Pragmática Y Discurso Oral: Salamanca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 320

OLGA IVANOVA, CARMEN VANESA ÁLVAREZ-ROSA

Y MANUEL NEVOT NAVARRO


(EDS.)

PRAGMÁTICA
Y
DISCURSO ORAL

Ediciones Universidad
Salamanca
OSA Olga Ivanova (1984),
licenciada en Filología
Hispánica y doctora por la
Universidad de Salamanca,
imparte docencia del área
de Lingüística General en
los grados filológicos y
varios másteres del Depar-
tamento de Lengua Espa-
ñola de la Universidad de
Salamanca. Pertenece a los
grupos de investigación
Neurofisiología, cognición y conducta (INCYL) y
Envejecimiento y prevención de la dependencia
(IBSAL). Entre sus principales líneas de inves-
tigación destacan el estudio de las alteraciones
del lenguaje en el envejecimiento sano y pato-
lógico, con especial atención a las demencias,
el desarrollo del bilingüismo y de las lenguas de
herencia, así como estudios experimentales de la
pragmática.

C. Vanesa Álvarez-Rosa
(1981), licenciada en Filo-
logía Hispánica y Portu-
guesa y doctora por la
Universidad de Salamanca,
imparte docencia tanto en
los Grados en Maestro en
Educación Infantil y Pri-
maria como en diversos
másteres. Pertenece a los
grupos de investigación
Estudio del discurso oral en español (UAL) y Len-
guas en contacto y enseñanza de lenguas (UdL).
Entre sus líneas de investigación se destacan el
análisis del discurso oral, el estudio del discurso
religioso cotidiano actual, la didáctica del espa-
ñol oral y la enseñanza del español LE/L2.

iversidad
anca
PRAGMÁTICA Y DISCURSO ORAL
Editores
Olga Ivanova, Universidad de Salamanca
Carmen Vanesa Álvarez-Rosa, Universidad de Salamanca
Manuel Nevot Navarro, Universidad de Salamanca

Comité Científico
Lyudmila Artemova, Universidad Nacional de Kyiv Taras Shevchenko
Antonio M. Bañón Hernández, Universidad de Almería
David Andrés Castillo, Universidad de Bohemia del Sur
Noemí Domínguez García, Universidad de Salamanca
Antonio Fábregas, Universidad de Tromso
Francisco Fernández del Río Sánchez, Universidad de Barcelona
María Fernández del Viso Garrido, Consejería de Educación, Gobierno de Cantabria
Catalina Fuentes Rodríguez, Universidad de Sevilla
Carmen Galán Rodríguez, Universidad de Extremadura
Clara Grande López, Centro de Estudios de la RAE
Elena Landone, Universidad de Milán
Diana Levin, Universidad de Tel Aviv
Araceli López Serena, Universidad de Sevilla
Julieta López Vázquez, Universidad Nacional Autónoma de México
Pedro Martín Butragueño, El Colegio de México
Xose A. Padilla García, Universidad de Alicante
Fernando Ramallo, Universidad de Vigo
Susana Ridao Rodrigo, Universidad de Almería
OLGA IVANOVA, CARMEN VANESA ÁLVAREZ-ROSA
Y MANUEL NEVOT NAVARRO
(Eds.)

PRAGMÁTICA
Y
DISCURSO ORAL
AQUILAFUENTE, 300
© Ediciones Universidad de Salamanca y los autores

1ª edición: diciembre, 2020


ISBN: 978-84-1311-465-1 (PDF)
ISBN: 978-84-1311-466-8 (POD)
DOI: https://doi.org/10.14201/0AQ0300

Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo económico de la Agencia de Gestión


de la Investigación, el Departamento de Lengua Española, el Centro Internacional del Español,
la Cátedra de Altos Estudios del Español, el Decanato de la Facultad de Filología y el Programa
de Doctorado “Español: Investigación Avanzada en Lengua y Literatura”,
todos de la Universidad de Salamanca

Ediciones Universidad de Salamanca


Plaza San Benito s/n
E-37002 Salamanca (España)
http://www.eusal.es
eusal@usal.es

Hecho en UE-Made in EU

Realizado por:
Intergraf
Tel. 667 71 24 34
37008 Salamanca (España)

Obra sometida a proceso de evaluación mediante sistema de doble ciego

Usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Ediciones Universidad de Salamanca no revocará mientras cumpla con los términos:
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la
licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero
no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material,
no puede difundir el material modificado.
Ediciones Universidad de Salamanca es miembro de la UNE
Unión de Editoriales Universitarias Españolas
www.une.es


Catalogación de editor en ONIX accesible en https://www.dilve.es/ CEP
Índice

Presentación
Olga Ivanova, Carmen Vanesa Álvarez-Rosa y Manuel Nevot
Navarro......................................................................................... 9
Panorama de estudios en el discurso oral
Olga Ivanova, Carmen Vanesa Álvarez-Rosa y Manuel Nevot
Navarro......................................................................................... 11

PARTE I. Pragmática del discurso oral


El análisis de los discursos orales desde la pragmática
Antonio Narbona Jiménez............................................................ 29
Interpretación y significado: sobre la literalidad en la comunicación social
Javier de Santiago Guervós............................................................ 43
Las dificultades de hablar como un nativo: pragmática y análisis del discurso
no nativo
Jesús Fernández González.............................................................. 61

PARTE II. Organización del discurso oral


Hacia una delimitación de parámetros acústicos aptos para el estudio de la
entonación emocional
Antonio Hidalgo Navarro............................................................. 81
Análisis de la inclusión de participantes en las estructuras despersonalizado-
ras. Influencia de factores pragmático-discursivos
Emeline Pierre.............................................................................. 101
Rasgos del paisaje lingüístico como discurso público
Carmen Fernández Juncal............................................................. 119

PARTE III. Marcadores del discurso oral


Yo qué sé, digamos, y tal: la imprecisión en el discurso oral informal
Esperanza Acín Villa..................................................................... 139
El marcador para empezar más allá de la organización del discurso: valores
modales
Pilar Sanchis Cerdán..................................................................... 153
8 índice

PARTE IV. El discurso oral político


Puedo prometer y prometo… La serie enumerativa en el discurso político
de Adolfo Suárez. I. Cuestiones previas
Luis Cortés Rodríguez y Carmen Vanesa Álvarez-Rosa.................. 171
La polarización política (re)construida: dos discursos opuestos en la Asamblea
Nacional de Venezuela (2016-2021)
Ricardo Connett........................................................................... 199
Ciudadanos: el framing de su discurso político durante la crisis territorial
catalana de 2017
Carmen González Gómez............................................................. 217

PARTE V. El discurso oral clínico


Actividades de imagen y atenuación en las consultas pediátricas
Giovanna Mapelli......................................................................... 237
La marcación del discurso oral en la demencia tipo Alzheimer
Olga Ivanova................................................................................. 259
La competencia estratégica en el discurso oral de las personas con demencia
Ana Varela Suárez.......................................................................... 279

PARTE VI. Pragmática en el discurso diacrónico


El discurso oral en arameo tardío oriental: la extensión de significado en
Causa de la fundación de las escuelas, de Mār Barḥadbšabbā’ ‘Arbāyā’
Vega María García González......................................................... 301
PRESENTACIÓN

E
l lenguaje humano es inseparable de la pragmática, y donde más se evi-
dencia esta condición sine qua non es en el discurso oral. La oralidad es el
canal natural de la expresión lingüística y como tal se rige por el principio
de decir más de lo codificado con los signos. Tanto es así que incluso los géneros
orales más formales y planificados dejan entrever el uso de amplios recursos para
dotar la palabra de significados muy complejos en situaciones diferentes.
El presente libro se propone evidenciar, a través de los 16 trabajos que lo com-
ponen, cómo la pragmática rige la construcción de todo discurso oral. Tenemos el
honor y el placer de contar con contribuciones a cargo de especialistas eminentes
en el estudio del discurso y la pragmática, así como de investigadores que aportan
visiones novedosas e interdisciplinares sobre la construcción de la oralidad.
Este volumen está dividido en 7 secciones. En la sección introductoria, los
editores ofrecemos un breve recorrido por los estudios que se han hecho sobre el
discurso oral en español y sobre el papel de la pragmática en su interpretación.
Nos ha parecido fundamental ofrecer un estado de la cuestión de los trabajos más
relevantes que llevan haciéndose sobre el discurso oral en español en sus diferentes
manifestaciones: desde la más coloquial hasta la más regida.
No obstante, las aportaciones más relevantes son las que constituyen las Partes
I-VI de este volumen. La Parte I está dedicada a las cuestiones de la pragmática del
discurso oral. Forman parte de la misma los trabajos de Antonio Narbona, sobre
la teoría pragmática de la oralidad; de Javier de Santiago-Guervós, sobre el signi-
ficado y la interpretación del discurso; y el de Jesús Fernández, sobre el desarrollo
de la pragmática del discurso en hablantes no nativos.
La Parte II del libro se centra en la organización del discurso oral. En esta, An-
tonio Hidalgo habla de los parámetros entonativos del discurso; Emeline Pierre,
de estructuras despersonalizadoras; y Carmen Fernández Juncal, de los rasgos del
paisaje lingüístico como discurso público. En línea con la sección precedente, la
Parte III del libro presta especial atención a los marcadores discursivos. El estudio
de Esperanza Acín se centra en los marcadores que introducen imprecisión en el
10 presentación

discurso informal, mientras que el trabajo de Pilar Sanchis se focaliza en los valores
modales del marcador para empezar.
Las Partes IV y V del volumen están dedicados a los discursos orales de dos
temáticas: la política (Parte IV) y la clínica (Parte V). Sobre el discurso oral político
versan los trabajos de Luis Cortés y Carmen Vanesa Álvarez-Rosa, que estudian la
serie enumerativa en el discurso de Adolfo Suárez; Ricardo Connett, que se centra
en el discurso político venezolano; y Carmen González, que analiza el discurso
político del partido Ciudadanos. Sobre el discurso oral clínico trabajan Giovanna
Mapelli, que analiza el discurso en las consultas pediátricas; Olga Ivanova, que
estudia los marcadores del discurso en la enfermedad de Alzheimer; y Ana Varela,
que se centra en la competencia estratégica de personas con demencia.
Cierra el volumen la Parte VI, dedicada a una innovadora perspectiva diacró-
nica sobre el discurso oral en arameo. Su autora, Vega García, analiza cómo la
pragmática del discurso académico rige el cambio de significado.
Con todo, esperamos que este libro sea una inspiración para futuros estudios
sobre el discurso oral desde diferentes perspectivas y planos. Para nosotros, ha sido
en enorme placer poder colaborar con los autores que han preparado trabajos de
altísimo nivel para este volumen del que, esperamos, el lector disfrute.

Olga, Vanesa y Manuel


Salamanca, diciembre 2020
PANORAMA DE ESTUDIOS EN EL DISCURSO ORAL
Olga Ivanova, Carmen Vanesa Álvarez-Rosa y Manuel Nevot Navarro
Universidad de Salamanca

1. ESTUDIOS DEL DISCURSO ORAL

C
omo la forma más natural de expresión lingüística, el discurso oral ha
atraído el interés de numerosos ámbitos de estudio del lenguaje desde la
Antigüedad. Frente a estudios centrados en el texto escrito —la palabra
registrada en su forma rigurosamente planificada— la expresión oral (sea llamada
texto o discurso según las convenciones de cada escuela lingüística) ha ocupado
un lugar propio en la investigación sobre el lenguaje humano, no necesariamente
dicotómico con la vertiente escrita. Así, pues, la oralidad se ha concebido no solo
como un canal de comunicación opuesto a la escritura, sino como una modali-
dad del lenguaje en sí misma, determinada en sus propiedades manifiestas por
toda una serie de factores sociales, interpersonales, emocionales o transaccionales
(Llamas: 2006).
La importancia omnipresente del lenguaje oral —y del discurso oral, como su
máxima representación (desarrollaremos este tema más abajo al hablar de los gé-
neros y de los nuevos discursos orales)— es, por todo ello, innegable. La oralidad
forma parte inherente del ser humano, del que es el medio connatural de expre-
sión; pero también constituye la esencia de la comunicación social en todas sus
formas. Es comprensible, pues, el interés que la investigación sobre el discurso oral
como un complejo entramado de formas de expresión humana suscita en ámbitos
de estudio muy diferentes.
El panorama de estudio que ofrece la investigación del discurso oral es inmen-
so. Por un lado, nos encontramos ante el discurso oral como el medio de expresión
natural que implica valorar, ante todo, los componentes biocognitivo, social y
cultural de la interacción. La producción oral —el habla— es la primera función
12 olga ivanova, carmen vanesa álvarez-rosa y manuel nevot navarro

comunicativa que desarrolla un niño en su formación como homo loquens; es la


destreza que en primer lugar buscan adquirir los aprendices de lenguas extranjeras;
es la habilidad que ante todo se pretende recuperar en pacientes afásicos; y es la
competencia cuya pérdida en la vejez se asocia fuertemente con el final de la vida.
Este discurso oral, asociado a la oralidad primaria —espontánea y apoyada en el
código verbal— cumple así con la función básica de asegurar interacciones coti-
dianas fundamentales. Amparo Tusón, en su ya clásico Análisis de la conversación
(2010), le asigna a la conversación (la forma más primaria del discurso oral) las
funciones tan primordiales como el hecho de ser del ser humano, el mantenimiento
de las relaciones más típicas y esenciales, así como el aseguramiento de la convi-
vencia social. En este plano, los estudios del discurso oral se han centrado con
mayor intensidad en la conversación espontánea como protogénero del discurso
oral, o «la forma más característica en que las personas se relacionan y llevan a
cabo sus actividades cotidianas como seres sociales, […] prototipo del que derivan
todas las demás formas de realización discursiva» (Calsamiglia y Tusón: 2007, p.
20). El estudio de esta modalidad del discurso oral, «el modo de comunicación
más básico y prototípico de las lenguas» (Albelda y Fernández: 2006, p. 2), está
indisociablemente vinculado en español al nombre del grupo Val.Es.Co. y al de
su director, Antonio Briz, autores intelectuales de la descripción de sus propieda-
des y características más destacadas (Briz: 1996); las unidades que la componen
(Briz: 2000, 2003; Val.Es.Co.: 2014) y la organización de las mismas dentro de
la estructura del marco conversacional (Briz e Hidalgo: 1998; Briz y Pons: 2010),
así como numerosos aspectos de su condicionamiento pragmático, desde la en-
tonación (Hidalgo: 1997, 1998, 2001, 2002, 2009, por citar algunos) y la sinta-
xis (Briz: 2018) hasta la cortesía y la atenuación (Albelda: 2004, 2005; Hidalgo:
2007). Entre las aportaciones más relevantes del grupo Val.Es.Co. —por elegir
(con gran dificultad) algunas— merecen especial mención la elaboración del siste-
ma de transcripción para la lengua hablada (Briz y Val.Es.Co.: 2002), uno de los
más influyentes y de mayor referencia en el ámbito hispánico; y la puesta en mar-
cha del Diccionario de partículas discursivas del español (DPDE), coordinado por
Antonio Briz, Salvador Pons y José Portolés (2008), una obra colectiva y de gran
esfuerzo que recoge y define los elementos lingüísticos que guían la interpretación
del discurso. En este contexto no podemos olvidarnos de la obra magna de Luis
Santos, su Diccionario de partículas (2003), una «obra singular por su contenido y
su planteamiento» según Ángel López (2004), y que marcó un antes y un después
en el estudio de las partículas que rigen la organización del discurso.
La complejidad del discurso oral, sin embargo, va más allá de la interacción
diaria, presente y manifiesta en numerosos géneros derivados de la conversación
cotidiana propiamente dicha, y alcanza una de sus funciones más significativas: la
comunicación social, casi siempre en su modalidad persuasiva. El medio público
es inconcebible sin el discurso oral que persigue fines informativos y apelativos, y
se convierte así en una herramienta sin parangón de influencia social. Así, pues,
panorama de estudios en el discurso oral 13

también pertenecen al eje del discurso oral todos aquellos géneros que representan
una intervención basada en la producción verbal, aunque su forma y el modo de
codificar la información nos recuerde más al texto escrito. Esto ocurre, por ejem-
plo, con géneros tan comunes en la comunicación social como una conferencia,
un discurso de investidura, un sermón o una lección magistral. Discursos basados
en un borrador previamente escrito, bien planificados y pensados, a menudo se
acercan más al discurso escrito que al oral. No obstante, estos géneros, represen-
tativos de la oralidad secundaria, guardan la esencia del discurso oral: la forma
de segmentar y organizar la información. En su trabajo de referencia sobre las
unidades que constituyen los géneros pertenecientes a la oralidad secundaria, Luis
Cortés (2002b) recurre al término de ‘unidades comunicativas’ como segmentos
ajenos a las categorías semánticas o sintácticas para referirse a cómo debe afrontar-
se el análisis de las producciones orales. Su apuesta por la medición de las unidades
del discurso oral a partir de la dependencia discursiva y la situación comunicativa
es, sin duda alguna, coherente con el estudio de la oralidad primaria que, de la
misma manera, excede los límites sintácticos y toma como punto de partida la
unidad comunicativa: la medida estructural que define el discurso oral frente al
escrito. La forma de aproximarse a la segmentación del discurso oral, sea cual sea
su grado de espontaneidad o preparación, queda por lo tanto alejada del prisma
sintáctico. Así lo resumen Antonio Hidalgo y Montserrat Pérez (2004, p. 223) en
su reflexión sobre las unidades que constituyen el discurso oral:

Cuando nos enfrentamos a un corpus de lengua hablada la primera sensación


que percibimos es que la segmentación en unidades sintácticas al uso, esto es,
en «oraciones» resulta, si no imposible, si al menos poco recomendable, habida
cuenta de que gran parte de lo que debemos analizar resulta de por sí inanaliza-
ble si se aplican rigurosamente los criterios de reconocimiento de la denominada
«oración gramatical».

Esta idea, trascendente en los trabajos de los mayores expertos en el estudio


del discurso en español —Antonio Narbona, Luis Cortés o Antonio Briz, por
mencionar algunos— delimita la forma en la que el discurso oral se afronta en
sus múltiples manifestaciones desde un eje muy extenso de ámbitos de estudio.
Estos, con manifiesta unanimidad, aceptan la imposibilidad de considerar el dis-
curso oral fuera del marco de la pragmática, tal y como lo ha propuesto Antonio
Narbona (2012) en alusión a la construcción libre del discurso oral. El término
‘pragmático/a’ se postula, de esta forma, como un calificativo indisociable de la
oralidad; Luis Cortés (2002c) lo condensa de la siguiente manera:

[n]o es válida una interpretación determinista del discurso oral, según la cual
éste estaría determinado completamente por condiciones comunicativas de
antemano establecidas, sino que son los interlocutores los que logran crearse
14 olga ivanova, carmen vanesa álvarez-rosa y manuel nevot navarro

en el proceso discursivo, en el marco de los parámetros esbozados, sus propias


circunstancias comunicativas.

Desde esta perspectiva, la modulación pragmática del discurso oral rige dos de
los planos de su mayor diferenciación del discurso escrito: la codificación de la in-
formación y la estructura informativa. En el primero de los planos, la pragmática
condiciona la forma enunciativa; en el segundo, la topicalización y la focalización
de la información. Por ello, los estudios del discurso oral no solo son importantes,
sino que son necesarios para poder comprender la comunicación humana en toda
su diversidad en búsqueda de conseguir lo que Helena Calsamiglia y Amparo
Tusón (2007: p. 17) definen como la función social fundamental de la oralidad:
permitir y facilitar las relaciones sociales.

2. EL DISCURSO ORAL, LA PRAGMÁTICA Y LA ESTRUCTURA


INFORMATIVA

Javier de Santiago Guervós —citaremos el trabajo publicado en Oralia en


2013, aunque la idea referida aparece en otras obras de este reconocido especialista
en la comunicación en español— propone que cualquier acto comunicativo in-
cluye necesariamente las etapas de inventio (la preparación del discurso), dispositio
(la estructuración del discurso), elocutio (la asignación de la forma del discurso) y
actio (la puesta en escena del discurso). Y, seguidamente, subraya: la actio, la forma
en la que el discurso se pone en escena —se presenta, se expone o se «teatraliza»—,
y la elocutio, la forma lingüística asignada al discurso, particularmente, en el pla-
no léxico, constituyen la esencia del acto para que cobre su fuerza comunicativa.
Estas dos nociones, propias de la teoría retórica, nos acercan al principio funda-
mental que rige el discurso oral, o cómo tanto su forma como su contenido giran
en torno a las leyes de la pragmática. El siguiente apunte de Diana Bravo (2004,
p. 9) sintetiza de forma esquemática la estrecha relación entre la pragmática y el
discurso: «[e]l uso del lenguaje es el objeto de estudio de la pragmática, y la pro-
ducción lingüística «situada» nos conduce a la noción de «discurso», ya que éste es
la realización de la lengua en un conjunto de enunciados expresados con recursos
comunicativos diversos».
La idea de la indisociabilidad del discurso oral de las leyes de la pragmática no
es nueva. Ya en 1980, Teun van Dijk señala la importancia del contexto comuni-
cativo para interpretar adecuadamente la función desempeñada por los diferentes
actos del habla que componen el discurso. Una década antes, John Searle (1969),
siguiendo las enseñanzas de J. Austin, consolida la teoría sobre el carácter triparti-
to de los actos de habla como un acto físico (locución) necesariamente dotado de
una intención (ilocución) y causante de un efecto reactivo (perlocución). Un acto
de habla solo puede ser satisfactorio —es decir, interpretarse correctamente y pro-
vocar una reacción deseada en los demás— si es adecuado al contexto y tiene en
panorama de estudios en el discurso oral 15

cuenta una serie de valores cognoscitivos, como el conocimiento que comparten


los interlocutores, sus suposiciones, deseos y evaluaciones (van Dijk 1980, op.
cit.). Las elocution y actio antes mencionadas se rigen, pues, por el contexto, una
noción clave en la comprensión de cómo funciona el discurso oral. De hecho, los
condicionantes del contexto son tan inherentes al discurso oral que, con frecuen-
cia, pueden derivar en la inadecuación en la elaboración del discurso escrito por
transferencia desde la oralidad: es un ejemplo de ello el estudio de Atienza Cerezo
y López Ferrero (1995), que observaron cómo en la elaboración de textos aca-
démicos alumnos adolescentes aplicaban el principio de cooperación dando por
conocida la información no presentada previamente en la tarea.
El contexto comunicativo rige tanto la forma lingüística como las propias es-
tructuras discursivas (van Dijk: 2013) que forman conjuntamente el mensaje. En
el primer plano, destacan la modulación entonativa, con gran papel en el condi-
cionamiento del significado (Coulthard: 1985); la selección léxica, orientada a la
búsqueda de la eficacia comunicativa (de Santiago Guervós: 2013); la dislocación
sintáctica (Hidalgo y Pérez: 2004) o la inclusión de numerosos referentes impreci-
sos, como deícticos (Llamas: 2006), posibles gracias al trasfondo cooperativo del
discurso oral. Así, pues, frente al texto escrito, la oralidad se ha erguido como una
forma expresiva que siempre comunica más de lo codificado lingüísticamente.
Añádanse a lo mencionado las marcas de corte sociolingüístico, como son las ca-
racterísticas diatópicas y diastráticas del emisor, o los rasgos que definen la diafasía
del contexto y rigen el registro adoptado (Payrató: 2010). Recuerda, no obstante,
van Dijk (2013) que el contexto también es responsable de cómo el discurso que-
da cohesionado, organizado y estructurado entre los interlocutores, o regido en sus
estrategias pragmáticas de informar, persuadir o argumentar.
La descrita dimensionalidad del discurso oral requiere del hablante disponer de
una competencia pragmática: aquella parte de la competencia comunicativa que
le permite construir y emitir actos de habla adecuados (subcompetencia funcional),
hacer presunciones contextuales para participar adecuada y cooperativamente en
el discurso (subcompetencia para las implicaturas) y recuperar el significado a par-
tir de las estructuras lingüísticas seleccionadas para construirlo (subcompetencia
para las presuposiciones) (Pilleux: 2001). Va ligada, pues, de manera inminente al
concepto de la inferencia, desarrollado de manera destacada por Deirdre Wilson
y Dan Sperber dentro del marco de la Teoría de la Relevancia (2004). Según estos
autores, la interpretación del discurso viene condicionada por una evidencia de
la intención del hablante de transmitir un significado particular y que el oyente
debe detectar y usar para hacer la inferencia. Así, pues, la inferencia consiste en un
proceso interpretativo realizado por los hablantes para captar el significado que se
quiere expresar a partir de la información contextual, en tanto que «el contenido
expresado raramente se limita a lo dicho» (Loureda: 2010, p. 77). De hecho, como
apunta Victoria Escandell en su clásica Introducción a la pragmática (2013), los
hablantes tienen en cuenta la separación entre lo dicho (lo codificado) y lo querido
16 olga ivanova, carmen vanesa álvarez-rosa y manuel nevot navarro

decir (lo implicado) cuando establecen la comunicación, y, en función de ello,


aplican de forma automática el cálculo inferencial para recuperar la información
más relevante. Este tipo de conocimiento sobre la necesidad de recuperar la infor-
mación no dada, y también sobre cuál es esta información no dada, se presenta
como una intensa actividad mental que conecta lo discursivamente explícito con
los datos implícitos a partir de la representación mental de los hablantes (Escudero
y León: 2007).
Lo cierto es que las inferencias participan en la construcción de cualquier dis-
curso, sea cual sea su canal de emisión y su grado de preparación. Incluso en el
discurso escrito podemos encontrar información codificada de forma implícita
que necesariamente lleva a los lectores a realizar el cálculo inferencial para recu-
perar el contenido. Pensemos, por ejemplo, en un texto de carácter claramente
objetivo, y preparado y elaborado con total rigor: un prospecto farmacológico.
En este género textual, de corte técnico-clínico, con frecuencia suele aparecer un
enunciado como el siguiente: «El medicamento debe mantenerse fuera del alcance
de los niños». Aun un enunciado tan específico conduce al lector a una conclusión
inferencial no dada léxicamente: los medicamentos pueden ser peligrosos para la
salud de los más pequeños. Todo tipo de textos escritos, incluso los más explícitos,
conllevan la necesidad de cálculo inferencial para comprender mensajes de todo
tipo: imprecisos, ambiguos, humorísticos o abstractos.
No obstante, es precisamente en el discurso oral donde las inferencias adquieren
su máxima aplicación. La oralidad pone límites insalvables a la expresión verbal, por
lo que esta se construye con una intensidad mayor —y cuanto más espontáneo es
el discurso, más— en los cálculos inferenciales complejos. En el discurso oral, los
cálculos de inferencias están fuertemente ligados al concepto de implicaturas, tanto
las convencionales como las conversacionales. Las primeras, siguiendo la clásica teo-
ría de Grice, constituyen el contenido implícito al que se puede acceder mediante
el significado convencional —léxico— de determinados elementos presentes en el
enunciado. José Portolés (2010) define estos elementos como aquellos que dan ins-
trucciones de procesamiento sobre el significado. Un ejemplo de tales elementos son
los marcadores del discurso que desempeñan un papel fundamental en la generación
de las implicaturas convencionales: el mismo autor, en un trabajo previo (Portolés:
2001), así como en colaboración con María Antonia Martín Zorraquino (1999),
ilustran de forma muy clara cómo unidades gramaticales de tipo pero, pues, claro o
bueno (por ofrecer algunos ejemplos) guían las inferencias gracias a su significado
procedimental. Si incorporamos al ejemplo anterior una ligera modificación semán-
tica y el marcador incluso —«El medicamento debe mantenerse fuera del alcance
incluso de los adultos»— veremos cómo este modifica el significado del enunciado,
incorporando una clara implicatura convencional: el medicamento es peligroso para
cualquier persona si se toma por error.
Frente a las implicaturas convencionales, destacan las implicaturas conversa-
cionales, no dependientes de elementos con significado procedimental y, por lo
panorama de estudios en el discurso oral 17

tanto, esenciales en el discurso oral. Su subclase generalizada aparece como conse-


cuencia de una asociación entre un enunciado y los posibles contextos en los que
puede producirse; las implicaturas particularizadas, por su parte, se interpretan a
partir del contexto concreto y de las normas de cooperación (Reyes: 1994). Adap-
tando el ejemplo de antes, podemos encontrar una implicatura conversacional
generalizada en «El medicamento debe mantenerse fuera del alcance del niño»: el
enunciado se refiere a un niño en concreto, a quien conocen los interlocutores.
También habría una implicatura conversacional particularizada en la versión «A.
¿Dónde está la caja de las medicinas? − B. Los medicamentos deben mantenerse
fuera del alcance de los niños»: el hablante B ha guardado la caja de las medicinas
porque estaba accesible a los niños y, por ello, está enfadado con el hablante A, a
juzgar por el tono de respuesta. No cabe duda de que cualquier interacción oral se
basa en la inclusión de tales implicaturas no convencionales, pero resulta relevante
resaltar que incluso discursos orales controlados, formales y jerárquicos se cons-
truyen con frecuencia en torno al significado implícito contextualmente depen-
diente. Por poner algunos ejemplos que encuentran tales implicaturas en discurso
formal, podemos mencionar el estudio de Susana Ridao acerca del discurso de las
mediaciones laborales (2011); el trabajo de Teun van Dijk sobre las implicaturas
en el discurso político (2004); o la investigación de Adolf Piquer y Javier Vellón
relativo a las implicaturas generadas contextualmente en las ruedas de prensa del
Ejecutivo (2014).
Indudablemente, la estructura informativa está guiada de forma patente por
los principios de cooperación entre los interlocutores, sea cual sea el género del
discurso oral. Es la propia oralidad la que dota el discurso de las posibilidades
inferenciales mayores, codificando lo no dicho como una parte sine qua non de la
interacción humana. De hecho, esta propiedad del discurso oral es cada vez más
obvia en los nuevos discursos orales emitidos, gracias a los avances tecnológicos
del siglo xxi, en formato escrito. A ellos dedicamos la siguiente, y última sección
de nuestro trabajo.

3. NUEVOS DISCURSOS ORALES: DE TEMAS Y ENTORNOS


DIGITALES

El discurso oral, en general, viene dando muestra de su interés en los estudios


lingüísticos desde tiempos remotos, como ya demuestra el citado Luis Cortés en
El español hablado. Bibliografía sobre aspectos teóricos y empíricos (morfosintácticos
y sintáctico-pragmáticos) (1996) y en Los estudios de español hablado entre 1950 y
1999 (2002a), obra de referencia —a pesar de los años— por la minuciosidad
con la que se acerca a los distintos periodos, disciplinas y sistemas teórico-meto-
dológicos aplicados al estudio del español hablado. Para la última década del
siglo xx, este mismo autor daba cuenta de «[l]a gran expansión de los estudios de
distintos tipos de discurso [...] [en aquel] período» (2002a, p. 255), en los que
18 olga ivanova, carmen vanesa álvarez-rosa y manuel nevot navarro

los especialistas se acercaban para aportar un mejor conocimiento de los aspectos


estructurales y funcionales del discurso, a partir de unos principios pragmáticos.
La cifra de referencias contabilizadas para aquella etapa alcanzó más de dos milla-
res de entradas, de entre las cuales el 94.5 % estaban destinadas a títulos teóricos
relativos al habla en situaciones reales1.
Charaudeau (2000, p. 39), en la conferencia inaugural pronunciada en I Con-
greso Internacional de Análisis del Discurso (Madrid, 1998), ya apuntaba, sobre
la complejidad de examinar los distintos enfoques en el campo del Análisis del
Discurso, lo siguiente:

Pero ¿quién puede, con todo, tener suficiente distancia para hacer el balance de
una disciplina que no tiene más de cuarenta años? ¿Quién puede pretender abar-
car la totalidad de los estudios en análisis del discurso y clasificarlos sabiendo
que en cada uno de ellos se continúa discutiendo para saber si es más pragmáti-
co, sociolingüístico, cognitivo o hermenéutico?

Esta reflexión se mantiene en vigor veinte años después, al encontrarse el es-


tudio del discurso con la obligación de no solo controlar factores de índice dispar
como el entonativo, el sintáctico, el pragmático, el cognitivo o el interaccional,
sino también la responsabilidad de considerar nuevos espacios de realización con-
creta advenida por la tecnología. Es precisamente en este contexto, en concreto en
la Web 2.0 y sus aplicaciones, en la que centramos nuestros esfuerzos de realizar
una primera aproximación descriptiva del discurso oral en este entorno.
El paso de una primigenia Red unidireccional a otra de interacción constante,
donde los usuarios comparten información, crean contenidos, etiquetan datos,
silencian opiniones, ha supuesto una revolución en todos los aspectos: en lo social,
en lo político, en lo religioso, en lo económico e, indudablemente, también en
lo lingüístico-discursivo. A este respecto, Wilbur (1996, p. 6) afirmaba con con-
tundencia «sea lo que sea la cultura de Internet, sigue siendo fundamentalmente
un fenómeno de base textual», y auguraba, en la etapa inicial de Internet que,
aunque en aquel momento la lengua hablada solo tenía una presencia limitada
con fragmentos de sonido y vídeos, el registro oral cobrará más valor conforme se
desarrolle la tecnología (cfr. Crystal: 2002). El progreso le ha dado la razón.
En la actualidad, la tecnología se ha convertido en la vía preferente de inte-
racción —fundamentalmente para una sección de la población— y es un error
subestimar que su uso como medio de comunicación ha repercutido en la lengua,

1  Con el fin de que el lector recuerde con mayor detalle la estadística y evolución de las produc-
ciones científicas del período 1990-1999 sobre situaciones de habla reales y compruebe la progresión
ascendente de las disciplinas cualitativas (el Análisis del Discurso y la Pragmática), le remitimos al
capítulo V «1990-1999. Estudios de los distintos tipos de discurso oral: géneros, registros, modelos
textuales y sociolectos» de Cortés Rodríguez (2002a).
panorama de estudios en el discurso oral 19

entendida como sistema funcional y como cultura. De la misma manera que in-
ventos sobresalientes como la imprenta, el telégrafo o la televisión —por citar solo
algunos—, transformaron el entorno comunicativo en el que vivimos, cada plata-
forma virtual, desde los blogs hasta la mensajería instantánea, abarcando las redes
sociales o productos con fines específicos (educativos, comerciales, empresariales),
condiciona el empleo de ciertos usos lingüísticos, de un símbolo, de un concepto
o de un rasgo no verbal asociados a ella. Por tanto, el contexto de internet pasa a
formar parte de la situación de enunciación con códigos comunicativos más glo-
balizados, identificados por una colectividad internacional de usuarios que, como
agentes sociales de la lengua, conforman nuevas marcas de expresión discursiva
(orales, escritas e híbridas).
Como consecuencia de todo lo expuesto, se hace necesario ampliar el campo
de estudio de la práctica discursiva y perfilar y evaluar con rigor estas cuestiones
brindadas por la www. El Análisis del Discurso Mediado por Ordenador (admo),
con arraigo en los modelos de la tradición discursiva (Análisis de la Conversación,
Pragmática, Lingüística del Texto, Análisis Crítico del Discurso, fundamental-
mente), se marca como macrointencionalidad explorar la comunicación entre
humanos realizada mediante ordenadores con acceso a internet, que Cassany
(2002, p. 5) particulariza en los siguientes propósitos:

a) la descripción de los géneros sociotécnicos;


b) el examen de la variación lingüística en este entorno;
c) el análisis de la construcción de la identidad en la red y de las formas de
cortesía;
d) el estudio de la configuración de representaciones sociales y de comunida-
des virtuales;
e) la observación de procesos de enseñanza-aprendizaje.

Frente a la profusa producción de trabajos centrados en el análisis de la comu-


nicación escrita en la red (Cassany: 2013, 2016; Cassany y López: 2001; Cassany
y Sanz: 2009; Crystal: 2002; Leiva Rojo: 2019; Mayans: 2002a, 2002b; Pérez y
Cassany: 2018; Welch: 1999; Yus: 2001, 2010; etc.), que hunden sus raíces en
orientaciones dispares (antropológicas, sociológicas, tecnológicas, retóricas), esca-
sos son los estudios destinados a la oralidad —como ente discursivo propio— en
el entorno digital. Una vez más, las publicaciones acerca de la oralidad quedan a
la zaga, ya no solo por la manida justificación de que el análisis de estas prácticas
verbales suponga un mayor coste para el investigador por el carácter de verba
volant scripta manent, sino también por la relación biunívoca o de hibridación
sobre la que teoriza Mostacero (2011, p. 117):

Lo cierto es que a lo largo y ancho del continuum he demostrado que la oralidad


cabalga todas las manifestaciones de la semiosis, tanto de la real como de la
20 olga ivanova, carmen vanesa álvarez-rosa y manuel nevot navarro

posible, y que, por tanto, no se disuelve en el entramado de la escrituralidad, ni


esta en aquella. Sucede más bien, que surgen fenómenos de desplazamientos y
transferencia.

Ahora bien, si existen estos desplazamientos en prácticas cuyo canal de pro-


ducción es la escritura con empleo notorio de marcas de oralidad —se nos viene
a la mente el chat, los blogs y los mensajes de WhatsApp—, ¿qué rasgos proto-
típicos caracterizan las auténticas producciones orales digitales (por ejemplo, los
tutoriales y los videoblog) frente a las de carácter tradicional; a saber, una con-
versación telefónica o una conferencia presencial? Para responder a esta cuestión
analizaremos tres aspectos —herederos de la propuesta de Cassany (2002)—:
pragmáticos, discursivos y léxico-sintácticos.

Rasgos pragmáticos
· Configuración de comunidades discursivas. La web ha favorecido la caída de
las fronteras espaciales al conformar nuevas agrupaciones globales. Así, una
persona cooperante de Estados Unidos que quiera conversar con personas de
otros países con sus mismas inquietudes; un entusiasta de la velocidad que
busca un grupo de moteros, etc., pueden establecer contacto por internet y
configurar prácticas discursivas propias.
· Construcción de una identidad. Cada usuario construye una identidad vir-
tual que es su yo en internet. Esta imagen, pasaporte identificador ante sus
interlocutores virtuales, se formula a partir de una determinada perspectiva
del yo (Cassany: 2002, p. 9). Casos claros son las siguientes nomenclaturas
de booktubers: «Millones de letras», «El coleccionista de mundos» o «Nubes
de palabras».
· Producto físico. Cuando se pronuncia un discurso oral, las palabras se desva-
necen, vuelan, quedan ausentes. Este hecho, en la oralidad digital, se trans-
forma en permanente, gracias al sistema de grabación previo, y recuperable
hasta la disponibilidad que habilite el gestor de la página donde se localiza el
producto sonoro.
Rasgos discursivos
· Intertextualidad. Frente a la linealidad del habla presencial que obliga a los
participantes a amoldarse a la dirección común de la negociación del signifi-
cado, el entorno digital —mejor dicho, los usuarios de ese entorno— fractu-
ra el discurso con enlaces autónomos que permiten saltar de un lugar a otro
sin costo alguno. En este sentido, el interlocutor asíncrono puede generar
otro producto a partir de todos los vínculos ofrecidos por el primero.
panorama de estudios en el discurso oral 21

· Grado de interactividad síncrona difuso. Un rasgo esencial de la producción


oral es el tiempo compartido entre los interlocutores del acto comunicativo,
en el que es posible el intercambio y la cooperación conversacional gracias a
la interacción continuada. En cambio, por la naturaleza del ciberespacio, los
discursos orales que permanecen en él impiden una respuesta inmediata, por
lo que se reserva esta acción a los comentarios escritos tras la visualización de
un vídeo en Youtube. En este sentido, lo que era una marca diferenciadora
entre la oralidad y la escritura analógicas, con el discurso oral digital, existe
una pluralidad de situaciones de recepción en el tiempo y en el espacio, lo
que implica que el emisor «edita» un mensaje en un tipo de discurso con
destino múltiple y, a veces, desconocido.
· Grado de planificación-edición alto. La inmediatez comunicativa propia de
discursos orales in praesentia provoca la aparición de enunciados espontá-
neos, aunque hayan sido planificados previamente y el contenido haya sido
preparado con minuciosidad, como sucede en discursos orales formales. La
espontaneidad, este rasgo tan característico de la oralidad, es omitido in-
tencionadamente por el generador del discurso. En las producciones orales
digitales, se recurre a una pseudoexpresión natural —e incluso informal—
para atraer al oyente/vidente y solventar la barrera del distanciamiento co-
municativo. Barroso-Osuna (2019, p. 97) acertadamente recupera algunas
de las recomendaciones de Guo, Kim y Rubin (2014) a propósito de los
vídeos para mooc: «invierta tiempo en la planificación de las lecciones pre-
producción para segmentar los vídeos en trozos de menos de seis minutos.
[Asimismo] los vídeos producidos con una sensación más personal podrían
ser más atractivos que las grabaciones de estudio de alta fidelidad».
· Géneros discursivos. El entorno digital para crear nuevas actividades sociales
y culturales favorece el reconocimiento de géneros discursivos actuales/nove-
dosos. El admo distingue dos macrogrupos: las actividades síncronas (chat,
mundo virtual, etc.) y las asíncronas (los foros, el blog, el correo electróni-
co…). Si observamos los géneros propuestos, todos ellos tienen en común
dos hechos, a saber, su realización mediante la escritura y un largo recorrido
de estudio (Crystal: 2002; López Alonso y Séré (eds.): 2003; Yus: 2001).
Pero ¿sucede lo mismo con las producciones orales digitales?, ¿es posible la
aplicación de la taxonomía propuesta por el admo a estas? Poco se conoce
aún de estos últimos géneros para realizar una afirmación rotunda, y, de los
escasos ejemplos reconocidos (el vídeo tutorial o la reseña oral), nos llevaría
a pensar que solo hay una realización asincrónica. Con todo, dejamos las
puertas abiertas para futuros trabajos.
22 olga ivanova, carmen vanesa álvarez-rosa y manuel nevot navarro

Rasgos léxicos
· El entorno digital ha promovido la creación de neologismos que, poco a
poco, han sido incluidos en el acervo más inmediato de la expresión cotidia-
na: Windows, software, navegar, colgar. De hecho, cada plataforma dispone
de su propia terminología. Así, para Instagram es común encontrarse en la
pantalla de inicio la story de una influencer etiquetando el #ootd (Outfit of
the Day) o, si estás en Youtube, visualizar un Book Shelf Tour de nuestro book­
tuber favorito, antes de que comience su Bookhaton o maratón de lectura.

Como vemos, aun en sus nuevos formatos que combinan lo oral con el canal
de transmisión escrito, el discurso oral sigue erigiéndose como una entidad pro-
pia, dotada de características únicas frente a otras formas de registrar el lenguaje
humano en su manifestación más natural: la oralidad.

4. A MODO DE CONCLUSIÓN

En este pequeño esbozo hemos pretendido ofrecer una panorámica tremen-


damente breve —otra más extensa sería imposible para este formato y espacio—
sobre el trasfondo, los intereses y las peculiaridades del discurso oral frente al texto
escrito. La oralidad es la esencia del lenguaje humano, su vía de manifestación
natural, y, como tal, se construye y se presenta de una manera particular en com-
paración con otros medios y canales de transmisión lingüística. El discurso oral es
un enorme campo de modos de presentación del hombre en la sociedad: desde el
más espontáneo, como sería una conversación cotidiana, hasta el más preparado
y controlado, como sería una homilía o un discurso de investidura. Estamos ante
un eje de situaciones comunicativas que se ajustan a nuestras necesidades como
personas con diferentes papeles sociales y es este eje, precisamente, el que vertebra
el discurso oral como un continuum con sus diferentes modos de expresión. La
oralidad, por tanto, comparte siempre una serie de características que la oponen
a la escritura: su forma de organizar, secuenciar, resaltar y enfocar la información
más importante que se quiere transmitir del hablante al oyente. Incluso los nuevos
géneros orales, como un chat o un mensaje de guasap, se ajustan —a pesar de usar
el canal escrito— a estas propiedades de la oralidad. De hecho, las posibilidades
abiertas por la revolución técnica a raíz de la invención de la ‘red de redes’ y las
nuevas aplicaciones de comunicación, desde un comienzo netamente escrito (sms,
chats) han generado nuevos medios de comunicación oral (videollamadas, video-
conferencias, mensajes de voz). Hasta qué punto se modifican los rasgos de orali-
dad o si se originan nuevas formas o géneros orales con el avance tecnológico es,
sin duda, un asunto aún en ciernes, a pesar de que ya comienzan los nuevos estu-
dios a tener presente esta realidad. Asimismo, queda pendiente, desde la psicología
clínica y los avances en neurociencia, cómo los procesos asociados a enfermedades
panorama de estudios en el discurso oral 23

degenerativas (tipo Alzheimer) afectan a la oralidad. A lo dicho, queda por añadir


la aplicación didáctica en la adquisición de lenguas, en lo que hay notables pro-
gresos, o la más reciente ‘inteligencia artificial’ (cómo nos hablarán las máquinas
en el futuro). En fin, una de las muchas vertientes de las nuevas corrientes de la
oralidad, una de las múltiples aristas da la comunicación oral.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALBELDA MARCO, Marta. «Cortesía en diferentes situaciones comunicativas. La con-
versación coloquial y la entrevista sociológica semiformal». En Pragmática sociocultu-
ral: estudios sobre el discurso de cortesía en español. Ed. Diana Bravo y Antonio Briz.
Barcelona: Ariel, 2004, pp. 109-136.
ALBELDA MARCO, Marta. «Discordancia entre atenuación/ cortesía e intensificación/
descortesía en conversaciones coloquiales». En Discurso y Sociedad. Contribuciones al
estudio de la lengua en contexto social. Ed. José Luis Blas, Manuela Casanova y Mónica
Velando. Castellón: Servicio de publicaciones de la Universidad de Castellón, 2005,
pp. 581-590.
ALBELDA MARCO, Marta y María José FERNÁNDEZ COLOMER. «La enseñanza
de los registros lingüísticos en E/LE. Una aplicación a la conversación coloquial».
MarcoELE, 2006, 3, pp. 1-31.
ATIENZA CEREZO, Encarna y Carmen LÓPEZ FERRERO. «El contexto en el dis-
curso académico: su influencia en la presentación y desarrollo de la información».
Tabanque: Revista pedagógica, 1995, 10, pp. 123-129.
BARROSO-OSUNA, Julio. «Enseñar y aprender en la Red (II): nuevas perspectivas». En
Comunicación mediada por ordenador: la lengua, el discurso y la imagen. Ed. Sara Robles
Ávila y Antonio Moreno-Ortiz. Madrid: Cátedra, 2019, pp. 93-111.
BRAVO, Diana. «Panorámica breve acerca del marco teórico y metodológico». En Prag-
mática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español. Ed. Diana Bravo y
Antonio Briz. Barcelona: Ariel, 2004, pp. 5-11.
BRIZ, Antonio. El español coloquial: situación y uso. Madrid: Arco Libros, 1996.
BRIZ, Antonio. «Las unidades de la conversación». RILCE, 2000, 16(2), pp. 225-246.
BRIZ, Antonio. «Las unidades de la conversación: el acto». En Estudios ofrecidos al profesor
José Jesús de Bustos Tovar. Coord. José Luis Girón Alconchel, Silvia Iglesias Recuerdo,
Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga y Antonio Narbona. Madrid: UCM, 2003,
Volumen 2, pp. 953-968.
BRIZ, Antonio. «Los llamados «cortes sintácticos» de la conversación coloquial». Anua-
ri de filologia. Estudis de lingüística, 2018, 8, pp. 1-19. https://doi.org/10.1344/
AFEL2018.8.1
BRIZ, Antonio y Antonio HIDALGO. «Conectores pragmáticos y estructura de la con-
versación». En Los marcadores del discurso. Teoría y análisis. Ed. María Antonia Martín
Zorraquino. Madrid: Arco Libros, 1998, pp. 121-142.
BRIZ, Antonio y GRUPO Val.Es.Co. «La transcripción de la lengua hablada: el sistema
del grupo Val.Es.Co». Español Actual, 2002, 77, pp. 1-30.
BRIZ, Antonio, Salvador PONS y José PORTOLÉS. Diccionario de partículas discursivas
del español. Coords. [en línea], 2008, <http://www.dpde.es/>
24 olga ivanova, carmen vanesa álvarez-rosa y manuel nevot navarro

BRIZ, Antonio y Salvador PONS. «Unidades, marcadores discursivos y posición». En Los


estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy. Ed. Óscar Loureda y Esperanza
Acín. Madrid: Arco Libros, 2010, pp. 327-358.
CALSAMIGLIA, Helena y Amparo TUSÓN. Las cosas del decir. Manual de análisis del
discurso. Barcelona: Ariel, 2007.
CASSANY, Daniel. «La alfabetización digital». En Actas XIII Congreso Internacional de la
Asociación Lingüística y Filológica de América Latina (ALFAL). San José: Universidad
de Costa Rica, 2002.
CASSANY, Daniel. «Leer en los tiempos de internet». Peonza: Revista de literatura infan-
til y juvenil, 2013, 106-107, pp. 35-41.
CASSANY, Daniel. «La corrección de los escritos: del rojo a la nube». Textos de didáctica
de la lengua y la literatura, 2016, 71, pp. 38-43.
CASSANY, Daniel y Carmen LÓPEZ. «El uso de conceptos científicos en Internet». En
Perspectivas recientes sobre el discurso. Ed. Ana Isabel Moreno y Vera Colwell. León:
AESLA y Universidad de León, 2001.
CASSANY, Daniel y Gloria SANZ. «El comentario de textos electrónicos». Textos de
didáctica de la lengua y la literatura, 2009, 52, 97-112.
CHARAUDEAU, Patrick. «Las problemáticas de base de una lingüística del discurso».
En Lengua, discurso, texto. I Simposio Internacional de Análisis del discurso. Ed. José
Jesús de Bustos Tovar. Madrid: Visor, 2000, pp. 39-69.
CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis. El español hablado. Bibliografía sobre aspectos teóricos y
empíricos (morfosintácticos y sintáctico-pragmáticos). Cáceres: Universidad de Extrema-
dura, 1996.
CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis. Los estudios del español hablado entre 1950 y 1999.
Madrid: Arco/Libros, 2002a.
CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis. «Las unidades del discurso oral». Boletín de Lingüística,
2002b, 17, pp. 7-29.
CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis. «La incorporación de los estudios pragmáticos al análisis
del discurso oral en español». Tonos Digital 3 [en línea], 2002c, https://www.um.es/
tonosdigital/znum3/estudios/EstudiosPragLuisCortes.htm
COULTHARD, Malcolm. An Introduction to Discourse Analysis. London/New York:
Routledge, 1985.
CRYSTAL, David. El lenguaje e Internet. Madrid: Cambridge, 2002.
ESCANDELL, Victoria. Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel, 2013.
ESCUDERO, Inmaculada y José Antonio LEÓN. «Procesos inferenciales en la com-
prensión del discurso escrito. Influencia de la estructura del texto en los procesos de
comprensión». Signos. Estudios de Lingüística, 2007, 40(64), pp. 311-336. http://
dx.doi.org/10.4067/S0718-09342007000200003
GUO, Philip, Juho KIM y Rob RUBIN. «How MOOC Video Production Affects Stu-
dent Engagement: A Empirical Study of MOOC Videos». Proceedings of the first ACM
conference on Learning @ scale conference, [en línea] 2014, pp. 41-50 https://dl.acm.
org/doi/10.1145/2556325.2566239.
HIDALGO, Antonio. La entonación coloquial. Función demarcativa y unidades de habla.
Anexo nº XXI de la Revista Cuadernos de Filología. València: Universitat de València,
1997.
panorama de estudios en el discurso oral 25

HIDALGO, Antonio. «Expresividad y función pragmática de la entonación en la conver-


sación coloquial. Algunos usos frecuentes». Oralia, 1998, 1, pp. 71-94.
HIDALGO, Antonio. Comentario fónico de textos coloquiales. Madrid: Arco Libros, 2002.
HIDALGO, Antonio. «Modalidad oracional y entonación. Notas sobre el funcionamien-
to pragmático de los rasgos suprasegmentales en la conversación». Moenia, 2001, 7,
pp. 271-292.
HIDALGO, Antonio. «Sobre algunos recursos fónicos del español y su proyección socio-
pragmática: atenuación y cortesía en la conversación coloquial». Quaderns de Filologia.
Estudis Lingüístics, 2007, XII, pp. 129-152.
HIDALGO, Antonio. «Modalización (des)cortés y prosodia: estado de la cuestión en el
ámbito hispánico». Boletín de Filología, 2009, 44(1), pp. 161-195.
HIDALGO, Antonio y Montserrat PÉREZ JIMÉNEZ. «De la sintaxis a la pragmasinta-
xis: problemas del análisis sintáctico en el discurso oral espontáneo». CAUCE, Revista
de Filología y su Didáctica, 2004, 27, pp. 221-245.
LEIVA ROJO, Jorge. «Empleo en la Red: luces y sombras». En Comunicación mediada
por ordenador: la lengua, el discurso y la imagen. Ed. Sara Robles Ávila y Antonio
Moreno-Ortiz. Madrid: Cátedra, 2019, pp. 234-259.
LLAMAS, Carmen. «Discurso oral y discurso escrito: una propuesta para enseñar sus
peculiaridades lingüísticas en el aula de ELE». En La competencia pragmática y la
enseñanza del español como lengua extranjera. Ed. Alexandra Álvarez et al. Oviedo:
Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2006, pp. 402-411.
LÓPEZ, Ángel. «Nota bibliográfica sobre el Diccionario de partículas de Luis Santos Río».
RFE, 2004, LXXXIV (2), pp. 427-430.
LÓPEZ ALONSO, Covadonga y Arlette SÉRÉ (Eds.) (2003). Nuevos géneros discursivos:
los textos electrónicos. Madrid: Biblioteca Nueva.
LOUREDA LAMAS, Óscar. «Marcadores del discurso, pragmática experimental y tra-
ductología: horizontes para una nueva línea de investigación (I)». Pragmalingüística,
2010, 18, pp. 74-107. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25
MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia y José PORTOLÉS. «Los marcadores del
discurso». En Gramática descriptiva de la lengua española. Ed. I. Bosque y V. Demonte.
Madrid: Espasa Calpe, 1999, Tomo 3, pp. 4051-4213.
MAYANS, Joan. Género Chat: Cómo la etnografía puso un pie en el ciberespacio. Barcelona:
Gedisa, 2002a.
MAYANS, Joan. «Nuevas tecnologías, viajes etnografías. Objeto y método de la etnogra-
fía del ciberespacio». Quaderns de l’Institut Català d’Antropologia, 2002b, 17-18, pp.
79-97.
MOSTACERO, Rudy. «Oralidad, escritura y escrituralidad». Enunciación, 2011, 16 (2),
pp. 100-119. https://doi.org/10.14483/22486798.3908
NARBONA, Antonio. «Los estudios sobre el español coloquial y la lingüística». RSEL,
2012, 42/2, pp. 5-31.
PAYRATÓ, Lluis. Pragmàtica, discurs i llengua oral. Introducció a l’anàlisi funcional de
textos. Barcelona: Editorial UOC, 2010.
PÉREZ SINUSIA, Marina y Daniel CASSANY. «Escribir y compartir: Prácticas escritas
e identidad de los adolescentes en Instagram». Aula de encuentro: Revista de investi-
gación y comunicación de experiencias educativas, 2018, 20(2), pp. 75-94. https://doi.
org/10.17561/ae.v20i2.5
26 olga ivanova, carmen vanesa álvarez-rosa y manuel nevot navarro

PILLEUX, Mauricio. «Competencia comunicativa y análisis del discurso». Estudios Filo-


lógicos, 2001, 36, pp. 143-152.
PIQUER, Adolf y Javier VELLÓN. «Política económica y comunicación. Estrategias
informativas en las ruedas de prensa del Ejecutivo español». Cultura, lenguaje y repre-
sentación, 2014, XIII, pp. 245-265. http://dx.doi.org/10.6035/clr.2014.13.13
PORTOLÉS, José. Marcadores del discurso. Barcelona: Ariel, 2001.
PORTOLÉS, José. «Los marcadores y la estructura informativa». En La investigación
sobre los marcadores del discurso en español, hoy. Ed. Óscar Loureda y Esperanza Acín.
Madrid: Arco Libros, 2010, pp. 281-352.
REYES, Graciela. La pragmática lingüística. El estudio del uso del lenguaje. Barcelona:
Montesinos, 1994.
RIDAO, Susana. «Las teorías de Grice y Sperber y Wilson aplicadas a un corpus de
mediaciones laborales». AnMal Electrónica, 2011, 31, pp. 189-207.
SANTIAGO GUERVÓS, Javier de. «Género y relato en la retórica del discurso persua-
sivo». Oralia, 2013, 16, pp. 81-103.
SANTOS RÍO, Luis. Diccionario de partículas. Salamanca: Luso-Española de Ediciones,
2003.
SEARLE, John. Speech acts. Cambridge: Cambridge University Press, 1969.
TUSÓN, Amparo. Análisis de la conversación. Barcelona: Ariel, 2010.
WELCH, Kathleen. Electronic Rhetoric: Classical Rhetoric, Oralism, and a New Literacy.
Digital Communication. Cambridge: MIT, 1999.
WILBUR, Shawn T. «An archaelogy of cyberspaces: virtuality, community, identity». En
Internet culture. Ed. David Porter. Nueva York y Londres: Routledge, 1996, pp. 5-22.
VAL.ES.CO. «Las unidades del discurso oral. La propuesta Val.Es.Co. de segmentación
de la conversación (coloquial)». Estudios de Lingüística del Español, 2014, 35(1), pp.
11-71.
VAN DIJK, Teun. Estructuras y funciones del discurso. México/Madrid/Buenos Aires:
Siglo Ventiuno Editores, 1980.
VAN DIJK, Teun. «La retórica belicista de un aliado menor. Implicaturas políticas y
legitimación de la guerra de Irak por parte de José M.ª Aznar». Oralia, 2004, 7, pp.
195-225.
VAN DIJK, Teun. Discurso y contexto. Un enfoque sociocognitivo. Barcelona: Gedisa,
2013.
WILSON, Deirdre y Dan SPERBER. «La teoría de la relevancia». Revista de Investigación
Lingüística, 2004, VII, pp. 237-286.
YUS, Francisco. Ciberpragmática. Barcelona: Ariel, 2001.
YUS, Francisco. Ciberpragmática 2.0. Barcelona: Ariel, 2010.
PARTE I.
Pragmática del discurso oral
EL ANÁLISIS DE LOS DISCURSOS ORALES
DESDE LA PRAGMÁTICA
Antonio Narbona Jiménez
Universidad de Sevilla

1
. En las primeras páginas de Maingueneau (1976, versión al español de
1980) puede leerse que el análisis del discurso «no ha superado todavía el
estadio de los prolegómenos», «marcha a tientas» y se encuentra en un «esta-
do de nebulosa». La versión italiana (1986) de Brown / Yule (1983) se abre con
estas palabras: «Il termino analisi del discorso ha acquisito una vasta gamma di
significati, essendo usato per descrivere una vasta gamma di attività in cui si inter-
secano discipline diverse quali la sociolingüística, la psicolingüística, la filosofía
del linguaggio e la lingüística computazionale». Y Stubbs (1983, versión española
de 1987), tras la referencia obligada a Austin (1955), arranca con un epígrafe
formulado como interrogación: «¿Imposibilidad del análisis del discurso?», sin
que del texto se infiera con claridad si la contestación es afirmativa o negativa.

2. No disponer de una tipología plausible ha impedido alcanzar una definición


convincente de la noción de discurso. Las cosas han venido a complicarse, por-
que —como advierte Willems (1998)— cuando se trace la historia «tumultueuse
et changeante» de las relaciones entre los datos y las teorías, se va a comprobar
que una etapa «particulièrement intéressante et révélatrice» va a ser la marcada
por la incorporación «des données orales». Que no está resultando fácil ponerse
de acuerdo acerca de cuáles son tales «datos» lo muestra el baile de términos
empleados —casi como sinónimos— para designar tanto a las correspondientes
variedades de uso de la lengua como a las clases de actuaciones discursivas en que
30 antonio narbona jiménez

afloran1. En la Universidad de Almería, donde desde 1998 se viene publicando


Oralia: Revista del discurso oral, se celebró en 1994 una primera reunión cuyos
resultados aparecieron un año más tarde con el título El español coloquial. Actas
del I Simposio sobre análisis del discurso oral. Pero su editor, Luis Cortés, destaca-
do impulsor de estos estudios, antes y después de esa fecha ha publicado obras
(1992, 1996) en que se decanta por español hablado. Las Actas de la segunda, que
tuvo lugar en 1995 en la Universidad de Valencia, fueron editadas por A. Briz, J.
Gómez, M.ª J. Martínez y Grupo Val.Es.Co. (1996) como Pragmática y gramáti-
ca del español hablado. Actas del II Simposio sobre análisis del discurso oral. Pero el
Grupo valenciano, que, coordinado por A. Briz, ha continuado organizando otros
encuentros (Pragmática del español hablado: Nuevas perspectivas para el estudio del
español coloquial, noviembre de 2009; II Congreso internacional del español habla-
do, octubre de 2018), ha mostrado predilección por coloquial 2.
Los esfuerzos más plausibles para alcanzar una noción de oralidad que pueda
ser aplicable en la descripción lingüística son los llevados a cabo desde los años
80 del siglo pasado por los filólogos alemanes Peter Koch y Wulf Oesterreicher,
ambos ya fallecidos. Lejos de oponerse o contraponerse, oralidad y escritura(l)(i)
(dad) han de contemplarse en el seno de una única escala, gradual y pluripara-
métrica, en la que todas las modalidades —se sirva el usuario del canal o medio
fónico-auditivo o del gráfico (visual)— ocupan una posición determinada por la
incidencia de diversas coordenadas que tienen que ver con el grado de complici-
dad y connivencia que haya (y puede verse modificado) entre los participantes en
el intercambio comunicativo. En el extremo en que confluyen los factores de la
inmediatez, de la relación de familiaridad, el espacio de la oralidad es muy ancho,
y se va adelgazando a medida que nos desplazamos hacia la zona de la distancia,
mientras que ocurre lo contrario con la escritura, cuyo polo más amplio está ocu-
pado por las variedades «formales». A lo largo de tal línea virtual —en cualquier
punto de la cual puede encontrarse la literatura, por más que su cultivo se haya
situado con preferencia en la parte de la distancia— son constantes las relaciones
entre lo oral y lo escrito, en ambas direcciones.
Por supuesto, quedan cuestiones pendientes. Aparte de su parcial proyección
en las lenguas sin escritura, no cabe ignorar la notable diferencia de competencia

1  Cfr. Vigara Tauste (2002) y López Serena (2007b). Una de las pocas obras en que figura
el término hablado en su título, Introducción al análisis del discurso hablado, de J. M. Nieto García
(1995), fue acogida en la colección «Lingüística, Estilística y Didáctica de la lengua inglesa» del Ser-
vicio de Publicaciones de la Universidad granadina. Y de las 25 contribuciones de la sección primera
(«Oralidad y sintaxis del coloquio») de Sintaxis y análisis del discurso hablado en español. Homenaje a
Antonio Narbona, (J. J. Bustos, R. Cano, E. Méndez y A. López Serena, eds. 2011), oral (u oralidad)
aparece en el título de 6 de ellas, coloquial y conversacional en tres, y sólo en una hablado.
2  Aunque en el título de un libro en que se han recogido algunos de los trabajos de A. Briz
(2018) alternan los dos vocablos: Al hilo del español hablado. Reflexiones sobre pragmática y español
coloquial.
el análisis de los discursos orales desde la pragmática 31

entre los miembros de las comunidades idiomáticas, desde los analfabetos totales,
sin acceso directo a ninguna variedad escrita, hasta los que han alcanzado una gran
destreza para hablar formalmente y una notable capacidad de escribir distintos
tipos de textos. Prueba de que la lingüística variacionista (de la variación o de las
variedades) no es, ni mucho menos, un modelo cerrado, son las matizaciones e
incluso rectificaciones que se siguen haciendo3.

3. Pese a que contamos también con bastantes obras de introducción a la


Pragmática4, esta vía de aproximación a la comunicación desde la que han de ser
explicados todos los discursos5 (y en especial los orales, por tener en ellos un peso
mucho mayor —en bastantes casos, decisivo— los procedimientos contextualiza-
dores), no puede considerarse aún disciplina en sentido estricto (en todo caso, no
sería exclusivamente «lingüística»), al no estar claro de qué debe ocuparse y al no
disponerse de un(os) método(s) que a todos convenzan. Por lo que se refiere al
objeto, más que lo que significan las palabras, importan los actos de habla que con
ellas realizamos, particularmente aquellos a los que mejor cuadran las máximas
conversacionales (así bautizadas por Grice) en que se plasma el principio de coo-
peración. Una de ellas, la de relación, que Sperber y Wilson prefieren denominar
de relevancia (o pertinencia), las engloba a todas6. La afirmación de Payrató de
que la «pragmática [que, dice, ‘debe serlo de la variación’] por defecto se basa en la
lengua oral» (2018, p. 46) no es muy distinta de lo que se puede leer en el libro
antes citado de M. Stubbs, a saber, que el discurso espontáneo —o conversación
natural— constituye el «reino» de la pragmática. Ahora bien, cuando los obstá-
culos a que hay que hacer frente al abordar un discurso oral son trasladados a la

3  Según S. del Rey (2019), la dimensión oralidad-escritura(lidad), integradora y estructuradora


de las restantes (diatópicas, diastráticas y diafásicas), permite considerar marcados, no sólo usos pro-
pios de la inmediatez, sino también otros de la distancia, por lo que cabe situar el estándar en la parte
central. Eso sí, reconoce que en la sintaxis la marcación responde «a unas coordenadas diferentes».
Volveré sobre esto.
4  A la de Ll. Payrató (2018), reseñada por A. Narbona, me referiré más adelante.
5  En la obra de Nieto García citada (n. 1), se reconoce que «sin el estudio preliminar de
cuestiones pragmáticas, muchos de los aspectos del discurso hablado son (prácticamente) incom-
prensibles», pues «no cabe un análisis del discurso, ni siquiera aproximativo, sin estudiar antes los
factores externos que lo marcan». Pero en el capítulo dedicado a «Aspectos sociopragmáticos» se
limita a insistir en que hay «muy diversas definiciones» de pragmática, sin otra cosa en común que
las referencias al uso y al contexto. De hecho, entre los numerosos autores a que se hace referencia
—únicamente se citan dos obras en español, Introducción a la lingüística del texto (Bernárdez: 1982),
y Análisis del discurso. Hacia una semiótica de la interacción textual, de J. Lozano, C. Peña-Martín y
G. Abril [1989]) —, unos se ocupan básicamente de lingüística textual (Z. S. Harris, W. Dressler, J.
Sinclair, ...), otros de sociolingüística (W. Labov, D. Hymer…), de filosofía del lenguaje (J. Searle,
P. Grice…), de etnometodología del lenguaje (H. Sacks, E. Schlegloff…), etc.
6  Como ocurre casi siempre, la idea no surge «porque sí». La teoría de la relevancia se inserta en
la de la adaptabilidad (o adaptación), ya esbozada por Verschueren para dar respuesta a la cuestión
de la variación y de las variedades (Payrató: 2018, p. 45).
32 antonio narbona jiménez

perspectiva pragmática (en que casi todo está por hacer), la tarea resulta aún más
compleja.
La complejidad se acentúa en los modos de proceder, donde los tratadistas sólo
están de acuerdo en reconocer que la pragmática no ha de «sumarse» a los estudios
gramaticales y semánticos, sino constituir la necesaria plataforma que los ahorma.
El análisis del discurso oral ha venido a confirmar que, al no haber actuación lin-
güística real descontextualizada o «fuera de contexto», no cabe descripción alguna
al margen de la perspectiva pragmática. Y la primera consecuencia ha sido la nece-
sidad de desbordar y sobrepasar los límites de un sistema (o código, o competencia
de un hablante-oyente «ideal») ideado por el propio lingüista, y cuyo examen se ha
realizado desde el prisma de unos modelos estructurales (pertenezcan al paradigma
funcional o al formal) que estaban dejando a algunas disciplinas (sobre todo a la
sintaxis) al borde del bloqueo o asfixia (Kerbrat: 1986).
La capacidad específicamente humana de inferir el sentido —que no se encie-
rra en lo verbalizado— obliga a tomar en consideración la acción solidaria de a) el
significado léxico de las expresiones seleccionadas, b) el de las gramaticales, espe-
cialmente de los moldes constructivos y c) todos los recursos contextualizadores,
empezando por los prosódicos, cuyo papel es determinante. El contorno entona-
tivo es el responsable de que ¡no habla ná[da]!, ¡tendrás queja de mí! y ¡tú, sigue!
deban interpretarse en la dirección opuesta a los significados literales: ‘no para de
hablar’, ‘no tienes ninguna razón para quejarte de mi comportamiento’ y ‘no sigas
por ahí’. Naturalmente, en los discursos «escritos» es al lector al que corresponde
revivir y actualizar la configuración prosódica, que el código gráfico convencional
no, o apenas, puede representar7.

4. Y aunque aquí no voy a ocuparme de ello, conviene no perder de vista


que la realización fónica, soporte básico de la comunicación oral, ha de evitar
ambigüedades o equívocos, como los que, por ejemplo, se producen en mi región
andaluza por la relajación, alteración y pérdida de sonidos: ¡y yo no iba-sé-ná!
(‘¡y yo no iba a cenar’! / ‘¡y yo no iba a hacer nada!’); ¡pero aquí no hay ná pa
bebé! (‘pero aquí no hay nada para beber/bebés!’)8. Estoy seguro de que muchos

7  No siempre se interpreta adecuadamente el modo en que los recursos prosódicos organizan


e integran las partes en la secuencia. El caso de «¡¿qué estabas / bebiendo otra vez agua del pozo?!»,
una recriminación personal que utilicé como ejemplo en uno de mis escritos (Narbona: 2003a), fue
interpretado como «error» por J. J. Montes (2007): «¿No habrá error en la segmentación, porque lo
más natural parece ‘¿qué / estabas bebiendo agua del pozo?’». No son las únicas posibilidades, y su-
pongo que si no pensó en alguna de ellas, como «¿qué estabas bebiendo / agua del pozo?», es porque
no se suele preguntar por lo que a la vista está.
8  Otra cosa es que se explote para provocar hilaridad: -opá, ¡qué zé! -no vah a zabé,

con tó lo que yo t´enzeñao (´-papá, qué sed! -¡no vas a saber!, con todo lo que yo te he
enseñado´).
el análisis de los discursos orales desde la pragmática 33

espectadores peninsulares agradecerían que se pasaran con subtítulos (ya se hace


con algunas) ciertas películas colombianas, argentinas…

5. Lejos de desanimar a los investigadores, los problemas emanados de la


progresiva poda que ha habido que hacer para alcanzar la máxima formalización,
deben constituir un reto. Eso sí, superar las limitaciones autoimpuestas requiere
unidades operativas distintas y nuevos métodos. No es poco lo que se ha avanzado
en lo primero, pero más lo que falta por hacer9. Ni siquiera los convencidos de
que no hablamos con ni por oraciones dejan de permanecer anclados en la red de
seguridad que proporciona operar con la que ha sido unidad gramatical básica y
tope máximo. He aquí, como simples muestras, tres Tesis Doctorales recientes. Si
bien del título original de la primera (defendida por Otilia Pérez Gil en la Univer-
sidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2015) se ha eliminado, al publicarse Las
causales en la oralidad. Los enunciados con PORQUE (2017), el término oración,
sigue siendo reiteradamente usado a lo largo de todo el texto. Que la autora, en
su afán de repartir los abundantes ejemplos entre causales del enunciado y de la
enunciación, decida «excluir del análisis» aquellos que «se alejan notablemente del
campo de la causalidad» (precisamente los más orales), revela que una distinción
que únicamente debería ser punto de partida ha acabado convertida en objetivo y
meta de llegada. En las otras dos, Pragmática de las estructuras suspendidas, de Víc-
tor Pérez Béjar (Universidad de Sevilla, 2018) y Los truncamientos en la conversa-
ción coloquial, de Elena Pascual Aliaga (Universidad de Valencia, 2019) se acepta
de manera más o menos explícita que las estructuras suspendidas (¡si yo no he dicho
eso!, si tú lo dices…) y bastantes de las truncadas, especialmente las «reparadas» (a
menudo por el mismo hablante: les estoy convenciendo que yo no…el miércoles no
voy…y mi hermano tampoco), no pueden considerarse (oraciones) «incompletas»,
sino que han de examinarse como enunciados «acabados» y «cerrados».
En general, siempre que a los gramáticos les cuesta ajustar una secuencia colo-
quial a alguno de los moldes establecidos, la tachan de «errónea», la califican de
deficitaria o ponen de manifiesto lo que le «sobra». Así, «anómalas» serían aquellas
en que se ve «alterado» el orden «normal» (las dislocadas, como el periódico ¿lo com-
pras tú o lo compro yo?), son productos de una «escisión» interna (las hendidas, del
tipo esos son los tíos que a mí me gustan, que «derivaría» de esos tíos me gustan), etc.

6. Aparte algunos estudios macrosintácticos sobre secuencias concretas (cfr.


Fuentes: 2018), el reflejo más patente de la voluntad de desanclarse del esque-
ma formal oracional quizás sea la inabarcable bibliografía, y exponencialmente

9  La unidad base de la macrosintaxis o sintaxis discursiva, dice Catalina Fuentes, sería el enun-
ciado, porque se «realiza en contexto y llega al texto» (Fuentes: 2019, p. 15).
34 antonio narbona jiménez

creciente, sobre los denominados marcadores del discurso (MD)10, un conjunto


abierto de expresiones muy heterogéneas, tenidas por polifuncionales11 que algu-
nos prefieren calificar de partículas discursivas o simplemente de partículas12. No
está claro que con esta sobreabundancia de publicaciones se haya conseguido el
salto de la microsintaxis (oracional) a la macrosintaxis (discursiva), pues la obser-
vación de su papel supra- o interoracional no llegar a desvelar de qué manera —si
es que lo hacen— «marcan» u «ordenan» el discurso. Las nociones de adición,
concesión, condición, explicación, a las que se suman narración y resumen, que uti-
liza A. Holgado Lage (2017) para clasificar nada menos que setecientos MD, no
son muy distintas de las que tradicionalmente han servido para establecer clases
de oraciones. Y el hecho de que en la reseña de esta obra que hace L. Cantamutto
(2019), además de limitarse a comparar el dale argentino con ciertos usos de vale
en el español peninsular (considerado «adverbio» de nivel «intermedio» y carác-
ter «informal/oral, cuyo significado es «acuerdo», aunque también puede actuar
como «vaga apertura, similar a bueno»), llegue a la conclusión de que habrá que
esperar a tener más información «sobre la variedad lingüística en que se emplea
cada locución o, al menos, datos sobre las zonas geográficas en las que es utilizada
con más frecuencia», nos está indicando que no es poco lo que queda por averi-
guar del papel de estas expresiones.

10  Aparte de los intentos de establecer un inventario descriptivo (Santos Río: 2003; Briz, Pons
y Portolés: 2008; Fuentes: 2009; etc.), entre los que se advierten no pocas discrepancias (cfr. Martín
Zorraquino 2019), y de las innumerables monografías –es seguro que el número de referencias de
Cortés (1996) se ha más que duplicado en los últimos veinte años–, como la de Portolés (2001), y
trabajos –entre los que quiero destacar López Serena (2011)–, no cesan de aparecer volúmenes colec-
tivos específicamente dedicados a tales expresiones: Martín Zorraquino y Montolío: 1998; Loureda
y Acín: 2010; Borreguero y Gómez-Jordana: 2015; Pons y Loureda: 2018; etc. En otros, no son po-
cos los autores que se ocupan de uno o varios MD. En el número de RILCE correspondiente a 2014,
coordinado por A. López Serena, monográficamente dedicado a Historia de la lengua e intuición, dos
de las ocho colaboraciones tratan, respectivamente, de no obstante (Garachana) y de o sea (Pons Bor-
dería). Un tercio de las páginas del número de Oralia correspondiente a 2016 está ocupado por ¡Ni
hablar! (Anais Holgado), ya te digo (S. López Quero) y algunos reformuladores explicativos (o sea,
igual, digamos, en todo caso, de todas maneras, bueno) en el español oral de Santiago de Chile (Abelar-
do San Martín); etc. En el II Congreso Internacional del español hablado, celebrado en la Universidad
de Valencia del 17 al 19 de octubre de 2018, para conmemorar los 25 años del Grupo Val.Es.Co., y
como homenaje a su coordinador A. Briz, se dedicó toda una Sección a los Marcadores del Discurso.
11  C. Fuentes (1998) habla de la «compleja polifuncionalidad» de vamos desde el título mismo.
Es de suponer que la complejidad se acentúa en pero vaya y pero vamos, consideradas por Polanco
(2013, 2014a, 2014b) «unidades» distintas de vaya y de vamos. Para Pons Bordería (2014, 2016), o
sea es «el más polifuncional de los marcadores de reformulación», de ahí que pueda sustituir al resto
(es decir, esto es, a saber, en otras palabras).
12  En la única ocasión en que me he asomado a este inagotable campo (Narbona: 2020) me de-
cidí por una expresión muy utilizada por hablantes de todo el espectro social: ¡anda que ha tardado
bastante en dejarla! / ¡anda que no se lo he dicho veces!
el análisis de los discursos orales desde la pragmática 35

7. Clarificar la cuestión de las unidades no va a ser tarea fácil. La que para el


Groupe Aixois de Recherches en Syntaxe (G. A. R. S.) es central, el noyau, que «dans
un énoncé est dotée d’une autonomie intonative et sémantique» (Blanche-Benve-
niste: 1997, p. 113), ha tenido escasa proyección en la práctica. Y la pretensión de
Val.Es.Co. de proponer un «sistema» de unidades nuevo (pensado concretamente
para el discurso coloquial) no acaba de plasmarse en conclusiones indiscutibles.
Tras algunos intentos previos, apareció en Oralia (2003) la que sus miembros cali-
ficaron de «primera presentación de conjunto provisionalmente definitiva». No lo
fue (definitiva, quiero decir), ni tampoco la realizada años después con criterios
«esencialmente pragmáticos», publicada en el núm. 35 de Estudios de Lingüística del
Español (2014), dedicado monográficamente a la cuestión13, pues reconocen que
«sus resultados tendrán que implementarse mediante aplicaciones» con el fin de
«mejorar los postulados mediante reformulaciones parciales sucesivas» (p. 15)14. Y,
a juzgar por lo oído en la mesa redonda que en el citado II Congreso Internacional
del español hablado se dedicó a «Unidades del discurso y lengua hablada», las dudas
no van a quedar despejadas en un corto plazo. A. Hidalgo reconoció el «carácter
provisional» de la propuesta, y que las continuas discusiones internas reflejan los
innumerables problemas con que «nos estamos encontrando». De «peleas» en el
seno del grupo llegó a hablar S. Pons. Y X. Padilla (que ya se había ocupado de la
cuestión con anterioridad, 2006) cerró su intervención con una batería de preguntas
(sin respuesta) y alusiones a la falta de desarrollo de alguna de las unidades y a las
flaquezas de la definición de todas ellas.

8. Como es fácil suponer, son más y de mayor calado las carencias e insufi-
ciencias en lo que concierne al modo (o modos) de llevar a cabo la descripción.
Nadie duda de que el enfoque metodológico más adecuado es el de la lingüística
pragmática. De ahí que las categorías discursivas sean concebidas (y denominadas)
como categorías pragmáticas. Pero el que, por ejemplo, se haya llegado a decir
que la intensificación y la atenuación —las que más atención han recibido— no
son más que dos caras de la misma moneda (Monjour: 2006, 2011, 2017), y
sean utilizadas para caracterizar cualquier tipo textual (Pedroviejo: 2017), pone
de manifiesto que no va a resultar sencillo superar los límites y limitaciones de los
paradigmas de carácter funcional o formal. Cierta fecundidad explicativa se puede
alcanzar, se está logrando ya, gracias a la indagación de los mecanismos construc-
tivos que son propios de la producción de enunciados en la oralidad, en general,
y de la coloquial, en particular. Volver atrás sobre un sintagma iniciado (para

13  Coordinado por Luis Cortés, quien también se ha ocupado de los MD, en solitario (2002b)
o en colaboración (Cortés y Camacho, 2005).
14  En un trabajo de 2011 sobre las causales de la enunciación, A. Briz vuelve a insistir en que,
mientras la oración se sitúa en la dimensión gramatical, el acto se encuadra en la del discurso, que
requiere un enfoque pragmático.
36 antonio narbona jiménez

completarlo o modificarlo), insertar incisos, ir aproximándose mediante sucesivas


elecciones (que van quedando como huellas del proceso de elaboración) hasta
llegar a la que considera apropiada para la intención comunicativa, etc., son meca-
nismos de los que el hablante se vale habitualmente, como puede comprobarse
en la siguiente intervención (oída en una conversación real): «¿Tú te acuerdas de
uno que tenía un bar…, bueno, un bar, no, un chiringuito…, ni siquiera eso, un
quiosquillo de mala muerte, que se ponía en verano en la playa del Chanquete?
Pues me lo encuentro el otro día con un BMW..., no, un Volvo…, bueno, un
cochazo de esos, y me dice…».
La inclinación a organizar jerárquicamente los contenidos del modo más eficaz
no puede vincularse, sin más, a falta de competencia o de habilidad del hablante.
Al contrario, debería servir para rebautizar las estructuras dislocadas, truncadas,
suspendidas, inacabadas… De hecho, la captación certera de tal estrategia (eso sí,
hábilmente filtrada y cribada) es un índice inequívoco del acierto en la traslación
de la oralidad a la escritura. Lo hace atinadamente C. Martín Gaite, al poner en
boca de uno de los personajes de Irse de casa, esta intervención con la que intenta
convencer a su hermana de que se una a la familia, que pasa unos días de vacacio-
nes: «Yo, lo que no entiendo, la verdad, Manuela, y papá tampoco, bueno, no lo
entendemos ninguno, es por qué no te vienes de una vez con nosotros, pensamos
quedarnos hasta mediados de septiembre, y está haciendo un tiempo de fábula…».
Los sucesivos sujetos que va asignando al verbo entender van potenciando progre-
sivamente la fuerza persuasiva.

9. Este ejemplo literario-coloquial me lleva a la última reflexión. Es obvio


que el estudio de la oralidad en la mayor parte de la historia de los idiomas sólo
puede hacerse a partir de los escritos conservados, mejor dicho, de aquellos —si
los hay— en que pueden descubrirse vestigios orales. Pero, por más que no hayan
faltado quienes han defendido que, desde que se cuenta con medios y técnicas de
grabación de la voz, sólo las conversaciones «auténticas» deberían ser objeto de
análisis, a los textos se ha seguido y se continúa acudiendo. Porque, aparte de que
un diálogo literario no es menos «real» que el mantenido por hablantes de carne y
hueso, como he puesto de manifiesto en otras ocasiones (Narbona: 2015), ciertas
obras dramáticas y narrativas, así como determinadas colaboraciones periodísti-
cas15, pueden ser tan (incluso más) útiles para el examen de la oralidad como las
grabaciones, las cuales, además, no suelen utilizarse más que una vez transcritas,
y, ya se sabe, ningún sistema de transcripción es convincente del todo ni entera-
mente satisfactorio.
No es seguro que la combinación de ambas vías, el acercamiento a los discur-
sos medialmente orales y la observación indirecta de la oralidad a partir de ciertos

15  Cfr. López Serena (2007a), Mancera (2009), Carmona (2019). Casi la mitad de las páginas
de Sintaxis del español coloquial (Narbona: 2015) se dedican a la oralidad en la escritura.
el análisis de los discursos orales desde la pragmática 37

escritos, vaya a superar los obstáculos a los que me he referido. Ni siquiera a acabar
con la imagen deficitaria (en su doble referencia a «carencias» y a «defectos» o
«errores) de las modalidades propias de la inmediatez. Pero la ineludible «manipu-
lación» que todo autor ha de llevar a cabo para acertar en el trasvase o mímesis (el
calco es imposible) del habla y hacer que unos personajes de ficción hablen como si
fueran personas «reales», facilita no poco la labor del investigador, que así dispone
de un material en el que el filtrado no falsea lo esencial de la técnica constructiva
propia de la oralidad. Sobra decir que la captación fiel de esta es algo que pocos
consiguen, y si bien hay precedentes asombrosos (como el Corbacho o La loza-
na andaluza) y contamos con los hitos que han ido representando Cervantes, la
novela realista o la narrativa de postguerra, podría afirmarse que se trata de una
conquista actual. Es el número creciente de lectores avezados, capaces de reponer,
activar, actualizar, revivir… cuanto la escritura no puede representar, lo que ha ido
permitiendo, gradualmente, este «experimento», no exento del riesgo de tensar
en exceso la capacidad del receptor para inferir la contextualización que permite
acceder al sentido.
Para hacer aflorar y explicar las huellas de la oralidad en la escritura hay que
empezar por hacerse ciertas preguntas previas: ¿por y para qué se toma una de-
cisión que puede conducir al «fracaso»?, ¿qué puede pasar a la escritura?, ¿qué se
trasvasa realmente?, etc. Naturalmente, las respuestas no son las mismas en todos
los tiempos, pues sólo en la época actual hay un elevado número de esos lectores
capaces de llevar a cabo la lectura de lo oral en lo escrito. Aunque la atención se ha
centrado en el léxico y la fraseología16, pienso que lo relevante y decisivo es la cap-
tación de la peculiar sintaxis. Pero no, claro es, la oracional, en la que permanece
—eso sí, con atinadas reflexiones— M. Seco (1973, 1983), sino la macrosintaxis,
esto es, el análisis del discurso. La reproducción (controlada, insisto) de la técnica
centrífuga o parcelada de producción de enunciados constituye el principal pará-
metro para comprender las claves de la andadura sintáctica oral, especialmente la
coloquial.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AUSTIN, John L. How to Do Things with Words. Oxford: Clarendon Press, 1955.
BLANCHE-BENVENISTE, Claire. Approches de la langue parlée en français. Paris:
Ophrys, 1997.
BORREGUERO, Margarita y Sonia GOMEZ-JORDANA. Marqueurs du discours dans
les langues romanes: une approche contrastive. Limoges: Lambert Lucas, 2015.
BRIZ, Antonio. «La subordinación sintáctica desde una teoría de las unidades del discur-
so: el caso de las llamadas causales de la enunciación». En Sintaxis y análisis del discurso
hablado en español. Homenaje a A. Narbona I. Coord. José Jesús Bustos, Rafael Cano,

16  Cfr. Martín Zorraquino (2012).


38 antonio narbona jiménez

Elena Méndez y Araceli López Serena. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de


Publicaciones, 2011, pp. 137-154.
BRIZ, Antonio. Al hilo del español hablado. Reflexiones sobre pragmática y español coloquial.
Sevilla: Universidad de Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2018.
BRIZ, Antonio, M.ª José MARTÍNEZ y Grupo Val.Es.Co. Pragmática y gramática del
español hablado. Actas del II Simposio sobre análisis del discurso oral. Valencia: Univer-
sidad de Valencia, 1996.
BRIZ, Antonio, Antonio HIDALGO, Xose PADILLA, Salvador PONS, Leonor RUIZ
GURILLO, Julia SANMARTÍN, Elisa BENAVENT, Marta ALBELDA, María José
FERNÁNDEZ y Montserrat PÉREZ [Grupo Val.Es.Co.]. «Un sistema de unidades
para el estudio del lenguaje coloquial». Oralia, 2003, 6, pp. 7-61.
BRIZ, Antonio, Salvador PONS y José PORTOLÉS. Diccionario de partículas discursivas
del español. Coords. [en línea], 2008, <http://www.dpde.es/>
BROWN, Gilliam y George YULE. Análisis del discurso. Madrid: Visor, 1983 [versión
española de S. Iglesias 1993].
BUSTOS, José Jesús, Rafael CANO, Elena MÉNDEZ y Araceli LÓPEZ SERENA. Sin-
taxis y análisis del discurso hablado en español. Homenaje a Antonio Narbona. Coord.
Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2011.
CARMONA YANES, Elena. Tres siglos de cartas de lectores en la prensa española. Berlin:
Peter Lang, 2019.
CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis. Estudios del español hablado. (Aspectos teóricos y sintáctico-
cuantitativos). Almería: Universidad de Almería, 1992.
CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis. «Bibliografía: marcadores del discurso (I y II)». Español
Actual, 1995, 63, pp. 63-82 y 64, pp. 75-94.
CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis. Español hablado. Bibliografía sobre aspectos teóricos y
empíricos (morfosintácticos y sintáctico-pragmaticos). Cáceres: Universidad de Extrema-
dura, 1996.
CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis. «Los estudios del discurso oral español en puertas del año
2000». RSEL, 2002, 30/1, pp. 169-189.
CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis. Unidades de segmentación en el discurso. Estudios de Lin-
güística del Español, Coord., 2014, 35 [Volumen monográfico].
CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis. y M.ª Matilde CAMACHO ADARVE. ¿Qué es el aná-
lisis del discurso? Barcelona: Octaedro, 2003.
FUENTES, Catalina. «‘Vamos’: un conector de gran complejidad». En Los marcadores
discursivos. Teoría y análisis. Ed. M.ª Antonia Martín Zorraquino y Estrella Montolío.
Madrid: Arco/Libros, 1998, pp. 177-192.
FUENTES, Catalina. Diccionario de conectores y operadores del español. Madrid: Arco/
Libros, 2009.
FUENTES, Catalina. Parentéticos. Madrid: Arco/Libros, 2018.
FUENTES, Catalina. «Categorías discursivas y segmentación en macrosintaxis». En
Avances en macrosintaxis. Ed. Catalina Fuentes y Salvador Gutiérrez. Madrid: Arco/
Libros, 2019, pp. 15-67.
FUENTES, Catalina y Salvador GUTIÉRREZ). Avances en macrosintaxis. Madrid: Arco/
Libros, 2019.
HOLGADO LAGE, Anais. Diccionario de Marcadores Discursivos para estudiantes de
español como segunda lengua. New York: Peter Lang, 2017.
el análisis de los discursos orales desde la pragmática 39

KERBRAT-ORECCHIONI, Catherine. La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje.


