Lengua Je
Lengua Je
Lengua Je
IMPORTANCIA: Todas las personas tienen en mente que el lenguaje forma parte
esencial para que se lleve a cabo una comunicación, sin embargo, en el lenguaje
común y más en el lenguaje jurídico se han presentado enormes problemas ya
que en algunas ocasiones el concepto que utilizan ciertas personas son erróneas
o bien no son utilizadas de la manera correcta. El lenguaje es una forma esencial
para llevar a cabo la comunicación, y la comunicación forma parte esencial de la
socialización, es decir, la comunicación es parte de nuestra vida cotidiana y
debemos de comprender los errores o problemas que han surgido en el lenguaje
para poder establecer soluciones y mejorar la convivencia humana.
Funciones básicas: Si partimos del punto de vista de que los seres humanos
creamos las lenguas para servirnos de ellas en las más variadas situaciones,
debemos encontrar una relación entre las lenguas y nosotros. Una lengua es el
reflejo de sus creadores, Cada una lleva la impronta de la cultura en la cual se
usa. Pero el lenguaje presenta funciones generales más allá del uso específico en
cada comunidad.
USOS
VICIOS
Barman
Camarero
Correcto: Persona
FORMAS LINGÜÍSTICAS
EL HABLA: El habla es el uso particular e individual que hace una persona de una
lengua. Desde esta perspectiva, como acto individual, se opone a la lengua, que
es social. En lingüística, se conoce como habla a la selección asociativa entre
imágenes acústicas y conceptos que tiene acuñados un hablante en su cerebro y
el acto voluntario de fono-articulación que se llevará a cabo para iniciar el recorrido
de la lengua. Habla o dialecto, se define como la conducta lingüística de un
hablante individual, por lo tanto, es el acto de emitir un mensaje basado en el
conocimiento y experiencias de cada individuo, de acuerdo con su estilo propio y
personal.
LA JERGA: Jerga es el nombre que recibe una variedad del habla diferenciada de
la lengua estándar e incluso a veces incomprensible para los hablantes de esta,
usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el
verdadero significado de sus palabras. Normalmente, los términos usados en la
jerga de grupos específicos son temporales (excepto las jergas profesionales),
perdiéndose el uso poco tiempo después de ser adoptados.
Tipos de Jerga
RACIONALIDAD PRAGMÁTICA
Una norma es creada para regular la conducta de los individuos que se
encuentran dentro del ámbito de validez espacial del derecho de un Estado, su
finalidad inmediata es ser aceptada y cumplida por los destinatarios de esta, es
por eso que la racionalidad pragmática es presupuesto para la factibilidad de la
norma en su aplicación práctica, no solo positivizada y como parte teórica del
ordenamiento jurídico. Se define como la pretensión de que la conducta de los
destinatarios se adecue a lo prescrito en la ley. Es el grado de aceptación y
cumplimiento de la norma por parte del receptor o destinatario de la norma.
https://www.monografias.com/trabajos88/fundamentos-linguisticos-logica-juridica/
fundamentos-linguisticos-logica-juridica
https://es.scribd.com/document/138033257/Fundamentos-Linguisticos-de-La-
Logica-Juridica
https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/FUNDAMENTOS-
LINGUISTICOS-DE-LA-LOGICA-JURIDICA/94087.html
https://www.monografias.com/trabajos88/fundamentos-linguisticos-logica-juridica/
fundamentos-linguisticos-logica-juridica2
Autor:
Carla Santaella