Soluciones y Cinética Química

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CURSO VIRTUAL DE QUÍMICA LUIS QUÍMICA LEÓN (LQL)

CLASE 4: SOLUCIONES Y CINÉTICA más concentrada con respecto a la solución más


QUÍMICA diluida que se mezcló. Masa molar (glucosa) = 180
g/mol
1. El alcohol medicinal de mayor concentración que se A) 2/5 B) 1/3 C) 3/4 D) 3/7
comercializa es una solución acuosa de etanol,
C2H5OH, al 96% en volumen. Si se cuenta con una 8. En un acumulador de plomo se tiene 2L de una
botella de 230 mL de alcohol medicinal, calcule las solución de ácido sulfúrico al 19,6 % en masa y con
moles de etanol contenidas. Densidad (g/mL): densidad de 1,4 g/mL. Calcule los gramos de NaOH(s)
C2H5OH=0,8 que debe añadirse para su neutralización total.
Masa molar:C2H5OH=46 Masa molar: NaOH=40 g/mol ; H2SO4 = 98 g/mol
A) 3,84 B) 2,61 C) 1,89 D) 4,53 A) 429 B) 184 C) 212 D) 448

2. Luego de un día de trabajo en el laboratorio se analizó 9. Se realiza la combinación de 4 L de KOH(ac) 0,25 N


600 mL del agua residual y se encontró la presencia con 1 L de HBr(ac) 0,25 N. Determine el valor de
de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones.
Sustancia composición I. La solución resultante es básica.
Cloruro de sodio 20,4 g II. El reactivo limitante es el KOH.
Cloruro de magnesio 6,12 g III. El Reactivo en exceso es el HBr.
Cloruro de calcio 0,70 g A) VFF B) FFF C) FFV D) VVF
Determine la concentración % m/v del NaCl y el %
masa/masa del cloruro de calcio, respectivamente. 10. En un vaso precipitado se agregan 30 mL de H2SO4
Dato: densidad del agua residual= 1,02 g/mL. 0,1M y 20 mL de MgCl2 0,2M. Si ocurre la siguiente
A) 3,4 y 0,2 B) 2,7 y 0,3 C) 3,4 y 0,1 D) 6,5 y 0,4 reacción MgCl2(ac) + H2SO4(ac) → MgSO4(s) + 2HCl(ac)
calcule la masa, en gramos, del precipitado formado si
3. El ácido sulfúrico acuoso es un insumo químico cuya el rendimiento de la reacción es del 50 %.
venta está restringida debido a su empleo para la Masas molar (g/mol): MgSO4=120
extracción de cocaína. Este insumo posee un 49% en A) 0,36 B) 0,18 C) 0,58 D) 0,22
masa y una densidad 1,4 g/mL. Calcule la
concentración molar y normal de la solución ácida, 11. Una muestra de acero contiene 560 g de hierro y es
respectivamente. tratada con 3 L de HCl(ac) 3 molar, calcule el volumen
Masa molar (H2SO4) = 98 g/mol de gas hidrógeno, en litros, formado a condiciones
A) 4; 8 B) 3; 6 C) 5; 10 D) 7; 14 normales a través de la siguiente reacción química.
Fe(s) + 2HCl(ac) → FeCl2(ac)+H2(g)
4. El sulfato férrico, Al2(SO4)3(s), es un sólido que tiene Masas atómicas: Fe=56; Cl=35,5; H=1
una densidad de 2,7 g/cm3. Calcule la concentración A) 100,8 B) 148,2 C) 110,2 D) 220,8
normal de una solución que resulta al mezclar 68,4
cm3 de sulfato férrico con suficiente cantidad de agua 12. Para la reacción: A + B C + D se muestra la
para obtener 500mL de solución. variación de la energía con respecto al avance de la
Masa molar: Al2(SO4)3 = 342 g/mol reacción.
A) 6,48 B) 3,42 C) 5,52 D) 4,84

5. El Ba(OH)2 se define como una base fuerte debido a


que en solución acuosa sus moléculas se ionizan por
completo. Si se cuenta con 600 mL de una solución de
Ba(OH)2(ac) 0,4 eq-g/L de la cual se extrae 200 mL,
Indique la masa, en gramos, de Ba(OH)2, que se
mantiene dentro de la solución.
PF(Ba(OH)2) = 171
A) 13,68 B) 14,55 C) 12,63 D) 11,89

6. Se cuenta en el almacén con 800 mL de una solución


0,6 M de Na2SO4. Luego se añaden 400 mL de agua
destilada. ¿Cuál será la normalidad de la solución Determine que proposiciones son correctas
final? Masa molar: Na2SO4=142 I. La energía de activación es 120 kJ.
A) 0,8 B) 0,6 D) 0,4 E) 0,9 II. La energía de la reacción es +50 kJ.
III. La presencia de un catalizador incrementa la
7. Dos soluciones de glucosa de concentraciones 2 M y energía de activación.
8 M, respectivamente, se mezclan para preparar una A) II y IV B) I y II C) I, II y III D) Solo IV
solución de glucosa al 42% en masa y densidad 1,5
g/mL. Calcule la relación de volúmenes de la solución
CURSO VIRTUAL DE QUÍMICA LUIS QUÍMICA LEÓN (LQL)

