Finanzas Nueva
Finanzas Nueva
Finanzas Nueva
AUTONÓMA DE HONDURAS
EN EL VALLE DE SULA
Asignación 2A
Sección 1900
Sección 1900
Conclusiones
1. Las compañías que emiten bonos cada vez se ven más perjudicadas ya que se
involucran con la agencia calificadas por ende no tienen un buen criterio y reputación a
la hora de clasificar las inversiones permitiendo que se generen perdidas mayoritarias.
Un cambio de calificación es algo dramático, sobre todo si pasa de ser una empresa
relativamente estable, económicamente hablando, a una firma de alto riesgo, con bonos
menores. Lo que quiere decir que la empresa tiene números suficientemente malos para
pensar que no va a poder solventar el pago de sus deudas.
2.Muchas compañías les da miedo de recibir una baja calificación, es por eso que si una
inversión proyecta poco riesgo merece una calificación alta, mientras que con una muy
riesgosa sucede lo contrario.
La calificación afecta la tasa de interés qué aumenta si el riesgo es mayor en todo caso,
este se verá en la obligación apagar más a quienes invierten en sus valores.
Recomendaciones
1. Deben disminuir las entradas a este negocio con el objetivo de reducir la dependencia
a la agencia calificadora y propiciar mayor calidad en las calificaciones de valores.
2. Emitir un castigo a ambas partes por una mala gestión provocando un mayor riesgo
en los aumentos de los estándares de las calificaciones perjudicando lo que es la
inversión de varias partes.
Problemas Cap. 6
a) En la misma serie de ejes, dibuje la curva de rendimiento de cada uno de los tres
tiempos indicados.
R/.
P6.12 Fundamentos de valuación Imagine que trata de evaluar los aspectos financieros
de la compra de un automóvil. Usted espera que el automóvil proporcione ingresos
anuales en efectivo después de impuestos de $1,200 al final de cada año, y supone que
puede vender el automóvil obteniendo ingresos después de impuestos de $5,000 al final
del periodo de propiedad planeado de 5 años. Todos los fondos para la compra del
automóvil provendrán de sus ahorros, los cuales ganan actualmente el 6% después de
impuestos.
a) Identifique los flujos de efectivo, el tiempo en que ocurren y el rendimiento
requerido aplicable a la valuación del automóvil.
$ 1,200 $ 1,200 $ 1,200 $ 1,200 $ 1,200 $ 5,000
R/. + + + + + =
(1+0.06) 1 (1+0.06)2 (1+ 0.06)3 (1+0.06) 4 (1+0.06) 5 (1+ 0.06)6
$7894.41
b) ¿Cuál es el precio máximo que estaría dispuesto a pagar para adquirir el
automóvil? Explique su respuesta
R/. Lo máximo que estaría dispuesto a pagar es $7,894 ya que es el equivalente a los
ahorros en tiempo presente y significa un 24% de utilidad en la operación sobre la
inversión.
P6.14 Valuación de los activos y el riesgo Laura Drake desea calcular el valor de un
activo que, de acuerdo con sus expectativas, generará entradas de efectivo de $3,000
anuales al final de los años 1 a 4, y de $15,000 al término del año 5. Su investigación
indica que debe ganar el 10% sobre los activos de bajo riesgo, el 15% sobre los activos
de riesgo promedio, y el 22% sobre los activos de alto riesgo.
Determine cuánto es lo máximo que Laura debería pagar por el activo si este se
clasifica como de: 1. bajo riesgo, 2. riesgo promedio y 3. alto riesgo.
$ 3,000 $ 3,000 $ 3,000 $ 3,000 $ 15,000
R/. + + + + =$ 18,823.42
(1+0.1)1 (1+0.1)2 (1+0.1)3 (1+0.1) 4 (1+0.1)5
Suponga que Laura no es capaz de evaluar el riesgo del activo y desea estar
segura de que está haciendo un buen trato. De acuerdo con los resultados que
obtuvo en el inciso a), ¿cuánto es lo máximo que debería pagar? ¿Por qué?
R/. Lo máximo que debería pagar es $18,823.42 ya que es la tasa que representa
menor riesgo
Si todo lo demás permanece igual, ¿qué efecto produce el aumento del riesgo en
el valor de un activo? Explique de acuerdo con los resultados que obtuvo en el
inciso a)
R/. El efecto que la tasa tiene sobre el valor del activo varía según su magnitud,
a mayor tasa de rendimiento, mayor es el riesgo y viceversa por lo que al invertir
una mayor cantidad a una menor tasa de rendimiento el riesgo disminuye.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONÓMA DE HONDURAS
EN EL VALLE DE SULA
Sección 1900
Las teorías de las finanzas conductuales se aplican a otras áreas del comportamiento
humano además de las inversiones. Piense en situaciones en las que usted ha mostrado
alguno de los comportamientos descritos. Comparta su experiencia con un compañero.
R/. Una de las situaciones qué se experimenta como estudiante tiene que ver con la
teoría del arrepentimiento muchos de de ellos estudian carreras que no les interesa es
por eso qué se ven obligados arrepentirse tomando el riesgo de un cambio de carrera,
otra situación que se puede presentar es a la hora de realizar un examen la cual existen
las posibilidades de equivocarse y arriesgarse en una respuesta incorrecta o correcta a la
hora de responder.
La teoría de la posibilidad y del ancla es una de las situaciones que más se experimentan
en la vida social.
Por ejemplo, una de las situaciones es a la hora de la compra de un coche la cual se
gestiona con diferentes precios para saber si hay una ganancia o pérdida a la hora de
comprar. Existen varias situaciones cotidianas como a la hora de comprar vestimenta la
cual encontramos precios similares, pero más bajos unos que otros comparando el
margen de ahorro que puede haber entre un precio u otro
Conclusiones
1. Una de las teorías es la teoría del del arrepentimiento la cual se basa en el
comportamiento humano en relación con el miedo. Lo que conlleva a las
personas a la toma de decisiones incorrectas ya que esté miedo puede afectar el
comportamiento racional de una persona comprometiendo su capacidad para
tomar decisiones qué era beneficiarán en lugar de que la perjudicarán. Esta
misma puede llegar afectarse a los inversores creando un miedo en el mismo
riesgo o bien motivándolos asumir un riesgo que no deberían.
Problemas Cap. 7
P7.15 Valuación del flujo de efectivo libre Nabor Industries está considerando cotizar
en bolsa, pero no está segura del precio de oferta justo para la empresa. Antes de
contratar a un banco de inversión para que los ayude a realizar la oferta pública, los
administradores de Nabor decidieron realizar su propio cálculo del valor de las acciones
comunes de la empresa. El gerente financiero reunió los datos para llevar a cabo la
valuación usando el método de valuación del flujo de efectivo libre.
El costo de capital promedio ponderado de la empresa es del 11% y tiene $1,500,000 de
deuda al valor de mercado y $400,000 de acciones preferentes a su valor supuesto de
mercado. Los flujos de efectivo libre calculados para los próximos 5 años, de 2013 a
2017, se presentan a continuación. De 2017 en adelante, la empresa espera que su flujo
de efectivo libre crezca un 3% anual.