Actividad 6 Cuadro Comparativo
Actividad 6 Cuadro Comparativo
Actividad 6 Cuadro Comparativo
Introducción.....................................................................................................................................1
1. CUADRO COMPARATIVO..............................................................................................2
2. BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................7
1
Introducción
Durante la actividad virtual realizará un cuadro comparativo sobre las condiciones de trabajo y salud; este será un insumo para
participar en un conversatorio sobre la carga mental y física de los procesos de trabajo en la tutoría.
Con esta actividad fortalecerá las competencias de gestión del conocimiento y aprendizaje continuo.
2
1. CUADRO COMPARATIVO
OPERARIO DE
PUESTO DE TRABAJO OBRA CONDUCTORES MECANICO MEDICO
Condiciones asientos que no reúnen las Hombre: personal
ergonómicas condiciones necesarias que másculo y femenino
desfavorables (sistema causan enfermedades de tipo graduado
de trabajo) musculo esqueléticas y también profesionalmente en
enfermedades de espalda. medicina, su trabajo
consiste en atender,
valorar, remitir,
seguimiento de
pacientes y recetar
medicamentos
contemplados en el
POS
Maquina: computador,
escritorio, silla estática
o giratoria camillas,
mesas camas, El
estetoscopio,
tensiómetro,
termómetro,
bajalenguas, guantes
médicos
Ambiente: Exposición
a ruido intermitente,
movimientos
3
repetitivos,
manipulación manual
de carga, postura
mantenida, y a riesgos
públicos y fenómenos
naturales
Factores de carga física las actividades que realiza son posturas, forzadas al
o biomecánica sedentarias y pueden sufrir estar de pie con el
dolores en las articulaciones, cuerpo curvado
sobre peso, mala circulación escribiendo, revisando
también malas posturas que pacientes
causan dolor en el cuello,
manos, muñecas y espalda. Posición sedente,
cuando realiza
anotaciones medicas
Esfuerzos por
levantamiento y
movilización de
pacientes,
Owas se caracteriza
por su capacidad de
valorar de forma
global todas las
posturas adoptadas
durante el desempeño
de la tarea. Como
-El método Owas Se realiza la contrapartida, Owas
evaluación con este método ya proporciona
que como tal se considera que valoraciones menos
su carga no es física, es mental precisas que los
Técnicas de evaluación y por tal motivo se evalúa anteriores. Es esta
biomecánica con un método sencillo de capacidad de
carga postural. considerar múltiples
posturas a lo largo del
- Método RULA Uno de los tiempo, la que hace
factores de riesgo más que Owas, a pesar de
comúnmente asociados a la ser un método
aparición de trastornos de tipo relativamente antiguo,
músculo-esqueléticos es la continue siendo en la
excesiva carga postural. actualidad uno de los
más empleados en la
evaluación de la carga
postural.
algunas de las condiciones son Jornada laboral
Factores de carga responsabilidades y extensa.
mental obligaciones estrés, ansiedad,
depresión Número de personas
fatiga, sueño somnolencia para brindar atención y
5
seguimiento
Tiempos de descansos
mínimos
toma de decisiones y
las demandas
emocionales
exposición a
situaciones de
violencia.
7
2. BIBLIOGRAFIA
Ergonomía 1 – fundamentos
Manual de ergonomía y seguridad
La ergonomía cognitiva.
Ntp177: carga física de trabajo; definición y evaluación