Hemipt Auchenorr
Hemipt Auchenorr
Hemipt Auchenorr
SUBORDEN
AUCHENORRHYNCHA
CIGARRA,
SALIBITA
LORITO,
SALTAHOJA,
ETC.
Blga.
Blga. Mg. Sc. CLORINDA VERGARA COBIAN
SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA
CARACTERISTICAS DEL SUBORDEN:
1
SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA
COMPRENDE :
1. INFRAORDEN CICADOMORPHA
2. INFRAORDEN FULGOROMORPHA
INFRAORDEN CICADOMORPHA
COMPRENDE :
1. SUPERFAMILIA CICADOIDEA
2. SUPERFAMILIA CERCOPOIDEA
3. SUPERFAMILIA CICADELLOIDEA
2
SUPERFAMILIA CICADOIDEA
COMPRENDE MAS DE 1940 ESPECIES DE
LAS CUALES ALREDEDOR DE 314 HAN SIDO
REGISTRADAS EN LA REGION
NEOTROPICAL. ESPECIES DE TAMAÑO
MEDIANO A GRANDE (16 A80 mm DE
LONGITUD), DE CUERPO SUBCONICO,CON
CABEZA TRANSVERSAL, ABDOMEN
ROBUSTO Y CONICO ANCHAMENTE UNIDO
AL TORAX, EL CUAL PRESENTA UN
PROTORAX ANCHO Y UN MESOTORAX
GRANDE
SUPERFAMILIA CICADOIDEA
3
SUPERFAMILIA CICADOIDEA
FEMURES ANTERIORES GRUESOS Y
DENTICULADOS EN EL ASPECTO
INFERIOR. TARSOS CON 2 A 3
SEGMENTOS
EL CARÁCTER DISTINTIVO ES EL
ORGANO PRODUCTOR DE SONIDO,
MUY COMPLEJO, UBICADO
DORSOLATERALMENTE EN CADA LADO
DEL PRIMER UROTERGITO Y ES
FUNCIONAL SOLO EN LOS MACHOS.
SUPERFAMILIA CICADOIDEA
METAMORFOSIS GRADUAL MODIFICADA.
4
FAMILIA CICADIDAE
LAS CARACTERISTICAS QUE NOS PERMITE
RECONOCER A ESTA FAMILIA SON LAS
MISMAS QUE CARACTERIZA A LA
SUPERFAMILIA.
FAMILIA CICADIDAE
ENTRE LOS GENEROS PODEMOS CITAR A:
Fidicina, Proarna, Quesada, Tibicen, ENTRE OTROS.
5
FAMILIA CICADIDAE
Tibicen
SUPERFAMILIA CERCOPOIDEA
CONOCIDOS COMO “SALIBITA”, “SALIBAZO”.
6
SUPERFAMILIA CERCOPOIDEA
FAMILIA CERCOPIDAE
ES LA FAMILIA MAS
NUMEROSA DE LA
SUPERFAMILIA.
7
FAMILIA CERCOPIDAE
PRESENTA ALGUNAS ESPECIES DE IMPORTANCIA
ECONOMICA, SOBRE TODO EN GRAMINEAS Y EN MENOR
GRADO EN OTROS CULTIVOS.
GENEROS IMPORTANTES: Tomaspis, Aeneolamia, Sphenorhina,
Mahanarva. UNA ESPECIE DE ESTE ULTIMO HA SIDO
REGISTRADA DE LA LOCALIDAD DE LORETO EN ARROZ.
FAMILIA CERCOPIDAE
Cercopis vulnerata
8
FAMILIA CERCOPIDAE
NINFA DE Tomaspis
NINFA ENTERAMENTE
ENVUELTA POR LA ESPUMA
QUE ELLA HA FORMADO
FAMILIA APHROPHORIDAE
COMO EL PRONOTUM
FUERTEMENTE ARQUEADO O
SUBANGULOSO MESALMENTE Y
Cephisus siccifolius
9
FAMILIA APHROPHORIDAE
MÁRGENES LATERALES ANTERIORES
DEL PRONOTUM GENERALMENTE
CORTOS.
CLAVUS AGUDO EN EL ÁPICE.
SCUTELLUM GENERALMENTE MAS
CORTO QUE EL PRONOTUM
Aphrophora sp.
FAMILIA APHROPHORIDAE
GENEROS IMPORTANTES:
Aphrophora
Aphrophora parallela
10
FAMILIA CLASTOPTERIDAE
PEQUEÑOS E INCONSPICUOS DE
ASPECTO GLOBULAR O
SEMIGLOBULAR Y COLORACIÓN
VARIABLE
FAMILIA CLASTOPTERIDAE
MÁRGENES LATERALES
ANTERIORES DEL PRONOTUM
GENERALMENTE CORTOS.
CLAVUS OBTUSO U
OBLICUAMENTE TRUNCADO EN EL
ÁPICE.