Buenos Aires: Hachette, 1986.
LÓPEZ SERENA, Araceli. Oralidad y escrituralidad en la recreación literaria del español
coloquial. Madrid: Gredos, 2007a.
LÓPEZ SERENA, Araceli. «El concepto de ‘español coloquial’: vacilación terminológica
e indefinición del objeto de estudio». Oralia. Análisis del discurso oral, 2007b, 10, pp.
161-191.
LÓPEZ SERENA, Araceli. «Más allá de los marcadores del discurso». En Sintaxis y análi-
sis del discurso hablado en español. Homenaje a A. Narbona I. Coord. José Jesús Bustos,
Rafael Cano, Elena Méndez y Araceli López Serena. Sevilla: Universidad de Sevilla,
Secretariado de Publicaciones, 2011, pp. 275-294.
LÓPEZ SERENA, Araceli. Historia de la lengua e intuición. RILCE, Ed., 2014b, 30.3
[Volumen monográfico].
LÓPEZ SERENA, Araceli y Margarita BORREGUERO (2010). «Los marcadores del
discurso y la variación lengua hablada vs. lengua escrita». En Los estudios sobre mar-
cadores del discurso en español, hoy. Coord. Óscar Loureda y Esperanza Acín. Madrid:
Arco/Libros, 2010, pp. 497-521.
LOUREDA, Óscar y Esperanza ACÍN. Los estudios sobre marcadores del discurso en espa-
ñol, hoy. Coord. Madrid: Arco/Libros, 2010.
MAINGUENEAU, Dominique. Introducción a los métodos del análisis del discurso. Bue-
nos Aires: Hachette, 1976 [versión española de 1980].
MANCERA RUEDA, Ana. «Oralización» de la prensa española: la columna periodística.
Bern: Peter Lang, 2009.
MARTIN ZORRAQUINO, M.ª Antonia. «L’oralité dans la presse écrite espagnole: les
articles d’opinion (XL Semanal) de Arturo Pérez-Reverte». En Les rapports entre l’oral
et l’écrit dans les langues romanes. Dir. M.ª H. Araújo. Vincennes Saint-Denis, Univ.
Paris 8, 2012, pp. 463-479.
MARTÍN ZORRAQUINO, M.ª Antonia. «El Diccionario de partículas discursivas del
español: balance de diez años… o sea: un reflejo de la determinación de Antonio Briz
para sustantivar el estudio del español hablado». Normas, 2019, 9, pp. 246-255.
MARTIN ZORRAQUINO, M.ª Antonia y Estrella MONTOLÍO. Los marcadores dis-
cursivos. Teoría y análisis. Coord. Madrid: Arco/Libros, 1998.
MARTÍN ZORRAQUINO, M.ª Antonia y José PORTOLÉS. «Los marcadores del
discurso». En Gramática descriptiva de la lengua española. Ed. I. Bosque y V. Demonte.
Madrid: Espasa Calpe, 1999, Tomo 3, pp. 4051-4213.
MONJOUR, Alf. «Más allá de las fronteras de la cortesía: intensificadores interdictos en
el cine contemporáneo». RAEL, 2006, 5, pp. 71-86.
MONJOUR, Alf. «‘¡Ah, vaya! Ya llegamos a donde íbamos!’ ‘Vaya’ marcador del discurso.
En Marcadores del discurso. De la descripción a la definición. Ed. Heidi Aschenberg y
Óscar Loureda. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2011, pp. 343-373.
MONJOUR, Alf. (2017). «‘¿Cómo que las 6:45? ¡Si a esa hora es cuando salía el tren!’.
‘¿Se sabe algo de la reunión? Era a las 11, ¿no?’. Usos dislocados del imperfecto español
como estrategias de atenuación e intensificación». En Atenuación e intensificación en
géneros discursivos. Ed. Marta Albelda y Wiltrud Mihatsch. Madrid-Frankfurt: Ibe-
roamericana/Vervuert, 2017, pp. 343-374.
40 antonio narbona jiménez

MONTES GIRALDO, José Joaquín. «Reseña de F. Moreno, F. Gimeno, J. A. Samper,


M.ª L. Gutiérrez Araus, M. Vaquero y C. Hernández Alonso (Coords.), Lengua,
variación y contexto. Estudios dedicados a Humberto López Morales». Boletín de Filología,
2007, XLII, pp. 437-451.
NARBONA, Antonio. (2003a). «Variación y sintaxis». En Lengua, variación y contexto.
Estudios dedicados a Humberto López Morales. Coord. Francisco Moreno, Franciso
Gimeno, José Antonio Samper, M.ª Luz Gutiérrez Araus, María Vaquero y César
Hernández Alonso. Madrid: Arco/Libros, 2003a, Tomo II, pp. 763-774.
NARBONA, Antonio. «Oralidad: los datos y las gramáticas». En Textualización y orali-
dad,. Coord. J. J. de Bustos. Madrid: Visor Libros, 2003b, pp. 13-25.
NARBONA, Antonio. Sintaxis del español coloquial. Sevilla: EUS, 2015.
NARBONA, Antonio. «Oralidad en la escritura y sintaxis histórica del español». En
Actas del X CIHLE. Ed. L. Arnal, R. M.ª. Castañer, J.M. Enguita, V. Lagüéns y M.ª
A. Martín Zorraquino. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2018, Tomo II,
pp. 1393-1414.
NARBONA, Antonio. «El estudio de la sintaxis del español coloquial (balance provisio-
nal)». Normas: Revista de Estudios Lingüísticos Hispánicos, 2019, 9(1), pp. 138-159.
https://doi.org/10.7203/Normas.v9i1.16167
NARBONA, Antonio. «¡Anda que ha tardado bastante en dejarla! ¡Anda que no se lo he
dicho (yo) (muchas) veces!». En Gramaticalización, lexicalización y análisis del discurso
desde una perspectiva histórica. Homenaje a José Luis Girón. Eds. F. J. Herrero, D. M.
Sáez, P. Fernández y A. Duttenhoffer. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert,
2020.
NIETO GARCÍA, Jesús Manuel. Introducción al análisis del discurso hablado. Granada:
Universidad de Granada, 1995.
PASCUAL ALIAGA, Elena. Los truncamientos en la conversación coloquial: estudio de las
huellas de formulación discursiva desde un modelo de unidades de lo oral. Valencia: Uni-
versitat de València, 2019.
PAYRATÓ, Lluis. Introducción a la pragmática. Una perspectiva sobre el lenguaje en acción.
Madrid: Síntesis, 2018 [Reseña de A. Narbona Estudios de Lingüística del Español,
2020, Anejo 1, pp. 191-193].
PEDROVIEJO, Juan Manuel. La gramática argumental aplicada a El arcano de la Quina
de José Celestino Mutis. München: Lincom GmbH, 2017.
PÉREZ BÉJAR, Víctor. Pragmagramática de las estructuras suspendidas. Tesis Doctoral,
Universidad de Sevilla, 2018.
PÉREZ GIL, Otilia. Las causales en la oralidad. Los enunciados con porque. Salamanca:
Ediciones Universidad Salamanca, 2017.
POLANCO, Fernando. «Redes polisémicas y niveles de interpretación: Representación
semántica de unidades lingüísticas complejas: el caso de vamos». ELUA, 2013, 27, pp.
199-250. https://doi.org/10.14198/ELUA2013.27.08
POLANCO, Fernando. «Modalidad, ilocución y refuerzo argumentativo: el caso de
vamos y vaya en el español coloquial». Oralia, 2014a, 17, pp. 347-373.
POLANCO, Fernando. «Variación funcional y polisemia en la descripción de marcadores
conversacionales en español peninsular. El caso de vaya». RSEL, 2014b, 44/2, pp.
131-164.
el análisis de los discursos orales desde la pragmática 41

POLANCO, Fernando. «La locución discursiva pero vamos / vaya como reorgani-
zador discursivo». Signos, 2017, 93(50), pp. 71-95. http://dx.doi.org/10.4067/
S0718-09342017000100004
PONS BORDERÍA, Salvador. (2014). «El siglo xx como diacronía: intuición y compro-
bación en el caso de o sea». RILCE. Revista de Filología Hispánica, 2014, 30(3), pp.
985-1016.
PONS BORDERÍA, Salvador. «Evolución diacrónica de o sea». BRAE, 2016, 96, pp.
291-350.
PONS BORDERÍA, Salvador y Óscar LOUREDA. Beyond Grammaticalization and Dis-
course Markers. New Issues in the Study of Language Change. Studies in Pragmatics, 18.
Ed. https://doi.org/10.1163/9789004375420
PORTOLÉS, José. Marcadores del discurso. Barcelona: Ariel, 2001.
REY, Santiago del. «Lo marcado y lo no marcado en la cadena de variedades: apuntes para
una nueva propuesta». En Was bleibt von kommunikativer Nähe und Distanz? Mediale
und konzeptionelle Aspekte sprachlicher Variation. Ed. T. Gruber, K. Grübl, K. Jacob,
y T. Scharinge. Tübingen: Narr, ScriptOralia, 2021.
SANTOS RÍO, Luis. Diccionario de partículas. Salamanca: Luso Española de Ediciones,
2003.
SECO, Manuel. (1973). «La lengua coloquial: Entre visillos, de C. Martín Gaite». En El
comentario de textos. Madrid: Castalia, 1973, pp. 357-375.
SECO, Manuel. «Lengua coloquial y literatura». Boletín Inform. Fund. J. March, 1983,
129, pp. 3-22.
STUBBS, Michael. Discours Analysis. The Sociolinguistic Analysis of Natural Language.
Chicago: University of Chicago Press, 1983 [versión española de 1987].
VIGARA TAUSTE, Ana María. «Estudio del español coloquial: razones para el optimis-
mo». Español Actual, 2002, 77-78, pp. 5-25.
WILLEMS, Dominique. «Données et théories en linguistique: Réflexions sur une rela-
tion tumultueuse et changeante». En Analyse linguistique et approches de l»oral. Recueil
d’études offert en hommage à Claire Blanche-Benveniste. Ed. M. Bilger, K. Van Den
Eynde y F. Gadet. Leuven-Paris: Peeters, 1998, pp. 78-87.
INTERPRETACIÓN Y SIGNIFICADO: SOBRE
LA LITERALIDAD EN LA COMUNICACIÓN SOCIAL
Javier de Santiago Guervós
Universidad de Salamanca

1. INTRODUCCIÓN

C
on el fin de orientar la interpretación de los mensajes, las técnicas de
manipulación de la información en las que se emplean distintos mecanis-
mos lingüísticos están cada vez más extendidas. En este artículo nos vamos
a centrar en el uso de un signo ortográfico, las comillas, y otro léxico, el término
literal y sus derivados. Existe una enorme diferencia entre su definición y su uso
real, como podremos comprobar a través del análisis de diversas muestras discur-
sivas del lenguaje periodístico. Las comillas tienen un significado para quien las
descodifica y otro para quien las codifica. Este uso interesado del signo se sitúa en
contra de las propias normas de la profesión periodística. Los manuales de estilo
aconsejan un uso recto de las comillas en la cita directa, pero la realidad marca
un uso desviado que aprovecha las ventajas de la descodificación del destinatario
para orientar ideológicamente el mensaje. La cuestión es que es una diferencia
consciente, porque hay consciencia de las ventajas persuasivas que supone un uso
desviado.
Probablemente, uno de los problemas más serios en el mundo de la comunica-
ción social, y una de las técnicas más comunes de manipulación, sea este divorcio
evidente entre el significado que codifica un emisor, normalmente especializado,
y el significado que descodifica un receptor general; problema serio no solo por
la interferencia que puede llegar a suponer para que la comunicación tenga éxito
(caso de literal en el mundo jurídico), sino también problema en cuanto a la
manipulación que puede suponer si ese significado que codifica el emisor busca
orientar hacia sus intereses la respuesta del receptor (caso de literal y del uso
44 javier de santiago guervós

de las comillas en el mundo periodístico). Una cosa es el significado social de


términos como zumo, azúcar, yogur o ibérico (para referirse al jamón), y otra su
significado administrativo1. O el de nación o socialismo, o diálogo2, que también
pueden modificar su significado lejos de la interpretación general. Es cierto que
el receptor evoca sentimientos, sensaciones e interpretaciones para esos términos
que no tienen nada que ver con el producto que reciben.
Así pues, en el presente artículo estudiaremos la manipulación de la informa-
ción en las citas directas con el fin de orientar ideológicamente el mensaje, a través
de un signo ortográfico, las comillas, y otro léxico, el término literal y sus deriva-
dos. Demostraremos la enorme diferencia que existe entre la definición y caracte-
rización de dichos casos y su uso real a través del análisis de muestras discursivas
del lenguaje periodístico, y explicaremos la ruta de la manipulación a través de la
respuesta cognitiva del receptor. Así pues, pasaremos a estudiar una manipulación
del significado que busca una orientación ideológica que se lleva a cabo por el em-
pleo, no solo de términos, sino de formas ortográficas que pasan por un proceso
neológico que conduce a su resignificación (Gallardo: 2018; Gallardo y Enguix:
2016) de forma ajena al receptor general para emplearse de acuerdo con los inte-
reses de un grupo concreto que participa activamente en esa formación neológica.
Vamos a partir de la definición que la RAE, tanto en su gramática como en
su ortografía, ha dado al signo ortográfico de las comillas y al término literal. Del
mismo modo, repasaremos los mismos conceptos en manuales de estilo, dicciona-
rios y estudios lingüísticos para terminar observando el uso real en los medios de
comunicación y concluir con el uso manipulativo que se hace de ambos términos
en la comunicación social en favor del grupo que lo emplea, que se aprovecha de
la inferencia a la que llegan los receptores del mensaje como una estrategia más de
comunicación para modificar la percepción de la realidad del destinatario.

2. LA DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS: COMILLAS Y LITERAL

La Ortografía de la RAE (2010, pp. 380-387) no es muy precisa en cuanto al


uso literal de las palabras que enmarcan las comillas:

…las comillas introducen y delimitan un segundo discurso, que se inserta en el


discurso principal con algún fin. En su uso prototípico, las comillas sirven para

1  Entendemos por significado social el significado general, aquel que posee el individuo por
consenso social. Existen acepciones que aparecen en el diccionario (significado lexicográfico) o en
los boletines oficiales de las distintas administraciones públicas (significado administrativo) que el
ciudadano desconoce (Santiago-Guervós: 2008). En el caso del significado administrativo, el incre-
mento semántico está, en la mayor parte de los casos, lejos del conocimiento social.
2  Sobre estos términos puede consultarse Santiago-Guervós (1992, 2008, 2018).
interpretación y significado: sobre la literalidad en la comunicación social 45

enmarcar la reproducción de palabras que corresponden a alguien distinto del


emisor.
(…)
Las comillas se utilizan para enmarcar citas textuales…
(…)
También se encierran entre comillas las palabras textuales que se reproducen
dentro de un enunciado en estilo indirecto.
(…)
La inclusión, a través de las comillas, de un texto literal dentro de un enunciado
de estilo indirecto es aceptable siempre y cuando no se incumple algunas de
las condiciones impuestas por dicho estilo, como la correlación de los tiempos
verbales…
(…)
Se emplean las comillas para enmarcar, en las obras literarias de carácter narrativo,
los textos que reproducen de forma directa los pensamientos de los personajes.

De cualquier manera, parece que se intuye que es la reproducción exacta de


las palabras, es decir, que lo que demarcan las comillas es, textualmente, lo que
alguien ha afirmado. Como veremos más adelante, este es el espíritu del significa-
do social del uso de comillas y la interpretación que hace un individuo cuando ve
entrecomillada una declaración es precisamente esa: cita textual.
El término literal es aún más preciso. Ya en el siglo xix (Olive: 1891) podemos
encontrar una definición como la siguiente:

LITERALMENTE ¦¦ A LA LETRA. – Literalmente designa el sentido natural y


propio del discurso, según la fuerza de las palabras y el valor de las expresiones. A
la letra significa el sentido riguroso y estricto. No es necesario tomar literalmente
lo que se dice por metáfora. No es necesario tomar á la letra lo que se dice por
chanza ó por exageración. «Yo le digo a Vd. literalmente, es decir, palabra por
palabra, lo bien que ese sugeto me ha hablado de Vd.; pero estoy en la firme
seguridad que Vd. no lo recibirá á la letra, es decir en su estricta significación.
Los cumplimientos no se toman á la letra.

En la actualidad no varía demasiado (RAE: 2014):

literal. (Del lat. litterālis).


1. adj. Conforme a la letra del texto, o al sentido exacto y propio, y no lato ni
figurado, de las palabras empleadas en él.
2. adj. Dicho de una traducción: En que se vierten todas y por su orden, en
cuanto es posible, las palabras del original.
3. adj. Que reproduce lo que se ha dicho o se ha escrito.
4. adj. En la transcripción de una escritura alfabética a otra lengua, que procede
letra por letra.
46 javier de santiago guervós

En el Diccionario de términos filológicos (1990) de Lázaro Carrerter aparecen


diferentes acepciones para el término «literal». Entre ellas, sentido literal, que de-
fine como: «Es el que posee una locución, un giro, etc…atendiendo a la suma de
sus significados», y traducción literal: «Se dice a la que se atiene rigurosamente a la
estructura gramatical del texto […].
Por otro lado, el Diccionario de uso del español de María Moliner (1967) define
«literal» como:

1. «Aplicado a significado o palabra equivalente, derivado exactamente


de las palabras que componen el texto, sin dar a este sentido figurado o
interpretarlo».
2. «Aplicado a las traducciones, hecho conservando la construcción y el estilo
propios del original, y no interpretando libremente el sentido en estilo más
propio del idioma a que se traduce».
3. «Aplicado a la reproducción o trascripción de algo, que dice exactamente lo
que sea escrito o dicho».

Kovacci (1999, p. 767), por su parte, considera, por ejemplo, literalmente


(junto a textualmente y sic) un «adverbio interpretativo reformulador de equiva-
lencia […] precisan la fidelidad respecto de la cita de un texto».
El Diccionario de partículas (2003, p. 104) de Santos Río señala lo siguiente
en cuanto a literalmente:

Literalmente
Adv. m.
1. – De manera literal, conforme a la letra o al sentido literal o traduciendo al
pie de la letra. ¿Traduzco literalmente? Ese texto reproduce literalmente uno mío
anterior. Lo citaré literalmente.
Adv. orac. cuasirrealizativo
2.1. –En el sentido recto y cabal de la palabra o expresión. Se usa como una
especie de cerca semántica de precisión para indicar que el uso de un vocablo o
expresión se ejecuta conscientemente, en ese caso, en su sentido pleno y original,
sin intenciones retóricas y sin borrosidades, y que como tal debe interpretarlo
el interlocutor. (…). Agradézcanselo al director, que, literalmente, se hundió tra-
tando de que no hundiera ella. Está literalmente pelando la pava. Es, literalmente,
un ladrón. Estoy literalmente sin un duro. Está literalmente hundido (dicho de un
barco). Se me vino literalmente encima.
Adv. no oracional y no circunstancial.
2.2.- El hecho de que se use para prevenir el peligro de interpretaciones holgadas
ha facilitado que se utilice también como auténtica cerca semántica perfiladora,
con el sentido aproximado de ‘auténticamente’, ‘verdaderamente’ o ‘realmen-
te’, siempre que el significado seleccionado carezca de borrosidad manifiesta y
interpretación y significado: sobre la literalidad en la comunicación social 47

aunque sea, histórica y realmente, figurado. Está literalmente hundido (referido


a lo económico, a lo anímico, etc.)
Adv. orac. respectual constrictivo.
3.- Si nos atenemos a la letra o al sentido literal, desde una interpretación pura-
mente literal. Suele conllevar valoración negativa o de insuficiencia y a menudo
anticipa, y aun predice, una adversación en la que se anuncia lo que de verdad
interesa destacar. Literalmente, así es, pero la verdadera interpretación es otra.

También Montolío (2006, p. 27) reconoce este mismo significado de las


comillas en el estilo directo:

De este modo, mediante el uso de las comillas, el emisor indica explícitamente


que da paso a la «voz» directa de alguno de los participantes. Un primer resul-
tado de tales inserciones de citas directas es, de nuevo, la construcción de la
imagen del Defensor como un emisor que respeta escrupulosamente las fuentes
de información.
Ahora bien, es también de notar que la selección de qué tipo de información es
la que se presenta tal como fue emitida en primera instancia nunca es banal, ya
que el estilo directo se usa donde interesa resaltar algún segmento de la infor-
mación, que, por ello, se reproduce literalmente.
En efecto, mientras que el estilo indirecto (EI) es una paráfrasis del discurso
original, el estilo directo (ED), por su parte, se presenta como una reconstruc-
ción fidedigna del mismo. Cuando usa el estilo indirecto, el emisor reformula
discursos previos (los resume, o los comenta; en definitiva, los glosa). El estilo
indirecto suele tener una lectura que la bibliografía especializada denomina de
re, lo que significa que las formas lingüísticas se interpretan dando prioridad a
su contenido, sin atender al modo en el que fueron enunciadas originalmente.
La cita directa, en cambio, exige la lectura de dicto, según la cual se atiende al
significado referencial pero también a la propia codificación lingüística, que
debe coincidir con la original (Reyes: 1993, p. 20). Adviértase que al cambiar
de estilo citativo, cambia también el emisor sobre quien recae la responsabilidad
de la aserción: en la lectura de dicto (ED), la responsabilidad de la formulación
(y con ella, del punto de vista, valoración, etc.) se atribuye al hablante citado.

Así las cosas, parece que tanto el signo ortográfico de las comillas como la
definición de literal vienen a coincidir en que han de descodificarse como la trans-
cripción palabra por palabra de un enunciado determinado, idea que nosotros
compartimos.
En este sentido, cabe igualmente recordar que la intercomprensión entre los
hablantes de una lengua pasa necesariamente por el uso de un código verbal tá-
citamente consensuado, es decir, por el uso de signos lingüísticos —unidades lé-
xicas— con un significado «central» compartido socialmente, que se encargan de
recoger los diccionarios. Los diccionarios son los encargados de «consensuar» los
48 javier de santiago guervós

significados de las palabras que conforman la «realidad» de una determinada co-


munidad lingüística (Lara: 2005). Es lo que suele llamarse «significado literal».

Entre nuestras ideas preconcebidas sobre el lenguaje y su uso se encuentra la


supuesta literalidad de nuestros mensajes, literalidad que únicamente se vería
rota en los mensajes figurados propios de la poesía. Sin embargo, al hablar no
pensamos en reproducir literalmente una realidad, sino en conseguir que nues-
tro interlocutor llegue al enriquecimiento pragmático oportuno. La literalidad
es un caso extremo y extraordinario de parecido en una representación. Los
hablantes no esperamos que lo que se nos dice sea literal —en otras palabras,
exactamente verdadero— sino que se pueda obtener de ello el mayor número
de inferencias pertinentes con el menor esfuerzo. […] En realidad, el habla de
todos los días está llena de hipérboles.

Efectivamente, la literalidad puede no existir en el uso, pero el significado literal


sí existe cuando se impone, y el término es el elemento impositor del significado.
Con literal o literalmente, el hablante asume su compromiso y se responsabili-
za de la «equivalencia»3 que ofrece, poniendo, por tanto, su imagen social como
«traductor» en evidencia. Básicamente, estamos hablando de la traducción del tér-
mino de acuerdo con el diccionario, lo cual evita el contexto para traducir. Desde
nuestro punto de vista, se introduce la palabra literal, para bloquear la inferencia
y que el término se descodifique (no se interprete) sin la presencia del contexto.
Es cierto que literalmente se puede emplear en sentido figurado, de forma me-
tafórica, como casi todas las palabras, pero no vale en los contextos donde se
pretende transmitir información objetiva, o lo más objetiva posible, sobre el sig-
nificado de los términos sin intervención de la emoción. Este es, en definitiva, el
significado que extrae cualquier lector que se enfrente al signo y a la palabra.

3. LENGUAS DE ESPECIALIDAD Y COMUNICACIÓN SOCIAL

En primer lugar, hay que partir del hecho de que tanto el uso del signo y
como el del término suelen ser habituales en ámbitos de especialidad. Así, y como
consecuencia, en no pocas ocasiones, transgreden convenciones semánticas co-
múnmente aceptadas en favor de las necesidades o de los intereses del grupo.
Los casos de este tipo son numerosos: por ejemplo, en el ámbito de la política,
nación, nacionalidad, socialismo, democracia, reforma, ruptura, capitalismo, tortura,
(Lozano: 2008; Santiago-Guervós: 1992, 2018; Leith: 2012) etc. han modificado

3  En cambio, con sic, al reconocer que algo no «funciona» indica a su interlocutor/

lector que no se hace responsable de la «anomalía» detectada (y detectable en ocasiones):


sic podría, entonces, parafrasearse con una secuencia como «yo me limito a ‘copiar’ o
‘transcribir’ del original»; de este modo, salvaguarda su imagen social (Martínez: 2015).
interpretación y significado: sobre la literalidad en la comunicación social 49

su significado a espaldas del usuario general de la lengua por razones políticas. En


el ámbito comercial, zumo, yogur, ibérico, azúcar han seguido la misma pauta por
razones de interés comercial (Santiago-Guervós: 2008). Obviamente, lo que se
vende como zumo en los supermercados, de acuerdo con su composición, no lo es.
Es decir, la transgresión en las lenguas de especialidad es un hábito, y el lenguaje
jurídico, político o periodístico transgreden con la misma naturalidad que otros
lenguajes especiales en favor de sus propios intereses y, la mayor parte de las veces,
con la ignorancia del receptor no especializado.
Así pues, el uso que hacen de ciertos términos o ciertos signos algunas lenguas
de especialidad de forma consciente o inconsciente, como signos de su propio gru-
po, como convenciones aceptadas por el grupo especializado que se vierten en la
comunicación general y, muchas veces de forma inconsciente, confunde o provoca
la incomunicación con posibles receptores. Pero el problema se agrava cuando el
cambio de significado es intencionado y persigue una orientación de la interpreta-
ción que muchas veces se acerca a la manipulación (Oswald: 2020).

3.1. Lenguaje periodístico y literalidad

En el lenguaje periodístico, las comillas de las que hablamos se inscriben den-


tro de la cita directa (Sánchez García: 2012). Las palabras que van entrecomilladas
son, para el lector, una reproducción exacta de lo dicho por el sujeto informante,
tal y como se desprende de una serie de encuestas de carácter informal que hemos
realizado entre nuestros alumnos para este estudio, y tal y como aparece defini-
do en la ortografía de la RAE, diccionarios o libros de estilo; el periodista, por
su parte, aporta verosimilitud y credibilidad a la información dejando patente la
ausencia de intervención. De este modo, simplemente, pasa a ser un notario de la
realidad, al menos, así lo descodifica y lo interpreta el lector (López Pan: 2002).
Pero al lado de esta claridad que existe en las definiciones que hemos visto y
en el significado social de estos signos, la propia RAE, en la Nueva Gramática de
la Lengua Española, se muestra contradictoria, paradójica e imprecisa en el trata-
miento del discurso directo y, por tanto, de las comillas y la literalidad:

El DD [Discurso Directo] se caracteriza por la voluntad del hablante o del


narrador de expresar literalmente la información que se transmite, de tal modo
que la reproducción de las emisiones lingüísticas sea lo más exacta posible […]
Esta literalidad del discurso directo reproducido es característica de las citas tex-
tuales y admite una gradación que va desde la transcripción exacta de la secuen-
cia emitida […] hasta traducciones o reelaboraciones más o menos aproximadas,
como en este otro: Fue entonces, cuando —según cuenta Mayrin Cruz-Bernal
en un breve prologo en inglés— declaró «dejo la cárcel pequeña para entrar en
la mayor»… En este último texto queda claro que la secuencia entrecomillada
no constituye una transcripción literal de las palabras del personaje sino una
50 javier de santiago guervós

reproducción de su contenido. El texto informa, en efecto, de que el contenido


que se expresa ha sido narrado por otra persona, y agrega que su versión original
estaba en otra lengua. La forma citativa elegida por el autor, que marca con
comillas la información reproducida, tiene consecuencias retóricas, puesto que
induce en el lector cierto efecto de verosimilitud, a pesar de la inexactitud formal
de lo que se transcribe (NGLE, vol. II: pp. 3275-3276)

La NGLE reconoce que el empleo que se hace de las comillas «tiene conse-
cuencias retóricas, puesto que induce en el lector cierto efecto de verosimilitud,
a pesar de la inexactitud formal de lo que se transcribe», y esto es así porque el
lector descodifica e infiere el significado de las comillas, como señala la NGLE al
comienzo de la cita: «El DD [Discurso Directo] se caracteriza por la voluntad del
hablante o del narrador de expresar literalmente la información que se transmite,
de tal modo que la reproducción de las emisiones lingüísticas sea lo más exacta
posible». Literalmente se emplea aquí con el valor social que tiene, es decir, trans-
cribir de tal manera un discurso de forma que la emisión lingüística sea lo más
exacta posible.
Lo curioso es que pocas líneas más abajo entra en contradicción con lo que aca-
ba de definir cuando añade que «esta literalidad del discurso directo reproducido
es característica de las citas textuales y admite una gradación que va desde la trans-
cripción exacta de la secuencia emitida […] hasta traducciones o reelaboraciones
más o menos aproximadas», y aquí es donde está el problema, en esta contradic-
ción que tiene mucha más trascendencia de lo que pudiera parecer a primera vista,
no solo en el mundo de la comunicación social, sino también en el mundo de la
comunicación jurídica. La literalidad no se puede graduar porque entonces deja
de serlo y se abre un camino peligroso de manipulación. Es más, es cierto que, en
muchos casos, no se puede hablar de literalidad en sentido estricto cuando habla-
mos de una traducción, por tanto, el término en este caso, estaría mal empleado.
Así pues, el término no se emplea con claridad o se desvía su contenido alejándose
de su significado social, lo mismo que sucede en el lenguaje periodístico.
Por otra parte, es curioso constatar cómo la inmensa mayor parte de los libros
de estilo de los periódicos de referencia, así como los manuales de redacción pe-
riodística son enormemente escrupulosos al afirmar que las citas directas deben
contemplar lo dicho al pie de la letra, donde literalmente, textualmente significa
exactamente eso, las palabras exactas que ha pronunciado el sujeto.
De hecho, como señala López Pan (2002b, p. 104):

El libro de Associated Press, al referirse a las citas directas de las noticias afirma
tajantemente: ‘Nunca alterar las citas ni siquiera para corregir pequeños errores
de gramática o léxico. Errores sin importancia cometidos al hablar pueden ser
cambiados usando elipsis, pero incluso eso debe ser hecho con cuidado extremo.
interpretación y significado: sobre la literalidad en la comunicación social 51

Si hay una duda acerca de una cita, o no la uses, o pregunta al hablante para
aclararla’
(...)
[Para Stimson] solo cabe la cita fidelísimamente literal o la paráfrasis. Y por
razones que considera contundentes: no engañar a los lectores, que las leen
como literales; ni a las fuentes, que esperan ser citados con sus palabras; ni perju-
dicar la credibilidad de los periodistas, que saldría dañada si el criterio de repro-
ducción no es unívoco y cada profesional aplica arbitrariamente el que le parece.

Para Martínez Albertos (1989, p. 308) las citas deben recoger «las palabras
textuales del personaje interrogado»; para Martín Vivaldi (1973, p. 361) «lo que
dijo textualmente» el interlocutor. De Fontcuberta (1981, p. 103), por su parte,
señala que «la cita directa es la que reproduce exactamente los términos en los que
se ha expresado el sujeto informativo», mientras que Muñoz (1994, p. 180) afirma
que «la transcripción literal de manifestaciones —ya sean porque se extraen de un
texto escrito, se hayan registrado en una grabadora o se hayan copiado fielmente
mediante taquigrafía— se solventa con la mera indicación de que se trata de la re-
producción al pie de la letra y su inclusión entre comillas», y, por último, Caminos
y Armentia (1997, p. 97) llaman cita directa a una frase en la que el periodista «re-
produce de forma literal y textual las declaraciones efectuadas por el declarante»4.
Como señala Sánchez-García (2012, p. 21),

los propios libros de estilo de los principales diarios recomiendan el uso de las
citas directas, en la medida que, por una parte, dan voz a los personajes, de
modo que «ayudan a visualizar a los protagonistas y dan verosimilitud» (Libro
de Estilo. El Mundo, 1996), y sobre todo porque el estilo directo «ofrece una
mayor fidelidad al original. Para el lector es equivalente a una grabación de voz
o audiovisual, por lo que es el que debemos usar en primera instancia».
(…)
La reconstrucción deliberada de citas directas en informaciones y crónicas está
censurada por El Mundo en su libro de estilo, restringiendo su uso a los repor-
tajes. ABC considera únicamente la posibilidad de introducir pequeños cambios
que no alteren el sentido o la intención, con el objeto de pulir pequeñas ambi-
güedades, en la misma línea que El País. Más adelante, tendremos ocasión de
comprobar hasta qué punto los diarios cumplen sus propias normas.

El Libro de Estilo de ABC (1995, p. 52) señala, por último, que «todas las
palabras, declaraciones u opiniones ajenas que se transcriban literalmente en un
texto informativo se entrecomillarán sin tergiversar el sentido o intención con que
fueron expuestas».

4  López Pan (2002, p. 82ss).


52 javier de santiago guervós

Lo paradójico es que la profesión periodística suele hacer caso omiso a estas


recomendaciones. El manejo de la literalidad es rentable, y acercar el mensaje
directo a la elaboración periodística es tentador. Así, diversos estudios han seña-
lado ya diferentes tipos de cita de acuerdo con la mayor o menor intervención
del discurso de la fuente. Siguiendo a Johson Barella (2005) y Sánchez-García
(2012), entre las citas directas podemos distinguir:

· rigurosas. Las citas de este tipo reproducen de manera fiel del discurso
ajeno, en los mismos términos y orden en que ha sido proferido por el pro-
tagonista de la información.
· restauradas. En este caso, el periodista modifica parcialmente el enuncia-
do referido por el hablante con el objeto de enmendar defectos de pronun-
ciación, pleonasmos o titubeos, digresiones que despisten del tema central
de la información y construcciones ambiguas o incorrectas gramaticalmen-
te. Las matizadas muestran la supresión de ciertas formas para «conferir
orden y pulcritud al texto».
o Intervenidas. En estas citas se ha modificado el orden de los elementos
del enunciado para evitar reiteraciones.
o Retocadas. El propósito del retoque es evitar ambigüedades o la correc-
ción de construcciones defectuosas.
o Resumen. Finalmente, el criterio que opera en la elección de una cita-
resumen tiene que ver con el espacio disponible: se busca comprimir el
enunciado para ajustado a un formato más breve, rescatando lo esencial
de enunciados que constituyen largas digresiones (por otro lado, muy
habituales en el lenguaje parlamentario).
· elaboradas. Sirven al periodista para reorganizar el texto original, lo cual
no conlleva necesariamente que el sentido del texto tenga por qué verse
tergiversado.

Las citas restauradas y elaboradas abren el camino para la modificación del


mensaje originario. Si bien un titubeo o una repetición no pueden variar sustan-
cialmente el significado, sí lo puede hacer un cambio de palabra o de orden, como
veremos más adelante. No podríamos hablar ya, por tanto, de literalidad en este
tipo de escritos.
El hecho es que existe un debate abierto en el mundo del periodismo, debate
que ha partido de las implicaciones éticas que pueden existir de acuerdo con lo que
espera el lector de los textos entrecomillados y, por tanto, ser fiel a la fuente, hasta
olvidarse del lector y discutir hasta dónde puede manipularse el texto de la fuente
para cumplir con las obligaciones que teóricamente debe tener el periodista.
Los partidarios de modificar el texto suelen aducir cuestiones de comprensión,
pero, como decíamos, abren una puerta a la manipulación. Señalan que la literali-
dad es un concepto imposible, ya que una cita solo puede ser literal si se reproduce
interpretación y significado: sobre la literalidad en la comunicación social 53

con sonido y con la participación de ese contexto concreto de uso (gestos, elemen-
tos prosódicos, información no verbal, etc.) porque, si no, se pierde información
(Méndez: 2000). También es cierto que el periodista puede suplir con la descrip-
ción las características contextuales de la interacción. El hecho es que esta cuestión
no puede servir de excusa para manipular el texto. De nuevo hay que insistir en
que la literalidad no afecta a la interpretación sino a la pura descodificación. En
definitiva, es una cuestión terminológica, como tantas, en la que se manejan sig-
nificados diferentes para un mismo término o un mismo signo. La cuestión es que
en el caso de la literalidad tiene enorme trascendencia social.
Cuando López Pan (2002, p. 109) señala que son los libros de estilo los que de-
ben decir cómo hay que entender las citas directas que aparecen en los periódicos,
ya estamos entrando en el mundo cerrado de las lenguas de especialidad donde se
manejan los términos de espaldas al usuario final. El problema es que los lectores
no leen los libros de estilo, como los consumidores habituales no leen el BOE, allí
donde se manipulan los significados para favorecer a un grupo concreto.
Méndez (2000), por ejemplo, niega la literalidad en el periodismo como re-
producción al pie de la letra. Demuestra su tesis comparando cómo varios perió-
dicos informan de un mismo acto discursivo con diferencias léxicas, de estructura
sintáctica, alteración del orden de las palabras, ausencias textuales, etc. Concluye
que todas ellas son variantes textuales que remiten a un mismo discurso original,
aparentemente con literalidad, pero no es así. Efectivamente, una misma declara-
ción, un mismo discurso, un mismo texto, se recogen de manera diversa y entre-
comillado de diferente manera en distintos periódicos. Con ello pretende rastrear
la literalidad en la cita periodística comparando ese mismo discurso en varios pe-
riódicos. La conclusión es que la literalidad no existe porque cada periódico recoge
variaciones de las declaraciones que en ningún caso son literales, no escriben al pie
de la letra lo que dijo la fuente. Obviamente, la literalidad no existe porque no se
reproduce el texto literal del sujeto informativo.

El análisis intertextual de cada uno de los ejemplos permite comprobar la exis-


tencia de distintas versiones de un mismo discurso que, sin embargo, se repro-
duce en cualquiera de las variantes del DD. Es decir, se dan ciertas operaciones
de paráfrasis mediante las cuales contenidos semejantes se expresan con ligeras
variantes formales (diferencias léxicas, diferencias en la estructura sintáctica,
alteración del orden de las palabras, ausencias textuales en unas versiones frente
a otras) que remiten, bajo la apariencia de literalidad, a un mismo discurso
original:
– Había llegado al encuentro de los periodistas (…) Y habló de todo: de que
el SORPASSO al PSOE «no puede ser un zarpazo sobre el de al lado» (El
País, 10-12-95, 16)
– Finalmente, apostilló que en CCOO «no vamos a permitir que del ‘sorpasso’
propugnado por Anguita se pase al zarpazo a todo lo que tenga alrededor»
(La Vanguardia, 10-12-95, 11)
54 javier de santiago guervós

– Quiero advertir, añadió Gutiérrez, «que del sorpasso no vamos a permitir


que nadie pase al zarpazo» (El Mundo, 10-12-95, 10)
– Se permitió hacer un juego de palabras al decir que «no vamos a permitir en
el sorpasso que nadie pase a dar el zarpazo a los que tenga alrededor» (ABC,
10.12-95 3)
El periodista es «un manipulador, en el sentido recto y etimológico de la palabra,
de situaciones enunciativas complejas de las que aprovecha fragmentos, retazos
discursivos del otro sobre los que construye su propio entramado textual» (Mén-
dez: 2000, pp. 156-162).

Méndez (2000, pp. 156-162) concluye:

[las citas directas] presentan coincidencias textuales, pero también múltiples


variantes que obligan a entender la literalidad, no como una fidelidad al discurso
original en tanto en cuanto cadena de significante que reproduzca, exactamente,
en orden, disposición, selecciones léxicas, etc. lo dicho, sino como un modo
de reproducir que, como señala G. Strauch, remite a la puesta en marcha de
un enunciado con una serie de rasgos entonativos, fonéticos, morfosintácticos,
léxicos y estilísticos destinados a sugerir la realidad concreta, textual, específica
y distintiva del discurso reproducido. Apunta de este modo a dar a ese discurso
reproducido la apariencia e imitación de la realidad.

Pero la verdad discursiva, la percepción de la realidad puede variar si se cambia


la palabra. Si es así, no se puede hablar de literalidad, por lo que se modifica el
significado por imposición de la lengua de especialidad, del lenguaje periodístico.
Por tanto, el lenguaje periodístico hace uso de las comillas plenamente cons-
ciente de su valor de verosimilitud, de credibilidad y de poner al personaje delante
de los ojos del lector. Parece que el periodista no lo dice, lo dice la fuente, pero, en
realidad, no es así. Se maneja la literalidad. Veamos:
El 5 septiembre de 2015, el periódico La Vanguardia titulaba:

Felipe González: «Estoy a favor de una reforma que reconozca Catalunya como
nación»

Pocos días después, el propio Felipe González salía al paso de ese titular negan-
do el texto del titular (El Confidencial, 8/9/2015):

«… ni existió la pregunta ni, por tanto, la respuesta que viene entrecomillada en


mi boca en esa entrevista. Eso no existió».

Juliana pregunta si estaría de acuerdo con el «reconocimiento explícito de la


identidad nacional de Cataluña». No aparece el término «nación». El matiz
es importante en este caso para los socialistas. Y es a esa pregunta, a la de la
interpretación y significado: sobre la literalidad en la comunicación social 55

«identidad nacional» catalana, a la que González replica «absolutamente sí, no


tengo la menor duda».

Es decir, en este caso hay una manipulación evidente de la cita directa, porque
el texto que se entrecomilla no existió de ninguna manera. Además, la pregunta
también se manipuló con posterioridad. Por lo tanto, es una prueba de que la
simple sustitución de un término, aunque sea próximo, puede modificar com-
pletamente el significado de la frase y, por tanto, su interpretación. Véase, si no,
cómo inmediatamente otros medios de comunicación no afines a Felipe González
salen a utilizar el titular para atacar a la fuente y, así, modificar la percepción de la
realidad, la verdad discursiva:

Felipe González divide al PSOE al pedir que se reconozca a Cataluña «como


nación». ABC. 5/9/2015

Felipe González recula y dice ahora que está a favor de reconocer a Catalunya
como nación. Público 5/9/2015

No hace mucho aparecían en la prensa declaraciones en las que Pablo Iglesias


parecía que apoyaba la idea de Santiago Abascal (VOX) del derecho a portar armas
en el ámbito doméstico en defensa propia.

– El día que Iglesias argumentó el «portar armas» como una de las «bases de la
democracia» (El Periódico, 20/03/2019).

– Iglesias como Abascal: «el derecho a portar armas es una de las bases de la
democracia» (El Español, 20/03/2019).

– En los extremos del tablero político español se encuentran Podemos y Vox,


con ideologías y fundamentos antagónicos, pero Pablo Iglesias y Santiago
Abascal han encontrado un punto en común: la tenencia de armas (El Espa-
ñol, 20/03/2019).

– Iglesias respalda a Abascal: «El derecho a portar armas es una de las bases de
la democracia» (Ok Diario, 20/03/2019).

– El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó en noviembre de


2012 que «el derecho a portar armas es una de las bases de la democracia».
El líder podemita da la razón al líder de VOX, Santiago Abascal, que en una
entrevista ha defendido el uso de armas de fuego en defensa propia en el
ámbito doméstico (Ok Diario, 20/03/2019).
56 javier de santiago guervós

En las redes sociales se recuperó un vídeo de La Tuerka de 2012 donde, técni-


camente, Pablo Iglesias se refería a la segunda enmienda de la Constitución de los
Estados Unidos, la que establece el derecho a portar armas.
En el vídeo, esta vez sí, literalmente, Iglesias afirma: «Voy a reivindicar el dere-
cho de todos los ciudadanos americanos a llevar armas», y «lo voy a reivindicar por
lo menos en términos teóricos». «El derecho de portar armas es una de las bases
de la democracia», pronunciada por Iglesias, está sacada de contexto, ya que, en el
vídeo completo, entiende que se refiere al caso concreto de la historia de EE.UU.,
y no a la democracia como forma de gobierno (de la Cuesta: 2019).
Así pues, en la bibliografía sobre el discurso directo e indirecto, aparece cons-
tantemente el concepto de literal o literalidad añadido al primero de ellos y pa-
rece demostrado que tal literalidad, en gran parte de los casos, no existe, pero no
porque no exista la posibilidad de un discurso literal, sino porque es fácilmente
manipulable.
Efectivamente, las declaraciones directas de un personaje se pueden cortar y
pegar, introducir con verbos que dirigen la interpretación, sacar palabras de con-
texto, pero lo que aparece entre comillas implícitamente sugiere que dichas pala-
bras han debido ser trasladadas de forma rigurosa al texto porque así lo entiende
el lector: la cita directa es textual, básicamente, al pie de la letra, y el periodista
no debería intervenir en absoluto en las declaraciones del protagonista de la in-
formación salvo para eliminar repeticiones, elementos de función fática, etc. que,
aunque podrían mostrar el nerviosismo, la duda u otros factores orales de la de-
claración, no modifican en esencia la textualidad de la declaración. De hecho, el
lector cree que está leyendo las mismas palabras que pronunció el protagonista de
la información apoyadas por unas comillas que refuerzan esa idea, comillas que
también reconoce como símbolos ortográficos de lo que él interpreta como literal
o textual. En el caso que nos ocupa, se trata solo de mostrar la literalidad de las
palabras, el pie de la letra, de dar valor a la palabra literal, literalmente y a las comi-
llas en ese contexto no metafórico. No podemos falsear lo citado ad pedem literae.
Siempre hay una interpretación posterior, pero desde un código no manipulado.
El problema está en que la interpretación de las comillas y de la literalidad en el
lenguaje periodístico, como lengua especial, es diferente; se hablan, pues, distintos
idiomas, como sucede en otros ámbitos de las lenguas de especialidad donde el
emisor inserta un significado en el significante y el receptor descodifica otro.
A este respecto, Núñez Ladevéze (1991, p. 281) ofrece una solución que libera
la literalidad:

No interesa tanto la literalidad como la expresión clara de la idea del expositor.


Es obvio que en las exposiciones espontáneas se cometen involuntariamente
anacolutos y giros discursivos que en el momento de la emisión y en sus cir-
cunstancias no entorpecen, sino que pueden ilustrar la idea o pensamiento que
se intenta transmitir, pero que literalmente seleccionados, fuera de la circuns-
tancia, sean más obstaculizadores que servidores del pensamiento transmitido.
interpretación y significado: sobre la literalidad en la comunicación social 57

Entender literal no en el sentido de «al pie de la letra», sino más bien


como «fiel al contenido del discurso original» puede ser cierto, pero peligroso,
porque da paso a adaptaciones que se terminan olvidando, primero, de que esa
fidelidad es difícil, a veces si se cambian las palabras, aun con buena fe, y que
esa fidelidad se escapa muchas veces engullida por la propia interpretación del
periodista que la ve como un sentido natural, su sentido. Emplear literal de este
modo haría entrar a la palabra en ese grupo de términos que significan lo suyo y
lo contrario. Fidelidad no es literalidad.

CONCLUSIÓN

La comunicación persuasiva esconde numerosas estrategias de las que el re-


ceptor no es consciente. Muchas de ellas están basadas en una selección léxica
manipulada; otras en un uso indebido de signos ortográficos (comillas, por ejem-
plo), otras, en fin, siguiendo modelos psicológicos que prevén el cambio de una
conducta como respuesta cognitiva a un estímulo argumentativo perfectamente
estudiado (disonancia cognitiva, gregarismo, reciprocidad, etc.) (Bateson: 1955;
Leith: 2012; Santiago-Guervós: 2005, 2008).
En este artículo hemos mostrado cómo el significado de las comillas que desco-
difica el destinatario choca con un uso interesado de las mismas. El lector que lee
las comillas entiende que está ante una transcripción de las palabras de la fuente;
del mismo modo, el significado que descodifica el destinatario cuando recibe el
término literal y sus derivados es básicamente el mismo. Así pues, se selecciona un
signo o un término porque se conoce la respuesta del receptor, pero la referencia
del signo o del término no es la misma para el que emite como para el que recibe
porque es un signo neológico de cuyo significado solo es consciente el grupo que
maneja la comunicación social.
Desde el punto de vista lexicográfico, el significado de literal y sus variantes es
claro y no permite ningún tipo de duda al respecto, ni en cuanto a la definición
ni en cuanto al espíritu del lema, ya que, en las distintas acepciones, insiste en una
descodificación del significado sin intervención de la inferencia, conforme a la le-
tra, al sentido exacto y propio, letra por letra. Del mismo modo, el uso general del
término no difiere en absoluto de su definición lexicográfica. En este caso, signifi-
cado lexicográfico y significado social vienen a coincidir, según hemos documen-
tado en el corpus de referencia en el que basó su estudio Martínez (2015). Aunque
en ocasiones el término se emplee de forma metafórica, en su uso se trata de que el
lector descodifique el significado de la palabra sin intervención abierta de la infe-
rencia. Es decir, en todos los casos, la intervención del adverbio o el adjetivo tiene
una intención evidente de bloquear la inferencia y, por tanto, la interpretación.
Como señala Escandell (2020), la modalidad oracional de un enunciado posee un
significado básico e irrenunciable, pero admite una amplia variedad de interpreta-
ciones —todas ellas compatibles con dicho significado—, en la que otros factores
58 javier de santiago guervós

(personales, contextuales y situacionales) resultan decisivos, pero ese significado


literal básico e irrenunciable existe.
Este uso interesado de las comillas y del término literal orienta ideológicamen-
te el mensaje y modifica la percepción de la realidad del destinatario, por tanto, es
empleado con plena consciencia de su eficacia comunicativa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ABC. Libro de estilo. Barcelona: Ariel, 1993.
BATESON, Gregory. «Una teoría del juego y de la fantasía». En Pasos hacia una ecología
de la mente. Buenos Aires: Carlos Lohlé, 1955, pp. 205-221.
CALVO PÉREZ, Julio. «Sentidos del lenguaje.» En Conocimiento y lenguaje. Ed. Ángel
López y Beatriz Gallardo. Valencia: Universidad de Valencia, 2005, pp. 217-258.
CAMINOS MARCET, José María y José Ignacio ARMENTIA VIZUETE. Principios
básicos de la noticia escrita. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco,
1997.
DE LA CUESTA MELGAR, Vega. Mecanismos y estrategias persuasivas en los medios de
comunicación. Trabajo de Fin de Grado inédito. Salamanca: Universidad de Salaman-
ca, 2019.
ESCANDELL VIDAL, Victoria. «Léxico, gramática y procesos cognitivos». En Pragmáti-
ca. Ed. Victoria Escandell, Aoife Ahern y José Amenós. Madrid: Akal, 2020.
FONCUBERTA, Mar. Estructura de la noticia periodística. Barcelona: ATE, 1980.
GALLARDO PAÚLS, Beatriz. Tiempos de hipérbole. Inestabilidad e interferencias en el
discurso político. Valencia: Tirant Humanidades, 2018.
GALLARDO PAÚLS, Beatriz y Salvador ENGUIX OLIVER. Pseudopolítica: el discurso
político en las redes sociales. Valencia: Universitat de València, 2016.
JOHNSON BARELLA, Doris. «La literalidad en el uso de las citas directas en las noticias
de la prensa regional Navarra. Dos casos: Diario de Noticias y Diario de Navarra».
Comunicación y Sociedad, 2005, 18 (2), pp. 109-140.
KOVACCI, Ofelia. «El adverbio». En Gramática descriptiva de la Lengua española. Ed.
Ignacio Bosque y Violeta Demonte. Madrid: Espasa Calpe, 1999, Vol. I, pp. 705-786.
LARA, Luis Fernando de. «El diccionario y sus disciplinas». En Conocimiento y lenguaje.
Ed. Ángel López y Beatriz Gallardo-Paúls. Valencia: Universidad de Valencia, 2005,
pp. 437-450.
LEITH, Sam. ¿Me hablas a mí? La retórica de Aristóteles a Obama. Madrid: Taurus, 2012.
LÓPEZ PAN, Fernando. «¿Realmente ha dicho eso? Algunas implicaciones éticas en el
uso de citas directas en los textos periodísticos». En Información, ficción, persuasión. ¿Es
la ética una utopía? Actas de las XVI Jornadas Internacionales de la comunicación. Ed.
Mónica Codina. Pamplona: Eunate, 2002, pp. 99-109.
LOZANO, Irene. El saqueo de la imaginación. Madrid: Debate, 2008.
MARTÍN VIVALDI, Gonzalo. Géneros periodísticos. Reportaje. Crónica. Artículo. Análisis
diferencial. Madrid: Paraninfo, 1973.
MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis. Curso general de redacción periodística. Periodismo
en prensa, radio, televisión y cine. Lenguaje, estilos y géneros periodísticos. Barcelona:
Mitre, 1983.
interpretación y significado: sobre la literalidad en la comunicación social 59

MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis. El lenguaje periodístico. Madrid: Paraninfo, 1989.


MARTÍNEZ SÁNCHEZ, Roser. «Literalmente»: ¿un operador metalingüístico? Propuesta
de estudio. Tesis Doctoral inédita. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2015.
MÉNDEZ GARCÍA DE PAREDES, Elena. «La literalidad de la cita en los textos perio-
dísticos». Revista de la Sociedad Española de Lingüística, 2000, 30/1, pp.147-167.
MÉNDEZ GARCÍA DE PAREDES, Elena. «Lengua y manipulación en el discurso de
la información periodística». En El español en contexto. Ed. Esteban Tomás Montoro
del Arco y Juan Antonio Moya Corral. Granada: Universidad de Granada, 2010, pp.
53-86.
MOLINER, María. Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos, 1967.
MONTOLÍO, Estrella. «Lingüística, retórica y procesos argumentativos en las corpora-
ciones». En L’argumentació. Ed. N. Alturo, Ò. Bladas y N. Nogué. Barcelona: Publi-
cacions de la Universitat de Barcelona, 2006, pp. 181-208.
MUÑOZ, José Javier. Redacción periodística. Teoría y práctica. Salamanca: Librería Cer-
vantes, 1994.
NÚÑEZ LADEVÉZE, Luis. Manual para periodismo. Veinte lecciones sobre el contexto, el
lenguaje y el texto de la información. Barcelona: Ariel, 1991.
OLIVE, Pedro María. Diccionario de sinónimos de la lengua castellana. París: Librería de
Garnier Hermanos [en línea], 1891
<https://archive.org/stream/diccionariodesin00olivuoft#page/160/mode/2up>
OSWALD, Steve. «Pragmática y manipulación». En Pragmática. Ed. Victoria Escandell,
Aoife Ahern y José Amenós. Madrid: Akal, 2020.
PORTOLÉS LÁZARO, José. «La Teoría de la Argumentación en la lengua y los mar-
cadores del discurso». En Los marcadores del discurso. Coord. M.ª Antonia Martín
Zorraquino y Estrella Montolío Durán. Madrid: Arco Libros, 1998, pp. 71-91.
PORTOLÉS LÁZARO, José. «Pragmática y sintaxis». Revista electrónica Círculo de Lin-
güística Aplicada a la Comunicación (CLAC), 2003, 16 [en línea] <www.ucm.es/info/
circulo/no16/portoles.htm>.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Nueva gramática de la lengua española (2 vol). Madrid:
Espasa, 2009.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española, vigésima segunda
edición. Madrid: Espasa, 2014.
SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José. El discurso referido en la prensa española. Barcelona:
Octaedro, 2012.
SANTIAGO-GUERVÓS, Javier de. Principios de comunicación persuasiva. Madrid: Arco
Libros, 2005.
SANTIAGO-GUERVÓS, Javier de. «La selección léxica en la comunicación persuasiva:
manipulación y uso del significado para la descodificación y la inferencia». Español
actual, 2008, 89, pp. 113-126.
SANTOS RÍO, Luis. Diccionario de partículas. Salamanca: ed. Luso-española de Edicio-
nes, 2003.
LAS DIFICULTADES DE HABLAR COMO UN NATIVO:
PRAGMÁTICA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO
NO NATIVO
Jesús Fernández González
Universidad de Salamanca

1. INTRODUCCIÓN

L
a facilidad con la que los niños adquieren su(s) lengua(s) materna(s)
contrasta con la dificultad de los adultos para adquirir/aprender una segun-
da lengua. En un artículo clásico, Bley Vroman (1990) ha resumido las
características del aprendizaje de L2 en los siguientes términos: a) falta de éxito;
b) fracaso generalizado; c) variación en el nivel de dominio, en el proceso y estra-
tegias de aprendizaje, y en los objetivos; d) fosilización; e) competencia borrosa;
f) importancia de la instrucción formal; g) presencia de evidencia negativa; h)
relevancia de factores afectivos. Casi 20 años más tarde, siguiendo a Pullum y
Scholz (2002), Bley Vroman (2009) describía la adquisición de L1 con los rasgos
de fiabilidad (reliability), es decir, éxito garantizado, y convergencia (convergence),
esto es, homogeneidad de los sistemas lingüísticos dentro de una comunidad de
habla. Por el contrario, la adquisición/aprendizaje de L2 difería en ambos senti-
dos. El éxito es la excepción y la variabilidad en los sistemas, la norma. Las razones
de esta divergencia son objeto de una controversia que está lejos de ser resuelta.
Se entremezclan factores biológicos, cognitivos, interlingüísticos y sociales, cuya
proporción y relación genera apasionadas discusiones.
A modo de ilustración, en el nivel fónico intervienen al menos tres tipos de
causas: biológicas, interlingüísticas y afectivas. Respecto de las primeras, Kuhl
(2010) ha mostrado cómo entre los 6-8 meses y los 10-12 meses se produce en
62 jesús fernández gonzález

los bebés una aproximación hacia el sistema fonológico de su L1 en la que para-


lelamente se van descartando aquellos contrastes que no están presentes en ella
y afianzándose los que sí lo están. De hecho, la capacidad de adquirir el sistema
fonológico de una lengua como hablante nativo es de las primeras que desapare-
ce1. En cuanto a las segundas, el acento extranjero viene determinado fundamen-
talmente, aunque no exclusivamente, por la transferencia de los patrones fónicos
de la L1, que se superponen en la interlengua del aprendiz sobre los esperables de
L2. Los hábitos perceptivos y articulatorios de la lengua materna se encuentran
tan arraigados que bloquean la percepción, articulación y automatización de los
de la segunda lengua. Por último, emociones como la ansiedad o el miedo a hacer
el ridículo influyen también negativamente en la activación de una pronunciación
más próxima a la nativa.
Cada uno de los niveles lingüísticos presenta sus propias peculiaridades. El
léxico-semántico plantea, desde una perspectiva cuantitativa, una exigente labor
de almacenaje de miles de ítems; y, desde la cualitativa, un conocimiento en ma-
yor o menor profundidad de sus significados, relaciones semánticas, combinatoria
sintáctica y semántica, etc. El morfológico, sobre todo en la parte flexiva, es espe-
cialmente difícil. La adquisición de morfemas de número, género, caso, tiempo,
modo, etc., junto con las consecuencias sintácticas que su uso lleva aparejadas
(concordancia, relaciones a distancia, etc.), sobre todo, si son inexistentes en L1,
se convierten —como ha puesto de manifiesto Slabakova (2018)— en un cuello
de botella al agrupar «un conjunto de rasgos semánticos, sintácticos y fonológicos
que afectan al significado y a la aceptabilidad de la oración en su conjunto». El
sintáctico, por su parte, tiene una casuística muy diversa: a) orden de palabras, b)
tipos de construcciones, c) influencia de la semántica en la sintaxis, etc., que pone
al aprendiz ante un sinfín de escollos. Estos niveles, que configuran el componente
estructural de las lenguas, han sido estudiados tradicionalmente con cierta atención
en el campo del aprendizaje y la enseñanza de L2. Con todo, son todavía muchas
las lagunas que quedan por cubrir. El nivel pragmático y discursivo, por su parte,
se ha incorporado más recientemente al escrutinio de lingüistas y metodólogos.
Los retos que plantea su estudio y su incorporación a L2 tienen el inconveniente
añadido de combinar lo lingüístico con lo extralingüístico. El campo de análisis
se amplía así hasta hacerse difícilmente abarcable. En este trabajo mostraremos
algunos de estos retos. En primer lugar, nos haremos eco de la dificultad de abarcar
el sinfín de potenciales situaciones comunicativas, las funciones comunicativas
adscritas a ellas y los posibles exponentes. En segundo lugar, sirviéndonos del
esquema descrito por Thomas (1983) a propósito de los errores interlingüísticos
e interculturales en el nivel pragmático, revisaremos y ejemplificaremos algunas
de las dificultades a las que están expuestos los aprendices. En tercer lugar, nos

1  No hay acuerdo sobre la edad de cierre. Una síntesis de diversas opiniones en este sentido
puede verse en De Santiago Guervós y Fernández González (2017, p. 149).
las dificultades de hablar como un nativo: pragmática y análisis del discurso no nativo 63

referiremos brevemente a la importancia de integrar el conocimiento pragmáti-


co en el nivel discursivo en tres direcciones: la combinación de funciones en un
mismo enunciado; la combinación de funciones en una determinada situación
comunicativa y el uso de marcadores discursivos.

2. LA INCLUSIÓN DEL NIVEL PRAGMÁTICO EN LA ENSEÑANZA


DE LENGUAS Y SUS LIMITACIONES

En términos generales, en los dos primeros tercios del siglo xx el estudio sin-
crónico del lenguaje se centró en los aspectos estructurales de las lenguas. Ini-
cialmente, la atención recayó en la fonología y morfología. Posteriormente, con
el generativismo, el foco de interés se desplazó hacia la sintaxis. En paralelo, la
enseñanza de lenguas extranjeras se ocupaba fundamentalmente de inculcar en el
aprendiz contenidos léxicos y gramaticales. En el último tercio del pasado siglo,
sin embargo, empezaron a surgir otros ámbitos de estudio más relacionados con el
uso real de la lengua que con sus elementos constitutivos. La atención de algunos
filósofos al lenguaje cotidiano como herramienta para «hacer cosas» abrió el paso a
la pragmática. El estudio de la variación regional dejó sitio al de la variación social
y con ello al desarrollo de la sociolingüística. Más tarde, el análisis del discurso en
sus diferentes facetas se incorporaría al catálogo de nuevos estudios lingüísticos.
Al rebufo de estas incipientes disciplinas, a finales de la década de 1960 y
durante la de 1970, la enseñanza de L2 cambió radicalmente su paradigma. Del
enfoque estructural se pasó al comunicativo que, en diferentes versiones, a lo largo
del tiempo, ha reivindicado el papel central de la interacción social como obje-
tivo del aprendizaje. Las diferentes versiones de la denominada competencia co-
municativa (Hymes: 1972; Canale y Swain: 1980; Bachman: 1990) reflejan esta
transición, al tiempo que los métodos de enseñanza de L2 desplazaban el fiel de
la balanza pedagógica hacia conceptos como las nociones, funciones y situaciones
comunicativas. Los trabajos seminales de Wilkins (1973, 1976), Van Ek (1975),
Finochiario y Brumfit (1983), Van Ek y Trim (1998) se consolidarían en 2001 con
la publicación del Marco Común Europeo de Referencia.
De manera sintética, las funciones comunicativas vendrían a definirse como la
conjunción de actos de habla sencillos (presentarse, pedir información, expresar
sentimientos) con los exponentes gramaticales y léxicos que los conforman. Estas
funciones comunicativas pueden integrarse en esquemas interactivos (pregunta-
respuesta, disculpa-aceptación, saludo-contestación), que, a su vez, pueden en-
samblarse en construcciones más amplias asociadas a una determinada situación
social en un contexto determinado (facturar en el aeropuerto, ir a una consulta
médica, cenar en el restaurante, etc.). Numerosos manuales de finales del xx y aún
muchos del xxi se articulan en torno a esquemas, marcos y guiones comunicati-
vos. Así en la tienda de ropa, se saluda, se pregunta por una determinada prenda,
se comentan aspectos como talla, color, precio, etc., se adquiere o no el producto,
64 jesús fernández gonzález

etc. En otras palabras, las clases se conciben como simulaciones lingüísticas de lo


que sucede fuera del aula, en la vida real.
Desgraciadamente, los repertorios funcionales, aunque, en general, bastante
comprehensivos, son necesariamente limitados. Si se me permite el chiste malo, la
realidad supera a la función. Tres ejemplos de mi propia experiencia como apren-
diz servirán para ilustrar las posibles limitaciones. En primer lugar, los libros de
texto suelen primar unos exponentes sobre otros. El par mínimo agradecimiento-
respuesta suele presentarse en alemán con las fórmulas: Danke (gracias) Vielen
Dank (muchas gracias)-bitte (de nada/por favor) y de manera algo más formal
keine Ursache (no hay motivo, no hay de qué). En cierta ocasión, tras confirmar
una reserva de hotel con una recepcionista alemana, agradecí su atención con
Vielen Dank, a lo que ella contestó gern geschehen (literalmente, hecho con gusto).
En mucho tiempo estudiando esta lengua tanto en libros como en un contexto de
inmersión, jamás me había encontrado con este exponente. No lo entendí en pri-
mera instancia y solo tras consultar con una nativa pude aclarar su sentido. Dicho
en otros términos, solo una inmersión prolongada puede hacer que el aprendiz se
encuentre con exponentes naturales, pero no demasiado frecuentes. En segundo
lugar, la casuística es tan amplia que es prácticamente imposible conocer los ex-
ponentes adecuados a cada situación. En otra ocasión, durante una estancia en
Nueva York, se me salió uno de los tornillos que sujetan la patilla de las gafas.
Mientras caminaba hacia la óptica, intentaba formular mentalmente cómo ex-
plicar el problema, por más que visualmente fuera obvio. Se me ocurrió —como
suele suceder en estos casos— un calco aproximado del español the screw got loose
(se soltó el tornillo). Cuando el dependiente vio las gafas y antes incluso de que yo
tuviera ocasión de hablar, me dijo Oh, the screw came off. Una estupenda clase de
lengua en vivo. De hecho, si uno mira hoy en un buscador de internet (y cada vez
es más frecuente servirnos de esta estrategia para asegurarnos de si algo es posible
en otra lengua), encuentra esta expresión u otras análogas del tipo the screw came
loose and fell off, The screw fell out. Llegar a este grado de concreción en un listado
de funciones sería utópico. Probablemente un aprendiz de B2, incluso quizá C1,
hubiera recurrido a secuencias del tipo: I have a problem with my glasses o I have a
problem with this screw. Ciertamente, solo con mostrar el estado de las gafas, que-
da patente la intención comunicativa. Con todo, a cualquier aprendiz le gustaría
pasar de la mera ostensión a la formulación verbal con la naturalidad con la que
un hablante nativo describiría la situación. Además, en el caso de que una deter-
minada circunstancia tuviera que exponerse por teléfono y sin apoyo visual, la
comunicación quedaría enormemente limitada. Por último, una situación seme-
jante a la anterior tuvo lugar cuando el lavabo de mi casa en Nueva York se atascó.
A la hora de explicarlo al portero del edificio para que llamase a mantenimiento
era necesario ser preciso. Obviamente, la probabilidad de que en un manual o en
una clase de inglés se incluyan situaciones de este tipo es mínima. Con seguridad,
la mayoría de los aprendices de nivel avanzado tendrían dificultades para dar con
las dificultades de hablar como un nativo: pragmática y análisis del discurso no nativo 65

el exponente adecuado: The bathroom sink is clogged. La explicación del problema


mediante perífrasis, por ejemplo, I have a problem in the bathroom sink, the water
does not go down the hole sería comprensible, pero desde luego mucho menos na-
tural que the sink is clogged o the kitchen sink drain is clogged. La mejora del com-
ponente funcional en una L2 exige, en fin, una exposición prolongada y variada
a situaciones reales de comunicación. Muchas de ellas apenas tienen cabida en los
programas de clase y en los manuales, de manera que hay que potenciar la compe-
tencia estratégica para poder encarar los imprevistos.

3. LA INTERFERENCIA DE LA LENGUA MATERNA

Al igual que sucede en el resto de niveles lingüísticos, el recurso a los exponen-


tes de la lengua materna es una estrategia habitual para comunicarse en L2. Una
de las mejores exposiciones de las consecuencias indeseadas que se derivan de ello
se debe a Thomas (1983). Tomando como referencia su artículo, ilustraremos los
problemas derivados de la transferencia con nuevos ejemplos. De manera esque-
mática, estos podrían sintetizarse así:

· Errores pragmalingüísticos2:
o Transferencia de exponentes de L1 a L2 (o de L2 a L3)
o Diferencias en la fuerza pragmática de exponentes equivalentes o
parecidos
· Errores sociopragmáticos:
o Diferencias en los tipos de imposición
o Diferencias en tabúes
o Diferencias en la valoración de la distancia social y la relación de poder
o Conflictos de valores

3.1. Errores pragmalingüísticos

Los ejemplos de transferencia de exponentes son, quizá, el ejemplo más obvio


de la inadecuación originada por la L1. Veamos algunos ejemplos:

1. ¿Puedo tener un café con leche?


2. ¿Está bien contigo si estoy un poco tarde para la fiesta?
3. ¿Necesitamos traer la composición mañana?
4. ¿Qué te falta?
5. Te lo doy

2  Sobre la diferencia entre pragmalingüística y sociopragmática, véase Taguchi (2011, pp.


289-90).
66 jesús fernández gonzález

Los tres primeros ejemplos proceden de anglohablantes. Como puede apre-


ciarse, nada hay anómalo desde un punto de vista estrictamente gramatical. Sin
embargo, los tres son claramente inadecuados para cumplir las funciones comu-
nicativas que pretenden llevar a cabo, respectivamente, pedir una bebida en una
cafetería, pedir permiso para llegar tarde y hacer una consulta sobre un requisito.
El primer caso es un calco claro de Can I have a coffee with milk?; el segundo de
Is it OK with you if I am bit late for the party?; y el tercero de Do we need to hand
over the composition tomorrow? Formas más apropiadas serían, por ejemplo, ¿Me
pones un café con leche?, ¿Te importa si llego un poco tarde a la fiesta? o ¿Tenemos que
entregar la redacción mañana? En las dos primeras secuencias se trata simplemente
de diferencias en el tipo de exponente; en la tercera, la inadecuación es conse-
cuencia de que las obligaciones impuestas por terceros se construyen en español
con deber o tener que frente a las necesidades propias en las que sí es posible usar
el verbo necesitar.
Los ejemplos 4 y 5 son de germanoparlantes. A primera vista, podrían parecer
adecuados, pero no lo son si se tiene en cuenta el contexto comunicativo: (4)
como pregunta a alguien que tiene mal aspecto o parece que se siente mal y (5)
como indicación de que se va a pasar el teléfono a una tercera persona. Ambos son
traducciones literales de lo que se diría en alemán en esas situaciones: Was fehlt dir?
(Literalmente, ¿Qué falta a ti?) y Ich gebe ihn dir (Literalmente, Yo doy él a ti3).
Este tipo de errores plantea problemas en el aprendizaje en dos sentidos. En
primer lugar, los aprendices no suelen fijarse en ellos. Como el mensaje se en-
tiende y el interlocutor nativo da una respuesta, no hay conciencia de haberse
equivocado. En segundo lugar, por la misma razón —el hecho de que el mensaje
se entiende— los hablantes nativos no suelen corregirlos. Si la comunicación no
se ve afectada, es más fácil que reparen un error gramatical que uno pragmático.
Por otra parte, tampoco abundan los repertorios contrastivos de funciones, ni
se hace el suficiente hincapié en los libros de texto sobre la interferencia pragmá-
tica. Que sepamos, hay solo un listado contrastivo de funciones comunicativas
inglés y español (Gelabert et al.: 1996). Aunque, en general, es bastante completo,
las dificultades de elaborar este tipo de documentos son muchas. En primer lugar,
la no inclusión de exponentes. Así, por ejemplo, en el caso de la función 111 (pp.
142-144) negarse a hacer algo, no aparecen exponentes habituales del tipo abso-
lutely not o that’s not going to happen. En segundo lugar, la dificultad de establecer
correspondencias ajustadas. A propósito de la misma función, ni hablar se hace
equivaler a it’s out of the question, pero seguramente su mejor traducción sería no
way. Algo parecido sucede con la función 128, expresar simpatía (pp. 172-173)
en la que I love being with you se corresponde con Me encanta tu compañía en lu-
gar del más natural Me encanta estar contigo. En tercer lugar, la adecuación de los

3  Algunos de estos errores como en este caso tienen que ver con el significado colocativo. Se-
mántica y pragmática, por tanto, se entrelazan.
las dificultades de hablar como un nativo: pragmática y análisis del discurso no nativo 67

exponentes a los niveles de dominio no siempre es certera. Así, también en el caso


de la función 128, aparecen las secuencias le tengo una gran simpatía o me encanta
tu compañía y sus equivalentes I’m very fond of you y I love being with you en el nivel
inicial mientras que me cae bien, que se corresponde con I like him, aparece en el
intermedio. La rentabilidad del análisis contrastivo no siempre ha sido lo suficien-
temente destacada. Así, al igual que la elaboración de diccionarios interlingüísticos
de colocaciones es todavía un desiderátum, lo propio cabe decir en el ámbito de
las funciones comunicativas.
Desde un punto de vista didáctico, de la misma forma que se hacen ejercicios
específicos para la práctica del vocabulario o la gramática, convendría hacer hinca-
pié en práctica funcional específica y, en la medida de lo posible, servirse de la L1
como aliada. Como ilustración, pueden plantearse tareas sencillas de completar el
discurso a partir de situaciones comunicativas específicas. Así, por ejemplo:

· En una tienda de ropa, usted no quiere comprar nada, solo mirar lo que
hay.
o Dependiente: ¿Puedo ayudarle?
o Usted: …
Solución sugerida: No, gracias, solo estoy/estaba mirando/echando un vistazo.
Equivalencia en otras lenguas:
o [Inglés] No, thanks, I am just looking/looking around/browsing.
o [Alemán] Ich schaue nur / Ich möchte mir mal nur ein bisschen umschauen.
· Tu compañero de piso lleva una camisa que te gusta mucho. Le dices:
o Tú: …
Solución sugerida: ¡Qué camisa más chula! Me gusta mucho/encanta tu camisa.
Equivalencia en otras lenguas
o [Inglés] What a nice/beautiful shirt! I like/love your shirt.
o [Alemán] Dein Hemd gefällt mir. Das ist ein schones Hemd!
· Llaman al teléfono. No es para ti sino para otra persona de la casa o la em-
presa. Quieres saber quién llama.
o Tú: …
Solución sugerida: ¿De parte de quién? ¿Quién le llama, por favor?
Equivalencia en otras lenguas:
o [Inglés] May I ask who’s calling, please?
o [Alemán] Wie war Ihr Name? Wer spricht, bitte?
· Estás hablando por el móvil y la comunicación no es buena, dejas de oír al
interlocutor intermitentemente. Le dices:
o Tú: …
Solución sugerida: Perdona, pero se corta.
Equivalencia en otras lenguas:
o [Inglés] You are breaking up.
o [Alemán] Die Verbindung ist schlecht.
68 jesús fernández gonzález

Este tipo de ejercicios, conocidos como tareas de finalización del discurso


(discourse completion tasks4) en diferentes formatos (respuesta abierta, respuesta
de selección múltiple, etc.) deberían adquirir mayor protagonismo no solo en la
investigación y elaboración de artículos científicos sino también en las clases de
lenguas.
Las diferencias en la fuerza pragmática de exponentes equivalentes o pareci-
dos son más sutiles. A propósito de las sugerencias formuladas con interrogativas
negativas, Koike (1994) se hace eco de las diferencias entre el español y el inglés.
Fórmulas como ¿Por qué no…?, ¿No deberías…? ¿No has pensado en…? tendrían
a priori las siguientes correspondencias en inglés Why not…?, Shouldn’t you…?,
Haven’t you thought about/considered…? Sin embargo, las expresiones en inglés
tienen una mayor fuerza que en español y podrían ser interpretadas como repro-
ches. Así, el verdadero equivalente de ¿No has pensado leer ese libro? no sería Haven’t
you thought about reading that book? sino la variante afirmativa Have you thought
about reading that book? De todas formas, el propio contenido de la sugerencia,
la entonación y el contexto pueden hacer variar esta generalización de Koike. En
el famoso ¿Por qué no te callas? del rey Juan Carlos a Hugo Chávez, el tono de
reproche es evidente.
La percepción errónea de la fuerza pragmática puede ser consecuencia también
de una interpretación inadecuada derivada del significado literal. Dos ejemplos de
exponentes de sugerencias, uno del inglés y otro del alemán, pueden ilustrar este
extremo. El primero es la estructura you may want to… En cierta ocasión, en la que
yo viajaba en un coche con una chica norteamericana, esta me pidió que subiera
la ventanilla para poder poner el aire acondicionado. Sus palabras fueron: you may
want to roll up the window. La idea de que ella se atreviera a plantear lo que yo po-
día o no querer me resultó entonces sorprendente e incluso un poco perturbadora.
La realidad es que lo que para ella era una fórmula de cortesía propia del inglés
en la que se desplaza la decisión hacia el interlocutor, para mí tenía justamente el
efecto contrario: una intromisión en mi mente. Obviamente, mi interpretación
era equivocada e injusta. Venía propiciada por el hecho de que en español ese ex-
ponente no se da y de que yo estaba interpretando el enunciado desde las coorde-
nadas literales de mi lengua. En la misma línea de sugerencias con verbos modales,
encontramos en alemán fórmulas del tipo: wollen wir + infinitivo? (queremos…)
Wollen wir gehen? Wollen wir ihm fragen? que literalmente se traducirían por ¿Que-
remos irnos? ¿Queremos preguntarle?, pero que, en realidad, equivalen a ¿nos vamos?,
¿le preguntamos? Esa especie de intromisión en la mente del destinatario resulta im-
positiva para el hispanohablante, aunque no sea en absoluto la intención del emi-
sor. Seguramente algo parecido sienten anglohablantes y germanoparlantes ante el
uso frecuente del imperativo en español, incluso pese a la presencia de mitigadores

4  Sobre una tipología de DCT, véase Culpeper et al. (2018, pp. 55-69).
las dificultades de hablar como un nativo: pragmática y análisis del discurso no nativo 69

como por favor. Su presencia, al menos en el español de España, es consecuencia


de hacer primar la solidaridad sobre la distancia social. No es raro, por ejemplo,
que un español se dirija a su padre o madre diciéndole Hazme un bocata, Pon la
tele o Dame el móvil. Para un americano resultaría sorprendente y seguramente
ofensivo que alguien, incluso cercano, usase una estructura tan directa5.

3.2. Errores sociopragmáticos

En el apartado de errores sociopragmáticos, la presencia de convenciones sociales


y culturales se hace más patente. Comenzando por el tipo de imposición, Thomas
(1983, p. 105) se refiere en este punto a lo que pueden considerarse servicios gratui-
tos frente a los que no lo son. El ejemplo que aduce es el de asumir que la petición
de un cigarrillo en Rusia, incluso a un desconocido, es algo perfectamente habitual,
y que, por tanto, no exige un grado de cortesía especial. Tal hubiera sido el caso
también en la España de aquellos tiempos (la década de 1980). El intercambio de
cigarrillos y fuego se veía como una forma más de relacionarse socialmente, en un
tiempo en el que fumar era un hábito muy extendido y no estaba estigmatizado.
Por aquel entonces, sin embargo, esta práctica hubiese llamado la atención en Reino
Unido y probablemente hubiera parecido descarada. Así, en mi propia experiencia,
la reacción de los británicos ante la para ellos generosa oferta de una ronda de ciga-
rrillos era de sorpresa e incredulidad. Ellos simplemente no lo hubieran hecho. Estas
diferencias de comportamiento llevan sin duda a equivocaciones en la percepción
de la actuación de «los otros» y son causa de malentendidos y prejuicios. Otros dos
ejemplos servirán para ilustrar estas distintas cosmovisiones. En la década de 1990 ya
existía una conciencia ecológica en Alemania, inexistente en la España de entonces.
Un español asumía que en cualquier comercio le darían una bolsa, generalmente
de plástico, donde guardar el producto adquirido. En Alemania, en cambio, era
habitual preguntar si se necesitaba la bolsa. De ahí mi sorpresa, e incluso mi cierta
indignación, cuando, tras comprar un libro, la dependienta me dijo: Möchten Sie
eine Tüte? (¿Quiere usted una bolsa?). Aunque entonces todavía no se cobraban, las
bolsas empezaban a ser un elemento no tan gratuito —poco ecológico—, que solo
debía pedirse si era absolutamente necesario. Otra muestra, sorprendente para un
español, es la costumbre estadounidense de dar las gracias al conductor del autobús
urbano al bajarse en su parada. Thanks, driver (gracias, conductor) es una fórmula
frecuente allí, que rara vez se escucha aquí, salvo que el conductor haya tenido algu-
na deferencia especial. El español asume que no hay que dar las gracias por lo que
es el trabajo ordinario de un empleado; el norteamericano, en cambio, considera
que debe valorarlo. Esa cortesía se aprecia también en otros contextos en los que

5  Sobre las diferencias entre el tipo de interacción más o menos indirecto de estadounidenses y
españoles véase Hightower (1998).
70 jesús fernández gonzález

resultaría inusitada en España. Tras esperar un cierto tiempo en la cola de una caja
del supermercado inglés, es común que la cajera se disculpe por la espera: Thanks
for waiting so long, dear (Gracias por esperar tanto, querido). Los parámetros de la
cortesía son diferentes y su no asunción puede dar una imagen falsa o negativa del
no nativo.
Por lo que hace a los tabús, el conocimiento de las reglas del juego en este sen-
tido facilita una interacción sin tropiezos. Con todo, no siempre es fácil discernir
lo que es o no aceptable o dónde están los límites. Un ejemplo prototípico que
diferencia a la cultura española y a la norteamericana es el del dinero. Para los espa-
ñoles, incluso en situaciones como las laborales en las que el dinero es tan determi-
nante, sacar a colación aspectos monetarios resulta embarazoso y parece proyectar
una imagen materialista más bien negativa. Los norteamericanos, por el contrario,
no manifiestan ningún pudor en este sentido ni ven en discutir cuestiones eco-
nómicas connotaciones negativas de ningún tipo. Otro elemento frecuentemente
asociado a los tabús es el uso de tacos o expresiones malsonantes. De una parte,
hay una fascinación casi mágica por el conocimiento y uso de ellos en una lengua
extranjera, similar al de los niños cuando empiezan a escucharlos en su lengua
materna. Hay, además, una idea ingenua de que usarlos en una L2 es una muestra
de dominio de la parte más castiza del idioma, cuando, en realidad, nada hay más
chocante que un taco con acento extranjero. De otra parte, es difícil calibrar su uso
social. En España, por ejemplo, está muy extendido su uso en hablantes de ambos
sexos, de todas las edades, y en las distintas clases sociales y niveles educativos. No
extraña tampoco su presencia en los medios de comunicación audiovisuales, inclu-
so en contextos formales como entrevistas. En Estados Unidos, su uso es mucho
más restringido, son más abundantes en las clases sociales menos favorecidas o en
contextos muy informales. Están prohibidos en determinados canales de televi-
sión y su uso en contextos formales está claramente estigmatizado. Algo semejante
ocurre en Alemania, donde son poco frecuentes y son indicio muchas veces de un
bajo nivel educativo.
Respecto de la valoración de la distancia social y de la relación de poder, esta es
muchas veces problemática no solo para los aprendices de una L2 sino incluso, en
ocasiones, para los propios hablantes nativos. Un ejemplo de ello es la dificultad
de encontrar acuerdo entre los españoles sobre las normas que rigen el uso de las
fórmulas de tratamiento tú y usted. Más allá de generalizaciones como que la edad
y la autoridad tienen alguna influencia, los usos son muy variables entre los pro-
pios nativos. Esto suele desconcertar a aprendices de otras lenguas con fórmulas
semejantes, pero cuyo uso está mucho más codificado, así como a otros, como los
anglohablantes, que carecen de ellas.
La sintonía jerárquica entre los interlocutores no es un tema menor en la
medida en que afecta a su imagen. Una deferencia excesiva puede ser entendida
como servilismo, una distancia inapropiada, como arrogancia. Sin llegar a esos
extremos, resulta curioso ver cómo esos desajustes pueden estar motivados por la
las dificultades de hablar como un nativo: pragmática y análisis del discurso no nativo 71

inadecuada asunción de la cultura foránea o por la influencia de cultura mater-


na. Una muestra de ello la proporcionan los siguientes ejemplos tomados de la
prueba escrita del DELE6, nivel C1, procedentes de estudiantes coreanos. En el
enunciado de la prueba se les pedía que, como responsables del Departamento de
Recursos Humanos de una empresa, comunicasen a los empleados algunos acuer-
dos tomados con los sindicatos que afectarían a la conciliación de la vida familiar
y laboral, la elección de horas de salida y entrada, la reducción del descanso de
media mañana, etc.

· Ejemplo 1: Buenas, este correo fue enviado desde el Departamento de Recursos


Humanos para informarles de la última reunión. Por conciliar la vida familiar
y laboral de los empleados, la apuesta de la empresa cambiará. Con el cumpli-
miento de 7 horas de jornada laboral, podrán los empleados eleccionar hora de
entrada y salida.

En este primer caso, sorprende la elección del saludo buenas propio del len-
guaje oral y del registro coloquial, frente al uso, seguramente con intención dis-
tanciadora de la pasiva este correo fue enviado, pero totalmente inadecuado desde
el punto de vista temporal al trasladar al pasado lo que es presente.

· Ejemplo 2: Estimados señores: Es mi gran honor para informar les las decisio-
nes del comité de recursos humanos.

Este segundo ejemplo peca de desmesuradamente formal (en otro contex-


to podría ser tomado incluso como irónico) al recurrir a una fórmula mi gran
honor claramente desproporcionada para el tipo de texto, pero quizá acorde con
la importancia que la cortesía y la formalidad tienen en culturas orientales como
la japonesa o la coreana.

· Ejemplo 3: Estimados colegas: Les deseo lo mejor para su familia y éxitos en sus
trabajos. La presente es para informarles…

Contrastan en este caso, la adecuación de la fórmula de tratamiento con la


inadecuación de la formulación de un deseo sobre el bienestar familiar y el éxito
laboral en un correo de este tipo.

· Ejemplo 5: Queridos empleado (a)s: Les saludo cordialmente y les escribo hoy
para informarles sobre algunos cambios que se llevaran a cabo sobre cuales fue-
ron discutidos y decididos en la última reunión…

6  Convocatoria de noviembre de 2013.


72 jesús fernández gonzález

En este último ejemplo, en cambio, salvo algún pequeño desajuste gramatical,


la adecuación es bastante buena. Quizá fuera mejor la fórmula de tratamiento del
ejemplo anterior, pero el tono claro, directo, sin formalidades, sería el esperable
en este tipo de interacción.
Finalmente, en cuanto a los conflictos derivados de la colisión de diferentes
principios pragmáticos o sociopragmáticos, el anecdotario de cualquiera que haya
vivido en una cultura extranjera sirve para ponerlos de relieve. Un primer testimo-
nio de ello tiene que ver con la sinceridad o falta de sinceridad de las invitaciones.
En una conversación con el prestigioso lingüista alemán Gerd Wotjak, este se
quejaba amargamente de que los españoles estábamos constantemente invitando
a los demás a quedar, venir a casa, hacer algo juntos, etc. para no cumplir jamás
nuestras promesas. Si yo, un alemán, —decía— invito a alguien a venir a mi casa,
lo hago de verdad. No es una invitación de boquilla. Si no, no lo haría. Otros ale-
manes han corroborado esta sensación. Los españoles invitan, pero no concretan.
De qué vale que me digan que pase un día por su casa si no me dice cuándo. La
máxima de calidad de Grice (sea sincero) choca con el principio de cortesía (sea
amable, aunque no sea sincero). Como si de la teoría de la optimidad se tratara, la
prelación varía según las culturas.
Suele aparecer también en la bibliografía (Thomas: 1983; Félix Brasdefer:
2019) el carácter insistente de algunos ofrecimientos (comer más, quedarte más
tiempo en un lugar, etc.) de las culturas hispanas frente al menos intrusivo de las
sajonas. Como ilustración, valga el siguiente ejemplo de Félix-Brasdefer (2019,
pp. 254-55):

Madre: Elisa, ¿quieres un poco más de paella?


Elisa: No, gracias.
Madre: Vamos, Elisa, come más, que está riquísima y no vas a engordar.
Elisa: No, gracias, estoy bien.
Madre: Anda, que comas un poco más ¡no te va a hacer mal!
Elisa: No, gracias.

El diálogo, además de prototípico (aunque quizá sea más propio de madres


de una cierta edad), es interesante porque, mutatis mutandis, se asemeja a lo que
en otro ámbito calificaríamos de peer pressure o presión del grupo. En las culturas
hispánicas la insistencia en estos contextos se ve como una muestra de cortesía y de
interés por la otra persona. Es entendida, además, como un recurso para facilitar
que interlocutor supere el sentimiento de vergüenza o de abusar del anfitrión. En
el sentido contrario, un hispano esperaría en una cultura sajona ese tipo de insis-
tencia, y si, como suele suceder, no lo encuentra, tiende a considerar descortés o
poco interesado a quien le invita. Desde otro punto de vista, el diálogo muestra
también la falta de recursos pragmáticos de Elisa. Al no justificar su rechazo, no
está proyectando, al menos lingüísticamente, una imagen cortés. Si hubiera con-
testado algo como de verdad que no, mamá, te lo agradezco, pero estoy llenísima, no
las dificultades de hablar como un nativo: pragmática y análisis del discurso no nativo 73

me cabe más o hubiera aducido alguna excusa de salud es que ayer cené muchísimo
y ando un poco revuelta la interacción sería más natural. Este tipo de conflictos son
parte de la materia prima de los desajustes interculturales que alimentan el shock
cultural. Al ser los valores y las expectativas distintas, las inferencias culturales
que extrae el aprendiz pueden no ajustarse a la verdadera intención del hablante
nativo.

4. MÁS ALLÁ DE LA FUNCIÓN COMUNICATIVA

Hasta aquí podría haber dado la impresión de que el control de los expo-
nentes en las diversas funciones comunicativas sería suficiente para alcanzar la
competencia pragmática. Pero las funciones comunicativas son solo escalones que
se integran en el conjunto discursivo de las interacciones orales. En este sentido,
cabría también añadir que: 1) es habitual que diferentes funciones comunicativas
se integren en una determinada intervención. Una petición puede ir precedida de
un saludo, seguida de una justificación y acompañada de una mitigación del coste
al interlocutor; 2) también en el ámbito discursivo, una serie de funciones, que
pueden variar interlingüísticamente, se integran en determinadas situaciones; y 3)
el uso de marcadores discursivos contribuye a la naturalidad discursiva de las inte-
racciones. Repasaremos sucintamente con algún ejemplo estas tres observaciones.
La simplificación inherente a la presentación didáctica y el hecho de que, tan-
to en los sílabos como en los repertorios, la comunicación aparezca despiezada
en funciones comunicativas simples oculta el hecho de que en las intervenciones
de los hablantes confluyan de manera integrada un conjunto de funciones. Una
petición como ¿Me pasas el boli? presenta una estructura sencilla. En cambio, la
siguiente es mucho más compleja: Oye, mira, Luis, no sé si sabes que el lunes vienen
unos colegas de Santiago, y, bueno, ya sé que no te suele gustar mucho cenar fuera de
casa, pero, el caso es que, si pudieras acompañarnos esa noche, sería estupendo ¿sabes?
si no es mucha molestia, claro, porque vendría bien para el proyecto. La petición se
inicia con unos apelativos oye, mira, Luis. A continuación, hay una explicación
preparatoria no sé si…Santiago, seguida de una asunción que puede ir en contra
de la propia petición ya sé…casa. Seguidamente, viene la petición propiamen-
te dicha si pudieras…estupendo, seguida de una mitigación si no…molestia y de
una justificación porque…proyecto. En la misma línea, las disculpas suelen llevar
aparejadas justificaciones; las objeciones pueden contener mitigaciones; los agra-
decimientos, expresiones de modestia, etc. En líneas generales, puede hablarse de
un acto nuclear y una periferia complementaria o, siguiendo a Pinto y de Pablos
Ortega (2014, p. 111), puede hablarse de macro-actos y micro-actos. Así se apre-
cia en el siguiente ejemplo que estos autores aducen: Es muy tarde y tengo un exa-
men mañana (microacto asertivo). ¿Puedes bajar la música? (micro-acto directivo).
Me molesta que no tengas más respeto (micro-acto expresivo). Aunque en muchos
casos las estrategias son similares en diferentes lenguas con lo que es posible una
74 jesús fernández gonzález

transferencia positiva, los aprendices tienden muchas veces a simplificar sus inter-
venciones haciéndolas menos expresivas de lo que sería aconsejable.
Un ejemplo de la segunda observación es la comparación de las interacciones
en comercios (service encounters) españoles y estadounidenses, descrito en Shi-
vely (2011). De manera esquemática, podríamos resumir el contraste así:

· [Entorno español]
o Saludo [a veces ausente]
o Ausencia de fórmulas de cortesía del tipo: ¿Qué tal?
o Petición [Discurso orientado al oyente7]:
– Imperativos: Dame un cruasán.
– Interrogativas: ¿Me pones una barra de pan?
– Elipsis: 2 barras de pan.
– Poca presencia de fórmulas de mitigación: ¿Me pones un café cuando
puedas?
· [Entorno estadounidense]
o Saludo [a veces ausente]
o Presencia de fórmulas de cortesía del tipo: Hi, how are you? Fine, thanks,
yourself?
– Petición [Discurso orientado al hablante]:
– Would like / want: I’d like a coffee, please.
– Need: I need some batteries.
– Interrogativas: Can I get a ham sandwich, please?
– Ausencia de imperativos y de elipsis
o Presencia frecuente de fórmulas de mitigación: ¿Can I have a soda,
please?

Una sencilla interacción de este tipo basta para mostrar los desajustes pragmá-
tico-discursivos de un hablante no-nativo. Es relativamente común que la transfe-
rencia de comportamientos automatizados de la L1 pase inadvertida al aprendiz.
Por eso, es necesario mostrar en clase este tipo de secuencias más o menos rituali-
zadas, al tiempo que se debe potenciar en el aprendiz su capacidad de observación
lingüística para que pueda, con el tiempo, mimetizarse en el nuevo entorno.
Por último, en relación con la tercera observación, la importancia de los mar-
cadores discursivos8 en la naturalidad del discurso fue ingeniosamente ilustrada
por Matte Bon (2010) contrastando dos versiones de un diálogo de una novela de
Juan Goytisolo, una sin marcadores y otra con ellos9. De hecho, una de las carac-

7 
Sobre la diferente orientación (oyente-hablante) en las peticiones, puede verse Pinto (2005).
8 
Sobre su relevancia en la enseñanza de ELE, véase Fuentes Rodríguez (2018).
9 
Un análisis de ese diálogo puede verse en De Santiago Guervós y Fernández González (2017,
pp. 370-373).
las dificultades de hablar como un nativo: pragmática y análisis del discurso no nativo 75

terísticas más frecuentes del discurso no nativo es la ausencia o falta de versatilidad


en el uso de estas partículas. En otros casos, también el uso excesivo de alguna
de ellas. Aunque los manuales empiezan a integrarlas en sus unidades didácticas,
todavía su presencia y su práctica son limitadas. La influencia casi subliminal de
la instrucción gramatical lleva a los aprendices a construir su discurso mediante
los elementos significativos fundamentales. De hecho, muchas veces la percepción
que uno tiene de las intervenciones no nativas es un cierto carácter libresco, de-
masiado esmerado (con independencia de los errores gramaticales o léxicos que
puedan aparecer), sin los elementos de oralidad y, en su caso, coloquialidad, que
serían esperables. Si preguntamos a un aprendiz por la presencia de un vendaje en
su mano, lo normal es que narre y describa sin marcadores. La interacción podría
ser más o menos así:

Profesora: ¿Qué te ha pasado en la mano, Briana?


Briana: Corté mi dedo el sábado. Estaba cocinando. Necesitaba cortar las cebollas
y cogí el cuchillo y…
Profesora: ¿Se te fue?
Briana: [un poco confundida por la última intervención de la profesora] y corté
mi dedo y había mucha sangre y estuve nerviosa…

Frente a esta versión tan aséptica, un hablante nativo seguramente habría sal-
pimentado el relato con algunos marcadores, por ejemplo:

Profesora: ¿Qué te ha pasado en la mano, María?


María: No, nada, que me corté haciendo la cena, vamos.
Profesora: ¿Y eso?
María: Pues, resulta que tenía que picar cebollas ¿sabes? y, bueno, pues, nada, cogí el
cuchillo y, pues eso, que se me fue sin querer y me corté… Y, bueno, pues, no paraba
de sangrar, pero, nada…

Aunque informativamente las dos narraciones dan cuenta de los mismos he-
chos, la segunda es, obviamente, mucho más natural10. Cuando hablamos, nece-
sitamos pensar, ordenar el discurso, orientarlo, matizarlo, no solo exponer hechos.
De ahí la relevancia de los marcadores.

CONCLUSIÓN

El aprendizaje de una L2 es un proceso complejo. La atención del aprendiz debe


focalizarse en cada uno de los niveles lingüísticos con las diferentes exigencias que

10  Sobre el concepto de naturalidad, véase Fernández González (2012).


76 jesús fernández gonzález

cada uno de ellos requiere, y, a la vez, hacerlo de una manera integrada y simul-
tánea. En el caso del nivel pragmático, el aprendiz se enfrenta a un número po-
tencialmente infinito de situaciones comunicativas en las que tiene que aprender
a desenvolverse. Debe conocer los exponentes léxicos y gramaticales adecuados a
cada función y ser capaz de calibrar cómo adaptarlos a los requisitos de la situación
comunicativa. Tiene, en fin, que combinar lo lingüístico con lo social y cultural.
Además, debe aprender a no depender de su lengua materna como única estrategia
comunicativa al tiempo que asimila las estructuras y las convenciones de la lengua
meta. En el orden discursivo, ha de construir secuencias en las que las diferentes
funciones se articulen de manera coherente y expresiva, y ha de acomodarlas a
los usos sociales de las situaciones y contextos en los que se encuentre. En lógica
correspondencia, la enseñanza de este nivel lingüístico debe, en primera instancia,
despertar la conciencia y la curiosidad del aprendiz por el uso de la lengua, debe
mostrarle las correspondencias entre el nivel pragmático y el léxico y gramatical,
así como las diferencias entre la L1 y la L2; debe fomentar la ejercitación específi-
ca de este nivel; y, en último término, desarrollar la competencia estratégica para
compensar y resolver las dificultades comunicativas imprevistas.
Desde un punto de vista más concreto, me atrevo a sugerir una práctica que per-
mite ejercitar de manera relativamente aproximada la interacción comunicativa real.
Me refiero a la simulación. Durante mis más de treinta años de docencia de ELE ha
sido mi práctica favorita. Creo, a tenor de sus reacciones, que esa visión era compar-
tida por mis estudiantes. El planteamiento es sencillo. En primer lugar, elegir una
situación de la vida cotidiana relativamente concreta: un problema con una tarjeta
de crédito, una cita médica, un conflicto con un compañero de piso, una compra en
una tienda de ropa, una visita a la peluquería, una experiencia de speed dating… En
segundo lugar, revisar el guion habitual de esa situación incluyendo el vocabulario
y algunas frases útiles. En tercer lugar, dramatizarla y encargar a alguno de los estu-
diantes que la grabe con el teléfono móvil. En esta dramatización el profesor debe
ser un actor más. No debe quedarse al margen solo anotando errores. De hecho, en
niveles intermedios y las primeras veces quizá deba llevar el peso de la simulación. En
cuarto lugar, revisar con los estudiantes la videograbación para ver tanto los aspectos
susceptibles de mejora como aquellos que los estudiantes han hecho bien. Sugeren-
cias y elogios deben ir compensados. Después, al cabo de algún tiempo, con otros
estudiantes puede llevarse a cabo la misma simulación o una parecida para refrescar
lo aprendido. En contextos de L2, es posible también propiciar interacciones reales
semejantes a las practicadas en clase. La filosofía es, en definitiva, activar el com-
ponente pragmático de forma semejante a como un piloto va aprendiendo a volar,
mediante simulaciones supervisadas.
las dificultades de hablar como un nativo: pragmática y análisis del discurso no nativo 77

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BACHMAN, Lyle. Fundamental considerations in language testing. Oxford: Oxford Uni-
versity Press, 1990.
BLEY-VROMAN, Robert. «The logical problem of foreign language learning». Linguistic
Analysis, 1990, 20, pp. 3-49.
BLEY-VROMAN, Robert. «The evolving context of the fundamental difference
hypothesis». Studies in second language acquisition, 2009, 31, pp. 175-198. https://
doi.org/10.1017/S0272263109090275
CANALE, Michael y Merrill SWAIN. «Theoretical basis of communicative approaches
to second language teaching and learning». Applied Linguistics, 1980, 1, pp. 1-47.
COUNCIL OF EUROPE. Common European framework of reference for languages: lear-
ning, teaching, assessment. Cambridge: Cambridge University Press, 2001.
CULPEPER, Jonathan, Alison MACKEY y Naoko TAGUCHI. Second Language Prag-
matics. Abingdon: Routledge, 2018.
DE SANTIAGO GUERVÓS, Javier y Jesús FERNÁNDEZ GONZÁLEZ. Fundamentos
para la enseñanza del español como 2/L. Madrid: Arco Libros, 2017.
FÉLIX-BRASDEFER, J. César. Pragmática del español. Contexto, uso y variación. Abing-
don: Routledge, 2019.
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Jesús. «Sounding natural in a foreign language». En
Methodological developments in teaching Spanish as a second and foreign language. Ed.
G. Ruiz Fajardo. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing, 2012, pp.
193-220.
FINOCCHIARO, Mary y Christopher BRUMFIT. The notional-functional approach.
New York: Oxford University Press, 1983.
FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina. «Teaching Spanish discourse markers and pragma-
tic markers». En L2 Spanish pragmatics. From research to teaching. Ed. D. Dimitrescu
y P. Lorena Andueza. Abingdon: Routledge, 2018, pp. 108-128.
GELABERT, M.ª José et al. Repertorio de funciones comunicativas del español, niveles
umbral, intermedio y avanzado. Versión bilingüe: español-inglés. Madrid: SGEL, 1996.
HIGHTOWER, H. Ponme un café con leche, corto de café. Un análisis intercultural de las
estrategias de cortesía en inglés y en español. Memoria de máster inédita. Universidad
de Salamanca, 1998.
HYMES, Dell H. «On communicative competence». En Sociolinguistics: selected readings.
Ed. J. B. Pride y J. Holmes. Harmondsworth: Penguin, 1972, pp. 269-293.
KOIKE, Dale. «Negation in Spanish and English suggestions and requests: Mitigating
effects?». Journal of Pragmatics, 1994, 21, pp. 513-526.
KUHL, Patricia. «Brain mechanisms in early language acquisition». Neuron, 2010, 9, pp.
713-727. https://doi.org/10.1016/j.neuron.2010.08.038
MATTE BON, Francisco. «Implicaciones de un análisis comunicativo en un enfoque
gramatical». Monográficos MarcoELE, 2010(1986), 11, pp. 83-11.
PINTO, Derrin. «The acquisition of requests by second language learners of Spanish».
Speech in context, 2005, 2, pp. 1-27. https://doi.org/10.1075/sic.2.1.01pin
PINTO, Derrin. y Carlos de PABLOS ORTEGA. Seamos pragmáticos. Introducción a la
pragmática española. New Haven: Yale University Press, 2014.
78 jesús fernández gonzález

PULLUM, Geoffrey K. y Barbara. C. SCHOLZ. «Empirical assessment of stimulus pover-


ty arguments». The Linguistic Review, 2002, 19, pp. 9-50. https://doi.org/10.1515/
tlir.19.1-2.9
SHIVELY, Rachel L. «L2 pragmatic development in study abroad: A longitudinal study
of Spanish service encounters». Journal of Pragmatics, 2011, 43, pp. 1818-1835.
https://doi.org/10.1016/j.pragma.2010.10.030
SLABAKOVA, Roumyana. «The bottleneck hypothesis updated». En Three streams of
generative language acquisition research. Selected papers from the 7th meeting of genera-
tive approaches of language acquisition North America University of Illinois at Urbana
Champaign. Ed. T. Ionin y M. Rispoli. Asterdam / Philadelphia: John Benjamins
Publishing Company, 2018, pp. 319-345.
TAGUCHI, Naoko. «Teaching pragmatics. Trends and issues». Annual Review of Applied
Linguistics, 2011, 31, pp. 289-310. https://doi.org/10.1017/S0267190511000018
THOMAS, Jenny. «Cross-cultural pragmatic failure». Applied Linguistics, 1983, 4/2, pp.
91-112.
VAN EK, Jan Ate. The Threshold Level in a european unit/credit system for modern language
learning by adults. Strasbourg: Council of Europe Publications, 1975.
VAN EK, Jan Ate y J. L. M. TRIM. Threshold 1990. Cambridge: Cambridge University
Press, 1998.
WILKINS, David A. The linguistic and situational content of the common core in a unit/
credit system. Strasbourg: Council of Europe Publications, 1973.
WILKINS, David A. Notional syllabuses. Oxford: Oxford University Press, 1976.
PARTE II.
Organización del discurso oral
HACIA UNA DELIMITACIÓN DE PARÁMETROS
ACÚSTICOS APTOS PARA EL ESTUDIO
DE LA ENTONACIÓN EMOCIONAL1
Antonio Hidalgo Navarro
Universitat de València

1. INTRODUCCIÓN: DIVERSIDAD FUNCIONAL DE LA


ENTONACIÓN EN LA LENGUA HABLADA

L
os mensajes que emitimos al hablar no son solo sustancia fónica articula-
da, incorporan además (de forma evidente) multitud de variaciones meló-
dicas que modulan lo que decimos según nuestros intereses comunicativos:

· (des)integran los elementos discursivos


· comunican ideas con sentido
· transmiten una intención comunicativa con fuerza ilocutiva específica
· generan efectos pragmático-contextuales susceptibles de validación por
nuestro/s interlocutor/es: atenuación (minoración del yo en beneficio del
tú), intensificación (ponderación del yo, filiación del yo y el tú), (des)corte-
sía, ironía, humor, emociones muy diversas, etc.

