Proyecto Modular de Simulacion
Proyecto Modular de Simulacion
Proyecto Modular de Simulacion
M3 Simulación IN A.
This study source was downloaded by 100000811531165 from CourseHero.com on 04-02-2022 15:44:16 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/82979305/Proyecto-Modular-de-Simulaciondocx/
IMPORTANCIA DE LA SIMULACIÓN EN LA INDUSTRIA
https://www.coursehero.com/file/82979305/Proyecto-Modular-de-Simulaciondocx/
3. En el análisis y diseño de sistemas de comunicaciones, en el contexto de los sistemas de
comunicaciones inalámbricas, la complejidad de las técnicas de acceso como CDMA
(acceso múltiple por división de código) requiere disponer de herramientas que simulen
su comportamiento, como en donde se presenta un simulador que implementa diversos
tipos de modulación para diferentes sistemas CDMA, utilizando códigos de
esparcimiento como ortogonales.
4. Simulación de sistemas de inventarios. A través de simulación se puede analizar más
fácilmente sistemas de inventarios donde todos sus parámetros (tiempo de entrega,
demanda, costo de llevar inventario, etc.), son estocásticos.
5. Simulación de un proyecto de inversión. Existen en la práctica una gran cantidad de
proyectos de inversión donde la incertidumbre con respecto a los flujos de efectivo que el
proyecto genera a las tasas de interés, a las tasas e inflación, etc., hacen difícil y a veces
imposible manejar analíticamente este tipo de problemas. Para este tipo de situaciones el
uso de simulación es ampliamente recomendado.
6. Simulación de sistemas económicos. La técnica de simulación puede ser utilizada para
evaluar el efecto de cierto tipo de decisiones (devaluación de la moneda, el impuesto al
valor agregado, etc.), en las demás variables macroeconómicas como: producto nacional
bruto, balanza comercial, inflación, oferta monetaria, circulante, etc.
7. Simulación de estados financieros. La expansión y diversificación de una organización a
través de la adquisición y establecimiento de nuevas empresas, repercuten
significativamente en su posición y estructura financiera. Por consiguiente, el uso de
simulación permite analizar cuál de las estrategias de crecimiento son las que llevaran a
la organización al logro de sus objetivos y metas de corto, mediano y largo plazo.
8. Simulación de juegos de azar. Se pueden hacer predicciones sobre los resultados de un
juego en particular.
9. En el análisis de grandes equipos de cómputo: es a menudo usado para ejecutar un
programa que tiene que correr en ciertos tipos de inconvenientes de computadora o en un
riguroso controlador de prueba de ambiente.
Así mismo la simulación puede aplicarse en:
Evaluación del diseño de organismos prestadores de servicios o públicos (por ejemplo:
hospitales, oficinas de correos, telégrafos, o casas de cambio, etc.).
Análisis de sistemas de transporte terrestre, marítimo o por aire.
Evaluación de sistemas tácticos o de defensa militar.
https://www.coursehero.com/file/82979305/Proyecto-Modular-de-Simulaciondocx/
simulación facilitan conocer qué tipo de respuestas se pueden ofrecer ante determinadas
situaciones, sin ningún tipo de riesgo físico ni para los humanos ni para las máquinas.
La simulación de procesos es una de las más grandes herramientas de la ingeniería industrial, la
cual se utiliza para representar un proceso mediante otro que lo hace mucho más simple y
entendible, es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital.
Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales
son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del
mundo real a través de largos periodos de tiempo.
Algunos determinan que la simulación no es más que la “herramienta que permite analizar,
diseñar y evaluar un sistema a través de modelos que contemplen cualitativamente y
cuantitativamente las entradas y salidas del sistema”.
Por lo que la simulación en plena era de la Industria, tiene una función muy importante ya que
puede facilitar la toma de decisiones en una empresa. A este respecto, la simulación industrial
puede facilitar la predicción del funcionamiento de determinada maquinaria, de la elaboración
de un producto y cómo reaccionar y solucionar la detección de errores en una planta de
producción.
Con los softwares específicos que se utilizan para la simulación industrial se puede recrear el
entorno perfecto en un plan de producción y cómo se pueden distribuir, con seguridad, todos sus
componentes.
Para una compañía industrial, el invertir en el desarrollo e implementación de un sistema de
simulación es sumamente beneficioso, ya que los efectos que se generan, permiten manejar el
espacio global de la fábrica dentro de un ambiente permisible a modificaciones y cambios, y sin
incurrir en gastos cuantiosos de dinero y de tiempo.
La simulación de procesos puede usarse en el desarrollo de un proyecto industrial o para
complementar los procesos industriales activos, ayudando en:
• Investigación y desarrollo: Una simulación sencilla se puede usar para probar la factibilidad
técnica y económica del proyecto.
• Etapa crítica en la toma de decisiones: Se prueban diferentes alternativas de proceso y
condiciones de operación y se toman decisiones.
• Planta piloto: Simulación con modelos más sofisticados para obtener mejores estimaciones
de las condiciones de operación a escala industrial.
• Diseño: La simulación proporciona todos los datos de proceso requeridos para el diseño
detallado de los diferentes equipos.
• Simulación de plantas existentes: Puede ser muy útil cuando es necesario cambiar las
condiciones de operación, o cuando se quieren sustituir materias primas.
This study source was downloaded by 100000811531165 from CourseHero.com on 04-02-2022 15:44:16 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/82979305/Proyecto-Modular-de-Simulaciondocx/
Así mismo, la simulación de procesos y sistemas puede lograr:
• Mejorar el entendimiento de cómo opera el sistema.
• Disminuir los costos asociados con la experimentación en el sistema real (ej: prueba y error
en el sistema real)
• Disminuir el riesgo de error en sistemas reales o en papel.
En la simulación de procesos y de sistemas, las decisiones son predefinidas por quien modela en
la forma de reglas de decisión y variables de operación. Además, la simulación de procesos es
efectuada en tiempo “comprimido” (o acelerado) en vez de tiempo real. Esto permite a quien
modela correr la simulación miles de veces más rápido que el tiempo real y permite correr una
multitud de experimentos en un corto periodo de tiempo. Esto sin duda ayuda a entender el
modelo a una velocidad muy rápida.
Conclusiones:
La simulación se utiliza en una amplia variedad de industrias, para poder tomar decisiones,
puesto que la mayoría tiene problemas al momento de planificar, organizar y simular una planta,
son de gran importancia ya que ayudan al ahorro de gastos innecesarios, simplemente se deben
utilizar de la manera correcta y aprovechar todas las ventajas que ofrece. Por último, la
simulación juega un papel muy importante no solo en la industria, si no en la vida diaria
hablando en un termino mas amplio ya que nos ayuda a optimizar los procesos y adelantarnos a
futuros acontecimientos sin malgastar recursos, asimismo la correcta ejecución de esta puede
traer consigo invaluable experiencia en poco tiempo.
Bibliografía
Virtual., C. (3 de 2020). cnciblackboard.com. Obtenido de
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Ingenierias/Ing_S
imulacion/index.html
This study source was downloaded by 100000811531165 from CourseHero.com on 04-02-2022 15:44:16 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/82979305/Proyecto-Modular-de-Simulaciondocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)