Introduccià N Semana 1
Introduccià N Semana 1
Introduccià N Semana 1
En este curso usted debe de pronunciar una palabra tal y como se indica.
Ejemplo:
La palabra "ejemplo" se escribe "example" en inglés, pero se pronuncia "exampl",
usted tiene que estar consciente de pronunciar bien la "pl" al final.
Es decir, la pronunciación que usted vera en este curso "de cada palabra o frase"
es exacta, por lo tanto, trate de checar su pronunciación con una grabadora o con
algún amigo que también este estudiando inglés.
En ocasiones usted encontrara algunas indicaciones como por ejemplo:
Escritura: pronunciación: significado en español:
Word (wuord) (palabra)
Pronuncie bien la "w" con la "u" (wu) y luego (ord) teniendo cuidado de pronunciar
la
"d" al final.
La "th" se pronuncia como la "z española", con sonido de "d", por lo que en este
curso siempre se indicara así: "d", ejemplo:
Thing (ding) (cosa).
En este caso la "d" nos está indicando que pronunciemos una "z española", la cual
se pronuncia como una "d" pero colocando la lengua entre los dientes y luego
pronuncie la "d" exhalando.
Veamos otros ejemplos que comúnmente se encontrará:
Teacher (ti..cher) (maestro, profesor).
En este caso los puntos seguidos nos indican que la "i" se pronuncia alargada.
Write (wrait) (escribir).
En este ejemplo la "w" antes de la "r", nos indica que la pronunciación de la "r" es
suave, no se pronuncia ni "rra", ni tampoco "ra", su sonido es "ura" (como el
sonido que hacen las ranitas: wrapit, wrapit...)
Fuera de estos casos, usted notara que casi siempre:
La "h" suena como " j ".
La "c" suena como "k".
La doble "o" suena como "u".
La doble "e" suena como "i".
Y la "j" como "y".
Pero poco a poco si es usted observador se dará cuenta de todos estos detalles y
de otros más.
Lo que hace que el inglés sea pronunciado con una fonética diferente a la del
español o cualquier otro idioma, es por la posición que adoptan los órganos de la
cavidad oral- lengua- dientes-paladar-labios-úvula.
Difícilmente se memorizarán esas posiciones y es más fácil escuchar
repetidamente la palabra bien pronunciada en inglés y tratar de imitar ese sonido
que hemos escrito en fonética. Ejemplo: launch= lónch
De la misma manera los niños ingleses aprenden a hablar y pronunciar
correctamente, escuchando a sus padres antes de concurrir a la escuela.
Un niño pequeño que comienza a hablar, aprende de oído y tratando de repetir lo
que oye.
Por eso los pequeños de diversos lugares de Inglaterra adquieren la pronunciación
que se utiliza en sus lugares de nacimiento y crecimiento.
¿Es importante pronunciar bien? ¡Muchos creen que no! Hay casos de altos
funcionarios que tienen una horrible pronunciación del inglés, pese a que han
estudiado en países de habla inglesa.
Pronunciar bien es una cuestión de oído, repetición y memoria auditiva.
Para lograr este objetivo, lo aconsejable es combinar varios métodos:
1. Escuchar atentamente a un profesor o a otras personas que hablen inglés
correctamente.
2. La TV, el cine y Videos de youtube.
3. repetición de vocabulario.
Presentaciones
Introductions
(Introducshions)
(Presentaciones)
Vocabulary (vocabiulawri) (vocabulario):
What is your name? (Jwat is iur neim?) (¿Cuál es tu nombre?)
My name is . . . (mai neim is . . . ) (mi nombre es . . .)
Who are you? (ju ar iu?) (¿Quién eres tú?).
I am . . . (ai am . . .) (yo soy . . .).
Where are you from? (jwer ar iu from?) (¿de dónde eres tú?).
I am from . . . (ai am from . . .) (yo soy de . . .).
Nice to meet you! (nais tu mit iu!) (¡gusto conocerte!).
My pleasure! (mai pleshur!) (¡mi placer!, ¡es un placer!).
Nice to see you! (nais tu si iu!) (¡gusto verte!).
Again (agen) (otra vez, de nuevo).
Now (nau) (ahora).
This is my friend. . .(dis is mai frend. . . ) (este es mi amigo. . .).
Too (tu..) (también).
I´m glad to meet you! (aim glad tu mit iu!) (¡estoy contento de conocerte!).
It is a pleasure to meet you!.
(it is a pleshur tu mit iu!)
(¡es un placer conocerte!)
I´m sorry (aim sowri) (lo siento, perdone) = solo se usa para pedir perdón.
Excuse me (exkius mi) (excúseme, disculpe) = se usa para interrumpir una acción
o para pedir permiso de ausentarse.
Greetings (gritings) (saludos):
Hello! (jelou!) (¡hola!).
How are you? (jau ar iu?) (¿cómo estas tu?).
I´m fine (aim fain) (estoy bien) = i´m ok (aim oukei).
I´m very well (aim vewri wel) (estoy muy bien).
I am not (ai am not) (yo no estoy).
How do you do! (jau du iu du!) (¡como te va!).
How you doing! (jau iu doing!) (¡como te va!).
How´ve you been! (jauv iu bi..n!) (¡como has estado!).
I´ve been. . . (aiv bi..n. . . ) (yo he estado. . .).
Good morning (gud morning) (buen día).
Good afternoon (gud avternun) (buena tarde).
Good evening (gud ivning) (buena noche).
What´s new! (jwats niu!) (¡que hay de nuevo!).
What´s up (jwats op) (¡Que pasa!)
What happens! (jwat japens!) (¡Que pasa!)
Leave takings (li..v teikings) (despedidas) = farewells (ferwels):
See you later (si iu leider) (te veo mas tarde)
See you around (si iu awraund) (te veo de vuelta)
Otras:
Completa el siguiente dialogo con las opciones dadas por los incisos a, b y
c:
1) Hello!, Excuse me, what is your name?.
2) My name is _____________, what is your name?
1) My name is _____________.
2) ______(a)________.
1) ______(b)________.
2) ______(c)________.
Opciones:
INTRODUCING A FRIEND...
Completa el siguiente dialogo, de acuerdo con las opciones dadas:
1 ) hello!, ______(d)_______.
2) hi!, Nice to see you again too, ______(e)_______.
1) I am fine, this is my friend ____(name)_____.
2) hi! Nice to meet you! _____(name)_____.
3) _______(f)________.
2) i am sorry my new friend, i have to go now, ____(g)_____, good night.
Opciones:
D) nice to see you again!.
E) how are you?, How do you do!.
F) nice to meet you too!, My pleasure!.
G) good bye, see you later, so long, until tomorrow.