Algunas de estas capacidades son más «convencionales» o intencionales y


otras resultan más «innatas» o inevitables. Entre las +convencionales podemos
considerar:

· la aptitud para controlar con precisión un descenso tonal marcando así el


límite entre dos enunciados

1  El presente estudio se integra en el marco del proyecto Fonoemoción (FFI2017-88310-P) del


Ministerio de Educación de España.
82 antonio hidalgo navarro

· la proyección de un arco melódico amplio de valores modales codificados


· el reconocimiento por parte del hablante del momento apropiado para in-
tervenir en el marco de una conversación, cuando la prosodia del/de los
otro/s ofrece pautas para identificar esa posibilidad
· etc.

Entre otras situaciones en que entran en juego capacidades melódicas −con-


vencionales podemos mencionar las siguientes:

· la prosodia particular de cada hablante no puede enmascarar su proceden-


cia geográfica: por ejemplo, el «acento» del español porteño de Buenos Ai-
res es distinto del español de Sevilla
· un rasgo suprasegmental puede favorecer la interpretación humorística de
una secuencia de habla o, cuando menos, la orientación de dicha interpre-
tación (por ejemplo, el tono de falsete suele interpretarse con intención de
burla)
· focalizamos prosódicamente lo que, subjetivamente, nos parece más impor-
tante o reducimos las magnitudes de los parámetros prosódicos si deseamos
restar relevancia a lo comunicado
· transmitimos todo tipo de emociones a través de la prosodia
· etc.

En apariencia, pues, la riqueza de matices y posibilidades melódicas de la voz,


asociada a la línea segmental de lo dicho, ofrece un conjunto de opciones comu-
nicativas difícilmente sistematizables, ya que los papeles que realiza la prosodia
se encuentran en diferentes planos lingüísticos, pragmáticos y discursivos que a
veces se interfieren y son capaces de ejecutar diversas tareas simultáneamente.

2. ¿DÓNDE SE UBICA LA ENTONACIÓN «EMOCIONAL»? UN


PROBLEMA DE DISTRIBUCIÓN FUNCIONAL DE LA PROSODIA

La cuestión que se plantea aquí es la localización del lugar que corresponda a


lo emotivo en el estudio de la entonación, esto es, la delimitación del espacio de
acción de la «entonación emocional». Para resolver este asunto proponemos partir
de varias preguntas-guía que trataremos de ir respondiendo:

· ¿Qué es exactamente lo «emocional» en la comunicación humana?


· ¿Cómo estudiar la prosodia «emocional»: existen parámetros cuantificables
(objetivos) capaces de abordar su análisis con garantías?
· ¿A qué función prosódica cabe asociar los valores emotivos de la entonación?
hacia una delimitación de parámetros acústicos aptos para el estudio de la entonación emocional 83

2.1. ¿Qué es exactamente lo «emocional» en la comunicación?

Inevitablemente, esta pregunta exige aclarar cuántas emociones existen, a par-


tir de lo cual cabría determinar cuáles de esas emociones se transmiten (o pueden
transmitirse) a través de la prosodia. Por otra parte, hay ciertos valores pragmáticos
que no acaban de estar bien delimitados entre los valores comunicativos: la ironía,
el humor, la (des)cortesía… ¿están estos efectos comunicativos en el mismo nivel
de «emocionalidad» que la alegría, el asco, la tristeza…?
En definitiva, el problema de establecer un catálogo de emociones es suma-
mente complejo en psicología; es un área de trabajo muy específica, con un largo
elenco de estudios especializados que, obviamente, no puede resolver un trabajo
de lingüística como el presente; no obstante, sí conviene adoptar alguna decisión
cuando menos operativa. En este sentido, la conocida como «estrella» de Plutchik
(1980) ofrece una taxonomía de 8 emociones básicas susceptibles de vinculación
prosódica, a las que se contraponen otras 8. De sus diferentes combinaciones se
derivan emociones relacionadas contrastadas por colores2. Constituye este, pues,
un listado ampliamente aceptado en el ámbito de la psicología que podría servir
como marco de referencia:

Figura 1. Estrella de emociones de Plutchik (1980).

2  Aunque en su versión original las emociones quedan expresadas por diferentes colores, por
necesidades editoriales en la Figura 1 estas han sido indicadas en la escala cromática del blanco al
negro, con diversos matices intermedios de grises.
84 antonio hidalgo navarro

El problema es, en cualquier caso, vincular el uso especializado de marcas pro-


sódicas a la expresión de tales emociones (de todas o de algunas). Efectivamente,
frente a ciertos hechos pragmáticos, donde la prosodia y la variación acústica (em-
pleo de determinados parámetros acústicos frente a otros) parecen decisivas para
precisar la intención del emisor (distanciamiento, alejamiento, perlocucion, etc.)3,
la delimitación de emociones mediante rasgos acústicos no parece tan evidente.
Podría decirse, pues, que los elementos prosódicos con valor pragmático obedecen
a un uso «convencional» o intencional por parte del emisor, mientras que los ele-
mentos prosódicos emocionales (controlados no tan «convencionalmente» por el
hablante) ofrecen un grado de codificación más laxo (quizás inexistente).

2.2. ¿Cómo estudiar la prosodia «emocional»: ¿existen parámetros


cuantificables (objetivos) para abordar su análisis?

Para responder a esta pregunta deberíamos aclarar antes si la entonación «emo-


cional» responde a algún sistema o si es mero producto de la variación de ánimo
del hablante en cada momento, y por tanto se reduce a lo idiosincrásico o asiste-
mático. Si esto último es lo que ocurre no tendría sentido (al menos lingüística-
mente hablando) proseguir nuestra discusión. Sigamos con la primera alternativa,
no obstante, ya que hay ciertos aspectos que conviene tener en cuenta antes de
caer en el desánimo:

· la manifestación directa de emociones puede realizarse mediante la entona-


ción porque los músculos más sensibles y cercanos a los centros nerviosos
experimentan de modo inmediato los efectos emotivos y los trasladan a la
fonación (por tanto, a la prosodia)
· el estudio de estas variaciones prosódicas expresivas resulta complejo por-
que las emociones y sentimientos posibles no están todavía claramente de-
finidos (Fónagy y Magdics: 1963, p. 313)

Algunos estudios han avanzado la propuesta de parámetros acústicos desen-


cadenantes de efectos emotivos. Destacan en este sentido las aportaciones de la
Fonoestilística (Léon: 1970; Léon: 1971; Léon: 1972; Léon y Martin: 1970…)
que apuntan a la amplitud o a los cambios marcados en la F0 como factores que
desempeñan un significante papel en el reconocimiento de las emociones: las
emociones que exaltan el ánimo estarían relacionadas con tonos altos e inflexiones

3  Diferentes trabajos aluden a este hecho desde diversos puntos de vista: Adachi (1996) Álvarez
y Blondet (2003), Anolli y otros (2000), Attardo y otros (2003), Cutler (1974), De Moraes (2011),
Fónagy (1993), Hidalgo (2009), Hidalgo (2011), Hidalgo (2019), Kienpointer (1997), Martín
Butragueño (2016), Muecke (1978), Padilla (2004), Padilla (2009), Padilla (2011), Myers (1977),
Schaffer (1981), Truesdale y Pell (2018), …
hacia una delimitación de parámetros acústicos aptos para el estudio de la entonación emocional 85

variadas (unidades entonativas de contraste máximo como la anticadencia o la


cadencia), frente a las emociones deprimentes tendentes a tonos bajos e inflexio-
nes monótonas.
El problema para reconocer el grado de importancia de estos factores para la
expresión de emotividad es que no tenemos la certeza de que los diferentes mo-
dos emocionales dependan todos en la misma medida de los mismos parámetros
acústicos; además, podría ocurrir que diferentes hablantes recurran a parámetros
acústicos diferentes para transmitir un mismo contenido emotivo. La cuestión,
pues, está lejos de ser resuelta con el camino recorrido hasta ahora por los expertos.

2.3. ¿Qué función entonativa cubre las emociones?

Para clarificar el campo de estudio de la entonación emocional es necesario


ahondar en la descripción de la emoción en el habla, trazando puentes entre
significados propiamente emocionales no codificados (tristeza, alegría, sorpresa,
enfado, etc.), significados fonopragmáticos como la ironía, el sarcasmo, la (des)
cortesía, el humor, etc., en apariencia semicodificados, y significados codificados
asociados al habla neutra (aseveración, pregunta absoluta…).
En este sentido, nuestra propuesta se articula en torno al que hemos llamado
modelo de Análisis Interactivo-Funcional de la entonación (modelo AIF), cuyo prin-
cipal propósito es abordar discursivamente la diversidad funcional de la prosodia
(Hidalgo: 2019). Sus objetivos específicos se concretan en varios aspectos:

· precisar los ámbitos funcionales y niveles de actuación de la entonación en


la conversación
· establecer grados de «sistematicidad» que «allanen» el estudio de la diversi-
dad funcional de la prosodia, distinguiendo entre:
o una prosodia «neutra» (+ objetiva)
o una prosodia espontánea (± objetiva: condicionada pragmática y
contextualmente)
o una prosodia emocional (subjetiva: condicionada ¿contextualmente?
por el hablante)

3. PROPUESTA DE UBICACIÓN DE LA ENTONACIÓN


«EMOCIONAL» EN EL MARCO DEL MODELO AIF

El modelo entonativo AIF propone la existencia de dos ejes funcionales donde


se desenvuelve la entonación en la lengua hablada (sintagmático y paradigmático),
distribuidos a su vez en dos niveles estructurales: el monológico (un solo hablante)
y el dialógico (al menos dos hablantes). La proyección de las distintas funciones
entonativas en este «mapa» interactivo nos permite considerar un abanico amplio
de valores entonativos que revisamos a continuación.
86 antonio hidalgo navarro

3.1. Nivel monológico

Su ámbito estructural máximo es la intervención-turno (véase al respecto Briz


y otros: 2014).

3.1.1. Funciones monológicas sintagmáticas (FFMMSS)

Dentro de cada intervención, la prosodia delimita los diferentes grupos de


entonación que se suceden en el flujo de habla como segmentos mínimos de dis-
curso; a su vez, estos grupos de entonación se organizan estructuralmente a partir
de la concatenación y superposición de distintos patrones melódicos locales, me-
diante las funciones monológicas sintagmáticas demarcativa e integradora de la
entonación4. La Función Demarcativa establece fronteras lingüísticas entre actos
y la Función Integradora favorece la imbricación de grupos de entonación en el
interior de cada acto.
Así pues, cada acto posee un contorno melódico completo (con uno o más
grupos de entonación) cuyo valor comunicativo se estudia en el ámbito de las
funciones monológicas paradigmáticas. Su ámbito es claramente el de la prosodia
«neutra», tal como hemos avanzado en 2.3.

3.1.2. Funciones monológicas paradigmáticas (FFMMPP)

Cada acto posee un valor comunicativo contextualizado a través de su con-


torno melódico. Se distinguen aquí dos conjuntos funcionales; el primero, que
etiquetaremos como Función Modal Primaria (FMP), posibilita la expresión de
valores comunicativos neutros (es decir, no marcados expresivamente) que no exi-
gen anclaje pragmático-comunicativo alguno por parte de hablante ni de oyen-
te (aseveración neutra, interrogación absoluta neutra…). En este sentido, parece
existir un elenco de contornos estables, más o menos regulares e identificables por
los hablantes de una lengua dada, que se producen simultáneamente con los actos
dotándolos de valor comunicativo. Se manifiesta especialmente en registros +for-
males (lectura de textos escritos, discursos, conferencias…). Sus tipos entonativos
fundamentales son la aseveración, la interrogación y la volición. Su ámbito es
también el de la prosodia «neutra».
El segundo conjunto de valores dentro de las funciones monológicas para-
digmáticas corresponde a la expresión de valores comunicativos más sujetos a la

4  Como hemos desarrollado en algunos trabajos (Hidalgo: 2016; Hidalgo: 2019), las funciones
demarcativa e integradora vinculan su desarrollo a un corolario de Principios Prosódicos Estructu-
rales de las unidades conversacionales en el nivel monológico (corolario PPE), a saber, el Principio
de Declinación Entonativa (PDE), el Principio de Jerarquía y Recursividad (PJ/PR) y el Principio
de Integración (PI).
hacia una delimitación de parámetros acústicos aptos para el estudio de la entonación emocional 87

interpretación de un oyente; su grado de «codificación» es más discutible, pero


existen esquemas prosódicos ± convencionales, compartidos por una comunidad
idiomática: muchos patrones melódicos no «neutros» gozan de amplia aceptación
entre los usuarios y son producidos y reconocidos de forma inmediata como pa-
trones funcionales («estándar»). La entonación afecta aquí a unidades enunciativas
mínimas (opone unos actos a otros de acuerdo con su valor expresivo-contextual)
a través de comportamientos prosódicos derivados de la alteración de contornos
melódicos neutros (aseveración categórica, interrogación aseverativa, …) o de ex-
presiones exclamativas. Frente a la FMP este ámbito, el de la Función Modal
Secundaria (FMS), es el de la prosodia «espontánea».

3.2. Nivel dialógico

Su ámbito estructural mínimo es el intercambio-alternancia de turnos (véase al


respecto Briz y otros: 2014). Se explica por la relevancia de la entonación en la
construcción del discurso a dos bandas: hablante-oyente y oyente-hablante son
corresponsables interactivos del resultado enunciativo. Podemos diferenciar dos
tipos de planos funcionales de acuerdo con la propuesta del modelo AIF, el de las
funciones dialógicas sintagmáticas y el de las funciones dialógicas paradigmáticas.

3.2.1. Funciones dialógicas sintagmáticas (FFDDSS)

Un ejemplo concreto de este plano funcional son las llamadas topicalizaciones:


cuando el hablante escinde conscientemente fragmentos de habla cuyo estatuto
jerárquico puede generar dudas, el empleo de una entonación específica contri-
buye a disipar tales dudas y a hacer comprensible al oyente la secuencia final. Así
ocurre en las topicalizaciones a la izquierda, como en el caso de «eeel auto» en el
ejemplo que sigue:

eeel auto ↑­no recuerdo ahora mismo cómo se llama→

De la misma naturaleza es el comportamiento prosódico en algunos casos de


alternancia de turnos: la entonación puede contribuir a regular la sucesión de tur-
nos de habla en colaboración con otros recursos (prosódicos y/o paralingüísticos)
como la cualidad de voz, los ajustes articulatorios o el ritmo elocutivo. Como situa-
ciones posibles se reconocen la sucesión fluida de turnos, los solapamientos, las
interrupciones, etc. (Hidalgo: 1998). Este campo funcional sería también propio
de la prosodia «espontánea».
88 antonio hidalgo navarro

3.2.2. Funciones dialógicas paradigmáticas (FFDDPP)

Cuando los contornos melódicos marcados exigen anclaje pragmático, esto es,
la presencia del/de los oyente/s como decodificador/es de la fuerza ilocutiva de un
acto, hablamos de funciones dialógicas paradigmáticas. Podemos afirmar en este
sentido que la entonación posee «trascendencia interactiva», ya que es capaz de
modificar la naturaleza ilocutiva de los enunciados en función de la interpreta-
ción del oyente. Algunos de estos usos están relacionados con la FMS: es el caso,
por ejemplo, de ciertos patrones exclamativos condicionados dialógicamente que
requieren de anclaje pragmático); este es también el caso de ciertos valores prosó-
dicos asociados a efectos pragmáticos tales como la atenuación, la intensificación,
la ironía, el humor, etc. Todos ellos serían valores melódicos vinculados a lo que
hemos llamado prosodia «espontánea».

3.3. Persistencia del problema de partida: propuesta de solución

Pese al cuadro de funciones previo persiste el problema inicial: ¿cuál es el lugar


de la entonación emocional? Entendemos, en este sentido que el modelo AIF po-
dría ayudar a aclarar la diversidad funcional de la prosodia en la conversación, si
previamente precisamos mejor la ubicación de lo emocional.

3.3.1. La entonación emocional desde el modelo AIF

El cuadro de funciones esbozado hasta aquí se enfrenta a algunos problemas


de ubicación:

· En el ámbito de las FFMMPP, algunas podrían ser consideradas como


«fluctuantes» (o dudosas), como en el caso de las exclamaciones subjetivas:
¿corresponden a la FMS (prosodia espontánea) o a la prosodia emocional?
· En el ámbito de las FFDDSS, muchos casos de focalización expresiva tam-
bién podrían ser considerados como ejemplos de prosodia emocional
· Asimismo, muchas emociones pueden expresarse subjetivamente median-
te la prosodia (emocional), siendo reconocidas de forma inmediata por el
oyente y conformando, por tanto, valores emotivos «mancomunados» ca-
paces de establecer oposiciones distintivas que podríamos asociar a formas
de prosodia «espontánea» semicodificada en el marco de las FFDDPP

Se observa así un mosaico prosódico-funcional con grados de sistematización


«borrosos»:

· Hay FFDDPP +sistemáticas (para la expresión de ironía, por ejemplo)


hacia una delimitación de parámetros acústicos aptos para el estudio de la entonación emocional 89

· Hay formas de entonación emocional relacionadas con FFDDPP –sistemá-


ticas (como la exclamación subjetiva)

Todo ello da pie a pensar que, en su conjunto, las FFDDPP +SISTEMÁTI-


CAS y FFDDPP –SISTEMÁTICAS constituirían una especie de código semies-
table compartido por la comunidad idiomática, frente a lo cual la entonación
emocional idiosincrásica (individual) sería asistemática por definición, y no con-
figuraría un código estable (ni tan siquiera semiestable), sino inestable. Esta con-
clusión justifica la distinción previa de 2.3. entre prosodia neutra, espontánea y
emocional.

3.3.2. Mapa de funciones de la prosodia en la conversación

A la vista de lo anterior, proponemos el siguiente cuadro de funciones prosó-


dicas en la conversación, donde tendría cabida, incluso, la entonación emocional:

Figura 2. Mapa de funciones de la prosodia en la conversación.

El objetivo es, pues, tratar de describir qué pueda tener de característico, pro-
sódicamente hablando, lo emotivo. Con el cuadro polifuncional previo hemos
allanado, conceptualmente al menos, el conjunto de posibilidades, pero queda
demostrar en la práctica esa especificidad prosódica de lo emotivo. A tal efecto, en
el apartado 4. proponemos un estudio preliminar de corpus que contribuya a evi-
denciar diferencias prosódicas entre ciertos valores pragmáticos ±convencionales
asociados a una prosodia espontánea, y ciertos valores emocionales ±convenciona-
les asociados a una prosodia emocional.
90 antonio hidalgo navarro

4. PARÁMETROS PROSÓDICOS EN LA PROSODIA ESPONTÁNEA Y


EN LA PROSODIA EMOCIONAL. ESTUDIO DE CORPUS.
4.1. Fundamentos del análisis. Corpus de estudio

Para Léon (1971, p. 47) el contorno del patrón melódico permite reconocer
el sentimiento expresado, ya que sus correlatos acústicos afectan al emisor (fun-
ción identificativa), al mensaje (función expresiva) o al receptor (función apelati-
va), de este modo el registro del patrón melódico posee un valor simbólico directo
(si es alto expresa timidez, ligereza…; si es bajo expresa tristeza, gravedad…).
En tal caso, aplicando el modelo AIF, el valor comunicativo de un contorno se
adscribe funcionalmente a la FMP, a la FMS, a las FFDDPP o a la entonación
emocional. Por su parte, el registro del patrón melódico tiene un valor simbólico
directo: alto (timidez, ligereza...), bajo (tristeza, gravedad...); la intensidad del
patrón melódico evoca directamente la fuerza del sentimiento expresado… A
partir de ahí, los parámetros acústicos que hemos barajado para nuestro análisis
son el contorno melódico (asociado a su tonema o inflexión final), el registro (pro-
medio de F0) y la intensidad5. Estudiaremos, pues, el comportamiento de estos
parámetros en un corpus de enunciados que expresan:

· FFDDPP: atenuación / intensificación (efectos asociados a un código se-


miestable +sistemático)
· Emociones: tristeza / alegría (emociones asociadas a un código semiestable
–sistemático)

Nuestro corpus final está constituido por enunciados6 que expresan:

a. dos FFDDPP (código semiestable + sistemático) relativamente aceptadas


por los especialistas:
· atenuación (15 casos de la conversación VALESCO 84A)
· intensificación (16 casos de la conversación VALESCO 183A)
b. dos emociones (código semiestable –sistemático) universalmente aceptadas:
· tristeza (17 casos de la conversación VALESCO C13)
· alegría (16 casos de la conversación VALESCO C13)

El procedimiento de análisis ha consistido en la descripción prosódica (contor-


no melódico/tonemas, promedio de F0 y promedio de intensidad) de cada uno
de los ejemplos seleccionados, para posteriormente compararlos según su afinidad

5  Algunos trabajos consideran también la velocidad de habla como parámetro acústico relevante
para la expresión de emociones (véase al respecto Martínez y Rojas: 2011).
6  Todos los segmentos estudiados proceden de conversaciones coloquiales del corpus Val.
Es.Co. (Briz y otros: 2002).
hacia una delimitación de parámetros acústicos aptos para el estudio de la entonación emocional 91

comunicativa (atenuación-tristeza / intensificación-alegría) al objeto de reconocer


las diferencias entre sendas parejas y la especificidad de lo prosódicamente emo-
cional. Previamente, hemos planteado dos hipótesis:

HIPÓTESIS A

Los parámetros prosódicos de atenuación / intensificación, adscritos a


FFDDPP, deberían contribuir a la orientación interpretativa del oyente, lo que
Loseste
exige de parámetros
un mayorprosódicos de atenuación
camino inferencial, / intensificación,
propio adscritos a FFDDPP,
de un código semiestable +
deberían contribuir a la orientación interpretativa del oyente, lo que exige de este un mayor
sistemático
camino inferencial, propio de un código semiestable + sistemático
HIPÓTESIS B
HIPÓTESIS B
Cuando percibe las emociones
Cuando percibe las emociones de de tristeza
tristeza // alegría eleloyente
oyenteinterpreta
interpretadede
forma más
directa
forma más directa el valor comunicativo que el hablante desea transmitir, por lo recorrer
el valor comunicativo que el hablante desea transmitir, por lo que no necesita
camino
que noinferencial alguno;camino
necesita recorrer tales emociones
inferencialcorresponderían, pues, a un
alguno; tales emociones código semiestable
corresponde-
– rían,
sistemático
pues, a un código semiestable – sistemático
4.2. RESULTADOS DEL ANÁLISIS
4.2. Resultados del análisis
4.2.1. Contorno del patrón melódico
4.2.1. Contorno del patrón melódico
4.2.1.1.
4.2.1.1.Del
Delestudio
estudiocomparado
comparadodedelosloscontornos
contornos melódicos
melódicos de intensificación //alegría se
de intensificación
deriva el siguiente gráfico:
alegría se deriva el siguiente gráfico:

ALEGRÍA: CONTORNO / TONEMA

CIRCUNFLEJA
ASCENDENTE
1 1 CIRCUNFLEJA
1
CIRCUNFLEJO
1
4 CIRCUNFLEJA
DESCENDENTE
CIRCUNFLEJA
4 SUSPENDIDO
SUSPENSIÓN
4 CIRCUNFLEJO
SUSPENSIÓN
DESCENDENTE

Figura 3. Distribución de contorno / tonemas en alegría.


Figura 3. Distribución de contorno / tonemas en alegría
92 antonio hidalgo navarro

INTENSIFICACIÓN: CONTORNO /
TONEMA
CIRCUNFLEJA
ASCENDENTE
CIRCUNFLEJA
CIRCUNFLEJO
CIRCUNFLEJA
1
3 1 DESCENDENTE
1 CIRCUNFLEJA
SUSPENDIDO
1
DECLINACIÓN
DESCENDENTE
1
4 DECLINACIÓN
1 SUSPENDIDO
1 INCLINACIÓN
1 1 ASCENDENTE
INCLINACIÓN
DESCENDENTE
SUSPENSIÓN
CIRCUNFLEJO

Figura
Figura 4. Distribucióndedecontorno
4. Distribución contorno //tonemas
tonemasen intensificación.
en intensificación
La interpretación de las Figuras 3 y 4 permite aislar algunos hechos relevantes:
La interpretación de las Figuras 3 y 4 permite aislar algunos hechos relevantes:
• Hay mayor
· Hay diversidad
mayor dedevariantes
diversidad variantes[contorno
[contorno //tonema]
tonema]enen Intensificación que
Intensificación
en Alegría
que en Alegría
• Predomina
· Predomina el contorno
el contornocircunflejo en en
circunflejo ambos
amboscasos:
casos:
o 13 / 16 casos en alegría (86,6%)
o 13 / 16 casos en alegría (86,6 %)
o o 7
7 / 16
/ 16casos enintensificación
casosen (43,8%)
intensificación (43,8 %)
En definitiva, con relación a la expresión de alegría se observa menor elaboración
En definitiva,
en la construcción con relaciónesto
del contorno, a la expresión de alegría
es, el hablante se observademenor
comunica formaelabo-
+directa el
contenidoración en la construcción del contorno, esto es, el hablante comunica de forma
comunicativo. Ello supone menor esfuerzo de elaboración para el hablante y
+directa el contenido comunicativo. Ello supone menor esfuerzo de elaboración
menor recorrido inferencial para el oyente. Con respecto a la expresión de intensificación
para el hablante y menor recorrido inferencial para el oyente. Con respecto a la
se observaexpresión
una mayor influencia del contexto
de intensificación se observa(lo
unaque explica
mayor la mayor
influencia diversidad
del contexto (lode
quetonemas);
hay, en definitiva, un mayor esfuerzo de elaboración por parte del hablante
explica la mayor diversidad de tonemas); hay, en definitiva, un mayor esfuerzo y un mayor
recorridodeinferencial para
elaboración porelparte
oyente.
del hablante y un mayor recorrido inferencial para el
oyente.
4.2.1.2. Del estudio comparado de los contornos melódicos de los ejemplos de tristeza
/atenuación se deriva el siguiente gráfico de resultados:
hacia una delimitación de parámetros acústicos aptos para el estudio de la entonación emocional 93

4.2.1.2. Del estudio comparado de los contornos melódicos de los ejemplos de


tristeza /atenuación se deriva el siguiente gráfico de resultados:
TRISTEZA: CONTORNO / TONEMA
TRISTEZA: CONTORNO / TONEMA
CIRCUNFLEJA
1 ASCENDENTE
1 CIRCUNFLEJA
1 ASCENDENTE
CIRCUNFLEJA
1
2 SUSPENDIDO
CIRCUNFLEJA
2 SUSPENDIDO
DECLINACIÓN
DESCENDENTE
DECLINACIÓN
2 DESCENDENTE
11 SUSPENSIÓN
2 ASCENDENTE
11 SUSPENSIÓN
ASCENDENTE
SUSPENSIÓN
SUSPENDIDO
SUSPENSIÓN
SUSPENDIDO

Figura 5. Distribución de contorno / tonemas en tristeza


Figura 5. Distribución de contorno / tonemas en tristeza.
Figura 5. Distribución de contorno / tonemas en tristeza
ATENUACIÓN: CONTORNO /
TONEMA
ATENUACIÓN: CONTORNO /
TONEMA

CIRCUNFLEJA
ASCENDENTE
CIRCUNFLEJA
1 1 ASCENDENTE
CIRCUNFLEJA
1
2 1 1 DESCENDENTE
CIRCUNFLEJA
1
2 DESCENDENTE
DECLINACIÓN
CIRCUNFLEJO
DECLINACIÓN
CIRCUNFLEJO
DECLINACIÓN
5 DESCENDENTE
DECLINACIÓN
5 5 DESCENDENTE
DECLINACIÓN
5 SUSPENDIDO
DECLINACIÓN
SUSPENDIDO
INCLINACIÓN
ASCENDENTE
INCLINACIÓN
ASCENDENTE
Figura 6. Distribución de contorno / tonemas en atenuación.
Figura 6. Distribución de contorno / tonemas en atenuación
La interpretación de las Figuras
Figura 6. Distribución 5 y 6 permite
de contorno reconocer
/ tonemas algunos hechos
en atenuación
interesantes:
La interpretación de las Figuras 5 y 6 permite reconocer algunos hechos interesantes:
La interpretación
• Existe de las Figuras
mayor diversidad 5 y 6 permite
de variantes reconocer
[contorno algunos
/ tonema] Atenuación
en hechos interesantes:
que en
Tristeza
• Existe mayor diversidad de variantes [contorno / tonema] en Atenuación que en
Predomina el contorno suspensivo en tristeza: 13 / 17 (76,5%)
• Tristeza
declinación en
• Predomina el contorno suspensivo atenuación:
en tristeza: 13 / 10
17 /(76,5%)
15 (66,6%)
• Predomina
En definitiva, elcon
contorno declinación
relación en atenuación:
a la expresión de tristeza
10 / 15se(66,6%)
observa una menor
94 antonio hidalgo navarro

· Existe mayor diversidad de variantes [contorno / tonema] en Atenuación


que en Tristeza
· Predomina el contorno suspensivo en tristeza: 13 / 17 (76,5 %)
· Predomina el contorno declinación en atenuación: 10 / 15 (66,6 %)

En definitiva, con relación a la expresión de tristeza se observa una menor


elaboración en el contorno, esto es, el hablante expresa de forma +directa el con-
tenido comunicativo; hay, pues, un menor recorrido inferencial para el oyente.
En cuanto a la expresión de atenuación, se evidencia mayor variedad de tonemas,
debido quizás a una mayor influencia del contexto, por lo que se presupone una
mayor elaboración comunicativa por parte del hablante y la necesidad de mayor
recorrido inferencial para el oyente: este se ve obligado a seleccionar de entre las
posibles interpretaciones la más acorde con el contexto en que tienen lugar las
marcas prosódicas empleadas por el hablante, lo que comporta mayor esfuerzo
cognitivo para el oyente.

4.2.2. Registro (F0 media) e intensidad media


4.2.2.1. Del estudio comparado de la F0 y la intensidad medias de los ejemplos
de alegría / intensificación se deriva el siguiente gráfico de resultados:

ALEGRÍA: GRÁFICO F0 MEDIA /INTENSIDAD MEDIA


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
hacia una delimitación de parámetros acústicos aptos para el estudio de la entonación emocional 95

INTENSIFICACIÓN: GRÁFICO F0 MEDIA /INTENSIDAD MEDIA

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Figura 7. Distribución de F0 media e intensidad media en alegría e intensificación.

Con respecto al promedio de F0 se observan valores similares para alegría


(236,4 hz) e intensificación (236,5 hz), pero existe mayor contraste entre los
valores extremos en alegría (valor mínimo 175 hz – valor máximo 300 hz) que
en intensificación (valor mínimo 210 hz – valor máximo 270 hz). La intensidad
media es superior en alegría (85,4 dB) que en intensificación (73,7 dB).
En definitiva, los valores más extremos en alegría que en intensificación pare-
cen obedecer a una influencia + directa de los músculos motores de la fonación en
la expresión de alegría y, por tanto, una expresión + directa del valor comunicativo
para la alegría (lo que supone menor recorrido inferencial para el oyente) que
para la intensificación. Es decir, para la interpretación de la emoción de alegría el
oyente percibe de forma inmediata el sentido comunicativo que desea transmitir el
hablante mediante las magnitudes acústicas correspondientes (más extremas) sin
necesidad de realizar un especial esfuerzo cognitivo.
96 antonio hidalgo navarro

4.2.2.2. Del estudio comparado de la F0 y la intensidad medias de los ejemplos


de tristeza /atenuación se deriva el siguiente gráfico de resultados:

TRISTEZA: GRÁFICO F0 MEDIA /INTENSIDAD MEDIA

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17

ATENUACIÓN: GRÁFICO F0 MEDIA /INTENSIDAD MEDIA


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

Figura 8. Distribución de F0 media e intensidad media en tristeza y atenuación.

Con respecto a la F0 media, tanto el promedio como los valores extremos son
más bajos en tristeza (promedio 168,1 hz / valores extremos 110-220 hz) que en
atenuación (promedio 200 hz/ valores extremos 140-250 hz). La intensidad me-
dia es también inferior en tristeza (80,1 dB) que en atenuación (84,5 dB).
En definitiva, los valores inferiores de promedio de F0 e intensidad en tristeza
apuntan a una influencia + directa (por su escasa tensión) de los músculos motores
de la fonación en la expresión de tristeza que en la de atenuación, de modo que
puede hablarse de una expresión + directa del valor comunicativo y de un menor
recorrido inferencial por parte del oyente en la emoción de tristeza.
hacia una delimitación de parámetros acústicos aptos para el estudio de la entonación emocional 97

5. CONCLUSIONES

El estudio preliminar que hemos presentado permite destacar algunas ideas,


no necesariamente extrapolables, pero sí relevantes a partir del corpus manejado,
por lo que respecta a la configuración acústica de las emociones de alegría y tris-
teza en contraste con los valores pragmáticos de intensificación y atenuación:

· con respecto al contorno melódico y tonemas la expresión de alegría / tristeza


parece ser más directa que la de intensificación / atenuación: hay menor va-
riedad de posibilidades [contorno / tonema] en la expresión de emociones,
lo que supone la exigencia de un menor camino inferencial al oyente y, en
definitiva, el cumplimiento de las hipótesis A y B anticipadas en 4.1.
· consecuencia de lo anterior es la mayor vinculación con el contexto en la
expresión de intensificación y atenuación dada la mayor variedad de to-
nemas empleados, lo que representa un mayor camino inferencial para el
oyente y, además, el cumplimiento de las hipótesis A y B anticipadas en 4.1.
· con respecto al promedio de F0 y a la intensidad media, el empleo de mag-
nitudes más extremas (altas) en alegría que en intensificación apunta a una
mayor implicación de los músculos de la fonación en la expresión de emo-
ciones, asociada a un menor camino inferencial para el oyente, lo que supo-
ne el cumplimiento de las hipótesis A y B anticipadas en 4.1.
· a la vez, el uso de un promedio de F0 y de una intensidad media más extre-
mas (bajas) en tristeza que en atenuación apuntan igualmente a la exigencia
de un menor camino inferencial para el oyente y, por tanto, al cumplimien-
to de las hipótesis A y B anticipadas en 4.1.

En definitiva, los resultados ofrecen una pauta metodológica que podría con-
tribuir a una ubicación más precisa del ámbito funcional de la entonación emo-
cional (véase al respecto el mapa de funciones entonativas presentado en la Figura
2), lo que constituía, precisamente, el objetivo inicial de este estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ADACHI, Takanori. «Sarcasm in Japanese». Studies in Language, 1996, 20(1), pp. 1-36.
https://doi.org/10.1075/sl.20.1.02ada
ÁLVAREZ, Alexandra y María Alejandra BLONDET. «Cortesía y prosodia: un estudio
de la frase cortés en el español de Mérida (Venezuela)». En La tonía. Dimensiones foné-
ticas y fonológicas. Ed. Pedro Martín Butragueño y Esther Herrera. México: El Colegio
de México, 2003, pp. 319-330.
ANOLLI, Luigi, Rita CICERI y Maria Giaele INFANTINO. «Irony as a game of
implicitness: Acoustic profiles of ironic communication». Journal of Psycholinguistic
Research, 2000, 29(3), pp. 275-311. https://doi.org/10.1023/A:1005100221723
98 antonio hidalgo navarro

ATTARDO, Salvatore, Jodi EISTERHOLD, Jennifer HAY e Isabella POGGI. «Multi-


modal markers of irony and sarcasm». Humor, 2003, 16(2), pp. 143-260. https://doi.
org/10.1515/humr.2003.012
BRIZ, Antonio y otros. Corpus de conversaciones coloquiales. Anejo I de Oralia. Madrid:
Arco Libros, 2002.
BRIZ, Antonio y otros. «Las unidades del discurso oral. La propuesta Val.Es.Co. de seg-
mentación de la conversación (coloquial)». Estudios de Lingüística del Español, 2014,
35, pp. 13-73.
CUTLER, Anne. «On saying what you mean without meaning what you say». En Papers
from the Tenth Regional Meeting. Ed. M.W. LaGaly, R. A. Fox y A. Bruck. Chicago:
Chicago Linguistic Society, 1974, pp. 117-127.
DE MORAES, Joao Antonio. «From a prosodic point of view: Remarks on attitudinal
meaning. En Pragmatics and prosody: Illocution, modality, attitude, informative patter-
ning and speech annotation. Ed. Heliana Mello, Alessandro Panunzi y Tommaso Raso.
Florencia: Firenze University Press, 2011, pp. 19-37.
FÓNAGY, Ivan. «As funçoes modais da entonação». Cadernos de Estudos Lingüísticos,
1993, 25, pp. 25-65.
HIDALGO, Antonio. «Alternancia de turnos y conversación. Sobre el papel regulador de
los suprasegmentos en el habla simultánea». Lingüística Española Actual, 1998, 20(2),
pp. 217-238.
HIDALGO, Antonio. «Modalización (des)cortés y prosodia: estado de la cuestión en el
ámbito hispánico». Boletín de Filología de la Universidad de Chile, 2009, 44(1), pp.
161-195.
HIDALGO, Antonio. «Humor, prosodia e intensificación pragmática en la conversación
coloquial española». Verba, 2011, 38, pp. 271-292.
HIDALGO, Antonio. «Procedimientos de segmentación de la conversación: debilidades
de la sintaxis oracional y operatividad de la prosodia». Lingüística Española Actual,
2016, 38(1), pp. 5-42.
HIDALGO, Antonio. Sistema y uso de la entonación en español hablado. Aproximación
interactivo-funcional. Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado Ediciones,
2019.
KIENPOINTNER, Manfred. «Varieties of rudeness: types and functions of impolite
utterance». Functions of Language, 1997, 4(2), pp. 251-287. https://doi.org/10.1075/
fol.4.2.05kie
LEÓN, Pierre. «Systématique des fonctions expressives de l’intonation». Studia Phonetica,
1970, 3, pp. 57-74.
LEÓN, Pierre. Essais de phonostylistique. Montréal: Didier, 1971.
LEÓN, Pierre. «Patrons expressifs de l’intonation». Acta Universitatis Carolinae. Philolo-
gica I. Phonetica Pragensia, 1972, 3, pp. 149-155.
LEÓN, Pierre R. y Philippe MARTIN. Prolégomènes à l’étude des structures entonatives.
Montréal: Marcel Didier, 1970.
MARTÍN BUTRAGUEÑO, Pedro. «‘A veces lloro mis lágrimas’. Acercamiento mul-
tivariable a la prosodia de los actos de habla expresivos en el español de México».
Estudios de Lingüística Aplicada, 2016, 63, pp. 59-102. https://doi.org/10.22201/
enallt.01852647p.2016.63.626
hacia una delimitación de parámetros acústicos aptos para el estudio de la entonación emocional 99

MARTÍNEZ, Hernán y Darcy ROJAS. «Prosodia y emociones: datos acústicos, velocidad


de habla y percepción de un corpus actuado». Lengua y habla, 2011, 15, pp. 59-72.
MUECKE, D. C. «Irony Markers». Poetics, 1978, 7, pp. 363-375. https://doi.
org/10.1016/0304-422X(78)90011-6
MYERS ROY, Alice. «Towards a definition of irony». En Studies in Language Variation.
Ed. Ralph W. Fasold y Roger Shuyn. Washington: Georgetown University Press,
1977, pp. 171-183.
PADILLA, Xose A. «El tono irónico: estudio fonopragmático». Español Actual, 2004, 81,
pp. 85-98.
PADILLA, Xose A. «Marcas acústico-melódicas». En Dime cómo ironizas y te diré quién
eres. Ed. Leonor Ruiz y Xose A. Padilla. Frankfurt: Peter Lang, 2009, pp. 135-166.
PADILLA, Xose A. «¿Existen rasgos prosódicos objetivos en los enunciados irónicos?».
Oralia, 2011, 14, pp. 203-227.
PLUTCHIK, Robert. Emotion: Theory, research, and experience: Vol. 1. Theories of emo-
tion, 1. New York: Academic Press, 1980.
SCHAFFER, Rachel. «Are there consistent vocal clues for irony?» En Papers from the
Parasession on Language and Behavior. Ed. C. S. Masek, R. A. Hendrick y M. F.
Miller. Chicago, IL: Chicago Linguistic Society, 1981, pp. 204-210.
TRUESDALE, Deirdre M. y Marc D. PELL. «The Sound of Passion and Indiffe-
rence». Speech Communication, 2018, 99, pp. 124-134. https://doi.org/10.1016/j.
specom.2018.03.007
ANÁLISIS DE LA INCLUSIÓN DE PARTICIPANTES
EN LAS ESTRUCTURAS DESPERSONALIZADORAS.
INFLUENCIA DE FACTORES
PRAGMÁTICO-DISCURSIVOS
Emeline Pierre
Universidad Católica de Lovaina

1. INTRODUCCIÓN

D
istintos motivos pueden llevar a un interlocutor a desenfocar al
agente de una acción. Los métodos parar realizar este proceso de desfo-
calización varían según la lengua. El español dispone de una amplia gama
de mecanismos de este tipo, entre los cuales se encuentran la pasiva perifrástica,
las construcciones pasivas basadas en un pronombre reflejo o indefinido, el tú
genérico o la tercera persona plural no anafórica, por mencionar algunos. En
esta investigación, nos enfocamos en la categoría de construcciones pasivas con
el pronombre reflejo se. García Miguel afirma que «aunque se ha escrito mucho
sobre las construcciones pronominales (…) del español, no se puede decir que
el tema se encuentre cerrado» (1985, p. 307). Treinta y cinco años después, se
considera que el tema sigue inconcluso. Este tipo de construcción ya ha sido
estudiado extensamente, pero a través de un enfoque más bien descriptivo (cfr.
especialmente, Martín Zorraquino: 1979; Maldonado: 1999; Gómez Torrego:
1992; Mendikoetxea: 1999; Devís Márquez: 2003; y Cabañas Maya: 2006). Para
contribuir de manera novadora al análisis de las construcciones con el pronom-
bre se, proponemos adoptar una perspectiva funcional-discursiva, y presentamos
cómo el estudio del contexto lingüístico (y no solo el del uso de la estructura en
sí) puede proporcionar indicaciones sobre la interpretación de este mecanismo
desfocalizador. En su trabajo sobre la alternancia uno-se, De Cock (2020) mani-
festó la importancia de los factores contextuales en el análisis de las construcciones
102 emeline pierre

pasivas. En el presente análisis nos centramos en un factor contextual. Basándo-


nos en datos de corpus orales formales e informales, examinamos la relación entre
la presencia de una referencia de persona en el contexto lingüístico y los distintos
participantes desfocalizados por la construcción con se. Como mostraremos, el
uso de una referencia de persona puede ofrecer pistas para interpretar cuáles son
los posibles agentes desfocalizados. Asimismo, analizamos la interacción entre
las referencias de persona y el registro y sostenemos que los rasgos propios de
los registros orales formales e informales estudiados aquí, a saber, la conversa-
ción espontánea y el debate parlamentario, influyen en el uso de las referencias
de persona y en la inclusión/exclusión de ciertos participantes en la estructura
despersonalizadora.
La estructura del presente artículo es la siguiente: en el segundo capítulo deli-
mitamos el fenómeno estudiado; en el tercer capítulo planteamos las preguntas de
investigación; en los capítulos cuarto y quinto presentamos el tipo de datos anali-
zados y la metodología empleada; y, en los capítulos sexto y séptimo exponemos,
de manera cuantitativa y cualitativa, los principales resultados y una discusión de
los mismos. Por último, ofrecemos las conclusiones y proponemos perspectivas
futuras de investigación.

2. DELIMITACIÓN DEL FENÓMENO ESTUDIADO

El clítico se en español tiene un estatus gramatical peculiar y desempeña un


papel en numerosas estructuras. En este estudio nos centramos en sus usos no
reflexivos. Varios autores se han encauzado en el estudio de esta construcción
y han aportado sus contribuciones respecto a la clasificación de este pronombre
polifacético (p.ej. Gómez Torrego: 1992; Mendikoetxea: 1999 o Devís Márquez:
2003). No obstante, la descripción detallada de los distintos tipos de clasificación
propuestos en la literatura queda fuera del alcance del presente trabajo. Por lo
tanto, tomamos como referencia la división propuesta por Mendikoetxea (1999),
quien sugiere tres construcciones con efecto despersonalizador: la pasiva (1), la
media (2) y la impersonal (3). Dieck (2016) las ilustra de la siguiente manera:

(1) Los artículos se mandaron al editor


(2) Este libro se vende bien
(3) Se criticó a todos los asistentes (Dieck: 2016, pp. 152-153)

En las construcciones llamadas pasivas «el objeto nocional, o paciente en térmi-


nos semánticos (…) es promocionado a sujeto» (Dieck: 2016, p. 152). El ejemplo
(1) ilustra este fenómeno. La flexión verbal concuerda con el sintagma nominal
plural los artículos. Las construcciones medias (2) se acercan de las construcciones
pasivas, pero se diferencian de ellas en que, en las medias, «se predica una cua-
lidad inherente al sujeto gramatical» (Dieck: 2016, p. 153). A diferencia de las
análisis de la inclusión de participantes en las estructuras despersonalizadoras… 103

construcciones pasivas y medias, en la impersonal con se el objeto no es promo-


cionado a la posición de sujeto y, por consiguiente, no concuerda con el verbo (3).
Estas tres construcciones comparten la propiedad de incluir una cláusula ver-
bal en la cual un paciente sufre una acción realizada por un agente desfocalizado.
Dado que el enfoque adoptado en nuestro estudio es de tipo funcional-discursivo,
adoptamos una visión no discreta del fenómeno y consideramos las tres construc-
ciones como un continuum.

3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

En la bibliografía sobre el uso de estructuras impersonales, diversos investi-


gadores (cfr. especialmente Monge: 1954, sobre el español; Fløttum et al.: 2007;
Gjesdal: 2008; y Landragin y Tanguy: 2014, sobre el francés; Gast: 2015, sobre el
inglés y el alemán; y Yao: 2016, sobre el español y el francés) enfatizan la conside-
ración de los factores contextuales.
Basándonos en esta consideración, asumimos que el estudio del contexto lin-
güístico puede proporcionar información respecto a la inclusión/exclusión de los
participantes en las estructuras impersonales y, más precisamente, en la construc-
ción con se. En el presente trabajo, proponemos comprobar dos hipótesis. Pri-
mero, postulamos que la presencia de una referencia de persona en el contexto
lingüístico de la construcción despersonalizadora puede influir en el proceso de
identificación de los participantes incluidos/excluidos en dicha construcción. Se-
gundo, pensamos que existe una relación entre la inclusión/exclusión de los par-
ticipantes y el registro.

4. DATOS

Nuestro artículo se basa en datos de corpus orales comparables de registros


formal e informal. La parte oral formal de los datos consiste en fragmentos de
debates parlamentarios. A pesar de que exista el corpus EUROPARL, hemos
extraído los datos para el análisis a partir del material disponible en el portal del
Parlamento Europeo. Varias razones justifican esta elección: conseguir datos más
recientes, poder asegurarse de que cada discurso fuera pronunciado por un nativo
de la lengua meta y, mediante el visionado de los vídeos disponibles junto con la
transcripción de los debates, comprobar que la intervención fuera producida de
manera espontánea. El conjunto de datos en este capítulo contiene alrededor de
40 000 palabras. Los fragmentos proceden de debates que tuvieron lugar entre
2011 y 2019.
Para la parte oral informal hemos empleado el corpus Español Lengua Oral
(ESLORA2) compilado por el Grupo de Gramática del Español de la Universi-
dad de Santiago de Compostela. La parte analizada consta de 16 conversaciones
104 emeline pierre

espontaneas (44 intervinientes) grabadas entre 2007 y 2015, con un total de apro-
ximadamente 76 000 palabras.
Esta disparidad en el número de palabras entre el corpus formal y el informal
se explica por una mayor frecuencia del fenómeno en el registro formal que en el
informal. Como se desprende de la Tabla 1, en los datos formales, se obtiene una
frecuencia relativa de 56.4 estructuras con se por 10 000 palabras mientras que,
en el corpus informal, a pesar de su extensión más amplia, la frecuencia relativa
es de 15.2.

Registro Formal Informal


Corpus Debates del Parlamento Europeo ESLORA2
Nro. de palabras +- 40 000 +- 76 000
Frecuencia absoluta 231 126
Frecuencia relativa 56.4 15.2
(/10.000 palabras)
Tabla 1. Información sobre los datos usados.

Hemos extraído todas las ocurrencias mediante una combinación de búsque-


das automatizadas a través del software UNITEX. En un segundo paso hemos
realizado una revisión y una selección manual de las ocurrencias, lo cual permitió
excluir los casos de se sin efecto despersonalizador.

5. METODOLOGÍA

A continuación, definimos los conceptos utilizados para la anotación de los


datos con vistas al análisis (5.1) antes de comentar el proceso de anotación (5.2).

5.1. Definiciones de conceptos

Basándonos en la literatura (cfr. Rasson: 2017) y mediante un estudio piloto,


hemos desarrollado una clasificación cuadripartita de los distintos participantes
incluidos en una situación comunicativa. Los distintos participantes son: el emisor
(E), el receptor (R) dividido entre cualquier oyente/audiencia entera (R) o una
persona específica (R-), una tercera persona ajena a la situación de comunicación
(O) y, cuando los tres están incluidos, utilizamos el término inclusión máxima
(E+R+O). La división de la categoría (R) es particularmente relevante en el con-
texto de los debates parlamentarios dado que cuentan con una audiencia particu-
lar en esta situación, es decir el hemiciclo.
análisis de la inclusión de participantes en las estructuras despersonalizadoras… 105

La noción de contexto lingüístico varía en función del registro y es determina-


da de la siguiente manera: para el registro formal, es decir, para los fragmentos de
debates del Parlamento Europeo, se toman en cuenta 4 o 5 frases antes de la cons-
trucción despersonalizadora y 2 o 3 frases después; mientras que, para el registro
informal (que consiste en conversaciones espontáneas) se examina el tema entero
o, cuando es demasiado extenso, diez turnos de palabra. Tal delimitación de la no-
ción de contexto lingüístico permite conseguir suficiente información contextual
y facilita el proceso de anotación.

5.2. Proceso de anotación

Para comprobar nuestra primera hipótesis, es decir, si la presencia de una


referencia de persona en el contexto lingüístico influye en la interpretación de se,
hemos empleado la metodología explicada a continuación. Primero, hemos exa-
minado si la estructura analizada ocurre simultáneamente con una referencia de
persona en el contexto lingüístico o no. Si se da el caso, identificamos de qué tipo
de referencia se trata. Cada tipo de referencia recibe un número de 1 a 6 como se
enseña en la Tabla 2. La anotación ha sido realizada manualmente.

Tipo de 1ª persona 2ª persona 3ª persona 1ª persona 2ª persona 3ª persona


referencia singular singular singular plural plural plural
Código 1 2 3 4 5 6
Tabla 2. Esquema de anotación de los datos.

Cuando en el contexto lingüístico observamos la presencia de varias referencias


de persona, analizamos la que, tomando en cuenta otros factores contextuales,
influye más en el proceso de identificación del agente. Se ha de señalar que la
presencia de una referencia de persona facilita la interpretación, pero sin significar,
necesariamente, que esa persona en particular esté involucrada en la estructura
despersonalizadora. El ejemplo (4) ilustra este fenómeno. Se trata de un fragmento
de un discurso pronunciado por una eurodiputada de la Comisión de Agricultura
y Desarrollo Rural y de Pesca (Clara Eugenia Aguilera García).

(4)
He seguido especialmente este debate porque al ser yo ponente del informe sobre
el Reglamento relativo a los piensos medicamentosos, cuyo fondo se debate en la
Comisión de Agricultura, tenía mucha relación con estos informes, y por lo tanto,
he hecho un seguimiento especial. Y quiero agradecer el trabajo que se ha realizado
porque, sin duda, nos ha facilitado el trabajo con el Reglamento relativo a los piensos
medicamentosos, una normativa que regulará una de las formas de administración
de los medicamentos veterinarios (…). (Fragmento de un debate del Parlamento
Europeo, nuestro énfasis)
106 emeline pierre

Este discurso fue pronunciado en el marco de un debate sobre los medica-


mentos veterinarios, asunto a cargo de la Comisión de Medio Ambiente, Salud
Pública y Seguridad Alimentaria de la cual la eurodiputada no forma parte. Este
fragmento contiene varias referencias en primera persona del singular. Al saber que
la diputada no trabaja en la Comisión encargada del asunto, se puede asumir que
se posiciona frente al grupo que ha realizado el trabajo mencionado. Estas referen-
cias permiten comprender que ella no está involucrada en la estructura pasiva ‘se
ha realizado’. Por eso, se considera la presencia de una referencia más bien como
indicador de interpretación y no forzosamente como referencia a un participante
incluido en la construcción con se.
Para garantizar la fiabilidad del esquema de anotación y la posible reproduci-
bilidad del estudio, aproximadamente un tercio de los datos han sido anotados
por un segundo anotador. Este proceso permite calcular el coeficiente kappa de
Cohen. El índice de fiabilidad inter-observador obtenido es de 89 % (κ = 0.627).
Se puede decir que es un acuerdo sustancial (cfr. Landis y Koch: 1977; y Rietveld y
van Hout: 1993) y que los dos anotadores han coincidido en una parte importante
de los casos. Sin embargo, como muestra el coeficiente kappa de 0.627, existe aún
un margen de estudio para este campo de investigación con la finalidad de desa-
rrollar una delimitación más robusta del parámetro.

6. ANÁLISIS: USO DE REFERENCIAS DE PERSONA E INCLUSIÓN


DE PARTICIPANTES

En este capítulo, estudiamos la presencia de referencias de persona (6.1) antes


de examinar la posible interacción entre el uso de tales referencias y la inclusión/
exclusión de los participantes en los datos informales (6.2) y formales (6.3).

6.1. Presencia de referencias de persona

De manera general, el uso simultáneo de se con una referencia de persona parece


ser un fenómeno que ocurre con mayor frecuencia en el registro formal que en el
registro informal.
análisis de la inclusión de participantes en las estructuras despersonalizadoras… 107

FML 72 28

INFML 44,4 55,6

Con referencia Sin referencia

Gráfico 1. Proporción de se con y sin referencia de persona en el contexto lingüístico (%).


Gráfico 1. Proporción de se con y sin referencia de persona en el contexto lingüístico (%)
El Gráfico
El Gráfico 1 muestra
1 muestraque,
que, en losdatos
en los datosformales,
formales, existe
existe unauna preponderancia
preponderancia de
de se con
se con referencia
referencia de persona de (72%).
persona En(72 %). En las conversaciones
las conversaciones espontáneas, espontáneas,
es decir en los es decir
datos en
infor-
los datos
males, informales,
ese tipo ese tipo
de fenómeno de fenómeno
es menos frecuente ya esque
menos frecuente
se observa yaequilibrio
un casi que se observa
entre la
repartición de se usado
un casi equilibrio con lay sin
entre referenciade
repartición de sepersona.
usado Cabe
con ymencionar una leve
sin referencia tendencia
de persona.
de se al mencionar
Cabe aparecer sin unareferencia de persona de
leve tendencia (55.6%). Este resultado
se al aparecer puede explicarse
sin referencia por la
de persona
índole interactiva propia de las conversaciones espontáneas. Al
(55.6 %). Este resultado puede explicarse por la índole interactiva propia de las tratarse de intercambios
informales, se asume que los participantes en la interacción comparten un mayor grado de
conversaciones espontáneas. Al tratarse de intercambios informales, se asume que
proximidad. En este tipo de situación comunicativa, también suele aparecer un conocimiento
los participantes
compartido en la los
mayor entre interacción comparten
interlocutores un mayor
(Briz: 2010). grado de
Considerando proximidad.
estos dos rasgos,
En este tipo de situación comunicativa, también suele aparecer
sugerimos que, en las conversaciones espontáneas, la necesidad de proporcionar precisión un conocimiento
compartido
en cuanto a losmayor entre los
participantes interlocutores
parece menor que (Briz: 2010).
en otros génerosConsiderando
discursivos deestos
tono dos
más
formal.
rasgos,Por lo tanto, que,
sugerimos asumimos
en lasque una referencia espontáneas,
conversaciones de persona es menos relevante.
la necesidad de propor-
En los dos
cionar siguientes
precisión en apartados
cuanto a detallamos los tiposparece
los participantes de referencia
menordeque personas usados
en otros y los
géneros
participantes incluidos en la construcción con se en cada registro.
discursivos de tono más formal. Por lo tanto, asumimos que una referencia de
persona es menos relevante.
6.2 PARTICIPANTES Y USO DE REFERENCIAS DE PERSONA EN LOS DATOS
En los dos siguientes apartados detallamos los tipos de referencia de personas
INFORMALES
usadosEn y los
esteparticipantes incluidos
apartado analizamos los en la construcción
participantes y el usocon se en cadade
de referencias registro.
persona en
los datos informales.
6.2. Participantes y uso de referencias de persona en los datos
informales

En este apartado analizamos los participantes y el uso de referencias de persona


en los datos informales.
108 emeline pierre

45 30 10 5 5 2

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
O E+R+O E R E+R E+O

Gráfico
Gráfico2.2.Tipos
Tipos de participantesen en
de participantes el corpus
el corpus ESLORA
ESLORA (%)(%).

El El
Gráfico
Gráfico22 proporciona información
proporciona información sobre
sobre la repartición
la repartición de los diferentes
de los diferentes tipos de
tipos de participantes
participantes en el corpus en el corpusSegún
ESLORA2. ESLORA2.
los datos,Según
los doslos datos,
tipos los dos tipos
de participantes másde
frecuentes en el registro
participantes formal sonenlaselpersonas
más frecuentes registroque se sitúan
formal sonfuera de la situación
las personas quedesecomu-
sitúan
nicación
fuera de(O)la (Ejemplo
situación5)dey lacomunicación
inclusión máxima
(O)de(Ejemplo
los participantes
5) y la(E+R+O)
inclusión(Ejemplo
máxima6).de
Juntos totalizan el 75% de los casos.
los participantes (E+R+O) (Ejemplo 6). Juntos totalizan el 75 % de los casos.
(5)
H2 (5)
[eso / sobre eso] hablaba Carrillo en la [tertu]lia del- / y decía que bueno <#/> / que Estados
H2 [eso
Unidos / sobre
tendría queeso] hablaba
pensárselo muchoCarrillo
/ lo de laen la [tertu]lia
invasión del- / y decía que bueno <#/> /
de Irán (…)
HI que
pero=Estados
/ que sea Unidos
la solucióntendría
a sus problemas= / [económicos]
que pensárselo muchoH2 /porque=
lo de ladice= / dice que=
invasión Iraq=
de Irán (…)
H3HI <enf> [quedó
pero= hechasea
/ que unoslazorros]</enf>
solución a sus [claro]
problemas= / [económicos] H2 porque= dice=
HI [no=]
/ dice que= Iraq=
H2 [<inint/> a Af]ganistán [les está dan]do el [problema] que les está dando
HI H3
es una<enf>
forma de[quedó hecha
/ fabricar unos zorros]</enf> [claro]
armamento
H2HI abrir[no=]
un tercer frente eh eh eh / en Irán sí / pe[ro=]
HI H2
[pe]ro= / pero a él
[<inint/> / ¿qué le importa
a Af]ganistán [lesloestá
que dan]do
pase ahí? el [problema] que les está dando
HI HI
lo que importa es / <ruido=palmada/>
es una forma de / fabricar armamento sus fábricas funcionan / se vende armamamento sale la cri-
el país de la crisis=
H3 H2sí / abrir un tercer
pero también muerenfrente eh eh
/ también eh / en/ Irán
mueren= sí / pe[ro=]
ah / soldaditos americanos [y=]
HI HI
no /[pe]ro=
perdo[na // pero él / ¿qué le importa lo que pase ahí?
no] sona americanos
H3 HIbuenolo /que
peroimporta es / <ruido=palmada/>
son ameri[ca=nos] [pero son a-] (Fragmentosus fábricas funcionan
del corpus ESLORA2) / se vende arma-
mamento sale la cri- el país de la crisis=
El ejemplo (5) fue
H3 sí / pero pronunciado
también mueren durante
/ tambiénuna conversación
mueren= sobre la situación
/ ah / soldaditos americanos de [y=]
los
Estados Unidos y de Irán. En repetidas ocasiones,
HI no / perdo[na / no] son americanos los interlocutores se refieren a los Estados
Unidos de manera directa o usando una referencia de tercera persona del singular. En este
H3 bueno / pero son ameri[ca=nos] [pero son a-] (Fragmento del corpus ESLORA2)
caso, estas referencias permiten ayudar a entender que los Estados Unidos constituyen el
agente que realiza la acción de vender armamento. Este agente no es uno de los interlocutores
El ejemplo
presentes en el en(5) fue pronunciado
momento durante
de habla. Por eso seuna conversación
considera como una sobre la situación
entidad fuera de lade
situación de comunicación.
los Estados Unidos y de Irán. En repetidas ocasiones, los interlocutores se refieren
a los Estados se incluyede
Cuando Unidos unamanera
personadirecta
ajena a la
o comunicación (O), las referencias
usando una referencia de tercerade persona
persona
más
del singular. En este caso, estas referencias permiten ayudar a entenderla que
frecuentes que se han encontrado en los datos informales son, por una parte, tercera
los
persona del singular y del plural y, por otra, con menor frecuencia, la primera persona del
Estados Unidos constituyen el agente que realiza la acción de vender armamento.
plural. Dado que la construcción se usa para referir a una(s) persona(s) fuera(s) de la situación
Este
de agente no es
comunicación, uno de los interlocutores
la combinación presentes
con referencias de en el enparece
tercera persona momento
lógica. de habla.
Por eso se considera como una entidad fuera de la situación de comunicación.
(6)
análisis de la inclusión de participantes en las estructuras despersonalizadoras… 109

Cuando se incluye una persona ajena a la comunicación (O), las referencias de


persona más frecuentes que se han encontrado en los datos informales son, por
una parte, la tercera persona del singular y del plural y, por otra, con menor fre-
cuencia, la primera persona del plural. Dado que la construcción se usa para referir
a una(s) persona(s) fuera(s) de la situación de comunicación, la combinación con
referencias de tercera persona parece lógica.

(6)
H3 <cita>en serio ¿mi vida se va a reducir / a Santiago?</cita> s-
H2 lo que pasa es que aquí / yo creo que aquí no vives // plena pero yo creo que se
puede vivir plena en cualquier sitio / tú imagínate que ahora de repente
H2 acabas la carrera
H2 y por cualquier cosa
H2 acabas // trabajando / pues no sé
H2 de cualquier cosa que se pueda trabajar siendo filóloga (Fragmento del corpus
ESLORA2)

El ejemplo (6) ilustra el empleo de se con inclusión máxima (E+R+O). En este


caso, la construcción con se ocurre simultáneamente con referencias de primera y
segunda persona del singular.
Los resultados muestran que la primera persona del singular es el tipo de refe-
rencia que aparece más frecuentemente con un se con máxima inclusión. Podría
sugerir que el emisor quiere formular un mensaje válido no solo para todo el mun-
do sino también para él mismo. El estudio del tipo de proceso verbal usado podría
ofrecer más informaciones a este respecto.
Además de estos dos tipos de participantes principales, el análisis muestra cuatro
otros tipos de participantes que aparecen con menor frecuencia: el emisor (10 %),
el receptor (5 %), una combinación del emisor y del receptor (5 %) y una combi-
nación del emisor y de una persona fuera de la situación de comunicación (2 %). El
ejemplo (7) expone un caso de se interpretado como incluyendo al emisor.

(7)
H2 ¿sabes qué estaba pensando cuando te dejé en clase?
H1 ¿qué?
H2 en mirarte los m- los másteres y los= movidas esas que hay en=
H2 en la USC pero me olvidé cuando llegué <inint> a clase Pausa
H2 a l=a cafetería
H1 y ¿dónde se mira?
H2 [en la pág]ina
H1 [porque yo]
H1 no tengo ni idea
H2 mira mira la página
H1 a ver (Fragmento del corpus ESLORA2)
110 emeline pierre

Dos estudiantes comentan la oferta de másteres de su universidad. El uso con-


junto de una primera persona del singular y la repetición del verbo de la construc-
ción con se en el imperativo (mirar) permiten asumir que el interlocutor usa el
mecanismo desfocalizador para hablar de sí mismo.

6.3. Participantes y uso de referencias de persona en los datos formales

En este apartado estudiamos los participantes y el uso de referencias de persona


en los datos formales.
Los resultados indican que el tipo de participante con mayor frecuencia en los
debates del Parlamento Europeo es una persona fuera de la situación de comu-
nicación (O), que totaliza prácticamente 40  % de las ocurrencias. El 60  % de
esta categoría de se viene acompañada de una referencia de persona. En general,
se trata de referencias de tercera persona del singular o del plural y de primera
persona del plural.

2,3 10,2 39,2 23,1 22,9 7,5

0,4 1,4 0,9 1,8

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

E R (R-) O E+R+O E+(R-)+O E+R R+O (R-)+0 (R-)+1

Gráfico 3. Tipos de participantes en el corpus de debates parlamentarios (%)


Gráfico 3. Tipos de participantes en el corpus de debates parlamentarios (%).
También conviene destacar el uso particular de la categoría Receptor. El análisis
También
muestra convieneentre
una alternancia destacar el usoúnico
un receptor particular de la categoría
en el hemiciclo (R-) y la Receptor. El aná-
audiencia entera o
lisis muestra una alternancia entre un receptor único
cualquier oyente (R). Comparamos los dos siguientes ejemplos: en el hemiciclo (R-) y la
audiencia entera o cualquier oyente (R). Comparamos los dos siguientes ejemplos:
(8)
Señor(8)
presidente, ya se han dicho [sic] aquí, son muchas las bondades de este Reglamento, pero, precisamente,
yo también quiero resaltar la más importante a mi entender: el haber sido capaz de introducir entre sus
Señor presidente, ya se han dicho [sic] aquí, son muchas las bondades de este Regla-
prioridades uno de los mayores retos que actualmente tiene la salud humana, a saber, combatir la resistencia
mento, pero,
antimicrobiana. (…)precisamente, yo también
Por lo tanto, se necesitan quiero
acciones resaltar
en el ámbito la más
humano importante
y animal, pero esteaReglamento
mi enten-
der: el haber
ha permitido sidoclaramente
una visión capaz de introducir
integral entre
de acciones en elsus prioridades
ámbito animal queunoson, de
comolosse mayores retos
ha dicho aquí,
motivo
quede ejemplo y de alabanza.
actualmente tieneHa la permitido que se haga aunasaber,
salud humana, lista decombatir
uso restringido
la deresistencia
aquellos antibióticos
antimi-
paracrobiana.
uso humano;(…)(…).PorDiscurso pronunciado
lo tanto, se necesitan por Soledad
accionesCabezón Ruiz (Comisión
en el ámbito humano de Medio
y animal,
Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria)
pero este Reglamento ha permitido una visión claramente integral de acciones en el
(9) ámbito animal que son, como se ha dicho aquí, motivo de ejemplo y de alabanza.
HayHamáspermitido que
de 700 barcos quesefaenan
hagafuera
unadelista
aguasdecomunitarias
uso restringido de aquellos
y, por tanto, tiene unaantibióticos
importancia y para
una
gran relevancia para la Unión Europea y, por supuesto, para mi país. Yo me quiero sumar en esta
intervención a que este consenso equilibrado y justo, que añade transparencia y que añade, además, unas
características esenciales recogidas en la política pesquera común, no se salte con esa enmienda, y pido que se
vote “no” a la enmienda del Grupo GUE/NGL y que se apoye lo que hemos aprobado entre todos: esta
buena propuesta que espero que mañana salga aprobada con una gran mayoría. Discurso pronunciado
por Clara Eugenia Aguilera García (Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca)
análisis de la inclusión de participantes en las estructuras despersonalizadoras… 111

uso humano; (…). Discurso pronunciado por Soledad Cabezón Ruiz (Comisión
de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria)

(9)
Hay más de 700 barcos que faenan fuera de aguas comunitarias y, por tanto, tiene
una importancia y una gran relevancia para la Unión Europea y, por supuesto, para
mi país. Yo me quiero sumar en esta intervención a que este consenso equilibrado y
justo, que añade transparencia y que añade, además, unas características esenciales
recogidas en la política pesquera común, no se salte con esa enmienda, y pido que se
vote «no» a la enmienda del Grupo GUE/NGL y que se apoye lo que hemos apro-
bado entre todos: esta buena propuesta que espero que mañana salga aprobada con
una gran mayoría. Discurso pronunciado por Clara Eugenia Aguilera García
(Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca)

La primera intervención (Ejemplo 8) ilustra un caso de (R-). La eurodiputada


Cabezón Ruiz, con la cláusula como se ha dicho aquí hace referencia al discurso
pronunciado previamente por un colega suyo durante el debate. Por lo tanto, se
asume que se refiere a una persona concreta de la audiencia y no al conjunto de los
oyentes. En la segunda intervención (Ejemplo 9), en cambio, se trata de un (R). La
eurodiputada Aguilera García le pide a toda la audiencia que vote en contra de la
enmienda propuesta por el Grupo GUE/NGL. No se dirige a un oyente específico
sino al conjunto de personas presentes en el hemiciclo.
Los resultados muestran que los casos de (R-) y (R) representan respectivamen-
te 10.2 % y 2.3 % de los diferentes tipos de participantes encontrados en los datos
formales. Los se de tipo (R-) ocurren con una referencia de persona en 64 % de
los casos. Hemos observado una repartición entre referencias de primera y tercera
persona del singular y del plural. Cuando se es de tipo (R) y que, entonces, refiere a
toda la audiencia o a cualquier tipo de oyente presente, solo se han encontrado re-
ferencias de primera persona del singular. La presencia de tal referencia de persona
ha facilitado entender que el emisor u otra persona no se incluye en se. El análisis
de otros factores lingüísticos permitiría explicar con más detalle esta diferencia de
uso de referencias entre (R-) y (R).
Junto con las categorías (O) y (R o R-), los casos de se con inclusión máxima
forman una tercera categoría particularmente frecuente en este tipo de datos. De
nuevo, debido al tipo particular de audiencia, fue relevante crear subdivisiones
dentro de esta categoría. El análisis muestra dos subcategorías de inclusión máxi-
ma: inclusión normal (E+R+O) e inclusión con un receptor de tipo (R-) (E+R-
+O). La categoría que se encuentra con mayor frecuencia es la inclusión máxima
con un receptor (R-) (22.9 %). El fragmento siguiente (10) ejemplifica este tipo
de participante.
112 emeline pierre

(10)
El etiquetado voluntario es una herramienta muy eficaz a la hora de diferenciar
las variedades de un producto, y los consumidores quieren estar informados de lo
que compran y consumen (…). No es que el Reglamento (CE) nº 1760/2000 sea
perfecto, pero desde luego es mucho mejor que el vacío legal que se puede producir
si se suprimen los artículos 16, 17 y 18, porque nos encontraríamos ante un nuevo
sistema carente de notificación previa y sin control externo obligatorio. Una posible
solución para mejorar el sistema sería el establecimiento de normas sectoriales espe-
cíficas para la carne de vacuno, como ya existen para otros productos, como pueden
ser los de sector del pollo o la carne de ave. Discurso pronunciado por Pilar Ayuso
(Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria)

En su intervención a propósito del etiquetado voluntario de los productos,


asunto a cargo de su Comisión, la señora Ayuso usa un caso de se que podemos
interpretar en los siguientes términos: ella y su Comisión han llegado a un regla-
mento que consideran como imperfecto, pero mejor de lo que sería si su grupo
hubiera suprimido los artículos. Suponemos que el grupo que tomó la decisión de
no suprimir los artículos incluye a la eurodiputada (puesto que forma parte de la
comisión encargada), a los participantes de esta Comisión presentes en el hemici-
clo (y no a todo el hemiciclo) y también a las personas que han trabajado sobre el
asunto pero que no están en el hemiciclo en el evento de habla.
En cuanto a las referencias de persona usadas con inclusión máxima, los resul-
tados ponen de manifiesto que se trata principalmente de primeras personas del
singular y del plural. Una posible explicación puede ser que, en este tipo de datos,
el emisor hace referencia al trabajo realizado por sí mismo y por su Comisión. Se
constituye entonces en portavoz tanto de los miembros de la comisión presentes
como de los ausentes.
La interpretación de se que incluye al receptor (R o R-) y a otra persona (O) es
la última categoría de participantes que aparece con frecuencia en los debates del
Parlamento Europeo. Se trata mayoritariamente de casos de (R-) (7.5 %).

(11)
Señora Presidenta, este Parlamento tiene por primera vez la responsabilidad de legis-
lar sobre una materia tan importante como la política agrícola común, y tenemos
que ser conscientes de que está en nuestras manos el futuro de millones de personas
que viven y trabajan en nuestro medio rural y que nos garantizan alimentos de cali-
dad. La propuesta hecha por la Comisión Europea no tenía en cuenta la diversidad
agrícola europea ni la necesidad de establecer instrumentos flexibles para adaptarse
a las distintas realidades que existen en la Unión Europea. Creo que se ha hecho
un buen trabajo en la Comisión de Agricultura, con compromisos que eran funda-
mentales, como la flexibilización de la ecologización (…). Discurso pronunciado
por Iratxe García Pérez (Comisiones de Desarrollo Regional y de Derechos de
la Mujer e Igualdad de Género)
análisis de la inclusión de participantes en las estructuras despersonalizadoras… 113

En el ejemplo (11) la eurodiputada comenta un trabajo llevado a cabo por la


Comisión de Agricultura, que no es su Comisión. Se puede deducir que no se
incluye a sí misma sino a las personas que han trabajado sobre este asunto y que
están presentes (R-) o no (O) en el hemiciclo.
Además de los tipos de participantes examinados hasta ahora, el corpus formal
consta con una variedad de categorías que aparecen con menor frecuencia. Se trata
del emisor (E), de la combinación del (E) y del receptor (R) y de la combinación
del (E) y de una persona ajena a la situación de comunicación (O). Se puede
observar que cada una de estas tres categorías de participantes incluyen al emisor.

7. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

De este análisis se constata que el uso de referencias de persona y la inclusión


de participantes coinciden en ciertos puntos y difieren en otros.
El punto principal en el que los dos registros estudiados parecen concordar es
el uso preponderante de la categoría ‘participante fuera de la situación de comu-
nicación (O)’. Dada la naturaleza impersonal de la construcción con se, parece
lógico el predominio de esta categoría de participante.
Los resultados evidencian que el segundo tipo de participante más frecuente es
la inclusión máxima. Efectivamente, en las conversaciones espontáneas, totaliza
un 30 %. En los datos formales, esta categoría ha sido dividida en dos subtipos:
la inclusión máxima normal, que incluye a la audiencia entera, y la que incluye
a un receptor específico. Esta última clase de inclusión máxima parece ser la más
frecuente (23 %). Si se suman los dos subtipos, totalizan un poco más del 30 %.
Esta cifra se acerca a los 30 % de se con inclusión máxima que observamos en los
datos informales.
El uso de se con inclusión máxima permite al emisor, por una parte, generalizar
lo dicho e introducir vaguedad manteniéndose involucrado en el mensaje. Por otra
parte, el uso de se es una estrategia que permite dirigirse a e incluir a participantes
de la interacción de forma menos directa y menos amenazante. Sugerimos que, en
las conversaciones informales, se utiliza más la construcción con se como operador
de vaguedad mientras que, en los debates, por necesidad de matizar el discurso y
proteger la imagen tanto del emisor como del receptor, domina el segundo uso de
la inclusión máxima. Las características intrínsecas de cada género podrían expli-
car en parte este resultado.
También es preciso mencionar otra diferencia notable entre los datos formales
e informales. El análisis ha resaltado que el uso de se para desfocalizar al receptor
(del tipo que sea) es más habitual en los debates del Parlamento Europeo que en
las conversaciones espontáneas. En cambio, en las conversaciones, se parece utili-
zarse más para desfocalizar al emisor. Significaría entonces que, en los datos infor-
males de esta investigación, el emisor parece atenuar su propia implicación con el
uso de se mientras, en los datos formales, parece más común atenuar la referencia
114 emeline pierre

al receptor. Esta observación podría relacionarse con los rasgos de ambos géneros.
Sugerimos que las interacciones informales suelen dar mayor cabida a la experien-
cia del emisor mientras los géneros formales se centran más en el receptor.
Otro punto llamativo es que el género de los debates del Parlamento Europeo
produce una mayor variedad de tipos de participantes que las conversaciones es-
pontáneas. Postulamos que dos características pragmático-discursivas propias de
este género pueden explicar en parte esta variación. En primer lugar, el emisor
se encuentra frente a un tipo de audiencia particular. El mensaje emitido puede
concernir a todos los eurodiputados presentes en el hemiciclo o solo a una parte
de ellos. En segundo lugar, una propiedad distintiva de los debates es el estatuto
específico que tiene el emisor. Puede posicionarse en portavoz de su comisión de
trabajo o expresarse en su propio nombre (por ejemplo, cuando formula una pre-
gunta o reacciona de manera espontánea a la intervención de un colega).
Con respecto al análisis de las referencias de persona, se puede constatar que,
generalmente, este tipo de elemento contextual aparece con mayor frecuencia en
los datos formales que en los datos informales. El examen de los casos de se in-
terpretados como persona ajena a la situación de comunicación (O), es decir, la
categoría de participante más común, muestra poca influencia del registro en el
uso de referencias de persona. Tanto en el registro formal como en el informal, se
nota una tendencia a usar principalmente una tercera persona del singular o del
plural. También se ha observado que, con menor frecuencia, se usa una primera
persona. La única diferencia por destacar sería que, en el registro informal, se hace
un mayor uso de la primera persona del singular mientras predomina la primera
persona del plural en el registro formal. Este resultado coincide con los trabajos
de De Cock (2014, 2015), los cuales subrayan una predominancia de la primera
persona del plural y una alta frecuencia de formas deícticas plurales en los debates
parlamentarios.
Finalizamos esta discusión con una reflexión general sobre el uso de referencias
de persona. Como mencionamos anteriormente, la presencia de dichas referencias
constituye un elemento del contexto lingüístico que facilita la interpretación de la
construcción despersonalizadora. En otras palabras, la referencia da indicaciones
sobre el participante que está incluido o permite excluir a un participante. Sin
embargo, como ha indicado el análisis, la construcción con se puede aparecer sin
referencia de persona. A pesar de esta ausencia, en ciertas situaciones, resulta posi-
ble encontrar el tipo de agente desfocalizado. Este fenómeno es ejemplificado en la
situación (12) en la cual dos personas hablan de una película titulada Argo. En el
guion se conversa sobre el asalto a la embajada de los Estados Unidos. El asalto no
lo realizó ni el emisor ni el receptor sino un grupo de personas específicas, fuera de
la situación comunicativa. Por lo tanto, en este caso, es posible identificar al agente
a pesar de la ausencia de referencia de persona en el entorno lingüístico.
análisis de la inclusión de participantes en las estructuras despersonalizadoras… 115

(12)
H1 <com=susurrando>¿de qué iba Argo?</com=susurrando> […]
H1 <ruido=inspiración> aah mm sí= sí sí q- está <enf>muy bie=n</enf>
H1 de= eeh
H1 eso / en= la revolución iraní
H1 eehmm
H1 es lo que pone que <cita>se asalta la= la embajada de los Estados Unidos
H1 hay cinco personas que logran escapar
H1 y se= y se= se refugian en la= en la embajada de Canadá</cita>
H2 hm (Fragmento del corpus ESLORA2)

Por eso, en análisis futuros, parece crucial analizar otros parámetros del con-
texto lingüístico. Sugerimos que la presencia de los siguientes elementos podría
intervenir en el proceso de interpretación: la presencia de un adverbio, el uso de
un sintagma preposicional, la presencia de una restricción temporal o espacial, el
uso simultáneo de otra estructura despersonalizadora (que sea una construcción
con se u otro mecanismo de despersonalización) y el tipo de contenido (generali-
zador, restrictivo o neutro).

CONCLUSIONES

La finalidad de este estudio ha sido mostrar la influencia del contexto lin-


güístico en el uso de la construcción con se tomando como factor de análisis la
presencia de una referencia de persona en el contexto lingüístico. Hemos demos-
trado que la presencia de tal recurso desempeña un papel esencial en el proceso
de interpretación de la construcción con se.
El examen detallado de los datos de corpus ha destacado que las referencias de
persona varían según el tipo de participante incluido en la construcción desperso-
nalizadora. Las que aparecen con mayor frecuencia son las referencias de tercera
persona del singular y del plural y de primera persona. Estas referencias constitu-
yen recursos que permiten facilitar el proceso de identificación del participante
desfocalizado. Mientras el uso de una tercera persona corresponde a descripciones
más tradicionales de la estructura con se, la presencia de una referencia de primera
persona permite una lectura distinta en la cual se sugiere que la acción no se desa-
rrolla forzosamente fuera del marco del emisor y de sus interlocutores.
Los resultados han resaltado que el tipo de participante más desfocalizado me-
diante el uso de se pertenece a la categoría (O), es decir que desfocaliza a una
persona fuera de la situación comunicativa, seguido por la inclusión máxima. Las
otras categorías de participantes se incluyen con frecuencia variable según la for-
malidad de los datos. Como se estimaba, este grado de formalidad es otro factor
que parece influir tanto al nivel de las referencias de persona (frecuencia y uso)
como al nivel de la inclusión de los participantes. Un elemento particularmente
116 emeline pierre

relevante que este análisis ha puesto de relieve es la diferencia de uso de se para


desfocalizar el emisor en los datos informales y el receptor en los datos formales.
Implica que, en un contexto de mayor coloquialidad, el uso de se permite al emi-
sor controlar la manera de relacionarse con su entorno mientras que, en contextos
más formales, permite negociar con el receptor de manera menos amenazante
para este último. Este fenómeno demuestra una estrategia de atenuación diferente
según el grado de formalidad.
A lo largo de este artículo hemos mostrado el papel facilitador que conllevan
las referencias de persona al momento de interpretar la estructura desfocalizadora.
Sin embargo, hemos observado que, a menudo, a pesar de la ausencia de referencia
de persona en el contexto lingüístico, el proceso de interpretación es posible. Por
lo tanto, nos parece pertinente considerar, además del recurso examinado en este
estudio, otros factores pragmático-discursivos en el análisis del contexto lingüís-
tico de estructuras desfocalizadoras. Tales recursos formarán el objeto de investi-
gación futura.
A la vista de los resultados prometedores obtenidos en este estudio, otra pista
para enriquecer el conocimiento del impacto del contexto lingüístico en la inclu-
sión de los participantes sería replicar este estudio en otras lenguas y, más preci-
samente, en francés. Al igual que el español, el francés dispone de un mecanismo
despersonalizado basado en el pronombre se. Pese a que las dos construcciones
difieren en ciertos aspectos, un análisis de se en francés proporcionaría una visión
aún más detallada del impacto del contexto lingüístico en el proceso de interpre-
tación de la estructura con se.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BRIZ, Antonio (2010). «El registro como centro de la variedad situacional. Esbozo de la
propuesta del grupo Val.Es.Co. sobre las variedades diafásicas». En Perspectivas dialó-
gicas en estudios del lenguaje. Ed. I. Fonte y L. Rodríguez Alfano. México: Universidad
Autónoma de Nuevo León, 2010, pp. 21-56.
CABAÑAS MAYA, Rebeca. «La animacidad como factor de variación entre la pasiva
perifrástica y la pasiva refleja». Anuario de Letras, 2006, 44, pp. 125-146.
DE COCK, Barbara. Profiling Discourse Participants. Forms and functions in Spanish con-
versation and debates. Amsterdam: John Benjamins, 2014.
DE COCK, Barbara. «Subjectivity, intersubjectivity and non-subjectivity across spoken
language genres». Spanish in context, 2015, 12(1), pp. 10-34. https://doi.org/10.1075/
sic.12.1.02coc
DE COCK, Barbara. «Intersubjective impersonals in context: a multivariate analysis of
Spanish uno and se in spoken language». Catalan Journal of Linguistics, 2020.
DEVÍS MÁRQUEZ, Pablo. «La impersonalidad y las denominadas construcciones
impersonales en español». Zeitschrift für romanische Philologie (ZrP), 2003, 119(3),
pp. 393-442. https://doi.org/10.1515/zrph.2003.119.3.393
análisis de la inclusión de participantes en las estructuras despersonalizadoras… 117

DIECK, Marianne. «¿Y qué más hace uno, pues?: la expresión de la impersonalidad en
el español de Medellín». Lingüística y Literatura, 2016, 69, pp. 145-175. https://doi.
org/10.17533/udea.lyl.n69a06
FLØTTUM, Kjersti, Kerstin JONASSON y Coco NOREN. On: pronom à facettes. Bru-
xelles: De Boeck/Duculot, 2007.
GARCÍA MIGUEL, José María. «La voz media en español: las construcciones pronomi-
nales con verbos transitivos». Verba: Anuario galego de filoloxia, 1985, 12, pp. 307-343.
GAST, Volker. «On the use of translation corpora in contrastive linguistics: A case study
of impersonalization in english and german». Languages in Contrast, 2015, 15(1), pp.
4-33. https://doi.org/10.1075/lic.15.1.02gas
GJESDAL, Anje Müller. Étude sémantique du pronom on dans une perspective textuelle
et contextuelle. PhD Thesis. University of Bergen, 2008.
GÓMEZ TORREGO, Leonardo. Valores gramaticales de «se». Madrid: Arco Libros,
1992.
LANDIS J. Richard y Gary G. KOCH. «The measurement of observer agreement for
categorical data». Biometrics, 1977, 33, pp. 159-174.
LANDRAGIN, Frédéric y Noalig TANGU. Référence et coréférence du pronom indéfini
on. Langages, 2014, 3, pp. 99-115. https://doi.org/10.3917/lang.195.0099
MALDONADO, Ricardo. A media voz. Problemas conceptuales del clítico ‘se’. México:
Universidad Nacional Autónoma de México, 1999.
MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia. Las construcciones pronominales en español.
Madrid: Gredos, 1979.
MENDIKOETXEA, Amaya. «Construcciones con se: medias, pasivas e impersonales».
En Gramática descriptiva de la lengua española. Ed. Ignacio Bosque y Violeta Demon-
te. Madrid: Espasa Calpe, 1999, Volumen 2, pp. 1631-1722.
MONGE, Félix. Las frases pronominales de sentido impersonal en español. Zaragoza: Insti-
tución Fernando el Católico de la Diputación provincial, 1954.
RASSON, Marie. Interpretaciones y funciones del pronombre indefinido uno. Análisis de tres
variedades geográficas (Chile, España y México) y de tres géneros discursivos (conversacio-
nes, foro digital y redacciones). Doctoral dissertation. Louvain-la-Neuve, 2017.
RIETVELD, Toni y Roeland VAN HOUT. Statistical techniques for the study of language
and language behaviour. Mouton de Gruyter, 1993.
YAO, Koffi. «Referencias y equivalencias del pronombre on francés en el español». Revista
de Lenguas Modernas, 2016, 25. https://doi.org/10.15517/RLM.V0I25.27685

REFERENCIAS DE LOS CORPUS


Corpus para el estudio del español oral (ESLORA2). Disponible en <http://eslora.usc.es>,
versión 1.2.2 de noviembre de 2018
Fragmentos de los debates Parlamento Europeo. Disponibles en <http://www.europarl.
europa.eu/plenary/fr/debates-video.html>
RASGOS DEL PAISAJE LINGÜÍSTICO
COMO DISCURSO PÚBLICO
Carmen Fernández Juncal
Universidad de Salamanca

1. INTRODUCCIÓN

A
unque se trata de una disciplina cuyas primeras manifestaciones son
previas (Spolsky: 2009), la definición de Landry y Bouhris (1997, p. 25)
marca el punto de partida de los estudios sobre paisaje lingüístico (tam-
bién PL) y la determinación de su objeto de investigación: «the language of public
road signs, advertising billboards, street names, place names, commercial shop
signs, and public signs on government buildings combine to form the linguistic
landscape of a given territory, region, or urban agglomeration». Esta definición
nos lleva al concepto de Gestalt, la idea holística que agrupa el aparente caos
de elementos dispares en una sola unidad: «These actors do not necessarily act
harmoniously, nay even coherently but, on the other hand, whatever the resul-
ting chaotic character of LL, […] is most often perceived by passers-by as one
structured space (Ben-Rafael et al.: 2006). Desde esta determinación se entiende
la afirmación de Ben-Rafael et al. (2006, p. 10), que acota la disciplina como
«el estudio de la construcción simbólica del espacio público». Efectivamente los
estudios de PL desarrollan el concepto de espacio, que desde sus comienzos había
abordado la sociolingüística: protagonizando el salto e imbricación que se produ-
ce entre lo espacial y lo social (Caravedo: 2007; Fernández Juncal: en prensa c) y,
consiguientemente, asumiendo el espacio físico como «un espacio social, cultural
y político» (Blommaert: 2012, p. 7).
Las nuevas investigaciones encuentran su origen en los trabajos clásicos de
Gumperz sobre la relación explícita entre el contexto interaccional y la vida social.
En este sentido, el valor de los paisajes lingüísticos es reflejar la realidad lingüística
120 carmen fernández juncal

de las comunidades donde se encuentran (Franco-Rodríguez: 2008) y también las


conductas que esas lenguas generan (Blackwood: 2015). Su sentido es, asimismo,
crear y mantener relaciones de poder, así como identidades colectivas.
En las poco más de dos décadas que han pasado desde el trabajo de Landry y
Bouhris (1997) y en paralelo con un rápido desarrollo de las investigaciones en
este campo, esta descripción del objeto de la disciplina ha ido matizándose (Brito:
2016). Rowland (2013) hace hincapié en el contenido ideológico y la confluencia
de fuerzas locales y globales, así como la superposición de diferentes modalida-
des comunicativas. Pietikäinen et al. (2011) enfatizan el papel que establecen los
receptores del PL como creadores también de ese entorno; también Van Mensel,
Vandenbroucke y Blackwood (2016) señalan la interacción como elemento nece-
sario en la configuración del paisaje lingüístico. Desde unos comienzos en los que
el objetivo principal se centraba en la reivindicación de las lenguas minorizadas
(Rosenbaum, Nadel, Cooper y Fishman: 1977), se ha llegado a una disciplina au-
tónoma, con una base teórica sólida y con un aparato metodológico muy refinado,
que cuenta con el concurso de otras disciplinas que le proporcionan un enfoque
polifacético (caleidoscópico, en términos de Van Mensel et al. (2016): la semiótica,
la etnografía y la antropología, la sociología, la geografía urbana, la psicología per-
ceptiva y, claro está, la glotopolítica, que abre un debate sobre la gestión lingüística
de los territorios (Barni y Bagna: 2015).
Asimismo, con el paso del tiempo, se ha ido afianzando la determinación del
valor pragmático de este tipo de discurso. Como señala Calvi (2018a), «Si bien
se mira, en ningún caso la función del PL es puramente informativa» y es el va-
lor simbólico de los signos la función predominante, incluso en aquellos casos
donde el valor referencial pudiera parecer inmediato. Lo mismo ocurre con la
función persuasiva, a veces no tan evidente, a veces prescriptiva cuando procede
de instancias públicas, pero siempre subyacente, de forma también palmaria en
el ámbito comercial. También se ha incluido la función mitológica (o folclórica)
(Hicks: 2002), patente en los signos1 en lenguas minoritarias que nos retrotraen al
pasado y recogen tradiciones culturales, como ocurre con las señales referidas a los
topónimos menores, que sirven como punto focal de unión con el pasado y que
favorecen el sentido de pertenencia a la comunidad.
También en relación con el punto de vista pragmático y como hemos desta-
cado con anterioridad, es cada vez más notable la atención dirigida a los diversos
y complejos procesos de interacción que se llevan a cabo dentro del PL. Calvi
(2018a), citando a Eckert, resalta el movimiento que se ha detectado desde la re-
flexión sobre entidades sociales hacia la llamada práctica lingüística dentro de un
espacio concreto: «The principal move in the third wave then was from a view of
variation as a reflection of social identities and categories to the linguistic practice

1  Empleamos el término signo como unidad de análisis del PL. Este término convive con otros
(señal o texto) con ligeros matices significativos diferenciales.
rasgos del paisaje lingüístico como discurso público 121

in which speakers place themselves in the social landscape through stylistic prac-
tice» (Eckert: 2012, p. 94).
Efectivamente, se observa un desplazamiento desde la descripción lingüística de
un territorio hacia la construcción discursiva de los espacios públicos En este sentido,
Pietikainen et al. (2011, p. 279) entienden el PL como «a discursively constructed
public space, which results from human action and is thus subject to various kinds
of political and ideological logics and innovations». Los signos que constituyen ese
discurso no se presentan de manera azarosa o arbitraria, sino que responden a un
orden en los procesos y normas que rigen un espacio multilingüe dinámico.

