Practica 1. Mecanica de Fluido
Practica 1. Mecanica de Fluido
Practica 1. Mecanica de Fluido
PRÁCTICA 1
Nombre: Yensy Morel Ureña. Matrícula: 2020-0694
3) ¿Qué volumen de agua tiene la misma masa que 100 𝑐𝑚3 de plomo? ¿Cuál es
el peso específico del plomo?
𝑣 = 100𝑐𝑚3 → 0.0001𝑚3
𝑚 = 1.13 𝑘𝑔
𝑝𝑒 = 110740 𝑁⁄𝑚3
𝜌 = 11.3 × 103 𝑘𝑔⁄𝑚3
𝑚 = 𝑣 ∗ 𝜌 → 0.0001𝑚3 ∗ 11.3 × 103 𝑘𝑔⁄𝑚3 = 1.13𝑘𝑔
𝑚∗𝑔
𝑝𝑒 = → 𝜌 ∗ 𝑔 → 11.3 × 103 𝑘𝑔⁄𝑚3 ∗ 9.8 𝑘𝑔⁄𝑚2 = 110740 𝑁⁄𝑚3
𝑣
4) Halle la presión en kilopascales producida por una columna de mercurio de 60
cm de alto. ¿Cuál es esa presión en PSI y en atmosferas?
ℎ = 60𝑐𝑚 → 0.6 𝑚
𝜌 = 13.6 × 103 𝑘𝑔⁄𝑚3
𝑃 =ℎ∗𝑔∗𝜌
𝑃 = (0.6𝑚) ∗ (9.8 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔2 ) ∗ (13.6 × 103 𝑘𝑔⁄𝑚3 ) = 79968 𝑃𝑎
→ 79.968 𝐾𝑝𝑎
1𝑙𝑏𝑓 1𝑚2
79968𝑝𝑎 ∗ ∗ = 11.59838
4.45𝑁 (1.39𝑖𝑛)2
9.87 ∗ 10−6 𝑎𝑡𝑚
79968𝑝𝑎 ∗ = 0.789223𝑎𝑡𝑚
1𝑝𝑎
𝐹1 = 13.89𝑙𝑏
𝜋 ∗ (0.250𝑝𝑢𝑙𝑔2 )
𝐴1 = 0.250 𝑝𝑢𝑙𝑔 → 𝑑 =
4
𝜋 ∗ (1.50𝑝𝑢𝑙𝑔2 )
𝐴2 = 1.50 𝑝𝑢𝑙𝑔 → 𝑑 =
4
𝐹2 = 500𝑙𝑏
𝜋 ∗ (0.250𝑝𝑢𝑙𝑔)2
𝐹1 𝐹2 𝐹2 ∗ 𝐴1 500𝑙𝑏 ∗
= → 𝐹1 = → 𝐹1 = 4 = 13.89𝑙𝑏
𝐴1 𝐴2 𝐴2 𝜋 ∗ (1.50𝑝𝑢𝑙𝑔2 )
4
𝑤𝑟 = 5𝑁
𝑤𝑎𝑝 = 3.50𝑁
𝐵 = 𝑤𝑟 − 𝑤𝑎𝑝
𝐵 = 5𝑁 − 3.50𝑁 = 1.50𝑁
𝐵
𝐵 =𝜌∗𝑔∗𝑣 →𝑣 =
𝜌∗𝑔
1.50𝑁
𝑣= = 0.00015306 𝑚3
1000 𝑘𝑔⁄𝑚3 ∗ 9.8 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔2
𝑚 5𝑁
𝜌= → 3
= 32666.67 𝑘𝑔⁄𝑚3
𝑣 0.00015306 𝑚
𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠 𝑑𝑒 32666.67 𝑘𝑔⁄𝑚3
8) Una prensa hidráulica tiene dos pistones, el pequeño tiene un área de 0.5𝑝𝑢𝑙𝑔2
y el grande tiene un área de 25𝑝𝑢𝑙𝑔2 ¿Cuál es la ventaja ideal de la prensa?
¿Qué fuerza se tendrá que ejercer para levantar una carga de 1 tonelada (2,000
lb)?
