Etiqueta
Etiqueta
Etiqueta
Sentarse adecuadamente en una mesa es importante no solo por cuestiones de etiqueta, sino también
por razones de comodidad y salud. Aquí hay algunas pautas generales sobre cómo sentarse
correctamente en una mesa:
• Piernas:
− Coloque los pies planos en el suelo o apoyados suavemente en el soporte para los pies si tiene
uno.
− Evite cruzar las piernas, ya que puede dificultar la circulación.
• Mesa y silla:
− Asegúrese de que la silla y la mesa tengan una altura adecuada para que sus brazos puedan
descansar cómodamente en la mesa.
− Mantén una distancia cómoda entre el borde de la mesa y tu cuerpo.
• Brazos y manos:
− Descansa tus antebrazos en la mesa sin presionar demasiado.
− Mantenga las manos en el regazo o sobre la mesa cuando no estén en uso.
• Código:
− Evita apoyar los codos en la mesa mientras viene. Puedes apoyar los antebrazos, pero no los
codos.
• Uso de cubiertos:
− Utilice los cubiertos de afuera hacia adentro y de arriba a abajo.
− Después de usar los cubiertos, colócalos en el plato de manera que no toque la mesa.
• Conversación:
− Si estás participando en una conversación, asegúrate de mirar a la persona que habla y evita
encorvarte sobre el plato mientras escuchas.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA COMIDA FORMAL.
Una comida formal generalmente implica una serie de prácticas y normas de etiqueta que la
distinguen de comidas más informales. Aquí hay algunas características principales de una comida
formal:
− Vestimenta.
− Invitaciones formales.
− Mesa formalmente decorada.
− Colocación de cubiertos.
− Menú estructurado.
− Servicio de múltiples platos.
− Etiqueta de mesa.
− Protocolo de bebidas.
− Conversación formal.
− Momentos de socialización.
− Ceremoniales o rituales.
− Música ambiental.
El servicio en eventos puede variar según la formalidad, el estilo y el propósito del evento. Aquí hay
algunos tipos comunes de servicios en eventos:
• Servicio a la Rusa:
− Los platos principales se colocan en la mesa y son servidos por el anfitrión o por el personal
de servicio.
− Los acompañamientos y salsas se sirven por separado.
• Servicio Familiar:
− Grandes platos con porciones de alimentos se colocan en la mesa y los invitados se sirven a sí
mismos.
− Similar al servicio a la americana, pero los platos se pasan de persona a persona en la mesa.
• Servicio a Domicilio:
− Los alimentos se entregan directamente a la ubicación del evento desde un servicio de
catering.
− Puede ser una opción práctica para eventos más relajados.
Los anfitriones en un evento son las personas o la entidad que organiza y coordina el evento. El
término "anfitrión" se utiliza para referirse a aquellos que reciben a los invitados y son responsables
de asegurarse de que el evento se desarrolle sin problemas. Los anfitriones pueden variar según el
tipo de evento y su naturaleza. Algunos ejemplos comunes de anfitriones son:
La responsabilidad de los anfitriones incluye proporcionar una experiencia positiva a los invitados,
garantizar que todo esté bien coordinado y solucionar cualquier problema que pueda surgir durante
el evento.
Un evento semi formal ocupa un lugar intermedio entre un evento completamente formal y uno
informal. Aquí hay algunas características comunes que podrían definir un evento semi formal:
− Código de vestimenta.
− Ubicación del evento
− Decoración.
− Invitaciones.
− Duración del evento.
− Programa estructurado.
− Servicio de comida.
− Música y entretenimiento
− Etiqueta de mesa
− Discursos o presentaciones.
− Oportunidades de socialización.
− Regalos o reconocimientos.
En resumen, un evento semi formal busca encontrar un equilibrio entre la elegancia y la relajación.
Combina elementos de formalidad con un ambiente más accesible, lo que permite a los asistentes
disfrutar de la ocasión sin sentir la presión de seguir todas las normas estrictas de etiqueta.
TIPOS DE BUFFET.
• Buffet Estándar: Los platos y alimentos se colocan en una mesa larga, y los invitados se sirven
a sí mismos.
• Buffet de Estaciones: Diferentes estaciones ofrecen diferentes tipos de alimentos (por
ejemplo, estación de pasta, estación de carnes, estación de ensaladas).
• Buffet Temático: Los alimentos siguen un tema específico, como buffet de cocina
internacional, buffet de mariscos o buffet de comida regional.
• Buffet de Brunch: Ofrece una variedad de opciones de desayuno y almuerzo, como huevos,
pasteles, frutas, ensaladas y más.
• Buffet de postres: Se centra exclusivamente en una variedad de postres, desde pasteles y
tartas hasta chocolates y frutas.
• Buffet de bocadillos: Ofrece alimentos que se pueden comer fácilmente con los dedos, como
mini sándwiches, brochetas, empanadas y bocadillos pequeños.
• Buffet de Mariscos: Se centra en una variedad de mariscos, como camarones, ostras, cangrejo
y mejillones.
• Buffet Vegetariano o Vegano: Todos los platos son a base de plantas, sin productos de origen
animal.
• Bufé de Tapas: Ofrece una variedad de pequeños platillos y aperitivos, típicos de la cocina
española.
• Buffet de barbacoa: Presenta una selección de carnes a la parrilla, acompañamientos y salsas.
• Buffet de Ensaladas: Se centra en una variedad de ensaladas, con opciones de proteínas,
aderezos y toppings.
• Buffet de Quesos y Charcutería: Ofrece una selección de quesos, embutidos, panes y
acompañamientos.
• Buffet de sushi: Presenta una variedad de sushi y sashimi, junto con acompañamientos como
sopas y ensaladas.
• Buffet de Bebidas: Se enfoca en ofrecer una variedad de bebidas, como cócteles, vinos y
cervezas, junto con aperitivos.