2. FUENTES DOCUMENTALES

Para poder caracterizar este tipo de discurso y ejemplificar los elementos que
lo constituyen y los criterios de análisis, nos apoyaremos en dos estudios llevados
a cabo previamente en dos áreas geográficas próximas, pero de diferente carácter
(Fernández Juncal: 2019, 2020a y 2020b)2: el centro urbano de Castro Urdiales,
municipio de la comunidad de Cantabria, pero situado funcionalmente en el área
metropolitana de Bilbao y con mucha población residente y flotante de esa proce-
dencia3, y dos localidades rurales colindantes, La Matanza, capital del municipio
de Valle de Villaverde, en Cantabria, uno de los pocos enclaves dentro de España
de una autonomía en otra (19,5 km2) y Trucíos, la capital del municipio del mis-
mo nombre, en la provincia de Vizcaya. El corpus resultante del trabajo de campo
es una colección de más de 1500 textos (217 textos en las dos localidades rurales
y 1299 en la ciudad).
Aunque estos datos no son centrales para los objetivos que perseguimos en este
estudio, hay que hacer notar que, a pesar de que todas comparten ser calificadas
históricamente como castellanohablantes, la influencia de la política lingüística
del Gobierno Vasco a favor del euskera hace que en el caso de Trucíos/Turtzioz
se empiecen a mostrar los efectos del proceso de normalización del euskera en el
aumento de neohablantes y también en su paisaje lingüístico que está regulado.
Valle de Villaverde no escapa tampoco a esa influencia, aunque de manera mucho
más limitada, fundamentalmente a través de la formación que reciben sus niños y
jóvenes en la comunidad vecina, lo que implica aprender la lengua vasca de ma-
nera reglada. Por su parte, Castro, muy dependiente de la metrópoli cercana, ha

2  En Fernández Juncal (2019) analizamos los rasgos que diferencian el PL rural y el urbano
tomando como base el corpus de las dos investigaciones.
3  La ciudad de Castro, tercer municipio de Cantabria en número de habitantes, 32 069, de
acuerdo con INE 2019. Los datos no oficiales doblan esa cifra (casi 70 000), de forma que más de la
mitad de los habitantes de la población no figura como tal, sino que está censada en la comunidad
autónoma vecina. El número de habitantes experimentó un incremento muy notable a partir de
1996. Por otra parte, la estructura económica se concentra, sin lugar a dudas, en el sector terciario.
122 carmen fernández juncal

recibido además en las últimas décadas un ingente número de nuevos habitantes


procedentes mayoritariamente de la margen izquierda del Nervión, en territorio
vasco, pero con baja euskaldunización. Todos estos factores han repercutido en el
diferente empleo y presencia del español y del vasco en cada área.

3. LOS RASGOS DEL PAISAJE LINGÜÍSTICO COMO DISCURSO


PÚBLICO

Adoptamos como punto de partida un concepto dinámico de discurso; es de-


cir, como proceso más que como resultado, como una práctica social que se articu-
la a partir del uso lingüístico contextualizado, pues es parte de la vida social y a la
vez un instrumento que la crea (Casalmiglia y Tusón: 2002, p. 15). En este sentido
el PL es un tipo de discurso que puede ser caracterizado mediante una serie de
características (regularidades y no reglas) que permiten diferenciarlo de otros tipos
de discursos, en sí más estudiados desde el punto de vista pragmático. En nuestro
caso, precisamente por la conjunción de esas características, tenemos que adoptar
un punto de vista sociopragmático. Siguiendo a Maingueneau (2012), un discurso
no es simplemente la suma de signos inertes, sino que depende en gran medida del
sentido que adquieren estos dentro de un contexto determinado. Shohamy and
Waksman (2009) recalcan que el PL es un coso ecológico, multilingüe y multimo-
dal, abierto a reinterpretación y contestación, que además ofrece un espacio para
el activismo y la expresión creativa.
No ha de extrañar, por lo tanto, que surjan en ese espacio teórico conceptos ya
instalados en la Pragmática: la acción lingüística, el signo como fuerza, el contexto
del signo, su autor(es) y sus receptores, el género textual o el acto comunicativo
(Landone: 2018). Cada vez más los estudios sobre PL y los estudios textuales están
más ligados (Seargeant y Glaxoglou: 2019); es nuestro propósito contribuir a la
descripción del discurso que el PL constituye.

(a.)

Si tenemos en cuenta la autoría o agencia de las señales, el paisaje lingüístico


es heteroglósico o polifónico, creado por la conjunción de múltiples voces que
poseen diferente carácter y diferentes objetivos4. Esta polifonía se manifiesta, no
solo entre variedades de una misma lengua o entre diferentes registros y estilos
dentro de una misma modalidad, sino también en el uso de diferentes lenguas, la
mayoritaria frente a las minoritarias, etc.

4  En palabras de Ben Rafael et al. (2006), «the vast numbers of actors that participate in its
moulding». El concepto es originario de Bajtin, que lo aplica al ámbito de la teoría literaria y la
semiología (ver, por ejemplo, Bajtin: 1989).
rasgos del paisaje lingüístico como discurso público 123

De acuerdo con la teoría de la enunciación, la heteroglosia está causada preci-


samente por la polifonía que caracteriza la creación del discurso (Ducrot: 1984).
Además, no hay que olvidar que en todo el proceso se produce una fase de apro-
piación en la que «el locutor se apropia del aparato formal de la lengua y enuncia
su posición de locutor (...) Pero inmediatamente, en cuanto se declara locutor
y asume la lengua, implanta al otro delante de él, cualquiera que sea el grado de
presencia que atribuya a ese otro.» (Benveniste: 1977, p. 84).
De acuerdo con Franco-Rodríguez (2009, p. 2), el actor constituye uno de los
tres componentes en los que podemos dividir el PL. Se trata de «the entity (busi-
ness, institution or individual) or joined entities that compose a text», que lleva a
cabo una elección consciente de los signos. Ben-Rafael (2006, p. 27) incide en el
carácter deliberado de la acción enunciativa: «actors concretely participate in the
shaping of LL by ordering from others or building themselves LL elements accor-
ding to preferential tendencies, deliberate choices or policies».
Como consecuencia de lo anterior, se ha señalado repetidamente la comple-
jidad en la determinación de la autoría de las señales, asunto de importancia en
tanto en cuanto nos permite discernir las motivaciones que han impulsado el acto
de comunicación. Tradicionalmente se habla de textos públicos u oficiales (top-
down), difundidos por instituciones u organismos públicos (señales viales, rótulos
en edificios públicos, información municipal, por ejemplo) y de textos privados
(bottom-up), como anuncios comerciales o pintadas, aunque también podemos
encontrar otros que son de carácter híbrido (textos mixtos institucionales con
publicidad pseudoencubierta5), como el que aparece en la imagen 1.

Imagen 1. Texto institucional con publicidad encubierta (chapa inferior) en Valle de Villaverde.

5  Ocurre con algunos signos de autoría pública como señales, alcantarillas, etc. en los que se ha
incluido publicidad de la empresa que los ha realizado o desarrollado.
124 carmen fernández juncal

A este propósito, Calvi (2018a) advierte sobre una engañosa verticalidad en


el análisis de la autoría y señala que esta división no da cuenta de dos hechos: en
primer lugar, las relaciones de poder entre emisores y receptores, de forma que
algunos elementos del paisaje, que provienen de entidades privadas en relación
jerárquica (entidades bancarias, empresas multinacionales), se aproximan más a
los primeros que a los segundos. En segundo lugar, hay un marco legal establecido
desde arriba al que deben acomodarse los signos provenientes, por ejemplo, de
toda la actividad comercial, dejando fuera apenas a los textos informales, estable-
cidos por particulares.
Pons (2012) resume acertadamente los escollos detectados en la delimitación
de ese actor, ya que en muchas ocasiones tendríamos que distinguir el creador
del signo frente a su impulsor, que además lo asume como mensaje propio hacia
el resto de la sociedad. Franco-Rodríguez (2009) establece un paralelismo entre
autor y actor, y, respecto a este último, señala la importancia en ocasiones, además
de un actor primario, de un actor externo, que introduce su mensaje en un entor-
no ajeno (un cartel adherido en el escaparate de un comercio con origen en un
individuo particular, una marca o una institución), como vemos en la imagen 2.

Imagen 2. Manifestaciones de actores externos en comercio en Castro Urdiales.

Adoptando otro punto de vista, pero incidiendo igualmente en la heteroglosia


de este tipo de discurso, Scollon y Scollon (2003) distinguen diferentes tipos de
actores o, de, según el término empleado, participantes: productive participants (los
creadores, autores, quienes realizan el mensaje), represented participants (textos e
iconografía empleados) y receptive participants (los receptores).
rasgos del paisaje lingüístico como discurso público 125

Finalmente, Calvi (2018a) recoge dos nociones que ayudan a complementar la


definición de esa autoría: el diseño de audiencia (Bell: 1984), que ve en el público
meta la causa de la elección lingüística, y la prolepsis (Blommaert y Maly: 2016),
un fenómeno de anticipación, mediante el cual el agente se adelanta a las posibles
objeciones del receptor.

(b.)

Muy relacionado con el punto anterior y en función del alcance de los signos
expuestos, es decir, su origen y extensión, el discurso del PL posee diferentes gra-
dos de proyección espacial. Así, en nuestros estudios el alcance fue clasificado
en las siguientes categorías: local, ampliado o global, dependiendo de si se han
originado en el mismo lugar donde se muestran, si pertenecen al ámbito regional
o nacional o si son signos de ámbito internacional.
Pons (2012) defiende que no todos poseen el mismo valor: mientras que los
primeros pueden revelar las preferencias lingüísticas de la comunidad, los glocales
presentan el riesgo de uniformizar el paisaje y diluir los rasgos característicos de
este. Por eso, algunos investigadores excluyen este tipo de nombres, concretamen-
te «international commercial brand names» (Bruyèl y Juan: 2009, p. 391) y otros,
como Ben-Rafael y Ben-Rafael (2015), distinguen Big Commercial Names (BCN)
del resto de los signos, a los que no asignan lengua de origen por considerar que se
trata de nombres globalizados.
Sin embargo, hay que considerar que, como afirmábamos en Fernández Juncal
(en prensa a) respecto a los nombres comerciales,
se pueden asumir dos perspectivas con notables implicaciones de tipo lingüístico
(Shiao-Yun, 2009): la perspectiva globalizadora, en la que la empresa unifica el
mensaje y la forma de acceso a diferentes comunidades, o la perspectiva locali-
zadora, en la que adapta la comunicación a las características de cada entorno.
Otro punto de vista lo constituye la clasificación que proponen Mateo y Seisde-
dos (2010), que toman como punto de partida la dependencia de la marca de su
país de origen (y, por lo tanto, de su lengua) y establecen una clasificación que
distingue entre embajadores (marcas que alardean de su origen, como IKEA),
aristócratas (que invocan su origen, pero funcionan a gran escala, como Osborne),
emergentes (que tienden a conciliar su origen con lo global, como Zara) e impos-
tores (marcas locales que anulan y ocultan su origen).

(c.)

De acuerdo con los diferentes ámbitos comunicativos, el PL es multimodal,


por lo que incluye textos lingüísticos en modalidad escrita y oral, así como otros
elementos del paisaje de carácter iconográfico. Esto pone en cuestión la definición
126 carmen fernández juncal

inicial de PL, que contenía un abierto carácter escriptista6, que, según Huebner
(2016), debería superarse (ver también Calvi: 2016). La multimodalidad implica
la presencia simultánea de palabras (orales o escritas), imágenes e iconos, así como
sus posibilidades combinatorias «sin que esto suponga minusvalorar la centralidad
de la lengua como requisito para que se pueda hablar de PL, ni renunciar a una
denominación que asigna a la lengua una innegable y motivada primacía» (Calvi:
2018b). Las unidades de análisis poseen además una disposición en el espacio que
nos permite comprobar la preeminencia de una u otra lengua en el contexto de
aparición. En cualquier caso, no podemos obviar los problemas metodológicos
que se derivan de la ampliación del repertorio para los cuales se han buscado
diferentes soluciones (Gzerch y Dohle: 2018 y Barni y Bagna: 2015).
Además de los datos de tipo lingüístico, hay otros elementos de carácter icó-
nico que ayudan y apoyan a trasladar el mensaje (Fernández Juncal: 2020a y
2020b y en prensa b), especialmente aquellos componentes que contienen alto
contenido simbólico e identitario, como el empleo, en concreto, de dos repre-
sentaciones culturales de ambos territorios, habituales con diversas variaciones
en numerosas culturas, desde el extremo oriente hasta el Pacífico, así como en
Europa: la estela cántabra o suasti y el lauburu, la cruz con brazos curvos propia
de la cultura vasca. Por otra parte, consideramos la presencia de símbolos como
las banderas y de la llamada tipografía vasca o letra vasca (Järlehed: 2012), que ha
perdido en cierto modo el valor de seña política que tuvo en sus orígenes en favor
de ser seña identitaria del territorio, como se deduce de su uso en otras lenguas
(ver imágenes 3 y 4):


Imágenes 3 y 4. Signos iconográficos en Trucíos y Castro Urdiales.

6  También llamado enfoque escriturista (Moreno Cabrera: 2005), se refiere a la propensión a


analizar el lenguaje desde el punto de vista (en cierto modo, distorsionado) de la escritura.
rasgos del paisaje lingüístico como discurso público 127

(d.)

Si consideramos la fijación de los textos, el soporte donde se sustentan, el


grado de permanencia de los elementos del repertorio, el PL es dinámico y volá-
til7. La renovación constante del PL es una idea común que se ha repetido en un
gran número de investigaciones (Brito: 2016). De hecho, se ha llegado a utilizar el
término caos, en el sentido de lo impredecible que puede ser el objeto de análisis
(Ben Rafael y Ben Rafael: 2015).
Este criterio marca los elementos asimilables al corpus porque en un gran nú-
mero de estudios se desechan todos los móviles. Sabemos que no existe elemento
del paisaje que no pueda alterarse o desaparecer, pero, a efectos de este parámetro,
distinguimos en nuestras investigaciones los signos permanentes, que están fijados
con voluntad de continuidad y lo que es caduco o efímero. Este factor tiene una
relación de dependencia del soporte utilizado. Así, son más duraderos los elemen-
tos inscritos en material de una cierta solidez (metal, piedra) que aquellos que se
sustentan en material más endeble, como el papel. No obstante, encontramos
unidades con aparente fecha de caducidad, sin voluntad de permanecer, que se
mantienen de manera más o menos deliberada, perdiendo su valor informativo y
desempeñando entonces una función simbólica (Bourhis: 1992). Es lo que ocurre
con carteles de obras institucionales, que en muchos casos han perdido vigen-
cia, pero mantienen su valor de intervención institucional (es también el caso
del famoso toro de Osborne, integrado ya como parte de paisaje de las carreteras
españolas).
Este rasgo caracterizador se relaciona con la noción de soporte8, que, en palabras
de Rodríguez (2009, p. 2) es el lugar físico «on or in which the text is displayed».
Se trata de un concepto que aporta información sobre el grado de organización
de la que disfruta una determinada lengua, que cuenta con apoyos más o menos
profesionales y que goza, por lo tanto, de más o menos estatus.

(e.)

Al igual que en b. observábamos el alcance geográfico-espacial, existe también


un factor de alcance o proyección temporal. Desde este punto de vista, el PL
posee estratos temporales superpuestos, a veces difícil de establecer. Por su
carácter dinámico, que acabamos de señalar, la mayor parte de los signos expues-
tos pertenecen a la etapa contemporánea, ya que se produce, una constante reno-
vación del corpus, que frena la conservación de elementos que fueran endebles
en su soporte. No obstante, hay elementos con vocación de permanencia que

7  No empleamos el término inestable, que ha sido utilizado por otros estudiosos como Landone
(2018) para aplicarlo a la inestabilidad interpretativa y referencial de los signos que configuran el PL.
8  Blommaert (2013) emplea el término forma (shape).
128 carmen fernández juncal

sobreviven a lo largo del tiempo y que permiten ver la superposición de normas y


actitudes diferentes, incluso contradictorias en su uso lingüístico, como se observa
en la imagen 5, en la que conviven señales en variedades diferentes (en el caso del
rótulo en euskera, acompañado de la iconografía que mencionamos en c.).

Imagen 5. Convivencia de signos de diferentes épocas en Trucíos.

La fecha de creación del signo es, por consiguiente, un dato de primer orden
para poder comprender la sucesión y convivencia de políticas lingüísticas explí-
citas y también implícitas, que no necesariamente son afines o complementarias,
sino que responden a las necesidades coyunturales de la comunidad.
Este rasgo, junto a la autoría y el alcance, nos remite al concepto de indicidad o
indexicalidad, en el sentido de que la interpretación del PL está condicionada por
elementos cuyo sentido no se puede deducir sin asumir ese tipo de información
previa «que desde el contexto en el que están emplazados reenvían a otros hechos
sociales, geográficos, históricos» (Calvi: 2018a, p. 18).

(f.)

Si consideramos el desempeño de diferentes cometidos, el PL es multifuncio-


nal. Se ha hablado de dos funciones básicas (referencial y simbólica), a las que
se han añadido otras (ver introducción), además una serie de funciones de tipo
comunicativo que van más allá de esa dicotomía.
Cobra aquí sentido la noción de marco (frame) de Goffman (1974), que per-
mite distinguir, de acuerdo con las relaciones sociales que se establecen, un marco
institucional, un marco comercial y un marco informal, que se corresponden con
diferentes categorías discursivas o géneros (Pietikäinen et al.: 2011).
rasgos del paisaje lingüístico como discurso público 129

Siguiendo los datos que nos proporcionan nuestras dos muestras empíricas,
hallamos y distinguimos los siguientes tipos de géneros, ligados a subfunciones:
nombrar espacios, la transmisión de la información institucional, la señalización
vial, la comunicación de avisos comerciales y la expresión de pensamientos, senti-
mientos o inquietudes pseudoartísticas personales a través de pintadas e incisiones.
Son funciones menores los datos toponímicos, los anuncios personales, los textos
de carácter conmemorativo, la información turística y otras funciones, como la
comunicación política.
De las funciones destacadas, se deduce la estructura del discurso, que es de tipo
nominal: más de un 50 % de los textos de nuestras investigaciones son cremató-
nimos (Galkowski: 2017) o ergónimos (Bauer: 1985), términos que engloban a los
nombres de marcas y a los nombres de comercios, muy habituales, centrales diría-
mos, en todo tipo de paisajes. Los crematónimos funcionan además en muchos
casos como topónimos menores. Es decir, presentan un campo de enorme interés
para los estudios socionomásticos pero mucho menor para estudios de otro tipo,
como los discursivos, ya que la necesaria brevedad de los mensajes apenas da lugar
a complejidad sintáctica y textual.
Si la estructura nominal es la más abundante, no hay que desdeñar otras ma-
nifestaciones textuales con más complejidad, incluso lo que podríamos considerar
como formas de diálogo, como ocurre en ocasiones con los grafitis (Rodríguez
Barcia y Ramallo: 2015). Empleamos el término diálogo no en el sentido amplio
que defienden Shohamy y Waksman (2009): el diálogo para estos autores es una
oportunidad implícita en todo el PL si tenemos en cuenta que este ofrece recursos
para quienes quieran emplearlos; los usuarios no están obligados a asumir un pa-
pel pasivo y están invitados a negociar o a reivindicarse donde sea preciso (Barni
y Bagna: 2015).

(g.)

Por último, pero de manera central por la perspectiva que nos ocupa, la lin-
güística, el PL es multilingüe o en palabras de Guerra Salas (2018) es lingüísti-
camente híbrido y, en consecuencia, multicultural.
La movilidad que caracteriza los tiempos actuales ha afectado de manera direc-
ta a las relaciones sociales y de manera notable a los usos lingüísticos de los espa-
cios públicos. Fenómenos como el translanguaging (García y Wei: 2014 y Gorter
y Cenoz: 2015) definen una época en la que la territorialidad que caracterizaba las
lenguas ha perdido nitidez, de forma que los usos lingüísticos generan constantes
cambios, demasiado complejos para ser analizados con esquemas tradicionales.
La función simbólica del PL aporta información sobre el poder, el prestigio y el
estatus de una determinada lengua. Igualmente nos permite ver cuáles son las ten-
dencias lingüísticas que se desarrollan en una comunidad y fijar el tipo de esque-
ma lingüístico predominante (Reh: 2004): multilingüismo duplicado (un mismo
130 carmen fernández juncal

texto en varias lenguas), multilingüismo fragmentario (información principal en


una lengua y complementaria en otras), multilingüismo solapado (solo partes de
la información se repiten en otra lengua) y multilingüismo complementario (la
información se reparte en diferentes lenguas). A partir del análisis de estos datos
podemos establecer la estratificación de la comunidad, el valor relativo de los dife-
rentes segmentos sociales y los ideales culturales dominantes del grupo.
En los estudios que nos sirven de ejemplificación distinguimos entre textos
monolingües, textos bilingües, con traducción exacta entre dos lenguas, textos
mixtos, con mezcla de dos lenguas y multilingües (con convivencia de varias
lenguas). Pues bien, en un entorno oficialmente monolingüe, se ha detectado la
presencia de, al menos, 14 lenguas más, que se presentan de manera autónoma o
en convivencia con otras. Es el caso de la imagen 6:

Imagen 6. Señal multilingüe en Castro Urdiales.

La presencia de otras lenguas, además de las empleadas habitualmente en la co-


munidad, viene además estimulada por la sencillez del empleo mayoritario de es-
tructuras nominales, que funcionan como marcas cuya traducción no es necesaria,
sino que funcionan más con carácter evocativo. Así, muchas empresas eligen nom-
bres foráneos para designar sus productos por las connotaciones de internaciona-
lidad que se manifiestan. En este propósito el inglés cumple una función también
unificadora (Pennycook: 2003) en detrimento de los rasgos específicos locales. De
hecho, su papel no es neutro, sino que transmite de manera intrínseca valores y
estilos de vida que chocan en ocasiones con las establecidas en cada comunidad.
rasgos del paisaje lingüístico como discurso público 131

4. CONCLUSIONES Y RETOS

En este trabajo se intenta responder a la pregunta de cuáles son los rasgos que
permiten caracterizar el paisaje lingüístico considerado como un tipo de discurso
que se lleva a cabo en un entorno abierto y accesible a todos los receptores.
Para poder dar respuesta a esta pregunta usamos como base para la ejemplifi-
cación dos investigaciones llevadas a cabo en dos áreas de transición entre español
y vasco, una de carácter urbano (Castro Urdiales, en la región de Cantabria, pero
en el área funcional de Bilbao, en el País Vasco) y otra de carácter rural (el área
contigua formada por un enclave de Cantabria en el País Vasco y una localidad
vizcaína).
Los resultados obtenidos en ambos entornos y la larga trayectoria de estudios
parciales a lo largo de todo el mundo nos permiten deducir cuáles son los criterios
que permiten caracterizar el discurso que se desprende de los signos públicos:
parámetros como la autoría, el alcance, el nivel de fijación, la fecha de creación,
la modalidad, la finalidad y, claro está, la lengua empleada en los diferentes textos
son decisivos a la hora de comprender la forma que adquiere ese paisaje. Se trata,
aplicando estas distinciones, de un discurso heteroglósico, con diferentes grados
de proyección espacial, con solapamiento de estratos históricos, dinámico, multi-
modal, multifuncional, multilingüe y multicultural.
Después de dos décadas de trayectoria, habría que repasar los logros y también
los retos a los que se enfrentan las investigaciones en PL. Entre los segundos desta-
ca superar el enfoque escriptista o escriturista de la disciplina en sí misma. Siguiendo
a Gorter (2012), habría que abrir el análisis a otros elementos semióticos del paisa-
je más allá del lenguaje escrito: la propia urbanística y los cambios que se producen
en ella, elementos de tipo icónico y sonoro, etc.
Asimismo, no hay acuerdo en la configuración de los elementos que intervie-
nen en la selección lingüística, es decir, en la definición de las unidades de análisis
ni en cómo establecer pautas de exploración de los muy variados formatos en
los que se presentan los signos. Igualmente se ha abierto en los últimos tiempos
una ampliación de los espacios sujetos a examen: los paisajes sonoros, los paisajes
virtuales, los espacios cerrados (Calvi: 2018a). También representa un desafío el
enfoque que se debe dar al análisis de resultados, que tradicionalmente era cuanti-
tativo o, habría que decir mejor, se concentraba en un simple recuento de los sig-
nos de acuerdo con la lengua empleada y ahora conjuga un estudio cuantitativo de
frecuencias, como parece inevitable, con el estudio cualitativo y amplía su área de
interés a otras perspectivas, como la pragmática. Finalmente, otra posibilidad que
estos trabajos ofrecen es aportar indicadores de cambio lingüístico, tanto desde el
punto de vista de la estructura interna de las lenguas como en las actitudes que se
producen alrededor de ellas (Pavlenko: 2010). Se abre, por lo tanto, un panorama
de futuro muy alentador, con numerosos desafíos que afrontar y superar.
132 carmen fernández juncal

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BAJTIN, Mijaíl. Teoría y estética de la novela. Madrid: Taurus, 1989 [1975].
BAUER, Gerhard. Namenkunde des Deutschen. Bern/Frankfurt: Peter Lang, 1985.
BARNI, Monica y Carla BAGNA. «The critical turn in LL. New methodologies and new
items in LL». Linguistic Landscape, 2015, 1:1/2, pp. 6-18. https://doi.org/10.1075/
ll.1.1-2.01bar
BELL, Allan. «Language Style as Audience Design». Language in Society, 1984, 13 (2), pp.
145-204. https://doi.org/10.1017/S004740450001037X
BEN-RAFAEL, Eliezer y Miriam BEN-RAFAEL. «Linguistic landscapes in an era of
multiple globalizations». Linguistic Landscape, 2015, 1:1/2, pp. 19-37. https://doi.
org/10.1075/ll.1.1-2.02ben
BEN-RAFAEL, Eliezer., Elana SHOHAMY, Muhammad H. AMARA y Nira TRUM-
PER-HECHT. «Linguistic Landscape as Symbolic Construction of the Public Space:
The Case of Israel». International Journal of Multilingualism, 2006, 3:1, pp. 7-30.
https://doi.org/10.1080/14790710608668383
BENVENISTE, Émile. Problemas de Lingüística general II. México-Buenos Aires: Siglo
XXI Editores, 2004 [1977].
BLACKWOOD, Robert. «LL explorations and methodological challenges. Analysing
France’s regional languages». Linguistic Landscape, 2015, 1:1/2, pp. 38-53. https://
doi.org/10.1075/ll.1.1-2.03bla
BLOMMAERT, Jan. Ethnography, Superdiversity, and Linguistic Landscapes: Chronicles of
Complexity. Bristol: Multilingual Matters, 2013.
BLOMMAERT, Jan e Ico MALY. «Ethnographic Linguistic Landscape Analysis and
social change: A Case Study». En Language and Superdiversity. Ed. Karel Arnaut, Jan
Blommaert, Ben Rampton y Massimiliano Spotti. New York: Routledge, 2016, pp.
191-211.
BOURHIS, Richard. La langue d’affichage publique et commerciale au Québec. Plan de
recherche pour l’élaboration d’une loi linguistique. Quebec: Conseil de la langue françai-
se, 1992.
BRITO, Ashleigh. (2016). Multilingualism and Mobility: A Linguistic Landscape Analysis
of Three Neighbourhoods in Malmö, Sweden. Tesis de máster. Lund: Lund University,
2016 [en línea] <http://lup.lub.lu.se/luur/download?func=downloadFile&recordOId
=8879681&fileOId=8879686>.
BRUYÈL OLMEDO, Antonio y Maria JUAN GARAU. «Minority languages in the lin-
guistic landscape of tourism. The case of Catalan in Mallorca». Journal of multilingual
and multicultural development, 2015, 36 (6), pp. 598-619. https://doi.org/10.1080/0
1434632.2014.979832
CALVI, Maria Vittoria. «La oralidad en el paisaje lingüístico latinoamericano en Milán».
En Oralidad y análisis del discurso. Homenaje a Luis Cortés Rodríguez. Ed. Antonio
Bañón Hernández, María del Mar Espejo Muriel, Bárbara Herrero Muñoz-Cobo y
Juan Luis López Cruces. Almería: Universidad de Almería, 2016, pp. 123-139.
CALVI, Maria Vittoria. «Paisajes lingüísticos hispánicos: panorama de estudios y nuevas
perspectivas». LynX, Panorámica de Estudios Lingüísticos, 2018a, 17, pp. 5-160.
rasgos del paisaje lingüístico como discurso público 133

CALVI, Maria Vittoria. «Español e italiano en el paisaje lingüístico de Milán: ¿Traduc-


ción, mediación o translanguaging?». Lingue e Linguaggi, 2018b, 25, pp. 145-172.
https://doi.org/10.1285/i22390359v25p145
CALSAMIGLIA BLANCAFORT, Helena y Amparo TUSÓN VALLS. Las cosas del
decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel, 2002.
ECKERT, Penelope. «Three Waves of Variation Study: The Emergence of Meaning in
the Study of Sociolinguistic Variation». Annual Review of Anthropology, 2012, 41, pp.
87-100. https://doi.org/10.1146/annurev-anthro-092611-145828
DUCROT, Oswald. El decir y lo dicho. Polifonía de la enunciación. Barcelona: Paidós,
1986 [1984].
FERNÁNDEZ JUNCAL, Carmen. «Paisaje lingüístico urbano y rural: parámetros de
caracterización». Cultura, lenguaje y representación, 2019, 21, pp. 39-54. http://dx.doi.
org/10.6035/CLR.2019.21.3
FERNÁNDEZ JUNCAL, Carmen. «El paisaje lingüístico de un área rural: frontera,
transición y contacto». Bulletin of Hispanic Studies, 2020a, 97:4, pp. 341-363. https://
doi.org/10.3828/bhs.2020.19
FERNÁNDEZ JUNCAL, Carmen. «El paisaje lingüístico de un área urbana de transición
del español y el vasco: identidades y símbolos». Bulletin Hispanique, 2020b, tome 122.
FERNÁNDEZ JUNCAL, Carmen. «Los nombres de marca: disponibilidad léxica y carac-
terización». RILCE. Revista del Instituto de Lengua y Cultura Española (en prensa a).
FERNÁNDEZ JUNCAL, Carmen. «Funcionalidad y convivencia del español y el vasco
en el paisaje lingüístico de Bilbao». Íkala (en prensa b).
FERNÁNDEZ JUNCAL, Carmen. «La estratificación social del paisaje lingüístico de
Bilbao». Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (en prensa c).
FRANCO-RODRÍGUEZ, José M. «El paisaje lingüístico del condado de Los Ángeles y
del condado de Miami-Dade: propuesta metodológica». Círculo de Lingüística aplica-
da a la Comunicación, 2008, 35, pp. 3-43.
FRANCO-RODRÍGUEZ, José M. «Interpreting the linguistic traits of linguistic lands-
capes as ethnolinguistic vitality: Methodological approach». Revista Electrónica de
Lingüística Aplicada, 2009, 8, pp. 1-15.
GALKOWSKI, Artur. «La nature idiosyncrasique des chrématonymes». En Els noms en la
vida quotidiana. Actes del XXIV Congrés Internacional d’ICOS sobre Ciències Onomàsti-
ques. Ed. Joan Tort i Donada y Montserrat Montagut i Montagut. Barcelona: Gene-
ralitat de Catalunya, Annex. Secció 3, 2014, pp. 150-158.
GARCÍA, Ofelia y Li WEI. Translanguaging: Language, Bilingualism and Education. New
York: Palgrave Macmillan, 2014.
GOFFMAN, Erving. Frame Analysis: An Essay on the Organization of Experience. New
York: Harper & Row, 1974.
GORTER, Durk. «Forward». En Linguistic Landscapes, Multilingualism and Social Chan-
ge. Ed. Christine Hélot, Monica Barni, Rudi Janssens y Carla Bagna. Frankfurt: Peter
Lang, 2012, pp. 9-12
GORTER, Durk y Jasone CENOZ. «Translanguaging and linguistic landscape». Linguis-
tic landscape, 2015, 1/1-2, pp. 54-74. https://doi.org/10.1075/ll.1.1/2.04gor
GRZECH, Karolina y Ebany DOHLE. «Language landscape: An innovative tool for
documenting and analysing linguistic landscapes». Lingue e Linguaggi, 2018, 25, pp.
65-80. https://doi.org/10.1285/i22390359v25p65
134 carmen fernández juncal

GUERRA SALAS, Luis (2018). «El paisaje lingüístico desde la lingüística perceptiva». Lin-
gue e linguaggi, 2018, 25, pp. 125-143. https://doi.org/10.1285/i22390359v25p125
HICKS, Davyth. «Scotland’s linguistic landscape: The lack of policy and planning with
Scotland’s place-names and signage». Paper presented at the World Congress on Langua-
ge Policies in Barcelona, 2002, 16–20 April, Barcelona [en línea]
<http://www.linguapax.org/congres/taller/taller2/Hicks.html >.
HUEBNER, Thom. «Linguistic landscape: history, trajectory and pedagogy». MANUS-
YA, 2016, 22, pp. 1-11. https://doi.org/10.1163/26659077-01903001
JÄRLEHED, Johan. «La letra vasca. Tradición inventada, nacionalismo y mercantili-
zación cultural en el paisaje lingüístico de Euskal Herria». En Ideology, Politics and
Demands in Spanish Language, Literature and Film. Ed. Teresa Fernández Ulloa. New-
castle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing, 2012, pp. 334-357.
LANDONE, Elena. «Las imágenes lingüísticas del paisaje urbano de la migración. Una
reflexión metodológica de enfoque pragmático». Lingue e Linguaggi, 2018, 25, pp.
81-106. https://doi.org/10.1285/i22390359v25p81
LANDRY, Rodrigue y Richard BOURHIS. «Linguistic landscape and ethnolinguistic
vitality: an empirical study». Journal of Language and Social Psychology, 1997, 16 (23),
pp. 23-49. https://doi.org/10.1177/0261927X970161002
MAINGUENEAU, Dominique. Analyser les textes de communication. Paris: Armand
Colin, 2012.
VAN MENSEL, Luk, Mieke VANDENBROUCKE y Robert BLACKWOOD. «Lin-
guistic Landscapes». En Oxford Handbook of Language and Society. Ed. Ofelia Garcia,
Nelson Flores y Massimiliano Spotti. Oxford: Oxford University Press, 2016, pp.
423-449.
MORENO CABRERA, Juan Carlos. Las lenguas y sus escrituras. Tipología, evolución e
ideología. Madrid: Síntesis, 2005.
PAVLENKO, Aneta. «Linguistic landscape of Kyiv, Ukraine: A diachronic study». En
Linguistic landscape in the city. Ed. Elana Shohamy, Elezier Ben-Rafael y Monica
Barni. Clevedon: Multilingual Matters, 2010, pp. 133–150.
PENNYCOOK, Alastair. «Global Englishes, Rip Slyme and performativity». Journal of Socio-
linguistics, 2003, 7:4, pp. 513-33. https://doi.org/10.1111/j.1467-9841.2003.00240.x
PIETIKÄINEN, Sari, Pia LANE, Hanni SALO y Sirkka LAIHIALA-KANKAINEN.
«Frozen actions in the Arctic linguistic landscape: A nexus analysis of language pro-
cesses in visual space». International Journal of Multilingualism, 2011, 8, pp. 277–298.
https://doi.org/10.1080/14790718.2011.555553
PONS RODRÍGUEZ, Lola. El paisaje lingüístico de Sevilla. Lenguas y variedades en el
escenario urbano hispalense. Sevilla: Diputación de Sevilla, 2012.
REH, Mechthild. «Multilingual writing: A reader-oriented typology - with examples
from Lira Municipality (Uganda)». International Journal of the Sociology of Language,
2004, 170, pp. 1-41. https://doi.org/10.1515/ijsl.2004.2004.170.1
RODRÍGUEZ BARCIA, Susana y Fernando RAMALLO. «Graffiti y conflicto lingüís-
tico: el paisaje urbano como espacio ideológico». Revista Internacional de Lingüística
Iberoamericana, 2015, 25, pp. 131-153.
ROSENBAUM, Yehudit, Elizabeth NADEL, Robert L. COOPER y Joshua FISHMAN.
«English on Keren Kayemet Street». En The Spread of English: The Sociology of English
rasgos del paisaje lingüístico como discurso público 135

as an Additional Language. Ed. Joshua A. Fishman, Robert L. Cooper y Andrew W.


Conrad. Rowley, MA: Newbury House, 1977, pp. 179-196.
ROWLAND, Luke. «The pedagogical benefits of a linguistic landscape project in Japan».
International Journal of Bilingual Education & Bilingualism, 2013, 16(4), pp. 494–
505. https://doi.org/10.1080/13670050.2012.708319
SCOLLON, Ron y Suzie WONG SCOLLON. Discourses in Place. Language in the Mate-
rial World. Londres-Nueva York: Routledge-Taylor & Francis Group, 2003.
SEARGEANT, Philip y Korina GIAXOGLOU. «Discourse and the Linguistic Landsca-
pe». En The Handbook of Discourse Studies. Ed. Anna de Fina y Alexandra Georgako-
poulou. Cambridge: Cambridge University Press, 2019 (en prensa).
SHOHAMY, Elana y Shoshi WAKSMAN. «Linguistic Landscape as an ecological arena:
Modalities, meanings, negotiations, education». En Linguistic Landscape. Expanding
the scenery. Ed. Elana Shohamy y Durk Gorter. Londres-Nueva York: Routledge,
2009, pp. 313-331.
SPOLSKY, Bernard. «Prolegomena to a sociolinguistic theory of public signage». En Lin-
guistic Landscape. Expanding the scenery. Ed. Elana Shohamy y Durk Gorter. Londres-
Nueva York: Routledge, 2009, pp. 25-40.
PARTE III.
Marcadores del discurso oral
YO QUÉ SÉ, DIGAMOS, Y TAL: LA IMPRECISIÓN
EN EL DISCURSO ORAL INFORMAL1
Esperanza Acín Villa
Universidade da Coruña

1. INTRODUCCIÓN

E
l discurso oral informal se caracteriza, entre otros rasgos, por la pla-
nificación sobre la marcha (Briz: 1998), que motiva que el discurso no
sea lineal, sino que tenga reinicios, vacilaciones, repeticiones. Además, no
siempre se acierta con lo que se quiere decir, o no se dice todo, confiando en que
el interlocutor suplirá lo que falta. Resulta así un discurso impreciso, imprecisión
que muchas veces es intencional, estratégica.
Vigara (1992) se fijó especialmente en este rasgo, y recordó que había sido una
de las características de la lengua coloquial ya habitualmente señalada hasta enton-
ces. La pone en relación con la comodidad, uno de los tres grandes principios que
rigen el uso coloquial del lenguaje, según la autora, y que define como la «tenden-
cia espontánea del hablante al menor esfuerzo […] para lograr la comunicación»
(Vigara: 1992, p. 45), y no siempre coincide con la economía lingüística. Este
principio de comodidad no se refiere a la actitud subjetiva del hablante, sino a la
actualización verbal y lo entiende como

una tendencia por la cual el hablante, en respuesta a las exigencias de inmediatez


coloquiales, no se detiene ni a estructurar con buena lógica y de forma correcta
su lenguaje, ni a corregir sus incorrecciones […], ni a buscar la forma más exacta

1  Este trabajo se ha realizado en el marco del Grupo de Investigación HISPANIA (G000208)


de la Universidade da Coruña, reconocido como Grupo de Potencial Crecimiento y ha recibido una
ayuda de consolidación de la Xunta de Galicia (Ref. ED431B 2019/28).
140 esperanza acín villa

y precisa para la expresión de su significado. Y esto ocurre, ciertamente, por-


que el hablante, capaz de alcanzar la comunicación prescindiendo de todo ello,
no siente la necesidad de hacerlo. Y, por descontado, tampoco su interlocutor
(Vigara: 1992, p. 188).

Uno de los frentes en que opera este principio de comodidad es en la «expre-


sión del sentido global del mensaje», y tiene como consecuencia la imprecisión,
que según la autora es solo aparente. El hablante prefiere no precisar lo impre-
cisable, o mejor precisarlo a su modo, dejando «difusos» los contornos de lo que
tampoco está tan claro desde el punto de vista subjetivo.
Considera tres tipos de procedimientos por los cuales se expresa el sentido
global del mensaje: a) mediante el recurso a expresiones hechas; b) en la expresión
solo aproximada del sentido (imprecisa desde el punto de vista lógico, pero sufi-
ciente desde el punto de vista comunicativo); y c) por la tendencia a la creación
espontánea de términos según los requiere momentáneamente la comunicación
(Vigara: 1992, p. 255).
Los marcadores que se abordan en el presente estudio, yo qué sé, digamos, y tal,
entrarían en el segundo grupo de procedimientos, dentro de lo que llama «Expre-
siones y fórmulas inespecificativas» que completan el sentido de un enunciado,
evitan concretar o detallar, insinúan que hay algo más, cubren un concepto que
el hablante no encuentra pero que el interlocutor puede interpretar, o repiten de
forma voluntariamente generalizadora y no específica algo ya expresado (Vigara:
1992, pp. 255 y ss.).
Más próxima en el tiempo, encontramos una noción interesante relacionada
con este rasgo de la imprecisión; es lo que Fant (2005) denominó «acierto formu-
lativo», que define como el «grado en que un hablante logra adecuar su elección
de palabras al contenido conceptual al que quería dar expresión» (Fant: 2007, p.
45). Este acierto formulativo es modulado intencionadamente por el hablante
mediante diferentes recursos, entre los que se encuentran marcadores del discurso
como y tal, digamos, yo qué sé, por medio de los cuales el hablante señala a su inter-
locutor «su apreciación del grado de acierto de la secuencia que está produciendo»
(Ibidem).
Por último, la imprecisión también se ha relacionado con la atenuación, fenó-
meno pragmático muy estudiado en los últimos años. Presentar lo dicho de mane-
ra imprecisa, inacabada, inexacta no son sino estrategias de distanciamiento, de no
compromiso con lo afirmado, como de decir no diciendo. Los marcadores estudia-
dos se han incluido entre los procedimientos de atenuación2 (Albelda et al.: 2014;
Albelda y Cestero: 2011; Briz y Albelda: 2013), y tal y digamos corresponderían a

2  Así lo encontramos en Acín (2019, pp. 5-7). Según este estudio, el grupo de recursos atenua-
dores al que pertenecen los marcadores y tal, yo qué sé y digamos figura en tercer lugar por orden de
frecuencia entre los empleados en el español hablado en Galicia.
yo qué sé, digamos, y tal: la imprecisión en el discurso oral informal 141

la atenuación del dictum, o del contenido proposicional; yo qué sé sería propio de


la atenuación del modus, o de la enunciación3.
En lo que sigue nos vamos a ocupar de los tres marcadores anunciados, yo qué
sé, digamos, y tal, y su empleo en el discurso oral informal en tanto que los tres se
relacionan con la imprecisión, rasgo propio de este tipo de discurso y que apenas
se ha tenido en cuenta en las descripciones de estos marcadores (cfr. infra 2.1.). El
estudio se realiza a partir de ejemplos procedentes de las entrevistas que componen
el corpus ESLORA, elaborado en la Universidad de Santiago de Compostela y que
recoge el español hablado en Galicia4.

2. LOS MARCADORES YO QUÉ SÉ, DIGAMOS, Y TAL


2.1. En la bibliografía

La pertinente consulta bibliográfica nos muestra que estos tres marcadores no


han sido desatendidos por los investigadores, si bien el grado de atención ha sido
diferente.
Y tal es el marcador más estudiado de los tres. Lo ha tratado Cortés (2008) en
el marco de la serie enumerativa. Y tal es uno de los marcadores empleados para
cerrar la serie. Forma paradigma con otros marcadores como y esas cosas, y todo eso,
y eso, y todo, etcétera, o algo, o algo así.
Montañez (2008) ha dedicado un artículo a este marcador, del que considera
variantes las formas tal y o tal. Su estudio resulta especialmente interesante por la
exhaustiva revisión bibliográfica y lexicográfica sobre el marcador, así como por la
comprobación sobre dos corpus de habla de Valencia de la existencia de dos fun-
ciones discursivas para y tal: cierre de unidad discursiva y ordenador de la materia
discursiva. Constata la autora un uso elevado y en aumento.
Digamos lo estudió con detalle Fernández Bernárdez (2002, pp. 293-299;
2006) que observa una serie de valores que forman un continuum, que van desde la
marca de que el hablante utiliza intencionadamente una expresión inexacta, hasta
el relleno o muletilla, pasando por el valor retardatario. Estos valores son también
atribuidos a esta partícula por Salameh Jiménez (2018), que dedica un artículo a

3  Está muy relacionado con el tema de la imprecisión el trabajo de Fuentes (2008) en el que se
estudian varios aproximativos formados con el verbo decir. La autora se ocupa de varios fenómenos
relacionados con lo que denomina «aproximación enunciativa», entre ellos el llamado «lenguaje
vago».
4  ESLORA: Corpus para el estudio del español oral http://eslora.usc.es, versión 1.2.2 de no-
viembre de 2018, ISSN: 2444-1430. El corpus contiene 60 horas de entrevistas semidirigidas y 20
horas de conversaciones con hablantes de Galicia, grabadas entre los años 2007 y 2014. ESLORA
forma parte del macrocorpus PRESEEA y presenta el mismo diseño de estratificación sociolingüísti-
ca que el resto de corpus que conforman el macroproyecto. Para más detalles sobre el corpus puede
consultarse Vázquez Rozas (2014).
142 esperanza acín villa

este marcador analizando sus usos en dos corpus coloquiales. Para el estudio aplica
el sistema de unidades de Val.Es.Co. y la ficha para el estudio de la atenuación
diseñada por este grupo. Los resultados de la investigación le permiten establecer
cuatro funciones para digamos, funciones que están en correlación con la unidad
sobre la que tiene ámbito y con la posición; dos de estas funciones son de atenua-
ción (autoprotección de la imagen y salvaguarda del yo y el tú), y las otras dos no
(aproximación y formulación).
Por lo que respecta a yo qué sé, no se ha encontrado ningún estudio monográ-
fico sobre este marcador5. Se puede localizar en repertorios de elementos atenuan-
tes, como se ha indicado más arriba.
En cuanto a obras lexicográficas especializadas en marcadores, las tres formas
ocupan respectivas entradas en el Diccionario de partículas, de Santos Río (2003)
así como en el Diccionario de conectores y operadores de C. Fuentes (2009). Solo
digamos está recogido en el Diccionario de partículas discursivas, de Briz, Pons y
Portolés (2008).

2.2. En el corpus eslora

Los tres marcadores estudiados tienen una presencia desigual en el corpus de


entrevistas de ESLORA. La forma y tal es la más frecuente y con mucha diferencia
respecto a las otras dos; digamos, la menos. El número de coincidencias de cada
marcador se reparte como sigue:

y tal: 764 / 570 839 (1338/millón)


yo qué sé: 314 / 570 839 (550/millón)
digamos: 162/ 570 839 (284/millón)

5  López Serena y González Márquez (2018) estudian la construcción no sé, que es una de «las
formas posibles de la expresión del ‘no saber’ en primera persona del singular del presente de indi-
cativo» (p. 82). Entre estas formas también se encuentra yo qué sé, variante objeto de escrutinio y de
descripción en las dos primeras fases de la investigación previa a la redacción del artículo, que, no
obstante, se dedica exclusivamente a no sé. Sobre esta última forma puede verse también González
Salinas (2017).
Los tres marcadores estudiados tienen una presencia desigual en el corpus de entre-
vistas de ESLORA. La forma y tal es la más frecuente y con mucha diferencia respecto a las
otras dos; digamos, la menos. El número de coincidencias de cada marcador se reparte como
sigue:
y tal: 764 / 570 839 (1338/millón)
yo qué sé: 314 / 570 839 (550/millón)
digamos: yo qué sé, digamos, y tal: la imprecisión en el discurso oral informal
162/ 570 839 (284/millón) 143

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0
y tal yo qué sé digamos
Gráfico 1. Y tal, yo qué sé y digamos por millón de palabras
Gráfico 1. Y tal, yo qué sé y digamos por millón de palabras.
En los apartados siguientes nos ocuparemos del estudio de cada uno de los marca-
doresEn
enlos apartados
el corpus, siguientes
empezando por elnos
másocuparemos
frecuente. del estudio de cada uno de los
marcadores en el corpus, empezando por el más frecuente.
2.2.1. Y tal
Y tal aparece en series enumerativas, donde hay más de dos elementos, como
2.2.1. Y los
señalaban tal autores que lo han estudiado, cerrando la serie:

Y tal aparece en series enumerativas, donde hay más de dos elementos, como
5 López Serenalos
señalaban autoresMárquez
y González que lo(2018)
han estudian
estudiado, cerrandono la
la construcción serie:
sé, que es una de “las formas posibles
de la expresión del ‘no saber’ en primera persona del singular del presente de indicativo” (p. 82). Entre estas
(1) se encuentra yo qué sé, variante objeto de escrutinio y de descripción en las dos primeras fases
formas también
de la investigación previa a la redacción del artículo, que, no obstante, se dedica exclusivamente a no sé. Sobre
bueno gente así que/ oye pero gente trabajadora gente humilde y tal lo que pasa
esta última forma puede verse también González Salinas (2017).
que/ tenía mala fama porque vivían/ ciertas personas (SCOM_H22_021)

(2)
el caso es que la señora estaba allí / toda estirada toda altísima y tal//
(SCOM_M22_034)

En los ejemplos (1) y (2), y en otros muchos del corpus, se observa lo que Cor-
tés (2008, pp. 432-433), citando a su vez a otros autores, denominó «compleción
tripartita». Parece que existe en los hablantes una tendencia a formular series tri-
partitas, pero cuando no se encuentra fácilmente un tercer elemento, el hablante
recurre a un marcador del tipo y tal. Esta tendencia explicaría la abundancia de
ejemplos como los señalados.
También hallamos la forma y tal sin cerrar serie, como un elemento intermedio
de una serie que continúa:
144 esperanza acín villa

(3)
y estudiaba y sacaba muy buenas notas y tenía mis amigos de toda la vida allí y
tal y no quería cambiar// (SCOM_H22_021)

(4)
y se puso a trabajar él se buscó su vida y tal y hasta hoy y sigue trabajando/
(SCOM_H22_021)

No obstante, la presencia de este marcador sin formar parte de series enume-


rativas es más frecuente, según los ejemplos del corpus que manejamos. Y tal se
cuelga de un elemento, sin más, como en (5) y (6):

(5)
o sea / si realmente se esss positivo y tal pues tienes mucho ganado/
(SCOM_H22_024)

(6)
porque antes había también más trabajo// por supuesto que sí que lo había que
ahora estamos pasando una época de crisis y tal// (SCOM_H22_021)

La observación de los ejemplos anteriores, y otros muchos semejantes en el


corpus, permite afirmar que y tal actúa como un difusor significativo, que deja los
límites borrosos, como sin acabar, y esto hace que el significado de lo dicho sea
impreciso.
Por otra parte, constatamos que este marcador presenta como variante la forma
tal (sin la conjunción), que aunque no se ha considerado en el recuento (los datos
proporcionados son de y tal) merece atención6.
También aparece en series, como último elemento:

(7)
cuando murió mi madre me fui a vivir con mi tía// vivía con mi prima más bien/
mi prima estaba casada tenía hijos tal// (SCOM_M11_040)

Pero con mucha frecuencia este tal es un elemento de apoyo en la formulación


discursiva:

(8)
porque a ver/ vivía aquí con mi ex/ nació el niño tal luego pues nos separamos
él se marchó// yo ya después empecé/ mi relación// (SCOM_M11_044)

6  La discriminación entre tal demostrativo y tal marcador solo es posible analizando caso por
caso, por lo que aquí solo he recogido algunos ejemplos representativos, pero no cifras de aparición.
(Para la categorización de tal como clase de palabra véase NGLE, pp. 1386 y ss.)
yo qué sé, digamos, y tal: la imprecisión en el discurso oral informal 145

El recuento de casos de este empleo permite considerar que se trate de un rasgo


idiolectal de algunos hablantes concretos: tal les ayuda a encadenar y a rellenar el
discurso, a completar lo que consideran incompleto. Así, hay una entrevista, de
las que constituyen el corpus ESLORA, cuyo informante, en menos de una hora
emite 55 casos de tal, de los cuales solo 9 son y tal y 1 o tal. Y hay otros hablantes
con un empleo también considerable. (9) y (10) son ejemplos de este uso de tal7:

(9)
después me los volví a encontrar más tarde/ ¿sabes? y ya me dijeron oye vente
aquí a nuestra tienda tal y acabé cenando con ellos/ (SCOM_H11_047)

(10)
que abre de ocho de la mañana/ a ocho de la tarde// ¿sabes? entonces tú// eres/
de fuera tal no sé qué te encuentras con cualquiera de los camándulas que andan
siempre por Santiago ¿sabes? (SCOM_H11_047)

2.2.2. Yo qué sé

Yo qué sé se ha formado tras la gramaticalización y lexicalización de una es-


tructura oracional interrogativa, con el verbo saber, por lo que en su base hay un
contenido epistémico. Con su uso el hablante expresa inseguridad sobre lo dicho.
No es raro que aparezcan próximos adverbios o locuciones de duda, como en (11)
y (12):

(11)
lleva poco tiempo no sé cuántos meses hace que está en el Royal/// pues sí yo qué
sé a lo mejor cinco meses o así o cuatro// (SCOM_M31_038)

(12)
el otro día hicimos una excursión en bicicleta/ que fuimos a Huelva// a ver una
hermana mía// y yo hacía que no montaba en bicicleta pues yo qué sé/// pues a
lo mejor/ quince años o así/ (SCOM_M32_022)

Esta inseguridad puede ser meramente formulativa, el hablante dice eso, utiliza
ese término, pero hubiera podido decir otra cosa:

7  Rojo (2004, p. 1097) registra como rasgo característico del español hablado en Galicia el uso
de tal como elemento de refuerzo en las respuestas: –¿Hiciste los deberes? –Sí tal. Aunque este empleo
recogido por el lingüista es muy diferente al que tratamos en el presente estudio, podría pensarse en
una influencia y una relación entre ambos usos, que podría justificar la elevada frecuencia de este tal
marcador de nuestros ejemplos, elemento de relleno.
146 esperanza acín villa

(13)
oye si// si te gusta yo qué sé el futbol o el baloncesto pues te puede gustar / pf/
el de los ochenta el de los noventa o más el de ahora// el pf deporte simple-
mente tiene / lo que lo único que puede cambiar son / innovaciones técnicas//
(SCOM_H11_052)

En ocasiones, el hablante recurre a este marcador como recurso de atenuación,


con el que disminuye su compromiso con lo dicho. En el ejemplo siguiente se
acumulan los atenuantes; yo qué sé es uno de ellos:

(14)
me da la sensación/ y tampoco lo sé// de que estáaan/ de que están como muy/
protegidos por los padres/ quizá demasiado// quizá demasiado porque/ yo qué
sé// no sé/ antes/// mmm no sé a lo mejor antes en el colegio te podían pegar/ y
no pasaba nada/ yo entiendo que no es loo entiendo que no es la mejor forma de
de educar ¿no? pero yo qué sé/ que antes/ antes te pegaban/ a mi me pegaron en
el colegio alguna vez/ y tampoco pasa nada/ o sea/ claro desde mi punto de vista
para mí no es ningún trauma ni nada/ (SCOM_H13_013)

Asimismo, yo qué sé puede constituir un elemento retardatario con el que el


hablante gana tiempo para pensar y planificar la continuación discursiva:

(15)
[hablan sobre la Noche Vieja]
–y ¿qué haces? ¿vas a sitios distintos? ¿vas a algún baile especial o haces/ simple-
mente sales?//
–depende claro es que/ yo qué sé sí/ hubo un año que fuimos aaa una discoteca/ y
te quedas ahí toda la noche/ te aburres/ al final pero bueno/ sí/ luego hubo otro
año que me quedé en casa de mi hermana toda la noche/ estuvimos ahí con/
con mis hermanos/ y unos amigos/ y lo pasamos muy bien/ (SCOM_H13_013)

Y como sucedía con la forma tal, yo qué sé puede ser una característica idiolectal
de un hablante. Así, en la entrevista de H21_039 se registran 77 casos. (16) es uno
de los abundantes ejemplos:

(16)
[habla de su trabajo de conserje]:
bueno pero vamos a ver atendemos a a la gente que mm o sea que te viene por
algo después/ tendrás que tienes que estar pendiente de los rapaces/ atiendes el
teléfono/ llevas yo qué sé rollos dee a lo m-/ cosas de la oficina que te pasan/
atiendes la fotocopiadora// yy no sé/ yo qué sé/ pues/ lo que te digan/ nada
extraordinario vamos o sea/ (SCOM_H21_039)
yo qué sé, digamos, y tal: la imprecisión en el discurso oral informal 147

2.2.3. Digamos

Digamos es el marcador, de los tres estudiados, con menos frecuencia en nues-


tro corpus. Se ha formado a partir de la lexicalización de una forma del verbo
decir, por lo que en su base léxica hay un contenido metadiscursivo, de referencia
al propio discurso. Esto puede explicar que, de los tres marcadores que tratamos,
sea aquel cuyo empleo es más consciente por parte del hablante, que lo utiliza
para marcar que la palabra o expresión elegida no es del todo exacta, como en los
ejemplos (17) y (18):

(17)
te decían que era un ciclo nuevo// porque te decían que/ en-/ en los hospitales
por ejemplo/ los administrativos mm/ no tienen un personal co- eh digamos
específico para desarrollar esa labor/ por ejemplo que te lleven/ las historias
clínicas (SCOM_H22_024)

(18)
y aparte/ a partir de primero de ESO tienen que escoger/ obligatoriamente/ otra
lengua/ y entonces esa lengua es/ o francés/ o alemán/ porque el inglés ya la/ el
inglés ya es obligatorio/ entonces tienen/ que coger o francés o alemán// enton-
ces/ bueno/ es una optativa obligatoria digamos/ que luego pueden abandonar/
en bachillerato (SCOM_M23_018)

O para indicar que lo que sigue no debe tomarse en toda su literalidad. Como
en el ejemplo que sigue, donde digamos precede a una expresión fija, una locución
verbal, en gallego (mirar para as berzas, equivalente a «estar muy distraído»):

(19)
hice el bachiller en en Fontiñas/ en el instituto de Fontiñas/ después el año de
COU// digamos que lo pasé así mirando paraaa as berzas// (SCOM_H12_027)

La inexactitud puede ser meramente estratégica, por lo que digamos adquiere


un relevante valor atenuante por el que debilita el significado del término sobre
el que incide:

(20)
claro como egoístamente como todo padre quiere oye// que se asienten pero con
plaza/ digamos fija ¿no? yo lo que le digo al niño// hijo no desistas de/ de seguir
presentándote/// (SCOM_H21_053)

Digamos es, pues, un aproximativo con un empleo consciente por parte del
hablante que marca que la palabra o expresión utilizada no es exacta o no debe
tomarse como exacta. Y es, por tanto, un recurso que proporciona imprecisión al
discurso.
(20)
claro como egoístamente como todo padre quiere oye// que se asienten pero con plaza/
digamos fija ¿no? yo lo que le digo al niño// hijo no desistas de/ de seguir presentándote///
(SCOM_H21_053)

148 Digamos es, pues, un aproximativo con un


esperanza empleo
acín villa consciente por parte del hablante
que marca que la palabra o expresión utilizada no es exacta o no debe tomarse como exacta.
Y es, por tanto, un recurso que proporciona imprecisión al discurso.
2.2.4. Algunos datos sociolingüísticos
2.2.4. Algunos datos sociolingüísticos
La La
estratificación
estratificaciónsociolingüística
sociolingüística de
de las
las muestras de habla
muestras de hablaquequepresenta
presentael elcorpus
cor-
pus ESLORA 8 nos permite extraer algunos datos sobre el uso de los marcadores
ESLORA nos permite extraer algunos datos sobre el uso de los marcadores por parte de los
8

por partesegún
hablantes, de lossuhablantes,
sexo, edad ysegún
grado su sexo, edad Atendiendo
de instrucción. y grado de alinstrucción. Atendien-
sexo de los informantes,
eldonúmero
al sexodede
apariciones de cada marcador
los informantes, el númeropor de
millón de palabras
apariciones deescada
comomarcador
se refleja en
porel
gráfico
millón2.de palabras es como se refleja en el gráfico 2.

1800

1600

1400

1200

1000
hombres
800 mujeres

600

400

200

0
y tal yo qué sé digamos

Gráfico 2. Y tal, yo qué sé y digamos por millón de palabras según el sexo


Gráfico 2. Y tal, yo qué sé y digamos por millón de palabras según el sexo.

El segundo
El segundofactor dedevariabilidad
factor variabilidad es
es lala edad. De acuerdo
edad. De acuerdoconconlalaestratificación
estratificaciónen
en jóvenes,
jóvenes, adultos
adultos y mayores,
y mayores, el empleo
el empleo de los marcadores
de los marcadores estudiadosestudiados
es como seesobserva
como seen
elobserva
gráfico en
3: el gráfico 3:

8 Que son los mismos que conforman el macrocorpus PRESEEA en el que se integra ESLORA.

8  Que son los mismos que conforman el macrocorpus PRESEEA en el que se integra ESLORA.
yo qué sé, digamos, y tal: la imprecisión en el discurso oral informal 149

1600

1400
1600

1200
1400

1000
1200
jóvenes
800
1000 adultos
jóvenes
600 mayores
800
adultos
400
600 mayores

200
400

2000
y tal yo qué sé digamos
0 Gráfico 3. Y tal, yo qué sé y digamos por millón de palabras según la edad
Gráfico
y tal3. Y tal, yo qué sé ysédigamos pordigamos
yo qué millón de palabras según la edad.
Y, porGráfico
último,3.elY grado
tal, yo de
qué instrucción de millón
sé y digamos por los informantes los divide
de palabras según la edaden tres grupos:
Y, por
aquellos queúltimo, el grado
tienen estudios de instrucción
primarios, de losmedios
los de estudios informantes
y los de los divide
estudios en tres
superiores.
grupos:
El uso queaquellos
hacen deque
los tienen
tres estudios
marcadores primarios,
analizados es los
como de estudios
muestra el medios
gráfico
Y, por último, el grado de instrucción de los informantes los divide en tres grupos: 4: y los de
estudiosque
aquellos superiores. El usoprimarios,
tienen estudios que hacen de estudios
los de los tres medios
marcadores
y los deanalizados es como
estudios superiores.
muestra
El uso queelhacen
1800 gráfico
de 4:
los tres marcadores analizados es como muestra el gráfico 4:

1600
1800
1400
1600
1200
1400
1000 estudios primarios
1200
estudios medios
800
1000 estudios primarios
estudios superiores
600 estudios medios
800
estudios superiores
400
600
200
400
0
200
y tal yo qué sé digamos
0 Gráfico 4. Y tal, yo qué sé y digamos por millón de palabras según el grado de instrucción
y tal yo qué sé digamos
Los datos
Gráfico 4. Yreflejados
tal, yo quéensé ylos gráficos
digamos por permiten concluirsegún
millón de palabras que elestos
gradomarcadores
de instrucciónson mu-
choGráfico 4. Y tal,
más usados poryolos
quéhombres
sé y digamos por las
que por millón de palabras
mujeres. Respectosegún el grado
a los de instrucción.
otros factores de varia-
bilidad, Los
no esdatos
posible extraeren
reflejados conclusiones
los gráficosgenerales
permitenyaconcluir
que losque
resultados difieren según
estos marcadores son cada
mu-
marcador. Así, mientras
cho más usados que y tal que
por los hombres es más
por empleado por
las mujeres. los hablantes
Respecto mayores,
a los otros digamos
factores lo es
de varia-
por los adultos
bilidad, y yo quéextraer
no es posible sé, porconclusiones
los jóvenes. generales
No hay por ya tanto unresultados
que los predominio de una
difieren franja
según de
cada
edad en el empleo
marcador. de los que
Así, mientras marcadores de imprecisión.
y tal es más empleado por Enlos
cuanto al grado
hablantes de instrucción,
mayores, digamos lohay
es
por los adultos y yo qué sé, por los jóvenes. No hay por tanto un predominio de una franja de
edad en el empleo de los marcadores de imprecisión. En cuanto al grado de instrucción, hay
150 esperanza acín villa

Los datos reflejados en los gráficos permiten concluir que estos marcadores
son mucho más usados por los hombres que por las mujeres. Respecto a los otros
factores de variabilidad, no es posible extraer conclusiones generales ya que los
resultados difieren según cada marcador. Así, mientras que y tal es más empleado
por los hablantes mayores, digamos lo es por los adultos y yo qué sé, por los jóvenes.
No hay por tanto un predominio de una franja de edad en el empleo de los mar-
cadores de imprecisión. En cuanto al grado de instrucción, hay un predominio de
los informantes con estudios medios en el uso tanto de y tal como de digamos; los
de estudios primarios solo dominan en el empleo de yo qué sé. Por otra parte, con-
viene recordar que, como se ha señalado, el empleo de cada uno está muy ligado
al idiolecto de cada hablante.

3. CONCLUSIONES

A modo de recapitulación de lo visto hasta aquí, podemos afirmar que los tres
marcadores que se han sometido a estudio contribuyen a la imprecisión caracterís-
tica del discurso oral informal. Pero lo hacen de manera diferente: y tal es un difu-
sor significativo. Lo dicho no está completo, y se podrían añadir más elementos, o
bien no está perfilado, y podría ser de otra manera.
Yo qué sé indica inseguridad, estratégica, ante lo dicho, algo así como «no estoy
seguro de que lo que te estoy diciendo se ajuste a la realidad».
Y digamos es el que manifiesta un empleo más consciente; es un aproximativo,
con el que el hablante indica que la palabra, expresión o secuencia es inexacta, que
no debe tomarse en sentido literal o bien que se elige esa porque no se encuentra
otra más adecuada.
Los tres pueden ser atenuantes, siempre y cuando se den las circunstancias para
que haya atenuación; es decir, que haya intencionalidad por parte del hablante,
que se puede determinar por el contexto.
Y, asimismo, los tres pueden emplearse como elementos retardatarios, prin-
cipalmente los dos primeros, funcionando como apoyos en la formulación del
discurso no planificado, o mejor, planificado sobre la marcha.
Por otra parte, el género discursivo de los textos que han proporcionado los
ejemplos, la entrevista, favorece el uso de los marcadores estudiados. Las inter-
venciones de los hablantes son extensas, y estos van planificando su discurso a
la vez que lo emiten. Estos elementos ayudan a gestionar la fluidez discursiva,
o la falta de ella, de modo que sirven como retardatarios, para ganar tiempo
en la formulación. Además, el hecho de que en las entrevistas realizadas para
confeccionar un corpus, como ESLORA, los informantes sean conscientes de
que son grabados y de que lo que dicen se convertirá en material público favo-
rece el empleo de recursos de distanciamiento y de imprecisión que reduzcan el
compromiso con lo dicho. En este sentido, los marcadores estudiados juegan un
importante papel.
yo qué sé, digamos, y tal: la imprecisión en el discurso oral informal 151

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ACÍN, Esperanza. «La atenuación en el español hablado en Galicia». En Pragmática del
español hablado. Hacia nuevos horizontes. Ed. Adrián Cabedo Nebot y Antonio Hidal-
go Navarro. Valencia: Universitat de València, 2019, pp. 369-382.
ALBELDA, Marta y Ana María CESTERO. «De nuevo, sobre los procedimientos de
atenuación lingüística». Español Actual, 2011, 96, pp. 9-40.
ALBELDA, Marta et al. «Ficha metodológica para el análisis pragmático de la atenuación
en corpus discursivos del español. (ES.POR.ATENUACIÓN)». Oralia, 2014, 17,
pp. 7-62.
BRIZ, Antonio. El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Bar-
celona: Ariel, 1998.
BRIZ, Antonio y Marta ALBELDA. «Una propuesta teórica y metodológica para el aná-
lisis de la atenuación lingüística en español y portugués. La base de un proyecto
común (ES.POR.ATENUACIÓN)». Onomázein, 2013, 28, pp. 288-319. https://
doi.org/10.7764/onomazein.28.21
BRIZ, Antonio, Salvador PONS y José PORTOLÉS. Diccionario de partículas discursivas
del español (DPDE). Coord. 2008, [en línea] <http://www.dpde.es>.
CORTÉS, Luis. «Los marcadores del tipo y todo eso, o cosas así, y tal, etcétera y su presencia
en la serie enumerativa. Perspectiva textual». En La serie enumerativa en el discurso oral
en español. Coord. Luis Cortés. Madrid: Arco Libros, 2008, pp. 409-434.
FANT, Lars. «Discourse perspectives on modalisation: the case of accounts in semi-
structured interviews». En Modality: Studies in Form and Function. Ed. Alex Klinge y
Henrik Hoeg Müller. Londres: Equinox, 2005, pp. 103-121.
FANT, Lars. «La modalización del acierto formulativo en español». Revista Internacional
de Lingüística Iberoamericana (RILI), 2007, 9, pp. 39-58.
FERNÁNDEZ BERNÁRDEZ, Cristina. Expresiones metalingüísticas con el verbo decir. A
Coruña: Universidade da Coruña, 2002.
FERNÁNDEZ BERNÁRDEZ, Cristina. «Partículas metalingüísticas que actúan como
atenuantes semántico-pragmáticos». En Discurso, lengua y metalenguaje. Balance y
perspectivas. Ed. Raúl González Ruiz, Manuel Casado Velarde y Miguel Ángel Esparza
Torres. Hamburgo: Helmut Busque, 2006, pp. 89-98.
FUENTES, Catalina. «La aproximación enunciativa». Lingüística Española Actual, 2008,
30/2, pp. 223-258.
FUENTES, Catalina. Diccionario de conectores y operadores del español. Madrid: Arco
Libros, 2009.
GONZÁLEZ SALINAS, Armando. «Funciones atenuadoras del conjunto léxico-discur-
sivo no sé en un corpus oral del noroeste de México, Es.Var.Atenuación». Normas,
2017, 7/1, pp. 75-96. http://dx.doi.org/10.7203/Normas.7.10425
LÓPEZ SERENA, Araceli y Sara GONZÁLEZ MÁRQUEZ. «La construcción no sé en
español coloquial. Valores pragmáticos y posición discursiva». Normas, 2018, 8, pp.
80-115. https://doi.org/10.7203/Normas.v8i1.13326
MONTAÑEZ, Marta Pilar. «La partícula y tal en el español hablado de Valencia». Estu-
dios de Lingüística de la Universidad de Alicante (ELUA), 2008, 22, pp. 193-212.
https://doi.org/10.14198/ELUA2008.22.10
NGLE: Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española.
Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa, 2009.
152 esperanza acín villa

ROJO, Guillermo. «El español de Galicia». En Historia de la lengua española. Coord.


Rafael Cano. Barcelona: Ariel, 2004, pp. 1087-1101.
SALAMEH JIMÉNEZ, Shima. «Mecanismos de atenuación entre el decir y lo dicho:
procesos de enunciación a través de la partícula discursiva digamos». En ELUA: Estu-
dios de atenuación en el discurso. Ed. A. García Ramón y M. A. Soler Bonafont, 2018,
Anexo IV, pp. 85-100. https://doi.org/10.14198/ELUA2018.Anexo4.05
SANTOS RÍO, Luis. Diccionario de partículas. Salamanca: Luso-Española, 2003.
VÁZQUEZ ROZAS, Victoria. «ESLORA: Diseño, codificación y explotación de un
corpus oral de español de Galicia». II Workshop de Procesamiento Automatizado de
Texto y Corpus (WOPATEC-2014). Viña de Mar: Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso, 13-14 de noviembre de 2014 [en línea] <https://gramatica.usc.es/~vvazq/
pdf_publ/corpus_eslora_pres.pdf>
VIGARA, Ana María. Morfosintaxis del español coloquial. Madrid: Gredos, 1992.
EL MARCADOR PARA EMPEZAR MÁS ALLÁ
DE LA ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO:
VALORES MODALES
Pilar Sanchis Cerdán
Universidad de Ca’ Foscari Venezia

1. INTRODUCCIÓN

E
n nuestro trabajo de 2018 (Sanchis Cerdán) analizamos la construcción
para empezar con el propósito de descubrir si poseía otros significados
diferentes junto con el valor de organizador del discurso; de esta manera,
pudimos entrever con mayor o menor éxito cómo la construcción para empezar
adquiría valores modales que parecían convertirla en un operador (en términos de
Fuentes Rodríguez: 2000, 2007 y 2009, entre otros). Sin embargo, en la mayoría
de las descripciones hechas de esta partícula se clasifica como una construcción
que organiza, o incluso enumera, el discurso (Casado Velarde: 1993; Portolés:
1993; Martín Zorraquino y Portolés: 1999; Calsamiglia y Tusón: 2002; Gar-
cés: 2008; entre otros); y aunque en algunas (Poblete: 1997; Fuentes Rodríguez:
2009) se señala que posee características que la alejan de otros enumeradores,
pocas recogen esos valores (Santos Ríos: 2003 o Padilla en Briz et al.: 2008, v.
para empezar), primordiales, a nuestro juicio, para poder clasificar para empezar
en el marco de la pragmática del discurso.
Cabe decir que este estudio tiene un primer origen en la corrección de escritos
realizados por estudiantes de español como lengua extranjera, en los que observá-
bamos un uso indebido, a nuestro parecer, de esta partícula. En ellos, el alumno
empleaba el marcador —tras el correspondiente título de la redacción— como
iniciador absoluto de la enunciación y, por tanto, como mero organizador (pues,
como tal aparecía en las descripciones que estudiaba); sin embargo, la construcción
154 pilar sanchis cerdán

resultaba chocante en esta posición1. Ante ello, sugeríamos su aparición tras una
pequeña introducción y seguido de coma (,) o acompañado de un verbo «de de-
cir» —situación que recoge Fuentes Rodríguez (2009, p. v. para empezar): «Para
empezar cabe decir que…»—. En fin, ofrecíamos contextos en los que el sintagma
pudiera funcionar con el valor que ellos querían darle y que habían aprendido en
las clasificaciones de este marcador, es decir, como conector ordenador de inicio
(siempre en términos de Fuentes Rodríguez: 2009). Pero quedaba por resolver la
extrañeza que nos producía la construcción empleada frecuentemente por los estu-
diantes, ya que nuestra primera interpretación al dar con ella era que se pretendía
transmitir énfasis. Es este el motivo principal por el que decidimos estudiar esta
partícula en contexto a través de las bases de datos, con el fin de identificar los
valores que esta podía adquirir más allá de la ordenación del discurso.
A este respecto, en nuestro trabajo de 2018 (Sanchis Cerdán) parecía observar-
se que la partícula poseía valores modales, especialmente en el lenguaje coloquial:
en otras palabras, aunque para empezar se presentaba como un marcador que suele
aparecer mayoritariamente en registros formales y, con frecuencia, con función de
conexión; conforme aumentaba el grado de familiaridad entre los interlocutores
crecían las posibilidades de que la construcción se usara con otros significados.
Por esta razón, en esta ocasión, se ha optado por extraer ejemplos de corpus que
ofrezcan una muestra importante de textos pertenecientes al discurso coloquial (a
menudo siendo muestras orales), con el propósito de examinar de este modo si,
efectivamente, para empezar es un operador en la mayoría de estos casos; y, de ser
así, interpretar cuál es la intención comunicativa del hablante al emplearlo.

2. METODOLOGÍA

Como hicimos en nuestro trabajo precedente, hemos analizado el fenómeno


que nos ocupa en contexto, con muestras reales de lengua con el fin de estudiar
también otros elementos que contribuyan a aportar nuevos valores a la construc-
ción para empezar. En nuestros primeros análisis recurrimos al Corpus del Espa-
ñol, al CREA y al CORPES XXI, y, como se ha dicho, los resultados entonces
mostraban que en contextos formales el marcador aparecía en posición inicial;
mientras que en registros más informales (especialmente en el discurso oral), so-
lía aparecer también en otras posiciones, acompañado por otros elementos que
contribuían a expresar la actitud del hablante, y con acumulación de marcadores
discursivos en ocasiones. Pero lo más importante fue que se observó cómo en este
último tipo de discursos la construcción adquiría con mayor frecuencia valores
modales. No obstante, en esa ocasión la mayoría de los ejemplos de los corpus

1  Habría que plantearse qué partículas discursivas son las que pueden iniciar realmente un
discurso sin más.
el marcador para empezar más allá de la organización del discurso: valores modales 155

habían sido extraídos del discurso escrito (un 65  %) y de todos ellos una gran
parte pertenecía a un registro formal (80 %); por tanto, aunque se intuía una clara
diferencia entre el discurso escrito y el oral —o quizás más bien en el grado de
formalidad del discurso—, era necesario acudir a bases de datos que nos propor-
cionaran una muestra mayor del registro informal. Por esta razón, hemos recurri-
do en esta ocasión al corpus MEsA (en adelante, MEsA), al corpus PRESEEA (en
adelante, PRESEEA) y al corpus del grupo Val.Es.Co. (en adelante, Valesco), es-
perando que nos proporcionen una muestra válida de discursos informales; puesto
que son notos por examinar conversaciones y/o contextos coloquiales y contienen,
en efecto (en mayor o menor medida), ejemplos importantes de habla en contex-
tos familiares y con un alto grado de confianza entre los interlocutores —lo que
permite llegar, a nuestro parecer, a unos conclusiones bien diferentes respecto a lo
que suponía recurrir a los anteriores bancos de datos—.
A este respecto, analizaremos todos los ejemplos pertinentes que estas bases
nos devuelvan, aunque, lógicamente, por motivos de espacio, en este trabajo se in-
cluirán aquellos que ilustren de mejor manera valores nuevos (si los hubiera) más
allá de la organización del discurso. Es necesario añadir que, si bien este no es un
estudio diacrónico, recurriremos al CORDE para examinar la evolución de esta
partícula y de su significado, cuando ello sea de utilidad para comprender mejor
el uso actual de la construcción para empezar como marcador.
Cabe añadir que para facilitar el reconocimiento del sintagma para empezar
como partícula discursiva en aquellas bases que devolvían un número de datos
difícilmente abarcable hemos tenido que recurrir al uso de la coma tras y/o ante
la construcción. No obstante, y pese a que Santos Ríos (2003, v. para empezar) y
Fuentes Rodríguez (2009, v. para empezar) destacan que es un grupo entonativo
independiente que precede a la predicación seguido de pausa posterior2, no siem-
pre aparecen pausas gráficas en la escritura (a la vez que se ha observado que no es
cierto que solo preceda a la predicación). En relación con esto, en nuestro estudio
anterior (Sanchis Cerdán: 2018) observamos que, aunque existe todavía duda so-
bre el empleo de la coma delante, como marcador aparece frecuentemente con
coma detrás; por otro lado, en posición final aparece siempre con coma delante,
lo que quizás demuestra una mayor conciencia de su uso en esta posición como
partícula discursiva. Asimismo, apuntaremos que existen casos en los que resulta
difícil dictaminar si para empezar es efectivamente un marcador del discurso, lo
que podría estar demostrando un proceso de pragmatización (en términos de Ri-
druejo: 2002) aún no consolidado. De ello daremos muestra también.

2  Señalamos la importancia de los rasgos suprasegmentales a la hora de identificar el operador,


cuya entonación independiente lo distingue del sintagma preposicional. Por otra parte, y aunque
no hemos profundizado en este trabajo en ello, Santos Ríos (2003) hacía referencia a su entonación
ascendente, pero consideramos que esto ocurre especialmente al principio de la predicación, sin
embargo, no sería así en posición final.
156 pilar sanchis cerdán

Por último, especificaremos que, de los resultados devueltos por las bases de
datos, los ejemplos pertinentes y analizados en esta ocasión —junto con los 66
casos del Corpus del Español estudiados en nuestro anterior trabajo (Sanchis Cer-
dán: 2018)— han sido los siguientes: 36 en el MEsA, 34 en el PRESEEA y 1 en
el Valesco, así como algunos ejemplos del CORDE. De todos ellos, y como se ha
explicado, emplearemos solo a modo ilustrativo3 algunos.

3. ANÁLISIS

Una primera aproximación al estudio del marcador para empezar en discursos


menos formales nos permite constatar que —mientras que en el habla culta y
empleado como ordenador ocupaba en la gran mayoría de los casos posiciones ini-
ciales (Sanchis Cerdán: 2018)— como operador a menudo aparece en diferentes
posiciones, también acompañado de otras partículas, ejerciendo básicamente solo
esta última función cuando se emplea al final de la predicación, como en (1) y (8):

(1)
Usuario 79:
me encantas porque no sabes nada de mi vida y por tener familia latina dices
que venimos de la selva jajajja. Chico eres más racista. La mitad de mi familia
es catalana y yo he nacido en Cataluña para empezar, y ya que vivo aquí puedo
opinar de lo que quiera.
(MEsA: Youtube, p. 537)

En cuanto a su significado, observamos en primer lugar (y como señaló en su


día Poblete: 1997) que «[p]ara empezar, marca el inicio de la parte informativa
del texto, […] la argumentación […]. Este inicio es tiempo discursivo diferente al
tiempo real que se indica con primero, después, y ahora». En efecto, los siguientes
ejemplos demuestran cómo partículas como número uno (al igual que otras como
primero, en primer lugar, uno, etc.) se utilizan para enumerar el contenido (2),
mientras que con para empezar el hablante organiza la argumentación (3):

(2)
I: […] el anticongelante / anteriormente / <énfasis> era un negociazo vender el
anticongelante <[e]>n diciembre </énfasis> / número uno / bajaba la temperatu-
ra / número dos / las refaccionarias eran las únicas que teníamos anticongelante /
<[e]><[n]>tonces / era un negociazo / aquí / todavía me acuerdo yo y mis hijos

3  Los datos se refieren a ejemplos en los que la construcción actúa como marcador; si bien
se han analizado (con el fin de realizar una clasificación pormenorizada) todos aquellos en los que
aparecía el sintagma para empezar, es decir, también aquellos en los que funcionaba como sintagma
libre (en este caso la cifra asciende a 180).
el marcador para empezar más allá de la organización del discurso: valores modales 157

también de que / ellos hacían los cambios de anticongelante / se nos juntaban


hasta diez carros […]
(PRESEEA: MONR_H33_099, 28.5.2008)

(3)
I: orita / ya / para empezar no hace frío / y la otra cosa el anticongelante lo ven-
den en todos los OXXOs / to<[d]><[o]>s los / Súper Siete to<[d]>as las Bena-
vides <observación complementaria = «tiendas de conveniencia»/> / y todos / se
acabó el negocio del anticongelante / porque la gente no sabe si es bueno o es
malo / dice / <cita> ¿es anticongelante? […].
(PRESEEA: MONR_H33_099, 28.5.2008)

Así, en el primer caso (2) el hablante opta por emplear número uno y número
dos para dividir el contenido de su discurso, mientras que en el segundo (3) usa
para empezar y y la otra cosa con el fin de argumentar.
Esto explicaría la acumulación de unas partículas con las otras en contextos
como el siguiente (pues dudamos que en estos casos —aunque sí en otros con otro
tipo de partículas— se deba a razones de intensificación en términos de Albelda:
2005):

(4)
Usuario 12:
Resulta que tengo que cocinar mejor que él para criticarlo… Bienvenido al
mundo de las opiniones listillo. 1. Para empezar la pasta azul fue un chiste […].
2. Ha demostrado ser un mal cocinero […]. 3. Lo del postre es una mentira
como una catedral […]. 4. Me reafirmo, mala persona peor cocinero […].
(MEsA: Youtube, p. 711)

En (4) creemos que, más bien, el motivo de la coaparición de partículas se


debe al hecho de que el hablante emplea la numeración (1, 2, 3…), en efecto, para
enumerar el contenido de su discurso, mientras que hace uso de para empezar en el
primer punto para «reforzar» lo que está diciendo —nótese que podría emplearse,
a nuestro parecer, también en cualquier otro punto del fragmento: p.ej. 3. Para
empezar, lo del postre es una mentira como una catedral—.
Garcés (2008, p. 39) describía la partícula como un marcador de inicio del dis-
curso que no indicaba sucesión posterior, ni prioridad de lo que se decía respecto
a lo posterior. Efectivamente, concordamos en que no necesariamente existe una
sucesión, aunque sí puede haberla4; en cuanto a la prioridad, discernimos en parte

4  En nuestro anterior estudio se observó ya que en su función como mero organizador u or-
denador del discurso sí podía haber sucesión, como se puede ver en el siguiente ejemplo ante el uso
de las construcciones para empezar, para acabar y y a lo sumo: «En buen hora que se conserven el de
158 pilar sanchis cerdán

en ello, pues si no es prioridad lo que se pretende, sí es focalizar la atención en el


discurso que acompaña inmediatamente a la partícula (lo que podría entenderse,
a su vez, en términos de prioridad). Los siguientes ejemplos muestran que podría
haber cierta sucesión, pero, en realidad, no la hay y lo que se pretende es destacar
la importancia del contenido que acompaña a para empezar:

(5) E: ¿y por qué no contemplaste la posibilidad de quedarte <silencio/> en la


facultad? I: […] para empezar elegí un director que en fin era yo del otro lado /
<risas = «I»/> y además en esa época en la que las disputas por quien se hace con
el control del departamento porque estaba naciente aquello // […]
(PRESEEA: GRAN_H23_007, H46, 1.8.2005)

(6)
Usuario 17:
Para empezar los juramentos a perpetuidad no tienen validez cuando desciendan
a tu dinastía del reino por conquista
Usuario 14: Y para seguir?
(MEsA: Youtube, p. 348)

El hecho de que la finalidad real en el empleo de esta partícula es aludir a la


razón principal, queda patente en este último ejemplo (6) en el que el correlativo
«para seguir» se emplea con intención irónica. Efectivamente, ejemplos como el
que sigue, en el que aparece solo la partícula para empezar sin algún correlato,
podrían estar demostrando que lo que se pretende con esta construcción no es
establecer el principio de algo, sino subrayar la importancia de ese algo:

(7)
E: se te hace / que es más caro viajar / a Cancún que viajar a alguna parte de
Estados Unidos que hayas ido?
I: sí
E: ¿por qué crees que / que es / eso / por qué crees que pasa eso?
I: porque / para empezar la zona de Cancún es una zona / aam / un poco cara
y por ejemplo / a la hora / no es lo mismo irte en avión / que ir en carro aquí a
Estados Unidos // o / también / por ejemplo si voy a Estados Unidos tengo ya
dónde hospedarme / en el caso de Cancún tengo que pagar hotel // igualmente
// la mayoría de los alimentos […]
E: y de Estados Unidos ¿qué es lo que más te gusta cuando viajas?
(PRESEEA: MXLI_H13_003, 25.11.2015)

Paris y Menelao para empezar, el de Héctor y Aquiles para acabar, y a lo sumo el que cuesta el pellejo
al afeminado Patroclo, como nudo épico» (Corpus del español: epistolario de Ángel Ganivet: 1881,
http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=968).
el marcador para empezar más allá de la organización del discurso: valores modales 159

Lo que el hablante pretende en este caso (7) con su discurso, no es enumerar


una serie de razones por las que ir a Cancún resulta difícil, sino destacar que es
caro hacerlo; de hecho, es ese el único motivo al que hace referencia y en el resto
de su discurso no alude a otros, sino que explica por qué es caro. En efecto, Santos
Ríos (2003, v. para empezar) indica que «el contexto es a menudo de aducción
de razones».
Este significado queda patente, sobre todo, en ejemplos como el analizado en
nuestro trabajo precedente (Sanchis Cerdán: 2018) y en los que la partícula se
emplea en última posición:

(8)
Si los franceses quieren defender su cine, que hagan buenas películas, para
empezar. Marcel Carné o, en otro registro, Edith Piaf, no necesitaban leyes para
ser conocidos en el mundo entero.
(Corpus del Español: entrevista en el periódico ABC de Carlos Semprun
Maura)

Ejemplos como (8) prueban, a nuestro juicio, que lo que el hablante pretende
es reforzar su argumentación: en palabras de Padilla (Briz et al.: 2008, v. para
empezar), para empezar «presenta el miembro del discurso en el que aparece […]
haciendo destacar su importancia argumentativa en ese momento del discurso».
Fuentes Rodríguez (2009, v. para empezar) indicaba, asimismo, que es un marca-
dor que introduce un segmento importante y que enfatiza informativamente. La
autora hacía referencia, sin embargo, a una partícula que comienza la enunciación,
aunque consideramos que no necesariamente debe ser comienzo:

(9)
Usuario 55:
Pues no Latinoamérica No existía. Naturalmente que no. Para empezar, Latino-
américa NO es un continente sino una REGIÓN CULTURAL. […] ¿Y tú te
crees que antes de que los españoles, portugueses y franceses llegaran a América
Ya se hablaba allá español. Portugués y francés? Jajajajaja. ¡Vengaaa!
(MEsA: Youtube, p. 855)

Sin embargo, ¿podríamos estar ante un operador empleado con valor reforza-
dor (enfatizador, si se quiere), sin que necesariamente haya ordenación en la ar-
gumentación cuando se emplea? Los resultados obtenidos en nuestro estudio nos
devuelven solo un 16 % de resultados en los que la partícula parece tener un único
valor de enumerador, resultados que están vinculados a una mayor formalidad del
discurso o menor familiaridad entre los interlocutores. Son casos como:
160 pilar sanchis cerdán

(10)
I: hh si me quedaran<alargamiento/> cuatrocientos millones // no tendría que
trabajar // ¿qué haría?
[…] hh para empezar me iría dos semanas al<alargamiento/> Ritz //
E: sí
I: <risas = «I»/> a olvidarme del mundo // luego haría un año sabático y luego
¿qué haría? / pf // pues me haría políticas /
(PRESEEA: MADR_H13_013, 27.2.2008)

En el 84 % restante, hemos observado siempre este otro valor modal, si bien,
al mismo tiempo, es difícil distinguir qué casos contemplan únicamente el empleo
de reforzador de la argumentación, sin que exista organización del discurso:

(11)
Usuario 20:
O sea, hay padres que no sirven ni para criar gallinas y la culpa es de los críos.
Para empezar, habría que dar licencias de paternidad tras una rigurosa prueba de
aptitud. Después, si un niño es molesto, amonestar directamente a los padres e,
incluso, expulsarlos de los lugares donde su niño esté molestando. Y finalmente,
evaluar cada cierto tiempo al niño, a ver qué tipo de educación está recibiendo.
(MEsA: Facebook, p. 285)

(12)
Usuario 142:
Yo veo a 2 animales sufriendo o que han sufrido. Para empezar la cantidad inne-
cesaria de decoración que tiene el caballo en la cara y cuello, que lo único que
hace es incomodarlo y estresarlo al limitar su campo de visión, por otra parte,
lo duro del bocado que el bruto que tiene encima da tal tirón en las riendas que
el caballo abre la boca intentando aliviarlo. Seguido de la estupidez en sí misma
de sacrificar a un animal sintiente.
(MEsA: Instagram, p. 325)

Consideramos que en ejemplos como (11) y (12) existe un evidente valor de


refuerzo del discurso, pero resulta complejo discernir entre este y su valor como
iniciador del discurso; sin embargo, no necesariamente son incompatibles, sino
más bien lo contrario. Podríamos hablar, entonces, de un sintagma preposicio-
nal de finalidad cuyo significado original de inicio ha ido evolucionado, también
gracias a su aparición junto con otras partículas, a otros valores relacionados con
este: tiempo inicial > cosa inicial > cosa principal > importancia > énfasis. En este
ejemplo del CORDE quizás se entreviera ya ese proceso de gramaticalización5:

5  En este caso empleamos el término gramaticalización con el fin de facilitar al lector la com-
prensión de lo que se está exponiendo, sin entrar a debatir si este —y no otros como pragmatización,
el marcador para empezar más allá de la organización del discurso: valores modales 161

(13)
Estoy por dejar caer
la salva. Parezco imagen
de algún sino de esta suerte,
o enima en lienzo de Flandes.
Ursola. Repártense esos escudos.
Martín. También yo he de tener parte,
Y para empezar, primero quiero desembarazarme.
(CORDE: El conde don Pero Vélez y don Sancho el Deseado,
Luis Vélez de Guevara, 1615)

Un proceso, pues, que no está consolidado y que explicaría también la aparición


de variantes como eso para empezar, recogida por Santos Ríos (2003, v. para empe-
zar) en su diccionario, y presente en ejemplos como los que siguen:

(14)
[…] no está escrito en las estrellas que una empresa gestionada públicamente
tenga que - que funcionar peor que una empresa gestionada (privadament). Eso
para empezar.
(Corpus del español: España oral en http://elvira.lllf.uam.es/docs_es/corpus/
corpus.html)

(15)
Aquí tienen ustedes —decía— a un hombre que ha resuelto su problema. Den-
tro de poco se posesionará de su Notaría, que le dará dos o tres mil duros, lim-
pios de polvo y paja. Y esto para empezar. Después se va a Valencia […]
(CORDE: Los trabajos del infatigable creador Pío Cid, Ángel Ganivet, 1898,
http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=968)

El autor indica que se trata de una elipsis de «lo digo» entre eso y para empezar.
A saber, el ejemplo (14) equivaldría a un […] no está escrito en las estrellas que una
empresa gestionada públicamente tenga que - que funcionar peor que una empresa
gestionada (privadament). Eso lo digo para empezar. Esto ejemplificaría el proceso
en el que el sintagma pasaría de tener valor final a convertirse en un marcador, en
el cual el siguiente paso sería6 […] no está escrito en las estrellas que una empresa
gestionada públicamente tenga que - que funcionar peor que una empresa gestionada
(privadament), para empezar.
Este proceso podría aplicarse también a otros ejemplos:

pragmaticalización, discursivización…, que usamos también de manera casi indistinta— es el más


adecuado, cosa que nos ocuparía al menos un par de páginas y no es el objetivo de este trabajo.
6  No necesariamente para empezar deriva de esta construcción, aunque en esta variante se
observa con mayor claridad el proceso de discursivización.
162 pilar sanchis cerdán

(16)
Para empezar a comentar este asunto quiero hablaros de Daeneyrs Targaryen.
(MEsA: Youtube, transcripción vídeo, p. 344)

En (16) el discurso podría sintetizarse sin modificar su significado omitiendo


el fragmento a comentar este asunto: Para empezar quiero hablaros de Daeneyrs Tar-
garyen; que, a su vez, podría sintetizarse en Para empezar, Daeneyrs Targaryen, en
este caso, como ordenador discursivo —bien diferente sería decir Para empezar,
Daeneyrs Targaryen es un personaje que no me gusta nada, donde se produce un
evidente cambio semántico en el sintagma—.
No obstante, si consideráramos que en ejemplos como los anteriores estamos
ante variantes de un mismo marcador discursivo, nos encontraríamos con que esto
es así en un 67 % de los casos; casos en los que la construcción pasaría a analizarse,
pues, como un sintagma fijo discursivo, y no como un sintagma libre preposicio-
nal con valor final, cosa que resulta poco razonable.
La dificultad de interpretación de este elemento se observa en el comienzo de
la mayoría de las entrevistas analizadas (5), en las que se emplea la construcción
para empezar:

(17)
E: […] buenas noches profesor / eh quisiera saber algunas cosas de<alargamiento/>
/ sobre usted sobre lo que hace que me contara un poquito su historia / usted
/ para empezar es de<alargamiento/> // de Guatemala ciudad o el interior de y
vino a vivir acá luego / o es nacido acá
(PRESEEA: GUA_H32_068, 23.5.2005)