𝐴1 = 0.5𝑝𝑢𝑙𝑔2
𝐴2 = 25𝑝𝑢𝑙𝑔2
𝑚 = 1𝑡𝑜𝑛𝑠 → 1 ∗ 1000𝑘𝑔 = 1000𝑘𝑔
𝐹1 = 4900𝑁
𝐹2 = 𝑚 ∗ 𝑔 → 1000𝑘𝑔 ∗ 9.8 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔2 = 9800𝑁
𝑉𝐼 = 2
𝐹1 𝐴1 𝐹1 0.5𝑝𝑢𝑙𝑔2
= → = =2
𝐹2 𝐴2 𝐹2 0.25𝑝𝑢𝑙𝑔2
𝐹2 1000𝑘𝑔 ∗ 9.8 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔2
𝐹1 = → = 4900𝑁
𝑉𝐼 2
𝑃
𝑃 = 𝑝𝑒 ∗ ℎ → 𝜌 ∗ 𝑔 ∗ ℎ → ℎ =
𝜌∗𝑔
𝑃 = 50 𝑙𝑏⁄𝑝𝑢𝑙𝑔2 → 344,737.9𝑘𝑔 ∗ 𝑚/𝑠𝑒𝑔2
ℎ𝑚𝑎𝑥 = 35.17𝑚 → 1,384.646 𝑝𝑢𝑙𝑔
𝜌 = 1,000 𝑘𝑔⁄𝑚3
344,737.9𝑘𝑔 ∗ 𝑚/𝑠𝑒𝑔2
ℎ= = 35.17𝑚
1,000 𝑘𝑔⁄𝑚3 ∗ 9.8 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔2
𝑓 = 200𝑁
𝑎 = 8𝑐𝑚2 → 0.0008𝑚2
𝜌 = 13.6 × 103 𝑘𝑔⁄𝑚3
ℎ = 25 → 0.25𝑚
𝑓 200𝑁
𝑃= → = 250,000𝑝𝑎
𝑎 0.0008𝑚2
𝐵 = 𝜌∗𝑣∗𝑔 → 𝜌∗𝑎∗ℎ∗𝑔
→ (13.6 × 103 𝑘𝑔⁄𝑚3 ) ∗ 0.0008𝑚2 ∗ 0.25𝑚
∗ 9.8 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔2 = 26.656𝑁
11) Una plancha de hielo flota en un lago de agua dulce. ¿Qué volumen debe tener
para que una mujer de 45.0 𝑘𝑔 pueda pararse en ella sin mojarse los pies?
𝑚 = 45𝑘𝑔
𝜌𝑎 = 1000 𝑘𝑔⁄𝑚3
𝜌ℎ = 920 𝑘𝑔⁄𝑚3
𝑚 𝑚 𝑚 45𝑘𝑔
𝜌= →𝑚 =𝜌∗𝑣 →𝑣 = → =
𝑣 𝜌 𝜌𝑎 − 𝜌ℎ 1000 𝑘𝑔⁄𝑚3 − 920 𝑘𝑔⁄𝑚3
= 0.5625𝑚3
𝑚
𝜌 = → 𝑚 = 𝜌ℎ ∗ 𝑣ℎ → 920 𝑘𝑔⁄𝑚3 ∗ 0.5625𝑚3 = 517.5𝑘𝑔
𝑣
12) A través de un tubo de 8.0 𝑐𝑚 de diámetro fluye aceite a una velocidad
promedio de 4.0 𝑚⁄𝑠 . ¿Cuál es el flujo 𝑄 en 𝑚3⁄𝑠 𝑦 𝑚3⁄ℎ?
𝑄 =𝑣∗𝑎
𝑣 = 4 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔
𝑑 = 8𝑐𝑚 → 0.08𝑚
𝜋(0.08)2
𝑎= = 0.005026𝑚2
4
𝑄 = 𝑣 ∗ 𝑎 → 4 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔 ∗ 0.005026𝑚2 = 0.020 𝑚3 ⁄𝑠𝑒𝑔
𝑚3
𝑄 = 0.020 → 71.94 𝑚3 /ℎ
𝑠𝑒𝑔
13) El agua que fluye a 6 𝑚⁄𝑠 por un tubo de 6 𝑐𝑚 pasa a otro tubo de 3 𝑐𝑚
conectado al primero. ¿Cuál es su velocidad en el tubo pequeño? ¿Es mayor el
gasto en el tubo más pequeño?
𝑣1 = 6 𝑚/𝑠𝑒𝑔
𝑣2 = 12 𝑚/𝑠𝑒𝑔
𝑑1 = 6𝑐𝑚 → 0.06𝑚
𝑑2 = 3𝑐𝑚 → 0.03𝑚
𝜋(0.06𝑚)2
𝑎1 =
4
𝜋(0.03𝑚)2
𝑎1 =
4
𝑄1 = 𝑣1 ∗ 𝑎1
𝑄2 = 𝑣2 ∗ 𝑎2
𝑄1 = 𝑄2
𝜋(0.06𝑚)2
𝑣1 ∗ 𝑎1 6 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔 ∗
𝑣2 = → 4 = 12 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔
𝑎2 𝜋(0.03𝑚) 2
4
14) ¿Cuál es la velocidad de salida del agua a través de una grieta del recipiente
localizada 6 𝑚 por debajo de la superficie del agua? Si el área de la grieta es 1.3
𝑐𝑚2 ¿Con que gasto sale el agua del recipiente?
𝑎 = 1.3𝑐𝑚2 → 0.00013𝑚2
𝑣 = √(2 ∗ 𝑔 ∗ ℎ) → √(2 ∗ 9.8 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔2 ∗ 6𝑚) = √117.6 = 10.84 𝑚/𝑠𝑒𝑔
𝑄 = 𝑣 ∗ 𝑎 → 10.84 𝑚⁄𝑠𝑒𝑔 ∗ 0.00013𝑚2 = 0.001409 𝑚3 ⁄𝑠𝑒𝑔