Reestructuración Contable
Reestructuración Contable
Reestructuración Contable
Investigación 2
REESTRUCTURACIÓN CONTABLE
Investigación 2
REESTRUCTURACIÓN CONTABLE
RESUMEN i
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO 1
1. REESTRUCTURACIÓN CONTABLE
1.1 ¿Qué es una reestructuración contable? 03
1.2 Causas que la originan 03
1.3 Objetivos de la reestructuración contable 04
1.4 Marco de referencia aplicable 04
1.5 Reestructuración empresarial y contable 05
1.5.1 Reestructuración administrativa 05
1.5.2 Reestructuración tecnológica 06
1.5.3 Reestructuración financiera 06
1.6 Fases 07
1.6.1 Diagnóstico 07
1.6.2 Tratamiento del problema 08
1.6.3 Recuperación y crecimiento 08
1.7 Consecuencias de no efectuar una reestructuración contable 10
CAPÍTULO 2
2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
2.1 Conclusiones 11
2.2 Recomendaciones 11
GLOSARIO 13
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15
APÉNDICES 17
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Causas que originan la reestructuración contable 04
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Procedimiento para la reconstrucción contable 09
RESUMEN
La reestructuración contable va más allá de regenerar una nueva contabilidad ya sea por
haber perdido la información o documentos contables, el robo o la destrucción de los
mismos, consiste en que la administración de una empresa este en la disposición de mejorar
la forma en que se registran los movimientos comerciales o bien sistematizar los procesos
y de esa manera ejecutar las tareas de manera productiva y eficiente. Además que los
profesionales de la Contaduría Pública y Auditoría están preparados de acuerdo a lo
requerido por las normas internacionales que rigen a todos los países sobre la forma en que
deben de llevar los registros, por lo tanto, el papel del Administrador de empresa y Auditor
se encuentran estrechamente relacionados por el hecho en que ambos al final buscan la
mejora organizacional, viéndolo desde el punto de vista de la propia carrera, y que no
podrían realizarse las actividades por aparte. Las palabras clave son: reestructuración,
sistema, directriz, tecnología, diagnóstico y tratamiento.
i
1
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
1. REESTRUCTURACIÓN CONTABLE
1.1 ¿Qué es una reestructuración contable?
Tabla 1
Causas que originan la reestructuración contable
No. Causa
1 Carencia de manuales administrativos y contables
2 Falta de actualización en las políticas y procedimientos contables
3 Utilización de sistemas digitales obsoletos
4 Duplicación de funciones
5 Cálculos manuales (uso de calculadora)
6 Exceso de documentación
En efecto, el Código de Tributario, sólo indica rehacer sus registros contables dentro del
plazo de tres meses contados a partir de la fecha en que ocurrió el hecho (la destrucción,
pérdida, deterioro, etc.) Sí es sólo para efectos tributarios, deben observarse los artículos
5
1.6.1 Diagnóstico
CAPÍTULO 2
2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
2.1 Conclusiones
2.2 Recomendaciones
GLOSARIO
Reestructuración: modificación de la manera en que está estructurada u organizada cierta
cosa.
Diagnóstico: examen de una cosa, de un hecho o de una situación para realizar un análisis
o para buscar una solución a sus problemas o dificultades.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Chile Monroy, O. OBLIGACIÓN DE REHACER REGISTROS CONTABLES.
TRASLADOS PLIBRE. Recuperado el 04 de febrero de 2021, de
http://chilemonroy.com/docs/1310178387OBLIGACION%20DE%20REHACER
%20REGISTROS%20CONTABLES.pdf
APÉNDICES