(18)
E: [...] este<alargamiento/> para empezar / ¿cómo quiere que le trate / de usted
/ o de tú?
I: <risas = ‘’I’’/> de tú / <simultáneo> <risas = ‘’I’’/> </simultáneo>
(PRESEEA: GUAD_M22_010, 24.2.2016)

¿Para empezar a hablar?, ¿para empezar con la entrevista?, ¿con la argumenta-


ción? Es decir, ¿sería un marcador de ordenación o simplemente un complemento
circunstancial de finalidad que indica el comienzo de la acción? En casos como
este dudamos que se trate de una partícula empleada para reforzar o enfatizar el
discurso; sin embargo, no dejamos de entrever ciertos valores modales de mitiga-
ción como método de cortesía hacia el interlocutor (en otras palabras, el hablante
usaría la estructura para atenuar un comienzo brusco de la entrevista). Pero el he-
cho de que esta construcción actúe de manera multidimensional no haría más que
enlazar con el carácter polifuncional de otros muchos marcadores del discurso. El
problema, de nuevo, reside en intentar hacer consideraciones categóricas; como
el marcador para empezar más allá de la organización del discurso: valores modales 163

hemos adelantado, en nuestra opinión se trata de un sintagma que está siendo


protagonista de un proceso gramatical aún no consolidado, que deja de ser libre a
medida que aumenta su significado de reforzador de la argumentación. Es lo que
sucede en ejemplos ya expuestos o ahora en (19) y (20):

(19)
Usuario 41:
A ver, para empezar nadie ha dicho nada de eso y he remarcado varias veces que
Si no se van a arrepentER y no es una decision espontanea
(MEsA: Twitter, p. 633)

(20)
Usuario 37:
Bueno, para empezar, no es un diagnóstico. Sólo dije que presentaba característi-
cas propias de esa condición Cómo quién presenta síntomas de una enfermedad
(MEsA: Youtube, p. 222)

Por otra parte, es innegable que la transmisión de valores no se consigue me-


diante la partícula por sí sola (que sintácticamente no es más que un sintagma
preposicional, en cualquier caso), sino con la ayuda de otras elementos lingüísti-
cos y situacionales. En los siguientes ejemplos vemos como el hablante transmite
su rechazo, desacuerdo o molestia haciendo uso de diferentes elementos (además
de la construcción para empezar) como ni puta gracia en (21) o cacháis en (22),
la duplicación de estructuras con el adverbio de negación en (22) o en (23), las
interrogativas retóricas en (22) o en (23), o los términos ofensivos como gachupín
descerebrado en (24), entre muchos otros:

(21)
124 Edu: supongo ///(1,12) es que ((a mí)) me gustaría ir↑ / a un sitio d’esos ///
(1,95) ((pues mira)) / ya sabes dónde hay uno
125 Elena: ¿qué?
126 Edu: ya sabes dónde hay uno
127 Elena: pues hay otro↑ / cerca de- / por la plaza Xúquer↑
128 Edu: ((los sitios- los sitios)) / no me hacen / ni puta gracia porque m- //
para empezar / te- / tengo que ir↑ / ((p- s-)) / no he ido a ninguno pero // solo
voy si me lo han recomendao↑ / como que es / muy bueno / porque si no↑ / ya
ves tú // para ir a comer comida indida / mala↑
(Valesco: Conversación 37, Intervenciones 124-138)

(22)
E.: sí pues / es que las generaciones han cambiado pues cacháis / la mis <pala-
bra_cortada/> / lo mismo también de los / las votaciones por ejemplo / ahora
los jóvenes no votan mucho / tu / ¿por qué creís que se da eso?
164 pilar sanchis cerdán

I.: mira / para empezar / yo no voto / ¿por qué? / porque yo no creo en la / en


la política / cacháis / y / mismo transcurso del / de los años huevón / me han
hecho que no / no vote / cacháis / a mí me gustaría votar para / poder hacer
un cambio / pero viendo que / casi la mayoría de los / los viejo votan aquí / y /
puta / yo no puedo hacer el cambio de / de un país pues / cacháis / y un país lo
tienen que cambiar los jóvenes / y los jóvenes puta / están pensando ahora puro
<registro_defectuoso> carret </registro_defectuoso> / intentan todos los años
huevón que / puta no / no / piensan en puro carrete /
(PRESEEA: SCHI_H11_001, Chile, 15.11.2018)

(23)
Usuario 55:
Pues no Latinoamérica No existía. Naturalmente que no. Para empezar, Latino-
américa NO es un continente sino una REGIÓN CULTURAL. […] ¿Y tú te
crees que antes de que los españoles, portugueses y franceses llegaran a América
Ya se hablaba allá español. Portugués y francés? Jajajajaja. ¡Vengaaa!
(MEsA: Youtube, p. 855)

(24)
Usuario 1:
Mira gachupín descerebrado, para empezar cuando hables de México lávate el
hocico, que ni siquiera saben pronunciar bien el castellano ustedes mismos, y
eso que vino de allá, no hables mal de la tierra a la que se están viniendo de refu-
giados económicos todos ustedes porque allá son apestados para su gobierno.
(MEsA: Youtube, p. 643)

Existen, de hecho, numerosos ejemplos de este tipo, en los que es innegable


el valor reforzador (y enfatizador en este caso) de la partícula. De hecho, esta
condición se observa, sobre todo, en situaciones en las que el hablante muestra
molestia, enfado (21, 23 o 24), en las cuales el proceso de pragmaticalización de la
construcción parece estar prácticamente consolidado:

(25)
Por supuesto que no hace falta el (inserte aquí el nombre que prefiera, no voy
a entrar en discusiones sobre si feminismo, bueno, hembrismo y demás) que tú
pr[ácti]cas porque para empezar sois unas aprovechadas que arrimais la sardina
al cuerpo aún caliente de la última víctima para justificar vuestros delirios.
(MEsA: páginas web, p. 186)

En fin, todo esto es el resultado de la evolución de significado que el sintagma


para empezar sufre de ‘lo primero en la enunciación’ a ‘lo principal en la argumen-
tación, lo más importante’:
el marcador para empezar más allá de la organización del discurso: valores modales 165

(26)
E.: ya / bueno / oye / para ti / ¿cuál es la di <palabra_cortada/> / para ti ¿cómo
es un buen amigo? / ¿qué tiene que tener un buen amigo para ti?
I.: para empezar / que te apoye en todas
E.: <ruido = «expiración»/>
I.: en las buenas y en las malas / es como un ca <palabra_cortada/> / un casa-
miento / cacháis / porque cuando / si ves me decís que tú / mi mina me está
cagando / te / te voy a creerte más a vos que a la mina pues / porque / la mi
<palabra_cortada/> / yo no me / yo no me acuesto con vos […]
(PRESEEA: SCHI_H11_001, Chile, 15.11.2018)

Y de ahí, se pasa a valores que van más allá, que contribuyen a dar vehemencia
al discurso del interlocutor, y que a su vez se cargan de énfasis gracias a otros ele-
mentos que aparecen en el contexto:

(27) Usuario 7:
Para empezar, gay no es un insulto. Gay es que guste alguien de tu mismo sexo
[…]. Maricón si es un insulto, y no tienes que insultarlo ya que el no hico nada;
ni insultó nirobó, ni mato a ningún familiar o cualquier cosa. Haters, dais puto
asco.
(MEsA: Youtube, p. 3)

4. CONCLUSIONES

Los ejemplos analizados a lo largo de este estudio corroboran que, en efecto, en


contextos coloquiales el marcador del discurso para empezar se emplea con valores
modales en la gran mayoría de las situaciones (90 %); existe, por tanto, una clara
variación en el uso de para empezar en el registro formal respecto a la lengua infor-
mal, paralela a un desplazamiento de valor de conector a operador. Sin embargo,
no pretendemos aquí desvincular unos valores de otros (la organización del dis-
curso frente a la modalidad), sino que creemos que lo que ocurre es simplemente
un desplazamiento de significado: el origen es siempre el comienzo de algo y de
ahí se llega a lo primordial.
Opinamos, así pues, gracias a estos resultados, junto con los obtenidos en
nuestro estudio precedente (Sanchis Cerdán: 2018), que la construcción para em-
pezar está sufriendo un proceso de discursivización que ha llevado a convertir el
sintagma preposicional con valor final en un marcador con función de organiza-
dor del discurso, a través del cual se indica el inicio de la argumentación. En esta
transformación aún en vías de desarrollo, la construcción ha ido adquiriendo, ade-
más, un claro valor de reforzador de la argumentación, lo que la convierte en un
operador discursivo. En este último caso, es el contexto el que ayuda a determinar
la función específica de la partícula, que, como se ha visto, a menudo se emplea
166 pilar sanchis cerdán

como «enfatizador» (sobre todo, cuando el hablante muestra descontento). En


efecto, a este respecto, cabe reiterar que conforme aumenta el grado de familia-
ridad entre los interlocutores crecen las posibilidades de que la construcción se
use como transmisor de esos valores modales adquiridos en el contexto, gracias
también a otros elementos que actúan en una misma dirección para expresar la
actitud del hablante —pues al igual que en otras, la construcción para empezar por
sí sola no puede albergar ningún valor más allá del de un sintagma preposicional
con valor final—. Esto se debe, probablemente, a que el español coloquial, sobre
todo, peninsular, es más agónico y admite fácilmente una confrontación directa
de opiniones (Briz: 1998).
En fin, los valores ilustrados a lo largo de este trabajo demostrarían la necesidad
de clasificar la construcción periférica para empezar como un marcador discursivo
que posee otras funciones más allá de la mera organización del discurso; es decir,
el carácter modal que lo convierte en algunos casos en una construcción fija y lo
distingue especialmente como sintagma discursivo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALBELDA, Marta. La intensificación en el español coloquial. Tesis doctoral. València:
Universitat de València, 2005.
BRIZ, Antonio, Salvador PONS y José PORTOLÉS. Diccionario de partículas discursivas
del español. Coord. [en línea], 2008, <http://www.dpde.es/>
BRIZ, Antonio. El Español Coloquial en la Conversación: Esbozo de Pragmagramática.
Barcelona: Ariel, 1998.
CABEDO, Adrián y Salvador PONS (eds.). Corpus Val.Es.Co. 2.0. Ed. [en línea] <http://
www.valesco.es>
CALSAMIGLIA, Helena y Amparo TUSÓN. Las cosas del decir. Manual de análisis del
discurso. Barcelona: Ariel, 2002.
CASADO VELARDE, Manuel. Introducción a la gramática del texto del español. Madrid:
Arco/Libros, 1993.
DAVIES, Mark. Corpus del español: género/histórico. [en línea] <http://www.corpusde-
lespanol.org>
FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina. Lingüística Pragmática y Análisis del Discurso.
Madrid: ArcoLibros, 2000.
FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina. Sintaxis del Enunciado: los Complementos Periféricos.
Madrid: Arco Libros, 2007.
FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina. Diccionario de conectores y operadores del español.
Madrid: Arco Libros, 2009.
GARCÉS, María Pilar. La organización del discurso: marcadores de ordenación y reformula-
ción. Madrid: Iberoamericana, 2008.
MARTÍN ZORRAQUINO, M.ª Antonia y José PORTOLÉS. «Los marcadores del dis-
curso». En Gramática descriptiva de la lengua española. Ed. Ignacio Bosque y Violeta
Demonte. Madrid: Espasa Calpe, 1999, pp. 4051-4213.
el marcador para empezar más allá de la organización del discurso: valores modales 167

POBLETE, María Teresa. «Los marcadores discursivo-conversacionales en la construc-


ción del texto oral». Onomazein, 1997, 2, pp. 67-81.
PORTOLÉS, José. Marcadores del discurso. Barcelona: Ariel, 1993.
PRESEEA (2014-). Corpus del Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España
y de América. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
Proyecto MEsA (2017). Corpus MEsA. [en línea] <http://www.grupoapl.es/
materiales-corpus/corpus-mesa>.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Banco de datos (CORDE) Corpus diacrónico del español.
[en línea] <http://www.rae.es>.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Banco de datos (CREA) Corpus de referencia del español
actual. [en línea] <http://www.rae.es>.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Banco de datos (CORPES XXI) Corpus del Español del
Siglo XXI. [en línea] <http://www.rae.es>.
RIDRUEJO, Emilio. «Cambio pragmático y cambio gramatical». Language Design, 2002,
4, pp. 95-111.
SANCHIS CERDÁN, María Pilar. «Estudio sobre el uso del marcador discursivo para
empezar: identificación de valores». Verba Hispánica, 2018, 26, pp. 129-149.
SANTOS RÍOS, Luis. Diccionario de partículas. Salamanca: Luso-española de ediciones,
2003.
PARTE IV.
El discurso oral político
PUEDO PROMETER Y PROMETO…
LA SERIE ENUMERATIVA EN EL DISCURSO
POLÍTICO DE ADOLFO SUÁREZ.
I. CUESTIONES PREVIAS
Luis Cortés Rodríguez y Carmen Vanesa Álvarez-Rosa
Universidad de Almería / Universidad de Salamanca

1. LA SERIE ENUMERATIVA: UNA IDEA INICIAL

1.1.
A la pregunta de qué es una serie enumerativa, estructura que se
presenta mediante la repetición de vocablos, sintagmas, subactos
o actos, no es fácil, a veces responder. En esos momentos iniciales
de la explicación, pocas soluciones resultan más eficaces que recordar, por ser tan
conocidos, los elementos iniciales de una serie emitida por Adolfo Suárez:

Puedo prometer, y prometo, que nuestros actos de Gobierno constituirán […]


Puedo prometer, y prometo, intentar elaborar una Constitución en colabora-
ción […]
Puedo prometer, y prometo, porque después de las elecciones ya existirán […]
Puedo prometer, y prometo […]

Su inclusión, el 13 de junio de 1976, en el discurso final de la campaña electo-


ral de las primeras elecciones democráticas en España, tras la muerte del dictador
Francisco Franco, fue, posteriormente, considerada como un factor importante
en la victoria de la Unión de Centro Democrático (UCD). Con este mensaje,
un partido de reciente creación trataba de ganarse la confianza de los ciudadanos
empeñando la palabra personal de su líder y máximo exponente de credibilidad,
Adolfo Suárez, en el cumplimiento de un programa de Gobierno. El autor del
texto, se dice que fue el periodista Fernando Ónega, recurrió al mecanismo de
refuerzo argumentativo, posiblemente, más eficaz del discurso político.
172 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

El escaso interés que los estudiosos del discurso, al menos hasta nuestros días,
han mostrado por este importante recurso enfático que es la serie enumerativa, su
empleo constante por parte del presidente Suárez en sus discursos y el reconoci-
miento que un buen número de españoles, especialmente tras leer sus discursos,
hemos de tener a su labor política, nos han llevado a elegir un corpus formado
por quince de sus discursos para profundizar en distintos aspectos de la citada
estrategia.
En todos ellos, como en otros muchos discursos políticos, sermones, etc., los
lectores, tras percibir diferentes grados de intensidad en lo que se dice, podrán ad-
vertir, en general, un esfuerzo por enfatizar la convicción de las propuestas; de ahí
surge la inclinación por herramientas que hagan más contundente la defensa de
cualquier opinión. Suárez, como cualquier otro político, en su intento de mover a
sus interlocutores, se va a valer de medios o marcas lingüísticas que faciliten dicha
capacidad de convicción.
La serie enumerativa, en sus dos categorías (lineal y paralelística), es uno de
esos medios; el uso rítmico de cada elemento que la componen y, especialmente,
la repetición de determinadas formas (mismas palabras, mismos tiempos verbales,
parecidas estructuras, etc.) estimulan el efecto discursivo que persigue el comuni-
cante: mover a los oyentes emocionalmente y contribuir a su convencimiento. Tal
estímulo será mayor cuanto mayor sea el grado en que se muestren ambos meca-
nismos (el uso rítmico y el número de formas repetidas). No nos ha de extrañar,
por tanto, su abundante uso por políticos en sus discursos, por sacerdotes en sus
homilías o por abogados en los juicios con objeto de elevar el peso retórico y la
fuerza emotiva de su oratoria1.
Tratadistas de la Retórica como Cockroft y Cockroft (1992) han considerado
esta herramienta, integrada en lo que llaman paralelismo2, como una de las más
determinantes a la hora de transmitir emoción. Tampoco nos ha de extrañar el
abundante uso que del recurso hace Adolfo Suárez en sus discursos, especialmente
en aquellos momentos de mayor intensidad argumentativa, de cierre de sus temas
o como propiciador del aplauso de sus seguidores al final de dichos discursos3.

1  Geninasca (1987, p. 409), estudioso de la Semiótica, afirma: «[r]éduites au rang d’accessoires,


dépourvues de vocation sémantique propre, les ‘fleurs de rhétorique’ auraient, au mieux, pour fonc-
tion de corroborer l’efficace persuasive des discours qui les cultivent».
2  No obstante, no podemos confundir serie enumerativa con lo que los tratados anglosajones
—generalmente, en libros de estilo—, denominan paralelismo, pues este implica no solo la misma
función, sino también la misma forma gramatical, lo que no se exige en nuestra serie enumerativa.
Sobre paralelismos y cuestiones relacionadas con su enseñanza, se pueden ver aportaciones pioneras
como las de Azar (1989), Benson y Byrd (1989), Langan (1989) o Norton y Green (1990).
3  Ya, Tannen (1989), consideró el paralelismo, muy próximo a nuestra serie enumerativa,
como uno de los rasgos más importantes en la oratoria de Martin Luther King y Jessie Jackson. Su
importancia es aún mayor en los discursos de Barack Obama.
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 173

Lejos quedan las opiniones de quienes afirmaban que el paralelismo, que abar-
ca entre otras estructuras la de las series enumerativas, era uno de los procesos
fundamentales que distinguía el lenguaje poético del lenguaje ordinario4. Por el
contrario, hemos de afirmar que, aunque bien es verdad que nuestras series enu-
merativas, tal y como iremos viendo, no siempre coinciden con el citado parale-
lismo, cumplen funciones importantes en distintos campos de acción discursi-
va: jurídico, publicitario, político, etc. Los discursos de Adolfo Suárez son una
muestra excelente de tal importancia en uno de estos campos. Pero ¿qué es la serie
enumerativa?

1.2. Aunque pueda resultar extraño, conviene empezar explicando qué no es la


serie enumerativa; la finalidad es evitar lógicas aunque erróneas asociaciones del
adjetivo enumerativa con el término enumeración, tal y como ha sido este emplea-
do, para referirse a un tipo de marcador u ordenador del discurso, por algunos
estudiosos como Auchlin (1981), Turco y Coltier (1988), Adam y Revaz (1989)
o Adam (1990) aplicado al discurso francés o Garcés (1996, 1997), al discurso
español. Para estos autores los marcadores u ordenadores enumerativos sirven
para establecer las partes de un discurso e indican una sucesión: un antes —ini-
cio—, un después, —desarrollo— o un final —cierre— o, simplemente, una
ordenación espacio-locativa-temporal; de esta manera, facilitan la integración de
los actos discursivos en sus correspondientes enunciados.
Para nosotros, una serie enumerativa5 es un conjunto de elementos en rela-
ción, generalmente, de yuxtaposición, de adición o de disyunción, con los que
se pretende mediante la reformulación parafrástica de un fragmento discursivo
anterior, elemento común al que vamos a denominar matriz, la progresión temá-
tica del discurso; esta se concreta en distintos remas que se van asignando a un
mismo tema provisional. El resultado será la presencia de otras tantas unidades
discursivas (palabras, sintagmas, subactos o actos) en relación textual de lineali-
dad, tónicamente simétricas, equifuncionales, desde el punto de vista textual y
con multifuncionalidad intencional, desde el punto de vista interactivo.

4  En sus conversaciones con K. Pomorska, obra publicada en 1980 y traducida al español un


año después, Jakobson (1980) afirmaba que el tema del paralelismo no solo le parecía inagotable,
sino que lo consideraba como la cuestión más apasionante con la que se había encontrado en sus
sesenta y cinco años como estudioso. Cierto es que sus investigaciones no pasaron de las obras
literarias.
5  Sobre el concepto y características de las series enumerativas vamos a ser muy breves, habida
cuenta de las publicaciones hechas sobre el tema: (Cortés: 2005, 2006a, 2006b, 2007, 2008b, 2012
y Cortés (Coord.): 2008a).
174 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

2. NUESTRO ACERCAMIENTO: ALGUNAS CONSIDERACIONES


2.1. Corpus

Para nuestro análisis nos hemos valido de un corpus de 54715 palabras, que
son las formuladas por el presidente Adolfo Suárez en los quince discursos que
forman el citado corpus. La selección ha venido propiciada por la trascendencia
que tales discursos tuvieron durante su actividad política. Así, el discurso Sobre la
Ley de Asociaciones Políticas, su Candidatura como presidente en las próximas elec-
ciones, su Primera intervención ante el Pleno del Senado, el Discurso de investidura o
el Discurso de dimisión, entre otros. En el Cuadro 1, se puede ver la lista completa
de todas las alocuciones analizadas:

Nº Fecha Título Nº palabras


1 09/06/1976 Sobre la Ley de Asociaciones Políticas 5319
2 06/07/1976 Promesas del presidente Suárez a través de TVE 822
3 10/09/1976 Promoción de la Ley para la Reforma Política 2885
4 14/12/1976 Defensa del Referéndum sobre la Ley para la 2388
Reforma Política
5 03/05/1977 Candidatura como presidente en las próximas 4207
elecciones
6 13/06/1977 Defensa programa UCD. [Puedo prometer y 954
prometo]
7 17/10/1977 Sobre los Pactos de la Moncloa 2286
8 11/11/1977 Primera intervención ante el pleno del Senado 2034
9 05/04/1978 Participación inicial ante el pleno del Congreso 10328
[debate]
10 06/04/1978 Participación final ante el pleno del Congreso 1174
[debate]
11 31/10/1978 Aprobación definitiva Constitución en el 2674
Parlamento
12 30/03/1979 Discurso de investidura 12135
13 21/05/1980 Discurso tras conocer la Moción 2660
14 30/05/1980 Discurso Moción de censura 3550
15 29/01/1981 Discurso de dimisión 1299
Total 54715
Cuadro 1. Corpus de discursos de Adolfo Suárez.
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 175

A partir de estos textos, contamos con una muestra de 366 series enumerati-
vas, de cuya tipología trataremos en el próximo apartado.

2.2. Tipología i. Relaciones dentro de los elementos

Aunque a lo largo del estudio se hablará de las múltiples posibilidades tipológi-


cas que ofrece este grupo, en principio vamos a establecer dos bloques esenciales:
las series lineales y las paralelísticas. De las primeras, bastante más frecuentes,
hemos encontrado en nuestro corpus 294 casos (80.3) en tanto que del segundo
grupo, 72 apariciones (19.7):

Lineales Paralelísticas Total


294 72 366
80.3 19.7 100
Cuadro 2. Tipos de series y cifras de aparición.

2.2.1. Si hubiera un rasgo claro diferenciador entre la serie enumerativa lineal y la


paralelística, este sería el hecho de que la primera exige un elemento previo común,
la matriz, de la que dependen sus elementos integrantes, los cuales han de ofrecer
la posibilidad de poder funcionar en el mismo hueco paradigmático, por así decir,
discursivo (homofuncionalidad). Tal hecho va a facilitar al hablante el desarrollo
de su mensaje al repetir únicamente la parte del discurso no reformulada.
La relación entre la matriz y los elementos es muy compleja; ambos con-
forman un bloque discursivo unitario, estudiado detalladamente por Camacho
(2008), quien estableció entre las dos partes una serie de relaciones de relieve,
reformulación, paráfrasis y concreción que se analizarán oportunamente. La posi-
bilidad de que la parte final de la matriz se repita en todos o en la mayoría de los
elementos es escasa y solo se mostrará en aquellos casos con una intención enfática
muy marcada:

(1)
Nuestro tiempo habla de nuevas aspiraciones; habla de centrar nuestro papel en
el equilibrio geopolítico del mundo; habla de crear nuevas ilusiones colectivas;
habla, en definitiva, de una gran solidaridad nacional por un futuro de prospe-
ridad (AS. 10/09/1976)
176 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

Matriz (M) Nuestro tiempo (habla)


Elementos Nivel
1ES 1 (M) habla de nuevas aspiraciones
2ES 1 (M) habla de centrar nuestro papel […]
3ES 1 (M) habla de crear nuevas ilusiones colectivas
4ES 1 (M) habla, en definitiva, de una gran solidaridad

(2)
Asegurar la tranquilidad de nuestros pueblos y de nuestras ciudades, de nuestros
domicilios y de nuestras familias, es un principio que insertamos como eje bási-
co del programa del nuevo Gobierno. (AS. 30/03/1978)

Matriz (M) Asegurar la tranquilidad (de nuestro/as)


Elementos Nivel
1ES 1 (M)/ de nuestros pueblos
2ES 1 (M)/ de nuestras ciudades
3ES 1 (M)/ de nuestros domicilios
4ES 1 (M)/ de nuestras familias

Lo más frecuente es, sin embargo, la explicitud en el primer elemento y la


omisión en el resto, sin que por ello esta deje de funcionar y existir en el ámbito
cognitivo:

(3)
Una Ley Orgánica del Poder Judicial que garantice la realización efectiva de los
principios constitucionales de independencia, inamovilidad, responsabilidad y
sujeción al imperio de la ley. (AS. 30/03/1978)

Matriz (M) Una Ley Orgánica del Poder Judicial que garantice la realización
efectiva de los principios constitucionales (de independencia)
Elementos Nivel
1ES 1 (M) de independencia
2ES 1 ø(M) inamovilidad
3ES 1 ø(M) responsabilidad
4ES 1 ø(M) sujeción al imperio de la ley

(4)
Sólo deseo reafirmar la certeza de que nuestro empeño es conseguir un Estado
sólido y democrático, firme y plural. (AS. 11/11/1977)
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 177

Matriz (M) Sólo deseo reafirmar la certeza de que nuestro empeño es conseguir
un Estado (sólido)
Elementos Nivel
1ES 1 (M) sólido
2ES 1 ø(M) democrático
3ES 1 ø(M) firme
4ES 1 ø(M) plural

Es evidente que la repetición del vocablo «estado» en cada uno de los elemen-
tos hubiera dado una mayor fuerza al texto; aún hubiera sido mayor si lo repetido
en los cuatros elementos hubiera sido «conseguir un Estado».
Al margen del número de elementos que se presenten en la serie (tres, el núme-
ro más frecuente, o más), su composición es muy variada y dependerá, sobre todo,
de que tales elementos tengan una estructura lineal nuclear o lineal jerárquica.

2.2.1.1. La estructura lineal nuclear la encontraremos en aquellas ocasiones en que


sus integrantes presenten una composición sencilla, o sea, una estructura formada
por un grupo nominal, adjetival o verbal, sin otras incidencias sobre ninguno
de sus componentes. Por ceñirnos al primer grupo, el nominal, se tratará de un
núcleo sustantivo acompañado o no de artículo, determinante, adjetivo, aposi-
ción de sustantivo o complemento del nombre, siempre que, repetimos, ninguno
de los componentes aparezca en combinación con otros:

(5)
Procurando por todos los medios la significación profesional, social y económica
[…] (AS. 30/03/1978)

Matriz (M) Procurando por todos los medios (la significación)


Elementos Nivel
1ES 1 (M) la significación profesional
2ES 1ø(M) social
3ES 1ø(M) económica

(6)
Tratamos de afrontar, pues, simultáneamente, un problema histórico, un pro-
blema político y un problema funcional (AS. 30/03/1978)
178 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

Matriz (M) Tratamos de afrontar, pues, simultáneamente (un problema)


Elementos Nivel
1ES 1 (M) un problema histórico
2ES 1 (M) un problema político
3ES 1 (M) un problema funcional

Incluso, con frecuencia, ocurre que todos los elementos, incluido el primero,
muestran la carencia explícita de la matriz (øM); por ejemplo, en esta serie con
elementos nominales de complemento del nombre:

(7)
Lo han hecho irreversible el espíritu de la Corona, la madurez de nuestro pueblo
y la responsabilidad y el realismo de los partidos políticos. (AS. 17/10/1977)

Matriz (M) Lo han hecho irreversible


Elementos Nivel
1ES 1 ø(M) el espíritu de la Corona
2ES 1 ø(M) la madurez de nuestro pueblo
3ES 1 ø(M) la responsabilidad6
4ES 1 ø(M) el realismo de los partidos políticos

De los grupos que hemos establecido para el análisis, ya hablaremos en otro


artículo, si bien serán los que compongan la serie lineal y se dividirán en dos
grandes bloques: lineal nuclear y lineal jerárquico.

2.2.1.2. La estructura lineal jerárquica aparece en elementos de la serie cuyos inte-


grantes, a diferencia de los mencionados hasta este momento (todos con inciden-
cia menor), aparecen combinados siguiendo las pautas propias de la Gramática y,
por tanto, con mayor amplitud y complejidad interna. Ahora, por ejemplo, los
elementos que forman la serie nominal ya muestran una cadena de combinaciones
entre los miembros que forman los elementos que hacen que su estructura sea más
larga y compleja:

6  No todos los elementos, obviamente, de una misma serie tienen estructura semejante, sino
que es muy frecuente que se mezclen estructuras distintas. En estos casos, la serie se ubicará en el
grupo en que el número de elementos sea mayor. Así, esta serie aparecerá en el grupo de los com-
plementos nominales.
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 179

(8)
Este hecho define el sentido de mi intervención ante este Pleno en el que se
presenta un programa elaborado sobre el consenso de las fuerzas políticas que lo
han suscrito […]; un programa que no tiene absolutamente ningún pacto secre-
to; un programa que el pasado veinticinco de octubre fue firmado por todos esos
partidos políticos […]; que mereció el consenso unánime en aquellos aspectos
[…] (AS. 11/11/1977)

Matriz (M) Este hecho define el sentido de mi intervención ante este Pleno en
el que se presenta (un programa)
Elementos Nivel
1ES 1 (M) un programa elaborado sobre el consenso de las fuer-
zas políticas que lo han suscrito […]
2ES 1 (M) un programa que no tiene absolutamente ningún
pacto secreto
3ES 1 (M) un programa que el pasado veinticinco de octubre
fue firmado por todos esos partidos políticos […]
4ES 1 ø(M) que mereció el consenso unánime en aquellos aspectos
[…]

O en este otro caso nominal jerárquico en que la matriz aparece tras los
elementos:

(9)
Y que el rechazo social que se ha producido, la modificación en las actitudes
internacionales y el perfeccionamiento de nuestras fuerzas de seguridad per-
miten abordar el futuro con la esperanza de que este cáncer de las sociedades
actuales pueda empezar a remitir. (AS. 05/04/78)

Elementos Nivel
1ES 1 ø(M) el rechazo social que se ha producido
2ES 1 ø(M) la modificación en las actitudes internacionales
3ES 1 ø(M) el perfeccionamiento de nuestras fuerzas de seguridad
Matriz (M) permiten abordar el futuro con la esperanza de que
este cáncer de las sociedades actuales pueda empezar
a remitir.

Igualmente sucederá, por ejemplo, con aquellos casos en que el núcleo no sea
un sustantivo, sino un adjetivo:
180 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

(10)
La ilusión, como siempre, es hacerla digna en su sentido nacional, próspera en
lo económico, justa en lo social y habitable con honor para todos. Vamos a
intentarlo juntos. Muchas gracias (AS. 06/07/1976)

Matriz (M) La ilusión, como siempre, es hacerla (digna en su sentido nacional)


Elementos Nivel
1ES 1 (M) digna en su sentido nacional
2ES 1 ø(M) próspera en lo económico
3ES 1 ø(M) justa en lo social
4ES 1 ø (M) habitable con honor para todos

O un verbo:

(11)
Esas fuerzas, llámense o no partidos, existen como hecho público; se ven en los
medios de comunicación, están presentes en los niveles intelectuales y en la base
trabajadora e influyen incluso en las organizaciones más típicamente profesio-
nales. (AS. 09/06/1976)

Matriz (M) Esas fuerzas, llámense o no partidos,


Elementos Nivel
1ES 1 (M) existen como hecho público
2ES 1 ø(M) se ven en los medios de comunicación
3ES 1 ø(M) están presentes en los niveles intelectuales y en la
base trabajadora
4ES 1 ø(M) influyen incluso en las organizaciones más típica-
mente profesionales

2.2.2. Además de las series lineales, decíamos, existe otra categoría más: las series
paralelísticas. Estas son más complejas, sus elementos, generalmente, más amplios
y, a diferencia de las lineales, no dependen de matriz alguna; cada uno de ellos es
un acto discursivo, miembro directo del enunciado en que va integrado7.
Observemos estos dos enunciados que emite Adolfo Suárez, en mayo de 1980,
en su discurso inicial ante la moción de censura presentada por el Partido Socialis-
ta. El presidente intenta defenderse de ‘supuestos’ ataques enemigos y, siguiendo el

7  El término enunciado hemos de tomarlo en su acepción de unidad de contenido entre pausas


grandes, tal y como se define y caracteriza en Cortés (2014).
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 181

mecanismo de la concessio, utiliza dos series paralelísticas; la primera para aceptar


dichas acusaciones y la segunda para juzgarlas como aspectos positivos:

(12)
Se me ha acusado de vivir poco menos que prisionero en la sede de la Presiden-
cia del Gobierno. Se me acusa de no comparecer ante las cámaras de televisión.
Se me acusa de no frecuentar el Parlamento. Y se me acusa, en fin, de adoptar un
modo de gobierno y de relación no acordes con la sociedad española de 1980.
(AS. 30/05/1980)

Elementos Nivel
1ES 1 Se me ha acusado de vivir poco menos que prisionero en
la sede de la Presidencia del Gobierno
2ES 1 Se me acusa de no comparecer ante las cámaras de tele-
visión
3ES 1 Se me acusa de no frecuentar el Parlamento
4ES (M’) 1 Y se me acusa, en fin, de adoptar un modo de
1sub4ES 2 (M) gobierno
2sub4ES 2ø de relación no acordes con la sociedad española de 1980

(13)
Es cierto que me dedico toda la jornada a las tareas de gobierno […] Es cierto
que no comparezco ni utilizo ese gran medio que es la televisión. Y es cierto
también que sólo en ocasiones vengo a la Cámara, […] (AS. 30/05/1980)

Elementos Nivel
1ES 1 Es cierto que me dedico toda la jornada a las tareas
de gobierno […]
2ES 1 Es cierto que no comparezco ni utilizo ese gran me-
dio que es la televisión.
3ES 1 Y es cierto también que sólo en ocasiones vengo a la
Cámara, […]

Estas construcciones, cuyos elementos, decíamos, son independientes de cual-


quier matriz, repiten una parte del contenido, lo que facilita en gran manera su
adquisición por los interlocutores y dejan, en la otra parte, el hueco en el que
introducir la información nueva. Al añadir convicción, mediante la repetición de
términos, de tiempos verbales u otros mecanismos, a lo dicho, este tipo de serie es
muy empleado por los políticos; es más, al ser bastante ornamental se convierte en
muchas ocasiones en frase destacada por la prensa y, por tanto, recordada durante
182 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

un tiempo largo. No solo la famosa serie del «puedo prometer y prometo…» de


Suárez fue subrayada y difundida ampliamente, sino otras también del político
abulense, aunque en menor medida, como las empleadas en su discurso de dimi-
sión como presidente del gobierno de España:

(14)
No me voy por cansancio. No me voy porque haya sufrido un revés superior a
mi capacidad de encaje. No me voy por temor al futuro. Me voy porque ya las
palabras parecen no ser suficientes (AS. 29/01/1981)

Elementos Nivel
1ES 1 No me voy por cansancio
2ES 1 No me voy porque haya sufrido un revés superior
a mi capacidad de anclaje
3ES 1 No me voy por temor al futuro
4ES 1 Me voy porque ya las palabras parecen no ser
suficientes

O esta otra, en el discurso emitido con motivo de los Pactos de la Moncloa,


años antes:

(15)
El Gobierno, y con él la mayoría de las fuerzas políticas y sociales, han entendi-
do que la reconciliación nacional, basada en la Ley sobre la amnistía, exigía un
consenso […]. El Gobierno, y con él la mayoría de las fuerzas políticas y socia-
les, creyeron que […]. El Gobierno, y con él la mayoría de las fuerzas políticas y
sociales, han estimado que […]. Y, finalmente, el Gobierno, y con él la mayoría
de las fuerzas políticas y sociales, comparten que este principio de consenso es el
que ha presidido el acuerdo político firmado hace unas horas. (AS. 17/10/1977)

Elementos Nivel
1ES 1 El Gobierno, y con él la mayoría de las fuerzas
políticas y sociales, han entendido que […]
2ES 1 El Gobierno, y con él la mayoría de las fuerzas
políticas y sociales, creyeron que [ … ]
3ES 1 El Gobierno, y con él la mayoría de las fuerzas
políticas y sociales, han estimado que […]
4ES 1 Y, finalmente, el Gobierno, y con él la mayo-
ría de las fuerzas políticas y sociales, comparten
que este principio […]
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 183

Al ser elementos, como indicábamos, no dependientes de matriz alguna, su


estructura es predicativa. Son actos discursivos, con significado propio cada uno
de ellos. Cada elemento es un acto, una unidad menos integrada y con mayor
autonomía comunicativa. La serie en su conjunto es un enunciado que constará
de cuatro actos discursivos, los cuales pueden o no componerse, a su vez, de
subactos, donde unos funcionarán de márgenes y otros como núcleos. Todo ello,
en su momento, lo estudiaremos con más detalle, porque ahora lo que realmente
interesa es observar cómo todos estos elementos (actos) podrían haber sido uni-
dades de comunicación completas en otros contextos, o sea, enunciados, pues los
ocho, cuatro de cada serie, tienen la posibilidad comunicativa de haber aparecido
solos. Igualmente, podríamos decir de cualquier otro elemento de este tipo de
series. Así, en estos dos siguientes, en los que podemos ver cómo los elementos
repetidos al inicio de cada elemento suelen variar en el número de rasgos (voca-
blos, mismos tiempos verbales, etc.) según los elementos componentes:
(16)
El Gobierno prestará especial atención a la formación del profesorado […].
El Gobierno, asimismo, tomará medidas concretas para intensificar la educa-
ción […]. Finalmente, en cumplimiento de lo previsto en la Constitución, el
Gobierno remitirá las normas legales precisas para configurar la autonomía de
la Universidad. (AS. 30/03/1978)

Elementos Nivel
1ES 1 El Gobierno prestará especial atención a la formación del
profesorado […]
2ES 1 El Gobierno, asimismo, tomará medidas concretas para
intensificar la educación […]
3ES 1 Finalmente, en cumplimiento de lo previsto en la Cons-
titución, el Gobierno remitirá las normas legales precisas
para configurar la autonomía de la Universidad

(17)
Sé perfectamente que no hay nadie que pueda dominar todas las materias de un
Gobierno. Sé también perfectamente las dificultades que un debate de este tipo
comportaba para el candidato a la Presidencia del Gobierno. (AS. 30/05/1980)

Elementos Nivel
1ES 1 Sé perfectamente que no hay nadie que pueda do-
minar todas las materias de un Gobierno
2ES 1 Sé también perfectamente las dificultades que un
debate de este tipo comportaba para el candidato a
la Presidencia del Gobierno.
184 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

2.3. Tipología ii. Relaciones entre los distintos elementos

Sea cual sea el tipo de serie y la perspectiva desde la que la estudiemos, junto
a lo visto en el apartado anterior (la composición de los elementos y las relacio-
nes que en ellos se establecen), habrá que acercarse también al número de com-
ponentes y las relaciones que se establecen entre ellos; por ejemplo, el tipo de
complejidad de la serie según que sus elementos pertenezcan a un primer nivel de
dependencia o no.

2.3.1 Las series enumerativas podrán aparecer en un primer nivel de dependencia,


como sucede en los ejemplos hasta ahora vistos (series simples), o también en un
segundo, tercero, etc. grado; en estos casos, los segmentos que forman parte de
tales niveles tendrán siempre como matriz un elemento de la serie previa. Pode-
mos decir que cada miembro puede originar, mediante digresión suave o brusca,
otra u otras estructuras Así, en el siguiente ejemplo:

(18)
Por ello, a la libertad de la persona individual, hay que añadir su libertad en
cuanto miembro de la comunidad y en cuanto ente capaz de organizarse para
defender un programa justo o potenciar una creencia que puede formar parte
del bien común. (AS. 09/06/1976)

Matriz (M) Por ello, a la libertad de la persona individual, hay que añadir su
libertad
Elementos Nivel
1ES 1 (M) en cuanto miembro de la comunidad
2ES (M’) 1 ø(M) en cuanto ente capaz de organizarse para
Sub1/2ES 2 (M) defender un programa justo
Sub2/2ES 2 ø(M) o potenciar una creencia que
puede formar parte del bien
común

El segundo elemento de la serie 2ES funciona de matriz de los elementos


(defender una […] y potenciar una […] que pertenecerán al nivel segundo de la
serie. Se clasificaría como serie compleja nivel 2: 1ES 2ES sub1sub2. Esto es, de
alguno de los dos segmentos primarios de la serie derivan dos segmentos secun-
darios; en este caso, del segundo segmento (2ES).
Mayor grado de complejidad, grado 3, encontramos en una serie como la si-
guiente, clasificada como serie compleja nivel 3: 1ES 2ES 3ESsub1sub2 (sub’1sub’2):
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 185

(19)
Solo quisiera transmitirles mi convicción de que la presencia internacional de
España, en línea con su deseo de paz y entendimiento con los demás miembros
de la comunidad internacional, debe atender a tres principios fundamentales:
participar activamente en el sistema de seguridad de Occidente propiciando
esquemas que pongan fin a la carrera de armamentos; favorecer la cooperación,
contribuyendo a una más perfecta justicia distributiva en el plano universal;
impulsar la salvaguarda de los derechos humanos y de las libertades fundamen-
tales, cuya violación es la raíz de tantas tensiones y conflictos. (AS. 03/05/1977)

Matriz (M) Sólo quisiera transmitirles mi convicción de que la presencia inter-


nacional de España, en línea con su deseo de paz y entendimiento
con los demás miembros de la comunidad internacional, debe aten-
der a tres principios fundamentales
Elementos Nivel
1ES 1 ø(M) favorecer la cooperación, contribuyendo a una más per-
fecta justicia distributiva en el plano universal
2ES 1 ø(M) favorecer la cooperación, contribuyendo a una más per-
fecta justicia distributiva en el plano universal
3ES (M’) impulsar la salvaguarda
Sub1/3ES 2 (M) de los derechos humanos
Sub2/3ES (M’’) 2 ø(M) de las libertades fundamentales
cuya violación es la raíz de tantas
Sub’1/sub2 3 (M) tensiones
Sub’2/sub2 3 ø(M) conflictos

Un último ejemplo, con nivel 3, como el anterior, pero mayor complejidad


por el número de elementos, es este:

(20)
El Gobierno adoptará las medidas necesarias para dotar a la población agra-
ria de un nivel de renta creciente y de un «status» social justo, reduciendo las
desigualdades entre sectores y regiones; dotar al medio rural de servicios de
sanidad, educación, vías de comunicación, transportes, electrificación rural […];
estabilizar la población joven en el campo, facilitando el acceso a la propiedad
de los jóvenes agricultores, apoyando tanto las explotaciones familiares agra-
rias como las cooperativas o sociedades agrarias de transformación; conseguir
unas explotaciones rentables y una mejora en los circuitos de comercialización.
(AS.30/03/1978)
186 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

Matriz (M) El Gobierno adoptará las medidas necesarias para


Elementos Nivel
1ES (M’) 1 (M) dotar a la población agraria
Sub1/1ES 2 (M) de un nivel de renta creciente
Sub2/1ES (M’’) 2 ø(M) de un «status» social justo, redu-
ciendo las desigualdades entre
Sub’1/Sub2/1ES 3 (M) sectores
Sub’2/sub2/1ES 3 (M) regiones
2ES 1 ø(M) dotar al medio rural de servicios
Sub1/2ES (M’) 2 (M) de sanidad
Sub2/2ES 2 ø(M) educación
Sub3/2ES 2 ø(M) vías de comunicación
Sub4/2ES 2 ø(M) transportes
Sub5/2ES 2 ø(M) electrificación rural […]
3ES (M’) 1 ø(M) estabilizar la población joven en el campo
Sub1/3ES 2 (M) facilitando el acceso a la propie-
dad de los jóvenes agricultores
Sub2/3ES (M’´) 2 ø(M) apoyando
Sub’1/Sub2/3ES 3 (M) las explotaciones
familiares agrarias
Sub’2/Sub2/3ES 3 ø(M) las cooperativas o
sociedades agrarias
de transformación
4ES (M’) 1 ø(M) conseguir
Sub1/4ES 2 (M) unas explotaciones rentables
Sub2/4ES 2 ø(M) una mejora en los circuitos de
comercialización

Serie compleja nivel 3: 1ESsub1sub2(sub’1sub’2) 2ESsub1sub2sub3sub4sub5


3ESsub1sub2(sub’1sub’2) 4ESsub1sub2.

En todos estos casos, hablaremos —decíamos— de series complejas. Esta dife-


rencia entre series simples y complejas tendrá consecuencias a la hora de constituir
la tipología discursiva, pues se erigirá en un aspecto importante, junto con la
consideración del número de segmentos que compone cada serie, la composición
de estos, la aparición o no de formas catafóricas o anáforicas, la de marcadores de
cierre, etc. Todos ellos son datos que nos permitirán aclarar el predominio del uso
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 187

de unas series sobre otras o su empleo para determinados tipos de modelo textual
(expositivo, argumentativo, etc.) dentro del discurso político de Adolfo Suárez.

2.3.2 Otros aspectos que se han de tratar en este apartado, Tipología II. Rela-
ciones entre los distintos elementos, serán, el número de miembros de las series, la
repetición mayor o menor de vocablos en estos, las relaciones discursivas entre
miembros (yuxtaposición, adición, disyunción, etc.), los términos de la matriz, si
los hubiera, que sirvan de introductores de los distintos elementos o, finalmente,
la relación que exista entre estos y la citada matriz en las series lineales.
En este último punto, habrá que analizar, tal y como hizo Camacho (2008)
para el discurso oral en las entrevistas del habla de Almería, los diferentes grados
o escalas en que se llevan a cabo los procedimientos de reformulación parafrástica
de concreción. Por ejemplo, habrá que separar aquellas series en que la matriz
adelanta el contenido y los elementos se limitan a concretar dicho contenido. Son
ejemplos de relaciones parafrásticas propias:

(21)
El Gobierno se plantea una política exterior, dentro de la política general del
Estado, que parte de la realidad de España: de su realidad política, de su realidad
geoestratégica y de su realidad económica. (AS. 05/04/78)

Matriz (M) El Gobierno se plantea una política exterior, dentro de la política general
del Estado, que parte de la realidad de España
Elementos Nivel
1ES 1 (M) de su realidad política
2ES 1 (M) de su realidad geoestratégica
3ES 1 (M) de su realidad económica

(22)
Lo están demostrando por todos los medios a su alcance: la fuerza de la violencia,
la coacción, el secuestro y el crimen (AS. 14/12/1976)

Matriz (M) Lo están demostrando por todos los medios a su alcance


Elementos Nivel
1ES 1 ø(M) la fuerza de la violencia
2ES 1 ø(M) la coacción
3ES 1 ø(M) el secuestro
4ES 1 ø(M) el crimen
188 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

Los elementos que forman la serie, en este tipo de paráfrasis propias, son gru-
pos nominales en aposición con respecto a la matriz, pues en nada modifican lo
dicho en esta, solo concretan. Los fragmentos catafóricos «realidad de España»,
en el primer caso, y «todos los medios a su alcance», en el segundo, se concretan
enumerando acciones determinadas como los tipos de realidad (política, geoes-
tratégica, económica) o como cuáles son los medios a su alcance (la coacción, el
secuestro, etc.). Camacho (2008) establece diferentes tipos de relaciones entre las
paráfrasis propias, según el tipo de marcador que se presente (concreción, con
concretamente; ejemplificación, con por ejemplo; generalización, en líneas generales,
etc.). No obstante, en la mayoría de estos casos ya no cabría hablar de grupos
nominales en aposición, lo que sí ocurrirá en aquellos otros en que cupiera hablar
de conectores del tipo o sea, es decir, etc.
No son, sin embargo, los casos más frecuentes porque lo normal es que esa
relación parafrástica se produzca aportando ideas que no se muestren en la matriz,
es decir, que se establezca entre matriz y miembros una relación parafrástica im-
propia, cuyos matices serán varios. La diferencia de este tipo de serie con respecto
a la anterior la define así Camacho (2008: 148):

La diferencia básica, nuclear que existe entre estas variantes de serie y las ante-
riores —recordemos, series parafrásticas— es la inexistencia de segmento catafó-
rico —o anafórico— en la matriz, lo cual acarrea la primicia en los contenidos
de la serie; obviamente, si no hay ninguna palabra o conjunto de palabras de
contenido general que luego se vayan matizando o desgranando, la posibilidad
de expectativas sobre lo que «va a venir después» es menor, nula o casi nula8.

Como dice con acierto la autora del trabajo, la inexistencia de un segmento


catafórico —o anafórico— en la matriz acarrea que esta posea un menor grado
de autonomía significativa, pues la primicia ‘informativa’, la compleción recae en
los contenidos de los segmentos de la serie. Sin embargo, cuando la repetición
implícita de la matriz actúa, cada segmento nuevo experimenta, sin duda, una
modificación pragmática que parte de una «equivalencia» funcional con los demás
segmentos que componen la serie. Veamos el fragmento siguiente en que Suárez
habla del reto actual que tenemos los españoles y para lo que repite en los dos
niveles este tipo de relación:

(23)
El reto actual consiste en admitir que somos como somos, en empeñarnos en
mejorar cada día y en levantar el país a base de trabajo, capacidad autocrítica y
espíritu de sacrificio. (AS. 30/03/1978)

8  Ya sabemos que el discurso dispone de miles de mecanismos que proporcionan pistas sobre
lo que se va a expresar después.
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 189

Matriz (M) El reto actual consiste


Elementos Nivel
1ES 1 (M) en admitir que somos como somos
2ES 1 ø(M) en empeñarnos en mejorar cada día
3ES (M’) 1 ø(M) en levantar el país a base de
Sub1/3ES 2 (M) trabajo
Sub2/3ES 2 ø(M) capacidad autocrítica
Sub3/3ES 2 ø(M) espíritu de sacrificio

Igualmente, sucede en este otro ejemplo con la inexistencia de segmentos


catafóricos o anafóricos en las matrices de los dos niveles:

(24)
Entendemos por ello que el sistema de derechos y libertades que perfila la Cons-
titución es el obligado punto de referencia para la modernización de nuestro
país, para la consecución de una sociedad libre de viejas ataduras y de los privi-
legios y desigualdades que han caracterizado la estructura social española. (AS.
30/03/1978)

Matriz (M) Entendemos por ello que el sistema de derechos y libertades que
perfila la Constitución es el obligado punto de referencia
Elementos Nivel
1ES 1(M) para la modernización de nuestro país
2ES (M’) 1 ø(M) para la consecución de una sociedad libre
Sub1/2ES 2(M) de viejas ataduras
Sub2/2ES 2 ø(M) de los privilegios
Sub3/2ES 2 ø(M) desigualdades que han caracteri-
zado la estructura social española

Más frecuente aún es la relación modal que se establece entre la matriz y los
elementos de la serie que funcionan como complementos circunstanciales o már-
genes modales de la matriz:

(25)
Es, desde luego, una política de saneamiento económico, basada en la disciplina
presupuestaria, en la disciplina monetaria, en una política de rentas que modera
el crecimiento de los salarios dentro de unos límites responsables y posibles
y de la contención del coste de trabajo derivado de la Seguridad Social. (AS.
05/04/78)
190 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

Matriz (M) Es, desde luego, una política de saneamiento económico, basada
Elementos Nivel
1ES 1 (M) en la disciplina presupuestaria
2ES 1 (M)/ø en la disciplina monetaria
3ES (M’) 1 (M)/ø en una política de rentas que modera el crecimiento de
los salarios dentro de unos límites
Sub1/3ES 2 (M) responsables
Sub2/3ES 2 (M)/ø posibles y

Sub3/ES 3(M)/ø de la contención del coste de trabajo


derivado de la Seguridad Social

(26)
Sobre estas bases voy a intentar exponer con brevedad las intenciones y pro-
pósitos del Gobierno en cuanto a la forma de dirigir la política nacional, a los
objetivos prioritarios de nuestra política y al sentido y horizonte del proceso de
cambio. (AS. 05/04/78)

Matriz (M) Sobre estas bases voy a intentar exponer con brevedad las intenciones
y propósitos del Gobierno en cuanto
Elementos Nivel
1ES 1(M) a la forma de dirigir la política nacional
2ES 1(M)/ø a los objetivos prioritarios de nuestra política
3ES 1(M)/ø al sentido
4ES 1(M)/ø horizonte del proceso de cambio

Asimismo, aunque menos frecuente, hallamos la reformulación argumentati-


va. En este modelo de paráfrasis impropia, los elementos o miembros de la serie
reformulan una argumentación (causal, consecutiva, condicional...) que comienza
en la matriz:

(27)
Por supuesto que no. Por supuesto que es obligación del gobierno, porque así se
lo encomienda la Ley, porque así lo demandan ustedes y porque ése es el espíritu
de la Corona (AS. 14/12/1976)
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 191

Matriz (M) Por supuesto que es obligación del gobierno


Elementos Nivel
1ES ø (M) 1(M) porque así se lo encomienda la Ley
2ES ø (M) 1(M)/ø porque así lo demandan ustedes
3ES ø (M) 1(M)/ø porque ése es el espíritu de la Corona

2.4. La serie enumerativa desde las perspectivas textual e interactiva

Para cualquier estudioso del discurso es obligado compatibilizar dos perspecti-


vas distintas, la textual y la interactiva, a la hora de acercarse al análisis de cualquier
manifestación; y la serie enumerativa es una de ellas. Por eso, al enfrentarnos a su
estudio, partiremos de dos hechos: por un lado, la serie enumerativa se materializa
en sonidos distribuidos de una determinada forma, de ciertas operaciones lógico-
lingüísticas que nos darán distintas posibilidades de estructuras determinadas por
la Gramática (Morfología y Sintaxis) y la Semántica. Lo relevante en este primer
ángulo de enfoque, perspectiva textual, es el modo como el referente se reviste de
forma discursiva; por otro lado, ese mismo discurso se realiza para algo, con una
intención y se seleccionan sus elementos en aras de una mayor posibilidad de cum-
plir una finalidad concreta. El binomio referente/hablante se transforma ahora en
hablante/oyente. Esta segunda visión es la perspectiva interactiva. En conclusión,
el proyecto de estudio de las series enumerativas en los discursos de Adolfo Suárez
se planteará con arreglo a esta doble distinción de procesamiento.
En la perspectiva textual, los temas son múltiples y algunos de ellos ya han
sido estudiados en entrevistas semiformales llevadas a cabo en la ciudad de Al-
mería. Junto al ya citado trabajo de Camacho (2008), hemos de hablar de Espejo
(2008) y Muñío (2008) que estudiaron los elementos constituyentes y sus rela-
ciones semántico-pragmáticas; de Arche (2008), quien se ocupó de las relaciones
temporales entre los elementos y su matriz o de Hidalgo (2008), interesado en la
constitución prosódica de la serie enumerativa. Tras estos estudios, no se ha vuelto
a tratar la cuestión desde esta perspectiva, al menos en la bibliografía del discurso
en español.
Como también hemos indicado más arriba, en nuestro análisis textual, tra-
taremos, en primer lugar, de establecer una clasificación de las series en las dos
categorías antes aludidas: las lineales y las paralelísticas, a las que definiremos y
clasificaremos. A partir de los elementos que componen la serie, se diferenciará
entre las relaciones intraelementales e interelementales; la primera tendrá que ver
con la estructura propia de cada elemento, que puede ser, en principio, nuclear o
jerarquizada, con diferentes subclasificaciones; la segunda se ocupará de estudiar
las relaciones que se establecen entre los distintos elementos que forman la serie,
relaciones que conducen a una primera clasificación: series simples y complejas,
ambas, a su vez, originarán otros subgrupos.
192 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

La perspectiva interactiva está en buena parte relacionada con la anterior, pues,


sin duda, su mayor o menor valor enfático, reforzador, va a venir muy condicio-
nado por la estructura de aquella. El valor interactivo es muy diferente entre unas
series y otras. Por ello, en primer lugar hemos de separar aquellas series cuyo valor
intensificador es nulo (o casi) y a las que vamos a denominar, siguiendo un térmi-
no acuñado en la bibliografía en inglés9, lista de palabras y las otras series, que son
mayoritarias y que cumplen una función enfática, de refuerzo argumentativo y, en
otras ocasiones, también ornamental.
Habrá, por tanto, que diferenciar entre series como las siguientes, con escaso
valor enfático:

(28)
Lazos de amistad y cooperación con todos los países del mundo, y en especial
con aquellos con los que, por razones de proximidad ideológica, idiomática o
geográfica nos unen relaciones especiales. (AS. 03/05/1977)

Matriz (M) Lazos de amistad y cooperación con todos los países del mundo,
y en especial con aquellos con los que por razones
Elementos Nivel
1ES 1 (M) de proximidad ideológica
2ES 1 ø(M) idiomática
3ES 1 ø(M) geográfica

(29)
Concebido como una comunidad integrada por profesores, alumnos y padres.
(AS. 30/03/1978)

Matriz (M) Concebido como una comunidad integrada


Elementos Nivel
1ES 1 (M)/ por profesores
2ES 1 ø(M) alumnos
3ES 1 ø(M) padres

9  Jefferson (1990) y Lerner (1994) fueron quienes primero hablaron de este tipo de construc-
ción, que denominaron list construction, si bien sin distinguir mayor o menor valor interactivo; lo
aplicaron para todos los casos de repetición. Esta estrategia tiene tendencia por los tres elementos,
tanto en ciertas circunstancias conversacionales, como estudiaron Jefferson y Lerner, como en el
discurso político de Adolfo Suárez, como se analizará en su momento.
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 193

Y series cuya intención reforzadora se manifiesta a través de diferentes rasgos.


En este aspecto, será un rasgo importante la curva entonativa, pero también serán
determinantes empleos como: a) los elementos emitidos mediante vocablos con
un significado muy parecido, lo que propicia la intensificación de la idea:

(30)
Y, Señorías, permitidme la mínima sinceridad de suponer en alta voz que esa
pugna es la que nos disponemos a librar si el derecho de asociación política no es
reconocido, no es amparado y no es apropiado desde la incuestionable legalidad
que vosotros representáis. (AS. 09/06/1976)

Matriz (M) Y, Señorías, permitidme la mínima sinceridad de suponer en alta


voz que esa pugna es la que nos disponemos a librar si el derecho de
asociación política
Elementos Nivel
1ES 1 (M) no es reconocido
2ES 1 ø(M) no es amparado
3ES 1 ø(M) no es apropiado desde la incuestionable legalidad que
vosotros representáis

b) vocablos con valor enfático que van precediendo a los elementos de la serie y
común a todos ellos:

(31)
El Gobierno que presido va a actuar con la máxima neutralidad, equilibrio
y objetividad, comprometiéndose a no beneficiar ni perjudicar a ninguno de
los grupos y partidos políticos que participen en la contienda electoral. (AS.
03/05/1977)

Matriz (M) EL Gobierno que presido va a actuar con la máxima


Elementos Nivel
1ES 1 (M) neutralidad
2ES 1 ø(M) equilibrio
3ES (M’) 1 ø(M) objetividad, comprometiéndose a
1sub3ES 2 (M) no beneficiar
2sub3ES 2 ø(M) ni perjudicar a ninguno de los grupos y partidos políticos
que participen en la contienda electoral.
194 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

(32)
Pero ello, no impedirá que las elecciones sean absolutamente libres, transparentes
y claras. (AS. 03/05/1977)

Matriz (M) Pero ello, no impedirá que las elecciones sean absolutamente
Elementos Nivel
1ES 1 (M) libres
2ES 1 ø(M) transparentes
3ES 1 ø(M) claras

o c) la repetición en distintos elementos de las mismas palabras, especialmente al


inicio de cada uno de ellos:

(33)
Soy consciente de la dificultad de esa gran política de Estado al margen de los
cambios de Gobierno, al margen de la diversidad de opiniones, al margen del
ejercicio de opciones y alternativas pluralistas y distintas (AS. 10/09/1976)

Matriz (M) Soy consciente de la dificultad de esa gran política de Estado


Elementos Nivel
1ES 1(M) al margen de los cambios de Gobierno
2ES 1ø(M) al margen de la diversidad de opiniones
3ES (M’) 1ø(M) al margen del ejercicio de
1sub3ES 2(M) opciones
2sub3ES (M’’) 2ø(M) alternativas
1subsubES3 3(M) pluralistas
2subsubES3 3ø(M) distintas

Pero también, en otras posiciones, series como la del ejemplo siguiente, que
sirve al presidente Suárez para cerrar su discurso:

(34)
La ilusión, como siempre, es hacerla digna en su sentido nacional, próspera en
lo económico, justa en lo social y habitable con honor para todos. Vamos a
intentarlo juntos. Muchas gracias (AS. 06/07/1976)
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 195

Matriz (M) La ilusión, como siempre, es hacerla


Elementos Nivel
1ES 1 (M)/ digna en su sentido nacional
2ES 1 ø(M) próspera en lo económico
3ES 1 ø(M) justa en lo social
4ES 1 ø(M) habitable con honor para todos

Casos como estos últimos, nos ofrecen series que realmente cumplen una
función interactiva destacada. Ya, en algunos trabajos nos hemos ocupado de
esta función. Así, en Cortés (2007) analizamos el valor interactivo de la serie en
el debate tras el atentado terrorista en el aeropuerto de Barajas. Su diferente uso
por parte de Rodríguez Zapatero y Rajoy. En (Cortés: 2008) estudiamos su valor
como herramienta intencional; años después (Cortés: 2012), su función como
elemento ornamental y propiciador del aplauso en los cierres de los discursos
políticos. Cuanto más importante es el mensaje, más merecerá atraer la atención
del interlocutor y esto se conseguirá tanto con la repetición de determinados
elementos, como facilitando su memorización, almacenamiento y recuperación,
que es realmente lo que permite la serie enumerativa. Cuáles son los mecanismos
y cómo se consigue el objetivo enfático y argumental, así como el papel que en
tal énfasis pueda tener lo nuevo/dado serán, sin duda, cuestiones que hemos de
analizar desde el punto de vista interactivo.

3. A MODO DE CIERRE

La posibilidad de disponer de un amplio corpus, el corpus formado por quin-


ce discursos del presidente Suárez, nos va a permitir afrontar un conjunto de
cuestiones discursivas relacionadas, por un lado, con el mejor conocimiento del
mecanismo serie enumerativa, tan importante en cualquier tipo de discurso, espe-
cialmente en el político, religioso y jurídico. Los estudios sobre estas series, a pesar
de su enorme incidencia a la hora de analizar los discursos, ha merecido muy
poco el interés de los investigadores del discurso, algo realmente extraño. Por
otro lado, pretendemos conocer el uso de tal mecanismo por parte del político
abulense, descubrir cuáles son los contextos que propician tal uso y a los intereses
que este responde. En el fondo, se trata de relacionar la tipología discursiva de la
estrategia con su función enfática y ornamental. Por ejemplo, sabemos que la serie
enumerativa es una de las estrategias empleadas a la hora de buscar el aplauso de
los correligionarios. ¿La empleó Adolfo Suárez también con este fin? ¿Qué tipos
de argumentos requirieron del mecanismo? A estas y a otras cuestiones tanto tex-
tuales como interactivas hemos intentado responder en este estudio.
196 luis cortés rodríguez y carmen vanesa álvarez-rosa

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ADAM, Jean-Michel. Éléments de linguistique textuelle. Lieja: Mardaga, 1990.
ADAM, Jean-Michel y Françoise REVAZ. «Aspects de la structuration du texte decriptif:
les marqueurs d’énumération et de reformulation». Langue Française, 1989, 81, pp.
59-98.
ARCHE, M.ª Jesús. «Propiedades temporales de la serie enumerativa». En Las series enu-
merativas en el discurso oral en español. Coord. Luis Cortés. Madrid: Arco/Libros,
2008, pp. 253-278.
AUCHLIN, Antoine. «Rèflexions sur les marqueurs de structuration de la conversation».
Études de Linguistique Appliquée, 1981, 44, pp. 59-98.
AZAR, Betty. Understanding and using English grammar. Toronto: Prentice-Hall, 1989.
BENSON, Beverly y Patricia BYRD. Improving the grammar of written English: the editing
process. Boston: Heinle and Heinle, 1989.
CAMACHO, M.ª Matilde. «Relaciones textuales entre serie y matriz». En Las series enu-
merativas en el discurso oral en español. Coord. Luis Cortés. Madrid: Arco/Libros,
2008, pp. 127-156.
COCKCROFT, Robert y Susan COCKCROFT. Persuading People: An Introduction to
Rhetoric. Londres: The MacMillan Press Ltd, 1992.
CORTÉS, Luis. «La serie enumerativa: cuestiones de partida». En Palabras, norma, dis-
curso. En Memoria de Fernando Lázaro Carreter. Coord. Luis Santos Río. Salamanca:
Universidad, 2005, pp. 365-380.
CORTÉS, Luis. «Los elementos de final de serie enumerativa del tipo y todo eso, o cosas
así, y tal, etcétera. Perspectiva interactiva». Boletín de Lingüística, 2006a, XVIII / 26,
pp. 102-129.
CORTÉS, Luis. «Los elementos de final de serie enumerativa del tipo y todo eso, o cosas
así, y tal, etcétera en el discurso oral en español. Perspectiva textual». Birkbeck Studies
in Applied Linguistics, 2006b, 1, pp. 82-106.
CORTÉS, Luis. «Las series enumerativas en el debate político tras el atentado de Barajas:
Rodríguez Zapatero y Rajoy frente a frente». Oralia, 2007, 10, pp. 47-102.
CORTÉS, Luis. Las series enumerativas en el discurso oral en español. Coord. Madrid:
Arco/Libros, 2008a.
CORTÉS, Luis. (2008b). «La repetición de formas y funciones como mecanismo inten-
cional. Perspectiva interactiva». En Las series enumerativas en el discurso oral en español.
Coord. Luis Cortés. Madrid: Arco/Libros, 2008b, pp. 363-374.
CORTÉS, Luis. «La serie enumerativa en el cierre de los discursos». Estudios Filológicos,
2012, 49, pp. 39-57.
CORTÉS, Luis. «Las unidades de segmentación y su entramado en un discurso de Rodrí-
guez Zapatero [2011]». Estudios de Lingüística del Español, 2014, 35, pp. 112-136.
ESPEJO, M.ª Mar. «Los elementos constituyentes de la serie: tipología, complejidad y
relaciones semántico-pragmáticas». En Las series enumerativas en el discurso oral en
español. Coord. Luis Cortés. Madrid: Arco/Libros, 2008, pp. 219-251.
GARCÉS, M.ª Pilar. «Los marcadores discursivos en español». En Kohäsion, Koharenz,
Modalität in Texten romanischer Sprachen. Ed. A. Gil y Ch. Schmitt. Bonn: Romanis-
tischer Verlag, 1996, pp. 125-147.
puedo prometer y prometo… la serie enumerativa en el discurso político de adolfo suárez… 197

GARCÉS, M.ª Pilar. «Procedimientos de ordenación en los textos escritos». Romanistis-


ches Jahrbuch, 1997, 48, pp. 296-315.
GEMINASCA, Jacques. «L’énumération, un problème de sémiotique discursive». En
Mélanges offerts à G. Hilty. Romania ingeniosa. Ed. G. Lüdi, H. Stricker y J. Wüest.
Berna: Peter Lang, 1987, pp. 407-419.
HIDALGO, Antonio. «Las series enumerativas y su constitución prosódica: aspectos
estructurales y pragmáticos». En Las series enumerativas en el discurso oral en español.
Coord. Luis Cortés. Madrid: Arco/Libros, 2008, pp. 279-235.
JAKOBSON, Roman. Dialogues. París: Flammarion, 1980. [Versión en español: Lin-
güística, poética, tiempo. Conversaciones con Krystina Pomorska, Barcelona, Editorial
Crítica, 1981].
JEFFERSON, Gail. (1990). «List construction as a task and interactional resource». En
Interaction Competence. Ed. G. Psathas. Washington, DC.: University Press of Ame-
rica, 1990, pp. 63-92.
LERNER, Gene H. «Responsive list construction. A conversational resource for accom-
plishing multifaceted social action». Journal of Language and Social Psychology, 1994,
13, pp. 20-33. https://doi.org/10.1177/0261927X94131002
LANGAN, John. Sentence skills: a workbook for writers. Nueva York: McGraw-Hill, 1989.
MUÑÍO, José Luis. (2008). «Los elementos constituyentes de la serie: relaciones sintácti-
co-pragmáticas». En Las series enumerativas en el discurso oral en español. Coord. Luis
Cortés. Madrid: Arco/Libros, 2008, pp. 157-218.
NORTON, Sarah y Brian GREEN. The bare essentials. Form A. Toronto, Holt, Rinehart
y Winston: Thomson Learning, 1990.
TANNEN, Deborah. «Oral and literate strategies in spoken and written narratives».
Language, 1982, 58, pp. 1-21.
TANNEN, Deborah. Talking voices: Repetition, dialogue and imagery in conversational
discourse. Cambridge: Cambridge University Press, 1989.
TURCO, Gilbert y Danielle COLTIER. «Des agents doubles de l’organisation textuelle.
Les marqueurs d’intégration linéaire». Pratiques, 1988, 57, pp. 57-79.
LA POLARIZACIÓN POLÍTICA (RE)CONSTRUIDA:
DOS DISCURSOS OPUESTOS EN LA ASAMBLEA
NACIONAL DE VENEZUELA (2016-2021)
Ricardo Connett
Universidad de Zaragoza

1. INTRODUCCIÓN: ESTRUCTURA DEL TRABAJO Y


JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA

T
ras las elecciones parlamentarias celebradas el domingo 6 de diciem-
bre de 2015 en Venezuela, la coalición de partidos políticos opositores
al gobierno que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
resultó vencedora frente a la coalición oficialista. Este acontecimiento constituyó
un giro en la política del país, pues, hasta entonces, esta última había dominado
las contiendas electorales a lo largo de casi dos décadas. Como consecuencia, y
en virtud de ser mayoría en el Parlamento, a los diputados opositores les corres-
pondió cambiar por completo la Junta Directiva el día 5 de enero de 2016 en
la Sesión de Instalación de la nueva Asamblea Nacional de Venezuela1 para el
período 2016-2021.
La sesión tuvo una duración cercana a las tres horas, por lo que hubo un ex-
tenso y encendido debate entre los diputados de ambas coaliciones claramente
diferenciadas y polarizadas: autopresentaciones positivas y presentaciones negati-
vas de los adversarios políticos, descripciones catastróficas de la situación del país
de parte de los opositores al Gobierno y alarde de los logros políticos y sociales
de parte de quienes ostentan el poder, actos de habla intrínsecamente descorteses
(insultos y amenazas), réplicas y contrarréplicas y un extenso discurso del electo
Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.

1  Órgano legislativo de la República Bolivariana de Venezuela.


200 ricardo connett

El diputado de la MUD, Omar Barboza, fue el primero en hablar, y lo hizo


con el fin de postular a los miembros de la nueva Junta Directiva (entre ellos a
quien resultó electo Presidente de la Asamblea Nacional de forma unánime entre
los diputados de su coalición, el diputado Henry Ramos Allup) y de agradecerle
a la mayoría de los ciudadanos electores por haber depositado su confianza en el
«cambio político» que su coalición representa. Enseguida le correspondió al dipu-
tado oficialista y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV2),
Héctor Rodríguez, tomar la palabra y hacer una réplica a través de la cual rechazó
rotundamente la postulación de la nueva Junta Directiva propuesta por la MUD
y anunciada por el diputado Omar Barboza.
En el presente trabajo partimos de las dos intervenciones mencionadas, la de
Omar Barboza y la de Héctor Rodríguez, y nos proponemos analizar los elemen-
tos lingüísticos, retóricos y pragmáticos mediante los cuales ambos emisores se re-
fieren a la situación sociopolítica y económica del país hasta la fecha mencionada y
la relación que con ella tiene la postulación de Barboza del diputado Henry Ramos
Allup para presidir la Asamblea Nacional. Mediante dicho análisis mostraremos
cómo el estudio comparativo de ambos textos orales pone de manifiesto que, a
través de los mismos fenómenos y estrategias discursivas generales (aunque con
acentuadas diferencias en el nivel microestructural), cada emisor interpreta una
misma realidad objetiva (la grave crisis general del país y la evidente polarización
política) de maneras extremadamente opuestas, lo que constituye una clara mani-
festación de la influencia de la ideología en la visión del mundo que cada hablante
exterioriza a través de las palabras, especialmente cuando se pretende persuadir.
Finalmente, indicaremos los apartados en los que hemos distribuido el con-
tenido del presente trabajo y, dados los límites de extensión establecidos para las
contribuciones del presente volumen, aclararemos, de forma forzosamente sintéti-
ca, la fundamentación metodológica que lo sustenta.
En primer lugar, caracterizaremos el discurso parlamentario como subgénero
del discurso político. En segundo lugar, señalaremos las características del corpus,
es decir, de los dos textos (orales en principio) transcritos que sometemos a es-
tudio. En tercer lugar, presentaremos nuestro análisis en dos bloques diferentes:
uno dedicado al estudio de las estructuras globales de cada discurso; y otro, más
extenso, dedicado al estudio de las funciones estratégicas del discurso político re-
conocidas en cada caso.
Desde el punto de vista teórico, nos hemos servido de la lingüística del texto
desarrollada por van Dijk (1992) y su terminología, prestando especial atención
a las superestructuras y a las macroestructuras semánticas que hemos identificado
en las intervenciones de cada emisor. Asimismo, nos hemos basado en Chilton y

2  Partido político gobernante, fundado por Hugo Chávez, cuyo Presidente, Nicolás Maduro,
ocupa, hasta la fecha, el Poder Ejecutivo (Presidencia del Gobierno de la República Bolivariana de
Venezuela).
la polarización política (re)construida: dos discursos opuestos en la asamblea nacional… 201

Schäffner (2000) para la identificación de las funciones estratégicas a las que re-
curren ambos diputados. Para la aplicación de estas dos corrientes teóricas hemos
tenido en cuenta, igualmente, la Teoría de la Cortesía Verbal —y de forma más es-
pecífica, el modelo propuesto por Brown y Levinson (1987)—, así como las apor-
taciones respectivas de Haverkate (1994), Bolívar (2003, 2005, 2018) y Álvarez y
Chumaceiro (2012) en el marco de dicha Teoría. Y, en fin, el lector podrá percibir,
también, que nos hemos servido de la Teoría de los Actos de Habla, iniciada por
Austin ya en 1955, tal como la desarrolló Searle en 1969, como es bien sabido.

2. EL DISCURSO PARLAMENTARIO

Todos los subgéneros de lo que conocemos como discurso político tienen en


común dos fines claramente identificables: la persuasión del interlocutor y la
incitación a la acción (cfr. especialmente Charaudeau: 2009; Blas Arroyo: 2011;
y Messina Fajardo: 2019). El discurso parlamentario, entendido como un sub-
género especial del discurso político (van Dijk: 2003a) ha ocupado la atención
de muchos analistas del discurso en el ámbito de la lingüística hispánica (cfr.
especialmente Sánchez García: 2012; y Fuentes Rodríguez: 2018), precisamente
por sus características específicas que nos permiten analizarlo desde múltiples
perspectivas. Se trata de un discurso, en principio, formal y formulario que pre-
senta una dinámica interaccional fijada y que, pese a ser, a priori, un discurso
oral (al menos, desde el punto de vista del soporte, siempre lo es), suele tener su
fundamento en un texto o esquema previo que, a menudo, es enriquecido retóri-
camente con improvisaciones (claras o aparentes), reflejadas todas en la lengua a
través de distintos procedimientos pragmáticos, como apreciaremos en el presente
estudio. En palabras de Gelabert (2006: 3), el lenguaje parlamentario «conjuga
discurso previamente elaborado junto a improvisación», pues, «al contrario de lo
que ocurre con los mítines electorales, donde el hablante se basa principalmente
en un texto confeccionado de antemano, el/la diputado/a tiene ocasión de prepa-
rar in situ las respuestas a su interlocutor» (ibidem).
Este subgénero discursivo ha llamado también la atención de analistas del
discurso que promueven un enfoque multidisciplinar (van Dijk: 2000) debido a
que, por su propia naturaleza, plantea un escenario en el cual la constante bús-
queda del poder, de parte de unos, y la lucha por obtenerlo, de parte de otros,
juegan un papel determinante, especialmente si se trata de sistemas parlamen-
tarios. El caso que aquí analizamos no corresponde a un sistema parlamentario,
sino presidencialista; sin embargo, al tratarse del inicio de un nuevo período de
la reciente historia de Venezuela que intensificó la polarización y la confronta-
ción política en medio de una crisis (Bolívar: 2018), la lucha por el poder se nos
presenta todavía más férrea.
202 ricardo connett

3. EL CORPUS

Los dos textos orales que componen nuestro corpus objeto de estudio fueron
recogidos de internet en forma de vídeos3 y transcritos siguiendo las normas or-
tográficas de la lengua española vigentes hasta el momento y con base en las ma-
croestructuras semánticas que dan coherencia y cohesión al texto. Siguiendo este
criterio, hemos enumerado cada párrafo con las iniciales del nombre del emisor
de cada discurso (OB para Omar Barboza y HR para Héctor Rodríguez), como
se apreciará en los ejemplos que analizaremos, en cada caso, en el segundo bloque
del trabajo. Ambos textos se ofrecerán transcritos de forma íntegra en anexo al
final del mismo.
La elección de dichos discursos obedece a dos razones principales, ya anti-
cipadas en nuestra Introducción, a saber: i) ambos textos constituyen una clara
muestra de polarización política que se (re)construye discursivamente a través de
diferentes mecanismos lingüísticos, retóricos y pragmáticos, con fuerte influencia
de factores extralingüísticos; ii) debido a la propia naturaleza del evento de habla:
se trata del inicio de un cambio político o, en otras palabras, de una nueva confi-
guración de la Asamblea Nacional de Venezuela, pues, en las legislaturas anterio-
res, había sido favorable al partido del Gobierno.
Pese a que ambos diputados disponen del mismo tiempo para hablar, es
importante notar que existe una diferencia significativa en cuanto al número de
palabras que pronuncia un emisor y el otro. Lo apreciamos en la siguiente tabla
comparativa, en la cual señalamos el tiempo que, oficialmente4, le corresponde
tomar la palabra a cada uno y, entre paréntesis, el tiempo que dura cada vídeo
del cual fue extraído cada texto (tiempo que incluye las pausas, las interrupciones
y algunas palabras de parte de los periodistas que comentan la retransmisión en
vivo), así como el número exacto de palabras que compone cada una de las inter-
venciones de los diputados cuyo discurso analizamos:

EMISOR TIEMPO PALABRAS


Omar Barboza 5 minutos (8:49)5 486
Héctor Rodríguez 5 minutos (6:37)6 781

3  En YouTube están recogidos los discursos en vídeo de diferentes maneras: por separado (cada
intervención, televisada por el canal del Estado venezolano, VTV) y también el vídeo de la sesión
entera; de manera que el lector puede acudir a dicha plataforma para acceder a ellos y observar otros
elementos (paralingüísticos) no analizados en nuestro trabajo.
4  Así lo establece el Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional de la República
Bolivariana de Venezuela en su Artículo 8.
5  <https://www.youtube.com/watch?v=6ZbUNfiSSIg> [15/10/2019]
6  <https://www.youtube.com/watch?v=qSzjAvzKTeU> [15/10/2019]
la polarización política (re)construida: dos discursos opuestos en la asamblea nacional… 203

4. LAS ESTRUCTURAS GLOBALES


4.1. Las superestructuras y las macroestructuras semánticas

Los términos de superestructura y de macroestructuras semánticas que vamos a


emplear en nuestro análisis son propios de van Dijk (1992) y constituyen estruc-
turas globales. Las superestructuras son aquellas que permiten aplicar una tipología
a los textos con independencia de su contenido y determinan el orden global de
sus partes. Ejemplos de superestructuras son el texto argumentativo y el texto na-
rrativo7. Las macroestructuras semánticas, a su vez, constituyen los temas del texto
y dan sentido global al mismo.

4.1.1. Las estructuras globales en la intervención de Omar Barboza

El discurso del diputado Barboza presenta la superestructura de un texto argu-


mentativo que podría articularse por escrito, según el orden protocolar y atendien-
do a sus macroestructuras semánticas, en seis párrafos que presentamos en anexo.
Estas macroestructuras semánticas, es decir, estos temas, son diversos. Destacan,
especialmente, los siguientes: el triunfo electoral de su coalición, el potencial ini-
cio del cambio político en el país, la postulación del diputado Henry Ramos Allup
como Presidente de la Asamblea Nacional, los problemas que agobian la vida de
los venezolanos, y el anuncio anticipado de una de las primeras propuestas de
legislación: una Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional.

4.1.2. Las estructuras globales en la intervención de Héctor Rodríguez

El discurso del diputado Rodríguez, por su parte, presenta de igual manera


una superestructura argumentativa que puede ser articulada, siguiendo los mis-
mos criterios que hemos seguido para el discurso del diputado Barboza, en once
párrafos, destacando aquí la primera gran diferencia entre ambos textos que ya
advertíamos al señalar las características del corpus: Rodríguez habla mucho más
que Barboza, incluso en menos tiempo. Es por ello por lo que los temas que
constituyen el contenido de su intervención son aún más diversos y numerosos, a
saber: el rotundo rechazo a la postulación del diputado Henry Ramos Allup como
Presidente de la Asamblea Nacional; la caracterización personal que él, como emi-
sor, hace del señor Ramos Allup (tema al que recurre en reiterados enunciados);
los acontecimientos sociopolíticos de la Venezuela del siglo xx y de principios

7  Es preciso señalar que el concepto de superestructura viene a coincidir con el del término
secuencia dominante de Adam (1992), para quien también existe el término de secuencia secundaria,
con el que describe aquellas secuencias que están presentes en un texto sin ser dominantes, es decir,
sin hacer que el texto pierda su naturaleza tipológica.
204 ricardo connett

del siglo xxi que considera repudiables y el protagonismo que en ellos tuvieron
algunos de los diputados de la coalición opositora que acababa de convertirse en
mayoría parlamentaria; la derrota electoral que sufrió recientemente su coalición y
la necesidad de hacer mejor las cosas para recuperar el apoyo popular; las políticas
públicas realizadas por el grupo político que él representa; la acusación contra la
coalición opositora de querer derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro (Presidente
de Venezuela); y, finalmente, la amenaza encubierta de rebelión popular en caso de
que se despojara del poder al mencionado Jefe de Estado.
Para todo ello, el diputado Rodríguez recurre, sobre todo, a la introducción en
su discurso argumentativo de secuencias (secundarias) narrativas y descriptivas.

5. LAS FUNCIONES ESTRATÉGICAS DEL DISCURSO POLÍTICO

En relación con las estrategias (lingüísticas o no) que contribuyen a conseguir


y mantener el poder, o a resistir frente a quienes lo poseen, Chilton y Schäffner
(2000, pp. 305-306) proponen, desde el Análisis Crítico del Discurso, el concep-
to de funciones estratégicas del discurso político. Muchos son los distintos actos de
habla que dichos autores incluyen en ellas. Siguiendo su clasificación, pasamos a
describirlas.
En primer lugar, encontramos las de legitimación y deslegitimación, que se ven
especialmente reflejadas en el discurso, desde el punto de vista pragmático, a través
de diferentes estrategias de cortesía y descortesía verbales encaminadas a lograr
la autopresentación positiva del emisor y la presentación negativa del adversario
o del «otro» antagonista político. Asimismo, los emisores recurren a menudo a
este tipo de funciones estratégicas cuando argumentan, en los debates y mítines,
en nombre de los votantes (expresando lo que, según ellos, son los deseos de los
electores), cuando manifiestan los principios ideológicos generales de su grupo
político y proyectan un liderazgo carismático.
En segundo lugar, advertimos aquellas que los citados autores clasifican como
de encubrimiento y que están presentes en los discursos que aquí analizamos en
forma de recursos retóricos como el eufemismo y elementos pragmáticos como
las implicaturas.
En tercer lugar, señalamos las de coerción, cuyos actos de habla más representa-
tivos son aquellos respaldados por sanciones legales y físicas (como las amenazas).
Y, por último, las de resistencia, oposición y protesta, apreciables en los textos
orales que aquí sometemos a estudio, desde el punto de vista lingüístico, en for-
ma de un tipo de expresión paremiológica muy propia del discurso político: el
eslogan.
la polarización política (re)construida: dos discursos opuestos en la asamblea nacional… 205

5.1. El análisis del uso de las funciones estratégicas y sus medios de


expresión

En este segundo y más extenso bloque nos centraremos en todos aquellos pro-
cedimientos que, apoyados en los que ya hemos descrito y en los conocimientos
que numerosos estudiosos de la persuasión política desde una perspectiva funda-
mentalmente pragmalingüística que incluye, por supuesto, a la retórica, nos han
parecido especialmente reveladores en cuanto permiten hacer una comparación
en lo que respecta a las estrategias que emplea cada uno de los dos emisores aquí
estudiados para presentar su visión de la realidad ante el público que los escucha.

5.1.1. Las funciones estratégicas en Omar Barboza


5.1.1.1. Legitimación

Hemos advertido que en la intervención de Barboza está presente la función


estratégica de legitimación, recurso que emplea constantemente al recordar que ha
sido la gran mayoría de los electores la que le ha otorgado, a su victoriosa y ahora
mayoritaria coalición, la responsabilidad de iniciar el cambio político en el país,
como vemos en (1):

(1)
(...) representando la voluntad de las dos terceras partes de esta Asamblea, postu-
lo, postulamos, a tres venezolanos de trayectoria honesta al servicio del pueblo y
de defensa de los valores democráticos. Y en ese sentido, postulo para Presidente
de la Asamblea Nacional a Henry Ramos Allup (...) (OB2)

En este sentido, el verbo realizativo «postular» pone el foco de la atención en la


figura de Henry Ramos Allup, postulación a la que, como veremos más adelante,
reaccionará muy negativamente el diputado Rodríguez.
Esta función estratégica de legitimación es clave para su coalición y configura
gran parte de su intervención (pues han ganado ellos las elecciones parlamentarias)
y lo observamos en muchos enunciados, por ejemplo, en (2):

(2)
La inmensa mayoría de los venezolanos nos dio el mandato de iniciar ese cambio
(...) (OB4)

Pero también en (3), que es la forma en que abre su intervención:

(3)
Señor director de debates, colegas diputados, excelentísimo señor Nuncio Apos-
tólico de su Santidad y demás miembros del cuerpo diplomático, invitados
206 ricardo connett

internacionales que hoy nos honran con su presencia preocupados por el futuro
de Venezuela [...] pueblo de Venezuela que celebra el inicio del cambio político
en Venezuela y la reconciliación nacional (...) (OB1)

En (3) vemos algo muy importante y típico de todo discurso político: la auto-
presentación positiva y la presentación negativa del otro (van Dijk: 1999, 2003b,
2006, 2009). Y todo ello busca proteger la imagen del hablante, en este caso del
emisor político, a través de la cortesía verbal (Brown y Levinson: 1987). Es en este
propio ejemplo donde podemos observar, asimismo, otro procedimiento pragmá-
tico relacionado con la cortesía verbal que contribuye a configurar su imagen po-
sitiva: el empleo, en la salutación rutinaria, de vocativos honoríficos (Haverkate:
1994) como «señor» y «excelentísimo señor».
No obstante, es preciso también advertir que esta autopresentación positiva
que realza la preocupación de los invitados internacionales por el futuro de Ve-
nezuela y, sobre todo, el pueblo de Venezuela que celebra el inicio del cambio
político y la reconciliación nacional constituye, de forma indirecta, una presenta-
ción negativa del adversario, de manera que, con sus palabras, Barboza excluye a
quienes votaron al partido PSUV. Sin embargo, justo después, como vemos en (4)
y en (5), esta presentación negativa del adversario se vuelve explícita en la medida
en que se refiere al modelo del gobierno como representante de los males que
aquejan a los ciudadanos:

(4)
La inmensa mayoría de los venezolanos nos dio el mandato de iniciar ese cambio
porque no quiere seguir teniendo en el gobierno a un modelo que representa la
escasez, el alto costo de la vida, la inseguridad personal y la corrupción. (OB2)

(5)
Nos instalamos con la intención y el compromiso de promover un modelo
distinto que tenga como objetivo el crecimiento económico con justicia social,
que se ocupe de las necesidades de la gente, que apoye la producción nacional,
que no dé motivos para que la gente se vaya del país y que dé más bien motivos
para que regresen los que se han ido a ayudarnos a reconstruir a Venezuela, a sus
instituciones, a su economía, y a hacer justicia en este país. (OB2)

Pese a ser explícita, esta presentación negativa del adversario se ve atenuada por
las formas indirectas y encubiertas, justificadas, una vez más, por la cortesía: no
emplea adjetivos (des)calificativos ni insultos (en contraste con el diputado Rodrí-
guez, como veremos a continuación) sino que, por el contrario, prefiere resaltar
las buenas intenciones y las virtudes del grupo político al que pertenece y al que
representa, como apreciamos en (6) y en (7):
la polarización política (re)construida: dos discursos opuestos en la asamblea nacional… 207

(6)
Los integrantes de la Junta Directiva que postulamos comparten con todos
nosotros la convicción de que sin justicia no hay democracia (...) (OB5)

(7)
Vamos a apoyar en su oportunidad una Ley de Amnistía y reconciliación nacio-
nal para que se acabe con la persecución política en Venezuela. (OB6)

Aun así, vemos nuevamente cómo Barboza excluye de sus enunciados a los ve-
nezolanos que siguen confiando en el actual gobierno y votando al PSUV, es decir,
aquellos que, al parecer, no celebran el inicio del cambio político.

5.1.1.2. Encubrimiento

En segundo lugar, hemos observado que la otra función estratégica de la que


hace uso Barboza es la de encubrimiento, que podemos ver en (8), ejemplo, a nues-
tro juicio, llamativo, ya que, si bien no dice de forma explícita que no hay justicia
en Venezuela, ni afirma que el Poder Judicial actual no aplica el Estado de Dere-
cho, ni asevera que este es empleado como instrumento de persecución política,
sí deja entender esas apreciaciones a modo de implicaturas. Dichas implicaturas
derivan del conector argumentativo «y por eso» y de la elección léxica del verbo
«promover» en la frase «promover la existencia».

(8)
Los integrantes [...] comparten con todos nosotros la convicción de que sin
justicia no hay democracia y por eso vamos a promover la existencia de un
Poder Judicial que aplique el Estado de Derecho y que no sea utilizado como
instrumento de persecución política. Hoy ratificamos nuestra solidaridad con
los presos políticos, con los perseguidos. (OB5)

Además de presentar significados implícitos pero fácilmente detectables, el


ejemplo (8) constituye también una forma de atenuación de la fuerza ilocutiva de
las palabras de Barboza, dado que, al omitir la referencia de los culpables de la si-
tuación autoritaria que denuncia en los enunciados que componen este fragmento
de su intervención, contribuye a encubrir la intención de sus actos de habla, que
son, en principio, asertivos, comisivos y declarativos, pero que poseen un fuerte
valor directivo.

5.1.2. Las funciones estratégicas en Héctor Rodríguez

Por su parte, en nuestro análisis hemos advertido que el diputado Rodríguez, a


diferencia de Barboza, utiliza todas las funciones estratégicas del discurso político
208 ricardo connett

(establecidas por Chilton y Schäffner: 2000) y, además, con mucha más frecuen-
cia, entre otras cosas, porque es una intervención de réplica y porque habla mucho
más rápido que él: hay menos pausas en su intervención.
Hemos encontrado llamativo, asimismo, el hecho de que Rodríguez comienza
su discurso con un marcador discursivo propio de la conversación (o conversacio-
nal de modalidad deóntica, según establecen Martín Zorraquino y Portolés Lázaro:
1999); la partícula polifuncional «bueno», que, para Fuentes Rodríguez (2009), es
esperable en una intervención reactiva para expresar una objeción, pero que aquí
se comporta, más bien, como una marca de oralidad que contrasta con la aparente
formalidad del discurso de Barboza, y hace creer, en primera instancia, que se trata
de un discurso improvisado, si bien luego parece quedar clara su naturaleza de dis-
curso preparado. Cabe preguntarse, entonces, si este elemento lingüístico puede
constituir una suerte de estrategia de legitimación, ya que, si bien hemos señalado
que el discurso parlamentario se presta a combinar elementos propios de la lengua
oral con los de la lengua escrita, uno de los rasgos identitarios del discurso del
fundador del chavismo que el diputado Rodríguez representa, el propio fallecido
Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, son las marcas de oralidad, marcas que,
como hemos advertido ya en otro trabajo (cfr. Connett, 2016) contribuyó a la
creación de lo que Malinowski (1984) denominó una comunión fática entre su
figura de emisor y los destinatarios de sus enunciados, en otras palabras, una vin-
culación afectiva positiva (Nieto y Otero: 2012). Lo vemos en (9):

(9)
Bueno... buenas tardes a todos los compañeros, compañeras diputadas y dipu-
tados electos, a todos los presentes en el hemiciclo, pero especialmente buenas
tardes a todo el pueblo de Venezuela (...) (HR1)

5.1.2.1. Coerción y encubrimiento

En primer lugar, hemos observado cómo Rodríguez recurre, al mismo tiempo,


a las funciones estratégicas de coerción y de encubrimiento, pues expresa una suer-
te de amenaza encubierta de rebelión y consecuente enfrentamiento civil, como
vemos en el ejemplo (10):

(10)
Y si ellos logran, si intentan tocar una coma, un ápice, de la Ley Orgánica del
Trabajo, de la Misión Vivienda, de las pensiones, cuenten con que van a tener
un pueblo resteado en la calle y cuenten con que los diputados y las diputadas
bolivarianas vamos a estar al lado de ese pueblo para defender la patria, para
defender el pueblo y para defender la revolución. (HR11)
la polarización política (re)construida: dos discursos opuestos en la asamblea nacional… 209

Se trata de coerción en tanto Rodríguez emite actos de habla respaldados por


sanción legal o física (física, en este caso) y de encubrimiento, dado que expresa
una amenaza indirecta (la rebelión y el enfrentamiento civil) que se ve atenuada a
través de lo que Sánchez García (2018) clasifica como un eufemismo semántico por
temor al tabú (el tabú es, en este caso, la rebelión que, probablemente, ocasionaría
un enfrentamiento civil), un eufemismo que tiene como intención servir de es-
cudo: «defender la revolución». Las expresiones eufemísticas constituyen, en estos
casos, un muy importante mecanismo de defensa de la imagen del emisor político
y una forma de atenuación a través de la retórica y es, sobre todo, un recurso mu-
cho más frecuente en los discursos pronunciados por quienes ostentan el poder.

5.1.2.2. Legitimación

En segundo lugar, al igual que Barboza, Rodríguez recurre a la legitimación.