11
FAMILIA CLASTOPTERIDAE
LORA
Clastoptera achatina
FAMILIA CLASTOPTERIDAE
SUBFAMILIAS: CLASTOPTERINAE Y MACHAEROTINAE (AUSTRALIA)
NINFAS DE MACHAEROTINAE PRODUCEN SUSTANCIAS
MUCILAGINOSAS QUE FORMAN ESTRUCTURAS DE ASPECTO
PECULIAR.
12
FAMILIA EPIPYGIDAE
Epipyga, Erugissa
LORA
CABEZA NO APLANADA, CORONA NO DECLIVE,
OJOS GLOBOSOS PEDUNCULADOS CUBIERTOS
EN ALGO POR EL MARGEN DEL PRONOTUM,
CARÁCTER QUE PERMITE DIFERENCIARLOS DE
LAS OTRAS FAMILIAS. FRENTE ANGOSTA
COLAPSADA, LATERALMETE DEPRESA, CON UNA
CARINA MEDIA ,TYLUS PEQUEÑO
PRONOTUM DECLIVOSO.
SUPERFAMILIA CICADELLOIDEA
13
SUPERFAMILIA CICADELLOIDEA
CICLO DE DESARROLLO RELATIVAMENTE CORTO EN
CLIMAS TROPICALES (18 A 50 DIAS).
SE DIFERENCIA DE LOS DEMAS AUCHENORRHYNCHA POR
TENER UN TENTORIO REDUCIDO, EN VENACION,
COXAS POSTERIORES TRANSVERSALES, ARMADURA
DE TIBIAS POSTERIORES.
COMPRENDE LAS SIGUIENTES FAMILIAS:
1. FAMILIA AETHALIONIDAE
2. FAMILIA CICADELLIDAE
3. FAMILIA HYLICIDAE
4. FAMILIA EURYMELIDAE
5. FAMILIA MEMBRACIDAE
FAMILIA AETHALIONIDAE
SE LES RECONOCE POR PRESENTAR
PRONOTUM BIEN DESARROLLADO SIN
EXTENDERSE SOBRE EL SCUTELLUM Y
ABDOMEN COMO EN MEMBRACIDAE,
CON UNA CARINA LONGITUDINAL
MESAL.
ANTENAS INCERTADAS SOBRE LOS
MARGENES LATERALES DEL VERTEX.
Aethalion reticulatum
GENERO Aethalion CON LA ESPECIES A. reticulatum “CIGARRITA
FALSA ASTA DE TORITO”, SE LE ENCUENTRA INFESTANDO
CACAO, PALTO. EXCRETA ABUNDANTE MELAZA Y OVIPOSITA
SOBRE LA SUPERFICIE DE TALLOS Y LOS CUBRE CON UNA
SUSTANCIA CEROSA , PARDUZCA.
14
FAMILIA CICADELLIDAE
IMPORTANTES DE DIVERSOS
CULTIVOS.
FAMILIA CICADELLIDAE
PRODUCEN DEFORMACION EN LA
OBLIGATORIOS DE VIRUS
FITOPATOGENOS.
15
FAMILIA CICADELLIDAE
ESPECIES PEQUEÑAS EN SU
28 mm DE LONGITUD.
FAMILIA CICADELLIDAE
CUERPO ALARGADO,
FINO Y GENERALMENTE
DE COLOR VERDE,
AMARILLO O MARRON,
PERO EXISTEN DE
COLORES VISTOSOS,
CONTRASTANTES Y
MUY LLAMATIVOS.
16
FAMILIA CICADELLIDAE
ANTENAS SETIFORMES, DIMINUTAS E
INSERTADAS EN LA FRENTE ENTRE
LOS OJOS COMPUESTOS
FAMILIA CICADELLIDAE
EL CICLO DE DESARROLLO ES
CORTO (18 A 50 DIAS), PUDIENDO
GENERARSE DE UNA A SEIS
GENERACIONES POR AÑO.
PRESENTAN METAMORFOSIS
GRADUAL. LOS HUEVOS SON
COLOCADOS AL INTERIOR DEL
TEJIDO DE LAS PLANTAS.
17
FAMILIA CICADELLIDAE
Empoaca kraemeri ES
UNA ESPECIE POLIFAGA
Y ES LA DOMINANTE EN
LOS CULTIVOS DE
FRIJOL Y ALFALFA
FAMILIA CICADELLIDAE
18
FAMILIA CICADELLIDAE
FAMILIA MEMBRACIDAE
LOS MEMBRACIDAE ESTAN BIEN
REPRESENTADOS EN LA REGION
NEOTROPICAL.
19
FAMILIA MEMBRACIDAE
PRESENTAN EL VERTEX DE LA
CABEZA EN FORMA VERTICAL, EL
PRONOTUM SE PROYECTA SOBRE EL
SCUTELLUM Y EN ALGUNAS
ESPECIES PUEDE CUBRIR
DORSALMENTE TANTO LA CABEZA
PRONOTUM
COMO TAMBIEN EL ABDOMEN,
PRESENTANDO UNA FORMA
VERTEX
CARACTERISTICA PARA CADA
ESPECIE.
