Actividad 2 Modelos
Actividad 2 Modelos
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
NEIVA- HUILA
2022
1
PROYECTO DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA
INCENTIVAR HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE NEIVA
Docente:
Asesora de Práctica I
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
NEIVA-HUILA
2022
2
Modelo basado en el apoyo social
funciones cassel (1974) señala la investigación sistemática sobre los beneficios psicológicos
de apoyo social. Gerald Caplan en el mismo año apunto a las funciones del apoyo social
ambiente. Werss señala específicamente seis contribuciones del apoyo social, sentido de logro,
integración social, aprendizaje afirmación de valía, sentido de fiel alianza y orientación. Cobb
(1976) otro pionero en la investigación sobre apoyo social, surgió que los beneficios de apoyo
social se derivan de la información que ofrece a los individuos respecto a que son amados,
valía y ser querido del individuo al percibirse a sí mismo como miembro aceptado de un grupo
social. House (1981) lo define conductual orientada a la acción del apoyo social, el apoyo
social se define como una transacción real entre dos o más personas en el que da una
Browenell enfatizan la acción definiendo el apoyo social como un intercambio entre al menos
Hobfotl y Stokes ofrecen una interpretación amplia e integradora del mismo definiendo
como aquellas interacciones o relaciones sociales que ofrecen a los individuos asistencia real o
un sentimiento de conexión a una persona o grupo que se percibe como querido o amado
incluyen dos aspectos la conexión social y la interpretación de ayuda, Caplan habla de dos
3
dimensiones de apoyo social objetiva y subjetiva o aspectos más tangibles del apoyo social,
aspectos más subjetivos del mismo lo primero recogen aspectos de instrumentación (ayudan) y
El apoyo social es importante para los individuos, el apoyo social tiene efectos
directos sobre la tanto física como mental de las personas. Para la recolección de información
mencionó antes de conocer a la población. Mas sin embargo siento que este modelo hace
4
Planteamiento del problema
completo bienestar físico, mental y social”, lo que supone que este concepto va más allá de la
existencia o no de una u otra enfermedad. En consecuencia, más que de una vida sana hay que
hablar de un estilo de vida saludable del que forman parte la alimentación, el ejercicio físico,
Los hábitos saludables en esta sociedad no han sido adoptados como una excelente
opción para tener una vida sana y saludable. Los niños son muy importantes para todas las
regiones del mundo, por esto ellos deberían ser los primeros en adoptar buenos hábitos
saludables para llevar una vida más sana y cuando sean adolescentes y/o adultos no tengan
significativa, donde al realizar unos diarios de campo, se identificó que los niños, niñas y
adolescentes son poco informados acerca de que son hábitos saludables, qué puede ser, como
comer bien, hacer ejercicio, actividad física, tener buena salud, no consumir sustancias que
afecten los órganos del cuerpo, tener una adecuada higiene corporal, disfrutar del tiempo libre,
entre otros.
continuación a una problemática expuesta por la alcaldía de Neiva, sobre promover estilos de
5
vida saludable en las comunas de la ciudad de Neiva, se toma como base este proyecto para
ahora sí, combinar un trabajo colaborativo junto con la secretaria de infancia y adolescencia de
la Alcaldía de Neiva y padres de familia de cada comuna, para llevar hábitos de vida saludable
a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Neiva. Cabe resaltar que esta problemática
debe ser viable y se ajusta a las necesidades de cada comuna de la ciudad de Neiva y al paso
del tiempo dejar una huella en los niños, niñas y adolescentes y padres de familia para su
diario vivir.
manera integral a los niños y adolescentes en diversos temas fundamentales para su desarrollo.
Uno de estos proyectos se ha denominado “estrategia estilos de vida saludable” dentro del cual
deben elaborar y ejecutar programas para la promoción de estilos de vida saludable, que
crecimiento y el bienestar.
6
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
• Realizar un estudio previo de los hábitos de vida saludable de los niños, niñas
y adolescentes de la ciudad de Neiva, partir de guías de observación realizadas
junto a la Alcaldía de Neiva.
7
Bibliografía
-Dialnet- la teoría del apoyo social y sus implicaciones para el ajuste psicosocial de los
enfermos oncológicos. Estrella Dura, Jorge Garcés.