Banquetes y La Buena Mesa: Ana Carlina Bueno 2018-0271

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Banquetes y La buena

mesa
Ana Carlina Bueno 2018-0271
Banquetes
• Es una comida celebrada con opulencia, como una fiesta privada o pública. Puede ser
multitudinaria; celebrada en un recinto cerrado o al aire libre. Aunque el motivo general
de cualquier banquete es la reunión en torno a una mesa y el deleite común de los
sentidos, suelen tener un propósito particular; festivo o conmemorativo vinculado a
alguna ceremonia de algún tipo.
• La importancia de un banquete se estima, por un lado, en la calidad o cantidad de los
manjares y las bebidas; y por otro en el número de invitados o comensales. La persona
que convoca, organiza y corre con los gastos se denomina anfitrión y puede o no
coincidir con el homenajeado, aquel a quien el banquete se dedica, que debe ser el
principal agasajado.
• Tipos de banquetes:
-Banquete clásico: El clásico de los clásicos de los banquetes es el que se sirve en diferentes tiempos. Los
invitados reciben la atención de los meseros en todo momento, por lo que es muy cómodo para que las
personas charlen entre sí sin tener que moverse de sus asientos. Este tipo de banquete es considerado el
más elegante.
-Banquete tradicional: La comida tradicional puede servirse de muchas maneras, por lo que merece
considerarse una opción apartada del resto: caldos, botanas, tacos, tostadas… Si estás pensando en servir
antojitos o incluso comida de otros países en tu boda, será mejor que busques un servicio que combine el
banquete clásico con el bufet.
-Buffet: En el servicio de bufet se disponen bandejas con diferentes platillos en una barra o en una mesa
para que cada invitado se sirva lo que guste. Es más informal que el banquete clásico, pero gracias a ello
puede ser más íntimo y divertido.
-Coctel: el coctel consiste en una degustación de bocadillos que combinan diferentes texturas, sabores,
olores y colores.
-Comida informal: La comida informal puede ser la opción más íntima para celebrar tu unión. Sin embargo,
necesita la misma organización que las demás alternativas. La comida informal de bodas puede servirse en
muchos espacios, como tu casa o un jardín, y quizás requiera que contrates los servicios de meseros para
que todos estén bien atendidos.
-Corners de comida: Las estaciones de comida son una variación del servicio bufet. Consiste en distribuir
mesas alrededor en los extremos del lugar de la recepción. Cada estación de comida tiene un tema en
particular y puede estar supervisado por profesionales especializados en cada tipo de comida, o bien,
puede haber sólo un chef acompañando una de las estaciones y preparando peticiones de los invitados.
La buena mesa
Nada mejor que disfrutar alrededor de la mesa con familiares o amigos queridos. Y es que la buena mesa no es
privativa, por el contrario, nos la merecemos todos, pero para eso debemos recordar que hay normas de cortesía,
que no han “pasado de moda”, ni pasarán, que deben observarse como fiel demostración de la buena y sólida
educación.
Solamente para los líquidos (consomé, caldos, sopas, cremas) se utiliza la cuchara, los sólidos se llevan a la boca con
el tenedor y la ayuda del cuchillo. Si debe cortar un cárnico, que sea un pedazo a la vez, no hay que cortar toda “la
sábana”.
Cuando hay invitados, la anfitriona es quien marca el ritmo del servicio. Si está a su alcance, puede ofrecer aperitivos,
o sea, bebidas de baja proporción alcohólica. También pueden ser sin alcohol, si así lo requieren los invitados. Evite
insistir y prolongar el tiempo de las bebidas.
Para que la mesa sea “buena”, ¿hay que beber vino? No necesariamente. La elección del menú depende del espíritu
que anima la reunión. Solamente el plato fuerte seguido de un postre, o frutas, puede convertirse en un festín. Lo que
no puede faltar es agua, eso es mandatorio.
• La variedad de comida no se hace para impresionar, debe ser debidamente seleccionada según los gustos de sus
invitados

También podría gustarte