Matriz DOFA
Matriz DOFA
Matriz DOFA
NOMBRE
Jorge Ivan Garcia Galidno
Vivian Matiz Calderon
Sandra Liliana Galindo Borbón
Adolfo Andres Sanchez Jimenez
Yecenia Chaparro Cano
PROFESOR
Olga Zambrano
EMPRESA ANALIZAR
PAI INGENIERIA S.A.S
ASIGNATURA/MÓDULO
Proceso Estratégico I
FECHA
5/31/2021
CÓDIGO
2021980841
100230311
1911022655
1821026835
2021980087
O
Tipo de sociedad
Sociedad por acciones Simplificada
La empresa PAI Ingenieria se mueve en el sector industrial y de Servicios , prestando asesorias sobre estructuras
modulares y trabajando sobre las mismas convirtiendo el material metalico en baes para edificaciones
Los clientes con los cuales interactua se caracterizan por trabajar en el sector de la contruccion y que por lo general
necesitan adquirir algun tipo de estructura metalica complmento de materiles como cemento , ladrillo, laminas, etc
Principales Proveedores
Los principales provvedores son: Steckerl Aceros, Fajobe, comercial de herramientas y distriguantes los cuales son los
abastecederoes de todas las materias primas, insuemos e implementos necesarios para prestar los servicios
Lineas de producto
En sus pricipales lineas de Produccion se encuentra 1- Prestacion de Servicios: Interventorias, Administracion de obras,
Diseños y 2- Construccion: Fabricacion de estructuras metalicas, contrucciones, mantenimientos de obra civil.
¿Cuál es la actividad económica que desarrolla el subsector? (describa el subsector en máximo cien palabras)
La actividad desarrollada por el subsector construcción de Obras civiles e infraestructuras es CIIU 4290, Instalaciones
industriales , excepto edificios
¿Cuáles son los productos o servicios más representativos que son comercializados por las empresas del subsector?
Actividades de gestion de proyectos relacionadas con la construccion
¿Existe algún gremio o asociación que agrupe a las empresas del subsector? ¿cual?
Sociedad Colombiana de Ingenieros, entidad que se encarga de actualizar y dar a conocer nuevas tendencias en el
mercado a los prestadores de este servicio
¿Cuáles son los ingresos generados por el subsector en el último año? ¿a qué porcentaje del PIB del pais corresponden?
Según el Dane los ingresos del subsector construcción de edificaciones de obra civi e infraestructura
Dane.
Fuente:
¿Cuáles hhttps://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib_const/Bol_ieac_IVtrim20.pdf
son los tres principales competidores dentro del subsector? ¿dentro de estos competidores hay empresas
extranjeras? ¿dentro de estos competidores hay empresas públicas?
Competidores
1-Celik 2-ByB 3-Estrumental 4-m-matec
Fuente: https://www.paiingenieria.com/quienes-somos/
No Factor Factor Crítico de Éxito Descripción
Con base en la información brindada por fuentes alternas, concluimos que en la actualidad el sector de constru
después de una decadencia que tuvo un tiempo atrás, en el macro entorno podemos encontrar en las condicio
expandido un 2,2 % en el primer semestre del años 2021, además de esto cuenta que la economía del sector e
obras civiles tales como minero-energéticas, carreteras y calles y demás, en el factor tecnológico encontram
combinación de métodos constructivos, materiales y equipos, personal, procesos constructivos, y clientes, as
drones para supervisar y mejorar la visión de las edificaciones con tecnología 3D. En cuanto al sector político, se
de crecimiento para la empresa debido a los programas que promueve el gobierno para la compra de vivienda
crecimiento en la zona urbana como en la construcción de carreteras y centro comerciales; por otra parte, la
estricta con la seguridad de los empleados y promueve prácticas de seguridad para evitar accidentes menores
que las empresas innovadoras en prácticas de seguridad son las que presentan el nivel mas bajo de accidentali
lineamientos legales que son muy limitados para esta industria
MAGNITUD
Magnitud
DOFA Ranking
del impacto
3 alto
AMENAZA 2 7 -2 ← PONDERACIÓN
2 medio
OPORTUNIDAD 2 13 1
1 bajo
OPORTUNIDAD 1 4 1
0 nulo
OPORTUNIDAD 3 3 5
OPORTUNIDAD 3 2 5
OPORTUNIDAD 2 12 1
AMENAZA 2 5 -3
OPORTUNIDAD 3 14 0
OPORTUNIDAD 3 9 2
AMENAZA 3 11 -2
AMENAZA 1 15 0
AMENAZA 1 10 -1
OPORTUNIDAD 3 1 5
OPORTUNIDAD 1 8 1
OPORTUNIDAD 2 6 2
RNO
http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/delitos-
relacionados-drogas/
CR1032017_modelo_riego_lavado_sector_inmobiliario_2017.pdf
En este campo, la dependencia de los proyectos a gran escala de los
fondos públicos es innegable. Aunque muchos gobiernos parecen
dispuestos a fomentar la construcción como motor del crecimiento
Disponibilidad de económico, comprometerse a gastar es una cosa y cumplir las
Amenaza de capital, promesas es otra. La dificultad de la conceptualización y
Nuevos Productos financiacion y capitalización del proyecto agrega incertidumbre al futuro de la
Sustitutos
liquidez. industria.