Para ello expone una lista de las políticas públicas realizadas por los gobiernos de
Hugo Chávez y Nicolás Maduro y de las que dice sentirse orgulloso junto a sus
compañeros de coalición (constituyendo, así, su autopresentación positiva) como
podemos leer en (11):

(11)
Nosotros nos sentimos muy orgullosos de lo que hemos logrado en estos dieci-
siete años; nos sentimos orgullosos del millón de viviendas que hemos construi-
do; nos sentimos orgullosos de los tres millones de pensionados; nos sentimos
orgullosos de la independencia petrolera que hemos logrado en la patria (...)
(HR10)

5.1.2.3. Deslegitimación

Para la deslegitimación (función estratégica a la que el diputado chavista re-


curre con mayor frecuencia en su intervención) Rodríguez emite actos de habla
intrínsecamente descorteses (Haverkate: 1994) como los insultos, las acusaciones
y la atribución de la culpa, a través de los cuales caracteriza la presentación nega-
tiva del adversario, como vemos en los siguientes tres ejemplos (12), (13) y (14):

(12)
Escuchando al diputado de Acción Democrática postulando a otro diputado
—Ramos Allup, de Acción Democrática—, que si no me equivoco debe ser
diputado desde antes de que yo naciera, fue diputado mientras yo estudié en la
escuela, fue diputado mientras yo estudié en el liceo, fue diputado mientras yo
estudié en la universidad... y hoy, quienes le mintieron al pueblo diciendo que
eran el cambio lo presentan para dirigir la Asamblea Nacional. (HR2)
210 ricardo connett

(13)
Recuerdo, señor Ramos Allup, jubilado de esta Asamblea Nacional (...) (HR4)

(14)
Son, definitivamente, y lo demuestran hoy con la propuesta que han hecho,
la mentira y la traición. ¿Cómo puede este personaje representar el cambio en
Venezuela? Por eso, por mentirosos, por traicioneros, negamos esta propuesta.
(HR7)

En este sentido, Rodríguez ataca personalmente a los diputados opositores que


ahora son mayoría, recurriendo a lo que conocemos como argumentos falaces,
tales como los llamados argumentos ad personam y ad hominem (Lo Cascio: 1998).
En otras palabras: Rodríguez argumenta, en su rotunda objeción contra la pos-
tulación del diputado Henry Ramos Allup para presidir la Asamblea Nacional,
haciendo una caracterización personal de este, describiéndolo como un político
de larga (y no precisamente buena) trayectoria, como un mentiroso, como un
anciano (jubilado) que poco o nada tiene que aportar al parlamento en esta nueva
legislatura a causa de su edad y como una figura (o «personaje») que no puede
representar ningún tipo de cambio en la política venezolana.
De (15) y (16) destacan las repeticiones por llamadas al receptor a través del
nombre propio, «señor Ramos Allup», las estructuras repetitivas y la enfatización
por medio de la anáfora: «fue diputado mientras yo estudié en» y «recuerdo»; y que
en el debate parlamentario suele tener una importante función polémica, pues, la
mayor espontaneidad presente en este subtipo de discurso político, sobre todo en
turnos de réplica como este, hace de ellos la representación más pura de la lucha
verbal (Fernández Lagunilla: 2009).

(15)
Ramos Allup […] que si no me equivoco debe ser diputado desde antes de que
yo naciera, fue diputado mientras yo estudié en la escuela, fue diputado mientras
yo estudié en el liceo, fue diputado mientras yo estudié en la universidad... y
hoy, quienes le mintieron al pueblo diciendo que eran el cambio lo presentan
para dirigir la Asamblea Nacional. (HR2)

(16)
Recuerdo, señor Ramos Allup, jubilado de esta Asamblea Nacional, la traición
que ustedes hicieron a los ahorristas en la crisis bancaria de los noventa. Recuer-
do, señor Ramos Allup, las traiciones internas dentro de sus partidos cuando
salió Chávez a las calles de Venezuela. Recuerdo, señor Ramos Allup, la traición
que ustedes hicieron a la Constitución Bolivariana en el año 2002. (HR4)

En estos últimos ejemplos podemos apreciar, también, que existe una argu-
mentación importante de parte de Rodríguez a través de secuencias narrativas,
la polarización política (re)construida: dos discursos opuestos en la asamblea nacional… 211

sobre todo en (16), pues habla de una serie de traiciones que el diputado Ramos
Allup y sus compañeros de partido les hicieron a los ahorristas en los años 90, a los
propios militantes de su partido y, sobre todo, a la constitución bolivariana (vigen-
te hasta la fecha) en el año 2002, cuando la oposición intentó, sin éxito, derrocar
de forma definitiva al entonces Presidente, Hugo Chávez.
En (17) podemos observar la abierta y directa descortesía (el insulto) de la que
echa mano Rodríguez para caracterizar a Ramos Allup y a toda la coalición MUD,
descortesía que, ciertamente, suele ser lo esperable en el debate político actual,
sobre todo cuando lo que se busca es resaltar y acentuar las diferencias (cfr. espe-
cialmente Bolívar: 2003, 2005, 2018; y Álvarez y Chumaceiro: 2012):

(17)
Son, definitivamente, y lo demuestran hoy con la propuesta que han hecho,
la mentira y la traición. ¿Cómo puede este personaje representar el cambio en
Venezuela? Por eso, por mentirosos, por traicioneros, negamos esta propuesta.
(HR7)

5.1.2.4. Resistencia y oposición

Héctor Rodríguez recurre a la función estratégica de resistencia y oposición


a través de eslóganes que cierran su discurso y que constituyen expresiones pare-
miológicas de gran fuerza ilocutiva argumentativa y persuasiva (Messina Fajardo:
2016), como vemos en (18):

(18)
¡Que viva Chávez! ¡Que viva Bolívar! Es todo. (HR11)

El eslogan político, así como otros tipos de paremias empleadas dentro de lo


que conocemos como lenguaje político, supone un recurso conveniente, cómodo
y oportuno para el hablante al no requerir un esfuerzo de creación individual cir-
cunstancial, pues, al emplearlo, lo que se hace es repetir algo ya dicho o conocido;
además, desde un punto de vista pragmático, sirve para reforzar, apoyar, establecer
o resumir la opinión del emisor con la intención de persuadir al interlocutor,
por lo que es común encontrarlo, como aquí, en el cierre de una intervención en
el contexto de un intercambio comunicativo polémico (Messina Fajardo: 2016).
Recurre, pues, el diputado Rodríguez a expresiones fijas, cuyo fin más inmediato
es recordar su compromiso ideológico con el grupo parlamentario que representa
y con los seguidores del proyecto «bolivariano» empezado por Hugo Chávez die-
cisiete años antes.
212 ricardo connett

6. CONCLUSIONES

Los textos analizados son discursos políticos radicalmente opuestos; se desarro-


llan en el contexto de una fuerte polarización, y reflejan dos visiones de la realidad
tan opuestas como las posiciones ideológicas de sus emisores.
Tras el análisis de las macroestructuras semánticas encontramos a un diputa-
do, Omar Barboza, que refleja optimismo y una mirada hacia un futuro que ve
próspero, y a un diputado, Héctor Rodríguez, que se muestra indignado y que
mira constantemente hacia un pasado que ve muy funesto. En terminología de
van Dijk (1999), podríamos decir que los recuerdos de Rodríguez permanecen en
la memoria social del chavismo como algo tan negativo que hace que ninguna re-
conciliación sea posible, mientras que, para Barboza, la reconciliación y el cambio
son prioridad.
Finalmente, podemos concluir que, tras el análisis de la persuasión a través
de las funciones estratégicas, los recursos estratégicos, argumentativos y retóricos
encaminados a convencer a todos los destinatarios posibles también reflejan una
gran diferencia en ambos emisores, pues el discurso de Rodríguez, probablemente
a causa de la enorme ventaja de la que parte al ser él quien da la réplica, presenta
una elaboración mucho más retórica y estratégicamente más completa, mientras
que el discurso de Omar Barboza se presenta más sencillo, protocolar y, si cabe el
calificativo, más diplomático.

ANEXOS
Discurso de Omar Barboza (OB)

(1) Señor director de debates, colegas diputados, excelentísimo señor Nuncio


Apostólico de su Santidad y demás miembros del cuerpo diplomático, invitados
internacionales que hoy nos honran con su presencia preocupados por el futuro
de Venezuela, amigas y amigos de los medios de comunicación social presentes en
el hemiciclo, señores gobernadores de Estado presentes en el hemiciclo, pueblo de
Venezuela que celebra el inicio del cambio político en Venezuela y la reconcilia-
ción nacional: me corresponde el honor, en nombre de la fracción parlamentaria
de la Mesa de la Unidad Democrática, de postular nuestros candidatos para ejercer
la Junta Directiva durante este período de sesiones que se inicia hoy 5 de enero.
(2) En consecuencia, representando la voluntad de las dos terceras partes de
esta Asamblea, postulo, postulamos, a tres venezolanos de trayectoria honesta al
servicio del pueblo y de defensa de los valores democráticos. Y en ese sentido,
postulo para Presidente de la Asamblea Nacional a Henry Ramos Allup; para la
Primera Vicepresidencia al diputado Enrique Márquez; y para la Segunda Vice-
presidencia a Simón Calzadilla.
la polarización política (re)construida: dos discursos opuestos en la asamblea nacional… 213

(3) Los postulados para formar parte de la Junta Directiva están comprome-
tidos al igual que todos los integrantes de la fracción de la Unidad Democrática
con el cambio político, con la reconciliación nacional, y queremos dejar claro
que, cuando hablamos de cambio político, no estamos hablando de cambios de
nombres o de caras, estamos hablando del cambio del modelo político que hoy
gobierna a Venezuela.
(4) La inmensa mayoría de los venezolanos nos dio el mandato de iniciar ese
cambio porque no quiere seguir teniendo en el gobierno a un modelo que repre-
senta la escasez, el alto costo de la vida, la inseguridad personal y la corrupción. Y
por eso nos instalamos con la intención y el compromiso de promover un modelo
distinto que tenga como objetivo el crecimiento económico con justicia social,
que se ocupe de las necesidades de la gente, que apoye la producción nacional,
que no dé motivos para que la gente se vaya del país y que dé más bien motivos
para que regresen los que se han ido a ayudarnos a reconstruir a Venezuela, a sus
instituciones, a su economía, y a hacer justicia en este país.
(5) Los integrantes de la Junta Directiva que postulamos comparten con todos
nosotros la convicción de que sin justicia no hay democracia y por eso vamos a
promover la existencia de un Poder Judicial que aplique el Estado de Derecho y
que no sea utilizado como instrumento de persecución política. Hoy ratificamos
nuestra solidaridad con los presos políticos, con los perseguidos.
[Interrupción de parte del director de debates: «diputado, redondee, tiene 5
minutos»]
(6) Así es. Así es. Sí. Sí, señor director de debates, voy a redondear. Vamos a
apoyar en su oportunidad una Ley de Amnistía y reconciliación nacional para que
se acabe con la persecución política en Venezuela. Para finalizar, quiero enviar en
nombre de la Unidad Democrática un mensaje de fe y de esperanza en el futuro
de Venezuela.

Discurso de Héctor Rodríguez (HR)

(1) Bueno... buenas tardes a todos los compañeros, compañeras diputadas y


diputados electos, a todos los presentes en el hemiciclo, pero especialmente buenas
tardes a todo el pueblo de Venezuela: a las mujeres, a la juventud, a los hombres
trabajadores que hoy nos escuchan. Nosotros, en nombre del bloque de la patria,
primero que nada, queremos negar la propuesta que han presentado las fracciones
de la derecha venezolana, y queremos negarla por varias razones.
(2) Escuchando al diputado de Acción Democrática postulando a otro dipu-
tado —Ramos Allup, de Acción Democrática—, que si no me equivoco debe ser
diputado desde antes de que yo naciera, fue diputado mientras yo estudié en la
escuela, fue diputado mientras yo estudié en el liceo, fue diputado mientras yo es-
tudié en la universidad... y hoy, quienes le mintieron al pueblo diciendo que eran
el cambio lo presentan para dirigir la Asamblea Nacional.
214 ricardo connett

(3) En nombre de lo afirmativo venezolano... Los escucho, los veo y lo que


recuerdo es el engaño y la traición, la traición que hicieron con el pacto de Punto
Fijo, recuerdo los desaparecidos, los muertos, los torturados, de los sesenta, de
los setenta, de los ochenta, recuerdo el paquete neoliberal de la década de los 90
que usted, diputado Ramos Allup, aplicó cuando yo estaba en el liceo y aprobó
en ese hemiciclo; paquete neoliberal que planteaba el Estado mínimo necesario,
paquete neoliberal que se [sic] puso de rodillas a esta patria al Fondo Monetario
Internacional, al Banco Mundial, que puso de rodillas a esta patria al imperio
norteamericano.
(4) Recuerdo, señor Ramos Allup, jubilado de esta Asamblea Nacional, la trai-
ción que ustedes hicieron a los ahorristas en la crisis bancaria de los noventa. Re-
cuerdo, señor Ramos Allup, las traiciones internas dentro de sus partidos cuando
salió Chávez a las calles de Venezuela. Recuerdo, señor Ramos Allup, la traición
que ustedes hicieron a la Constitución Bolivariana en el año 2002.
(5) Lo escuchaba, señor Barboza, y por minutos sentía que estaba escuchando
a Carmona, a Carmona Estanga. Recuerdo la cara de muchos de ustedes gritando
«te queremos Pedro» allá en Miraflores en el golpe de Estado 2002.
(6) Recuerdo la Plaza Altamira. Recuerdo también a muchos de ustedes votan-
do en contra de las pensiones. Recuerdo a muchos de ustedes votando en contra
de la vivienda y hablando de la Misión Maqueta.
(7) Son, definitivamente, y lo demuestran hoy con la propuesta que han he-
cho, la mentira y la traición. ¿Cómo puede este personaje representar el cambio
en Venezuela? Por eso, por mentirosos, por traicioneros, negamos esta propuesta.
(8) Y al pueblo venezolano le decimos: hemos recibido, como dijo nuestro
presidente Nicolás Maduro, la bofetada electoral que nos obliga a la rectificación,
que nos obliga a la corrección, que nos obliga a hacer mejor las cosas, con mayor
eficiencia, con mayor eficacia, con mayor transparencia y siempre con el pueblo.
(9) Tenga la certeza el pueblo venezolano que este bloque, el bloque de la pa-
tria, el bloque de los chavistas, el bloque de los bolivarianos, vamos a estar aquí
para defender, en primer lugar, al pueblo de Venezuela: defenderlo de los traidores
de la patria. En segundo lugar, para defender la revolución bolivariana. Y en tercer
lugar, para defender la patria y la independencia.
(10) Nosotros nos sentimos muy orgullosos de lo que hemos logrado en estos
diecisiete años; nos sentimos orgullosos del millón de viviendas que hemos cons-
truido; nos sentimos orgullosos de los tres millones de pensionados; nos senti-
mos orgullosos de la independencia petrolera que hemos logrado en la patria; nos
sentimos orgullosos de la democracia participativa. Pero no estamos conformes y
no vamos a descansar hasta que la última familia viva en una vivienda digna; no
vamos a descansar hasta que el último abuelito tenga su pensión; no vamos a des-
cansar hasta que el imperialismo aprenda a respetar los pueblos de América Latina.
(11) Por eso, señoras y señores, y convocamos... Hemos escuchado con tran-
quilidad las declaraciones. Ustedes se han desatado, se han quitado la careta; han
la polarización política (re)construida: dos discursos opuestos en la asamblea nacional… 215

dicho, señor Ramos Allup, que en seis meses tumba el gobierno revolucionario.
Esa es la diferencia entre ustedes y nosotros: ustedes se están peleando a ver quién
llega a Miraflores; nosotros estamos peleando para que el pueblo viva con digni-
dad. Y si ellos logran, si intentan tocar una coma, un ápice, de la Ley Orgánica del
Trabajo, de la Misión Vivienda, de las pensiones, cuenten con que van a tener un
pueblo resteado en la calle y cuenten con que los diputados y las diputadas boli-
varianas vamos a estar al lado de ese pueblo para defender la patria, para defender
el pueblo y para defender la revolución. ¡Que viva Chávez! ¡Que viva Bolívar! Es
todo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ADAM, Jean-Michel. Les textes: types et prototypes. París: Nathan, 1992.
ÁLVAREZ, Alexandra e Irma CHUMACEIRO. «Insulto e intolerancia: La confronta-
ción en el macro diálogo político». En Preconceito e intolerância: reflexões linguístico-
discursivas. Org. D. L. Barros. São Paulo: Editora Mackenzie, 2012, pp. 137-176.
BLAS ARROYO, José Luis. Políticos en conflicto: una aproximación pragmático-discursiva
al debate electoral cara a cara. Berna: Peter Lang, 2011.
BOLÍVAR, Adriana. «La descortesía como estrategia política en la democracia venezo-
lana». En La perspectiva no etnocentrista de la cortesía: identidad sociocultural de las
comunidades hispanohablantes. Ed. Diana Bravo. Estocolmo: Programa EDICE, 2003,
pp. 213-226.
BOLÍVAR, Adriana. (2005). «Descortesía y confrontación política. Un análisis crítico».
En Estudios de la (des)cortesía en español: categorías conceptuales y aplicaciones a córpora
orales y escritos. Ed. Diana Bravo. Buenos Aires: Dunken, 2005, pp. 273-297.
BOLÍVAR, Adriana. Political Discourse As Dialogue: A Latin American Perspective. Nueva
York: Routledge, 2018.
BROWN, Penelope y Stephen LEVINSON. Politeness: Some Universals in Language
Usage. Cambridge: Cambridge University Press, 1987.
CHILTON, Paul y Christina SCHÄFFNER. «Discurso y política». En El discurso como
interacción social. Estudios sobre el discurso II. Una introducción multidisciplinaria.
Comp. Teun A. van Dijk. Barcelona: Gedisa, 2000, pp. 297-329.
CHARAUDEAU, Patrick. «La argumentación persuasiva. El ejemplo del discurso políti-
co». En Haciendo discurso. Homenaje a Adriana Bolívar. Ed. M. Shiro et al. Caracas:
Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, [en línea],
2009, <http://www.patrick-charaudeau.com/IMG/pdf/2009_d_Argum-_y_persua-
sio_Hom_Bolivar_.pdf>
CONNETT, Ricardo. Contribución al análisis crítico del discurso político: el Discurso de
la lluvia del Presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías. Trabajo Fin de Máster
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2016.
FERNÁNDEZ LAGUNILLA, Marina. La lengua en la comunicación política I: El discurso
del poder. Madrid: Arco/Libros, 2009.
FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina. Diccionario de conectores y operadores del español.
Madrid: Arco/Libros, 2009.
216 ricardo connett

FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina. «El discurso parlamentario: acercamientos metodo-


lógicos y perspectivas de estudio». En El análisis del discurso político: géneros y metodo-
logías. Ed. Carmen Llamas Saíz. Pamplona: EUNSA, 2018, pp. 43-77.
GELABERT, Jaime J. (2006). «Registro y funciones de «nosotros» en el discurso parla-
mentario español contemporáneo». Lingüística en la red, 2006, 4 [en línea], <http://
www.linred.es/articulos_pdf/LR_articulo_21112006.pdf>.
HAVERKATE, Henk. La cortesía verbal. Estudio pragmalingüístico. Madrid: Gredos,
1994.
LO CASCIO, Vicenzo. Gramática de la argumentación: estrategias y estructuras. Madrid:
Alianza, 1998.
MALINOWSKI, Bronislaw. «El problema del significado en las lenguas primitivas». En
El significado del significado: una investigación acerca de la influencia del lenguaje sobre
el pensamiento y de la ciencia simbólica. Ed. C. K. Ogden e I. A. Richards. Barcelona:
Paidós, 1984, pp. 310-352.
MARTÍN ZORRAQUINO, M.ª Antonia y José PORTOLÉS LÁZARO. «Los marcado-
res del discurso». En Gramática descriptiva de la lengua española. Dir. Ignacio Bosque
y Violeta Demonte. Madrid: Espasa, 1999, Tomo 3, pp. 4051-4213.
MESSINA FAJARDO, Luisa A. El lenguaje político. Características y análisis del discurso
político con ejercicios y clave. Milán: Magglioli Editore, 2016.
MESSINA FAJARDO, Luisa A. Analisi del discorso politco. Dalla dittadura alla pace. Riga:
Edizione Accademiche Italiane, 2019.
NIETO Y OTERO, M.ª Jesús. Afectividad en el discurso político. Estrategias pragmalin-
güísticas para la vinculación afectiva en el discurso político oral. Saarbrucken: Editorial
Académica Española, 2012.
SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José. Retórica parlamentaria española. Madrid: Síntesis,
2012.
SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José. Eufemismos del discurso político: las claves lingüísti-
cas del arte del disimulo. Madrid: Visor Libros, 2018.
VAN DIJK, Teun A. La ciencia del texto. Barcelona: Paidós, 1992.
VAN DIJK, Teun A. Ideología. Una aproximación multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa,
1999.
VAN DIJK, Teun A. (2000). «Parliamentary Debates». En Racism at the Top. Parliamen-
tary Discourses on Ethic Issues in Six European States. Ed. R. Wodak y Teun A. van
Dijk. Klagenfurt: Drava Verlag, 2000, pp. 45-78.
VAN DIJK, Teun A. «Political discourse and ideology». Doxa comunicación: Revista inter-
disciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, 2003a, 1, pp. 207-226.
VAN DIJK, Teun A. Ideología y discurso. Barcelona: Ariel, 2003b.
VAN DIJK, Teun A. «Discurso y manipulación: Discusión teórica y algunas aplica-
ciones». Revista Signos, 2006, 39 (60), pp. 49-74. http://dx.doi.org/10.4067/
S0718-09342006000100003
VAN DIJK, Teun A. Discurso y poder. Barcelona: Gedisa, 2009.
CIUDADANOS: EL FRAMING DE SU DISCURSO
POLÍTICO DURANTE LA CRISIS TERRITORIAL
CATALANA DE 2017
Carmen González Gómez
Universidad de Salamanca

1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

«(…) nos enfrentamos al mayor reto que tiene este país


desde el 23F en esta Cámara, al peor de los retos, que es
luchar contra la división, luchar contra el enfrentamiento y
(…) luchar contra una ideología que pretende dividir a los
españoles, que es el nacionalismo.»
Albert Rivera, Ciudadanos
(ds-pn, 11/10/2017, p. 44)

E
ste trabajo aborda la selección léxica empleada por el partido político
Ciudadanos durante el año 2017. El objetivo es conocer cuáles han sido los
principales marcos conceptuales (frames) de su discurso en relación con el
conflicto territorial. La formación liderada por Albert Rivera es uno de los actores
más relevantes de la crisis catalana, como partido hegemónico de la Cataluña no
independentista1. Desde el punto de vista ideológico, se define en sus estatutos
como una formación «liberal progresista, demócrata y constitucionalista»2. Este

1  Tanto en las elecciones autonómicas catalanas de 2015 como en las de 2017, Ciudadanos
fue el partido no independentista más votado. Un papel diferente ha desempeñado en las elecciones
generales en Cataluña, donde ha sido la tercera o incluso la cuarta formación no independentista en
número de votos.
2  Los estatutos del partido, aprobados el 5 de febrero de 2017, pueden consultarse en: https://
cutt.ly/keERr3M [Última consulta: 04/11/2019].
218 carmen gonzález gómez

último adjetivo guarda relación con su postura en el denominado conflicto cata-


lán, contraria al proyecto nacionalista y partidaria durante el 2017 de la aplica-
ción del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña3.
El estudio del discurso de Ciudadanos ofrece de entrada otro aliciente, y es
que, junto con Unidas Podemos, forma parte de lo que se ha dado en llamar la
nueva política4. La formación de Albert Rivera nació en Cataluña en el año 2006,
a partir de la plataforma cívica «Ciutadans de Catalunya», creada un año antes y
respaldada por numerosos intelectuales catalanes. Sus primeros comicios fueron
las elecciones autonómicas de 2006, donde lograron tres representantes. Pese a
que en el 2008 intentaron dar el salto a la política nacional, concurriendo a las
autonómicas de otras comunidades y a las elecciones generales, no fue hasta las
municipales de 2011 cuando obtuvieron representación fuera de Cataluña.
A partir de entonces, el partido consiguió implantarse en otros territorios. En
2014, obtuvo representación en el Parlamento Europeo; en el primer semestre de
2015, entró en los principales parlamentos autonómicos del estado; y, en las elec-
ciones generales de diciembre de 2015, fue la cuarta fuerza más votada del país,
con 3,5 millones de votos y 40 escaños; una posición que revalidó tras la repeti-
ción electoral de junio de 2016, donde logró 3,1 millones de votos y 32 escaños.
En Cataluña, Ciudadanos también ha tenido un crecimiento exponencial. Si
en las elecciones autonómicas de 2006 y de 2010 logró únicamente tres escaños
de los 135 que componen el Parlament; en 2012, consiguió 9; en 2015, 25; y en
2017, 36, convirtiéndose en el partido más votado. Pese a su buen resultado, su
candidata, Inés Arrimadas, no reunió los apoyos necesarios para ser investida. En
su lugar, fue nombrado President de la Generalitat Quim Torra, candidato de Junts
per Catalunya (JxCat), gracias a un acuerdo entre las fuerzas independentistas.
Exponer aquí las causas del actual conflicto territorial en Cataluña resultaría
imposible. El origen del nacionalismo catalán se sitúa de manera simbólica en
1886, cuando Josep Narcís Roca i Farreras publicó su célebre artículo «Ni es-
panyols ni francesos», en el que reivindicaba una nación propia para Cataluña5.

3  El artículo 155 (CE, 1978) establece lo siguiente: «Si una Comunidad Autónoma no cum-
pliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente
gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la
Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta
del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de
dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general».
4  Dicha etiqueta se aplicó a Podemos (en la actualidad Unidas Podemos) y Ciudadanos en el
año 2015, cuando irrumpieron por primera vez en el parlamento nacional, amenazando la preemi-
nencia de los dos partidos hegemónicos hasta el momento (el Partido Popular, en el bloque conser-
vador; y el Partido Socialista Obrero Español, en el progresista). Actualmente, habría que incluir
dentro de los nuevos partidos a la formación política Vox, que obtuvo representación por primera vez
en el parlamento nacional tras las elecciones de abril de 2019, donde logró 2,6 millones de votos y
24 escaños.
5  Recuperado de: https://cutt.ly/neY5WNv [Última consulta: 08/11/2019].
ciudadanos: el framing de su discurso político durante la crisis territorial catalana… 219

Durante este casi siglo y medio de vida, el proyecto nacionalista ha atravesado


numerosas fases. Actualmente, está representado en las instituciones por tres par-
tidos políticos (Junts per Cataluyna, Esquerra Republicana de Catalunya y la Can-
didatura d’Unitat Popular), así como por numerosas asociaciones de la sociedad
civil, siendo las más destacadas la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium
Cultural. Asimismo, cuenta con un gran respaldo social, cercano a la mitad de la
población de Cataluña.
El origen de la actual tensión entre el sector independentista y el estado español
se encuentra, probablemente, en el año 2010, cuando el Tribunal Constitucional
declaró inconstitucionales 14 artículos del Estatut catalán, aprobado en el parla-
mento autonómico y ratificado por la población de Cataluña en el año 2006. En
opinión de Eliott (2018), dicha sentencia fue uno de los detonantes del crecimien-
to del independentismo. En apenas una década, el bloque nacionalista pasó de
tener menos de un quinto de los escaños del Parlament a lograr mayoría absoluta
en las elecciones de 2015. Asimismo, la movilización en la calle aumentó consi-
derablemente; las manifestaciones en favor de la independencia y del derecho a la
autodeterminación se convirtieron en eventos multitudinarios, llegando a superar
en varias ocasiones el millón de asistentes.
El conflicto territorial se recrudeció durante el 2017, después de que la Ge-
neralitat de Catalunya convocase un referéndum no autorizado que se celebró
el 1 de octubre de 2017. La votación, en la que participaron, según fuentes del
gobierno catalán, más de dos millones de personas, culminó en una declaración de
independencia ratificada en el Parlament el 17 de octubre de 2017. Previamente,
un mes antes, los días 6 y 7 de septiembre, se había aprobado en el parlamento
autonómico la ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República, con
la que se creaba un marco jurídico catalán independiente del español.
En respuesta a estas iniciativas, el gobierno del Partido Popular aprobó el 27 de
octubre el artículo 155 de la Constitución (ver nota 3), con el apoyo del PSOE,
Ciudadanos, Foro Asturias y Coalición Canaria. Amparándose en él, el ejecutivo
cesó al President de la Generalitat, restringió los poderes del gobierno catalán y
estableció la celebración de unas elecciones autonómicas en el plazo de seis meses.
Los comicios tuvieron lugar el 21 de diciembre de 2017 y, como se ha comentado,
la formación más votada fue Ciudadanos.
En el conflicto catalán se distinguen al menos tres posturas políticas: a) la inde-
pendentista, partidaria de un referéndum de autodeterminación en Cataluña y del
reconocimiento de la región como nación independiente del estado español; b) la
denominada constitucionalista, a la que hicimos ya alusión, defensora de la unidad
territorial y favorable durante el año 2017 a la aplicación del artículo 155 de la
Constitución española; y c) la que podríamos denominar soberanista, contraria a la
independencia, pero partidaria de la celebración de un referéndum vinculante en
Cataluña. La primera está representada por los tres partidos ya citados: Junts per
Catalunya (JxCat), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y la Candidatura
220 carmen gonzález gómez

d’Unitat Popular (CUP); la segunda, por Ciudadanos, el Partit dels Socialistes de


Catalunya (PSC) y el Partido Popular (PP); y la tercera, por Catalunya en Comú-
Podem, la marca autonómica de Unidas Podemos en Cataluña.

2. METODOLOGÍA

Para el análisis del discurso elaborado por Ciudadanos durante la crisis terri-
torial de 2017, se ha partido de un corpus extraído de diferentes fuentes, a saber:
el diario de sesiones del parlamento nacional (ds-pn, en adelante); el diario de
sesiones del parlamento autonómico (ds-pa, en adelante); el programa electoral
de las elecciones autonómicas del 21 de diciembre de 2017; y la intervención de
Inés Arrimadas en el debate electoral del 19 de diciembre de 2017. Las fechas
demarcadoras que se han establecido para el análisis son el 1 de mayo y el 31 de
diciembre de 2017, abarcando así los meses anteriores, centrales y posteriores a la
celebración del referéndum del 1 de octubre.
A partir de este corpus, se ha definido cuáles son los marcos conceptuales (fra-
mes) que vertebran el discurso de Ciudadanos en relación con el conflicto catalán.
Se ha tratado de trabajar, así, en dos direcciones: de lo concreto a lo abstracto,
determinando los marcos generales a partir de las manifestaciones particulares del
discurso; y de lo abstracto a lo concreto, analizando hasta qué punto las metáforas
conceptuales propuestas por la tradición cognitiva están presentes en el discurso
de Ciudadanos sobre el procés.

3. MARCO TEÓRICO
«Do not use their language. Their language picks out a
frame.»
Lakoff (2004: 3), Don’t think of an elephant!

La corriente que sirve de marco general a este trabajo es la lingüística cogniti-


va. Su origen se sitúa tradicionalmente en California, durante la década de 1980,
vinculado a las figuras de Ronald Langacker (San Diego) y George Lakoff (Ber-
keley). El término cognitivo ha sido empleado en diferentes disciplinas y con con-
notaciones muy distintas. La corriente inaugurada por Langacker y Lakoff recibió
este apellido por su intento de incorporar a las teorías lingüísticas la dimensión
conceptual y la experiencia corpórea. El lenguaje no se justifica únicamente por
las regularidades sintácticas de la estructura profunda, sino que constituye una
parcela intercomunicada con la mente y el mundo (Robin Lakoff: 1989, p. 984).
Así, el pensamiento conceptual y la corporeidad (embodiment) están íntimamente
vinculados a las estructuras lingüísticas (Gibbs: 1996, p. 49).
ciudadanos: el framing de su discurso político durante la crisis territorial catalana… 221

Junto con la teoría de los prototipos, la propuesta más influyente de la lingüís-


tica cognitiva ha sido la teoría de la metáfora conceptual. La obra fundacional, en
este sentido, es Metaphors We Live By (Lakoff y Johnson: 1980), a la que siguió
un nutrido número de contribuciones: Lakoff (1987 y 1993), Johnson (1987),
Lakoff y Turner (1989), Turner (1996) o Lakoff y Johnson (1999). Dichos autores
postularon que la metáfora no era un recurso literario o poético, como se había
asumido tradicionalmente, sino una herramienta de conceptualización a través de
la cual los seres humanos captan figuradamente el mundo.
No disponemos aquí de espacio para detenernos en los pormenores de la teo-
ría sobre la metáfora conceptual. La propuesta establece, en líneas generales, que
muchas de las expresiones lingüísticas están influidas por la existencia de mar-
cos (frames) que estructuran el pensamiento (Fillmore: 1985 y 2006). La razón
y el lenguaje están condicionados, por tanto, por esquemas construidos a priori
(Lakoff: 2006, p. 10).
Para este planteamiento, la metáfora no es un fenómeno léxico, sino una iden-
tidad de totalidades entre dos o más dominios conceptuales. Expresiones como
«alta calidad», «levantar el ánimo» o «subir la autoestima» se justifican por la exis-
tencia de la metáfora conceptual BUENO ES ARRIBA. Del mismo modo, el
marco LAS TEORÍAS SON EDIFICIOS da cuenta de estructuras lingüísticas
como «el argumento no es sólido», «la teoría no tiene fundamento» o «la postura no
se sostiene» (Lakoff y Johnson: 1980).
Las reflexiones a propósito de la conceptualización humana fueron trasladadas
con éxito al terreno político. De la misma manera que los marcos influían en la
concepción del espacio o el tiempo, se pensó que también podían condicionar el
debate público y las decisiones de los electores. El objetivo fue, entonces, indagar
en las representaciones mentales que compartían los individuos en su condición
de actores políticos (Van Dijk: 2009, p. 251). En este ámbito, fue especialmente
relevante la contribución de Lakoff (1996, 2004, 2008), cuestionada a veces por
buscar en los textos conclusiones extraídas de antemano (Bar Lev: 2007). Sus
trabajos inauguraron un área de investigación muy fructífera que consistió en la
aplicación de la teoría del framing al terreno político. Este enfoque, conocido
como cognición política, se encuentra hoy totalmente consolidado (Weaver: 2007;
Matthes: 2009; Cacciatore, Scheufele y Iyengar: 2015).
Lakoff ha defendido la existencia de marcos mentales progresistas y conser-
vadores, y ha apuntado que gran parte de la contienda política se disputa en el
cerebro de los electores. A diferencia de la primera idea, cuestionada a veces por
reduccionista, la segunda está cada vez más aceptada. Existe bastante acuerdo en
que las decisiones de los votantes no son siempre racionales, y en que los esque-
mas conceptuales colectivos (frames) condicionan en gran medida el voto. Estos
planteamientos han dado lugar a una línea de investigación que se interesa por el
funcionamiento del cerebro en relación con la política (Westen: 2007; Linden:
2009; Mooney: 2012) y que recibe el nombre de neuropolítica.
222 carmen gonzález gómez

Dentro de los estudios sobre cognición política, han ocupado un lugar desta-
cado los trabajos sobre identidad (Blommaert y Verschueren: 1992 y 1999; Blom-
maert: 2005), una vertiente que también ha interesado a los estudios críticos del
discurso (Wodak, De Cillia, Reisigl y Liebhart: 2009). El tema por excelencia
ha sido el nacionalismo y la reflexión sobre cómo se configura, desde un punto
de vista cognitivo, el sentimiento de pertenencia a una comunidad o nación. Si
interesa aquí la metáfora conceptual, es porque es una herramienta muy eficaz
de transmisión de valores; creencias que los electores asumen, por lo general, de
forma acrítica e inconsciente (Charteris-Black: 2005).
Siguiendo la estela de la lingüística cognitiva y de los autores del Critical Dis-
course Analysis (cda), Charteris-Black inauguró en 2004 el Critical Metaphor
Analysis (cma), con el que pretendía indagar en los significados ideológicos que
subyacen a las metáforas. Esta propuesta resultó útil para el estudio de los dis-
cursos nacionalistas, ya que a menudo las metáforas que se emplean revelan una
concepción agonística o incluso belicista entre las dos partes. Así lo demuestra
el estudio de Cammaerts (2012) a propósito del conflicto belga entre valones y
flamencos; o los trabajos de Ballesteros (2015 y 2016) sobre el framing del proceso
independentista catalán.
Este será, por tanto, el marco teórico específico que utilizaremos en este trabajo
para analizar las metáforas que ha empleado la formación de Albert Rivera durante
la crisis territorial de 2017. Los objetivos son conocer cómo ha conceptualizado
el conflicto su formación; qué visión presenta de su adversario político, el bloque
independentista; y qué valores ideológicos pretende transmitir en cada caso.

4. EL FRAMING DE CIUDADANOS SOBRE EL CONFLICTO


CATALÁN
«The meaning of the word democracy is not waiting to be
discovered in some objective realm; it is in the mind, or
rather the interacting minds, of people in particular times
and places».
Paul Chilton (2004: 48), Analyzing Political Discourse

Los territorios que albergan nacionalismos periféricos —denominados a veces


naciones sin estado— son propensos a la aparición de discursos identitarios. En
ellos, es habitual que la sociedad se conciba de forma dicotómica, dividida no
tanto por la existencia de dos clases sociales o dos ideologías, sino más bien por la
convivencia de dos identidades. El eje tradicional izquierda-derecha se ve despla-
zado por la coordenada nacionalista-no nacionalista. Este escenario tiene repercu-
siones tanto en la política como en el discurso. Desde el punto de vista político,
son frecuentes las alianzas entre fuerzas progresistas y conservadoras, bien para
ciudadanos: el framing de su discurso político durante la crisis territorial catalana… 223

defender el proyecto nacionalista, bien para oponerse a él6. Lo mismo sucede en


el plano discursivo: tanto los partidarios de la independencia como los detractores
terminan participando de un marco mental común, que plantea la existencia de
dos bloques enfrentados.
Aunque, en origen, sea el nacionalismo periférico quien da lugar a ese escena-
rio dual, las formaciones que critican dichos planteamientos y reivindican la uni-
dad nacional acaban por elaborar discursos similares, que inciden en la división,
la confrontación y la imposibilidad de entendimiento entre las dos facciones. Esto
sucede, en parte, porque el nacionalismo periférico despierta o aviva el discurso
nacionalista del estado; aunque siempre haya opciones políticas que no se identi-
fiquen con ninguno de los dos polos.
En el caso catalán, la oposición político-discursiva al proyecto independentista
ha sido asumida por las fuerzas conservadoras (Ciudadanos y el Partido Popular)7.
Como veremos a lo largo de este análisis, la formación de Albert Rivera ha emplea-
do estrategias de polarización similares a las del independentismo, y ha incidido en
la distancia insalvable que separa las dos realidades. Veamos ahora cuáles han sido
los marcos conceptuales de su discurso.

4.1. Identidad y alteridad: nosotros no somos como ellos

Para que un discurso identitario tenga éxito, es necesario que exista una alte-
ridad. O, dicho de otro modo, para que sea posible apelar a una determinada
comunidad, a un nosotros, tiene que existir necesariamente un conjunto excluido
de antemano, un ellos. Identidad y alteridad son las dos caras de la misma mone-
da. Generalmente, el que elabora el discurso identitario atribuye a su conjunto
cualidades positivas, y reserva para ese otro los aspectos peyorativos. Esa frontera
categorial admite cualquier tipo de contraposición: nosotros somos buenos, ellos
malos; nosotros somos tolerantes, ellos opresores; nosotros dialogantes, ellos imposi-
tivos, etc. A partir de esta dualidad, el que habla se reserva el derecho de adjudicar
a su adversario identidad o alteridad (Baumann: 2010, p. 96).
Esta ha sido una de las estrategias más empleadas por Ciudadanos durante el
2017 en relación con el nacionalismo catalán; el binarismo habitual ha sido el de
tipo nosotros somos demócratas, ellos represivos. La formación de Rivera ha insinuado
en numerosas ocasiones que el bloque independentista no es una opción democrá-
tica, y que el proyecto nacionalista supone una amenaza grave para los derechos y
libertades en Cataluña. En este sentido, han sido frecuentes las metáforas bélicas,

6  En las elecciones autonómicas de 2015, los dos partidos hegemónicos del independentismo
(Convergencia Democrática de Cataluña, de ideología conservadora, y Esquerra Republicana de Ca-
talunya, de ideología progresista) concurrieron en la misma candidatura electoral, en una coalición
denominada «Junts pel sí».
7  En la actualidad, habría que incluir al partido de extrema derecha Vox.
224 carmen gonzález gómez

con las que se ha insistido en la disposición agonística de los dos bandos. Una de
las más recurrentes ha sido la del golpe de estado, con relación al referéndum no
autorizado del 1 de octubre.

· «El futuro de Cataluña pasa por ser generosos, por llegar a acuerdos y volver
a restituir la democracia en Cataluña» (Albert Rivera, ds-pn, 11/10/2017,
p. 45)8.
· «Es que disculpen, pero están dando un golpe de Estado en mi ciudad, ¿saben?
Entonces, a lo mejor me he excitado un poco más de la cuenta» (Juan Car-
los Girauta, ds-pn, 10/10/2017, p. 60).
· «así que tenemos una doble causa: defender la democracia española, y algu-
nos, en legítima defensa, defendernos de los golpistas, que nos quieren quitar
nacionalidad, derechos y libertades» (Albert Rivera, ds-pn, 19/09/2017, p.
35).
· «La Cataluña silenciada dijo basta y dijo que nos vamos a rebelar frente a los
que nos imponen un golpe» (Albert Rivera, ds-pn, 11/10/2017, p. 44).

El independentismo no solo es una alteridad antidemocrática, sino que es


la opción de quienes no piensan por sí mismos, de quienes están manipulados
por un proyecto sectario que adoctrina a los individuos hasta reducirlos al pensa-
miento único. Según esta visión, la escuela y los medios de comunicación cata-
lanes —especialmente la televisión autonómica (TV3)— no informan, sino que
difunden la propaganda que impone el proyecto independentista, como ocurre en
los regímenes totalitarios. Estos programas llegan incluso a ser comparados con
el NO-DO9.

· «No participe usted, que es una persona inteligente, de la distorsión perversa


y permanente de la realidad que sufrimos en Cataluña, del unanimismo, de
presentar a Cataluña como algo unánime, de presentar como una virtud
que todos sus medios de comunicación elaboren un editorial único (…)
¿Qué sociedad es esa? ¿Qué pesadilla totalitaria es esa?» (Juan Carlos Girau-
ta, ds-pn, 10/10/2017, p. 60).
· «Deberían trabajar para que los secesionistas no adoctrinen a nuestros hijos.
Eso es lo que deberían empezar a hacer de una vez por todas para que la
educación que ellos imponen no sea lo que es ahora, una fábrica de crear
robots que solo piensan lo que ellos quieren que piensen» (Toni Cantó, ds-pn,
11/10/2017, p. 27).

8  La cursiva que aparece de aquí en adelante en todos los ejemplos es nuestra y se utiliza para
resaltar las palabras que forman parte del marco conceptual señalado.
9  El NO-DO eran los Noticiarios y Documentales que se exhibían antes de las películas durante
la dictadura franquista, y en los que, generalmente, se ensalzaba la figura y las obras del dictador.
ciudadanos: el framing de su discurso político durante la crisis territorial catalana… 225

· «lo único que les va a quedar es la productora de Toni Soler para financiar
la propaganda que se hace en TV3 todos los días» (Toni Roldán, ds-pn,
19/10/2017, p. 23).
· «¿qué hacen los catalanes que no son separatistas en los próximos meses,
esperar a que (…) sigan señalando a los discrepantes, a que sigan adoctri-
nando en los colegios, a que sigan controlando la tele pública, que parece el
NO-DO la tele pública de Cataluña en estos momentos?» (Albert Rivera,
ds-pn, 11/10/2017, p. 65).

La consideración de la otra parte como no democrática justifica que no se en-


table diálogo con ella. En el imaginario de Ciudadanos, el independentismo busca
destruir el país, sembrar el odio entre la sociedad y borrar a la mitad de la población
catalana que no comulga con su ideología. En este sentido, han sido habituales las
acusaciones de supremacismo y de fanatismo, e incluso de fascismo. Esta concepción
no deja de ser peligrosa, pues considera como enemigos a los oponentes políticos
legítimos. Como apunta Mouffe (1999, p. 15), en democracia, el ellos se debe
articular siempre como un adversario cuyas ideas se trata de combatir, no cuyo
derecho a defenderlas se cuestiona.

· «¿Cómo podemos dialogar con quienes están liquidado la ley y el respeto a los
derechos de los ciudadanos? (Albert Rivera, ds-pn, 11/10/2017, p. 45).
· «¿Quién ha sembrado el odio sistemáticamente en Cataluña desde los medios
de comunicación públicos y subvencionados, desde la escuela?» (Juan Car-
los Girauta, ds-pn, 10/10/2017, p. 60).
· «Este no es un tema burocrático (…) sino un problema de treinta años
de hegemonía del nacionalismo en mi tierra, en Cataluña, imponiendo una
ideología sobre la mayoría de la población e intentando destruir nuestro
país» (Albert Rivera, ds-pn, 11/10/2017, p. 65).
· «(…) después de que, en mi ciudad, en Sabadell, el sectarismo, el fanatismo
y el supremacismo de una concejala del Gobierno de Esquerra Republica-
na y un pseudohistoriador vinculado a entidades soberanistas intentaran
borrarla de nuestras calles (…)» (Joan García, ds-pa, 07/09/2017, p. 3).
· «me alegro de que venga a la Cámara y denuncie finalmente los escraches
fascistas. Nosotros los sufrimos cada día en Barcelona, en nuestras sedes y
nuestra gente allí. Me gustaría que denunciara todos los escraches fascistas»
(Toni Roldán, ds-pn, 19/10/2017, p. 23).

Si comparamos el marco bélico del conflicto catalán con el que señala Cam-
maerts (2012) para el conflicto belga en el periodo 2007-2011, nos damos cuen-
ta de que en el caso español han aflorado muchos más términos relacionados
con la contienda. En la disputa entre flamencos y valones, Cammaerts (2012, p.
14) recoge las voces bélicas trincheras (posiciones políticas inamovibles), bombas
226 carmen gonzález gómez

(propuestas muy radicales) y frentes (los dos bloques), metáforas que no dejan de
resultar bastante generales. En el caso catalán, se ha hablado, sin embargo, de golpe
de estado, de rebelión, de ataque, de sitio, de bloqueo, de derrotar o luchar contra el
nacionalismo, de soldados, de la causa independentista y de muchas otras cuestiones
relacionadas con el campo semántico de la guerra.

· «¿Por qué ustedes no hacen nunca referencia al sitio de la Consejería de


Economía, donde los policías, en las noches previas al 1 de octubre, fueron
sitiados junto con representantes, con una secretaria judicial?» (Juan Carlos
Girauta, ds-pn, 10/10/2017, p. 60).
· «Le quiero decir a los catalanes, a la mayoría de los catalanes que no quie-
ren dejar de ser catalanes, españoles y europeos, que no estáis solos, que
vamos a seguir luchando» (Inés Arrimadas, ds-pa, 10/10/2017, p. 11).
· «hacen la ronda de consellers para preguntar: ‘¿Usted está dispuesto a ser
el peón del procés, el soldado del procés (…)?’» (Inés Arrimadas, ds-pa,
27/07/2017, p. 44).
· «aquellos que sólo se crearon para sostener y promulgar la causa indepen-
dentista» (programa electoral de Ciudadanos, punto primero).

La selección léxica belicista que hemos visto en este apartado, así como la cons-
trucción intencionada de una alteridad antidemocrática, responde a una estrategia
discursiva de polarización por parte de Ciudadanos. Es evidente que el contexto
social catalán no justifica, desde un punto de vista político, la aparición de tér-
minos como totalitarismo, golpe de estado o fascismo; y que su utilización se debe
más bien a una banalización del significado real de tales palabras. Por otra parte, el
mismo lenguaje belicista han empleado los partidos independentistas, presentan-
do el proyecto nacionalista como una lucha democrática contra un estado opresor:

· «I aquest 155 de Sánchez, Rajoy i Rivera és una autèntica arma de des-


trucció massiva contra tot el sistema institucional i jurídic català» (Benet
Salellas, CUP, ds-pa, 26/10/2017, p. 34).
· «aquell dia el Tribunal Constitucional va donar un cop d’estat» (Carles
Puigdemont, JxCat, ds-pa, 06/09/2017, p. 50).
· «Ens cal un Govern que actuï com a primera línia de defensa contra els atacs
que estan patint l’escola catalana» (programa electoral de ERC, p. 12).
ciudadanos: el framing de su discurso político durante la crisis territorial catalana… 227

4.2. El daño a Cataluña: enfrentamiento, ruptura y caos


«Antes de romperse España, se romperá Cataluña»10
José María Aznar, expresidente de España, 2017

La contraposición nosotros vs. ellos está presente en todos los marcos concep-
tuales que vamos a analizar en este trabajo. Aunque hayamos abordado los proce-
sos de identidad y alteridad en el primer bloque, se trata de una estrategia discur-
siva que recorre el resto de metáforas utilizadas por Ciudadanos. Esta dicotomía
aparece, por tanto, en los esquemas cognitivos que proponemos en este apartado
y en el siguiente.
A la hora de estigmatizar la postura independentista, el partido de Rivera ha
recurrido con frecuencia a los discursos apocalípticos, acusando a los nacionalistas
de provocar una crisis social y económica sin precedentes en Cataluña. Ciudada-
nos ha incidido en la separación, la división, el enfrentamiento o la fractura social
que ha provocado el procés entre familiares y amigos. Aquí han sido recurrentes las
personificaciones de Cataluña y España, un tipo de metáforas ontológicas (Lakoff
y Johnson: 1980, p. 25) que ha servido para subrayar el daño provocado por el
proyecto nacionalista a Cataluña.

· «Nos está haciendo mucho daño el procés, a Catalunya, president. Usted


utiliza mucho el nombre de Cataluña, y a los que más está afectando es a
los catalanes» (Inés Arrimadas, ds-pa, 26/10/2017, p. 6).
· «Y no hablemos del daño que ha provocado a la imagen de Cataluña y del
conjunto de España la campañita orquestada por el señor Puigdemont y
compañía» (Juan Carlos Girauta, ds-pn, 12/12/2017, p. 33).

Este tipo de conceptualizaciones guardan relación con las metáforas de la en-


fermedad, que afloran en los períodos convulsos, y que llevan a considerar que
existen opciones políticas lesivas o dañinas para el interés general. Este imaginario
está bastante consolidado en el caso catalán; el escritor y Premio Nobel de Litera-
tura Mario Vargas Llosa, cercano ideológicamente a Ciudadanos, afirmó en 2017
que el procés era una enfermedad11. En la misma línea se han manifestado perio-
distas y representantes de otros partidos, calificando al independentismo como
virus12 o como cáncer13.

10  Recuperado de: https://cutt.ly/6eUIPBE [Última consulta: 09/11/2019].


11  «Vargas Llosa y el procés», 20 de diciembre de 2017, El Plural. Recuperado de: https://cutt.
ly/MeYV3VZ [Última consulta: 07/11/2019].
12  Josep Ramón Bosch, «Cataluña, sociedad enferma», 20 de diciembre de 2017, El Indepen-
diente. Recuperado de: https://cutt.ly/UeYVndm [Última consulta: 07/11/2019].
13  «Lambán llama a combatir el `cáncer´ del independentismo catalán», 20 de diciembre de
2017, Europa Press. Recuperado de: https://cutt.ly/WeYVFA3 [Última consulta: 07/11/2019].
228 carmen gonzález gómez

Esta estrategia ha ido acompañada de una descripción catastrofista de la reali-


dad social. Ciudadanos ha acusado al bloque independentista no solo de atentar
contra la democracia, sino de provocar el caos, el expolio y la ruina de Catalu-
ña. En opinión de Charaudeau (2009), este es un rasgo prototípico del lenguaje
populista, caracterizado, normalmente, por presentar el escenario político como
catastrófico.

· «reconozca que el nacionalismo (…) ha sembrado la discordia, está provo-


cando la ruina de Cataluña» (Juan Carlos Girauta, ds-pn, 10/10/2017,
p. 61).
· «La realidad es que el único expolio que están haciendo es el del populismo
nacionalista con las clases medias y trabajadoras en Cataluña. Ese es el ver-
dadero expolio que hay ahora mismo en Cataluña» (Toni Roldán, ds-pn,
19/10/2017, p. 24).
· «Porque los resultados no pueden ser más dramáticos, señor ministro, lo
estamos viendo durante estos días: división social; fractura; enfrentamien-
to; tremendo engaño; nefastas consecuencias económicas (…)» (Toni Cantó,
ds-pn, 11/10/2017, p. 26).

A la hora de incidir en el enfrentamiento, además de las personificaciones,


también ha sido habitual la consideración de Cataluña y España como dos obje-
tos, susceptibles de romperse, partirse o resquebrajarse. Esta metáfora ontológica
ha sido recurrente en el argumentario de la derecha española y tiene su expresión
más reconocible en el ya clásico augurio «España se rompe». Dentro de este campo
semántico, se ha hablado también de división, separación o fractura social, para
señalar que en Cataluña existe un problema de convivencia que divide en dos la
sociedad.

· «que el nacionalismo pretendía dividir la sociedad catalana, partirla por la


mitad y romper España» (Albert Rivera, ds-pn, 11/10/2017, p. 44).
· «Cataluña, cada vez más partida, cada vez más enfrentada por el Gobierno
secesionista de los de allá arriba, necesita un cambio» (Toni Cantó, ds-pn,
17/10/2017, p. 37).
· «¿Engañando a su población sin escrúpulos y a conciencia? ¿Provocando
irrecuperables fracturas entre amigos y familia que sufrimos todos los cata-
lanes todos los días?» (Toni Roldán, ds-pn, 19/10/2017, p. 23).
· «El fracaso del proceso, del procés, se advierte en muchas cuestiones y
para mí la más grave es la fractura social» (Juan Carlos Girauta, ds-pn,
12/12/2017, p. 33).
· «me niego a que simplifiquemos lo que hoy es ya un problema de conviven-
cia (…) entre vecinos, entre compañeros, entre familiares» (Albert Rivera,
ds-pn, 11/10/2017, p. 44).
ciudadanos: el framing de su discurso político durante la crisis territorial catalana… 229

4.3. La ensoñación colectiva: el viaje a ninguna parte


«Hem pujat a les barques i hem posat rumb a Ítaca, però
el nostre estol l’ha de conformar tot el poble de Catalunya.
Volem que en aquest viatge a Ítaca hi sigui la gran majoria
del poble català»14.
Artur Mas, expresident de la Generalitat, 2012

En el conflicto catalán, uno de los esquemas más recurrentes ha sido el del


procés como viaje o recorrido. El propio nombre con el que se ha bautizado al pro-
yecto nacionalista, proceso, revela una concepción del fenómeno como itinerario
conducente al destino final de la independencia. La falta de entendimiento entre el
gobierno autonómico y el ejecutivo estatal ha sido representada a menudo como
un choque de trenes; y la imposibilidad de avanzar por la vía de la independencia
se ha calificado en reiteradas ocasiones de callejón sin salida.
En el caso de Ciudadanos, las metáforas del viaje o recorrido han sido emplea-
das para señalar la inviabilidad del proyecto nacionalista, que ha sido tildado de
fantasioso o de viaje a ninguna parte. Los de Rivera se han servido de la metáfora
del recorrido para acusar a los nacionalistas de conducir a Cataluña hacia el ba-
rranco o hacia el precipicio.

· «ante ese panorama, Convergència se lía la manta a la cabeza, la estelada


a la cabeza, y se lanza a un viaje a ninguna parte, el famoso viaje a Ítaca
del señor Mas; un viaje a ninguna parte, un viaje hacia una independencia
imposible» (José Manuel Villegas, ds-pn, 21/06/2017, p. 49).
· «Hay un reproche claro que hacer a los partidos separatistas por su loca
carrera hacia el barranco» (Juan Carlos Girauta, ds-pn, 07/11/2017, p. 33).
· «¿Esa es la manera en la que se demuestra que uno quiere a su tierra? (…)
¿Llevando a la economía al borde del precipicio?» (Toni Roldán, ds-pn,
19/10/2017, p. 23).

La idea de que el procés es imaginario y poco realista ha dado lugar a otras con-
ceptualizaciones en las que se ha comparado el independentismo con una realidad
paralela, cercana a la ficción o a la fantasía. En esta línea, Ciudadanos ha denun-
ciado que los nacionalistas deformen la realidad, la distorsionen, a fin de imponer a
la ciudadanía su particular ficción. Para ello, han señalado que sus oponentes viven
en Matrix, y los han acusado de prometer un paraíso (una Cataluña paradise) im-
posible de materializar.

14  Recuperado de: https://cutt.ly/ReUImZF [Última consulta: 09/11/2019].


230 carmen gonzález gómez

· «(…) una invención secesionista que se llama països catalans, que nos
quieren imponer a todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana, de
Baleares, y también a los catalanes que no comulgan con esa ficción» (Toni
Cantó, ds-pn, 11/10/2017, p. 25).
· «Sin embargo, su formación ha participado del gran engaño del nacionalismo
catalán —entiendo que es un nacionalismo que ha tenido décadas para esta-
blecer su realidad paralela (…)» (Juan Carlos Girauta, ds-pn, 10/10/2017,
p. 60).
· «Se había dado cuenta John Elliott de que toda una generación —decía
textualmente ha aprendido una historia deformada» (Toni Cantó, ds-pn,
11/10/2017, p. 26).
· «Ahora que han conseguido expulsar a todas las empresas de Cataluña, en
la futura nació catalana, en esa Cataluña paradise que se han inventado en
sus cabezas, ¿quién va a pagar impuestos? ¿Quién va a financiar el Estado
del bienestar en esa Cataluña paradise?» (Toni Roldán, ds-pn, 19/10/2017,
p. 23).
· «viven en el Matrix, en la República...» (Inés Arrimadas, debate electoral
del 19-D).

Esta ensoñación tramposa que Ciudadanos achaca a los líderes del procés hace
aparecer numerosas metáforas relacionadas con el juego. Este tipo de conceptua-
lizaciones, al igual que las bélicas, son frecuentes en los conflictos nacionalistas
porque sirven para subrayar la disposición agonística de los dos oponentes (Cam-
maerts: 2012). La estrategia de Ciudadanos aquí es similar a la utilizada con las
metáforas bélicas; si allí planteaban que existía una lucha de demócratas contra
intolerantes, ahora utilizan las metáforas del juego para denunciar que el indepen-
dentismo no respeta las reglas y que su juego es fullero y tramposo.

· «Han liquidado el Parlament de Cataluña, el estatut d’autonomia, la demo-


cracia en Cataluña, así que no nos pongamos en su terreno de juego y vamos
a actuar desde un marco democrático» (Albert Rivera, ds-pn, 11/10/2017,
p. 66).
· «puede estar pensando qué es lo que hace Puigdemont o a ver cómo nos
engaña el trilero con la bolita. Como yo creo ni en golpistas ni en trileros,
sino que creo en demócratas y en compatriotas (…)» (Albert Rivera, ds-pn,
11/10/2017, p. 66).
· «(…) que ningún banco se va a ir de la Cataluña secesionista, sepan que
lo que tienen enfrente es un trilero, es un tahúr» (Toni Cantó, ds-pn,
11/10/2017, p. 37).
ciudadanos: el framing de su discurso político durante la crisis territorial catalana… 231

5. CONCLUSIONES

El discurso de Ciudadanos durante el conflicto territorial de 2017 ha estado


vertebrado por tres grandes conceptualizaciones. La primera de ellas, consistente
en la división tajante entre un nosotros y un ellos, es quizá el imaginario más pode-
roso. La idea de que existen dos realidades enfrentadas que no pueden reconciliar-
se recorre gran parte de su discurso y se pone de manifiesto en todas las metáforas
que hemos analizado a lo largo de este trabajo. Esta disposición agonística ha
hecho aflorar en el discurso de Ciudadanos numerosos términos relacionados con
el campo semántico de la guerra (golpe de estado, rebelión, golpistas, sitio, soldado del
procés, causa independentista, etc.), con los que se ha incidido en el enfrentamiento
entre los dos bloques. Se ha acusado aquí a los independentistas de no ser demó-
cratas ni tolerantes, y de estar manipulados por un proyecto sectario que difunde
su propaganda a través de la escuela y los medios de comunicación catalanes. Este
sector ha sido tildado de fanático, supremacista e, incluso, fascista.
El segundo marco conceptual que hemos visto, vinculado también a los proce-
sos de identidad-alteridad, ha instaurado la idea de que el proceso independentista
ha provocado la ruina, el caos y el enfrentamiento en Cataluña. Han sido habi-
tuales aquí las metáforas ontológicas que consideraban a dicho territorio como
una persona, o como una entidad material. En el primer caso, la personificación
ha servido para incidir en el daño que padece Cataluña como consecuencia de la
enfermedad del procés. En el segundo, ha sido recurrente la metáfora de Cataluña
como un objeto susceptible de desmembrarse o romperse; de ahí los términos
ruptura, división o fractura.
Por último, en el discurso de Ciudadanos se reconocen numerosas expresiones
relacionadas con el esquema del procés como recorrido. El partido de Albert Rive-
ra ha utilizado esta conceptualización en dos direcciones: en primer lugar, para
subrayar que el proyecto nacionalista es un viaje hacia un precipicio o hacia un
barranco; en segundo lugar, para apuntar que el proceso consiste en un recorrido
peligroso y fantasioso, en un viaje a ninguna parte. Con este último esquema se
ha acusado al independentismo de querer imponer una realidad paralela o ficticia
(Matrix, la Cataluña Paradise, etc.). La consideración del proyecto como ensoña-
ción o trampa también ha hecho aflorar metáforas relacionadas con el terreno del
juego, en las que se ha representado al bloque independentista como un tahúr o
como un trilero que rompía las reglas del juego.
Este trabajo pone de manifiesto, en definitiva, que la teoría de la metáfora
conceptual y, más concretamente, del framing político, resulta útil para conocer la
ideología que subyace al discurso de los representantes públicos. El análisis de los
marcos empleados por Ciudadanos ha permitido indagar en las estrategias de po-
larización utilizadas por el partido, así como determinar cómo ha conceptualizado
a su oponente político, el bloque independentista, durante el conflicto catalán de
2017.
232 carmen gonzález gómez

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BALLESTEROS, Carlos. «Naciones mediáticas. Los marcos informativos de la consulta
sobre la independencia de Cataluña (9-N)». Doxa Comunicación. Revista Interdiscipli-
nar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, 2015, 20, pp. 162-83.
BALLESTEROS, Carlos. «Siguiendo al flautista. Framing del independentismo catalán
en las votaciones de 2014 y 2015». Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 2016, 23 (1),
pp. 307-323. https://doi.org/10.5209/ESMP.55598
BAR LEV, Zev. «Reframing Moral Politics». Journal of Language and Politics, 2007, 6 (3),
pp. 459-474. https://doi.org/10.1075/jlp.6.3.11bar
BAUMANN, Gerd. «Gramáticas de Identidad/Alteridad: Un enfoque estructural». En
Textos de antropología contemporánea. Ed. Francisco Cruces y Beatriz Pérez Galán.
Madrid: UNED, 2010, pp. 95-142.
BLOMMAERT, Jan. Discourse: a critical introduction. Cambridge. Cambridge University
Press, 2005.
BLOMMAERT, Jan y Jef VERSCHUEREN. The Diversity Debate. Londres: Routledge,
1999.
BLOMMAERT, Jan y Jef VERSCHUEREN. «The role of language in European Natio-
nalist Ideologies». Pragmatics, 1992, 2 (3), pp. 355-375. https://doi.org/10.1075/
prag.2.3.13blo
CACCIATORE, Michael A., Dietram A. SCHEUFELE y Shanto IYENGAR. «The end
of framing as we know it … and the future of media effects». Mass Communication
and Society, 2016, 19 (1), pp. 7-23. https://doi.org/10.1080/15205436.2015.10688
11
CAMMAERTS, Bart. «The strategic use of metaphors by political and media elites: the
2007- 11 Belgian constitutional crisis». International journal of media & cultural poli-
tics, 2012, 8 (2/3), pp. 229-249. https://doi.org/10.1386/macp.8.2-3.229_1
CHARAUDEAU, Patrick. «Reflexiones para el análisis del discurso populista». Discurso y
Sociedad, 2009, 3 (2), pp. 253-279.
CHARTERIS-BLACK, Jonathan. Corpus Approaches to Critical Metaphor Analysis.
Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2004.
CHARTERIS-BLACK, Jonathan. Politicians and Rhetoric –The Persuasive Power of Meta-
phor. Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2005.
CHILTON, Paul. Analysing Political Discourse. Theory and Practice. Londres/Nueva
York: Routledge, 2004.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (CE). Boletín Oficial del Estado, 29 de diciembre de
1978, nº 311 (pp. 29313-29424), 1978.
ELLIOTT, John. Catalanes y escoceses. Unión y discordia. Barcelona: Taurus, 2018.
FILLMORE, Charles. «Frames and the semantics of understanding». Quaderni di seman-
tica, 1985, 6, pp. 222-254.
FILLMORE, Charles. «Frame semantics». En Cognitive linguistics: Basic Readings. Ed.
Dirk Geerearts. Berlín: Mouton de Gruyter, 2006, pp. 373-401.
GIBBS, Raymond. «What’s cognitive about cognitive linguistics?» En Linguistics in the
Redwoods: The Expansion of a New Paradigm in Linguistics. Ed. Eugene H. Casad.
Berlín/Nueva York: Mouton de Gruyer, 1996, pp. 27-53.
JOHNSON, Mark. El cuerpo en la mente. Madrid: Editorial Debate, 1987 [1991].
ciudadanos: el framing de su discurso político durante la crisis territorial catalana… 233

LAKOFF, George. Women, Fire and Dangerous Things. What Categories reveal about the
Mind. Chicago: University of Chicago Press, 1987.
LAKOFF, George. «The contemporary theory of metaphor». En Metaphor and thought.
Ed. Andrew Ortony. Cambridge: Cambridge University Press, 1993, pp. 202-251.
LAKOFF, George. Moral politics: What conservatives know that liberals don’t. Chicago/
Londres: University of Chicago Press, 1996.
LAKOFF, George. Don’t think of an elephant! Know your values and frame the debate: the
essential guide for progressives. Vermont: Chelsea Green Publishing, 2004.
LAKOFF, George. Thinking points. Communicating Our American Values and Vision.
Nueva York: Farrar, Straus y Giroux, 2006.
LAKOFF, George. Puntos de reflexión. Manual del progresista. Barcelona: Ediciones
Península, 2008.
LAKOFF, George y Mark JOHNSON. Metaphors We Live By. Chicago: The University
of Chicago Press, 1980.
LAKOFF, George y Mark JOHNSON. Philosophy in the flesh. The embodied mind and its
challenge to western thought. Nueva York: Basic Books, 1999.
LAKOFF, George y Mark TURNER. More than Cool Reason: A Field Guide to Poetic
Metaphor. Chicago/Londres: The University of Chicago Press, 1989.
LAKOFF, Robin. «The way we were; or; The real actual truth about generative seman-
tics: A memoir». Journal of Pragmatics, 1989, 13 (6), pp. 939-988. https://doi.
org/10.1016/0378-2166(89)90016-7
LINDEN, David. El cerebro accidental. Madrid: Paidós, 2009.
MATTHES, Jörg. «What’s in a frame? A content analysis of media framing stu-
dies in the world’s leading communication journals, 1990-2005». Journa-
lism & Mass Communication Quarterly, 2009, 86 (2), pp. 349-367. https://doi.
org/10.1177/107769900908600206
MOONEY, Chris. The Republican Brain. The Science of Why They Deny Science – And
Reality. Nueva York: Wiley, 2012.
MOUFFE, Chantal. «Deliberative Democracy or Agonistic Pluralism?». Social Research,
1999, 66 (3), pp. 746-758.
TURNER, Mark. The Literary Mind. Oxford: Oxford University Press, 1996.
VAN DIJK, Teun A. Discurso y poder. Barcelona: Editorial Gedisa, 2009.
WEAVER, David. «Thoughts on agenda setting, framing, and priming». Journal of Communi-
cation, 2007, 57 (1), pp. 142-147. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00333.x
WESTEN, Drew. The Political Brain: The Role of Emotion in Deciding the Fate of the
Nation. Nueva York: Public Affairs, 2007.
WODAK, Ruth, Rudolf DE CILLIA, Martin REISIGL, Karin LIEBHART. The Discur-
sive Construction of National Identity. Edimburgo: Edinburg University Press, 2009
(traducido por Angelika HIRSCH, Richard MITTEN y J. UNGER).
PARTE V.
El discurso oral clínico
ACTIVIDADES DE IMAGEN Y ATENUACIÓN
EN LAS CONSULTAS PEDIÁTRICAS
Giovanna Mapelli
Università degli Studi di Milano

1. LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE Y LA
COMUNICACIÓN TRIPARTITA EN PEDIATRÍA

L
a relación médico-paciente ha sido ampliamente estudiada desde dife-
rentes enfoques, tanto el clínico (Pendleton y Hasler: 1983; Arora et al.:
2005; Gelabert: 2012) como el lingüístico y el pragmático (Aransson Sät-
terlund-Larsson: 1987; Robins y Wolf: 1988; Maynard y Heritage: 2005; Coll-
ins: 2005; Candlin: 2006; Adegbite y Odebunmi: 2006; Odebunmi: 2008).
En el marco de la lingüística se han analizado las estrategias comunicativas que
se emplean en el discurso con el objetivo de lograr una comunicación efectiva con
el paciente y mejorar la relación con él y, por ende, aumentar las posibilidades de
que el paciente se cure.
Destacan también las investigaciones sobre la polifonía y el papel del acompa-
ñante, ya que hoy en día en la mayor parte de las consultas participa algún familiar
o asistente social (Halkowski: 2001) que adquiere un papel fundamental en el
proceso comunicativo y desempeña diferentes roles. En concreto, hay estudios
que subrayan las ventajas y los inconvenientes de la presencia del acompañante en
la consulta en cuanto a la duración y se interrogan sobre la efectiva relevancia de
su colaboración en la elaboración del diagnóstico y de la prescripción del trata-
miento (López García-Ramos et al.: 2009; Turabián y Franco: 2015; Turabián et
al.: 2016). Por otra parte, hay investigaciones que, desde un punto de vista prag-
mático y discursivo, se detienen en la configuración discursiva del acompañante
en el encuentro y en los roles que desempeña de acuerdo con el comportamiento
comunicativo (Madfes: 2006; López García-Ramos et al.: 2009; Cordella: 2011a
y 2011b; Hernández Flores: 2017; Fioramonte y Vásquez: 2019).
238 giovanna mapelli

La relación médico-paciente es un tipo de interacción asimétrica prototípica


(Ainsworth-Vaughn: 1998; Orletti: 2000) que se caracteriza por la diferente posi-
ción jerárquica que ocupan ambas partes. Así, el médico posee un nivel especiali-
zado de conocimiento y experiencia clínica, lo que contrasta con un menor domi-
nio de los conocimientos especializados y con la experiencia vital de la enfermedad
por parte del paciente. Se trata de un tipo de relación en que los interlocutores se
distinguen también por un acceso desigual a los poderes de gestión de la interac-
ción, es decir, hay predeterminación de la alternancia de los turnos y uno de los
interlocutores controla el desarrollo de la comunicación y de la organización de
esta, aparte de dominar el tema con capacidad para imponer su punto de vista de-
bido a su poder social (Cordella: 2004). Este encuentro comunicativo se desarrolla
en un contexto de servicio público (Valero: 2008), tiene una motivación clara rela-
cionada con un problema de salud y queda supeditado a unas reglas estructurales
preestablecidas. Estas reglas vinculan, además, a los individuos, estableciendo roles
sociales e interpersonales (Madfes: 2003), lo cual crea un sentido de afiliación
entre los interactuantes y, por lo tanto, algunos comportamientos que en otros
contextos podrían considerarse amenazadores o conflictivos son mitigados y pue-
den ser aceptados como necesarios.
Si bien la consulta es básicamente de carácter bipartito —hay un paciente que
interacciona con un médico con el objetivo de obtener asistencia sanitaria—, en
ocasiones el profesional está asistido por otra persona (un médico residente, un
enfermero), o bien el mismo paciente llega acompañado, dando lugar a una rela-
ción multipartita, como ocurre en el ámbito geriátrico (Cordella 2011a, 2011b)
o pediátrico (Tates y Meeuwesen: 2001; Tates et al.: 2002; Nova, Vegni y Moja:
2005; Tucci: 2003), donde hay un paciente-niño, un progenitor y el pediatra. En
las consultas cara a cara, si el niño es capaz de comunicarse el pediatra tendría que
tenerlo en cuenta y entablar un diálogo con él además de con el acompañante; de
hecho, cabe recordar que el menor es el verdadero protagonista y hay que relacio-
narse con él con sensibilidad, honestidad y respeto (Meli: 2017). Sin embargo,
existen estudios que demuestran que hay una escasa participación del niño en el
proceso comunicativo (Tates y Meeuwesen: 2001; Tates et al.: 2002; Nova, Vegni
y Moja: 2005). Son sobre todo los padres quienes interfieren en la intervención
de los menores, aun cuando estos saben hablar (Tates y Meeuwesen: 2000). En
esta relación diádica, el adulto desempeña el rol del acompañante con una fun-
ción activa (Madfes: 2006), asume una mayor responsabilidad interaccional, está
más comprometido en cuanto al proceso terapéutico y, al ser un familiar, está
estrechamente vinculado al paciente desde el punto de vista emotivo (Fioramonte
y Vásquez: 2019). El médico, en cambio, tiende a incluir al paciente, si puede
expresarse, sobre todo cuando solicita información sobre su condición física, y a
excluirlo durante el diagnóstico y el tratamiento (Tates y Meeuwesen: 2001). Si
el niño es muy pequeño, el facultativo mantiene algún contacto, visual o gestual,
con el paciente para crear un clima acogedor y distendido (Venturelli: s.f.). Es
actividades de imagen y atenuación en las consultas pediátricas 239

fundamental relacionarse también con el niño para favorecer la complicidad en-


focada hacia el control y crear un clima de confianza, a pesar de que no hable, y
para que el proceso de cura se cumpla con satisfacción. Durante el encuentro se
crea un clima emotivo que influye en la capacidad de comprensión recíproca (de
Winter, Bearveldt y Kooistra: 1999); la calidad de la relación está determinada por
la actitud del médico y la percepción del paciente y del progenitor.

2. MARCO TEÓRICO

El presente estudio pretende, por una parte, ampliar las investigaciones en el


ámbito de la lengua española sobre la interacción médico-(acompañante)-paciente
cara a cara (Cepeda: 2005, 2006, 2009; Cordella: 2011a, 2011b; Hernández Ló-
pez: 2010; Hernández Flores: 2016, 2017; Hernández Flores y Rodríguez Tem-
brás: 2018). Por otra parte, se propone profundizar en el análisis de la construc-
ción discursiva de la consulta pediátrica, ya que en este ámbito los estudios en
lengua española son escasos. En concreto, desde un enfoque pragmalingüístico
y sociopragmático se destacarán las estrategias de imagen que los interlocutores
emplean en el contexto profesional de la interacción pediátrica.
Utilizamos el concepto de actividad de imagen para indicar aquellos comporta-
mientos comunicativos que tienen un efecto social (Bravo: 2002) sobre la imagen
de los interactuantes y sobre el clima socioemocional de la interacción. Se trata,
por lo tanto, de un concepto más amplio que el de cortesía, ya que abarca también
la descortesía y las actividades de autoimagen, que se alternan en un intercambio
comunicativo. Para su caracterización, Hernández Flores (2013) se apoya en dos
perspectivas interrelacionadas: la direccionalidad que se refiere a la dirección «se-
guida por el efecto social hacia los interactuantes, es decir qué imágenes son ma-
yormente afectadas por el comportamiento comunicativo» (p. 178) y la modalidad
del efecto, que puede ser positivo, negativo o neutro. En particular, la cortesía
tiene un efecto positivo sobre la imagen tanto del hablante como del oyente; la
actividad de autoimagen está dirigida al realce, a la protección o a la confirmación
de la imagen del hablante (Hernández Flores: 2006) sin que se hayan vislumbrado
necesariamente actos amenazadores; por último, la descortesía tiene un efecto ne-
gativo sobre la imagen del oyente y, a veces, también del hablante (Hernández Flo-
res: 2013). En concreto, en la interacción médico-paciente, Cepeda (2005, 2006,
2009) y Hernández López (2009, 2010) tratan el efecto positivo para la imagen
social de los interactuantes que supone la cortesía; por otra parte, Hernández Flo-
res (2016), Hernández Flores y Rodríguez Tembrás (2016) y Rodríguez Tembrás
(2016) añaden los comportamientos de autoimagen y, por último, Madfes (2003)
y Hernández López (2009, 2010) se centran en las amenazas a la imagen que se
pueden producir en la interacción y a las relaciones de poder y de desigualdad.
Las actividades de imagen forman parte de las relaciones interpersonales y es-
tán motivadas por dos necesidades humanas, que se concretan de manera diferente
240 giovanna mapelli

en cada cultura: por una parte, la autonomía, el requerimiento de ser reconocido


como alguien particular dentro de un grupo; por otra parte, la afiliación, el deseo
del individuo de ser identificado como miembro del grupo (Bravo: 1999). En los
países de lengua española, la autonomía se plasma en la expresión de autoafirma-
ción y autoestima en el sentido de «ser original y consciente de las buenas cualida-
des sociales propias» (Bravo: 1999, p. 68) que permiten al individuo destacarse del
grupo y expresar sus opiniones persuasivamente y con fuerza. En cambio, la afilia-
ción se manifiesta en actos de afecto, solidaridad, confianza, que engloban al inter-
locutor en un clima de profunda familiaridad, como han demostrado Hernández
Flores (2006) y Bernal Linnersand (2007). Este sentido de una mayor confianza
supone una mayor integración en el grupo y consiente hablar más abiertamente.
La imagen se relaciona con otro factor social, el rol, que corresponde a la po-
sición que ocupa la persona en el grupo y en la situación concreta en la que se
encuentra. Por lo tanto, de acuerdo con los roles que cada uno desempeña en
un determinado contexto tendrá unas necesidades de imagen determinadas. En
la interacción médico-paciente, por ejemplo, al rol de médico le corresponden
valores sociales como la profesionalidad, saber escuchar y saber comunicar con
palabras sencillas, ser atento, responsable, empático, respetuoso y saber crear una
relación de confianza con el paciente (Madfes: 2003; Rodríguez Tembrás: 2016;
Meli: 2017; Hernández Flores: 2020), para que este colabore, por ejemplo, en el
proceso decisional de la terapia (Robins y Wolf: 1988) o se sienta más tranquilo y
seguro en situaciones personales delicadas (Hernández Flores: 2019).

3. CORPUS Y METODOLOGÍA

En este trabajo analizaremos 30 consultas pediátricas (cinco horas y media


aproximadamente) que proceden del «Corpus de interacción médico-paciente en
Galicia» (Oliveira Sandi y Hernández Flores: 2014) grabadas en el centro de Salud
de un municipio gallego (La Coruña) en el mes de mayo de 2014 con el Consen-
timiento Ético de Salud.
Según lo acordado con el Consejo, se puso un aviso en todas las puertas del
consultorio anunciando las grabaciones; el médico informó al paciente y estos
dieron el consentimiento oral y escrito para ser grabados. En la consulta están
presentes la pediatra, a veces la pediatra residente que explora al niño, los proge-
nitores, normalmente la madre, y el paciente. Se han analizado las entrevistas en
castellano y no se han considerado las intervenciones en gallego1. Según el proto-
colo, el tiempo que tiene a disposición la pediatra para cada paciente es de siete

1  En ocasiones los hablantes usan cada uno una lengua, sin interferir en la comunicación,
como es propio de una comunidad bilingüe. Para un análisis del papel del gallego como estrategia
de actividad de imagen véase Rodríguez Tembrás (2016).
actividades de imagen y atenuación en las consultas pediátricas 241

minutos. Los niños enfermos tienen edades diferentes que oscilan desde los pocos
meses hasta los 14 años. Las enfermedades que se tratan son bastante frecuentes
y no graves: mocos, fiebre, tos, acné, estreñimiento, diarrea, etc. La prescripción
siempre ha sido aceptada de buen grado, excepto en algunos casos, como veremos
más adelante. La total adecuación al tratamiento se debe al hecho de que se trata
de una pediatra mayor, en la que los padres tienen mucha confianza al haber sido,
en muchos casos, a su vez pacientes suyos. Por lo tanto, sería interesante, para
futuras investigaciones, ampliar el corpus con entrevistas a médicos más jóvenes y
que los padres no conozcan.
A partir de la transcripción de las entrevistas2, indagaremos desde el punto
de vista cualitativo cómo se estructura la consulta y qué estrategias de imagen
utilizan los interactuantes, con el objetivo de observar su efecto social (Bravo:
2005), es decir, sus repercursiones sobre el clima socioemocional de la comunica-
ción interpersonal.

4. ANÁLISIS

En primer lugar, nos detenemos en la estructura de la consulta; se respetan


tanto las tres secuencias estándares: 1. la anamnesis; 2. la exploración y 3. la con-
clusión (diagnóstico y tratamiento) (Tates et al.: 2002), como el tiempo a disposi-
ción, que según el protocolo es de siete minutos, como dijimos antes.
La pediatra, que llamaremos con el nombre ficticio de doctora Teresa Ferrer
(DF), después del saludo, invita a explicar el motivo de la visita. En su primera
intervención, la pediatra se presenta en su rol profesional con la voz médica (Cor-
della: 2002), es decir, pregunta inmediatamente sobre el estado de salud del niño
con expresiones como: ¿qué pasa?, ¿qué cuentas?, vamos a ver qué pasa, ¿qué es lo que
esta pasando?, con las que muestra interés por el paciente. Estas preguntas se diri-
gen normalmente a los padres; cuando el paciente es un poco mayor, la pediatra
lo interpela directamente. En estos casos, a una primera y breve intervención del
enfermo sigue inmediatamente la de la madre, que explica mejor y da más deta-
lles, y a partir de allí la conversación se lleva a cabo casi exclusivamente entre los
adultos, aunque se aprecia que la pediatra, de vez en cuando, sigue preguntando
al paciente y se dirige a él cuando explica el tratamiento (2). El papel del niño es,
por lo tanto, bastante pasivo: reproduce lo que los padres lo incitan a decir (dile
bien dónde te duele), otras veces, el acompañante lo excluye totalmente del proceso
comunicativo con expresiones como dice que del todo no le pasa o llega incluso a
contradecir lo afirmado por el hijo (1). El familiar3 asume la responsabilidad y la

2  Para la transcripción se ha utilizado el sistema del grupo Val.Es.Co. (http://www.uv.es/va-


lesco/sistema.pdf).
3  En los ejemplos, indicamos con M a la madre, con P al padre y con Pa al paciente.
242 giovanna mapelli

autoridad de suplantar al paciente con el fin de presentar y completar la condición


de salud del hijo (Fioramonte y Vásquez: 2019):
(1)
DF: ¿qué te pasa?
Pa: me duele la cabeza
DF: te duele la cabeza desde §
M: § se queja muchas veces del dolor de cabeza
[…]
DF: la cabeza / vale / desde hace tres días ¿le pone el ibuprofeno y le pasa?
M: sí / le pasa
DF: ¿del todo? ¿te pasa del todo?
Pa: ehhh
M: a ver / ¿te pasa del todo del todo? / a mí me dice que del todo no le pasa
[…]
DF: […] ¿toses mucho?
Pa: ehh sí
M: no estos días no tose / estos días estornuda pero no tose

(2)
DF: te voy a poner un tratamiento pa’ sacar todo el moco este de aquí / luego te
voy a dar las pautas de las jaquecas y vamos a ir vigilando ¿vale?

En primer lugar, hay que destacar que en todas las entrevistas se nota un clima
confidencial y distendido. La forma de tratamiento generalizada es el tuteo, solo
en pocas ocasiones la pediatra utiliza el usted (como en 1). De hecho, la DF declara
que utiliza el tú porque muchos de los padres fueron pacientes suyos cuando eran
pequeños y el trato es muy familiar, sin que esto le reste profesionalidad4. Los lazos
afiliativos que derivan de una relación previa justifican también el registro colo-
quial (en 4 y 5 calla la boca, puñeteros) para acercarse más al interlocutor y crear un
ambiente confortador; asimismo, los progenitores en la mayoría de los encuentros
utilizan la fórmula de tratamiento informal:
(3)
DF: es normal // vale / pues mira / ¿tienes colirio en casa para los ojos?
M: Sí.

(4)
DF: no / no / calla la boca / que no te voy a dar ningún susto
M: dime
DF: estamos participando en un estudio para mejorar la asistencia y la atención
a los pacientes / entonces se están grabando las consultas ¿a vosotros os importa?

4  Información extraída de la entrevista con la DF.


actividades de imagen y atenuación en las consultas pediátricas 243

(5)
DF: sí / pues mira / muchas veces se llaman somatizaciones o sea que los nenes
si no les gusta ir o si no tal / o alguna cosa de estas / pues hacen cosas / entonces
los niños son a veces puñeteros

Los acompañantes se dirigen a ella también con su nombre de pila:

(6)
M: dile adiós a Teresa

Asimismo, la doctora utiliza vocativos afectivos, como hija, para referirse a los
pacientes:

(7)
DF: [...] hola hija / ¿ya estás aquí?

A veces, a pesar del tuteo, el acompañante reconoce el rol social de la pediatra


y recurre al título profesional doctora:

(8)
M: ¡hola, doctora!
DF: hola hola

Hay vacilaciones en el uso del tú y del usted por parte de los progenitores. A
veces la madre alterna las dos fórmulas de tratamiento; en otros casos, si está pre-
sente también el padre (P), se puede observar un uso diferente de la deíxis personal
y verbal:

(9)
M: ¿se lo ve usted?
DF: se les ve// vamos a explorarlos y a hacerles todo a ver cómo va la cosa ¿vale?
/ no / no / cuando están mal / están mal
P: tú sabes que cuando están mal

La pediatra en prácticas, que llamaremos con el nombre ficticio de doctora


Ramos (DR), es joven, con menos experiencia, y utiliza, por lo tanto, de forma
exclusiva el usted para referirse a los padres como muestra de respeto:

(10)
DR: sí / ¿y le sentó bien? ¿No la vomitó ni nada? / con ustedes no vomitan /
¿no?
244 giovanna mapelli

Durante la anamnesis la médica formula preguntas al acompañante para bus-


car información sobre la condición de salud del niño. Toma nota y asiente a todo
lo que dice la madre, mostrándose atenta; de hecho, observamos el uso frecuente
del marcador de apoyo discursivo vale. Además, la DF repite y reformula (tos para
mover > tos blanda) y colabora completando el enunciado suspendido de la madre
(nunca fue extreñido pero lleva tres días... > que no hace caca), creando una unidad
discursiva, que representa una instancia de solidaridad y camaradería (Cordella:
2003).

(11)
DF: y ahora tiene dolor de garganta ¿no?
M: ya lleva dos o tres días quejándose y está echando un moco verde espeeeso
[…]
M: y después otra cosa / nunca fue extreñido pero lleva tres días §
DF: § que no
hace caca
DF: dolor de garganta desde hace varios días / ¿fiebre no?
M: no / fiebre no tiene
DF: no fiebre y tiene moco espeso por la nariz verde
M: por la nariz / pero un verde- verde verde verde
DF: vale / moco nasal espeso / mira ¿eh? ¿tiene tos? ¿sí?
M: tos tos en sí tiene tos para mover
DF: para mover / vale / tos blanda

La madre especifica la afirmación de la DF, que está tomando nota de los sín-
tomas que tiene el niño, para autoafirmarse como persona que está muy atenta a
la salud del hijo:

(12)
DF: y ahora está con congestión / con moco y así §
M: § con moco espeso

La entrevista sigue de manera escueta: la médica formula preguntas indagato-


rias, a veces disyuntivas, que solo requieren un sí o un no como respuesta, para
definir los síntomas y los signos de la dolencia, y se informa sobre los medicamen-
tos (14) que está tomando el paciente, para llegar a un diagnóstico más preciso,
sustentando su propia imagen de autonomía profesional como doctora:

(13)
DF ¿y la tos cómo es? ¿mueve mocos? ¿es una tos seca?
M: no / tiene algo de mocos
DF: que tiene moco / mmhh// ¿moco de nariz que le caiga o así?
actividades de imagen y atenuación en las consultas pediátricas 245

M.: sí / también
(14)
DF: […] ¿le pones el ibuprofeno y le pasa?
M: sí / le pasa
(15)
DF: la tos es así / mira de noche te hizo- ¿está ronca o afónica?
M: no

Es frecuente el marcador fático-apelativo ¿no? para buscar la opinión del inter-


locutor y solicitar una confirmación de lo aseverado por el hablante. La búqueda
de opinión contribuye a beneficiar la imagen de los interlocutores, ya que se rebaja
la fuerza ilocutiva del enunciado y se muestra una valoración positiva de las ideas
que el otro pueda tener con respecto a un determinado hecho (García Vizcaíno:
2006):

(16)
DF: vale / eh tuvo fiebre ¿eh? / hace dos días una vez solo ¿no?
M: sí / como era así poquito
DF: hace dos días 38,5 que perdió sola / está un poco atascada de la nariz ¿no?
M: sí
DF: atascada de la nariz y luego tiene tos más bien seca / más bien seca / vale /
y más de noche
M: sí.

En la consulta médica, después de la anamnesis, viene el diagnóstico, en el que


el pediatra explica la condición de salud que aflige al niño y comparte su conoci-
miento en medicina con la madre. La fuerza ilocutiva se puede presentar de forma
atenuada. De hecho, la DF recurre a estructuras de duda o probabilidad (poder,
parecer) o utiliza la primera persona del plural como modalidad de la expresión de
la impersonalidad, que es un procedimiento subjetivo y solidario, aunque el emi-
sor forma parte del sujeto colectivo solo de forma metafórica y afectiva (Llorente
Maldonado de Guevara: 1971); estos mecanismos de atenuación, más que ser
corteses, sirven para preservar la imagen del médico y reforzar la imagen afiliativa:

(17)
DF: si empieza con tos y esto de los mocos pasa de una semana a 10 días y
seguimos con ello / le empieza a doler la cabeza o lo que sea / entonces puede
haber una sinusitis // entonces vemos

(18)
DF: vale / bueno / porque es que para lo que parece que tiene es una infección
respiratoria / entonces le afecta al ojo / le hace hacer las cacas más blandas y de
momento la tos es seca // entonces una tos parece irritativa
246 giovanna mapelli

(19)
DF: mira en principio parece esto / pues un intento de empezar con unas
migrañas / pero sin ser fuertes ni nada eso

La médica reafirma su imagen a través de estructuras explicativas con entonces


y porque, ya que el contenido proposicional del enunciado anterior posibilita la
explicación (entonces es un virus) o la recomendación (vamos a reponer las pérdidas
de agua). El uso del conector consecutivo entonces aumenta la fuerza comunicativa
del enunciado (Gallardo: 2005), facilita la información médica necesaria para que
el interlocutor entienda la naturaleza de la enfermedad o del tratamiento y contri-
buye a una consecución positiva de la consulta:

(20)
DF: […] la dejamos así levantada / porque aunque tú le notes así la tos seca
dentro de nada empezará con el moco blando / ¿vale? / entonces es un virus que
le afecta un poco al aparato respiratorio y está empezando a afectarle al aparato
digestivo, entonces le vamos a reponer las pérdidas de agua

La DF apoya lo afirmado por la madre y resalta su imagen de madre atenta (21:


la noto decaída / claro que está); al mismo tiempo explica el motivo por el cual la
paciente se encuentra en aquel estado, reforzando su imagen de autonomía como
profesional y sosegando a la madre (22):

(21)
M: yo hasta la noto decaída
DF: claro claro que está / es que lo pasó mal y ahora tienes que intentar ani-
marte y lo del colegio si quieres apurar mucho en poco tiempo vas a estar peor
/ porque te vas a poner nerviosa

(22)
M: como lo veo más gordito no me preocupo
DF: y aunque te preocuparas no se puede hacer nada / te iba a dar los mismo
¿eh? / porque cuando dicen que no es que no ¿eh? / y a estas edades como ya no
necesitan crecer ni engordar tanto paran un montón ¿eh? / se estancan
M: estoy más tranquila

La pediatra puede presentarse en su rol de madre y apelar a anécdotas persona-


les y a su experiencia familiar, siempre para transmitir ánimos a su interlocutora y
establecer con ella una relación empática basada en esa identidad compartida de
ser progenitor:
actividades de imagen y atenuación en las consultas pediátricas 247

(23)
M: tiene problemas con las verduras, entonces cuando hay verduras se pone
malísimo
DF: con las verduras, mira los míos [mis hijos] hacer eso no lo hicieron pero
cuando eso era con el pescado y un día tenían mejillones y el mayor cuando era
crío vino se volvió pa’ casa y la chica que los cuidaba, como tal, compró meji-
llones y se los puso, no se le ocurrió volver a hacer eso otra vez

Del mismo modo, en 24, la DF, ante la preocupación de la madre por los
hijos prematuros, recurre a otras estrategias para alentarla. Ante todo, el tono co-
loquial (muy de todo que te dé la gana, y tal) sirve para acercarse a la interlocutora
y crear un clima de confianza, así como el uso del tú, como ya hemos destacado;
asimismo, el empleo de la conjunción adversativa pero y de la partícula concesiva
aunque rebaja las afirmaciones anteriores (tienen lo del oído; tienen un peso un poco
retrasado). Además, utiliza una actividad comunicativa dirigida a la imagen de la
madre; de hecho, el halago a la interlocutora y el vocativo (los tienes bien cuida(d)os
mujer, eso está bien), frente a su inseguridad por los hijos prematuros, se reconoce
como acto de refuerzo de la imagen y sirve para estrechar con ella una relación
social (Albelda Marco: 2005):

(24)
DF: estos niños tuyos habrán sido muy prematuros y muy todo lo que te dé la
gana / pero bueno / tienen lo del oído / pero enfermos así de estar así no están
// y aunque tienen un peso un poco retrasado y tal los tenemos gordos como
tal y
M: si nosotros les damos de todo lo que tenemos en casa / les damos leche
/ les damos la miel […]
DF: no que cuida(d)os los tienes bien cuida(d)os mujer / eso está muy bien

A su vez, la doctora en prácticas, cuando refiere lo que ha observado durante


el control físico, realza su imagen de autonomía y de afiliación al mismo tiempo:
enumera primero los elementos que se refieren al estado saludable del niño, con
un tono afectuoso y familiar; en 25, por ejemplo, utiliza el diminutivo en -ita
(barriguita); después introduce el malestar de forma atenuada para no asustar a la
acompañante. En 25 y 26, de hecho, utiliza sintagmas cuantificadores minimiza-
dores, lo único y un poco, y el diminutivo -ito (moquito). Se trata de actos mitiga-
dores con función afiliativa para tranquilizar a la madre:

(25)
DR: para el tema respiratorio en principio está todo normal / la auscultación es
buena / normal de todo / la barriguita bien / los oídos y la garganta normales
// lo único que tiene ahí es el moquito
248 giovanna mapelli

(26)
DF: neurológico normal / oídos los tiene normales / y la orofaringe la tiene un
poco irritada pero no nada más / ¿eh?

