Guia Del Relato Policial
Guia Del Relato Policial
Guia Del Relato Policial
y Literatura
Curso: 1° medio B Asignatura: Lengua y Literatura
Docente: Katherine Rojas – Jassne Gallardo
Unidad: PRIORIZACIÓN CURRICULAR NIVEL 1
Objetivo de (08) Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea
coherente con su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus
aprendizaje: conocimientos. --Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del
mismo. –La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el
que se ambienta y/o en el que fue creada.
(OA 26) Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos escuchados
o leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar
detalles, etc.
(OA 13) Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de
diversos géneros (por ejemplo, cuentos, crónicas, diarios de vida, cartas, poemas,
etc.), escogiendo libremente: --El tema. -El género. --El destinatario.
Instrucciones generales del trabajo a desarrollar
Revisa atentamente el contenido de la guía, luego lee los siguientes textos y
desarrolla la guía según sus instrucciones.
CAMINOS EXTRAÑOS
«El regreso», de Marjory E. Lambe.
Respuesta 1.-
Respuesta 2.-
Estrategia de lectura 5
Un recurso narrativo que ayuda a crear suspenso y misterio es
dosificar la cantidad de información que se entrega al lector. El narrador
no describe el ambiente ni las acciones en detalle, sino que entrega
pistas, es decir, señales o indicios que permiten inferir e imaginar la
situación completa.
Por ejemplo:
¿qué pasa en el siguiente fragmento del cuento «El regreso»?