Revelacion - Apocalipsis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

REVELACION

Apoc 1:7 “he aquí el viene con las nubes, y todo ojo le vera y los que le
traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él”. yo soy
el alfa y la omega principio y fin, el que es y que era y que ha de venir, el
todopoderoso. Rom 11:26.

El remanente de Israel en aquellos días experimentara, la intervención desde el cielo, en aquel entonces,
Israel será salvo ¿una nación nacera en un dia? SI AMEN. IS: 66:8 “¿Quién oyo cosa semejante?
¿Quién vio tal cosa? ¿Concebirá la tierra en un día? ¿Nacerá una nación de una
vez? pues en cuanto a sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos.

Dios es el todopoderoso, que no desecho a su pueblo terrenal, Dios no cambia, obrara otra vez.

AP 1:9-11 Juan de su filiación, como perteneciendo a la familia de Dios, yo juan vuestro hermano.

Coparticipes de la tribulación de aquellos días, (juan el apóstol fue exiliado por Domiciano, emperador de
Roma a la isla de patmos) periodo difícil de persecución, que figura otros tiempos de tribulación, en mayor o
menor grado todos participamos o nos identificamos de o en los padecimientos de otros. 1 Pedro 5:8-9

La frase reino, nos habla de la extensión de su obra y la paciencia de Jesucristo es un aspecto de su carácter,
que todos deberíamos entender y aprender, desarrollar en tiempos de dificultad. 2 Tes 3-5 “y el señor
examine vuestros corazones al amor de Dios y la paciencia de cristo”

Es la paciencia en sus tratos con sus amados, por ver el fruto de su aflicción, soportar en amor, el peso de la
aflicción o prueba. Mat 5:10-12 los sufrimientos de juan fueron por causa de la palabra y el testimonio de
Jesucristo. 2 Tim 2:12

Tener en cuenta que cuando la causa del padecimiento es por causa del señor, el espíritu santo nos capacita,
realmente la prueba es la fe y llega a ser un privilegio padecer por causa del señor 1 Ped 4:12 -16 porque el
glorioso espíritu santo de Dios reposa sobre nosotros.

Apoc 1:10-12

Notemos que en juan 21:20-24 Jesús relaciona a Juan en el espíritu en el día del señor cuando el venga a
establecer su reino, la actitud de Juan a partir de ese momento fue de espera, el vio el eterno futuro, vivió
esperando su venida, el mismo declaro, este es el discípulo que da testimonio de estas cosas y escribió estas
cosas y sabemos que su testimonio es verdadero, fue el apóstol juan quien introdujo la gracia de Dios como
una persona, y ella nos enseñó a aguardar la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de
nuestro Dios y salvador Jesús. Tit 2:11-13

APOC 1:10 el declaro yo estaba en el espíritu en el día del señor, el oyó la voz del señor sin duda era Jesús; él
conocía esa voz y recibe la carga o responsabilidad de escribir a las 7 iglesias que estaban en Asia y al
volverse él quería ver a la persona que hablaba y Dios le muestra siete candeleros y a Jesús en medio.

Él estaba mirando el futuro pero oyó una voz detrás, juan conocía esa voz juan 10 (una gran voz como de
trompeta) la trompeta sugiere el contenido profético del libro, la trompeta nos habla de la voz del profeta,
tengamos en cuenta que Jesús en la tierra cumplió su oficio como profeta. Hch 3:22/ 7:37.
Hoy Jesús cumple su oficio como sumo sacerdote Heb 3:1/ 4:15/ 7:26, y en el futuro en el día del señor,
cumplirá su oficio como rey 1 tim 6:15/ 1 cor 15:25 / apoc 15:3/ 17:14

Apoc 1:12 él estaba parado en el día del señor, cuando Jesús venga a establecer su reino sobre la tierra, ahí
comienza el milenio, lo que se denomina (el día del señor). Nosotros vivimos en el día del hombre, que
comenzó 606 a.c hasta el día de hoy son los hombres que se suceden en los gobiernos, ellos ejercen dominio
y autoridad sobre las naciones.

El día del señor comenzara cuando Jesús venga a establecer su reino sobre las naciones Dn 7:13-14 y le fue
dado dominio, gloria y reino para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es
eterno que nunca pasara y su reino será uno que nunca será destruido.

Apoc 1:13 Jesús es el hijo del hombre; los 7 candeleros según apoc1:20 se refiere a las 7 iglesias.

Este título hijo de hombre se refiere a Jesús como el mesías y salvador, Jesús era Dios pero adopto la forma
humana haciéndose hombre para identificarse con el hombre en su necesidad. ( Heb 2:17 / 5:1-2 ) para
llegar a ser sumo sacerdote.

