Personas en Condiciones de Vulnerabilidad F
Personas en Condiciones de Vulnerabilidad F
Personas en Condiciones de Vulnerabilidad F
Presentación
Exposición
de motivos
La Cumbre Judicial Iberoamericana, dentro del marco de los
trabajos de su XIV edición, ha considerado necesaria la elabo-
ración de unas Reglas Básicas relativas al acceso a la justicia
de las personas que se encuentran en condición de vulnerabi-
lidad. De esta manera, se desarrollan los principios recogidos
en la “Carta de Derechos de las Personas ante la Justicia en el
Espacio Judicial Iberoamericano” (Cancún 2002), específica-
mente los que se incluyen en la parte titulada “Una justicia que
protege a los más débiles” (apartados 23 a 34).
2
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana
Consejo Superior de la Judicatura
Capítulo I
Preliminar
(1) Las presentes Reglas tienen como objetivo garantizar las
Sección 1ª condiciones de acceso efectivo a la justicia de las personas
Finalidad en condición de vulnerabilidad, sin discriminación alguna,
englobando el conjunto de políticas, medidas, facilidades y
apoyos que permitan a dichas personas el pleno goce de
los servicios del sistema judicial.
4
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana
Consejo Superior de la Judicatura
5
Acceso a la justicia
de las personas en
condiciones de vulnerabilidad
discriminación alguna que pueda fundarse en su origen o
identidad indígenas. Los poderes judiciales asegurarán que
el trato que reciban por parte de los órganos de la adminis-
tración de justicia estatal sea respetuoso con su dignidad,
lengua y tradiciones culturales.
6
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana
Consejo Superior de la Judicatura
7
Acceso a la justicia
de las personas en
condiciones de vulnerabilidad
8
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana
Consejo Superior de la Judicatura
Sección 3ª.
(24) Serán destinatarios del contenido de las presentes
Destinatarios:
Reglas: a) Los responsables del diseño, implementación y
actores del
evaluación de políticas públicas dentro del sistema judicial;
sistema de justicia
b) Los Jueces, Fiscales, Defensores Públicos, Procurado-
res y demás servidores que laboren en el sistema de Ad-
ministración de Justicia de conformidad con la legislación
interna de cada país;
c) Los Abogados y otros profesionales del Derecho, así
como los Colegios y Agrupaciones de Abogados; d) Las
personas que desempeñan sus funciones en las institu-
ciones de Ombudsman. e) Policías y servicios penitencia-
rios. f) Y, con carácter general, todos los operadores del
sistema judicial y quienes intervienen de una u otra forma
en su funcionamiento.
Capítulo II
Efectivo Acceso
a la Justicia
para la Defensa
de los Derechos
El presente Capítulo es aplicable a aquellas personas en
condición de vulnerabilidad que han de acceder o han ac-
cedido a la justicia, como parte del proceso, para la defen-
sa de sus derechos.
9
Acceso a la justicia
de las personas en
condiciones de vulnerabilidad
(26) Se promoverán actuaciones destinadas a proporcionar
Sección 1a
información básica sobre sus derechos, así como los pro-
Cultura jurídica
cedimientos y requisitos para garantizar un efectivo acceso
a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad.
10
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana
Consejo Superior de la Judicatura
(35) Oralidad
11
Acceso a la justicia
de las personas en
condiciones de vulnerabilidad
efectos del retraso de la resolución judicial sobre la situa-
ción de las personas en condición de vulnerabilidad.
12
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana
Consejo Superior de la Judicatura
(40) Especialización
(42) Proximidad
13
Acceso a la justicia
de las personas en
condiciones de vulnerabilidad
las personas afectadas, especialmente si se encuentran en
alguna de las condiciones o situaciones de vulnerabilidad
contempladas en estas Reglas. Se fomentará la capacita-
ción de los mediadores, árbitros y otras personas que inter-
vengan en la resolución del conflicto.
14
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana
Consejo Superior de la Judicatura
Capítulo III
Celebración
de Actos Judiciales
El contenido del presente Capítulo resulta de aplicación a
cualquier persona en condición de vulnerabilidad que par-
ticipe en un acto judicial, ya sea como parte o en cualquier
otra condición.
16
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana
Consejo Superior de la Judicatura
(63) Con carácter previo al acto judicial, se procurará propor- 1. Información sobre la
cionar a la persona en condición de vulnerabilidad informa- comparecencia
ción directamente relacionada con la forma de celebración
y contenido de la comparecencia, ya sea sobre la descrip-
ción de la sala y de las personas que van a participar, ya sea
17
Acceso a la justicia
de las personas en
condiciones de vulnerabilidad
destinada a la familiarización con los términos y conceptos
legales, así como otros datos relevantes al efecto.
18
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana
Consejo Superior de la Judicatura
19
Acceso a la justicia
de las personas en
condiciones de vulnerabilidad
así como garantizar que la víctima sea oída en aquellos pro-
cesos penales en los que estén en juego sus intereses.
6. Participación de
(78) En los actos judiciales en los que participen menores
niños, niñas y
se debe tener en cuenta su edad y desarrollo integral, y en
adolescentes en
todo caso:
actos judiciales
• Se deberán celebrar en una sala adecuada.
• Se deberá facilitar la comprensión, utilizando un lenguaje
sencillo.
• Se deberán evitar todos los formalismos innecesarios,
tales como la toga, la distancia física con el tribunal y
otros similares.
20
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana
Consejo Superior de la Judicatura
Capítulo IV
Eficacia
de las Reglas
Este Capítulo contempla expresamente una serie de medi-
das destinadas a fomentar la efectividad de las Reglas, de
tal manera que contribuyan de manera eficaz a la mejora de
las condiciones de acceso a la justicia de las personas en
condición de vulnerabilidad.
21
Acceso a la justicia
de las personas en
condiciones de vulnerabilidad
tificarlos y recabar su participación, como para mantener su
colaboración durante todo el proceso.
2. Cooperación
(90) Se promoverá la creación de espacios que permitan el
Internacional
intercambio de experiencias en esta materia entre los dis-
tintos países, analizando las causas del éxito o del fracaso
en cada una de ellas o, incluso, fijando buenas prácticas.
Estos espacios de participación pueden ser sectoriales.
22
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana
Consejo Superior de la Judicatura
23
Acceso a la justicia
de las personas en
condiciones de vulnerabilidad
(99) Se fomentarán actividades con los medios de comuni-
cación para contribuir a configurar actitudes en relación con
el contenido de las presentes Reglas.
24