Tipo de Escaleras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

LABORATORIO DE

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE II

TEMA:
Tipos de escaleras

INTEGRANTES:
. Gallardo Aguirre, Asbell Junior Alexis
. Alva paredes, Fernando Miguel
DOCENTE:
Arq. Cedillo, Sindhy
01 CONCEPTO 06 RECOMENDACIONES

Í 02 PARTES

N
D 03 TIPOS
I
C CONSIDERACIONES DE
E 04 DISEÑO

PROCESO
05 CONSTRUCTIVO

01
CONCEPTO

Una escalera es un medio de


acceso a los pisos de trabajo,
que permite a las personas
ascender y descender de frente
sirviendo para comunicar entre
sí los diferentes niveles o plantas
de un edificio. Consta de planos
horizontales sucesivos y
equidistantes llamados
escalones (peldaños) que están
formados por huellas
contrahuellas y descansos

02
PARTES

Huella: Es la parte de la escalera Paso: Parte donde apoyamos los pies


en la que apoyamos el pie al cuando subimos o bajamos de un
subir o al bajar. nivel a otro. - Contrapaso: Es la parte
perpendicular del paso.

Voladizo: Es la parte pequeña


de la huella que sobresale de Peldaño: Es la parte de la barandilla
ella y “vuela” sobre la huella que utilizamos para sujetarnos al subir o
que hay debajo de ella. bajar. Puede estar colocado en
pequeñas columnillas o colgadas en la
pared.

Barandillas: Son las columnillas


verticales que sostienen a los
pasamanos, cumple la función Arranque y desembarco: Son los
divisoria y de protección. escalones iniciales y finales de la
escalera

03
PARTES

04
TIPOS

● Escalera de un tramo

Una escalera que contiene un solo


tramo es aquella que conecta dos
niveles sin tener algún giro o vuelta
alguna, pues este tipo de escalera
se usa para desplazarse a niveles
de altura no muy altos, se puede
diseñar adosada o no a la pared,
por lo general, es una escalera con
poco tráfico y por ese motivo no se
le diseña un descanso intermedio.

05
● Escalera recta con descanso de 2 o más tramos

Una escalera con descanso de 2 o


más tramos es la que sigue una
línea recta, desde su inicio hasta su
descanso que se encuentra a
medio nivel del total, en ese puto
el descanso sirve para cambiar de
dirección.
Este tipo de escalera es el más
común en las construcciones de
viviendas, ya sean unifamiliares o
edificios de departamentos.

06
● Escalera en U de planta cuadrada

Una escalera en U de planta


cuadrada consta de un ángulo de
90°, de planta cuadrada además
de un espacio libre central.
Los descansos del ancho de los
peldaños se utilizan para cambiar
de dirección.

07
● Escalera caracol

Las escaleras caracol se


construyen en torno a un poste
que funciona como eje vertical a
los peldaños que toman la forma
de hélice o espiral. El origen de
este tipo de escaleras se remonta
a la Edad Media, a la
construcción de los castillos y
fortalezas. Como la mayoría de
los detalles en esos edificios, la
escalera caracol estaba
planificada como un artilugio de
defensa.
La escalera tipo caracol tiene
algunas variantes, como:

08
1.Escalera con alma:

La típica escalera de caracol, con su eje central en


acero, alma, donde los peldaños van conectados
como parte de su estructura de soporte.

2.Escalera caracol de ojo :

Este tipo de escalera de caracol, con el centro


hueco y con un eje vertical central, los escalones
están apoyados en la pared que la rodea.

09
3.Escalera caracol y recta:

Según la conveniencia, del espacio donde se


desarrolle la escalera, esta se puede diseñar
combinando formas, como en esta imagen, donde
se ha combinado una escalera de caracol con
una recta.

4.Escalera caracol combinada en U :

Este tipo de escalera combinada, recta y caracol,


en una planta en U con un eje central circular.

10
● Escalera de 3 tramos sin descanso

Con una planta abierta,


combinando sus tramos circular y
rectos, esta es una escalera
combinada sin descansos y que
sube un nivel en tres tramos, donde
va cambiando de dirección

11
● Escalera curva

La curva alabeada, con diseño


geométrico creado por el
proyectista, depende del espacio
que dispone, de la altura a vencer y
de la creatividad del arquitecto. Es
un diseño libre, que termina como
un objeto único de la decoración
de ese ambiente.

12
● Escalera de ida y vuelta

Consta de un tramo inicial al que


sigue un descansillo tras el cual
discurre un segundo tramo de
escaleras recto, pero en dirección
opuesta al primero.

● Escalera en L
Formada por un tramo inicial, al que
seguidamente del descansillo, sigue un
segundo tramo recto, colocado de forma
transversal al primero.

13
CONSIDERACIONES DE DISEÑO
ÁNGULO DE INCLINACIÓN:

La inclinación de la escalera debe ser tal que la 10º a 20º - Escalinatas. 20º a 45º - Escaleras
distancia del pie a la vertical pasando por el vértice, “tradicionales” 45º a 60º - Escaleras
este debe estar comprendida entre el cuarto y el
molineras y de maquinaria. 60º a 90º -
tercio de su longitud, correspondiendo una
Escaleras marineras o de mano.
inclinación comprendida (suelo-escalera).

CARGAS DE DISEÑO:

Se define las combinaciones de carga


para las escaleras, acorde con las
consideraciones de diseño, se puede
calcular de acuerdo a la inclinación.
14
CONSIDERACIONES DE DISEÑO
DIMENSIONAMIENTO:
En el espesor tal como se hace en En la huella se define el ancho por
las losas macizas, el espesor debe lo general se usan entre .25 cm a .30
cumplir con las solicitaciones para cm, por otro lado la contrahuella se
los efectos de deflexión. recomienda entre .16 cm a .19 cm
con el fin de obtener un número
entero de escalones.

Por otro lado en el número de


escalones se hace un cálculo con la
siguiente ecuación. DISEÑO:
Finalmente el diseño se realiza para
una franja con un ancho de 1 metro
de losa, es importante revisar la
flexión y cortante.

15
PROCESO CONSTRUCTIVO

Sobre la superficie del muro que se


encuentra a un extremo de la
escalera, se marca el inicio y el final
del tramo a trazar. Con estos puntos
de referencia y la ayuda de una
wincha y un nivel, hacemos el trazo
respectivo, teniendo en cuenta el
espesor mínimo de 15 cm o el que
especifique los planos.

Siguiendo la línea que marca el


fondo de la escalera, se arma la
rampa que servirá de base para el
encofrado, luego se encofran los
contrapasos usando maderas 1 1/2 “
de espesor. Estas tablas se deben de
asegurar con tacos de madera y
además listones de refuerzo en el
centro de la tabla.
16
PROCESO CONSTRUCTIVO

Luego se hace la colocación del


fierro de escalera, primero se
coloca la armadura de acero
longitudinal y transversal que va al
fondo de la rampa. Éstas deben
cumplir con las longitudes
determinadas en los planos.

Antes de iniciar el vaciado, se


deberá humedecer con agua el
encofrado, pues esto evitará que la
madera seca absorba el agua del
concreto.
El concreto se debe empezar a
vaciar por la parte más baja y debe
terminarse por la parte superior.
17
RECOMENDACIONES

La altura del contrapaso no debe ser inferior a los 15 ni


superior a los 18 cm

La medida del paso El pasamanos


debe estar en torno debemos de situarlo
a los 25 cm a 90cm del suelo

El ancho de la escalera debe ser de 90


cm como mínimo

17

También podría gustarte