Juan tiene una visión de Jesus como sumo sacerdote y juez y nos muestra algunas características que
prueban esto. Tengamos en cuenta juan 5:22 que nos dice que el padre dio todo el juicio al hijo. 1 Pdr 4:17 y
el juicio comienza por la casa de Dios, notemos que juan ve a Jesus en medio de la iglesia y nos muestra
algunas características de la visión, juan ve a jesus sobre la tierra en medio de la iglesia, él es el mediador y
vive para anteceder siempre como sumo sacerdote.

a- Vestido de ropa que llegaba a los pies nos habla de su ministerio sacerdotal como el hijo del
hombre, Ezq 34:17 el camina en medio, prueba, examina, aprueba, el califica el estado espiritual de
cada creyente y separa a cada creyente del poder y atracción del mundo hacia Dios, juzga la
religiosidad, de la espiritualidad dándonos la autoridad para limpiarnos de todo aquello que
contamina, perfeccionando la santidad en el temor de Dios 2 cor 7;1 el califica para ser
recompensados. 1 cor 3.
b- El cinto de oro que ciñe el pecho, el ceñir nos habla de la capacidad de reprimir sus sentimientos de
compasión y misericordia para juzgar con justo juicio, hemos aprendido que la obra favorita de Dios
es mostrar misericordia, pero aquí vemos su extraña obra; Is 28:21, el es juez justo (el cinto de oro).
Apoc 6 en adelante.
c- Sus cabeza y cabellos blancos como blanca lana, hace referencia a Daniel 7:9, nos habla de su
atributo como el eterno, su pureza y su justicia para juzgar, su sabiduría y el carácter justo del juez.
d- Sus ojos como llama de fuego nos habla del poder del discernimiento del señor para examinar el
corazón. Jer 17:10. Heb 4:12-13 nada escapa su escrutinio, el fuego es purificador y prueba el
material de edificación de nuestras vidas y resultados 1 cor 3. En Apoc 2 :18 y 19:12 vemos esta
figura.
e- sus pies semejantes al bronce bruñido, nos habla o simboliza también el juicio Deut 28:23.
f- El estruendo de muchas aguas dan 10:, allí nos habla del estruendo de sus palabras apoc 19:6, han
pasado siglos y la palabra ha sido dada y como voz profética cantada en Isaías 42:10-13 vemos un
pequeño cuadro de esto. Nos habla también del acuerdo de la iglesia en el juicio que vendrá 1 cor
6:1-3.
g- Tenía en su diestra siete estrellas, esto nos muestra que él es quien sostiene, cada pastor, mensajero
de cada ministerio. Apoc 2;1.
h- La espada aguda nos muestra que juzga por la palabra Heb 4:12.
i- Su rostro como el sol cuando resplandece en su fuerza, nos habla de su justicia Mal 4:2- Ezq 34:12 la
luz brillara en medio de tanta oscuridad.

APOC 1 :17 juan cae postrado como muerto a sus pies, es lo que produce un verdadero encuentro, caer a
sus pies implica una total rendición, comparar con la experiencia de Daniel el profeta. Dan 8:17-19 / 10:7-12

La humanidad no puede permanecer delante de su majestad, Jesús coloca su mano y lo consuela con estas
palabras “NO TEMAS “, es la voz del señor a sus amados en medio de los acontecimientos y eventos en la
historia “no temas”.

Jesús pone en manifiesto el poder de su resurrección. No temas.

Rom 14:9 él vive ya no hay temor, es real está con nosotros y en nosotros el poder de una vida
indestructible, 2 tim 1:10 el quito la muerte y saco a luz la vida, el que es la existencia, introdujo la vida
eterna según heb 2:14-18.

Él tiene las llaves nos hablan de autoridad, gobierno, control, nos dio vida eterna, el venció la muerte. Mat
10:28.

APOC 1:19 juan debía escribir

a- Las cosas que son: la descripción de Jesús como sumo sacerdote y juez Apoc 1
b- La descripción de la historia de la iglesia desde que fue constituida, hasta el rapto, figurada por las 7
iglesias. Apoc 2 y 3.
c- Las cosas que serán después, acontecimientos desde el arrebatamiento, el milenio y la eternidad.
Apoc 4-5. Esto incluye el periodo de la tribulación descripta en las figuras de los sellos, las
trompetas y las copas. Apoc 6-19
d- Apoc 20 al 22 la segunda venida de cristo, su reino sobre la tierra, el juicio del gran trono blanco y la
eternidad

También podría gustarte