https://willistowerswatsonupdate.es/riesgos-corporativos-y-
directivos/tendencias-y-riesgos-emergentes-en-el-futuro-del-sector-
de-la-construccion/
Para un sector que representa el 6,4% del PIB del país, un proceso
de reinicio oportuno fue fundamental para su solvencia económica.
Por esta razón, la construcción fue uno de los primeros proyectos en
ser beneficiados con la excepción del gobierno,ya que este lo
Poder de El sector considera, al igual que la agricultura y la salud, de necesidad
construcción principal. Luego de que comenzara la cuarentena obligatoria en
Negociación de
Clientes representa el 6,4% marzo, el sector de la construccion retomó gradualmente el trabajo,
del PIB nacional. para abril ya había más de 800.000 trabajadores en producción.
https://www.larepublica.co/especiales/500-ideas-para-avanzar/em
presarios-de-la-construcion-apuntan-a-terminar-todas-las-obras-en-
el-pais-3026764
En el primer trimestre de 2021, los desembolsos para compra de
vivienda a precios constantes del IV trimestre de 2005 sumaron
Población más $3.175.618 millones, con una variación anual de 19,4%. Para
Poder de dispuesta a créditos de vivienda se desembolsaron $2.194.433 millones de
Negociación de invertir en finca pesos y para leasing habitacional $981.185 millones de pesos,
Clientes aportando 7,2 puntos porcentuales a la variación de 19,4%.
raiz.
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/constru
ccion/financiacion-de-vivienda
Estos indicadores permiten crear un modelo de metodologia de analisis para buscar oportunidades e i
economico de la construcción en el país, con el fin de formular estrategias para aprobechar las oportunid
o bien para defendernos e las amenazas que detectemos , y determinar sus capacidades para obtener g
filtro de cada oportunidad o amenaza tipificandolas en las 5 fuerzas que porter determino para facilitar e
de negocio; 1, El poder de negociacion del cliente. 2, El poder de negociacion del proveedor. 3, Amena
Amenaza de productos sustitutos. 5, Rivalidad entre competidores. Trasladamos todos estos factores cla
influencia para nuestra organización. Esta escala es un rankig que nosotros mismos númeramos de (0 a 0,
criterio de afectación que tendra la organización . Siendo el uno el factor con menos fuerza y el que no
demás por comparación. Asi podemos ver cual es el factor que mas nos afecta y con c
Magnitud
Magnitud del
DOFA Ranking PONDERADO 3 alto
impacto
AMENAZA 2 2 0.09
OPORTUNIDAD 1 11 0.07
OPORTUNIDAD 3 1 0.09
OPORTUNIDAD 3 10 0.06
OPORTUNIDAD 3 3 0.09
OPORTUNIDAD 2 15 0.06
AMENAZA 2 9 0.07
AMENAZA 2 5 0.06
AMENAZA 2 8 0.09
OPORTUNIDAD 2 7 0.07
AMENAZA 3 6 0.06
1
SIS
11
6
Buena categoria de productos
7 7 Mercadeo y servicios. Productos y servicios de alta calidad
En los factores internos de la empresa PAI INGENIERIA S.A.S se puede evidenciar que en cada factor tiene su r
el factor administrativo tienen todo lo que se necesita para llevar una buena admininistracion cuentan con tod
y planeacion. En el factor de talento humano les falta realizar pruebas psicotecnias que son importantes ya q
capacidades y habilidades, cuentan con un excelente servicio al cliente y realizan fidelizaciones con cada cliente
para los empleados esto con el fin de que su productividad sea mejor dia a dia y compensar el traba
0
0
0
0
0
Magnitud
Magnitud del
DOFA Ranking 3 alto
impacto
FORTALEZA 3 1 2 medio