Al final se llega a la prescripción del tratamiento. En esta fase de la consulta, la


recomendación es una actividad comunicativa que marca la relación asimétrica, y
el médico tiene la responsabilidad de que los padres entiendan bien y que respeten
sus consejos (Tucci: 2003). Cabe recordar que, en el contexto de la salud, el con-
sejo y la recomendación no se interpretan como amenazadores de la libertad de
acción del paciente, sino más bien como actos de afiliación, porque indican que
el médico quiere ayudar al paciente y que este se cure (Madfes: 2003; Hernández
Flores y Rodríguez Tembrás: 2018). Es más, el consejo tiene la función de refor-
zar vínculos sociales de cercanía y fortalecer las relaciones de confianza (Hernán-
dez Flores: 1999), porque está orientando al beneficio del interlocutor (Gallardo:
2005); de ahí que en el ámbito médico sirva al profesional para destacar su imagen
de autonomía de persona que tiene competencia en el terreno de la salud; para el
paciente, el consejo refuerza la imagen de afiliación al ser atendido y bien curado
por el médico (Hernández Flores y Rodríguez Tembrás: 2018).
La pediatra utiliza algunas estrategias que confirman su imagen de autonomía
con el fin de que el paciente acate las recomendaciones médicas, por ejemplo, con
el imperativo (no se lo eches, dale):

(27)
DF: desayuno comida y cena /[…] no se lo eches en nada porque si nooo / no
lo toma a lo mejor / dale un milímetro

La DF remarca su autoridad y desarrolla una actividad de autoimagen y rea-


firma su rol de profesional autónomo con expresiones tajantes como ya te lo dije,
acompañadas por una entonación marcada, o a través de un recurso intensificador
e interaccional como la repetición: en 29 se reiteran expresiones parecidas (vamos
a tener un problema que no se va a solucionar, podemos tener problemas). Asimismo,
las estructuras que expresan un juicio negativo (no es bueno) y la enumeración de
consecuencias dañinas para el niño (atrofiar la piel, manchas, estrías) sirven para
afianzar y fortalecer el consejo y convencer a la madre de evitar el corticoide:

(28)
DF: […] y la cara ¿qué es lo que dices? ¿sigue con sigue con ella? / es que, a ver…
¿con el corticoide le pasa?
M: sí
DF: claro / pero es que no podemos abusar del corticoide / ya te lo dije / el
corticoide
M: se lo he echado 10 días
[…]
actividades de imagen y atenuación en las consultas pediátricas 249

M: si se pone corticoide y le da mucho el sol puede mancharle


DF: lo de manchar es lo de menos / lo que le puede es atrofiar la piel / además
las manchas se pueden quitar / la atrofia de la piel queda pa’ siempre // puede
salir estrías y cosas de esas / ¿eh? / él tiene una piel muy seca / entonces al tener
una piel muy seca /¿eh? / hace eso / pero eso tratado seguido con el corticoide
no es bueno.
[…]
DF: pero no llega a ser eczema, entonces con los corticoides no / si le pones
corticoides seguido va a tener la piel perfecta / pero al cabo de un tiempo vamos
a tener un problema que no se va a solucionar
[…]
DF: […] el corticoide despacio /¿eh? / porque si no podemos tener problemas

De todos modos, antes que el imperativo se prefieren estrategias atenuadoras,


como el uso de la segunda persona del singular en presente de indicativo (pones,
coges):

(29)
DF: […] si ves que se ponen líquidas / entonces para la merienda le pones plá-
tano, manzana y pera, que lo ablanda / la naranja la quitamos que parece que
provoca que las cacas sean §
M: § no / estos días no le estoy dando naranja
DF: vale / y si las cacas también son muy blandas / pues entonces en vez de unos
cereales normales / les coges unos de arroz [...]

Otras veces, las estructuras imperativas (que + subjuntivo) están acampañadas


por apéndices modalizadores ¿eh?, ¿vale? para buscar la colaboración de la madre
y la comprobación de la respuesta (García Vizcaíno: 2006). El refuerzo expresivo
beneficia la imagen de ambos interlocutores, puesto que «puede contribuir al fo-
mento de la imagen de afiliación de los interlocutores, puesto que intensifica com-
portamientos deseados» (Barros García: 2018, p. 111). Otro recurso para mitigar
el tono imperativo es utilizar la primera persona del plural (30), o dejar el acto
amenazador suspendido y acompañarlo con la risa (31); de esta manera, se afianza
también la buena sintonía entre ambas interlocutoras:

(30)
DF: Ibuprofeno de 2000. Entonces vamos a tomar 5 cuando lo necesite ¿vale?

(31)
DF: que no se te pase / ¿eh?
M: no no / mañana mañana
DF: porque si nooo [risas]
250 giovanna mapelli

Asimismo, el tono de complicidad y familiaridad se nota en 32: la pediatra


repite con una entonación enfática «os mato os mato» para intensificar de manera
irónica el reproche, ya que los padres se estaban olvidando los papeles necesarios
que había que presentar en el colegio de los niños (no estáis cogiendo todos los
papeles):

(32)
DF: clarooo si vomitaste es como si no hubieras comido // ay ay ay que no estáis
cogiendo todos los papeles // OS MATO OS MATO

En los actos directivos se recurre a expresiones verbales de menor intensidad


obligativa; por ejemplo, se emplea la perífrasis impersonal hay que, para proteger
tanto la imagen de la doctora como del interlocutor adulto. La médica no presenta
imposición alguna y el progenitor tiene la libertad de elegir. Las recomendaciones
aparecen en estructuras deónticas atenuadas con verbos predicativos que indican
recomendación, consejo (es aconsejable que, es conveniente que) e impersonales
(conviene que):

(33)
DF: […] si el dolor de cabeza empieza en el domicilio / es aconsejable que se
acueste a lo oscuro y tal […] /es conveniente que tenga un horario regular de
sueño […] /conviene que siga un horario de comidas […]

En 34, la madre solicita una pomada y la DF acepta la petición de la madre;


de esta manera, se refuerza la afiliación por la atención que la madre recibe del
médico:

(34)
M: yo quiero que usted me dé una pomada
DF: sí / yo te doy una pomada para el culo del niño

Durante la prescripción, se ha observado que la madre formula preguntas para


pedir aclaraciones. La pediatra contesta resaltando, por una parte, su imagen de
autonomía, poniendo de manifiesto sus conocimientos y, por otro lado, ensal-
zando la imagen de afiliación entre los interactuantes, utilizando, por ejemplo,
el marcador hombre, que imprime un tono amistoso a la conversación (Martín
Zorraquino y Portolés: 1999):

(35)
M: ¿y lo del termómetro que tengo que ponérselo antes, a qué te refieres?
DF: hombre / por si cogiera fiebre / porque si le vamos a dar esto seguido / pues
en principio nos parece al 100 por 100 de que es una cosa muscular
actividades de imagen y atenuación en las consultas pediátricas 251

Asimismo, el hecho de responsabilizar a la madre en cuanto a la elección del


tratamiento, fortalece su autoimagen (tú decides); aunque no se trata de una me-
dicación obligatoria (no es obligatorio poner), la médica expresa su importancia y
recurre al nosotros exclusivo, y la madre subraya que solo se trata de un consejo
(hombre es un consejo):

(36)
DF: mira / esas son de pago que no entran por la seguridad social / entonces
tus hijos son prematuros y pillar una diarrea no les conviene / tú decides lo que
vas a hacer / yo te lo apunto y si se las quieres poner / entonces en laaa cuando
tienes que venir a los dos meses / que es la siguiente revisión que tienes porque
ahora tienen el mes / pues las traes traerías una para cada una // son tres dosis /
se les pone esa es por boca // una a los dos meses, otra a los cuatro y otra a los
seis // nosotros se lo estamos recomendando a la gente pero sobre todo cuando
los niños son prematuros o tienen algún problema porque no nos conviene que
nos vayan para atrás pero no es obligatorio de poner
M: hombre / es un consejo

En algunos casos, los progenitores demuestran un disentimiento parcial en


cuanto a lo que prescribe la médica (véanse las exclamaciones cuánto médico, ma-
dre mía). En 37 la madre se queja ante la petición de llevar a la hija a un derma-
tólogo, porque lleva mucho tiempo yendo a diferentes especialistas, pero al final
acaba aceptando la recomendación con el marcador de asentimiento (vale). Ante
el parcial rechazo, la médica parece aceptar la posición de la madre con el eviden-
cial claro (claro son muchas cosas), pero remarca la necesidad de ir al dermatólogo a
través de la conjunción adversativa pero y dejando suspendido el enunciado; luego,
destaca la obligación (cuando hay que ir hay que ir; hay que ir y punto), imponiendo
su punto de vista y limitando la libertad de acción del interlocutor:

(37)
M: ¡cuánto médico hija!
DF: sí /a veces no queda más remedio // entre el otorrino, el otro, el otro…
M: el de la alergia que tiene que ir el día 5 de junio
DF: claro son muchas cosas, pero
M: ahora el dermatólogo / madre míaaa
DF: cuando hay que ir / hay que ir / y cuando no no se va / pero si hay que ir
y punto porque ese acné que tienes el que mejor lo va a ver es el dermatólogo…
y a ver qué decide / si aparte de limpiarte todo eso que es lo básico, te mete…
a veces meten durante seis meses un tratamiento antibiótico […] pero eso tiene
que decidirlo él ¿vale?
M: vale
252 giovanna mapelli

En cuanto a la relación con los niños, tanto la DF como la DR son muy atentas
y amables. Las médicas emplean a menudo el imperativo (súbete) y expresiones
directas y sin atenuar (como Dios manda), pero al mismo tiempo recurren a mini-
mizadores (no pasa nda, no te voy a hacer ningún daño), risas, comparaciones (la
boca como leones), diminutivos afectivos (orejitas), para que el niño colabore:

(38)
DF: súbete a la báscula que vamos a calcular la dosis que te toca pa’ que te lo
tomes como Dios manda

(39)
DF: vamos a poner el termómetro / tranquilo hombre / tranquilo […] ay te
mato que me quitaste el termómetro // déjam… pues el día que vengas a la
vacuna que te tocan tres // ya verás eh ya verás tú lo que es bueno

(40)
DF: mira, XXX / no pasa nada, no te voy a hacer ningún daño […] ahora me vas
a enseñar la boca como los leones // ¿cómo abren los leones la boca? / venga…

(41)
DF: venga a ver las orejitas

Además, las doctoras hacen preguntas innecesarias para los fines de la intera-
ción médica de por sí; sin embargo, funcionan como estrategia afiliativa entre los
hablantes. Esta desviación del tema sanitario hacia la experiencia personal y coti-
diana (vacaciones, fin de semana) tendrá un efecto positivo en el niño, que irá a la
consulta con gusto y sin miedo y se reforzará la confianza con el médico:

(42)
Pa: […] fui a la casa de la abuela
DR: no me digas
Pa: sí / fui a la casa de la abuela
DR: ah
P: el sábado y el domingo durmieron en la casa de la abuela / sí
Pa: una fiesta
DR: ¿una fiesta de qué? // ¿de cumple?
Pa: de cumple
DR: ¿de quién?
Pa: el cumple de XXX
DR: ¿de quién?
Pa: el cumple de XXX
DR: ¿sí? / ¿y quién es XXX?/ ¿es tu primo?
Pa: sí
[…]
actividades de imagen y atenuación en las consultas pediátricas 253

También para reforzar lazos afiliativos la médica gratifica a los niños con unos
presentes y, a su vez, los niños hacen regalos a la facultativa, lo que demuestra que
a los pequeños enfermos les gusta ir a la consulta (45):

(43)
DR: os voy a dar una cosa // toma / para casa uno ¿eh? unas medallas /toma
M: se lo enseñas al cole ¿eh? // pa’ que sepan
DF: las pegáis en las libretas / que sois los únicos que las tenéis

(44)
Pa: mira qué muñeco.
DF: ¿qué muñeco? // me lo regaló la mamá de un niño
M: tienes que hacerle tú una pulsera de las tuyas, de esas que haces
DF: ah…de esas de goma de goma que haces, bueno / pues a ver si me regalas
una / todo el mundo tiene pulsera menos yo
Pa: ¿te vale de negro?
DF: me vale del color que tú me la hagas

(45)
M: […] a ellos les encanta venir aquí
DF: hombre / claro / que les gusta

5. CONCLUSIONES

Los resultados demuestran que la interacción se desarrolla, como es de esperar,


entre el profesional y los progenitores (Tates et al.: 2002; Nova, Vegni y Aldo
Moja: 2005), que asumen la responsabilidad y la autoridad de ser el «portavoz»
(Madfes: 2006, p. 175; Cordella: 2011, p. 473) del hijo menor. La consulta se
despliega en un clima no conflictivo, con tonos distendidos y tranquilizadores.
La médica escucha, aconseja y prescribe; y los progenitores aceptan casi siempre
el consejo médico sin oponerse o piden aclaraciones y explicaciones a la pediatra,
que contestará con un tono profesional y al mismo tiempo familiar para crear una
relación afiliativa con el interlocutor. Se emplean a menudo estrategias de atenua-
ción no tanto para mitigar actos amenazadores, puesto que se trata de una inte-
racción que se desarrolla sin conflictos y sin aparentes riesgos para la imagen, sino
más bien para velar por otras necesidades de imagen social (Briz y Albelda Marco:
2013; Albelda Marco: 2016), en nuestro caso, realzar las imágenes de los inte-
ractuantes adultos y del paciente-niño (Albelda Marco y Barros García: 2013) y
valorizar la interacción social (Hernández Flores: 2004). Por otra parte, el consejo
aparece a veces sin atenuar de manera directa y haciendo uso de la intensificación.
Las estrategias de imagen muestran que las categorías de autonomía y afiliación
(Bravo: 1999) se ponen de manifiesto para crear un clima de confianza inter-
personal. Además, el hecho de hacer regalos a los niños, recurrir a la risa en los
254 giovanna mapelli

momentos de más tensión o preocupación o preguntar por temas no estrecha-


mente relacionados con la salud de los enfermos benificia la afiliación y la empatía
entre todos los interactuantes. Los progenitores salen de la consulta más despreo-
cupados, los pacientes no tienen miedo y la pediatra resulta ser una persona prepa-
rada profesionalmente, y al mismo tiempo, atenta y comprensiva, que son los va-
lores culturales que las personas buscan en un médico (Hernández Flores: 2020).
Para futuras investigaciones, nos proponemos ampliar el corpus, incluyendo,
por ejemplo, pediatras más jóvenes y menos expertos y facultativos hombres, para
ver si el factor edad y sexo puede influir en la relación entre interactuantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ADEGBITE, Wale y Akin ODEBUNMI. «Discourse Tact in Doctor-Patient Interaction
in English: An Analysis of Diagnosis in Medical Communication in Nigeria». Nordic
Journal of African Studies, 2006, 15(4), pp. 499-519.
AINSWORTH-VAUGHN, Nancy. Claiming power in Doctor-Patient Talk. New York,
Oxford: Oxford University Press, 1998.
ALBELDA MARCO, Marta. «El refuerzo de la imagen social en la conversación coloquial
en español». En Cortesía lingüística y comunicativa en español. Categoría conceptuales
y aplicación a corpus orales y escritos. Ed. Diana Bravo. Buenos Aires: Dunken, 2005,
pp. 93-118.
ALBELDA MARCO, Marta. «Sobre la incidencia de la imagen en la atenuación prag-
mática». Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 2016, 27(1), pp. 19-33.
ALBELDA MARCO, Marta y María Jesús BARROS GARCÍA. La cortesía en la comuni-
cación. Madrid: Arco/Libros, 2013.
ARONSSON, Karin y Ullabeth SÄTTERLUND-LARSSON. «Politeness strategies and
doctor-patient communication. On the social choreography of collaborative thin-
king». Journal of Language and Social Psycology, 1987, 6(1), pp. 1-27. https://doi.
org/10.1177/0261927X8700600101
ARORA, Veenet et al. «Communication failures in patient sign-out and suggestions for
improvement: a critical incident analysis». Quality and Safety in Health Care, 2005,
14(6), pp. 40-407. https://doi.org/10.1136/qshc.2005.015107
BARROS GARCÍA, María Jesús. Cortesía valorizadora. Uso en la conversación informal
española. Berlin, Peter Lang, 2018.
BERNAL LINNERSAND, María. Categorización sociopragmática de la cortesía y de la
descortesía: un estudio de la conversación coloquial española. Tesis doctoral. Stockholm
University, 2007.
BRAVO, Diana. «Imagen ‘positiva’ vs. imagen ‘negativa’? Pragmática sociocultural y
componentes de face». Oralia, 1999, 2, pp. 122-184.
BRAVO, Diana. «Actos asertivos y cortesía: imagen de rol en el discurso de académicos
argentinos». En Actos de habla y cortesía en el español. Ed. Diana Bravo y María Elena
Placencia. Munich: Lincom Europa, 2002, pp. 141-174.
BRAVO, Diana. «Categorías, tipologías y aplicaciones: hacia una redefinición de la cor-
tesía comunicativa». En Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptuales y
actividades de imagen y atenuación en las consultas pediátricas 255

aplicaciones a corpora orales y escritos. Ed. Diana Bravo. Buenos Aires: Dunken, 2005,
pp. 21-52.
BRIZ, Antonio y Marta ALBELDA MARCO. «Una propuesta teórica y metodológica
para el análisis de la atenuación lingüística en español y portugués. La base de un
proyecto común». Onomázein, 2013, 28, pp. 288-319. http://dx.doi.org/10.7764/
onomazein.28.21
CANDLIN, Sally. «Constructing knowledge, understanding and meaning between
patients and nurses». En Advances in Medical Discourse Analysis: oral and written Con-
texts. Ed. Maurizio Gotti y Françoise Salager-Meyer. Bern, Wien: Peter Lang, 2006,
pp. 65-86.
CEPEDA, Gladys. «Cortesía, imagen social y aceptación del mensaje terapéutico. Moda-
lización en el discurso de entrevista clínica». En Estudios de la (des)cortesía en español.
Ed. Diana Bravo. Estocolmo, Buenos Aires: Dunken, 2005, pp. 163-187.
CEPEDA, Gladys. «La voz empática médica y las estrategias de cortesía verbal». Estudios filo-
lógicos, 2006, 41, pp. 55-69. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132006000100005
CEPEDA, Gladys. «La justificación como efecto de cortesía en la entrevista clínica». En
Aportes pragmáticos, sociopragmáticos y socioculturales a los estudios de la cortesía en espa-
ñol. Ed. Diana Bravo, Nieves Hernández Flores y Ariel Cordisco. Estocolmo, Buenos
Aires: Dunken, 2009, pp. 199-230.
COLLINS, Sarah. «Explanations in consultations: the combined effectiveness of doctors’
and nurses’ communication with patients». Medical Education, 2005, 39, pp. 785-
796. https://doi.org/10.1111/j.1365-2929.2005.02222.x
CORDELLA, Marisa. «La interaccion médico-paciente en escrutinio: un estudio de
sociolinguistica interaccional». Onomazéin, 2002, 1(7), pp. 117-144.
CORDELLA, Marisa. «En el corazón del debate. El análisis del discurso en la represen-
tación de las voces médicas». Oralia, 2003, 6(1), pp. 147-168.
CORDELLA, Marisa. The dynamic consultation: a discourse analytical study of doctor-
patient communication. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins, 2004.
CORDELLA, Marisa. «Enfrentándose al cancer en compañía: el rol del familiar en la
consulta oncológica». Discurso & Sociedad, 2011a, 5(3), pp. 469-491.
CORDELLA, Marisa. «A triangle that may work well: Looking through the angles of
a three-way exchange in cancer medical encounters». Discourse & Communication,
2011b, 5(4), pp. 337-353. https://doi.org/10.1177/1750481311418100
DE WINTER, Micha, C. BEARVELDT y Jan KOOISTRA (1999). «Enabling children:
participation as a new perspective on child-health promotion». Child: Care, Health and
Development, 1999, 25, pp. 15-25. https://doi.org/10.1046/j.1365-2214.1999.00073.x
FIORAMONTE, Amy y Camilla VÁSQUEZ. «Multi-party talk in the medical encounter:
Socio-pragmatic functions of family members’ contributions in the treatment advice
phase». Journal of Pragmatics, 2019, 139, pp. 139-145. https://doi.org/10.1016/j.
pragma.2018.11.001
GALLARDO, Susana. «Pragmatic support of medical recommendations in populari-
zed texts». Journal of Pragmatics, 2005, 37, pp. 813-835. https://doi.org/10.1016/j.
pragma.2004.10.013
GARCÍA VIZCAÍNO, María José. «La utilización de corpus orales en estudios contrasti-
vos sobre cortesía verbal». En Actos de habla y cortesía en distintas variedades del español.
256 giovanna mapelli

Perspectivas teóricas y metodológicas. Ed. J. Murillo Medrano. Universidad de Costa


Rica, 2006, pp. 247-274.
GELABERT, Antoni. Comunicación médico-paciente. Barcelona: Marge Bools, 2012.
HALKOWSKI, Timothy. «Medical discourse». En The Bloomsbury Campanion to Dis-
course Analysis. Ed. Ken Hyland y Brian Paltridge. London: Bloomsbury London,
2011, pp. 321-331.
HERITAGE, John y Douglas MAYNARD. Communication in medical care: Interaction
between primary care physicians and patients. Cambridge: Cambridge University Press,
2006.
HERNÁNDEZ FLORES, Nieves. «Politeness as face enhancement. An analysis of Spa-
nish conversations between friends and family». En Current Trends in the Pragmatics
of Spanish. Ed. Rosina Márquez Reiter y María Elena Placencia. Amsterdam: John
Benjamins, 2004, pp. 265-284.
HERNÁNDEZ FLORES, Nieves. «Actividades de autoimagen, cortesía y descortesía:
tipos de actividades de imagen en un debate televisivo». En Discurso y sociedad: contri-
buciones al estudio de la lengua en contexto social. Ed. José Luis Blas Arroyo. Castellón:
Universitat Jaume I, 2006, pp. 637-648.
HERNÁNDEZ FLORES, Nieves. «Actividad de imagen: caracterización y tipología
en la interacción comunicativa». Pragmática Sociocultural, 2013, 1(2), pp. 175-198.
https://doi.org/10.1515/soprag-2012-0012
HERNÁNDEZ FLORES, Nieves. «Modalidad y direccionalidad del efecto social en
la interacción hablada: Una discusión e ilustración de actividades de imagen en la
interacción médico-paciente». En Roles Situacionales, Interculturalidad Y Multicultu-
ralidad En Encuentros En Español. Ed. Domnita Dumitrescu y Diana Bravo. Buenos
Aires: Dunken, 2016, pp. 193-211.
HERNÁNDEZ FLORES, Nieves. «El papel del acompañante en la consulta médica de
atención primaria. Roles y efectos sociales». Oralia, 2017, 20, pp. 179-201.
HERNÁNDEZ FLORES, Nieves. «‘Amabilidad’, ‘atención’, ‘profesionalidad’. Valores
sociales atribuidos por el paciente a su médico de cabecera y características de imagen
social». Discurso & Sociedad, 2020, 14(2), pp. 309-334.
HERNÁNDEZ FLORES, Nieves y Vanesa RODRÍGUEZ TEMBRÁS. «‘Lo que se debe
hacer es cambiar un poco el estilo de vida’: estrategias de atenuación del consejo en
un consultorio médico». Spanish in Context, 2018, 15(2), pp. 325-345. https://doi.
org/10.1075/sic.00017.her
HERNÁNDEZ LÓPEZ, María de la O. La gestión de las relaciones interpersonales en la
interacción médico-paciente: estudio contrastivo inglés británico-español peninsular. Tesis
doctoral. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2009.
HERNÁNDEZ LÓPEZ, María de la O. «Principios sociopragmáticos de la interacción y
dinamismo de las relaciones de poder entre médico y paciente». En Descortesía en espa-
ñol. Espacios teóricos y metodológicos para su estudio. Ed. Franca Orletti y Laura Mariot-
tini. Roma/Estocolmo: Università Roma Tre/Programa Edice, 2010, pp. 655–675.
LLORENTE MALDONADO DE GUEVARA, Antonio. «La expresión de la imperso-
nalidad en español». AIH Actas IV [en línea], 1971 <https://cvc.cervantes.es/literatu-
ra/aih/pdf/04/aih_04_2_019.pdf>
actividades de imagen y atenuación en las consultas pediátricas 257

LÓPEZ GARCÍA-RAMOS, Lourdes et al. «Influencia del acompañante en la negocia-


ción y la duración de la consulta en atención primaria». Atención primaria, 2009,
41(3), pp. 147-151. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2008.08.001
MADFES, Irene. «La confrontación de imágenes en una interacción asimétrica: ¿Médico
y paciente: Afiliación o conflicto?» En La perspectiva no etnocentrista de la cortesía:
identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes. Ed. Diana Bravo. Estocol-
mo: Universidades de Estocolmo, 2003, pp 172-185.
MADFES, Irene. «Polifonía en la entrevista médica. El acompañante o el pariente pobre
de la interacción médico-paciente». Oralia, 2006, 9, pp. 167-184.
MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia y José PORTOLÉS. «Los marcadores del
discurso». En Gramática descriptiva de la lengua española. Ed. I. Bosque y V. Demonte.
Madrid: Espasa Calpe, 1999, Tomo 3, pp. 4051-4213.
MAYNARD, Douglas y John HERITAGE. «Conversation analysis, doctor-patient inte-
raction and medical communication». Medical Education, 2005, 39, pp. 429-435.
https://doi.org/10.1111/j.1365-2929.2005.02111.x
MELI, Elena. «Introduzione». En Aiutami a capirlo. L’incontro tra il medico, il genitore e il
bambino. Ed. Stefano Zecchi y Paolo Nucci. Roma: Lastaria, 2017 [en línea].
NOVA, Cristina, Elena VEGNI y Egidio ALDO MOJA. «The physician-patient-
parent communication: a qualitative perspective on the child’s contribution».
Patient Education and Counseling, 2005, 58, pp. 327-333. https://doi.org/10.1016/j.
pec.2005.02.007
ODEBUNMI, Akin. «Pragmatic Strategies of Diagnostic News Delivery in Nigerian
Hospitals». Linguistik online, 2008, 36, pp. 21-37.
OLIVEIRA SANDI, Michel de y Nieves HERNÁNDEZ FLORES (2014). Corpus de
interacción médico-paciente en Galicia (no publicado).
ORLETTI, Franca. La conversazione diseguale. Potere e interazione. Roma: Carocci, 2000.
PENDLETON, David y John HASLER. Doctor-Patient Communication. Ed. London:
Academic Press, 1983.
ROBINS, Lynne S. y Fredric M. WOLF. «Confrontation and politeness strategies in
physician-patient interactions». Soc. Ci. Med, 1988, 27(3), pp. 217-221. https://doi.
org/10.1016/0277-9536(88)90124-4
RODRÍGUEZ TEMBRÁS, Vanesa. «Alternancia de lenguas como estrategia de actividad
de imagen en la comunicación médico-paciente en un consultorio gallego». Textos en
proceso, 2016, 2(1), pp. 94-121. https://doi.org/10.17710/tep.2016.2.1.5rtembras
TATES, Kiek, Ludwien MEEUWESEN, Ed ELBERS y Jozien M. BENSING.
«‘I’ve come for his throat: roles and identities in doctor-parent-child communica-
tion». Child: Care, Health & Development, 2002, 28(1), pp. 109-333. https://doi.
org/10.1046/j.1365-2214.2002.00248.x
TATES, Kiek y Ludwien MEEUWESEN. «Let mum have her say: turn taking in doctor-
parent-child communication». Patient Education and Counseling, 2000, 52, pp. 151-
162. https://doi.org/10.1016/S0738-3991(99)00075-0
TATES, Kiek y Ludwien MEEUWESEN. «Doctor-parent-child communication: a (re)
view of the literature». Social Science and Medicine, 2001, 52, pp. 839-851. https://
doi.org/10.1016/s0277-9536(00)00193-3
TATES, Kiek et al. «Doctor-patient-child Relationships: a ‘pas de trois’». Patient Education
and Counseling, 2002, 48, pp. 5-14. https://doi.org/10.1016/s0738-3991(02)00093-9
258 giovanna mapelli

TUCCI, Maurizio. Scenari di comunicazione in pediatria. Ferrara: Editeam, 2003.


TURABIÁN, José Luis y Benjamón P. FRANCO. «El acompañante en la entrevista
clínica de atención primaria». SEMERGEN – Medicina de Familia, 2015, 41(4), pp.
206-213. https://doi.org/10.1016/j.semerg.2014.05.012
TURABIÁN, José Luis et al. «Types of Companion of the Patient in Family Medicine».
Health Edu Res Dev, 2016, 4(3), 186. https://doi.org/10.4172/2380-5439.1000186
VALERO, Carmen. «La conversación de contacto en contextos institucionales: la consul-
ta médica». Oralia, 2008, 11, pp. 107-131.
VENTURELLI, Leo. «La comunicazione medico-paziente in pediatria». [en línea], s.f.,
<www.sipps. it/pdf/golfar2006/Venturelli.pdf>
LA MARCACIÓN DEL DISCURSO ORAL
EN LA DEMENCIA TIPO ALZHEIMER
Olga Ivanova
Universidad de Salamanca

1. EL DISCURSO ORAL EN LA DEMENCIA

U
na gran parte de las enfermedades neurodegenerativas se caracteriza
por causar alteraciones en la competencia lingüística de los hablantes.
Dentro de estas, destacan, por un lado, las enfermedades que causan
deterioro en el habla, fundamentalmente debido a la degeneración de músculos
que controlan la producción fisiológica del lenguaje. Forman este grupo la Enfer-
medad de Huntington, con afectación motora del habla y el consiguiente empeo-
ramiento de la función expresiva (Hartelius et al.: 2003; Yoon et al.: 2006); la
esclerosis lateral amiotrófica (ELA), con una marcada ausencia de inteligibilidad y
la disminución del ritmo expresivo (Ball, Beukelman y Pattee: 2002); o la Enfer-
medad de Párkinson, con alteraciones articulatorias que pueden derivar en disar-
tria hipocinética (Walsh y Smith: 2012). Frente a las enfermedades que conducen
a cambios en el habla, destaca otro grupo de neurodegeneraciones que conducen a
alteraciones en el sistema propiamente lingüístico, debido a que afectan de forma
primaria a las funciones cognitivas superiores. Pertenecen a este grupo las diferen-
tes demencias de corte cognitivo: la demencia semántica, la Enfermedad de Pick
(más conocida como la demencia frontotemporal), la demencia de cuerpos Lewy
o la demencia más común, la Enfermedad de Alzheimer. Todas ellas se diferen-
cian entre sí en gran medida en lo concerniente a la afectación del lenguaje: los
procesos neurodegenerativos en diferentes áreas cerebrales pueden desencadenar
alteraciones de carácter más semántico, léxico, gramatical, pragmático o fonético
(Murdoch: 2010).
260 olga ivanova

En relación con la Enfermedad de Alzheimer, la demencia con mayor inciden-


cia entre todas, se ha descrito con mucha profundidad y detalle la afectación de
diferentes niveles lingüísticos en las personas que la padecen. Frente a la tradicio-
nal definición de la Enfermedad de Alzheimer como una neurodegeneración que
causa ante todo el déficit anómico —la dificultad de acceder al lexicón mental—,
se ha venido demostrando en los últimos años que prácticamente ningún nivel del
sistema lingüístico resiste a cambios en este cuadro sintomatológico. Con su avan-
ce, esta demencia causa alteraciones en la capacidad articulatoria y fonatoria de
los hablantes (García Meilán et al.: 2020); altera la capacidad de procesamiento,
comprensión y producción de estructuras morfosintácticas (Boschi et al.: 2017;
Orimaye et al.: 2017; Walenski et al.: 2009) y, de forma previsible, empeora la
competencia léxico-semántica, impidiendo que los enfermos comprendan, pro-
duzcan y aprendan unidades léxicas nuevas de forma adecuada (Rogalski et al.:
2016).
Es esperable que las dificultades en el acceso léxico y en la comprensión y
producción de estructuras morfosintácticas complejas surtan efecto en el plano
macrolingüístico, relativo a cómo las personas con demencia construyen y crean
discurso. El avance de la demencia tipo Alzheimer es responsable de que el discur-
so de los enfermos sea menos informativo, complejo, coherente y cohesionado (de
Lira et al.: 2018; Pistono et al.: 2019; Toledo et al.: 2017) y, además, significativa-
mente menos efectivo desde el punto de vista de la comunicación (Feyereisen, Be-
rrewaerts y Hupet: 2005). No obstante, todavía hoy en día se desconoce a fondo
si los hablantes con demencia recurren a estrategias discursivas que les permitan
suplir —al menos en los estados de la enfermedad que aún se caracterizan por
cierto mantenimiento de las diferentes competencias cognitivas— las dificultades
de acceso léxico y, por consiguiente, de construcción gramatical de sus interven-
ciones, y cuáles serían de forma dominante tales estrategias de compensación.
En el estudio del discurso, las estrategias de compensación son un procedi-
miento habitual en la expresión de hablantes sin patologías: su uso está vinculado
a los criterios de cortesía y descortesía lingüísticas y sirve para mitigar y gestionar
el efecto de actos de habla directos y/o amenazantes para la imagen del interlocu-
tor (Del Saz Rubio: 2000; Landone: 2009); básicamente, compensar el efecto de
lo dicho. No obstante, en los hablantes con dificultades expresivas las estrategias
de compensación cumplen con una función más extensa e importante: permitir al
hablante transmitir adecuadamente el significado al encontrarse con problemas de
expresión debidos a sus propias limitaciones lingüísticas durante la planificación
discursiva (Letica Krevelj: 2013). Aunque en su predominancia esta concepción
de las estrategias de compensación se aplica a los aprendices de segundas lenguas,
en la lingüística clínica hay cada vez mayor evidencia de que los hablantes con
trastornos del lenguaje, particularmente las personas mayores, recurren de forma
sistemática a la compensación de sus dificultades lingüísticas para mantener sus
habilidades comunicativas (Rodríguez Santos y García Orza: 2001).
la marcación del discurso oral en la demencia tipo alzheimer 261

Las estrategias de compensación en el discurso oral de las personas mayores y,


particularmente, de las personas con demencia, pretenden reparar una de las defi-
ciencias más incapacitantes a nivel discursivo: la creciente dificultad para construir
actos de habla plenos y, con ellos, expresar todo tipo de intenciones comunicativas
acorde a la estructura conversacional. La dificultad para recuperar unidades léxicas
como un síntoma prácticamente universal del envejecimiento patológico, junto
con la imposibilidad de sostener la carga cognitiva que implica el mantenimiento
del hilo conversacional, conduce con frecuencia a la aparición de interrupciones
y pausas en el discurso oral de las personas con demencia (Rodríguez Martínez y
Valles: 2015). Mientras la reserva cognitiva se lo permita, hablantes con demencia
—normalmente en los estados leve y moderado de la enfermedad— buscan y em-
plean estrategias lingüísticas que les permitan reparar las interrupciones y rellenar
pausas que caracterizan cada vez con mayor intensidad su discurso. Entre tales es-
trategias de los hablantes mayores, por ejemplo, se ha descrito el uso de referentes
ambiguos, que permiten ocultar el olvido de algunas palabras o nombres propios;
redundancias; elaboraciones discursivas más extensas o énfasis prosódicos (Ro-
dríguez Santos y García Orza: 2001). De forma particular para las personas con
la Enfermedad de Alzheimer, diferentes investigaciones han descrito la aparición
de tales estrategias compensatorias en su discurso como el aumento de actos res-
ponsivos no verbales (Ripich et al.: 1991); empleo más pronunciado de términos
no específicos para señalizar malentendidos (Orange, Lubinski y Hagginbotham:
1996) y de preguntas y enunciaciones inseguras (Ripich et al.: 2000); o uso más
intenso de extensores discursivos, con función de relleno, y expresiones fijas, con
función de compleción conversacional (Varela Suárez: 2020).
Dentro del marco de las estrategias de compensación en el discurso de per-
sonas con demencia, sin embargo, no hay datos sistemáticos sobre el papel que
desempeñan con esta función los marcadores del discurso. Estas unidades ase-
guran en el discurso oral de tipo conversacional la coherencia global a partir de
la integración de lo conocido, lo dicho y lo significado (Meneses: 2002), por lo
que es predecible que su uso podría variar —tanto cuantitativa como cualitati-
vamente— en el discurso oral de las personas con dificultades cognitivas y en la
producción lingüística. El discurso de los hablantes con demencia se define por
la afasia, un síndrome multisintomático pero con ciertos rasgos claramente dife-
renciables: alteraciones del lenguaje expresivo y receptivo en los planos tanto del
discurso escrito como del discurso oral derivadas de un daño cerebral (González y
Hornauer-Hughes: 2014). Las afasias, por lo tanto, pueden caracterizar diferentes
síndromes neurocognitivos, desde los accidentes cerebrovasculares hasta las enfer-
medades neurodegenerativas, como las demencias. Debido a la gran incidencia
de las afasias en diferentes trastornos del lenguaje, actualmente disponemos de
algunos resultados relevantes sobre el papel que los marcadores del discurso des-
empeñan en la producción lingüística de las personas afectadas. Así, en el discurso
afásico, producido por una persona con trastornos del lenguaje derivados de una
262 olga ivanova

lesión cerebral (Vendrell: 2001), se ha constatado la sobreextensión en el uso de


los marcadores discursivos. En su estudio de hablantes afásicos, Gallardo Paúls y
Marín Jordà (2005) demostraron que algunos marcadores del discurso —sobre
todo, los derivados de verbos perceptivos— constituyen una estrategia fundamen-
tal para cohesionar y hacer progresar las intervenciones de los sujetos con proble-
mas del lenguaje. En esta misma línea de investigación, Gallardo Paúls y Moreno
Campos (2005) han concluido que los marcadores del discurso pueden llegar a
representar un elemento pragmático sobreexplotado en los trastornos del lenguaje
afásicos. Incluso en afasias no fluentes —es decir, las caracterizadas por la patente
dificultad del hablante de codificar y producir secuencias discursivas coherentes y
cohesionadas— se ha registrado un uso productivo de marcadores de diferentes
tipos con el fin de hacer más comprensible el discurso e indicar al interlocutor
cómo orientar la interpretación (Guillén: 2017).
No obstante, aun no se han llevado a cabo investigaciones —más allá de la tesis
doctoral de Salazar Provoste (2008)— que estudien el papel de los marcadores
discursivos en la organización y conexión de la expresión verbal de los enfermos de
demencia. En este trabajo nos proponemos estudiar si los marcadores del discurso,
como un mecanismo discursivo-pragmático de gran importancia en la guía de las
inferencias en la comunicación (Portolés: 2016), constituyen un mecanismo de
relevancia como estrategia de compensación en el discurso oral de personas con la
Enfermedad de Alzheimer. Para ello, nos centraremos en un análisis cuantitativo-
cualitativo de la presencia de los marcadores en el discurso oral guiado de per-
sonas con diferentes estados de la demencia. Nuestro objetivo será, por un lado,
constatar si este tipo de unidades constituyen una herramienta importante en la
compensación del lenguaje alterado, y, por otro lado, determinar qué tipos de
marcadores son los mayoritariamente elegidos para hacer tal compensación.

2. UN ESTUDIO DE LOS MARCADORES DEL DISCURSO EN


LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

El análisis del discurso clínico acarrea ciertas dificultades en cuanto al tipo


del discurso disponible para el estudio. Los diferentes cuadros clínicos con alte-
raciones del lenguaje pueden limitar la producción del discurso en sus diferentes
manifestaciones de género, registro o modalidad. Si nos centramos de forma par-
ticular en la demencia, los hablantes afectados por la Enfermedad de Alzheimer
generalmente van perdiendo con el avance de la neurodegeneración la iniciativa
discursiva y comunicativa (Pérez Mantero: 2012). Por ello, en los estudios del
lenguaje productivo en las demencias suelen ser más útiles métodos de recogida
de datos basados en la estimulación de la enunciación discursiva. Estos métodos,
además, aseguran la posibilidad de un análisis del discurso comparable entre suje-
tos si el estímulo dado es el mismo.
la marcación del discurso oral en la demencia tipo alzheimer 263

Para estudiar el papel de los marcadores del discurso como estrategia com-
pensatoria en el discurso oral de las personas con la Enfermedad de Alzheimer,
hemos recurrido a las producciones orales dirigidas de hablantes mayores con y
sin demencia. En ello, nos hemos apoyado en el Corpus lingüístico de definiciones
de categorías semánticas de personas mayores sanas y con la enfermedad de Alzheimer,
elaborado, recogido y publicado por Herminia Peraita Adrados y Lina Grasso
(2010), que transcribe definiciones literales dadas por personas mayores con di-
ferentes grados de deterioro cognitivo para una serie de categorías semánticas de
nivel básico de categorización, referentes a seres vivos (manzana, perro, pino) y
seres no vivos (coche, pantalón, silla).
La tarea de definición semántica, en la que está basado el Corpus que utilizamos
en el presente estudio, es habitual en la evaluación de los trastornos del lenguaje.
A propósito de esta tarea se señala que permite evidenciar la preservación del
conocimiento semántico sobre los rasgos esenciales de los conceptos (González-
Nosti, Cuetos y Martínez: 2006). De manera particular para la enfermedad de
Alzheimer, la tarea de definiciones semánticas forma parte esencial de la batería
de evaluación habitual, en tanto que permite evaluar el conocimiento semánti-
co de los hablantes a través de su capacidad de ofrecer definiciones conceptuales
lo más completas posible a partir de sus atributos (Grasso, Díaz-Mardomingo y
Peraita-Adrados: 2011). Dado que los hablantes con la enfermedad de Alzheimer
sufren del déficit semántico (Peraita-Adrados, Galeote Moreno y González Labra:
1999), hipotetizamos que se verán en la necesidad de compensar las dificultades
de cohesionar sus producciones verbales por problemas de acceso a los atributos
de las categorías semánticas y que tal compensación no será uniforme en los dife-
rentes estados de la enfermedad: el estado leve (EA leve), el estado moderado (EA
moderado) y el estado severo (EA severo). Nuestro propósito es registrar cómo se
emplean los marcadores discursivos en calidad de estrategia compensatoria en el
discurso clínico en estas diferentes etapas y cómo el uso de esta estrategia obede-
ce a los criterios de deterioro cognitivo desde el más leve hasta el más severo. El
análisis de los fenómenos lingüísticos por los tres estadios de la enfermedad de
Alzheimer —el leve, el moderado y el severo— es habitual en la investigación
científica, puesto que permite evidenciar de forma progresiva las alteraciones del
lenguaje en este proceso neurodegenerativo. En este trabajo predecimos que el uso
de los marcadores del discurso como estrategia compensatoria será pronunciado
en los estados leve y moderado de la enfermedad de Alzheimer, pero estará ausente
en el estado severo de la demencia debido a que los niveles de alteración del len-
guaje son tan altos que no hay cabida ni para la producción del discurso ni para
su compensación.
Para llevar a cabo el análisis, hemos seleccionado del Corpus de Peraita Adra-
dos y Grasso (2010) las definiciones de las seis categorías semánticas disponibles
—3 vivas (perro, manzana, pino) y 3 no vivas (coche, pantalón, silla)— producidas
por 20 sujetos, 5 por cada uno de los 4 grupos de estudio: hablantes mayores
264 olga ivanova

sanos, hablantes mayores con enfermedad de Alzheimer en estado leve, hablantes


mayores con enfermedad de Alzheimer en estado moderado y hablantes mayores
con enfermedad de Alzheimer en estado severo. Para unificar la muestra, selec-
cionamos solo a hablantes con nivel educativo primario y dentro de estos, los
5 primeros que aparecían en la lista de sujetos por cada grupo. Los datos de la
muestra se recogen en la Tabla 1.

Grupo Número Hombres Mujeres Edad media


Hablantes sanos 5 2 3 76,6 años
Enfermedad de Alzheimer leve 5 1 4 72,6 años
Enfermedad de Alzheimer 5 3 2 70,6 años
moderada
Enfermedad de Alzheimer severa 5 1 4 74,4 años
TOTAL 20 7 13 73,6 años
Tabla 1. Muestra del estudio.

Con el fin de evaluar el uso de los marcadores del discurso como estrategias
compensatorias en el discurso de las personas con demencia, hemos realizado dos
tipos de análisis: el análisis cuantitativo, con el que hemos evaluado la frecuencia
de uso de los marcadores en los 4 grupos de estudio, y el análisis cualitativo, con
el que hemos evaluado la tipología de los marcadores del discurso que aparecen
como estrategia compensatoria en el discurso de personas con demencia con ma-
yor frecuencia.

3. MARCADORES DEL DISCURSO COMO ESTRATEGIA


COMPENSATORIA EN EL DISCURSO DE PERSONAS CON
DEMENCIA

En el análisis del uso de los marcadores del discurso como estrategia compen-
satoria en el discurso de personas con demencia vamos a partir de la descripción y
la clasificación de referencia de estas unidades lingüísticas de Martín Zorraquino y
Portolés (1999). Consideramos, basándonos en los autores citados, que serán mar-
cadores discursivos todas aquellas unidades invariables sin función sintáctica que
no tienen capacidad combinatoria y carecen de significado conceptual, disponien-
do en su gran mayoría de movilidad oracional. Por ello, consideraremos en nues-
tro análisis todas aquellas unidades que cumplan con estos requisitos (como en
1a), pero descartaremos aquellos que, siendo elementos gramaticales semejantes,
no cumplan alguno de los criterios de estos enlaces extraoracionales (como en 1b):
la marcación del discurso oral en la demencia tipo alzheimer 265

(1a)
Unos son bonitos, otros son menos bonitos. En general, no me llama mucho la
atención un coche, ahora no me hacen mucha ilusión.

(1b)
Hay muchas clases de pino, pero yo ahora mismo no sé decir porque no distingo
un pino de otros.

Dado que se trata del discurso oral, formarán parte gruesa de nuestra muestra
marcadores pertenecientes al grupo conversacional en sus diferentes subgrupos:
los de modalidad epistémica (claro), los de modalidad deóntica (bueno, bien, vale),
enfocadores de la alteridad (hombre) y metadiscursivos (pues, eh). Nuestro estudio,
por lo tanto, se centrará en el valor de los marcadores conversacionales por encima
de otros tipos de marcadores del discurso.

3.1. El discurso de la demencia y los marcadores del discurso: análisis


cuantitativo

Como unidades lingüísticas, los marcadores del discurso cumplen con la fun-
ción de guiar las inferencias de acuerdo con sus propiedades morfosintácticas,
semánticas y pragmáticas (Portolés: 2001), por lo que aparecen en el discurso
de los hablantes para orientar la información, las intenciones, las relaciones y las
estructuras discursivas (Pietrosemoli et al.: 2005). En el discurso de hablantes con
problemas de acceso semántico —la enfermedad de Alzheimer es uno de los casos
clásicos— el uso de los marcadores del discurso es amplio, en tanto que suplen,
según ya clásico estudio de Lesser y Milroy (1993), lagunas interactivas derivadas
del déficit propiamente lingüístico y aseguran una continuidad conversacional.
Al comparar los cuatro grupos de estudio en la presente investigación, hemos
podido comprobar que, en efecto, la presencia de los marcadores discursivos
aumenta en las personas con demencia, pero solo en las etapas leve y moderada
de la enfermedad. Para obtener este dato, hemos calculado la frecuencia absolu-
ta (fi) y la frecuencia relativa (hi) de los marcadores del discurso en cada grupo
sobre el total de formas producido por el mismo, y hemos realizado a partir de
los datos obtenidos el cálculo de frecuencia de marcadores del discurso por cada
100 formas producidas (Tabla 2).
266 olga ivanova

Proporción MD Proporción
Promedio MD

Formas
por formas MD por 100

totales
(fi) por hablante
Grupo totales formas
total
Formas DE (hi) DE MD DE
Hablantes sanos 3.962 106 21,2 15,3 0,026 0,009 2,55 0,78
Enfermedad de 2.554 95 19 10,7 0,037 0,01 3,68 1,06
Alzheimer leve
Enfermedad 3.432 97 19,4 9,3 0,03 0,01 3,36 1,64
de Alzheimer
moderada
Enfermedad de 722 4 0,8 1,3 0,005 0,006 0,4 0,64
Alzheimer severa
Tabla 2. Frecuencia absoluta (fi), frecuencia relativa (hi), promedio y proporción de marcado-
res del discurso en cuatro grupos de estudio.

Este análisis cuantitativo ha evidenciado varios aspectos relevantes.


El primer resultado de importancia es que la presencia de los marcadores dis-
cursivos aumenta en estado leve de la enfermedad de Alzheimer respecto al grupo
de personas mayores sanas. Frente a personas mayores sanas, en cuyo discurso
aparece —de forma generalizada— un marcador por cada 42 formas, en hablan-
tes con EA leve la ratio baja a un marcador por cada 28 formas. De esta manera,
la frecuencia de marcadores por cada 100 formas en personas sanas es de 2,55 y
en personas con EA leve, de 3,68 (p=0,06).
El segundo resultado evidencia que en estado moderado de la Enfermedad de
Alzheimer la presencia de marcadores disminuye respecto al estado leve, si bien se
mantiene por encima de este nivel en personas mayores sanas. Es decir, se sitúa en
una posición intermedia entre los sanos y los dementes leves, con una incidencia
de 3,36 marcadores por cada 100 formas. Aunque este resultado no es estadísti-
camente significativo y no confirma completamente nuestra hipótesis de trabajo,
parece apuntar a que el papel de los marcadores discursivos sigue siendo importan-
te en el estado moderado de la demencia, pues se mantiene por encima de su nivel
en hablantes sanos, frente a otros mecanismos discursivos cuya presencia merma.
El tercer resultado deja claro que el paso al estado severo de la demencia impli-
ca un cambio brusco en el discurso de las personas enfermas, donde el uso de los
marcadores del discurso prácticamente desaparece. Como era esperable, en este
estado de la enfermedad de Alzheimer el discurso es —si se produce— telegráfico
y carente de cohesión, y no hay lugar para compensación discursiva. La ocurrencia
de marcadores discursivos en esta etapa es esporádica, con una ratio de 0,4 marca-
dores por cada 100 formas, lo que diferencia claramente a este grupo de hablantes
de los otros tres grupos de trabajo (p<0,01).
De forma esquemática, representamos estos resultados en la Figura 1.
Alzheimer el discurso es —si se produce— telegráfico y carente de cohesión, y no hay lugar
para compensación discursiva. La ocurrencia de marcadores discursivos en esta etapa es
esporádica, con una ratio de 0,4 marcadores por cada 100 formas, lo que diferencia
claramente a este grupo de hablantes de los otros tres grupos de trabajo (p<0,01).
De
forma esquemática, representamos
la marcación del discurso oralestos resultados
en la demencia tipo en la Figura 1. 267
alzheimer

Sanos EA_leve EA_moderado EA_severo

Formas_totales MD_totales Formas/MD MD/100_formas

Figura 1. Relación entre formas totales y los marcadores del discurso en cuatro grupos de
Figura 1. Relación entre formas totales y los estudio.
marcadores del discurso en cuatro grupos de estudio

UnUnúltimo aspecto
último que
aspecto nos
que nosgustaría
gustaríaresaltar
resaltaracerca
acerca de las diferencias
de las diferenciasobservadas
observadas en el
uso cuantitativo de marcadores del discurso en las personas con demencia
en el uso cuantitativo de marcadores del discurso en las personas con demencia es el aumento
es de
la variabilidad entre hablantes con el avance de la Enfermedad de Alzheimer.
el aumento de la variabilidad entre hablantes con el avance de la enfermedad de Es decir: cuanto
más avanzada es laEsdemencia,
Alzheimer. másmás
decir: cuanto heterogéneos
avanzada esson los hablantes
la demencia, más en su recurrencia
heterogéneos son al uso
de los marcadores
los hablantescon
en fines compensatorios.
su recurrencia al uso de Esto significa que,
los marcadores por ejemplo,
con fines en el grupo de
compensatorios.
hablantes consignifica
Esto la Enfermedad
que, por de Alzheimer
ejemplo, en el en estado
grupo leve y moderado
de hablantes podremos encontrar
con la enfermedad de
Alzheimer en estado leve y moderado podremos encontrar a sujetos que utilizan
más marcadores que los hablantes sanos y a sujetos que utilizan muchos más mar-
cadores que los hablantes sanos. Esta observación va en línea con muchos de los
últimos estudios sobre los cambios en la competencia lingüística de personas con
demencia, que apuntan a que hablantes con enfermedades neurodegenerativas se
parecen entre sí considerablemente menos que los hablantes sanos. Tiene, pues,
una gran implicación tanto para la metodología de investigación en la lingüística
clínica como para su teoría: las alteraciones del lenguaje en demencias suponen
cambios variables, dentro de la sistematicidad, en las personas afectadas.

3.2. El discurso de la demencia y los marcadores del discurso: análisis


cualitativo

Para confirmar el uso compensatorio de los marcadores del discurso en la de-


mencia, resulta necesario realizar un análisis cualitativo que evidencie que los ha-
blantes con la enfermedad de Alzheimer en estados leve y moderado en efecto
del lenguaje en demencias suponen cambios variables, dentro de la sistematicidad, en las
personas afectadas.

3.2. EL DISCURSO DE LA DEMENCIA Y LOS MARCADORES DEL DISCURSO: ANÁLISIS


CUALITATIVO
268
Para confirmar el uso compensatorio
olga ivanova
de los marcadores del discurso en la demencia,
resulta necesario realizar un análisis cualitativo que evidencie que los hablantes con la Enfer-
medad recurren a este en
de Alzheimer mecanismo discursivo
estados leve para compensar
y moderado en efecto lagunas
recurrenenasu producción
este mecanismo dis-
oral. En el análisis de los marcadores utilizados, nos hemos basado
cursivo para compensar lagunas en su producción oral. En el análisis de los marcadores uti- fundamental-
lizados,mente en el clásico
nos hemos basadocapítulo de Martín Zorraquino
fundamentalmente y Portolés
en el clásico (1999),
capítulo complemen-
de Martín Zorraquino y
tando la parte de algunos marcadores conversacionales
Portolés (1999), complementando la parte de algunos marcadores conversacionalescon trabajos posteriores, con
trabajoscomo el de Guevara
posteriores, como el (2015) para el (2015)
de Guevara marcador pues,
para el de Pilleux
el marcador pues,(2003) para el (2003)
el de Pilleux
marcador no sé (en su variedad no sé po(h)), y el de Salameh Jiménez (2018) para la
para el marcador no sé (en su variedad no sé po(h)), y el de Salameh Jiménez (2018) para la
partícula digamos. En esta parte del análisis no vamos a tener en cuenta a personas
partícula digamos. En esta parte del análisis no vamos a tener en cuenta a personas clasificadas
clasificadas con la enfermedad de Alzheimer en estado severo, ya que la presen-
con la Enfermedad de Alzheimer en estado severo, ya que la presencia de marcadores dis-
cia de marcadores discursivos en este grupo es tan baja (4 marcadores totales)
cursivosque
en conlleva
este grupo es tan bajasobre
la conclusión (4 marcadores
su manifiesta totales) que en
ausencia conlleva la conclusión
las etapas finales de lasobre su
manifiesta ausencia
demencia. en las etapas finales de la demencia.
Una Unaprimera
primeraaproximación
aproximación general
generala la
a latipología
tipologíadedeloslosmarcadores
marcadores del del discurso,
discur- cuyo
uso cambia en el discurso de personas con la Enfermedad de Alzheimer,
so, cuyo uso cambia en el discurso de personas con la enfermedad de Alzheimer, evidencia dos
tendencias que ilustramos
evidencia de forma
dos tendencias gráfica en de
que ilustramos la Figura 2.
forma gráfica en la Figura 2.

Estructuradores Conectores Reformuladores Argumentativos Marcadores


de información conversacionales
Sanos EA_Leve EA_Moderada

Figura 2. Diferentes clases de marcadores del discurso en hablantes sanos, hablantes con enfer-
Figura 2. Diferentes clases de marcadores del discurso en hablantes sanos, hablantes con Enfermedad de
medad de Alzheimer leve y hablantes con enfermedad de Alzheimer moderada.
Alzheimer leve y hablantes con Enfermedad de Alzheimer moderada
La primera apunta a que hablantes con demencia, conforme avanza la enfer-
La primera
medad, apunta ela uso
disminuyen quedehablantes
conectorescon demencia,reformuladores
discursivos, conforme avanza la enfermedad,
y marcadores
disminuyen
de tipoelargumentativo.
uso de conectores discursivos,
Comparando reformuladores
su presencia en las muestrasydel marcadores
discurso oralde tipo
argumentativo. Comparando
de los tres grupos, hemos su presencia en las muestras
podido comprobar del discurso
la disminución deloral
usodedelos tres grupos,
conec-
hemos podido
tores consecutivos (pues), aditivos (además, encima) y contraargumentativos (sinaditivos
comprobar la disminución del uso de conectores consecutivos (pues),
encima) yahora,
(además,embargo, contraargumentativos (sin embargo,
eso sí); reformuladores ahora,(oeso
explicativos sea)sí);y reformuladores explicativos
rectificativos (digo); y
operadores de concreción (por ejemplo). La única excepción la hemos observado
la marcación del discurso oral en la demencia tipo alzheimer 269

en los reformuladores recapitulativos (pues nada, pues eso), que se han mantenido
relativamente constantes en hablantes con demencia leve.
La segunda tendencia —la más relevante para el propósito del presente tra-
bajo— apunta a la intensificación del uso de los marcadores pertenecientes a las
clases de estructuradores de la información y de marcadores conversacionales con
el avance de la demencia.
Vamos a centrarnos primero en el grupo de estructuradores de la información
que, según la definición de Martín Zorraquino y Portolés (1999), cumplen con la
función de comentar cómo la información dada en el discurso se organiza desde la
perspectiva del hablante. En el discurso del grupo de hablantes sanos, representan
el 18,8 % de todos los marcadores utilizados; en el de personas con la enfermedad
de Alzheimer leve, el 24,2 %, y en el de personas con la enfermedad de Alzheimer
moderada, el 15,4 %. De esta manera, podemos comprobar que constituyen un
recurso potenciado en el estado inicial de la demencia y se mantienen como tal,
aunque de forma más reducida, en el estado moderado. Dentro del grupo de
estructuradores de la información, destaca por su presencia dominante el comen-
tador pues, cuyo uso aumenta en 12 % en EA leve y en 10 % en EA moderado.
En general, es el marcador más utilizado por todos los hablantes, pero también es
el marcador en el que recae el papel de ser el principal recurso de cohesión dentro
del discurso oral de personas con demencia. Mientras que ocupa el 70 % de todos
los estructuradores de la información en el grupo sano, su incidencia en el grupo
de demencia leve y moderada equivale al 82 % y al 80 %, respectivamente. Los
ejemplos (2a), (2b) y (2c) ilustran el uso del pues comentador en los tres grupos:

(2a)
¿La manzana? Pues que son bastante ricas, que las hay de muchos colores, que se
hace la sidra con ellas, también se hace el membrillo; también sale muy rico de
manzana, son muy buenas asadas (Hablante sano).

(2b)
¿Qué le digo yo de esto? Pues no sé qué decirle (Hablante con EA leve).

(2c)
(En respuesta a la pregunta qué es un perro) Pues un perro tiene cuatro patas
y… tiene cuatro patas. Y es un animal que… que está para guardar al dueño, y si
tiene una finca, para guardar la finca, y todo eso (Hablante con EA moderado).

No obstante, la clase de marcadores más utilizada en todos los grupos, pero,


sobre todo, en los hablantes con demencia, es la de marcadores conversacionales,
cuya función puede ser informativa pero, sobre todo, interaccional, potenciando
la participación de los hablantes en la conversación (Martín Zorraquino y Por-
tolés: 1999). Son propios del discurso oral y se caracterizan por un alto grado
de polifuncionalidad (Polanco Martínez: 2014), siendo una parte esencial de la
270 olga ivanova

competencia comunicativa. En nuestros grupos de estudio, representan más de


la mitad de todos los marcadores utilizados: el 51 % en los hablantes sanos, el
54 % en hablantes con EA leve y el 65 % en hablantes con EA moderado. Su
clasificación interna, que representamos de forma gráfica en la Figura 3, deja ver
que la intensificación del uso de marcadores conversacionales en los grupos con
demencia no ocurre a nivel de los marcadores de modalidad epistémica (como
claro, desde luego o por supuesto) ni tampoco al de atenuadores conversacionales
(como no sé), sino a nivel de enfocadores de la alteridad (como hombre, vamos o
bueno) y de los marcadores metadiscursivos (ah, este o bueno). Vamos a analizar
estos dos subgrupos de marcadores conversacionales con más detalle.

Epistémicos Enfocadores de Metadiscursivos Atenuadores


alteridad conversacionales

Sanos EA_leve EA_moderado

Figura 3. Diferentes subclases de marcadores conversacionales en hablantes sanos, hablantes


Figura 3. Diferentes subclases de marcadores
con Enfermedad conversacionales
de Alzheimer en hablantes
leve y hablantes sanos, hablantes con Enferme-
con Enfermedad
dad de Alzheimer leve y hablantes con Enfermedad
de Alzheimer moderada. de Alzheimer moderada

LosLosenfocadores
enfocadoresdedelalaalteridad
alteridad constituyen
constituyen un ungrupo
grupodedemarcadores
marcadores conconfun-función
interaccional
ción interaccional que, por un lado, marcan la relación entre los interlocutoresotro
que, por un lado, marcan la relación entre los interlocutores y, por y, lado,
ejercen por
de controladores
otro lado, ejercen de de
contacto en la comunicación
controladores de contacto en (Gaviño: 2012). (Gaviño:
la comunicación Por ello, se les
reconocen las funciones
2012). Por ello, se expresivo-apelativa y fáticaexpresivo-apelativa
les reconocen las funciones (Peñalver: 2009) y fáticason de(Peñal-
importancia
para el refuerzo
ver: 2009) deylason
imagen positiva del
de importancia parainterlocutor
el refuerzo de(Gozalo Gómez:
la imagen 2013).
positiva Los hablantes
del interlo-
con demencia leve y moderada
cutor (Gozalo Gómez: 2013). recurren con más con
Los hablantes intensidad
demencia a este
leve ytipo de marcadores
moderada recu- que
rren con más intensidad a este tipo de marcadores que los hablantes
los hablantes sanos, siendo más frecuentes las formas hombre, vamos y bueno. El marcador sanos, siendo
más frecuentes
polifuncional bueno con lasfunción
formas hombre, vamos yde
de enfocador bueno. El marcador
la alteridad es la polifuncional bueno y se
forma más frecuente
conlafunción
define por de enfocador
particularidad de la de la alteridadhacia
orientación es la el
forma máshablante:
propio frecuente y se define por
la particularidad de la orientación hacia el propio hablante:
(3a)
Las sillas, las hay en realidad de muchas maderas, las hay de maderas que son artificiales, ...
de hierro… Bueno, se hacen de muchas cosas las sillas (Hablante sano).

(3b)
Los pinos hay dos clases. Bueno, habrá más de dos clases, está el pino alvar, que es el de la
la marcación del discurso oral en la demencia tipo alzheimer 271

(3a)
Las sillas, las hay en realidad de muchas maderas, las hay de maderas que son
artificiales, ... de hierro… Bueno, se hacen de muchas cosas las sillas (Hablante
sano).

(3b)
Los pinos hay dos clases. Bueno, habrá más de dos clases, está el pino alvar, que
es el de la piña, los piñones, y ese no da resina (Hablante con EA leve).

(3c)
Y… se pueden comer y no te hacen daño. Bueno, si se comen con exageración,
sí, entonces sí, pero si no… no.

El marcador bueno también destaca como la forma más representativa del gru-
po de marcadores metadiscursivos. La función de los marcadores metadiscursivos
viene determinada por el esfuerzo —término de Martín Zorraquino y Portolés
(1999)— de los hablantes para organizar la conversación. Con la función metadis-
cursiva, bueno permite el marcaje de la estructura conversacional, desde sus inicio
y fin, hasta los cambios de turnos y la ruptura secuencial (Gozalo Gómez: 2013).
En el discurso de personas con demencia el empleo de bueno es significativamente
superior a su uso en hablantes sanos, y es más pronunciado en hablantes con la
enfermedad de Alzheimer moderada que en hablantes con EA leve. Ejemplos de
este uso aparecen en (4a), (4b) y (4c):
(4a)
Bueno, las sillas… las hay en realidad de muchas maderas, las hay de maderas
que son artificiales (Hablante sano).

(4b)
Que… Bueno, el perro es el guardador de la casa, digamos, por la noche, y en el
campo el guardián de las ovejas igual, aunque hay otro que las castiga pero con
educación, con educación (Hablante con EA leve).

(4c)
Bueno, la manzana es una fruta que es comestible y claro, no tiene más eso, lo
que pasa es que es que hay que comerla madura, porque verde no la puedes
luego tragar (Hablante con EA moderado).

Antes de terminar este apartado, es necesario mencionar una importante pre-


sencia del marcador discursivo pues con valores enfatizador y de conector interno.
Su presencia se mantiene de forma constante en todos los grupos —hablantes sa-
nos, hablantes con EA leve y hablantes con EA moderado— demostrando el gran
valor que esta partícula puede desempeñar en la cohesión del discurso oral aun en
estados relativamente avanzados de la demencia.
272 olga ivanova

4. APUNTES FINALES

El objetivo de este trabajo consistía en determinar si los marcadores discursivos


constituyen una herramienta importante en la compensación de la producción
lingüística afectada por el deterioro cognitivo y sus secuelas más pronunciadas:
anomia, o la dificultad para acceder al lexicón mental y encontrar la palabra ade-
cuada, y, junto a ella, empeoramiento de la memoria semántica, que repercute en
la correcta construcción de unidades gramaticales; o problemas con la memoria de
trabajo, que dificultan el mantenimiento de la coherencia discursiva.
El análisis que hemos desarrollado en la primera parte del apartado 3 de este
trabajo demuestra que, en efecto, personas con demencia, sobre todo en el estado
leve, emplean más marcadores discursivos en su discurso oral que las personas sa-
nas. Por su parte, el estudio cualitativo ofrecido en la segunda parte del apartado 3
ha evidenciado que el tipo de marcadores cuyo uso se intensifica en las etapas leve
y moderada de la demencia es, sobre todo, de tipo conversacional. Este resultado
nos parece esperable dado que son precisamente los marcadores conversacionales
los que permiten en su mayoría un uso incondicionado en el discurso individual.
Ahora bien: queremos cerrar este trabajo con una evidencia específica de que el
aumento del uso de marcadores del discurso en las personas con demencia es, en
efecto, una estrategia de compensación. Al principio de este trabajo hemos defi-
nido las estrategias de compensación como aquellas decisiones lingüísticas que un
hablante —normalmente, una persona con trastornos del lenguaje en los estudios
de la lingüística clínica— toma para transmitir el máximo del significado deseado
empleando mecanismos que suplan sus limitaciones expresivas. Si un hablante
con demencia recurre a un marcador discursivo para cubrir una pausa expresiva,
para completar una interrupción o para sustituir un elemento verbal, entendemos
que este marcador discursivo se emplea como una estrategia de compensación.
En efecto, tanto en el grupo de hablantes con la enfermedad de Alzheimer
leve como en el grupo de hablantes con la enfermedad de Alzheimer moderada
una parte significativa de marcadores se emplea con función compensatoria. En la
demencia leve, podemos encontrar su uso como elementos de refuerzo de la cohe-
sión (5a; 5b); elementos de apoyo expresivo ante la búsqueda léxica (5c) y relleno
de pausas expresivas derivadas de la búsqueda léxica (5d):

(5a)
Y luego está el Balsaín, que es el de la madera… Que habrá más. Bueno, que no
son iguales, desde luego.

(5b)
Pues eso, los veo con sus amos muy eso, y los perros, pues no sé, no se lo puedo
explicar.
la marcación del discurso oral en la demencia tipo alzheimer 273

(5c)
Hay que ir con precauciones, claro, y valor, pues, para todo; para ir de paseo y
para ir de urgencias, las dos cosas. Pues, nada mas.

(5d)
(Hablando sobre qué es una manzana) Que sacan la sidra… Bueno, que son
redondas, y tienen el… digamos, el rabillo de estar prendida al árbol.

Sin embargo, la presencia de los marcadores discursivos como estrategias com-


pensatorias es aún más pronunciada y variada, a juzgar por sus funciones, en el
estado moderado de la demencia. En este grupo de hablantes los marcadores del
discurso pueden servir como elementos de refuerzo de la cohesión (6a), pero tam-
bién como elemento de apoyo (y diversificación) de la repetición parafásica (6b) y
como mecanismo de sustitución de un elemento gramatical (6c):
(6a)
Pues, son iguales, son iguales cada, cada… Vamos, los coches que están juntos,
puede ser, digo yo.

(6b)
Las agujas que caen, se cae todo en el suelo, y el verde incluso, pues no se ve nada
más. Que están llenos de las púas esas. Pues eso, que le digo. Que cae mucho,
que quedan, pues, pelados, hasta que pierden… luego ya, no le puedo decir más.

(6c)
Las sillas, pues, muy cómodas. Hombre, las hay distintas, más pequeñas, más
grandes, muy cómodas, los sillones, y qué le voy a decir.

Además, al igual que en el grupo de hablantes con EA leve, cumplen con la


función de elemento de apoyo expresivo ante la búsqueda léxica (6d) y relleno de
pausas expresivas derivadas de la búsqueda léxica (6e):

(6d)
Bueno, la manzana es una fruta que es comestible y, claro, no tiene más eso, lo
que pasa es que es que hay que comerla madura.

(6e)
Hombre, a mí me han gustado los amotos (sic) también, he tenido amotos (sic)
y bueno, y… vamos, he tenido conmigo para mi servicio.

Sirva el ejemplo (6f ) como un caso muy ilustrativo que evidencia una sucesión
de 3 marcadores discursivos como recurso de apoyo ante la búsqueda léxica en
hablantes con demencia moderada:
274 olga ivanova

(6f)
(Hablando sobre qué es un pantalón) Bueno, se parecen en las pateras, lo que es
la cintura, pues se parecen unos a los otros, y claro, luego, por supuesto, hay que
ponérselos con una correa para que no se te vayan para abajo.

De esta manera, podemos confirmar que los marcadores constituyen una he-
rramienta importante en la organización del discurso oral de las personas con
demencia, a la par con otros recursos empleados por los hablantes con trastornos
del lenguaje para reparar su expresión. Estos resultados apuntan a que la forma
interaccional tiene un papel fundamental para los hablantes y constituye, junto
con el contenido, un aspecto inseparable de la comunicación humana. El intento
de reparación de la producción discursiva, aun a costa del contenido conceptual
o en condiciones de su ausencia, demuestra la importancia que los hablantes le
asignamos a la estructura externa del discurso y a su papel en nuestra identidad co-
municativa. Los tres resultados fundamentales de este estudio —(a.) el uso de los
marcadores del discurso aumenta en el estado leve de la demencia y se mantiene
al nivel de hablantes sanos en el estado moderado de la demencia; (b.) los mar-
cadores del discurso cuyo uso aumenta en la demencia son, fundamentalmente,
marcadores conversacionales: enfocadores de la alteridad y metadiscursivos; y (c.)
el uso de los marcadores del discurso como estrategia de compensación se da tanto
en estado leve como en estado moderado de la demencia, pero es en EA moderado
donde adquiere su mayor presencia y funcionalidad,— apoyan esta afirmación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BALL, Laura J., David R. BEUKELMAN y G. L. PATTEE. «Timing of speech deteriora-
tion in people with amyotrophic lateral sclerosis». Journal of Medical Speech-Language
Pathology, 2002, 10(4), pp. 231-235.
BOSCHI, Veronica, Eleonora CATRICALÀ, Monica CONSONNI, Cristiano CHESI,
Andrea MORO y Stefano F. CAPPA. «Connected speech in neurodegenerati-
ve language disorders: a review». Frontiers in Psychology, 2017, 8.269. https://doi.
org/10.3389/fpsyg.2017.00269
DE LIRA, Juliana O., Thaís S. C. MINETT, Paulo H. F. BERTOLUCCI y Karin
Z. ORTIZ. «Evaluation of macrolinguistic aspects of the oral discourse in patients
with Alzheimer’s disease». International Psychogeriatrics, 2019, 31.9, pp. 1343-1353.
https://doi.org/10.1017/S1041610218001758
DEL SAZ RUBIO, M. Milagros. La cortesía lingüística en el discurso publicitario. Valen-
cia: Universitat de València, 2000.
FEYEREISEN, Pierre, Joëlle BERREWAERTS y Michel HUPET. «Pragmatic skills in
the early stages of Alzheimer’s disease: an analysis by means of a referential commu-
nication task». International Journal of Language and Communication Disorders, 2005,
42.1, pp. 1-17. https://doi.org/10.1080/13682820600624216
la marcación del discurso oral en la demencia tipo alzheimer 275

GALLARDO PAÚLS, Beatriz y Maria Josep MARÍN JORDÀ. «Marcadores discursivos


procedentes de verbos perceptivos en el discurso afásico». Revista de Investigación Lin-
güística, 2005, VIII, pp. 53-94.
GALLARDO PAÚLS, Beatriz y Verónica MORENO CAMPOS. «Estrategias colabora-
tivas de compensación del déficit lingüístico: la importancia del interlocutor-clave en
el índice de participación conversacional». Pragmalingüística, 2005, 13, pp. 87-113.
https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25
GARCÍA MEILÁN, Juan José, Francisco MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, Israel MARTÍ-
NEZ-NICOLÁS, Thide E. LLORENTE y Juan CARRO. «Changes in the rhythm
of speech difference between people with nondegenerative Mild Cognitive Impair-
ment and with preclinical dementia». Behavioural Neurology, 2020. https://doi.
org/10.1155/2020/4683573
GAVIÑO, Victoriano. «Marcadores conversacionales en español actual: funciones y usos
en interacciones comunicativas». En Il dialogo. Lingue, letterature, linguaggi, culture.
Ed. A. Cassol, F. Gherardi, A. Guarino, G. Mapelli, F. Matte Bon e P. Taravacci.
Roma: AISPI Edizioni, 2012, pp. 195-204.
GONZÁLEZ ORMAZÁBAL, Sebastián y Abelardo SAN MARTÍN NÚÑEZ. «Los
marcadores discursivos de relleno en el habla santiaguina: análisis pragmático y socio-
lingüístico». Lenguas Modernas, 2018, 51, pp. 99-122.
GONZÁLEZ V., Rafael y Andrea HORNAUER-HUGHES. «Afasia: una perspectiva
clínica». Revista Hospital Clínico Universidad de Chile, 2014, 25, pp. 291-308.
GONZÁLEZ-NOSTI, María, Fernando CUETOS y Carmen MARTÍNEZ. «Altera-
ciones léxico-semánticas en dos variantes de la demencia fronto-temporal». Revista
Española de Neuropsicología, 2006, 8(3-4), pp. 105-119.
GOZALO GÓMEZ, Paula. «El marcador discursivo bueno. Análisis y propuesta didácti-
ca». Signos ELE, 2013, 7 [en línea].
GRASSO, Lina, Carmen DÍAZ-MARDOMINGO y Herminia PERAITA-ADRADOS.
«Deterioro de la memoria semántico-conceptual en pacientes con enfermedad de
Alzheimer. Análisis cualitativo y cuantitativo de los rasgos semánticos producidos en
una tarea verabl de definición categorial». Psicogeriatría, 2011, 3(4), pp. 159-165.
GUILLÉN, Josaphat E. «El uso de marcadores discursivos en la producción lingüística de
un paciente con afasia motora aferente». Revista Chilena de Fonoaudiología, 2017, 16,
pp. 1-16. https://doi.org/10.5354/0719-4692.2017.47560
GUEVARA, Gloriella. «Funciones del marcador discursivo pues: en un corpus oral».
Revista Multidisciplinaria Dialógica, 2015, 12(1), pp. 294-323.
HARTELIUS, Lena, Anna CARLSTEDT, Monica YTTERBERG, Malin LILLVIK y
Katja LAAKSO. «Speech disorders in mild and moderate Huntington disease: results
of dysarthria assessments of 19 individuals». Journal of Medical Speech-Language
Pathology, 2003, 11(1), pp. 1-14.
LANDONE, Elena. Los marcadores del discurso y la cortesía verbal en español. Bern: Peter
Lang, 2009.
LESSER, Ruth y Lesley MILROY. Linguistics and aphasia. Psycholinguistic and pragmatic
aspects of intervention. London: Longman, 1993.
LETICA KREVELJ, Stela. «Multilinguals’ exploitation of affordances: evidence from the
use of compensatory strategies». En UZRT 2012: Empirical studies in English applied
276 olga ivanova

linguistics. Ed. J. Mihaljevic Djigunovic y M. Medved Krajnovic. Zagreb: FF Press,


2013, pp. 113-130.
MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia y José PORTOLÉS. «Los marcadores del
discurso». En Gramática descriptiva de la lengua española. Ed. I. Bosque y V. Demonte.
Madrid: Espasa Calpe, 1999, Tomo 3, pp. 4051-4213.
MENESES, Alejandra. «La conversación como interacción social». Onomazéin, 2002, 7,
pp. 435-447.
MURDOCH, Bruce E. Acquired speech and language disorders: a neuroanatomical and
functional neurological approach. Chichester: Wiley-Blackwell, 2010.
ORANGE, Joseph B., Rosemary B. LUBINSKI y Jeffery HIGGINBOTHAM. «Con-
versational repair by individuals with dementia of the Alzheimer’s type». Journal
of Speech, Language, and Hearing Research, 1996, 39(4), pp. 881-895. https://doi.
org/10.1044/jshr.3904.881
ORIMAYE, Sylvester O.; Jojo S. M. WONG, Karen J. GOLDEN, Chee P. WONG e
Ireneous N. SOYIRI. «Predicting probable Alzheimer’s disease using linguistic defi-
cits and biomarkers». BMC Bioinformatics 2017, 18, 34. https://doi.org/10.1186/
s12859-016-1456-0
PEÑALVER, Manuel. «Los marcadores conversacionales. Aspectos pragmáticos y discur-
sivos». Moenia, 2009, 15, pp. 233-244.
PERAITA-ADRADOS, Herminia, Miguel A. GALEOTE MORENO y María José
GONZÁLEZ LABRA. «Deterioro de la memoria semántica en pacientes de Alzhei-
mer». Psicothema, 1999, 11(4), pp. 917-937.
PERAITA, Herminia y Lina GRASSO. Corpus lingüístico de definiciones de categorías
semánticas de personas mayores sanas y con la enfemedad de Alzheimer. Madrid: Funda-
ción BBVA, 2010.
PIETROSEMOLI, Lourdes, Marianelly VERA, Sandra GONZÁLEZ VALERA y Pedro
COUTÍN CHURCHMAN. «Marcadores discursivos en hablantes sanos y afásicos: el
caso especial de y». Boletín de Lingüística, 2005, 17(24), pp. 76-91.
PILLEUX, Mauricio. «Consideraciones acerca del marcador discursivo no sé po(h)». Ono-
mazéin, 2003, 8, pp. 43-60.
PISTONO, Aurélie, M. JUCLA, C. BÉZY, B. LEMESLE, J. LE MEN y J. PARIEN-
TE. «Discourse macrolinguistic impairment as a marker of linguistic and extra-
linguistic functions decline in early Alzheimer’s disease». International Journal
of Language & Communication Disorders, 2019, 54.3, pp. 390-400. https://doi.
org/10.1111/1460-6984.12444
POLANCO MARTÍNEZ, Fernando. «Variación funcional y polisemia en la descripción
de marcadores conversacionales en español peninsular: el caso de vaya.» RSEL, 2014,
44(2), pp. 131-164.
PORTOLÉS, José. Marcadores del discurso. Barcelona: Ariel, 2001.
PORTOLÉS, José. «Los marcadores del discurso». En Enciclopedia Lingüística Hispánica.
Ed. J. Gutiérrez-Rexach. London/New York: Routledge, 2016, Tomo 1, pp. 689-699.
RIPICH, Danielle. N., Diane VERTES, Peter WHITEHOUSE, Sarah FULTON y
Barbara EKELMAN. «Turn-talking and speech act patterns in the discourse of senile
dementia of the Alzheimer’s type patients». Brain and Language, 1991, 40, pp. 330-
343. https://doi.org/10.1016/0093-934X(91)90133-L
la marcación del discurso oral en la demencia tipo alzheimer 277

RIPICH, Danielle N., Thomas FRITSCH, Elaine ZIOL y Ellen DURAND. «Compen-
satory strategies in picture description across severity levels in Alzheimer’s disease: a
longitudinal study». American Journal of Alzheimer’s Disease & Other Dementias, 2000,
15(4), pp. 217-228. https://doi.org/10.1177/153331750001500407
ROGALSKI, Emily, Jaiashre SRIDHAR, Benjamin RADER, Adam MASTERSTECK,
Kewei CHEN, Derin COBIA, Cynthia K. THOMPSON, Sandra WEINTTRAUB,
Eileen H. BIGIO y M. Marsel MESULAM. «Aphasic variant of Alzheimer disease.
Clinical, anatomic, and genetic features». Neurology, 2016, 87(13), pp. 1337-1343.
https://doi.org/10.1212/WNL.0000000000003165
RODRÍGUEZ, Jhennifer, Hernán MARTÍNEZ y Beatriz VALLES. «Las pausas en el
discurso de individuos con demencia tipo Alzheimer. Estudio de casos». Revista de
Investigación en Logopedia, 2015, 1, pp. 40-59.
RODRÍGUEZ SANTOS, José M. y Javier GARCÍA ORZA. «Normal and pathological
language in elderly people». En Behavioral Neurology in the Elderly. Ed. Jose León-
Carrión y Margaret J. Giannini. Florida: CRC Press, 2001 [en línea].
SALAMEH JIMÉNEZ, Shima. «Mecanismos de atenuación entre el decir y lo dicho: pro-
cesos de enunciación a través de la partícula discursiva digamos». ELUA, 2018, Anexo
IV, pp. 85-100. https://doi.org/10.14198/ELUA2018.Anexo4.05
SALAZAR PROVOSTE, Omar A. Marcadores discursivos y discurso senescente. Análisis
del habla producida por ancianos normales y ancianos diagnosticados con demencia tipo
Alzheimer. Tesis doctoral inédita. Universidad de Valladolid, 2008.
TOLEDO, Cíntia Matsuda, Sandra Maria ALUÍSIO, Leandro Borges DOS SANTOS,
Sonia Maria Dozzi BRUCKI, Eduardo S. TRÉS, Maira Okada DE OLIVEIRA
y L. L. MANSUR. «Analysis of macrolinguistic aspects of narratives from indivi-
duals with Alzheimer’s disease, mild cognitive impairment, and no cognitive impair-
ment». Alzheimer’s and Dementia, 2017, 10, pp. 31-40. https://doi.org/10.1016/j.
dadm.2017.08.005
VARELA SUÁREZ, Ana. «El empleo del lenguaje figurado en el discurso de personas con
demencia». Signos. Estudios de Lingüística, 2020, 53(102), pp. 272-293. http://dx.doi.
org/10.4067/S0718-09342020000100272
VENDRELL, Josep M. «Las afasias: semiología y tipos clínicos». Revista de Neurología,
2001, 32(10), pp. 980-986. https://doi.org/10.33588/rn.3210.2000183
WALENSKI, Matthew, Katiuscia SOSTA, Stefano CAPPA y Michael T. ULLMAN.
«Deficits on irregular verbal morphology in Italian-speaking Alzheimer’s disease
patients». Neuropsychologia, 2009, 47.5, pp. 1245-1255. https://doi.org/10.1016/j.
neuropsychologia.2008.12.038
WALSH, Bridget y Anne SMITH (2012). «Basic parameters of articulatory movements
and acoustics in individuals with Parkinson’s disease». Movement Disorders, 2012,
27(7), pp. 843-850. https://doi.org/10.1002/mds.24888
YOON, G., J. KRAMER, A. ZANKO, M. GUZIJAN, S. LIN, A. FOSTER-BARBER y
A. L. BOXER (2006). «Speech and language delay are early manifestations of juveni-
le-onset Huntington disease». Neurology, 2006, 67(7), pp. 1265-1267.
LA COMPETENCIA ESTRATÉGICA EN EL DISCURSO
ORAL DE LAS PERSONAS CON DEMENCIA
Ana Varela Suárez
Universidade de Vigo

1. INTRODUCCIÓN

L
a demencia es un trastorno neurocognitivo que afecta a distintas
áreas cerebrales en las que se ubican los circuitos neuronales subyacentes
a numerosas funciones cognitivas, como la memoria, la comprensión, la
orientación, la capacidad de aprendizaje, el juicio y el lenguaje, tanto a nivel de
producción como de comprensión (Organización Mundial de la Salud: 2019).
La forma de demencia más común es la enfermedad de Alzheimer, ya que repre-
senta el 60-70  % de los casos. Sin embargo, hay otras afecciones que también
desembocan en este síndrome, como por ejemplo la degeneración del lóbulo
frontotemporal, la enfermedad por cuerpos de Lewy, los problemas vasculares, los
traumatismos cerebrales, la infección por VIH, el consumo de ciertas sustancias,
la enfermedad de Pick o la enfermedad de Parkinson.
En el caso del lenguaje, si bien cada forma de demencia tiene un patrón de
deterioro diferente, la alteración también varía dependiendo del desarrollo de la
patología, el idiolecto y el ambiente de cada persona que lo padece. Con respecto
a la enfermedad de Alzheimer (Keller y Rech: 1998, p. 315) describen así el dete-
rioro de las capacidades lingüísticas:

Phonological, morphological, and probably also syntactic abilities are largely pre-
served, but discourse-processing and semantic abilities are disturbed. Obviously,
the level of sentence — grammar — what we will call the ‘microstructural level’
280 ana varela suárez

in the following seems to be preserved, whereas the ‘macrostructural level’, the


text-grammar, is disturbed1.

En el caso de este trabajo, hemos querido fijar como objeto de estudio la com-
petencia estratégica en el discurso de las personas con demencia, pues de acuerdo
con la bibliografía publicada sobre el tema es una de las capacidades lingüísti-
cas que se mantiene relativamente preservada casi hasta el final de la enferme-
dad (Orange, Lubinski y Higginbotham: 1996; Ripich et al.: 2000; Guendouzi
y Müller: 2002; Vasse et al.: 2010). Puesto que habitualmente en los talleres de
rehabilitación cognitiva para este grupo se trabaja para mantener las capacidades
discursivas preservadas (Varela Suárez: 2016), es esencial que se ahonde en el co-
nocimiento de la competencia estratégica y cómo se produce su deterioro. De este
modo, para este trabajo se han establecido los siguientes objetivos:

(i.) Identificar si las estrategias de compensación empleadas por las personas con
demencia son las mismas cuando se enfrentan a tareas discursivas diferentes.

(ii.) Comprobar si la capacidad para usar estas estrategias se reduce conforme


avanza el deterioro cognitivo asociado a la demencia.

La principal novedad que aporta este trabajo con respecto a los anteriores es
que se trata del primero en el que se contrasta el uso de las estrategias en diferentes
tipos de narraciones. Esto nos permitirá obtener datos sobre la adaptabilidad de
estas en los diferentes estadios de la enfermedad y en diferentes registros narrativos.

2. MARCO TEÓRICO

La competencia comunicativa se entiende como «what a speaker needs to


know to communicate effectively in culturally significant settings»2 (Gumperz
y Hymes: 1972, p. vii). El modelo teórico clásico sobre competencia comuni-
cativa de Canale y Swain (1980, 1981) distingue tres componentes: la compe-
tencia gramatical, también denominada competencia lingüística (p. ej. Savignon:
1983), que es el conocimiento de la pronunciación, gramática y vocabulario de
una lengua; la competencia sociolingüística, que son aquellas normas necesarias

1  Las habilidades fonológicas, morfológicas y también probablemente las sintácticas perma-


necen ampliamente preservadas, pero las del procesamiento del discurso y semánticas se muestran
alteradas. Obviamente, el nivel frase —gramática— al que llamaremos ‘microestructural’ parece
conservarse, mientras que el ‘macrotextual’, o gramática textual, se altera. (Fragmento traducido
por la autora).
2  «lo que una persona necesita conocer para poder comunicarse de forma eficaz en ambientes
culturalmente significativos» (Fragmento traducido por la autora).
la competencia estratégica en el discurso oral de las personas con demencia 281

para comprender la lengua en distintos contextos sociales y culturales, y la compe-


tencia estratégica, que son aquellos recursos empleados para compensar problemas
o déficits comunicativos. Más adelante, Canale (1983, 1984) añadió la competen-
cia discursiva, que es la que determina de qué manera se combinan las formas y
significados para crear una unidad textual significativa, oral o escrita.
En todos ellos, la coherencia es tanto un elemento transversal como una finali-
dad. En la competencia lingüística es necesaria para que la aplicación de las reglas de
una lengua sea correcta y para que se ciña a las convenciones (p. ej. el uso correcto de
las vocales abiertas y cerradas en lengua gallega). En la competencia sociolingüística
existe una coherencia implícita en el seguimiento de los estándares culturales y so-
ciales presentes en una lengua (p.ej. las convenciones de saludo y despedida en cada
cultura). En el caso de la competencia estratégica, si intentamos cubrir una carencia
en lenguaje, debemos ser coherentes, si no el problema será aún más evidente (p. ej.
si no conseguimos recordar una palabra y la sustituimos por una palabra o expresión
cuando no tiene relación alguna con el contexto). Finalmente, en la competencia
discursiva, la coherencia siempre se ha considerado un elemento central que deter-
mina la unidad de un texto. En el caso de este trabajo nos hemos centrado exclu-
sivamente en el análisis de la competencia estratégica, pues tal y como veremos en
detalle en el siguiente apartado, el uso de mecanismos de reparación o compensación
es frecuente en el discurso de las personas con demencia.
Canale (1983) profundizó la definición de competencia estratégica y planteó
que se trataba de una serie de habilidades tanto verbales como no verbales que se
empleaban en dos escenarios: por un lado, para reparar problemas comunicati-
vos causados por limitaciones en la competencia comunicativa y, por otro, para
resaltar el carácter retórico de los enunciados. Más adelante, Bachman (1990, pp.
100-103) plantea un modelo teórico sobre el empleo de la competencia estratégica
en la conversación, que divide en tres componentes:

1. Evaluación. Esta fase nos permite: (i) identificar qué información necesi-
tamos para lograr un objetivo comunicativo en un contexto determinado;
(ii) determinar qué estrategias tenemos que emplear para alcanzar dicho
objetivo; (iii) asegurarnos de que la persona interlocutora comparte nuestro
conocimiento sobre estas estrategias; y (iv) valorar si, tras el acto comuni-
cativo, las estrategias que hemos empleado han sido eficaces.
2. Planificación. Es el proceso de selección de los elementos gramaticales, tex-
tuales, ilocutivos y sociolingüísticos dentro de la competencia lingüística
que más se van a ajustar para lograr nuestro objetivo comunicativo.
3. Ejecución. Es la canalización de los elementos escogidos en los dos com-
ponentes anteriores y su puesta en práctica. En este componente el interlo-
cutor debe tener especialmente en cuenta los mecanismos psicofisiológicos
de la persona interlocutora.
282 ana varela suárez

Debido a su relevancia dentro de la competencia comunicativa y la coherencia


discursiva, la producción de estrategias de compensación ha sido un tema muy
estudiado dentro del campo de la pragmática, sobre todo en el ámbito del aprendi-
zaje y enseñanza de segundas lenguas, donde la producción de enunciados que ne-
cesitan reparación o la falta de competencia lingüística son fenómenos frecuentes
(véase, por ejemplo, Paribakht: 1985; Dörnyei y Thurrell: 1991; o Moore: 2006).
Asimismo, también son numerosas las investigaciones que se han llevado a cabo
sobre el empleo de las estrategias de conversación en la demencia (especialmente
en la enfermedad de Alzheimer). En el siguiente apartado describimos en detalle
algunas de las más relevantes.

3. ANTECEDENTES

El hecho de que las habilidades de procesamiento discursivo sean, junto a las


semánticas, las más afectadas por el deterioro cognitivo asociado a la demencia
(Keller y Rech: 1998) ha causado que se hayan publicado muchos trabajos so-
bre las capacidades pragmáticas de las personas que padecen este síndrome. Tal
y como apuntan Guendouzi y Müller (2006), se pueden observar dos corrientes
mayoritarias de estudio: por un lado, están aquellos trabajos que se basan en la
cuantificación (experimental-cuantitativos) y que generalmente parten de lengua-
je provocado expresamente para la prueba y, por otro, los que buscan la descrip-
ción del lenguaje espontáneo (naturalistas-cualitativos).
Sin embargo, las autoras también destacan la existencia de un camino inter-
medio en el que se incluirían aquellos trabajos que analizan lenguaje natural no
provocado y que buscan cuantificar los rasgos característicos del discurso de las
personas con demencia. Con esta metodología, encontramos estudios como el
de García y Joanette (1994, 1997), Ramanathan (1997) o Perkins, Whitworth y
Lesser (1998), que han aportado muchísima información sobre el discurso espon-
táneo de las personas con enfermedad de Alzheimer y que hoy en día se consideran
seminales dentro del campo de la pragmática clínica. Esta es, asimismo, la estrate-
gia analítica que se ha seguido en este trabajo.
En líneas generales, estas investigaciones apuntan que algunas habilidades
pragmáticas se mantienen relativamente preservadas hasta el final del estadio mo-
derado de la enfermedad, como procesar la información contextual, las presupo-
siciones, los actos de habla y los turnos de habla (véase, por ejemplo, Causino La-
mar et al.: 1994; Chenery, Ingram y Murdoch: 1998; Pérez Mantero: 2014). Por
el contrario, otras habilidades como la informatividad, la topicalidad o la com-
prensión del sentido figurado, parecen sufrir el deterioro en etapas más tempranas
de la enfermedad (véase, por ejemplo, Müller y Guendouzi: 2005; Amanzio et al.:
2008; Lira et al.: 2014).
En lo que concierne al objeto de estudio de este trabajo, las estrategias de
compensación, hasta la fecha han sido varios los trabajos que han propuesto y
la competencia estratégica en el discurso oral de las personas con demencia 283

analizado las diferentes herramientas de reparación del discurso que emplean las
personas con demencia cuando se encuentran con problemas para continuar co-
herentemente con la conversación. El trabajo seminal de Hamilton (1994) probó
que uno de los recursos más empleados por su informante, Elsie, cuando se en-
frentaba a una pregunta o enunciando era responder planteando una pregunta de
aclaración. Este fenómeno se detectó con mayor frecuencia en la fase moderada
de la enfermedad.
Watson (1999) presenta un trabajo centrado en los roles de la persona sana y la
persona enferma dentro de la conversación y cómo éstas planteaban las estrategias
de reparación. Los resultados pusieron de manifiesto que, en las conversaciones
con personas con demencia, la persona sana es la principal responsable cuando se
negocian las secuencias de reparación, de modo que muchas veces, las reparaciones
no surgían de forma espontánea sino que las buscaba la persona interlocutora. Este
estudio resalta que la estrategia usada con más frecuencia por parte de las personas
sanas en este contexto es la reformulación de la información, para así facilitar la
comprensión por parte de la persona con demencia.
Más adelante, Guendouzi y Müller (2002) revisaron qué tipos de enunciado
resultaban más problemáticos para las personas con demencia y cómo los enfren-
taban e identificaron dos nuevas estrategias para solventarlos. En primer lugar,
las autoras afirman que en muchos casos las personas con demencia reaccionan a
los enunciados problemáticos reconociendo abiertamente el déficit cognitivo que
padecen, con afirmaciones del tipo «lo siento, pero no lo recuerdo». Esta estrategia
también la reconoce Hamilton (2019), en un trabajo en el que ahonda lo que
suponen para las personas con demencia a nivel emocional las interacciones de
este tipo.
La segunda estrategia reconocida por Guendozi y Müller (2002) es cambiar el
asunto de la conversación y recurrir a lo que las autoras denominan «temas fáti-
cos», es decir, aquellos con los que las personas con demencia se sienten cómodas
y a los que recurren para salvar la conversación. En muchas ocasiones, esto se hace
de forma reiterada, lo que suele provocar un discurso repetitivo. Este uso de repa-
ración conversacional también fue analizado por Sluis et al. (2019), en un trabajo
en el que revisaron cuáles eran las fuentes de problemas más comunes para las
personas con demencia y a qué estrategias recurrían para resolverlos.
Otra estrategia que cabe reseñar es la detectada por Pérez Mantero (2014), que
señala que cuando las personas con demencia se enfrentan a una pregunta abierta,
la reacción más frecuente es responder de forma poco específica, habitualmente
mediante el empleo de pronombres indefinidos. Este recurso también fue detecta-
do por Varela Suárez (2017) cuando estudiaba el par adyacente pregunta-respuesta
en el discurso de las personas con esta enfermedad. En este último trabajo también
se propone que otro de los recursos que se emplea ante las preguntas abiertas es
responder de forma incompleta, con sólo parte de la información esperada por la
persona oyente.
284 ana varela suárez

Por último, también se ha propuesto que algunas personas con demencia recu-
rren al empleo de la ironía como vía de escape en situaciones conversacionales que
les causan conflicto (Varela Suárez: 2018, 2020). En general, todos los trabajos
coinciden en que el uso de estrategias de compensación es más recurrente en el
estadio moderado de la enfermedad (Hamilton: 1994; Pérez Mantero: 2014; Va-
rela Suárez: 2018), pues en el estadio inicial las situaciones problemáticas surgen
con menor frecuencia y en el avanzado no es habitual que se preserven los recursos
cognitivos necesarios para utilizarlas.
De este modo, en este trabajo hemos tomado las estrategias de compensación
que se han detectado en estos trabajos previos y hemos elaborado nuestro análisis
lingüístico partiendo de ellas. En el siguiente apartado, presentamos cómo se ha
realizado este proceso y cuál ha sido la metodología analítica que se ha seguido.