13. La rapidez de una reacción química se puede 18. A una determinada temperatura la velocidad de la
modificar dependiendo de una serie de factores. reacción 2A(g) + 2B(g) C(g) es 1,8 M/min. Luego
Indique en cada caso, en el orden mencionado, cual modificando la concentración de las sustancias se
es el factor que modificó la velocidad de la reacción. halló que si solo se duplica la molaridad de A la
I. Las frutas maduran más rápido en verano que en velocidad de la reacción se hace el doble, mientras si
invierno. duplicamos solo la concentración de B la velocidad de
II. La tostación de la hematita triturada es veloz. la reacción se cuadriplica. Con respecto a la reacción
III. El acero se corroe con mayor rapidez en una química señale las proposiciones correctas.
solución de HCl(ac) 2M que en una solución de I. Se trata de una reacción compleja.
HCl(ac) 0,5M. II. La ley de velocidad es Vrx = K[A]2.[B]2.
A) Grado de división, temperatura, uso de III. Es una reacción de tercer orden.
catalizadores. A) solo III B) II y III C) I y III D) solo II
B) temperatura, grado de división, concentración de
los reactivos. 19. La sustancia (CH3)3FePH3 se descompone mediante
C) Concentración, grado de división, temperatura. las siguientes etapas.
D) Temperatura, grado de división, presencia de un Etapa 1: (CH3)3FePH3 → (CH3)3Fe + PH3 (rápida)
catalizador. Etapa 2: (CH3)3Fe → C2H6 + CH3Fe (lenta)
Etapa 3: CH3Fe + PH3 → CH3FePH3 (rápida)
14. El azufre rómbico, S8(s), es un sólido amarillo verdoso Indique la proposición incorrecta.
usado de manera casera en muchos jardines para A) El PH3 es una especie intermediaria.
ahuyentar a los perros. cuando se combustiona B) Cada etapa es elemental.
desarrolla la siguiente reacción redox C) La reacción es de segundo orden.
S8(s) + 12O2(g) 8SO3(g) D) La reacción neta es
Considerando que durante 200 s el cambio de (CH3)3FePH3 C2H6 + CH3FePH3
concentración del oxígeno fue de 1,2mol/L, calcule la
velocidad de formación del producto y la velocidad de 20. El peróxido de hidrógeno se puede descomponer por
la reacción, en mol.L-1.s-1. la presencia del yoduro con el siguiente mecanismo
A) 1x10-3; 2x10-5 B) 4x10-3, 6x10-4 de reacción
-3 -4
C) 2x10 , 5x10 D) 4x10-3; 5x10-4 Etapa 1. H2O2 + I1- H2O + IO1- (lento)
1-
Etapa 2. H2O2 + IO H2O + O2 + I1- (rápido)
15. En la reacción elemental. 2A(g) 3B(g) la velocidad es Seleccione el valor de verdad (V o F) de las
“w”. ¿cuál es la velocidad de la reacción si la presión siguientes proposiciones.
de A se duplica manteniendo la temperatura I. La ley de velocidad es Vrx=k[H2O2].
constante? II. El yoduro- es un catalizador.
A) 2w B) 3w C) 4w D) 5w III. Con respecto a la reacción global se trata de una
descomposición.
16. La reacción de síntesis del bromuro de nitrosilo es A) FFF B) VVF C) FFV D) VVV
2NO(g) + Br2(g) → 2NOBr(g). Si se produce en una sola
etapa señale el valor de verdad (V o F) de las
siguientes proposiciones. Lima, 07 de octubre del 2021.
I.Se trata de una reacción de tercer orden.
II.No presenta sustancias intermediarias.
III.La ley de velocidad se expresa como
Vrx = K [NO]2.[Br2] .
A) VVF B) FVV C) VVV D) FVF

17. Una de las formas como obtener oxígeno gaseoso es


por la descomposición térmica del pentóxido de
dinitrógeno, la cual presenta un mecanismo de dos
etapas:
Etapa 1 (lenta) N2O5 → NO2 + NO3
Etapa 2 (rápida) N2O5+NO3 → 3NO2+O2
Señale el valor de verdad (V) o falsedad (F) según
corresponda.
I. La ley de velocidad lo define la etapa 1 y está
dada por K[N2O5].
II. El NO3 es una especie intermediaria.
III. La reacción neta es 2N2O5 → 4NO2+ O2.
A) VVF B) FVV C) VVV D) FVF

También podría gustarte