FORTALEZA 3 4 1 bajo
FORTALEZA 3 3 0 nulo
DEBILIDAD 3 9
DEBILIDAD 2 11
FORTALEZA 3 6
FORTALEZA 3 7
DEBILIDAD 2 12
DEBILIDAD 3 10
FORTALEZA 3 2
FORTALEZA 3 8
DEBILIDAD 1 5
TERNOS
Este analisis esta compuesto de los dos factores importantes del cual trata el mismo como lo son l
actividades de soporte y las actividades primarias en donde la empresa PAI Ingenieria despliega por me
su conocimiento una seria de servicios con el fin de atender necesidades especificas del sector de
contruccion relacionado a administracion de las mismas o estructuras de tipo metalica, dentro de su lo
de entrega tenemos factores de abastecimiento de insumos para la operacion en funcion de lo que re
nuestro cliente de la construcción, dado a esto luego los mismos prepartan una operacion con los para
adecuados para poder cumplir con la oferta que disponen y ser visible en el medio por medio de su sitio
el manejo de base de datos y refereidos, en el criterio de de logistica de salida es ordenado al llevar el c
de las mismas y un manejo de un inventrio sano dentro de los dias con el fin de tener un flujo de diner
efectivo, en el area de marketing y ventas tiene una proyeccion de crecimeitno dado que este mercado
a ser recomendado por medio de referidos y ante su amplio portafolio esta en la mira de quien busca
servicios y por presencia digital en distintos medios y estos servicios consolidan una propuesta de v
interesante que permite ser competitiva en el sector.
ALOR
FACTOR
TECNOLOGIA DE PUNTA
COBERTURA NACIONAL DE LA RED DE DISTRIBUCION
VALOR AGREGADO DEL PRODUCTO
PRESENCIA NACIONAL
FACILIDADES DE PAGO
DIVERSIDAD DE PRODUCTOS
DIVERSIDAD DE CLIENTES
6
5.4
5
4.2
4
0
PAI Ingeniería S.A.S. CELIK
PAI Ingeniería ofrece sus clientes como medios de pago: contado, crédito directo, pago con tarjeta débito y crédito a compara
la menor calificación.
Observamos que la nueva competencia llega con productos adicionales a las estructuras metálicas; Estrumental ofrece estruct
Evaluando la competencia que comparte el mercado encontramos que M-MATEC que por su diversidad de productos en espe
Como punto de mejora en general se tiene la ampliación de la cobertura a nivel nacional a su vez es necesario mejorar la distr
https://www.paiingenieria.com/
http://celikconstrucciones.com.co/home
https://celuguia.com/inicio/ad/directorio-celular/byb-estructuras-metalicas-s-a-s--958539.html
https://www.estrumetal.com.co
https://www.facebook.com/mmatecsas/?hc_ref=ARSSIfN8BXmJzcG-dQBZnFhgaUZc1SwNWUq4RVc5-wXZPoyl1YDL3Q2LMI3k
PAI INGENIERIA SAS
5.7
5.1
ESTRUMENTAL M – MATEC
ingeniería ofrece una modalidad de crédito directo la competencia M-MATEC no cuenta con facilidades de financiación por eso obtiene
ente a ECOPETROL, CEMEX. ESTRUMENTAL ha adquirido dentro de sus clientes grandes superficies como Carvajal, Bavaria, Postobón.
TOTAL
Bavaria, Postobón.
MEFI
FORTALEZAS
SUBTOTAL FORTALEZAS
DEBILIDADES
6 Remuneración 0.03
12
13
14
15
SUBTOTAL DEBILIDADES
TOTAL 1.00
Análisis: la anterior tabla nos muestra el comportamiento interno de la empresa PAI INGENIERIA en
reflejando un sector estable pero que puede mejorar. La empresa debe comenzar a crear estrategi
comparación con otras marcas del sector.
EL puntaje obtenido de 2,76 nos refleja que las estrategias implementadas son buenas, pero se pue
pueden ayudar a mejorar su posicionamiento en el mercado, como por ejemplo ampliar su inventa
internet.