4. MATERIALES Y MÉTODOS
4.1. Participantes

Para la selección de las personas informantes de este trabajo hemos contado


con la ayuda de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Galicia
(AFAGA), que no sólo nos ha facilitado la posibilidad de contactar con las fami-
lias para pedir su participación en el estudio, sino que nos ha cedido el uso de sus
instalaciones para llevarlo a cabo. Además, las psicólogas del centro nos propor-
cionaron unas fichas con datos de las evaluaciones neuropsicológicas estandariza-
das (MMSE, escala de Lawton así como informes de memoria, praxias, gnosias y
trastornos de conducta).
A la selección inicial de participantes se le aplicaron los siguientes criterios de
inclusión:

a) Presentar un diagnóstico de alguna de las formas de demencia.


b) Aportar una hoja de consentimiento informado firmado por el familiar a
cargo.
c) Tener como lengua materna el gallego y/o el castellano.

Además, se establecieron los siguientes criterios de exclusión:

a) Padecer déficits audiovisuales que puedan sesgar los resultados de la prueba.


b) Presentar trastornos de la conducta que impidan desarrollar la prueba con
normalidad.
c) Presentar un trastorno de afasia severa que dificulte la identificación de
palabras y frases para su posterior análisis.
la competencia estratégica en el discurso oral de las personas con demencia 285

De este modo, la lista final de informantes para esta prueba fue de nueve
personas, siete mujeres y dos hombres, con una edad media de 83,3 años. Ade-
más, seis de estas personas tenían como primera lengua el español y tres el galle-
go. La distribución por tipo de demencia es de cuatro casos de enfermedad de
Alzheimer, dos de demencia mixta, uno de demencia vascular, uno de demencia
frontotemporal y uno con un diagnóstico de demencia senil, que se ha sustituido
por «demencia sin especificar» debido a la descatalogación de este término en el
DSM-V. En lo que concierne al tipo de terapia, cinco de las personas informantes
acudían a dos sesiones por semana, tres acudían diariamente a un centro de día y
otra no asistía a ninguna. En la Tabla 1 se muestra la lista de personas seleccio-
nadas para este trabajo, junto con su grado de deterioro cognitivo, diagnóstico,
edad, sexo, primera lengua y el tipo de terapia a la que acudían en el momento
de la grabación.

Informante GDS Demencia Edad Sexo 1ª lengua Terapia


OL 3 Mixta 72 F Castellano 2 días/semana
NT 3 Frontotemporal 80 F Castellano 2 días/semana
MS 4 Alzheimer 80 F Castellano 2 días/semana
EL 4 Alzheimer 83 M Castellano Centro de día
AD 4 Alzheimer 85 F Gallego 2 días/semana
MB 5 Sin especificar 88 F Gallego Centro de día
RP 5 Mixta 86 M Gallego No
MJ 5 Vascular 86 F Castellano Centro de día
RO 7 Alzheimer 90 F Castellano 2 días/semana
Tabla 1. Relación de participantes en el estudio ordenados por grado de deterioro cognitivo.

4.2. Tareas

Las tres pruebas que forman parte de este estudio se realizaron entre abril y
mayo de 2016 y fueron todas grabadas con cámara de vídeo para así poder tener
en cuenta el lenguaje no verbal en futuros trabajos. Todas fueron grabadas en una
única sesión con la persona informante y siempre se realizaron en el orden en el
que se describen más abajo. Antes de proceder a realizar las grabaciones, todos los
familiares a cargo de las personas entrevistadas firmaron un protocolo ético.
286 ana varela suárez

(a.) Entrevista personal

En la primera tarea, la investigadora planteó a las personas informantes pre-


guntas sobre sus hábitos, gustos e historia de vida. En este caso, se buscaba, por un
lado, elicitar el lenguaje más natural posible planteando temas de los que hablasen
habitualmente y con los que se sintiesen cómodos y, por otro, que se relajasen
en una conversación distendida y olvidasen un poco que se encontraban en una
prueba. La duración en este caso fue de entre 5 y 20 minutos, según las ganas y la
predisposición para hablar que mostrase cada informante.

(b.) «Frog, where are you?»

En la segunda prueba, las personas informantes debían narrar el cuento ilus-


trado «Frog, where are you?» (Mayer: 1969), que consiste en una historia de
24 viñetas sin diálogo. En todos los casos, el procedimiento de la prueba fue
el siguiente: en primer lugar, la entrevistadora explicó la historia a la persona
informante, mientras le señalaba la viñeta correspondiente a cada punto de la
narración; una vez terminada esta fase, inmediatamente se pidió a la persona
informante que recrease la historia, al tiempo que la entrevistadora indicaba cuál
era la viñeta que había que describir, para facilitar la tarea lo máximo posible. En
la imagen 1 se muestra la viñeta nº17 de este cuento.

Imagen 1. Viñeta n.º 17 de «Frog, where are you?».

(c.) The Pear Film

La última tarea consistió en la descripción del vídeo «The Pear Film» (Chafe:
1975). En este caso, no fue necesario que la investigadora realizase una demostra-
ción previa, pues al tratarse de imágenes en movimiento, las personas informantes
comprendieron sin dificultad que se trataba de una historia.
la competencia estratégica en el discurso oral de las personas con demencia 287

4.3. Transcripción y anotación

Todos los datos recogidos fueron tratados con el software de transcripción y


anotación ELAN. El proceso de transcripción se basó en las pautas marcadas por
Müller (2006). Aparte de esto, se tomó como unidad mínima de análisis la frase
completa con su sujeto, verbo y objetos correspondientes. Para las ocasiones en las
que la frase quedaba incompleta o la pausa entre los elementos era mayor de cinco
segundos, se abrió una nueva unidad. Todas las transcripciones y notas fueron
revisadas por una segunda persona.
En lo que concierne al proceso de anotación de los enunciados, se crearon cate-
gorías partiendo de las estrategias de compensación que ya se habían determinado
en trabajos previos (Guendouzi y Müller: 2002; Pérez Mantero: 2014; Varela Suá-
rez: 2017, 2018; Hamilton: 2019; Sluis: 2019). Además, la casuística del corpus
permitió acotar una estrategia nueva: el uso de mecanismos de sustitución. En las
líneas que siguen describimos las categorías de anotación y las ejemplificamos con
extractos del corpus:

(a.) Enunciados sin estrategias de compensación:


· Relevante: enunciado que responde adecuadamente al tipo de pregunta
planteada y/o proporciona la información que espera la persona inter-
locutora. Ejemplo: INV3: ¿Dónde nació usted? INF: Nací en Santander,
en el 36.
· Irrelevante: la respuesta no contiene información relacionada con la
pregunta/narración o no es comprensible. Ejemplo: INV: ¿Y te gusta
Porriño? INF: Lo que pasa que yo hice otra-otra casa también.

(b.) Enunciados con estrategias de compensación:


· General: la información que se proporciona en el enunciado está rela-
cionada con lo que espera el interlocutor, pero no es lo suficientemente
específica. Ejemplo: INV: Y para comer usted, ¿cuál es su plato favorito?
INF: Umm, no me importa... Cual-cualquier cosa.
· Incompleto: el enunciado omite parte de la información esperada y/o
está incompleto. Ejemplo: INV: ¿Odia las Navidades? ¿Por qué? INF:
Por... Bue, eso es un follón que… Nah, no me gustan.
· Irónico: se emplea un enunciado irónico para evitar responder directa-
mente a la pregunta. INV: ¿Y dónde está Avión? INF: Mucho para allá
en el infierno.
· Pregunta: se formula una pregunta como respuesta o después de una
afirmación. Ejemplo: INV: ¿Y por qué zona vive aquí en Vigo? INF:
¿Aquí?

3  INV= Investigadora; INF=Informante.


288 ana varela suárez

· Repetición: el informante proporciona información que ha emitido


como si fuese nueva o repite las palabras de la investigadora. Ejemplo:
INV: ¿Y dónde nació? INF: Pues na-nací en Reinosa en el Santander que
estaban mis padres estaba... toda la guerra. Cuando la guerra del 36. INV:
Y... ¿Qué le gustaba más de vivir en Santander, allí? INF: Eh... Santan-
der... Um-hum... Es cuando... Nací yo allí. Cuando la guerra, en el 36.
· Déficit: la persona informante reconoce que no es capaz de dar la
información que se le solicita a causa del déficit cognitivo que padece.
Ejemplo: INV: Ti cando tiñas a miña idade que facías? INF: Eu xa non
m’acordo. Porque eu xa é que: Xa non che m’acordo.
· Sustitución: el informante ha empleado un mecanismo de sustitución
para poder continuar con la tarea narrativa. Ejemplo: INV: ¿Y cuántos
años tiene usted? INF: 72, que son muchos ya.
· No respondido: el informante permanece en silencio y/o no produce
ningún gesto que proporcione la información que se le solicita.

4.4. Pruebas estadísticas

Las variables seleccionadas para los cálculos estadísticos en este trabajo son
«porcentaje de enunciados irrelevantes» y «porcentaje de estrategias compensa-
torias». Los cálculos que se han realizado son, en primer lugar, el coeficiente de
correlación de Pearson, que calcula la relación lineal entre dos variables y, en se-
gundo lugar, el coeficiente de determinación (r2), que determina el porcentaje
de variabilidad derivado de las dos variables que se ponen en relación. Todos los
análisis estadísticos se han llevado a cabo con el programa IBM SPSS Statistics 23.

5. RESULTADOS
5.1. Primera prueba: entrevista

Los resultados del análisis de las entrevistas indican que la mayor parte de los
enunciados fueron catalogados como relevantes (71,1 % de media). Después de
estos, el tipo de enunciado más común fueron los irrelevantes (8  %), seguido
de las repeticiones (6,8 %) y las preguntas (5,9 %). Por el contrario, los menos
comunes fueron los enunciados incompletos (1,5 %), los no respondidos (0,9 %)
y los irónicos (0,1 %).
Si observamos esta información por estadios, vemos que en el estadio inicial
(informantes con GDS-3 y GDS-4) el tipo de enunciado más común fueron
los relevantes (76,6  %), seguido de las repeticiones (10  %) y los enunciados
irrelevantes (5,8 %). En el caso del estadio moderado (GDS-5) el porcentaje de
enunciados relevantes se mantiene (76,6 %), pero la estrategia más recurrente son
las preguntas de confirmación (6,9 %), seguido de las repeticiones (3,5 %). En
la competencia estratégica en el discurso oral de las personas con demencia 289

el estadio avanzado el tipo de enunciado más común pasan a ser los irrelevantes
(34,3 %), mientras que el porcentaje de enunciados relevantes se reduce drástica-
mente (29,3 %) y pasa a estar casi igualado con el uso de preguntas de confirma-
ción (24,3 %). En la Tabla 2 se indican la media por estadio de los porcentajes
de cada tipo de enunciado durante la entrevista.

Estadio Rel. Inc. Gen. Iro. Preg. Rep. Déf. Irre. No resp.
Inicial 76,6 % 1,4 % 2,3 % 0 % 1,6 % 10 % 1,9 % 5,8 % 0,4 %
Moderado 76 % 1,1 % 5,8 % 0,2 % 6,9 % 3,5 % 2,3 % 3,1 % 1,2 %
Severo 29,3 % 2,9 % 2,1 % 0 % 24,3 % 0,7 % 3,6 % 34,3 % 2,9 %
Tabla 2. Porcentaje de tipo de enunciado por estadio durante la entrevista.

5.2. Segunda prueba: frog, where are you?

En la prueba de la descripción del cuento ilustrado, el tipo de enunciado más


habitual fueron los irrelevantes (24,2  %), que en esta ocasión superaron a los
relevantes (23,9 %). En cuanto a las estrategias de compensación, las más recu-
rrentes fueron las preguntas (13,8 %), los enunciados incompletos (12,2 %) y los
generales (10,8 %), mientras que las menos empleadas fueron reconocer el déficit
(6,8 %), el uso de mecanismos de sustitución sin referente claro (4,3 %) y la re-
petición (4,3 %).
Si atendemos al uso de estas estrategias en cada estadio, observamos que en el
inicial el tipo de enunciado más común fueron los relevantes (41,7 %), pero este
porcentaje es mucho más bajo que el que obtuvieron estos mismos informantes en
la entrevista. Además de esto, observamos que el 16,4 % de los enunciados fue-
ron irrelevantes, mientras que las estrategias más empleadas fueron las preguntas
(12,5 %) y la información incompleta (9,2 %). En cuanto al estadio moderado,
el tipo de enunciado más común fueron los irrelevantes (28,7 %). Aquí es conve-
niente destacar que solo hubo un 2,1 % de enunciados relevantes. Las estrategias
de compensación más empleadas fueron la información incompleta (18,9  %),
los enunciados generales (18,7 %), el reconocimiento del déficit (15,5 %) y las
preguntas de confirmación (10 %). Por último, en el estadio avanzado, la mitad
de los enunciados fueron irrelevantes (50 %) y no hubo enunciados relevantes. En
este caso, predominaron las preguntas de confirmación (32,1 %), la información
incompleta (7,1 %) y los enunciados generales (7,1 %). Toda esta información
se representa en la Tabla 3.
290 ana varela suárez

Rel. Inc. Gen. Preg. Rep. Déf. Irrel. Sust.


Inicial 41,7 % 9,2 % 6,8 % 12,5 % 5,9 % 3 % 16,4 % 4,5 %
Moderado 2,1 % 18,9 % 18,7 % 10 % 0,6 % 15,5 % 28,7 % 5,6 %
Severo 0 % 7,1 % 7,1 % 32,1 % 3,6 % 0 % 50 % 0 %
Tabla 3. Porcentajes medios por estadio de cada tipo de enunciado en el cuento ilustrado.

5.3. Tercera prueba: The Pear Film

En la descripción del vídeo el tipo de enunciado más común fueron los rele-
vantes (32 %), seguidos de los irrelevantes (21 %). En lo que concierne al uso de
estrategias de compensación, los más empleados fueron la información incomple-
ta (14,8 %), los enunciados generales (8,1 %), mientras que los mecanismos de
sustitución sin referente (4,6 %), las repeticiones (4,4 %) y el reconocimiento del
déficit fueron menos recurrentes.
Cuando nos detenemos en esta información distribuida por estadios, observa-
mos que en el inicial la mayoría de los enunciados fueron relevantes (41 %) y un
17,7 % fueron irrelevantes. En cuanto a las estrategias de compensación, las más
empleadas fueron la información incompleta (17,1 %) y los enunciados generales
(9,7 %). En el estadio moderado, el porcentaje de enunciados relevantes fue un
27,7  % y de irrelevantes un 18,3  %. Las estrategias más empleadas fueron los
enunciados generales (20,1 %), la información incompleta (11,2 %) y el uso de
mecanismos de sustitución sin referente (10,4 %). En lo que concierne al estadio
avanzado, no hubo ningún enunciado relevante y el 45,7 % fueron irrelevantes.
Las estrategias más empleadas fueron las preguntas (28,6  %), la información
incompleta (14,3 %) y los enunciados generales (8,6 %). En la Tabla 4 obser-
vamos los porcentajes medios de cada tipo de enunciado según el estadio de la
enfermedad.

Estadio Rel. Inc. Gen. Preg. Rep. Déf. Irrel. Sust.


Inicial 41 % 17,1 % 9,7 % 7,6 % 4,2 % 0,8 % 17,7 % 2 %
Medio 27,7 % 11,2 % 20,1 % 2,1 % 6,1 % 4,1 % 18,3 % 10,4 %
Avanzado 0 % 14,3 % 8,6 % 28,6 % 0 % 2,9 % 45,7 % 0 %
Tabla 4. Porcentajes medios por estadio de cada tipo de enunciado en el cuento ilustrado.

5.4. Comparación de resultados

La prueba en la que aparecieron más estrategias de compensación fue en la


segunda, Frog, where are you?, pues aparecieron en el 52  % de los enunciados
pronunciados por las personas participantes. A continuación, la siguiente prueba
con más estrategias fue la descripción de The Pear Film. En el caso de la entrevista,
Avanzado 0% 14,3% 8,6% 28,6% 0% 2,9% 45,7% 0%
Tabla 4. Porcentajes medios por estadio de cada tipo de enunciado en el cuento ilustrado

5.4. COMPARACIÓN DE RESULTADOS


La prueba en la queestratégica
la competencia aparecieron más
en el estrategias
discurso oral de compensación
de las personas confue en la segunda,
demencia 291
Frog,
where are you?, pues aparecieron en el 52% de los enunciados pronunciados por las
personas participantes. A continuación, la siguiente prueba con más estrategias fue la
el porcentaje
descripción de de
Theenunciados
Pear Film. Encon estrategia
el caso fue de 20 %.
de la entrevista, En el Gráfico
el porcentaje 1 se ilustra
de enunciados con
el porcentaje
estrategia fue dede estrategias
20%. de compensación
En el Gráfico empleado
1 se ilustra el porcentaje por cadadeinformante
de estrategias en
compensación
empleado
cada una por cadapruebas
de las informante en cada una de las pruebas realizadas.
realizadas.

90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
OL NT EL MS AD MB MJ RP RO
Entrevista Frog, where are you? The Pear Film
Gráfico 1. Porcentaje de enunciados con estrategias de compensación de cada informante en cada prueba
Gráfico 1. Porcentaje de enunciados con estrategias de compensación de cada informante en
Si atendemos a estos mismos datos cadadistribuidos
prueba. por estadios, observamos que en el
estadio en el que se producen más enunciados con estrategias de compensación es en el mo-
Si atendemos
derado a estosdelmismos
(47,6%), seguido datos distribuidos
severo (46%). Este porcentaje poresestadios,
más reducidoobservamos que
en el estadio
en el que
inicial se producen
(33,5%). más enunciados
Además, vemos con es
que la entrevista estrategias
el formatode encompensación es en el
el que menos estrategias
han aparecido
moderado en los tresseguido
(47,6 %), estadios del
(17,3% de los
severo enunciados
(46 %). Este en el inicial, 19,7%
porcentaje es másenreducido
el mode-
radoely inicial
en 33,6% en el severo).Además,
(33,5 %). En el estadio
vemos inicial,
quehalaaparecido
entrevista prácticamente
es el formato el mismo
en el por-
que
centaje de
menos enunciados
estrategias han conaparecido Frog,
estrategiasenenlos treswhere are you?(17,3 %
estadios y en Thede PearlosFilm (41,9% y
enunciados
41,3%). Sin embargo, en el moderado el cuento ilustrado ha registrado un mayor porcentaje
en el inicial, 19,7 % en el moderado y 33,6 % en el severo). En el estadio inicial,
de estrategias que el vídeo (69,2% y 54% respectivamente) y en avanzado el resultado ha sido
ha
a la aparecido
inversa (50%prácticamente el mismo
en el cuento y 54,3% porcentaje
en el vídeo). En el de enunciados
Gráfico conelestrategias
2 se muestra porcentaje
en Frog, where are you? y en The Pear Film (41,9 % y 41,3 %). Sin embargo, en
el moderado el cuento ilustrado ha registrado un mayor porcentaje de estrategias
que el vídeo (69,2 % y 54 % respectivamente) y en avanzado el resultado ha sido
a la inversa (50 % en el cuento y 54,3 % en el vídeo). En el Gráfico 2 se muestra
el porcentaje de enunciados con estrategias en cada narración con los informantes
agrupados según el estadio de la enfermedad.
En lo que concierne al porcentaje total de enunciados relevantes, la prueba que
menos problemas supuso para las personas informantes fue la entrevista (71,1 %).
Sin embargo, las otras dos pruebas fueron significativamente más complejas para
ellas y el número de enunciados relevantes fue mucho más reducido: en Frog,
where are you fue de 24 % y en The Pear Film de 32 %. En el Gráfico 3 se mues-
tra el número de enunciados relevantes por cada informante en cada una de las
pruebas.
de enunciados con estrategias en cada narración con los informantes agrupados según el
estadio de la enfermedad.

70%
60%
292
de50%
ana varela suárez
enunciados con estrategias en cada narración con los informantes agrupados según el
estadio de la enfermedad.
40%
30%
70%
20%
60%
10%
50%
0%
40%
Inicial Moderado Severo
30%
Entrevista Frog, where are you? The Pear Film
20%
Gráfico 2. Porcentaje de enunciados con estrategias con los informantes agrupados por estadio
10%
0% En lo que concierne al porcentaje total de enunciados relevantes, la prueba que
menos problemas Inicial
supuso para las personas informantes fue la entrevista
Moderado Severo(71,1%). Sin em-
bargo, las otras dos pruebas fueron significativamente más complejas para ellas y el número
Entrevista
de enunciados relevantes fue muchoFrog,
máswhere are you?
reducido: en Frog, The
wherePear Film
are you fue de 24% y en The
Pear Film de 32%. En el Gráfico 3 se muestra el número de enunciados relevantes
Gráfico 2. Porcentaje de enunciados con estrategias con los informantes agrupados por cada
por estadio
Gráfico 2. Porcentaje
informante de enunciados
en cada una con estrategias con los informantes agrupados por estadio.
de las pruebas.
En lo que concierne al porcentaje total de enunciados relevantes, la prueba que
menos
90% problemas supuso para las personas informantes fue la entrevista (71,1%). Sin em-
bargo,
80% las otras dos pruebas fueron significativamente más complejas para ellas y el número
de enunciados relevantes fue mucho más reducido: en Frog, where are you fue de 24% y en The
70%
Pear Film de 32%. En el Gráfico 3 se muestra el número de enunciados relevantes por cada
60%
informante en cada una de las pruebas.
50%
90%
40%
80%
30%
70%
20%
60%
10%
50%
0%
40% OL NT EL MS AD MB MJ RP RO
30% Entrevista Frog, where are you? The Pear Film
20% Gráfico 3. Porcentaje de enunciados relevantes de cada informante en cada prueba
10%
Gráfico 3. Porcentaje de enunciados relevantes de cada informante en cada prueba.
0% Lógicamente, cuando ponemos en relación estos datos, los resultados nos indican
queLógicamente,
existe OL cuando
una correlación
NT
ponemos
negativa
EL
en relación
absoluta
MS entre estos
AD el número
datos,enunciados
MB de MJ
los resultados nos in-
RP relevantes
RO y el
dican
númeroque existe unaempleadas
de estrategias correlación negativa
en cada pruebaabsoluta
(r=-1,000;entre el número
p≥0,010; n=3). de enuncia-
dos relevantes y el Entrevista Frog, where are
número de estrategias you?
empleadas The
en Pear
cadaFilm
prueba (r=-1,000;
6. DISCUSIÓN
p≥0,010; GráficoY3.CONCLUSIONES
n=3). Porcentaje de enunciados relevantes de cada informante en cada prueba

Lógicamente, cuando ponemos en relación estos datos, los resultados nos indican
6.que DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
existe una correlación negativa absoluta entre el número de enunciados relevantes y el
número de estrategias empleadas en cada prueba (r=-1,000; p≥0,010; n=3).
Este trabajo ha analizado las estrategias de compensación empleadas por las
personas con demencia
6. DISCUSIÓN al enfrentarse a tres tipos de narraciones: una entrevista
Y CONCLUSIONES
la competencia estratégica en el discurso oral de las personas con demencia 293

personal, la narración de un cuento ilustrado y la descripción de un vídeo. Los


objetivos de los que partía eran, por un lado, identificar si las estrategias de com-
pensación empleadas por las personas con demencia son las mismas cuando se
enfrentan a tareas discursivas diferentes y, por otro, comprobar si la capacidad para
usar estas estrategias se reduce conforme avanza el deterioro cognitivo.
El primer resultado relevante en el que merece la pena detenerse es en que la
habilidad para emplear las estrategias de compensación permanece relativamente
preservada hasta el final de la enfermedad. Al igual que en trabajos previos (Ha-
milton: 1994; Pérez Mantero: 2014; Varela Suárez: 2018), el estadio en el que más
estrategias se detectaron fue en el moderado. Es conveniente señalar que, en esta
investigación el porcentaje de estrategias de compensación de la informante en el
estadio avanzado estaba casi a la par que el de los informantes en estadio modera-
do. Esto se debe a que fue la única informante de la lista inicial que en este estadio
seguía teniendo los recursos lingüísticos para poder hacer las pruebas, por lo que
puede tratarse de una anomalía.
Asimismo, los datos obtenidos en este estadio muestran que las estrategias em-
pleadas por los informantes son diferentes en cada prueba. Esto implica que, a
pesar del deterioro cognitivo, las personas con demencia preservan la capacidad
de adaptar sus habilidades comunicativas a diferentes tipos de narración y que,
cuando se encuentran con problemas discursivos, recurren a soluciones de repara-
ción diferentes dependiendo de la tipología del relato al que se enfrenten. De este
modo, esto apunta a que el conocimiento de los distintos géneros discursivos sigue
en cierta medida preservado hasta casi la fase final de la enfermedad.
Otra información relevante que nos ha aportado este trabajo es que la sustitu-
ción de un elemento léxico por un pronombre o un hiperónimo (por ejemplo, el
remplazo de «perro» por «animal» o «bicho») puede funcionar como estrategia de
compensación. Este fenómeno apareció tanto en la narración de Frog, where are
you? como en The Pear Story, sin embargo no surgió durante la entrevista personal.
En el caso de la entrevista, también se detectaron los mecanismos de sustitución
tradicionales del discurso, pero no empleados para resolver problemas. Es impor-
tante señalar que la capacidad de reparación de esta estrategia muchas veces es
limitada, sobre todo cuando la sustitución se realiza con pronombres sin referente
o por merónimos no relacionados con la narración (por ejemplo, el remplazo alea-
torio de «ciervo» por «cabra» o de «perro» por «gato»).
En lo que concierne a la relevancia del discurso, de acuerdo con los datos obte-
nidos en este trabajo, la capacidad para realizar las narraciones de forma relevante
se reduce conforme avanza el deterioro cognitivo. Estos resultados coinciden con
los obtenidos en otros trabajos previos (Hamilton: 1994, Varela Suárez: 2017).
Aparte de esto, la correlación negativa absoluta entre el número de enunciados
relevantes y el número de estrategias empleadas en cada prueba, nos indica que
efectivamente, las estrategias de compensación surgen con más frecuencia en los
relatos que presentan una mayor dificultad para las personas con demencia (el
cuento ilustrado y la narración del vídeo en el caso de este estudio).
294 ana varela suárez

Aparte de esto, es importante destacar que el porcentaje de enunciados rele-


vantes fue bastante dispar en las tres pruebas (71,1 % en la entrevista, 23,9 % en
el cuento ilustrado y 32 % en el vídeo). Esto puede deberse a distintos factores.
Por un lado, la parte de la entrevista es un tipo de interacción más natural y me-
nos fabricada, de modo que la persona informante se siente más relajada, menos
examinada y el lenguaje surge de una manera más distendida y fluida. Además, los
contenidos que se narran en la entrevista suelen ser historias que ya se han formu-
lado con anterioridad, por lo que requieren menos esfuerzo de construcción del
discurso y de recuperación léxica.
Por último, es necesario hacer hincapié en la necesidad de seguir ahondando
en el empleo de las estrategias de compensación que emplean las personas con
demencia. Por un lado, porque muchas de ellas, como las preguntas de confirma-
ción o la repetición en el discurso, están estigmatizadas y en numerosas ocasiones
sus interlocutores las interpretan como una prueba ineludible del deterioro del
discurso, en vez de como una muestra de una capacidad que sí que permanece
preservada. Por otro lado, en la terapia que se realiza con personas con demencia
a nivel cognitivo se trabaja únicamente con lo que todavía se preserva, pues tra-
bajar con los elementos deteriorados es infructuoso y genera mucha frustración a
los usuarios (Varela Suárez: 2016). De este modo, es clave seguir indagando qué
capacidades lingüísticas persisten.
En una futura investigación, será interesante ampliar la muestra en varios sen-
tidos. En primer lugar, con más representación de los informantes del estadio
severo, pues las familias se muestran más reticentes a que se les grabe en esas con-
diciones; en segundo lugar, con más informantes de formas de demencia distintas
de la enfermedad de Alzheimer, para poder comprobar si existen diferencias en las
estrategias dependiendo de la causa de la demencia; por último, sería interesante
obtener más informantes masculinos para examinar posibles diferencias por géne-
ro. Sea como sea, se trata de una línea de investigación sobre la que todavía queda
mucho que indagar y que nos puede aportar datos clave tanto para la descripción
como para la terapia de los problemas discursivos de las personas con demencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AMANZIO, Martina, Giuliano GEMINIANI, Daniela LEOTTA y Stefano CAPPA.
«Metaphor comprehension in Alzheimer’s disease: Novelty matters». Brain and Lan-
guage, 2008, 107:1, pp. 1-10. https://doi.org/10.1016/j.bandl.2007.08.003
BACHMAN, Lyle F. Fundamental considerations in language testing. Oxford: Oxford
University Press, 1990.
CANALE, Michael y Merrill SWAIN. «Theoretical bases of communicative approaches
to second language teaching and testing». Applied Linguistics, 1980, 1:1, pp. 1-47.
CANALE, Michael y Merrill SWAIN. «A Theoretical Framework for Communicative
Competence». En The construct validation of test of communicative competence. Ed.
la competencia estratégica en el discurso oral de las personas con demencia 295

Adrian Palmer, Peter J. De Groot y Georg Trosper. Washington: Georgetown Uni-


versity, 1981, pp. 31-36.
CANALE, Michael. «From communicative competence to communicative language
pedagogy». En Language and Communication. Ed. Jack C. Richards y Richard W.
Schmidt. London: Longman, 1983, pp. 2-27.
CANALE, Michael. «A communicative approach to language proficiency assessment in
a minority setting». En Communicative competence approaches to language proficiency
assessment: Research and application. Ed. C. Rivera. Clevedon: Multilingual Matters,
1984, pp. 107-122.
CAUSINO LAMAR, Mary Anne, Loraine K. OBLER, Janice E. KNOEFEL y Martin L.
ALBERT (1994). «Communication patterns in end-stage Alzheimer’s disease: Prag-
matic analysis». En Discourse analysis and applications: Studies in adult clinical popula-
tions. Ed. Ronald L. Bloom, Loraine K. Obler, Susan De Santi y Jonathan S. Ehrlich.
Hillsdale: Lawrence Erlbaum, 1994, pp. 127-235.
CHAFE, Wallace. The Pear Film, 1975. <http://chafe.faculty.linguistics.ucsb.edu/pear-
film.htm>
CHENERY, Helen, John INGRAM y Bruce MURDOCH. «The resolution of lexical
ambiguity with reference to context in dementia of the Alzheimer’s type». Internatio-
nal Journal of Language & Communication Disorders, 1998, 33:4, pp. 393-412.
DÖRNYEI, Zoltán y Sarah THURRELL. «Strategic competence and how to teach it».
ETL Journal, 1991, 45:1, pp. 16-23.
GARCÍA, Linda J. e Yves JOANETTE. «Conversational topic-shifting analysis in demen-
tia». En Discourse analysis and applications: Studies in adult clinical populations. Ed.
Ronald L. Bloom, Loraine K. Obler, Susan De Santi y Jonathan S. Ehrlich. Hillsdale:
Lawrence Erlbaum, 1994, pp. 161-183.
GARCÍA, Linda J. e Yves JOANETTE. «Analysis of conversational topic shifts: A multi-
ple case study». Brain and Language, 1997, 58:1, pp. 92-114. https://doi.org/10.1006/
brln.1997.1871
GUENDOUZI, Jacqueline y Nicole MÜLLER. Approaches to Discourse in Dementia.
Mahwah: Lawrence Erlbaum Associates, 2006.
GUENDOUZI, Jacqueline y Nicole MÜLLER. «Defining trouble-sources in dementia:
Repair strategies and conversational satisfaction in interactions with an Alzheimer’s
patient». En Investigations in Clinical Phonetics and Linguistics. Ed. Fay Windsor, M.
Louise Kelly y Nigel Hewlett. Mahwah: Lawrence Erlbaum Associates, 2002, pp.
15-30.
GUMPERZ, John J. y Dell H. HYMES. Directions in Sociolinguistics: The Ethnography of
Communication. Ed. New York: Holt, Rinehart, Winston, 1972.
HAMILTON, Heidi E. Conversations with an Alzheimer’s patient: An interactional socio-
linguistic study. Cambridge: Cambridge University Press, 1994.
HAMILTON, Heidi E. «Well I hate to admit it but I can’t remember». En Language,
Dementia and Meaning Making. Ed. Heidi E. Hamilton. London: Palgrave Macmi-
llan, Cham, 2019, pp. 1-20.
KELLER, Jörg y Trixi RECH. «Towards a modular description of the deficits in sponta-
neous speech in dementia». Journal of Pragmatics, 1998, 29:3, pp. 313-332. https://
doi.org/10.1016/S0378-2166(97)00054-4
296 ana varela suárez

LIRA, Juliana Onofre de, Thaís Soares Cianciarullo MINETT, Paulo H.F. BERTO-
LUCCI y Karin Z. ORTIZ. «Analysis of word number and content in discourse of
patients with mild to moderate Alzheimer’s disease». Dementia & Neuropsychologia,
2014, 8:3, pp. 260-265. https://doi.org/10.1590/S1980-57642014DN83000010
MAYER, Mercer. Frog, where are you? New York: Dial Press, 1969.
MOORE, Danièle. «Plurilingualism and strategic competence in context». Inter-
national Journal of Multilingualism, 2006, 3:2, pp. 125-138. https://doi.
org/10.1080/14790710608668392
MÜLLER, Nicole y Jacqueline GUENDOUZI. «Order and disorder in conversation:
Encounters with dementia of the Alzheimer’s type». Clinical Linguistics and Phonetics,
2005, 19:5, pp. 393-404. https://doi.org/10.1080/02699200400027213
MÜLLER, Nicole. Multilayered Transcription. Ed. San Diego: Plural Publishing, 2006.
ORANGE, Joseph B., Rosemary B. LUBINSKI y Jeffery HIGGINBOTHAM. «Con-
versational repair by individuals with dementia of the Alzheimer’s type». Journal
of Speech, Language, and Hearing Research, 1996, 39(4), pp. 881-895. https://doi.
org/10.1044/jshr.3904.881
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS). «Demencia». [en línea]
<http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs362/es/>
PARIBAKHT, T. «Strategic competence and language proficiency». Applied Linguistics,
1985, 6:2, pp. 132-146. http://dx.doi.org/10.1093/applin/6.2.132
PÉREZ MANTERO, José Luis. «Interacción y predictividad. Los intercambios con-
versacionales con hablantes con demencia tipo alzhéimer». Revista de Investigación
Lingüística, 2014, 17, pp. 97-118.
PERKINS, Lisa, Anne WHITWORTH y Ruth LESSER. «Conversing in dementia: A
conversation analytic approach». Journal of Neurolinguistics, 1998, 11:1-2, pp. 33-53.
https://doi.org/10.1016/S0911-6044(98)00004-9
RAMANATHAN, Vai. Alzheimer discourse: Some sociolinguistic dimensions. Mahwlah:
Lawrence Erlbaum Associates, 1997.
RIPICH, Danielle N., Elaine ZIOL, Thomas FRITSCH y Ellen J. DURAND. «Training
Alzheimer’s disease caregivers for successful communication». Clinical Gerontologist,
2000, 21:1, pp. 37-56. https://doi.org/10.1300/J018v21n01_05
SAVIGNON, Sandra J. Communicative Competence: Theory and Classroom Practice. Texts
and Contexts in Second Language Learning. Reading. Massachusetts: Addison-Wesley
Publishing Company, 1983.
SLUIS, Rachel A., Alana CAMPBELL, Christina ATAY, Erin CONWAY, Zaneta
MOK, Anthony J. ANGWIN, Helen CHENERY y Brooke-Mai WHELAN (2019).
«Conversational trouble and repair in dementia: Revision of an existing coding fra-
mework». Journal of Communication Disorders, 81, 105912. https://doi.org/10.1016/j.
jcomdis.2019.105912
VARELA SUÁREZ, Ana. «O tratamento dos déficits de linguaxe nas terapias para persoas
con demência». Documentos de Traballo en Ciencias da Linguaxe, 2016, 1, pp. 41-70.
VARELA SUÁREZ, Ana. «The question-answer adjacency pair in dementia discour-
se». International Journal of Applied Linguistics, 2017, 28:1, pp. 86-101. https://doi.
org/10.1111/ijal.12185
VARELA SUÁREZ, Ana. Lenguaje y demencia. Diseño y aplicación de un protocolo de
coherencia discursiva. Vigo: Universidade de Vigo, 2018.
la competencia estratégica en el discurso oral de las personas con demencia 297

VARELA SUÁREZ, Ana. «El empleo del lenguaje figurado en el discurso de personas con
demencia». Revista Signos, 2020, 53:102, pp. 272-293. http://dx.doi.org/10.4067/
S0718-09342020000100272
VASSE, Emmelyne, Myrra VERNOOIJ-DASSEN, Anouk SPIJKER, Marcel Olde
RIKKERT y Raymond KOOPMANS. «A systematic review of communication strate-
gies for people with dementia in residential and nursing homes». International Psycho-
geriatrics, 2010, 22:2, pp. 189-200. https://doi.org/10.1017/S1041610209990615
WATSON, Caroline M. «An analysis of trouble and repair in the natural conversations of
people with dementia of the Alzheimer’s type». Aphasiology, 1999, 13:3, pp. 195-218.
https://doi.org/10.1080/026870399402181
PARTE VI.
Pragmática en el discurso diacrónico
EL DISCURSO ORAL EN ARAMEO TARDÍO
ORIENTAL: LA EXTENSIÓN DE SIGNIFICADO EN
CAUSA DE LA FUNDACIÓN DE LAS ESCUELAS,
DE MĀR BARḤADBŠABBĀ’ ‘ARBĀYĀ’
Vega María García González
Universidad de Salamanca

1. INTRODUCCIÓN

L
os primeros siglos de la cristiandad oriental, durante la Antigüedad
Tardía y la Alta Edad Media, fueron testigo de la instauración, desarrollo
y expansión de diversas escuelas por Oriente Próximo y Medio. Estas ins-
tituciones, que funcionaban al modo de monasterios cenobíticos, se dedicaban a
la exégesis bíblica y otras disciplinas teológicas y científicas. De ellas, una de las
más importantes fue la Escuela de Nísibis, de doctrina duofisita. Ubicada en la
actual ciudad turca de Nusaybin, al sureste del país, mantuvo abiertas sus puertas
entre los siglos v y ix d. C., alcanzando su apogeo en el siglo vi d. C. Este centro
debía su preeminencia a su sistema pedagógico y a la labor docente, investigadora
y traductora de sus maestros, además de a su gran número de alumnos.
Causa de la Fundación de las Escuelas constituye una de las fuentes primarias
para el estudio de la Escuela de Nísibis1. Se trata de la lección inaugural de un

1  Además de esta obra, se consideran fuentes primarias los propios Estatutos de la Escuela,
estudiados, entre otros por Guidi (1890) y Vööbus (1962), la Carta de Šem‘on de Bēt ’Aršām, tra-
ducida por Becker (2008), y dos hagiografías contenidas en Historia Eclesiástica, obra escrita también
por Barḥadbšabbā’, que tratan las vidas de Narsai y de Abraham de Bēt Rabban, directores de la
Escuela (Nau: 1913, 1932; Becker: 2008).
302 vega maría garcía gonzález

año académico en esta institución, redactada en torno a 590 d. C. por uno de
sus maestros, Mār Barḥadbšabbā’ ‘Arbāyā’. En su discurso, el autor presenta una
compleja disertación en la que aborda las bases históricas, filosóficas, teológicas y
educativas sobre las que se sustenta la preponderancia de esta institución. Además,
incluye una gran cantidad de léxico educativo técnico relativo a su organización y
gestión, que merece ser estudiado desde un punto de vista lingüístico.
En este trabajo, además de presentar al autor y su obra, pretendemos analizar,
desde una perspectiva pragmática, el proceso de extensión de significado contex-
tual del que hace uso Barḥadbšabbā’ respecto al vocabulario especializado en el
campo de la educación, así como determinar cuáles son los objetivos del empleo
de este recurso. Para ello, hemos escogido uno de los términos educativos más
importantes de su tratado, la voz escuela, del que presentamos, en primer lugar, los
cambios semánticos que experimentó en la Antigüedad Tardía, para continuar con
el manejo que el autor hace de él aplicándole el proceso de extensión de significado
en el contexto de su obra.

2. LA OBRA Y SU AUTOR
2.1. Mār Barḥadbšabbā’ ‘Arbāyā’2, obispo de Ḥalwān3

Mār Barḥadbšabbā’ ‘Arbāyā’ fue un religioso cristiano duofisita arameoparlan-


te cuya vida transcurrió entre el siglo vi y principios del vii d. C. Como indica su
apelativo, era originario de la región de Bēt ‘Arbāyē’, situada al norte de Meso-
potamia, que constituía una de las provincias del Imperio persa sasánida y poseía
el rango de diócesis, cuya metrópoli era Nísibis4. Respecto a su cargo eclesiástico,
ostentó el obispado de Ḥalwān, localidad emplazada al oeste del actual Irán, cer-
cana a Seleucia-Ctesifonte y a Hamadan.
En su faceta de maestro, Barḥadbšabbā’ fue docente y un insigne intelectual de
la Escuela de Nísibis, centro donde cursó sus estudios. En relación a su producción
literaria, ‘Abdišo‘ bar Briḵā’ le atribuye en su Catálogo de Libros, entre otros, una
«causa de los seguidores de Diodoro [de Tarso]» y una «historia eclesiástica»5. Es-
tos trabajos se han identificado respectivamente con la obra que nos ocupa, Causa

2  Becker y Childers (2011, pp. 57-58 s.v. Barḥadbeshabba ‘Arbaya).


3  Entre los investigadores se ha generado un debate acerca de la existencia de dos autores ho-
mónimos, por un lado, Barḥadbšabbā’ ‘Arbāyā’ y, por otro, Barḥadbšabbā’, obispo de Ḥalwān, o
una misma persona. Aquellos que defienden la tesis de los dos escritores son, entre otros, Baumstark
(1922), Vööbus (1965a) y Reinink (1995, 2009). Actualmente se tiende a sustentar la teoría de un
único autor, como hacen Scher (1908), Nau (1913), Ramelli (2004) y Becker (2008), postura que
compartimos.
4  Harrak (2011, p. 71 s.v. Beth ‘Arbaye).
5  Traducción propia de la edición de Assemani (1719-1728, p. 169).
el discurso oral en arameo tardío oriental: la extensión de significado en causa… 303

de la Fundación de las Escuelas, así como con Historia Eclesiástica6, un compendio


de 32 hagiografías de figuras religiosas de entre los siglos iii y vi d. C., que conclu-
ye con Narsai y Abraham de Bēt Rabban, muerto este último en torno a 569 d. C.
Al final de su vida, Barḥadbšabbā’ abandonó la Escuela de Nísibis junto con
parte de sus colegas, como rechazo a las posturas exegéticas que defendía su di-
rector, Ḥnānā’ de Adiabene, de quien había sido discípulo7. Se desconoce la fecha
de su muerte, si bien debió de fallecer durante la primera mitad del siglo vii d. C.

2.2. Causa de la fundación de las escuelas


2.2.1. Tipología textual

Aunque no se conoce el año exacto en que fue redactada, Causa de la Fundación


debió de ser compuesta entre 581 d. C. y 604 d. C.8. Actualmente, cuenta con
traducciones al francés, italiano e inglés, además de una versión española inédita9.
Respecto al género al que puede adscribirse, Causa de la Fundación constituye
el único ejemplo de lección inaugural de apertura de curso académico de una
escuela dentro de la literatura aramea tardía que ha llegado hasta nosotros10. En
su alocución, el autor se dirige a la audiencia, los nuevos alumnos de la Escuela
de Nísibis, para ofrecerles una perspectiva cronológica de la institución en la que
van a entrar, presentándola como heredera de todas las tradiciones anteriores que
se han sucedido a lo largo de la historia, desde la Creación hasta su tiempo, finales
del siglo vi d. C. Además, el texto está dotado de una gran carga protréptica, pues,
a través de él, Barḥadbšabbā’ alienta a los estudiantes y les imbuye de la gravedad
y trascendencia que rodea la academia nisibena, exhortándoles a que se ganen la
dignidad de pertenecer a la hermandad, a que observen una buena conducta y a
que se apliquen en el estudio, ya que son receptores y en el futuro serán transmi-
sores de la tradición de la escuela.

6  Edición y traducción francesa de Nau (1932, 1913).


7  Ḥnānā’ fue acusado de desviarse de la doctrina de Teodoro de Mopsuestia, el exegeta de
referencia para los duofisitas, lo que le granjeó disputas con varios patriarcas y provocó la marcha de
gran parte de los miembros del centro, bajo el patriarcado de Sabrišo‘ I, entre 596 d. C. y 604 d. C.
(Vööbus: 1965, pp. 309-310). Para profundizar sobre Ḥnānā’, vid. Vööbus (1965, pp. 242-264 y
ss.); Childers (2011, p. 194 s.v. Ḥenana). Acerca de Teodoro de Mopsuestia, vid. Yildiz (1999);
Greer (1961).
8  Por un lado, hubo de ser escrita después de 581 d. C., fecha en la que Išo‘yahb I ’Arzunāyā’
fue elegido patriarca de la Iglesia de Oriente, ya que este hecho se menciona en Causa de la Funda-
ción. Por otro lado, la marcha de los maestros de la Escuela de Nísibis tuvo lugar durante el patriar-
cado de Sabrišo‘ I, que finalizó con su defunción en 604 d. C.
9  Edición y traducción francesa de Scher (1908), y traducciones italiana de Ramelli (2005),
inglesa de Becker (2008) y española de García González (2017, inédita).
10  Reinink (1995, p. 82). Este investigador alude a otras obras hoy perdidas que quizá trataran
el mismo tema, así como a otras redactadas en los siglos posteriores.
304 vega maría garcía gonzález

Así, también en cuanto a vosotros es obligatorio que os apliquéis en el trabajo y


observéis y aprovechéis los cánones que fueron establecidos para vosotros, como
os han transmitido aquellos que os precedieron. Y esos bienes y esas ventajas los
transmitiréis también a los que os seguirán. […] Y rogamos a Dios que os conce-
da un corazón de sabiduría, conocimiento y comprensión de las [cosas] que son
necesarias y por las que deseasteis [venir] aquí. Cuando aquí obtengáis beneficio
y beneficiéis [a otros], y cuando volváis a vuestros lugares de origen, seréis vistos
como luces en el mundo, y aprenderéis, enseñaréis y beneficiaréis a muchos, y
acercaréis el temor de Dios a los errados. Y seréis fructíferos y engendraréis hijos
de virtud por la gracia y la misericordia de nuestro Dios (PO332-33311)
‫ܟܕ ܐܦ ܠܟܘܢ ܗܘܝܐ ܠܟܘܢ ܒܛܝܠܘܬܐ ܠܡܐܨܦ ܕܥܒܕܟܘܢ ܘܠܡܐܬܪ ܘܠܡܬܕܒܪܘ‬
‫ܛܒܬܐ‬ ̈ ‫ ܘܗܠܝܢ‬:‫ܒܩܢ̈ܘܢܐ ܕܣܝܡܝܢ ܠܟܘܢ ܐܝܟ ܕܝܒܠܘ ܠܟܘܢ ܗܠܝܢ ܕܡܢ ܩܕܡܝܟܘܢ‬
‫]ܘܒܥܝܢܢ ܡܢ‬...[ ‫ܘܗܠܝܢ ܝܘܬ̈ܪܢܐ ܬܝܒܠܘܢ ܐܦ ܐܢܬܘܢ ܠܗܠܝܢ ܕܡܢ ܒܬܪܟܘܢ܀‬
̈
‫ܕܡܬܒܥܝܢ‬ ‫ ܕܐܝܠܝܢ‬:‫ ܕܗܘ ܢܬܠ ܠܟܘܢ ܠܒܐ ܕܚܟܡܬܐ ܘܕܝܕܥܬܐ ܘܕܣܘܟܐܠ‬:‫ܐܠܗܐ‬
‫ ܟܕ ܗܪܟܐ ܬܐܬܪܘܢ ܘܬܘܬܪܘܢ ܘܡܐ‬.‫ܘܕܐܝܠܝܢ ܕܡܛܠܬܗܝܢ ܨܒܬܘܢ ܠܟܐ‬
‫ ܘܬܐܠܦܘܢ ܘܬܠܦܘܢ‬.‫ ܬܬܚܙܘܢ ܐܝܟ ܢܗܝ̈ܪܐ ܒܥܠܡܐ‬:‫ܕܐܙܠܝܬܘܢ ܐܠܬ̈ܪܘܬܟܘܢ‬
‫ܒܢܝܐ‬ ̈
̈ ‫ ܘܬܦܪܘܢ ܘܬܘܠܕܘܢ‬.‫ܠܛܥܝܐ‬ ̈
‫ ܘܬܩܪܒܘܢ ܠܕܚܠܬ ܐܠܗܐ‬.‫ܠܣܓܝܐܐ‬ ‫ܘܬܘܬܪܘܢ‬
:‫ܕܡܝܬܪܘܬܐ ܒܛܝܒܘܬܗ ܘܒ̈ܪܚܡܘܗܝ ܕܐܠܗܢ‬

Por otro lado, la obra se encuadra dentro de la categoría literaria de las causas o
‘ellātā’12. Las ‘ellātā’ son una clase de discursos de índole introductoria o isagógica
cuya finalidad es explicar los orígenes, las razones y los fines de los dogmas del
cristianismo, así como las festividades o algunos aspectos de la liturgia13. Además,
eran escritos para ser leídos en público en fechas especiales y ceremonias formales,
momentos en los que se reunía toda la hermandad14. En este caso, la ocasión la ofre-
ce el inicio del curso y el tema elegido por nuestro autor sería la distribución del año

11  Las citas son traducción propia de nuestra tesis inédita (García González: 2017). Las referen-
cias remiten a las páginas de la edición francesa de Scher (1908), publicada en Patrologia Orientalis
[=PO].
12  ‘elltā’ «causa», cuyo plural es ‘ellātā’. Brockelmann (1895, p. 249 s.v. );
’Audo ([1897] 1985, p. 230 s.v. ); Payne Smith (1903, p. 416 s.v. ); Costaz ([1963]
2002, p. 252 s.v. ); Ferrer y Nogueras (1999a, p. 220 s.v. ); Sokoloff (2009, p. 1106 s.v.
); Brock y Kiraz (2016, p. 171 s.v. ). Esta es la primera palabra del título de la obra y así
fue traducida por Scher (1908), que también ha dado nombre a este tipo de discursos. La mayoría
de los investigadores emplean ese término, si bien otros optan por el vocablo «explicación», como
Macomber (1974).
13  Riad (1988, p. 24); Reinink (1995, p. 82); Becker (2006a, pp. 101-104). Estas característi-
cas han llevado a varios investigadores a relacionar las ‘ellātā’ arameas con otros géneros cultivados en
la literatura de otras lenguas. Entre ellos podemos citar la etiología griega (Riad: 1988; Watt: 1999),
así como la pirqāh rabínica (Becker: 2010, p. 102).
14  Actualmente se conservan varios ejemplos de esa época, entre los que podemos citar los
trabajos de Ciro de Edesa, de Tomás de Edesa o del propio Ḥnānā’ de Adiabene, todos ellos autores
relacionados con la academia nisibena. Para más información sobre el primero, vid. Macomber
(1974). En torno a la figura de Tomás de Edesa, vid. Vööbus (1965, pp. 173-174). Acerca de
Ḥnānā’, vid. supra.
el discurso oral en arameo tardío oriental: la extensión de significado en causa… 305

escolar en dos sesiones que se seguía en la escuela, sirviéndole toda la argumentación


precedente para fundamentar los motivos de ese modelo temporal y académico:

La sesión fue establecida y fijada durante las dos estaciones de verano y de


invierno, no de forma casual, sino porque el ser humano es doble, [compuesto]
de alma y de cuerpo; estos [dos elementos] no pueden subsistir el uno sin el
otro. Por ello, los padres [lo] dispusieron [así]: porque nos preocupamos por
el sustento del alma, fijaron tiempos para que nos dedicáramos, asimismo, al
trabajo del sustento corporal. [...] [A]ntes de la sesión del verano tiene lugar la
cosecha, y después la sesión de los apóstoles; y antes de la sesión del invierno
tiene lugar la recogida de los higos y de las aceitunas, y después la sesión del
̈ ‫ܐܬܛܟܣ ܕܝܢ ܘܐܬܬܣܝܡ ܡܘܬܒܐ ܒܬ̈ܪܝܗܘܢ‬
invierno (PO393-394)
:‫ ܠܘ ܫܚܝܡܐܝܬ‬:‫ܙܒܢܐ ܕܩܝܛܐ ܘܕܣܬܘܐ‬
̈ ̈
‫ ܗܠܝܢ ܕܐܠ ܡܨܝܢ ܕܢܩܘܡܢ‬:‫ܐܐܠ ܡܛܠ ܕܒܪܢܫܐ ܥܦܝܦܐ ܗܘ ܡ̣ܢ ܢܦܫܐ ܘܡ̣ܢ ܦܓܪܐ‬
‫ ܕܐܝܟ ܕܝܨܦܝܢܢ ܕܗܢܐ ܬܘܪܣܝܐ‬:‫ܐܒܗܬܐ‬ ̈ ̇
‫ ܥܠ ܗܕܐ ܛܟܣܘ‬:‫ܚܒܪܬܗ‬ ‫ܚܕܐ ܒܠܥܕ‬
̇ ̈
]...[ .‫ ܗܟܢܐ ܦܪܫܘ ܠܢ ܙܒܢܐ ܕܥܗܢܝܢ ܠܢ ܐܦ ܠܦܘܠܚܢܐ ܕܬܘܪܣܝܐ ܦܓܪܢܝܐ‬:‫ܢܦܫܢܝܐ‬
̈
‫ ܘܡ̣ܢ ܩܕܡ ܡܘܬܒܐ‬.‫ܕܫܠܝܚܐ‬ ‫ ܘܗܝܕܝܢ ܡܘܬܒܐ‬.‫ܡ̣ܢ ܩܕܡ ܡܘܬܒܐ ܕܩܝܛܐ ܚܨܕܐ‬
̈ ̈
.‫ܘܕܙܝܬܐ ܘܗܝܕܝܢ ܡܘܬܒܐ ܕܣܬܘܐ‬ ‫ ܦܘܠܚܢܐ ܕܬܐܢܐ‬:‫ܕܣܬܘܐ‬

2.2.2. Temática y distribución de la obra

El discurso de Barḥadbšabbā’ se caracteriza por su complejidad, debido a la


gran cantidad de temas que aborda entre sus páginas, entre los que encontramos
historia, teología, filosofía y educación. La enumeración que incluimos a conti-
nuación muestra, de una forma sucinta, las cuatro partes principales en las que, a
nuestro juicio, está estructurada su disertación:

(a.) La naturaleza de Dios y de los seres racionales y creados (PO327-333)


(b.) La filosofía de Dios: metafísica y gnoseología (PO333-344)
(c.) La paideia divina: de la escuela espiritual a Nísibis (PO344-393)
(d.) Explicación de la Causa (año escolar bipartito) y recomendaciones finales
(PO393-397)

Las dos ideas fundamentales y relacionadas entre sí sobre las que Barḥadbšabbā’
vertebra su discurso son el concepto de paideia divina y la visión escolástica de la
Historia.
La noción de paideia divina ha sido tratada en el seno del cristianismo por
varios autores, como san Efrén de Nísibis o san Juan Crisóstomo, aunque fue
Teodoro de Mopsuestia quien más ampliamente la desarrolló15. Puede definirse

15  También trataron esta cuestión San Clemente de Alejandría, Orígenes o san Basilio el
Grande, entre otros (Macina: 1983, p. 45 n.124; Becker: 2004, p. 180; Pouchelle: 2015, p.
306 vega maría garcía gonzález

como el proceso de educación del hombre por Dios, concibiéndose a la divinidad


como el Pedagogo de sus criaturas, los ángeles y el hombre. Según las enseñanzas
de Teodoro, Dios dotó al ser humano de dos fases, una mortal y otra inmortal,
siendo la primera el estadio previo y necesario para alcanzar la segunda. La pai-
deia divina sería el camino a través del cual el hombre llega a la segunda fase, la
inmortal, alcanzando su redención y salvación por medio de la superación de su
naturaleza corrupta y mortal16.
Ahondando en esta cuestión, la divinidad instruye de la misma forma a sus
criaturas, los ángeles y los seres humanos, esto es, como se enseñaría a un niño a
leer, a través de la repetición del alfabeto en voz alta y la unión de las letras para
formar palabras, cuya dificultad va progresivamente en aumento. De este modo,
Barḥadbšabbā’ establece una correspondencia biunívoca entre la formación terre-
nal y la educación celestial17:

Y de la misma manera que nosotros tenemos una costumbre, que, después de


haber leído al niño las letras simples y habérselas hecho repetir, las unimos unas
a otras y componemos a partir de ellas nombres para que los pronuncie y se
instruya, así también hizo aquel Maestro eterno. Después de hacerles repetir el
alfabeto, entonces compuso con él un gran nombre, el de la ejecución del firma-
mento, y lo leyó delante de ellos, para que comprendieran que Él es el Creador
de todos [los entes racionales] y que, tal y como les ordena, ellos cumplen su
̇ ̈
voluntad (PO349)
‫ܦܫܝܛܬܐ ܘܬܢܐ‬̈ ‫ܐܬܘܬܐ‬ ‫ ܕܡ̣ܢ ܒܬܪ ܕܡܩܪܝܢܢ ܠܗ ܠܛܠܝܐ‬:‫ܘܐܟܙܢܐ ܕܠܢ ܐܝܬ ܥܝܕܐ‬
:‫ܫܡܗܐ ܕܢܗܓܐ ܒܗܘܢ ܘܢܬܕܪܫ‬ ̈ ‫ ܘܡܪܟܒܝܢܢ ܡܢܗܝܢ‬:‫ܠܚܕܕܐ‬ ̈ ‫ ܡܩܦܝܢܢ ܠܗܝܢ‬:‫ܠܗܝܢ‬
‫ ܗܝܕܝܢ‬:‫ ܡܢ ܒܬܪ ܕܐܬܢܝ ܐܢܘܢ ܐܠܦ ܒܝܬ‬:‫ܗܟܢܐ ܐܦ ̇ܗܘ ܡܠܦܢܐ ܡܬܘܡܝܐ ܥܒܕ‬
‫ ܕܢܣܬܟܠܘܢ ܕܗ̣ܘ ܐܝܬܘܗܝ‬:‫ܪܟܒܗ ܒܫܡܐ ܪܒܐ ܕܬܘܩܢܗ ܕܪܩܝܥܐ ܘܩܪܝܗܝ ܩܕܡܝܗܘܢ‬
̇
.‫ ܘܐܝܟ ܕܦܩܕ ܠܗܘܢ ܡܫܡܠܝܢ ܨܒܝܢܗ‬:‫ܒܪܘܝܐ ܕܟܠܗܘܢ‬

En relación con esta noción, la paideia divina o proceso de educación del ser
humano por la divinidad conduce a una concepción escolástica de la Historia. Las
diversas etapas del devenir histórico que se relatan en el texto bíblico se enlazan
por medio de escuelas que sobrevienen una tras otra, compuestas de maestros
y discípulos, en las que se enseña el conocimiento y el temor de Dios. De esta
forma, la Historia se concibe como una sucesión continua de escuelas, iniciada
por la divinidad con la Creación. Esa cadena encuentra su eslabón final en la

14). Igualmente ha sido estudiada en el judaísmo, como señala Neusner (1965-1970, V, pp.
146-148).
16  Greer (1961, pp. 25, 66-67); ibíd. (1973, pp. 197-206); Wallace-Hadrill (1982, p. 63);
Reinink (1995, pp. 83-85); ibíd. (2002, p. 194); Becker (2004, pp. 178-179); ibíd. (2006a, pp.
117-119); ibíd. (2006b, p. 40).
17  Becker (2004, pp. 177-185); ibíd. (2006a, pp. 123-125).
el discurso oral en arameo tardío oriental: la extensión de significado en causa… 307

Escuela de Nísibis, que se convierte en la receptora última, además de en la trans-


misora, de las tradiciones fraguadas y afianzadas a lo largo del tiempo.

Ya sabéis de dónde proviene esta asamblea y cómo, cuando estaba en ’Urhai,


por qué causas fue arrancada de allí e implantada en esta ciudad [Nísibis] con la
ayuda de hombres virtuosos y divinos, el obispo Mār Barṣaumā’ y el sacerdote
Rabban Mār Narsai, y de qué manera, después de su muerte, no solo no decayó
ni vino a su fin, sino que Dios la engrandeció y la hizo prosperar, y cómo no
se paralizó por los tumultos y disputas que en ocasiones se suscitaban contra
ella por obra de Satán. [Y muchas ventajas] fluyeron de ella al reino de los per-
sas, como testimonian las asambleas que de ella nacieron, que existen ahora en
numerosos lugares (PO332)
‫ ܘܐܝܟܢܐ ܟܕ ܐܝܬܘܗܝ ܗܘܐ‬:‫ܟܕ ܝܕܥܝܬܘܢ ܕܗܢܐ ܟܢܘܫܝܐ ܡܢ ܐܝܟܐ ܐܬܝܒܠ‬
̈
‫ܗܕܐܒܐܝܕܝ‬ ‫ܒܥܠܠܬܐ ܐܝܠܝܢ ܕܩ̈ܪܝ ܐܬܥܩܪ ܡܢ ܬܡܢ ܘܐܬܢܨܒ ܒܡܕܝܢܬܐ‬̈ :‫ܒܐܘܪܗܝ‬
̈ ̈
‫ ܡܪܝ ܒܪ ܨܘܡܐ ܐܦܣܩܘܦܐ ܘܪܒܢ ܡܪܝ ܢܪܣܝ ܩܫܝܫܐ ܘܐܝܟܢ‬:‫ܐܢܫܐ ܡܝܬ̈ܪܐ ܘܐܠܗܝܐ‬
‫ ܐܐܠ ܝܬܝܪ‬:‫ ܐܠ ܒܠܚܘܕ ܡܒܨܪ ܐܠ ܒܨܪܘܡܒܛܠ ܐܠ ܒܛܠ‬:‫ܡܢ ܒܬܪ ܥܘܢܕܢܗܘܢ‬
̈
‫ܫܓܘܫܝܐ ܘܚ̈ܪܝܢܐ ܕܒܙܒܢ ܙܒܢ‬ ‫ ܘܐܝܟܢ ܐܠ ܒܛܠ ܡܢ‬.‫ܫܪܬܚܗ ܘܐܣܓܝܗ ܐܠܗܐ‬
̈
‫ ܪܕܘ ܡܢܗ ܠܡܠܟܘܬܐ ܕܦ̈ܪܣܝܐ ܐܟܡܐ‬... ‫ܒܡܥܒܕܢܘܬܗ ܕܣܛܢܐ‬ ‫ܐܬܬܥܝܪܘ ܥܠܘܗܝ‬
̈ ̈ ̈
. ‫ ܕܐܝܬܝܗܘܢ ܗܫܐ ܒܕܘܟܝܬܐ ܣܓܝܐܬܐ‬:‫ܟܢܘܫܝܐ ܕܐܬܝܠܕܘ ܡܢܗ‬ ‫ܕܣܗܕܝܢ‬

3. EL TÉRMINO ESCUELA

Antes de comenzar con el análisis de esta voz y su empleo en la obra que nos
ocupa, resulta pertinente comentar, de forma somera, algunos datos acerca de la
Escuela de Nísibis, así como sobre su predecesora, la Escuela de Edesa.

3.1. Las escuelas de Nísibis y Edesa

La Escuela de Nísibis se fundó a finales del siglo v d. C. bajo el auspicio del
obispo de esta ciudad, Barṣaumā’18, y su primer director fue Narsai, uno de los
autores más reconocidos de la literatura aramea tardía19. Como ya hemos indica-
do, esta academia se mantuvo en funcionamiento hasta el siglo ix d. C., aunque
alcanzó su apogeo durante el siglo vi d.  C., cuando llegó a contar con más de
mil alumnos. La institución se regía por sus Estatutos, conservados actualmente,
donde se comprueba la férrea disciplina a la que se sometía toda la comunidad
escolástica, tanto estudiantes como maestros. La preeminencia de la que gozaba el
centro residía, por un lado, en la labor investigadora y científica que los eruditos
llevaban a cabo en su seno. Estos maestros se dedicaban a la exégesis bíblica y otras

18  Para más información sobre su figura, vid. Gero (1981).


19  En torno a Narsai, vid. Van Rompay (2011, s.v. Narsai).
308 vega maría garcía gonzález

disciplinas teológicas, siguiendo el método histórico-literal antioqueno y las ense-


ñanzas del, a juicio de los duofisitas, Intérprete por excelencia, Teodoro de Mop-
suestia. Además, se realizaban labores de traducción de obras científicas griegas al
arameo tardío, principalmente de filosofía, historia, retórica, lógica, geografía o
ciencias naturales. La utilidad de estos saberes estaba supeditada a su empleo en la
práctica del comentario bíblico. Por otro lado, la Escuela de Nísibis también debía
su reputación a la especialización de la docencia y a la distribución de las materias.
Narsai estableció una división tripartita de la formación. Esta comenzaba por la
enseñanza del alfabeto y las vocales, a cargo del mhagyānā’ o maestro de vocaliza-
ción, para continuar después con la lectura y la recitación de textos, supervisada
por el maestro de lectura, el maqryānā’. La instrucción de los alumnos culminaba
con el estudio y la práctica de la exégesis bíblica, disciplina de la que se encargaba
el intérprete o mpašqānā’. Este docente, además, ostentaba el cargo de director de
la institución.
La Escuela de Nísibis es la heredera pedagógica y teológica de la Escuela de
Edesa. Este centro, conocido como Escuela de los persas, fue fundado en 363 d. C.
por San Efrén el Sirio. Este santo trasladó la escuela que ya regentaba en su ciudad,
Nísibis, a Edesa, debido a la cesión de esta localidad al Imperio persa sasánida por
parte del emperador romano Joviano. San Efrén murió en 373 d.C., pero la aca-
demia continuó su andadura hasta su clausura definitiva por orden del emperador
Zenón en 489 d. C. El último director de la Escuela de Edesa fue el mismo Narsai,
quien instituyó allí el sistema de formación en tres niveles. Este se vio obligado a
huir de Edesa para salvar su vida en medio de las luchas fratricidas por las contro-
versias cristológicas, recalando en Nísibis y continuando allí su labor formativa,
como ya hemos visto.

3.2. ’Eskolē’

En Causa de la Fundación, Barḥadbšabbā’ define escuela como «lugar de ense-


ñanza del discernimiento»:

De hecho, hasta ahora no hemos tenido siquiera el nombre ‘escuela’, que signi-
fica «lugar de enseñanza del discernimiento» (PO374)
‫ ܗܢܐ ܕܡܬܦܫܩ ܒܝܬ ܝܘܠܦܢܐ‬:‫ܐܦ ܓܝܪ ܫܡܐ ܕܐܣܟܘܐܠ ܥܕܡܐ ܠܗܪܟܐ ܠܝܬ ܠܢ‬
‫ܕܣܘܟܐܠ܀‬

Además, nuestro autor hace uso de esta palabra, ’eskolē’ «escuela»20,


para referirse a las Escuelas de Edesa y Nísibis, como podemos ver en los siguien-
tes ejemplos:

20  Brockelmann (1895, p. 18 s.v. , 226 s.v. ); ’Audo ([1897] 1985, p. 39 s.v.
); Payne Smith (1903, p. 23 s.v. , 376 s.v. ); Costaz ([1963] 2002, p. 15 s.v.
el discurso oral en arameo tardío oriental: la extensión de significado en causa… 309

No es necesario que hablemos de las obras que llevó a cabo [Abraham de Bēt
Rabban], ni de los edificios que construyó ni de los beneficios que logró para la

‫ܥܡܐܠ ܥܡܠ ܡܛܠ ܐܣܟܘܐܠ ܘܕܐܝܠܝܢ ܒܢ̈ܝܢܐ ܒ ̣ܢܐ ܘܕܐܝܠܝܢ ܝܘܬ̈ܪܢܐ‬


̈ ‫ܕܐܝܠܝܢ ܕܝܢ‬
escuela [de Nísibis] (PO389)

̇
.‫ ܐܠ ܣܢܝܩܐ ܨܒܘܬܐ ܥܠ ܡܠܬܐ ܕܝܠܢ‬:‫ܐܘܬܪܗ ܐܠܣܟܘܐܠ‬

Entonces era director e intérprete de aquella escuela [de Edesa] un hombre ilu-
̇ ‫ܐܝܬܘܗܝ ܗܘܐ ܕܝܢ ܪܫܐ ܘܡܦܫܩܢܐ‬
minado, de nombre Qyorā’ (PO382)
‫ܕܗܝ ܐܣܟܘܐܠ ܓܒܪܐ ܚܕ ܣܓܝ ܢܘܗܪܐ ܕܫܡܗ‬
.‫ܩܝܘܪܐ‬

Este vocablo de origen griego, cuyo significado original era «ocio,


esparcimiento»21, en época helenística ya había adquirido la acepción de «escue-
la», esto es, «grupo al que se le dan lecciones»22. Posteriormente, el término se
especializaría en designar una institución de cierta envergadura, trascendencia e
importancia que oferta una instrucción reglada establecida según un itinerario
educativo, compuesta por un cuerpo de maestros y ayudantes, dotada de una
identidad corporativa y ubicada en un lugar concreto23. Dentro de esta defini-
ción tendrían cabida las Escuelas de Edesa y Nísibis, según los datos que hemos
ofrecido previamente24.
Como ya hemos indicado, Barḥadbšabbā’ basa su discurso en la concepción
escolástica de la Historia, presentándola como una sucesión ininterrumpida de
escuelas que comienza en la Creación y culmina en la Escuela de Nísibis. En su
obra, el autor presenta un recorrido siguiendo un orden cronológico por los di-
versos períodos que han acontecido según los textos vetero y neotestamentarios,
continuando desde la época de Jesucristo hasta el momento actual. La enumera-
ción que incluimos a continuación recoge el listado completo de las escuelas, con
los nombres de las figuras que las lideraban o de sus directores:

); Ferrer y Nogueras (1999a, p. 16 s.v. ); Sokoloff (2009, p. 73 s.v. ); Brock


y Kiraz (2016, p. 8 s.v. ).
21  OLSJ (2011, s.v. σχολή). <http://stephanus.tlg.uci.edu/lsj/#eid=104853&context=lsj&acti
on=from-search>, [31/10/2016, 11:30 UTC+01:00].
22  Ibíd.
23  Para esta definición nos hemos basado en la que presenta Goodblatt para las academias
rabínicas judías:
By «school» I mean an institution which transcends its principals. It has a staff, a curriculum,
and, most important, a life of its own, a corporate idenitity [sic]. Students come and go, teachers
leave and are replaced, the head of the school dies and a new one is appointed –the institution goes
on. […] There may be a fixed curriculum; the master may have teaching assistants; the group may
meet in a special building (Goodblatt: 1975, p. 267).
24  Becker (2006, pp. 42, 69); ibíd. (2010, p. 93).
310 vega maría garcía gonzález

 Escuela espiritual de los ángeles


1. Escuela de Adán y Eva en el Jardín del Edén
2. Escuela de Caín y Abel
3. Escuela de Noé
4. Escuela de Abraham
5. Escuela de Moisés
6. Escuela de Josué
7. Escuela de Samuel y David
8. Escuela de Salomón
9. Escuela de los profetas
 Asambleas de los hijos del yerro (diversos filósofos)25
10. Escuela de Jesucristo
11. Escuela de los apóstoles
12. Escuela de san Pablo
13. Primera Escuela de Alejandría: Filón
14. Escuelas posteriores al Concilio de Nicea:
· Primitiva Escuela de Nísibis: san Jacobo y san Efrén
· Escuela de Alejandría: san Alejandro
· Escuela de Antioquía: san Eustaquio, Flaviano y Diodoro de Tarso
15. Escuela de Diodoro de Tarso, Teodoro de Mopsuestia y Teódulo
16. Escuela de Edesa: san Efrén de Nísibis, Qyorā’ y Narsai
17. Escuela de Nísibis: Narsai, ’Eliša‘ bar Qōzbāyē’, Abraham y Juan de Bēt
Rabban, Išo‘yahb ’Arzunāyā’, Abraham de Nísibis, Ḥnānā’ de Adiabene

A continuación presentamos diversos ejemplos del uso del término en relación a


varias de las enumeradas:

(a)
[...] [E]ntonces introdujo [Dios] su escuela en el jardín del Edén y allí le enseñó
̇
̈ ‫ܐܥܠܗ ܐܠܣܟܘܐܠ ܕܝܠܗ ܠܓܢܬ ܥܕܢ ܘܬܡܢ ܐܠܦܗ‬
[a Adán] las leyes y los preceptos (PO352)
̈ ‫ܢܡܘܣܐ‬
:‫ܘܕܝܢܐ‬ ‫ܗܝܕܝܢ‬

(b)

.‫ܥܒܕ ܬܘܒ ܐܣܟܘܐܠ ܕܬܠܬ ̇ܗܝ ܕܠܘܬ ܗܒܝܠ ܘܩܐܝܢ‬


Fundó de nuevo una tercera escuela, la de Abel y Caín (PO354)

25  No las hemos abordado en este trabajo debido a que el autor las denomina asambleas y no
escuelas.
el discurso oral en arameo tardío oriental: la extensión de significado en causa… 311

(c)
Instituyó también [Dios] una escuela llena de pensamientos hermosos […] para
̈ ‫ܥܒܕ ܬܘܒ ܐܣܟܘܐܠ ܡܠܝܬ‬
el bienaventurado Noé (PO355)
]…[ ‫] ܠܘܬ ܛܘܒܢܐ ܢܘܚ‬...[ :‫ܣܘܟܐܠ ܫܦܝ̈ܪܐ‬

(d)
Creó además [Dios] otra escuela en el tiempo del bienaventurado Abraham
(PO355)
.‫ܥܒܕ ܬܘܒ ܐܣܟܘܐܠ ܐܚܪܬܐ ܒܙܒܢܗ ܕܛܘܒܢܐ ܐܒܪܗܡ‬

(e)
Fundó, entonces, una gran escuela de filosofía perfecta en el tiempo del bien-
aventurado Moisés (PO356)
.‫ܥܒܕ ܕܝܢ ܐܣܟܘܐܠ ܪܒܬܐ ܕܦܝܠܣܘܦܘܬܐ ܓܡܝܪܬܐ ܒܙܒܢܗ ܕܛܘܒܢܐ ܡܘܫܐ‬

(f)
Creó también una escuela el sabio Salomón (PO360)
.‫ܥܒܕ ܬܘܒ ܐܣܟܘܐܠ ܚܟܝܡܐ ܫܠܝܡܘܢ‬

(g)
̇
Y [Jesucristo] renovó la primera escuela de su Padre (PO367)
:‫ܘܚܕܬܗ ܐܠܣܟܘܐܠ ܩܕܡܝܬܐ ܕܐܒܘܗܝ‬

(h)
Después, al principio fundaron [los apóstoles] la escuela en aquel cenáculo
̇ ‫ܟܕ ܩܕܡܐܝܬ ܥܒܕܘ ܐܣܟܘܐܠ‬
donde nuestro Señor les había entregado la Pascua (PO372)
:‫ܒܗܝ ܥܠܝܬܐ ܕܐܫܠܡ ܠܗܘܢ ܡܪܢ ܦܨܚܐ‬

(i)
Este [san Pablo], quien sobrepasó a quienes le precedieron y a quienes le suce-

̈ ‫ܣܓܝܐܬܐ ܟܢܫ‬ ̈ ‫ܕܥܒܪ‬


̇ ‫ܗܢܐ‬
dieron, congregó hermanos en muchos lugares y fundó una escuela (PO373)
:‫ܘܥܒܕ ܐܣܟܘܐܠ‬
̣ ‫ܐܚܐ‬ ̈ ̈
‫ܘܒܕܘܟܝܬܐ‬ ‫ܠܩܕܡܝܐ ܐܦ ܐܠܚ̈ܪܝܐ‬

(j)
Entonces, se encontraba Filón el judío como director e intérprete de aquella
escuela (PO375)
.‫ܡܕܒܪܢܐ ܕܝܢ ܕܗܕܐ ܐܣܟܘܐܠ ܘܡܦܫܩܢܐ ܦܝܠܘܢ ܝܗܘܕܝܐ ܐܫܟܚ ܠܗ‬

(k)
Entonces, después de que cada uno hubiera vuelto a su tierra, el bienaventu-
rado Eustaquio fundó una escuela en su ciudad, Antioquía, y Jacobo [otra] en
Nísibis, […], y Alejandro [otra] en Alejandría, y otros en otros lugares (PO377)
:‫ ܛܘܒܢܐ ܐܘܣܛܬܝܣ ܥܒܕ ܐܣܟܘܐܠ ܒܡܕܝܢܬܗ ܐܢܛܝܟܝܐ‬:‫ܕܐܙܠ ܟܠܢܫ ܐܠܬܪܗ‬̣ ‫̣ܡܢ ܕܝܢ‬
̈ ‫ […] ܘܐܠܟܣܢܕܪܘܣ ܒܐܠܟܣܢܕܪܝܐ ܘܐܚ̈ܪܢܐ‬:‫ܘܝܥܩܘܒ ܒܢܨܝܒܝܢ‬
.‫ܒܕܘܟܝܬܐ ܐܚ̈ܪܢܝܬܐ‬
312 vega maría garcía gonzález

Todas las escuelas mencionadas en el listado precedente se denominan con la


palabra ’eskolē’26. Nísibis (18) y Edesa (17) sí presentan características
descritas en la definición anterior, pues constituyen entidades corporativas que
ofrecen una enseñanza reglada. Además, la Escuela de Diodoro (16) y aque-
llas posteriores al Concilio de Nicea (15, ejemplo (k)) habrían sido establecidas
en lugares concretos y habrían contado, en algunos casos, con varios maestros,
pudiendo así perdurar en el tiempo.
Sin embargo, las escuelas de Filón (14, ejemplo (j)), san Pablo (13, ejemplo
(i)), los apóstoles (12, ejemplo (h)) y Jesucristo (11, ejemplo (g)) se ajustarían en
mayor medida a la concepción de círculo de discípulos, grupos reducidos de alum-
nos reunidos en torno a un maestro carismático que ofrecía su saber en solitario,
disgregándose con la muerte de este o su marcha a otro lugar27. El resto de escuelas
que comenta Barḥadbšabbā’ y que aparecen en los demás ejemplos pertenecen a
las diferentes etapas en las que se divide el relato del Antiguo Testamento, pa-
triarcas, jueces y profetas. Estos personajes bíblicos son considerados por el autor
como maestros elegidos por la divinidad para enseñar a sus contemporáneos el
conocimiento y el temor de Dios. En este sentido, entenderíamos la voz escuela
como el grupo de seguidores de un maestro, acepción que el término tomó en
lengua latina28.

3.3. La extensión de significado

Desde la perspectiva de la pragmática léxica, el significado de una palabra en un


contexto determinado puede ser diferente al lingüísticamente codificado, ajustán-
dose a las circunstancias en las que se emite. En esos casos, se produce un proceso
de modulación del significado tanto por parte del emisor como del receptor. Este
último crea un concepto ad hoc cuya denotación diverge del significado original
del concepto29, que puede ser ampliada o restringida. Este proceso es interpretati-
vo, flexible y altamente dependiente del contexto30.

26  En Causa de la Fundación aparecen otros términos que resultan sinónimos de ’eskolē’ o hacen
referencia a otro tipo de institución educativa, tales como bēt seprē’ o knušiā’, que no trataremos en
este artículo.
27  «[A] group of disciples who frequent a certain master. […] [T]he disciple circle does not
have a corporate identity that transcends its participants. When the master retires or dies, his circle
of disciples disbands. Some attach themselves to new masters, whereas others consider themselves
no longer in need of a master» (Goodblatt: 2006, p. 835).
28  Esta acepción apareció ya en el siglo i a.C. en obras de Cicerón, según Lewis y
Short, 1879: s.v. schola. <http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atex-
t%3A1999.04.0059%3Aentry%3Dschola>, [14/08/2018, UTC+01:00].
29  Curcó (2016, pp. 27-28); Berbeira Gardón (2008, pp. 11-12).
30  «[T]he outcome of the ad hoc concept construction process could be either a narrowing or a
broadening of the linguistically-specified meaning: that is, the communicated concept may be either
more specific or more general than the encoded concept» (Wilson y Carston: 2007, pp. 232-233).
el discurso oral en arameo tardío oriental: la extensión de significado en causa… 313

En el caso de la ampliación de significado, tiene lugar un proceso de extensión


léxica. Este consiste en emplear una palabra que expresa un concepto con una
denotación más amplia que el significado codificado31.
A nuestro juicio, en Causa de la Fundación la voz escuela sufre un proceso de
extensión de significado, mediante el que se amplía la denotación del concepto
léxico original. El término escuela hace referencia a aquellas instituciones cuyas
características coinciden con las señaladas en la definición que hemos aportado
previamente. Sin embargo, esa palabra alude también a entidades educativas que
no comparten las particularidades que presentan las anteriores.
Así, Barḥadbšabbā’ hace un uso consciente del recurso de extensión de signi-
ficado aplicándolo a escuela. El objetivo del empleo de este proceso es la legitima-
ción del papel históricamente trascendental de la Escuela de Nísibis. Este centro
se presenta como el culmen de una serie ininterrumpida de escuelas que comenzó
en la Creación, según la concepción escolástica de la Historia. A través de la apli-
cación de la misma voz a las diversas entidades educativas que se han sucedido a
lo largo del tiempo, nuestro autor unifica y homogeniza la cadena de la cual la
academia nisibena es el último eslabón. De este modo, logra resaltar el lugar pre-
ponderante de la Escuela de Nísibis como heredera y transmisora de la tradición
ante los discípulos y los maestros que conforman la comunidad educativa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
‘ABDIŠO‘ BAR BRĪḴĀ’. «Carmen Ebedjesu Metropolitae Sobae et Armeniae continens
Catalogum Librorum omnium Ecclesiasticorum» [=Catálogo de Libros]. En Bibliothe-
ca Orientalis Clementino-Vaticana. J. S. Assemani. Rome: Sacrae Congregationis de
Propaganda Fide, 1719-1728, Volumen III, 1, pp. 3-362.
’AUDO, T’omā’. Simta dleššānā’ suryāyā’. Holland: Monastery of S. Ephrem’s the Syrian
Publications, 1985[1897].
BAUMSTARK, Anton. Geschichte der syrischen Literatur, mit Ausschluss der christlich-
palästinensischen Texte. Bonn: A. Marcus und E. Weber, 1922.
BECKER, Adam Howard. «Bringing the Heavenly Academy Down to Earth: Approaches
to the Imagery of Divine Pedagogy in the East Syrian Tradition». En Heavenly Realms
and Earthly Realities in Late Antique Religion. Ed. Raanan S. Boustan y Annette Y.
Reed. Cambridge: Cambridge University Press, 2004, pp. 174-191.
BECKER, Adam Howard. Fear of God and the Beginning of Wisdom. The School of Nisibis
and the Development of Scholastic Culture in Late Antique Mesopotamia. Philadelphia:
University of Pennsylvania Press, 2006a.
BECKER, Adam Howard. «The Dynamic Reception of Theodore of Mopsuestia in
the Sixth Century: Greek, Syriac, and Latin». En Greek Literature in Late Antiquity:
Dynamism, Didacticism, Classicism. Ed. Scott F. Johnson. Aldershot: Ashgate, 2006b,
pp. 29-48.

31  Wilson y Kolaiti (2017, p. 158).


314 vega maría garcía gonzález

BECKER, Adam Howard. Sources for the Study of the School of Nisibis. Translated Texts
for Historians, 50. Liverpool: Liverpool University Press, 2008.
BECKER, Adam Howard. «The Comparative Study of «Scholasticism» in Late Antique
Mesopotamia: Rabbis and East Syrians». Association for Jewish Studies Review, 2010,
34(1), pp. 91-113. https://doi.org/10.1017/S0364009410000243
BECKER, Adam Howard y Jeff W. CHILDERS. Barḥadbeshabba ‘Arbaya. En Gorgias
Encyclopedic Dictionary of the Syriac Heritage. Ed. S. P. Brock et al. Piscataway, New
Jersey: Gorgias Press, 2011, pp. 57-58.
BERBEIRA GARDÓN, José Luis. «Hacia un estudio léxico-pragmático de la gramati-
calización: convencionalización de inferencias y conceptos ad hoc». En Cognición y
Lenguaje: Estudios en Homenaje a José Luis Guijarro Morales. Ed. María Luisa Mora
Millán. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2008, pp. 19-44.
BROCK, Sebastian Paul y George KIRAZ. Diccionario Gorgias Siriaco-Español. Edición
y traducción española de Joan Ferrer y Juan Pedro Monferrer-Sala. Piscataway, New
Jersey: Gorgias Press, 2016.
BROCKELMANN, Carl. Lexicon Syriacum. Edinburgh: T. & T. Clark, 1895.
CHILDERS, Jeff W. «Ḥenana». En Gorgias Encyclopedic Dictionary of the Syriac Heritage.
Ed. Sebastian Paul Brock et al. Piscataway, New Jersey: Gorgias Press, 2011, p. 194.
COSTAZ, Louis. Dictionaire Syriaque-Français. Troisième édition. Beyrouth: Dar el-Mas-
chreq, 2002[1963].
CURCÓ, Carmen. «Procedimientos y representación en la semántica léxica». Diánoia,
2016, LXI(77), pp. 3-37.
FERRER, Joan y Maria Antònia NOGUERAS. Breve Diccionario Siriaco. Barcelona:
Universitat de Barcelona, 1999.
GARCÍA GONZÁLEZ, Vega María. Causa de la Fundación de las Escuelas, de Mār
Barḥadbšabbā’ ‘Arbāyā’: traducción anotada y estudio del léxico educativo sobre la Escuela
de Nísibis. Tesis doctoral inédita. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2017.
GERO, Stephen. Barṣauma of Nisibis and Persian Christianity in the Fifth Century. Cor-
pus Scriptorum Christianorum Orientalium [=CSCO] 426, Subsidia 63. Louvain:
Peeters, 1981.
GOODBLATT, David M. Rabbinic instruction in Sasanian Babylonia. Leiden: E. J. Brill,
1975.
GOODBLATT, David M. (2006). «The History of the Babylonian academies». En The
Cambridge History of Judaism. Vol. IV, The Late Roman-Rabbinic Period. Ed. S. T.
Katz. Cambridge: Cambridge University Press, 2006, pp. 821-839.
GREER, Rowan A. Theodore of Mopsuestia: Exegete and Theologian. Westminster: Faith
Press, 1961.
GREER, Rowan A. The Captain of our Salvation: A Study in the Patristic Exegesis of
Hebrews. Beiträge sur Geschichte der biblischen Exegese, 15. Tübingen: Mohr-Sie-
beck, 1973.
GUIDI, Ignazio. «Gli statuti della Scuola di Nisibi». Giornale della Società Asiatica Italia-
na, 1890, 4, pp. 165-195.
HARRAK, Amir. «Beth ‘Arbaye». En Gorgias Encyclopedic Dictionary of the Syriac Herita-
ge. Ed. Sebastian Paul Brock et al. Piscataway, New Jersey: Gorgias Press, 2011, p. 71.
LEWIS, Charlton T. y Charles SHORT. A Latin Dictionary. Founded on Andrews’ edition
of Freund’s Latin dictionary. Revised, enlarged, and in great part rewritten by Charlton T.
el discurso oral en arameo tardío oriental: la extensión de significado en causa… 315

Lewis, Ph.D. and Charles Short, LL.D. Oxford: Clarendon Press, 1897 <http://www.
perseus. tufts.edu/hopper/search? doc=Perseus%3atext%3a1999.04.0059>
LIDDELL, Henry George y Robert SCOTT. A Greek-English Lexicon, revised and
augmented throughout by Sir Henry Stuart Jones, with the assistance of. Roderick
McKenzie (OLSJ). Oxford: Clarendon Press, 1940 <http://stephanus. tlg.uci.edu/
lsj/#eid=1&context=lsj>.
MACINA, Robert. «L’homme à l’école de Dieu. D’Antioche à Nisibe: profil herméneu-
tique, théologique et kérygmatique du mouvement scoliaste nestorien». Proche-Orient
Chrétien, 32(1982), pp. 86-124, 263-301; 33(1983), pp. 39-103.
MACOMBER, William F. Six Explanations of the Liturgical Feasts by Cyrus of Edessa, an
East Syrian Theologian of the Mid Sixth Century. Corpus Scriptorum Christianorum
Orientalium [=CSCO] 355-356, Scriptores Syri 155-156. Louvain: Peeters, 1974.
NAU, François. «La seconde partie de l’Histoire de Barhadbešabba ‘Arbaïa et controverse
de Théodore de Mopsueste avec les Macédoniens». Patrologia Orientalis, 1913, 9, pp.
494-631.
NAU, François. «La première partie de l’Histoire de Barhadbešabba ‘Arbaïa». Patrologia
Orientalis, 1932, 23, pp. 182-343.
NEUSNER, Jacob. A history of the Jews in Babylonia, 5 vols. Leiden: Brill, 1965-1970.
PAYNE SMITH, Jessie (Mrs. Margoliouth, Ed.) Compendious Syriac Dictionary. Oxford:
Clarendon Press, 1903.
POUCHELLE, Patrick. Dieu éducateur. Tübingen: Mohr Siebeck, 2015.
RAMELLI, Ilaria. «Linee introduttive a Barhadbeshabba di Halwan, Causa della fonda-
zione delle scuole. Filosofia e storia della filosofia greca e cristiana in Barhadbeshabba».
’Ilu. Revista de Ciencias de las religiones, 2004, 9, pp. 127-181.
RAMELLI, Ilaria. «Barhadbshabba di Halwan, Causa della fondazione delle scuole: tra-
duzione e note essenziali». ’Ilu. Revista de Ciencias de las religiones, 2005, 10, pp.
127-170.
REININK, Gerrit J. «‘Edessa Grew Dim and Nisibis Shone Forth’: The School of Nisibis
at the Transition of the Sixth-Seventh Century». En Centres of Learning: Learning and
Location in Pre-Modern Europe and the Near East. Ed. Han J. W. Drijvers y Alasdair
A. MacDonald. Leiden/New York/Köln: Brill, 1995, pp. 77-89.
REININK, Gerrit J. «Paideia: God’s Design in World History according to the East
Syrian Monk John bar Penkaye». En The Medieval Chronicle II: Proceedings of the
2nd International Conference on the Medieval Chronicle. Driebergen/Utrecht 16-21 July
1999. Ed. Erik Kooper. Amsterdam/New York: Rodopi, 2002, pp. 190-198.
REININK, Gerrit J. «Tradition and the Formation of the ‘Nestorian’ Identity in Sixth-
to Seventh-Century Iraq». Church History and Religious Culture, 2009, 89(1-3), pp.
217-250. https://doi.org/10.1163/187124109X407916
RIAD, Eva. Studies in the Syriac Preface. Uppsala: Almqvist and Wiksell, 1988.
SCHER, ’Addai. «Mar Barhadbšabba ‘Arbaya, évêque de Halwan (VIe siècle). Cause de
la fondation des écoles». Patrologia Orientalis, 1908, 4, pp. 315-404.
SOKOLOFF, Michael. A Syriac Lexicon. A Translation from the Latin, Correction, Expan-
sion, and Update of C. Brockelmann’s Lexicon Syriacum. USA: Eisenbrauns&Gorgias
Press, 2009.
316 vega maría garcía gonzález

VAN ROMPAY, Lucas. «Narsai». En Gorgias Encyclopedic Dictionary of the Syriac Heri-
tage. Ed. Sebastian Paul Brock et al. Piscataway, New Jersey: Gorgias Press, 2011, pp.
303-304.
VÖÖBUS, Arthur. The Statutes of the School of Nisibis. Stockholm: Estonian Theological
Society in Exile, 1962.
VÖÖBUS, Arthur. History of the School of Nisibis. Corpus Scriptorum Christianorum
Orientalium [=CSCO] 266, Subsidia 26. Louvain: Peeters, 1965.
WALLACE-HADRILL, David Sutherland. Christian Antioch: A Study of Early Christian
Thought in the East. Cambridge: Cambridge University Press, 1982.
WATT, John W. «Greek Historiography and the «Chronicle of Joshua the Stylite». En
After Bardaisan: Studies on Continuity and Change in Syriac Christianity in Honour
of Professor Han J. W. Drijvers. Ed. Gerrit J. Reinink y Alex C. Klugkist. Louvain:
Peeters, 1999, pp. 317-327.
WILSON, Deirdre y Robyn A. CARSTON. «A unitary approach to lexical pragmatics:
relevance, inference and ad hoc concepts». En Pragmatics. Ed. Noel Burton-Roberts.
Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2007, pp. 230-259.
WILSON, Deirdre. y Patricia KOLAITI. «Lexical Pragmatics and Implicit Communica-
tion». En Implicitness: From Lexis to Discourse. Ed. P. Cap y M. Dynel. Amsterdam:
John Benjamins, 2017, pp. 147-175.
YILDIZ, Efrem. «La actividad literaria y la exégesis bíblica de Teodoro de Mopsuestia».
Diálogo ecuménico, 1999, 34(108), pp. 21-54.
TERMINOSE DE IMPRIMIR ESTA EDICIÓN DE

PRAGMÁTICA Y DISCURSO ORAL EN EL AÑO 2020, CIEN

AÑOS DESPUÉS DEde


Terminose QUE EL ESCRITOR
imprimir MIGUEL
esta edición de DELIBES
Pragmática y Discurso oral en el año 2020, cien
NACIERA EN VALLADOLID
años después Y REGALARA A LA LENGUA
de que el escritor Miguel Delibes
naciera en Valladolid y regalara a la lengua
ESPAÑOLA SU EXCELSA OBRA
española su excelsa obra


Manuel Nevot Nava-
rro (1976) comenzó su
carrera en la docencia en
el ámbito del español para
extranjeros. Licenciado en
Filología Hebrea y doc-
tor por la Universidad de
Salamanca, actualmente
imparte docencia tanto
en el Grado de Estudios
Hebreos y Arameos como
en diversos másteres en la
institución salmantina. Desde 2019, pertenece
al Grupo de Estudio de Documentos Históricos y
Textos Antiguos de la Universidad de Salamanca
(GEDHYTAS). Entre sus variados campos de inte-
rés destacan la lexicografía hebraico-española, la
historia y cultura del pueblo judío en la Castilla
medieval, las nuevas metodologías aplicadas a la
enseñanza de lengua o los procesos inquisitoria-
les contra judaizantes durante el siglo XV.
AQUILAFUENTE, 300

La estructura y la función del discurso oral son incompren-


sibles fuera del prisma de la pragmática. La oralidad, como
medio primario de la expresión humana, es la base de la
comunicación que los hablantes establecemos en diferentes
contextos, desde los más cotidianos hasta los más contro-
lados. ¿Cómo hablantes con diferentes perfiles y retratos
siguen las leyes pragmáticas para construir sus discursos
orales, desde conversaciones cotidianas y entrevistas hasta
charlas y conferencias? Este libro ofrece un conjunto de
trabajos empíricos que exploran cómo la naturaleza prag-
mática del discurso oral se manifiesta en su estructura y en
la construcción del significado y su ordenación en discursos
tan diversos como es el discurso público y el discurso pri-
vado, el discurso político y el discurso clínico, el discurso
de hablantes no nativos o el discurso estudiado desde la
perspectiva diacrónica. Gracias a ellos, este volumen ofrece
una renovada base teórica para el estudio del discurso oral,
una panorámica envidiable de métodos y técnicas para
su estudio y, de modo particular, una gran aportación al
conocimiento científico sobre cómo la pragmática rige la
oralidad.

También podría gustarte