Pauta de Evaluación Del Juego
Pauta de Evaluación Del Juego
Pauta de Evaluación Del Juego
Casby, 2003.
(Traducida con fines académicos por Flgo. Hugo Segura, Adaptada por Flga. Carolina Mora G.)
SI: cuando se observa por lo menos una de las conductas descritas en la pauta o cuando se
observa otra conducta que se relaciona con lo descrito en cada etapa del juego. Se sugiere anotar
lo observado con el con el objetivo de obtener un dato objetivo de la observación.
NO: no se observa la conducta – El niño no realiza ninguna de las acciones que aparecen descritas
en la pauta.
Conductas observables SI NO
I SENSORIOMOTOR - Alcanzar, agarrar, frotar,
EXPLORATORIO llevarse objetos a la boca.
Tomar y mirar objetos.
Aporrear /Golpear
repetitivamente objetos.
II RELACIONAL – NO
Tomar dos o más objetos .
FUNCIONAL
Apilar, hacer andar, hacer
chocar, tocar, empujar
Relacionar objetos
objetos, ofrecer objetos o
con otros sin importar
quitarle objetos a alguien.
su uso convencional.
III FUNCIONAL
CONVENCIONAL Poner una taza en un
platillo
Relacionar objetos de Revolver un tazón con
forma social- una cuchara
convencional.
Observaciones: ___________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________
Firma