T - Sem 08 - Ses 08 - Taller Examen Parcial
T - Sem 08 - Ses 08 - Taller Examen Parcial
T - Sem 08 - Ses 08 - Taller Examen Parcial
1 Química Inorgánica
5. Si la pureza del KClO3 es del 60% y contamos con 1 kg de dicha sal. Menciona cuántos
litros de O2 a condiciones normales, se obtendrá de dicha reacción:
2KClO3 + 2H2SO4 → 2KHSO4 + 2 O2 + Cl2O + H2O
Además, indica la especie reductora y la especie oxidante.
Masas atómicas: Cl = 35,5, K = 39, O = 16, H = 1, S = 32
10. En un equilibrio anterior para la reacción: PCl 5(g) = PCl3(g) + Cl2(g), partiendo de 2
moles de PCl5(g) en un volumen de 5 litros, dicho equilibrio se conseguía con 1,45
moles de PCl5; 0,55 moles de PCl3 y 0,55 moles de Cl2 ¿Cuántos moles habrá en el
nuevo equilibrio si una vez alcanzado el primero añadimos 1 mol de Cl 2 al matraz?
(Kc = 0,042)
12. Un estudiante preparó una solución 0,10 M de ácido fórmico, HCOOH, se sabe que la
constante de acidez es 1,77x10-4. Calcule la concentración de todas las especies y el
pH de la disolución.
2 Química Inorgánica
13. Calcular las concentraciones de una disolución 0,010 M de HNO 3:
a) Iones hidronio
b) Iones hidróxido
c) pH
d) pOH
14. Una disolución acuosa 0,2 M de un ácido débil HA tiene un grado de disociación de
un 2%. Calcule:
a) La constante de disociación del ácido (Ka)
b) El pH de la disolución.
c) La concentración de OH‐ en la disolución.
15. La concentración de iones OH- de una muestra de sangre es 2.5 x 10-7 M. Calcular:
a) El pH de la sangre
b) El pOH
c) Iones Hidronio
20. Se tiene una reacción del tipo A→B, llevada a cabo en un recipiente de 20 L. El peso
molecular de A es de 48 gramos. Con los datos de la siguiente tabla, halle su constante
de velocidad e indique si se trata de una reacción de primer orden.
3 Química Inorgánica