AS 2.76
Calificación
Puntuación
Tipo Número
Fortaleza Mayor 4 0.16
Fortaleza Mayor 4 0.16
Fortaleza Menor 3 0.15
Fortaleza Menor 3 0.12
Fortaleza Mayor 4 0.08
Fortaleza Mayor 5 0.15
Fortaleza Menor 3 0.09
Fortaleza Mayor 4 0.12
Fortaleza Menor 3 0.15
Fortaleza Mayor 4 0.12
Fortaleza Mayor 4 0.20
Fortaleza Mayor 4 0.20
Fortaleza Menor 3 0.15
Fortaleza Mayor 4 0.20
Fortaleza Menor 3 0.15
2.20
DES
Calificación
Puntuación
Tipo Número
Debilidad Mayor 1 0.04
Debilidad Mayor 1 0.03
Debilidad Menor 2 0.06
Debilidad Menor 2 0.06
Debilidad Mayor 1 0.03
Debilidad Menor 2 0.06
Debilidad Mayor 1 0.04
Debilidad Mayor 1 0.04
Debilidad Menor 2 0.08
Debilidad Menor 2 0.08
Debilidad Mayor 1 0.04
0.56
2.76
3 Los clientes estan cada vez mas dispuestos a pagar por 0.05
edificaciones de gran altura
4 Los proveedores cada dia mejoran su calidad en servicio 0.05
y materia prima
5 Cambios en la demanda de diversas categorias de 0.06
productos y servicios
6 0.06
Factores de importacion y exportacion de materiales
7 Actitudes hacia el ahorro 0.06
8 Actitudes hacia el servicio al cliente 0.07
9 Trabajo, colaboracion y crecimiento laboral 0.06
10 Actitudes hacia la autoridad, responsabilidad 0.08
SUBTOTAL OPORTUNIDADES
AMENAZAS
Número FACTOR CRITICO DE ÉXITO PESO
Analisis: De acuerdo a lo visto anteriormente se evidencian los porcentajes de peso con un resultado total del 1%
peso ponderado total de 2,72% que cumplen con los requerimientos de la empresa PAI INGENIERIA S.A.S.
oportunidades y amenzas que ella implementa.
MEFE
TUNIDADES
Calificación
Puntuación
Tipo Número
Tecnología de construcción -3
4
Materia Prima de Calidad -1
5
6 Crecimiento laboral -1
7 Factores de crecimiento en el sector contructor -1
8
9
10
11
12
PROMEDIO -2.1
Conclusión
La gáfica de la Matriz Space (PAEYA) evidencia que la empresa PAI INGENIERIA S.A.S, compite bastante bien en u
financiera tiene un promedio de 4.3; la fuerza de la industria un promedio de 3,8; la estabilidad del ambiente un
2,1. Lo cual nos arroja un punto de equilibrio en el eje X de 2,0 y en el eje Y de 1,66, concluyendo en una estrateg
SPACE (PEYEA)
POSICIÓN ESTRATÉGICA EXTERNA
ESTABILIDAD DEL AMBIENTE (EA)
Número Factor Calificación
1 Modernización tecnológica -4
6
7
8
9
10
11
12
PROMEDIO 3.8
.A.S, compite bastante bien en una industria inestable y muy competitiva, donde la fuerza
8; la estabilidad del ambiente un promedio de -2,3 y la ventaja competitiva el promedio de -
66, concluyendo en una estrategia agresiva para esta empresa.
CONSERVADOR AGRESIVO
GRÁFICO SPACE
6
0
-6 -4 -2 0 2 4 6
-2
-4
-6
DEFENSIVO COMPETITIVO
Conclusión
Esta matriz nos está permitiendo ver en qué tipo de posición se encuentra la empresa mostrándonos la estrategia que se debe
que se obtuvo. La grafica del cuadro space nos muestra un vector cuyo diagnóstico nos indica que PAI INGENIERIA S.A.S, es un
en un sector que actualmente es muy competitivo.
El vector de la gráfica da indicios de que tiene una tendencia a perfiles agresivos con un entorno favorable en materia financie
Adicionalmente, las estrategias entregadas dados los resultados arrojados por las gráficas dan indicios de que se debe innovar
También nos muestra que se debe manejar de manera urgente campañas de reconocimiento de marca para abarcar nuevos m
en nuevas fronteras comerciales.
FUERZA FINANCIERA (FF) 4.33 FUERZA DE LA INDUSTRIA (FI) 3.80
ESTABILIDAD DEL AMBIENTE (EA) -2.33 VENTAJA COMPETITIVA (VC) -2.14
0 0
EJE X 2.00 EJE Y 1.66
ESTRATÉGIAS AGRESIVAS
Manejar tecnología moderna, con precios asequibles
para cualquiera.
Seguir buscando estrategias para expandirse aún
más y abarcar un mercado competitivo.
Manejar estrategias para incluirse en nuevos
mercados.
