Manual CNC Router
Manual CNC Router
Manual CNC Router
aplicabilidad que posee el programa antes de enviar a ruteado o fresar a la máquina CNC
la cual trabaja ejecuta los vectores con código G, esto es programación para la interfaz
conformado por dos aplicaciones llamadas Ares e Isis. Para ejecutar el programa
trabajos en código g a ejecutarse en la máquina CNC para hacer las placas de circuito
impreso (PCB).
Isis está diseñado para realizar esquemas de circuitos con casi todos los
los circuitos integrados y los componentes pasivos y activos utilizados en las aplicaciones
ensambladores y en los compiladores de Basic según sea el tipo de lenguaje elegido por
el programador.
Ares es una aplicación que se usa para situar los componentes utilizados en el
esquema realizado en Isis sobre una placa de circuito virtual que luego puede ser impresa
en una impresora router pueden luego ser impresos sobre la capa de cobre para luego
obtener las pistas de conducción mediante una reacción que extrae el cobre sobrante de
la placa de circuito de baquelita. Esta aplicación cuenta con una serie de procesos
manualmente.
1
Los componentes se sitúan sobre un área determinada por el programa y desde allí
se va estructurando el circuito con los símbolos de los componentes que se van uniendo
por medio de conexiones simples o por medio de buses que generan mayor
Para empezar, se deben elegir los componentes para situarlos; en Isis hasta generar
la PCB automáticamente en Ares, además agregaremos una carga para ver la capacidad
FlatCAM le permite llevar sus diseños a un enrutador CNC. Puede abrir Gerber,
las muchas tareas para las que FlatCAM es perfecto. Es de código abierto, escrito en
diseños artísticos 2D, permite la creación de relieves 3D, desde relieves asimétricos más
2
1. Elaboración en ISIS
Pasamos el circuito al software Ares el cual nos permite visualizar una placa de circuito
virtual que luego puede ser impresa en una impresora router y simula el circuito en
3
3. Para crear Gerber Files (para las pistas)
4
4. Para crea archivo DRL (para las perforaciones)
• Click en file en open GERBER (las pistas del circuito) abrimos el archivo
que generamos anteriormente
• Para combertir a código g tenemos que ubicar el archivo en los puntos cero
del cartesiano en la opción Offset y tomamos en cuenta que se trabaja en
mm.
5
• Abrimos tambien el archivo DRL ( las perforaciones del circuito) para
ubicar los puntos encima de las pisas ya que son las perforaciones de la
placa.
• Click en Project, señalamos el archivo gerber para configuración de las
herramienta (tool)para el ruteado a utilizar que viene siendo el tipo de broca,
la cantidad de pasadas (width #passses) para eliminar el material (pueden
ser tres pasadas como recomendación) y damos click en la casilla combinar
pasos (pass overlap) y damos click en gererar geometría (Generate
Geometry).
6
corte de la placa.luego de esto se generará dos archivos con la extensión _
cnc.
• Click en el archivo _cnc y lo exportamos con el nombre que necesitemos y
guardamos con la terminación .NGC
• Esto lo hacemos para el otro archivo también y así generar el código g.
• Una vez que tengamos realizado notaremos que emos creado dos archivos
más para generar el archivo de código g y teniendo listo los patrones de
trabajo está listo para enviarlos a realizar el ruteado.
7
5. Programa ArtCam para crear código g
8
• Abrimos el archivo guardado o lo exportamos
9
• Damos las medidas adecuadas en el eje x y el eje y del circuito y el alto del
material en este caso baquelita.
10
• Damos click derecho y desagrupamos las líneas del circuito
11
• Seleccionamos los bordes de las pistas
• Damos click en tools para definir la herramienta a utilizar
• Seleccionamos el tipo de broca a utilizar
• El punto máximo de profundidad
12
• Damos click en Now le definimos un nombre para saber si es pistas
perforación o corte total de la baquelita.
• Guardamos una vez que se realizó todos los pasos para exportarlos a código
g.tap para posteriormente abrirlos en el software GRBL CONTROL.
13
• En el software del programa nos encontraremos con herramientas, las cuales
permiten direccionar el punto origen del trabajo de la máquina CNC en sus
tres ejes x-y-z, como tambien las revoluciones del motor de corriente
continua en el cual va la broca para rutear, contamos con botones de opción
de bloqueo de ajustes y bloqueo en el punto origen.
14
7. Posicionamiento de la máquina CNC en el punto cero
15