Proyectos Sociales y Planeación
Proyectos Sociales y Planeación
Proyectos Sociales y Planeación
571373
CASOS EMPRESARIALES
NRC.24398
ACTIVIDAD 7
IBAGUE-TOLIMA
18/05/2021
1. Proyectos sociales y planeación
La transformación social vía proyectos implica una gestión local que construye
habitantes, creando así un entorno favorable para el despliegue del potencial de los
comunidades rurales adquiere una connotación pública muy importante, por lo que
factible su establecimiento
4. Caracterización de los sujetos beneficiarios
beneficiarios indirectos.
GESTIÓN
filosofía del proyecto para detonar acciones programadas. Ello implica una
proyecto.
RESULTADOS
común que se usen de forma indistinta conceptos como “metas” y “objetivos”. Una
orientación sobre una acción genérica o específica, son el blanco, punto o logro que
se pretende alcanzar. Por su parte, las metas son un fin tangible y mensurable al cual
7. Actividades sustantivas
Un buen diseño programático de las actividades y una logística adecuada permitirán
el eficaz cumplimiento de las metas, de ahí que sea muy importante poner especial
8. CONSIDERACIONES PRESUPUESTALES
recursos económicos para poner en marcha el proyecto. Muchas veces ello implica
inicio del proyecto, por ejemplo, para realizar estudios de factibilidad, diagnósticos
las metas.
agregado del proyecto a una comunidad o territorio. Es decir, se trata de estimar los
distribución.
2. Mercado Implementación de nuevos métodos de marketing, incluyendo mejoras
distribución y la promoción.
resultado final, la innovación, que nos permite descubrir o encontrar nuevos productos y
tecnológica.
3. PASO 3
Profundice en los detalles, características y factores de esta idea, esto con el fin de
elegir o conformar una única idea de solución, cuya característica sea que es más
innovadora que las múltiples ideas abordadas anteriormente Nota: Se pueden unir dos
factibilidad. Usted deberá pensar en qué tan viable y factible es esa idea que
Análisis de la factibilidad
Para analizar este aspecto, es necesario consultar no solo al equipo encargado de desarrollar
la innovación, sino también a otras áreas. Estarán involucrados los sectores financieros,
largo plazo, así como establecer conexiones con otras empresas de apoyo
(tercerización).
Los aspectos legales que podrían generar riesgos para implementar la nueva
Análisis de la viabilidad
Una vez que es factible implementar una solución innovadora, la organización debe
preguntarse si es viable mantenerla a largo plazo. Esto conlleva una serie de costos y
presente.
2. Diseñar la estrategia, escoger los objetivos e identificar qué herramientas útiles.
Además de identificar cuáles son las áreas y los procesos que necesitan ser optimizados,
también es importante que se defina qué objetivos son los que busca alcanzar. Ya sea
Este es un paso importante con el que también se escoger los recursos de software que
Si no se reúnen los recursos iniciales, ¿se podrá dar inicio a la implementación?
significa que el microempresario quiebre, pero aunque de resultado con los clientes
no funciona?
Simplificar procesos
¿La implementación se puede realizar por fases?, esto con el fin de aprovechar de la
mejor manera los recursos económicos.
Si, Una primera fase en la que se realiza un diagnóstico, de cara a poder determinar