Informes Gerenciales
Informes Gerenciales
Informes Gerenciales
PROCESO CONTINUO
Profesor: Estudiantes:
Oportuna Menor tiempo desde la ocurrencia del evento y la información en manos de los
receptores. Cuando este intervalo de tiempo es corto decimos que la información es
en Tiempo Real.
Precisa Comparación de datos con el evento real. El grado de precisión necesario
dependerá del contexto.
Efectiva en La utilidad que presta debe ser mayor al costo por obtenerla.
costo
Comprensible Clara sin ambigüedades
Imparcial No puede ser alterada preconcebidamente
Confiable o Debe provenir de fuentes fidedignas. Varias personas pueden llegar a la misma
verificable
conclusión
Manipulable Debe ser fácil de procesar e interpretar.
Cuantificable Con valor, sin conjeturas ni rumores.
Adquisición de datos:
La adquisición de datos es lo que hace que los reportes gerenciales tengan gran
importancia para entender la situación actual de todo lo que sucede dentro de la empresa,
y así articular las debidas soluciones para cada caso. Además, tener el control de los
datos de la empresa es esencial para que las otras partes que necesitan de esos datos,
los tengan disponibles para ejecutar acciones. Así mismo, el control de la información
permite trazar soluciones alternativas para posibles problemas detectados en el proceso.
Aumento de transparencia:
Al construirse esta cultura dentro del ambiente laboral, los beneficios relacionados
a la imagen que la empresa tiene hacia adentro, comienzan a verse reflejados hacia el
mercado. Prestar especial atención a las mejoras continuas y a la transparencia del
negocio hace una gran diferencia y comienza a llamar la atención de nuevos clientes.
Acciones como estas incrementan la credibilidad de las organizaciones.
Lo primero que se debe definir es el objetivo del reporte, es decir, para qué se está
elaborando, saber exactamente a qué público va a ser dirigido. Ser objetivo también es
algo que también debe priorizarse, para que así el documento final sea más breve,
evitando dispersiones.
Los informes empresariales que ayudan a los gerentes a tomar decisiones son
vitales para la operación de una compañía. Estos informes notifican a los gerentes sobre
diferentes aspectos de la empresa y pueden ayudarles a tomar decisiones que podrían
tener un impacto profundo en el negocio. Los reportes recolectan información de
transacciones de cuenta y se los presentan de una manera que facilita la toma de
decisiones.
Cuando una empresa está atenta a los cambios del entorno y posee la capacidad
para enfrentarlos, tiene el éxito asegurado. Contar con reportes y análisis sobre la
empresa tiene como beneficio incrementar la productividad y desempeño de cada uno de
los colaboradores. Cuando los empleados cuentan con la información necesaria como por
ejemplo, estados financieros, control de los centros de costos o proyectos, son capaces
de demostrar a la gerencia planes de negocio y estrategias que realmente atiendan a una
necesidad del entorno y generen resultados positivos a nivel estratégico, operativo y
financiero.