OPORTUNIDADES
El crecimiento que esta teniendo la ciudad frente a
1. 0.1
edificaciones de gran altura
productos y servicios
TOTAL 1
FORTALEZAS
capacitado
6. Planeación de seguridad y salud en el trabajo 0.05
7. Incentivos para empleados 0.03
DEBILIDADES
FACTORES INTER 1. Evaluación capacidades empleados 0.1
2. No se comercializa por medio de internet 0.09
3. Falta de publicidad 0.09
4. Control de calidad 0.07
5. Manejo de inventario 0.05
6. Remuneración 0.04
7. No se realizan pruebas psicotécnicas 0.02
TOTAL 1
SUMA DEL PUNTAJE TOTAL DEL GRADO DE ATRACCIÓN
PA CA PA CA
0 0
1 0.1 4 0.4
4 0.36 4 0.36
3 0.27 4 0.36
3 0.27 4 0.36
4 0.36 4 0.36
1 0.07 4 0.28
1 0.03 2 0.06
0 0
4 0.36 2 0.18
4 0.32 3 0.24
3 0.21 1 0.07
2 0.14 1 0.07
1 0.06 1 0.06
1 0.04 1 0.04
1 0.03 1 0.03
0 0
4 0.4 4 0.4
4 0.4 2 0.4
4 0.36 4 0.36
2 0.18 4 0.18
1 0.08 3 0.08
1 0.05 4 0.05
1 0.03 4 0.03
0 0
3 0.3 3 0.3
4 0.36 4 0.36
4 0.36 4 0.36
2 0.14 1 0.14
1 0.05 1 0.05
1 0.04 1 0.04
1 0.02 1 0.02
a matriz CPE anterior nos muestra como seria el comportamiento de PAI INGENIERIA si
mos alguna de las tres estrategias de mejora expuestas en el inicio, donde se dio una
de 1 a 4 y es evidente que:
4 0.4 1 0.1
4 0.36 3 0.27
4 0.36 2 0.18
3 0.27 1 0.09
4 0.36 1 0.09
4 0.28 1 0.07
2 0.06 1 0.03
0
4 0.36 1 0.09
4 0.32 2 0.16
4 0.28 4 0.28
4 0.28 4 0.28
1 0.06 1 0.06
3 0.12 4 0.16
1 0.03 1 0.03
4 0.4 1 0.1
4 0.4 4 0.4
4 0.36 3 0.27
4 0.36 4 0.36
4 0.32 4 0.32
2 0.1 4 0.2
3 0.09 4 0.12
0
4 0.4 4 0.4
4 0.36 1 0.09
4 0.36 1 0.09
4 0.28 1 0.07
1 0.05 3 0.15
1 0.04 3 0.12
1 0.02 3 0.06
7.08 4.64
CALIFICACIÓN SIGNIFICADO
0 N/A
1 NO ATRACTIVA
2 POCO ATRACTIVA
3 RAZONABLEMENTE ATRACTIVA
4 MUY ATRACTIVA
<
MATRIZ DOFA E IMPACTO CRUZADO
FORTALEZAS
1. Materia prima de alta calidad 1.
2. Buena categoria de productos y servicios 2.
3. Buen servicio al cliente 3.
4. Buena situacion financiera 4.
5. Incentivos para los empleados 5.
6. 6.
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO
El crecimiento que esta teniendo la ciudad Manejar tecnología moderna, con precios
1. 1. 1.
frente a edificaciones de gran altura asequibles para cualquiera.
5. Aumento de los precios de materia prima Renovar las tecnologías de la construcción, ya que
3. esto nos ayuda a potencializar el trabajo y permite
acortar los tiempos de ejecución y mejorar la
6. Conservacion de energia laboral calidad de obras.
El cambio de gobierno puede traer Incrementar nuestra cartera de clientes,
7. 4.
consecuencias positivas o negativas mejorando los precios sin llegar a bajar su calidad.
DO
DEBILIDADES
No se realizan pruebas psicotecnicas
No comercializan por internet
Falta de publicidad
Relaciones interpersonales
Manejo de inventario
ESTRATEGIAS DO
ESTRATEGIAS DA
2 CAPACIDAD DE INNOVACIÓN
6 UBICACIÓN Y SERVICIO
7 SATISFACCIÓN DE CLIENTES
9 CONTROL DE PRODUCCTO
10 RECONOCIMIENTO EN EL MERCADO
MATRIZ MPC
PAI INGENIERIA S.A.S. MORERA CONSTRUCCIONES MC
S.A.S
CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN
PESO PUNTAJE PUNTAJE
Tipo Número Tipo Número