Anamnesis Niños
Anamnesis Niños
Anamnesis Niños
• •
ANAlVINESIS
NIÑOS
l. DATOS GENERALES
·1 Nombre: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
2.Ed.'\_d: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Sex_o: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
3. Fechay lu gar de nacimiento:
---------------------------------------------------------------
Tumo_:
7.D i Actu:.il: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
011ci1 o
il
8. Teléfono:
9. Info rmant:e - - - - - - - - - - - --=- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
10.Entrevsi tador : - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
11.F echa de la.enterv si t _a: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
• ¡,Cómo se presenat
., ¿El niño(a) se da cuenta de su dificultad?
·················································· '································································
• Factores:
.........................................................................................
···························:·············.·.··································•1··••·······:·········............. ................ ..
1V. EXPECTATIVAS FRENTE AL TRATAMIENTO
Madre ( ) ( ) ( ) ( )
. Padre ( ) ( ) ( ) ( )
Atento ) Distraído ( )
Accesible ) Terco ( )
Obedieráe ( ) Desobediente ( )
Tranquilo ( ) Inquieto ( )
Deprimido ( ) Alegre ( )
Comunicativo ( ) Parco (
Sociable ( ) Reservado ( )
Agresivo ) No agresivo ( )
Hiperactivo ( ) Hipoactivo ( )
Trastornos en el sueño:
Somniloquia ( )
Sonambulismo ( )
Insomnio ( ) Pavor noclumo ( )
Sfntornas Psicone11rótcios:
"
Onicofagia ( ) Bruxismo ( )
Coprofagia ( ) Enuresis )
Encopresis ( ) Pica (
Bulimia ( ) Anorexia ( )
Succión digital . ) Hiperhidrosis Palmar ( )
Tricolomanía ( ) Inapetencia ( )
Otros ( ) ...............................................................................................
o Desarrollo Perinata/
Dcsan-ollo neuromuscular
Desarrollo dd lengua je
Formación de Hábitos
• Hábitos Alimenticios
• Hábitos Higiénicos:
• Juegos e Intereses
* Niños de su edad ) )
* Niños mayor-es
• Niños menores de su edad (
* N iños del sexo opuesto )
• Al Jugar tiende a:
•
Ser líder en el grupo ( ) • Ser dirigido ( )
• Actividades de Autovalimiento
• Nivel de Comprensi ón .............. ........ ............. ......... ..... ....... ................................. ....... .
o Desarrollo Psicosexual
• Cuna- Guardería
Relación docente-alumno () ( ) )
Relación docente-padres de () ( ) )
familia
Relación niño-compañeros ( ( ) (
• Inicial - 3 años
Tiempo que demora en realizar las tareas: 1 hora ( ) 2 horas ( ) más: ...........
Relación docente-alumJ10 ( ) ( ) ( )
Relación docente-padres de familia ( ) ( ) )
Relación niño-compañeros ) ( ) ( )
• Inicial - 4 años
Tiempo que demora en realizar las tareas: I hora { ) 2 horas ( ) más: ...........
Relación docente-alumno ) ( ) ( )
• Inicial - 5 años
Edad:..........................I.E.:................................................................................
Tiempo que demora en realizar las tareas: I hora ( ) 2 horas ( ) más: ...........
Relación docente-alumno ( ) ( ) { )
Relación docente-padres de familia ) ( ) ( )
Relación niño-compañeros ( ( ) ( )
Edad:..........................I.E.:................................................................................
Tiempo que demora en realizar las tareas: 1 hora ( ) 2 horas ( ) más: ...........
Edad:...................,....... I.E.:......'...:......................................................................
Relación docente-alumno ( ) ( ) )
Relación docente-padresde familia ( ) ( ) ( )
Relación niño-compafleros ( ) ) ( )
Edad:.......................... LE.:..............................................................................
Tiempo que demora en realizar las tareas: 1 hora ( ) 2 horas ( ) más: ...........
Relación docente-alumno () () )
Relación docente-padres de familia () () ( )
Relación niño-compañeros ) () )
Edad:.......................... I.E.:.................................
Tiempo que demo!"a en realizar las tareas: 1 hora ( ) 2 horas ( ) más: ...........
Relación docente-alumno () () ()
Relación docente-padres de familia () () ( )
Relación niño-compañeros () () ()
Tiempo que demora en realizar las tareas: 1 hora ( ) 2 horas ( ) más: ...........
Relación docente-alumno ( ) )
Relación docente-padres de familia ) ( ) )
Relación niño-compañeros ) ( ) ( )
• Sexto Grado de Primaria
Relación docente-alumno () )· ( )
Relación docente-padres de familia ( ) ( ) ( )
Relación niño-compai1eros e- ) ( )
Tiempo que demora en realizar las tareas: 1 hora ( ) 2 horas ( ) más: ...........
Buena Regular Mala
Relación docente-alumno ( ( ) ( )
Relación niño-compañeros ( ) ( ) ( )
b. Tipo de familia:
Estudios
Parentesco Carácter Actitud con el niño
(Ocupación)
Comunicativo
(
(
)
)
-
························
Condición: ( Sup. Técnico ) Poco comunicativo ( )
(
Sup. Univ. (
,.
Biológico ( ) Afectivo ( )
Adoptivo ( ) Poco ( )
Edad: ................ ····················••o,••···· afectivo
··
Hermano(a) Primaria ( ) Pasivo ( )
Estudios
Parentesco Carác.re1· Actiwd con el nfüo
(Ocupación)
d. Relación de Pareja:
IX. ENFERMEDADES:
• Otros: .......................................................................................................................