Hemikypta punctata
FAMILIA MEMBRACIDAE
ASI TENEMOS A LAS SIGUIENTES ESPECIES COMO EJEMPLO
DE ESA PECULIARIDAD EN LA FORMA DEL PRONOTUM QUE
LOS HACE DIFERENTES:
20
FAMILIA MEMBRACIDAE
LAS NINFAS DESARROLLAN GENERALMENTE EN
FORMA GREGARIA SOBRE LOS TALLOS DE
BROTES TIERNOS O PEDÚNCULOS DE FRUTOS Y
NO PRESENTAN EL PRONOTUM DESARROLLADO
NINFAS ADULTOS
AL OVIPOSITAR
PRODUCEN HERIDAS
EN LA CORTEZA DE
LOS BROTES Y
PUEDEN LLEGAR A
PRODUCIR MUERTE DE
LAS PARTES
AFECTADAS.
FAMILIA MEMBRACIDAE
EL ABDOMEN DE LAS NINFAS SE PROLONGA EN UN TUBO
POR DONDE EXCRETAN MELAZA POR LO QUE SE OBSERVA
EN ALGUNAS ESPECIES UNA ESTRECHA RELACION CON
HORMIGAS. GENEROS
IMPORTANTES:
Hoplophorium (H.
pertusum, PLAGA DEL
CACAO ),
Aconophora (A.
concolor Y A. femoralis
EN “FRIJOL PALO”),
Membracis Y Ceresa
MUY BIEN
REPRESENTADOS EN
NINFA
EL PERÚ.
21
INFRAORDEN FULGOROMORPHA
INFRAORDEN FULGOROMORPHA
SUPERFAMILIA FUGOROIDEA
1. FAMILIA CIXIIDAE 11. FAMILIA RICANIIDAE
22
SUPERFAMILIA FULGOROIDEA
CABEZA DE DIVERSAS FORMAS
PROYECTANDOSE MUCHAS VECES DELANTE
DE LOS OJOS.
SUPERFAMILIA FULGOROIDEA
TEGULA PRESENTE EN METATORAX
(AUSENTES EN BRACHIPTEROS).
23
FAMILIA CIXIIDAE
TEGULA PRESENTE.
FAMILIA CIXIIDAE
SUELEN SER ENCONTRADOS SOBRE EL FOLLAJE Y
SALTAN CON GRAN AGILIDAD SI SON MOLESTADOS.
Oliarus
Oliarus sp.
24
FAMILIA DELPHACIDAE
MAS DE 1500 ESPECIES EN EL MUNDO.
SON INSECTOS PEQUEÑOS (2 – 9 mm DE
LONGITUD) QUE PUEDENSER
RECONOCIDOS POR LA GRAN ESPUELA
MOVIBLE EN EL APICE DE LAS TIBIAS
POSTERIORES.
DENTRO DE UNA MISMA ESPECIE SE
PUEDE OBSERVAR FORMAS
BRACHIPTERAS Y MACROPTERAS.
LA GRAN MAYORIA DE ESPECIES SE
ALIMENTAN SOBRE MONOCOTILEDONEAS.
ES DE IMPORTANCIA ECONOMICA EN
VISTA DE QUE VARIAS ESPECIES SON
VECTORES DE VIRUS.
FAMILIA DELPHACIDAE
GENEROS IMPORTANTES EN NUESTRO MEDIO
TENEMOS A Perkinsiella, Peregrinus, Togasodes y
Delphacodes, ESTE ULTIMO POR SER EL GENERO
CON MAS ESPECIES (260, 61 EN LA R.N.T.)
Perkinsiella saccharicida PLAGA DE LA CAÑA DE
AZUCAR, TRANSMITE EL VIRUS PRODUCTOR DE
LA “ENFERMEDAD DE FIJI”.
Peregrinus maidis VECTOR DEL VIRUS DEL
“ESTRIADO DEL MAIZ”
Togasodes orizicolus VECTOR DEL VIRUS DE LA
“HOJA BLANCA DEL ARROZ”.
Perkinsiella
saccharicida
Peregrinus
maidis
25
FAMILIA FULGORIDAE
FAMILIA FULGORIDAE
26
Tibia y tarso
posterior
FAMILIA FLATIDAE
FAMILIA FRECUENTE EN ZONAS TROPICALES Y SUBTROPICALES DEL
MUNDO. CON MAS DE 1000 ESPECIES DESCRITAS.
CLAVUS
FAMILIA DERBIDAE
FAMILIA FRECUENTE EN ZONAS TROPICALES. CON
MAS DE 800 ESPECIES DESCRITAS, GENERALMENTE
MUY PEQUEÑOS, ALIMENTANDOSE DE PLANTAS
SUPERIORES O DE HONGOS.
27
FAMILIA DICTYOPHARIDAE
FAMILIA AMPLIAMENTE DISPERSADA EN EL MUNDO
COMPUESTA DE 600 ESPECIES.
28