Tratamientos Mecánicos
Tratamientos Mecánicos
Tratamientos Mecánicos
3 DE MARZO DE 2022
SKARLIN CASTILLO
Contenido
Introducción............................................................................................................................. 1
Tratamientos mecánicos..............................................................................................................2
Tratamientos............................................................................................................................ 2
Tratamientos mecánicos en fríos.............................................................................................2
Restauración y recristalización.................................................................................................2
Envejecimientos de los aceros.................................................................................................2
Tratamientos mecánicos en fríos por deformación superficial..................................................2
Tratamientos mecánicos en caliente........................................................................................2
Forja......................................................................................................................................... 3
Conclusión............................................................................................................................... 3
Introducción
En este documento hablaremos sobre los tratamientos mecánicos, lo cuales son
los que se trabaja más con una fuerza bruta o con una maquinaria que golpee el metal
con bastante fuerza, para que este adquiera diferentes propiedades.
Tratamientos mecánicos
Los tratamientos mecánicos mejoran las características de los metales por
deformación mecánica. Estos tratamientos se pueden realizar en caliente o en frío.
Tratamiento mecánico en caliente: consisten deformar el metal, una vez calentando a
una temperatura determinada, golpeándolo fuertemente.
Tratamientos
Los tipos de tratamiento mecánicos que hay se dividen en dos:
Restauración y recristalización
La restauración es la deformación de los metales sometidos a frio donde estos
con el tiempo van perdiendo parte de su acritud y recobran parcialmente sus
características mecánicas iniciales, disminuyendo también las tensiones producidas por
la deformación.
La recristalización consiste en transformar los granos alargados por la
deformación en granos equiaxiales calentando el metal por encima de una temperatura
determinada para cada metal o aleación.
Conclusión
Pudimos ver que los tratamientos mecánicos mejoran los metales cuando son
golpeados hasta el punto de deformación, lo que brinda mas dureza y resistencia. Este
tipo de proceso conlleva bastante fuerza mecánica ya que el metal de por si tiene una
dureza bastante alta, y para que esta mejore debe de estar a ciertas temperaturas para
que esta adquiera bastantes características, lo que mejora el metal y permite a las
personas moldearlos, dependiendo de la forma que ellos quieran y con las
características que se desea.