Este documento habla sobre los dones espirituales que Dios otorga a los creyentes. Explica que los dones son habilidades especiales para edificar la iglesia, no talentos innatos. También describe que los dones son un regalo del Espíritu Santo y que cada creyente tiene al menos un don. Finalmente, enfatiza que los dones deben usarse para servir a los demás con amor y no para alarde personal, y anima a los creyentes a descubrir y ejercer sus dones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas1 página
Este documento habla sobre los dones espirituales que Dios otorga a los creyentes. Explica que los dones son habilidades especiales para edificar la iglesia, no talentos innatos. También describe que los dones son un regalo del Espíritu Santo y que cada creyente tiene al menos un don. Finalmente, enfatiza que los dones deben usarse para servir a los demás con amor y no para alarde personal, y anima a los creyentes a descubrir y ejercer sus dones.
Este documento habla sobre los dones espirituales que Dios otorga a los creyentes. Explica que los dones son habilidades especiales para edificar la iglesia, no talentos innatos. También describe que los dones son un regalo del Espíritu Santo y que cada creyente tiene al menos un don. Finalmente, enfatiza que los dones deben usarse para servir a los demás con amor y no para alarde personal, y anima a los creyentes a descubrir y ejercer sus dones.
Este documento habla sobre los dones espirituales que Dios otorga a los creyentes. Explica que los dones son habilidades especiales para edificar la iglesia, no talentos innatos. También describe que los dones son un regalo del Espíritu Santo y que cada creyente tiene al menos un don. Finalmente, enfatiza que los dones deben usarse para servir a los demás con amor y no para alarde personal, y anima a los creyentes a descubrir y ejercer sus dones.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Estudios Bíblicos
LOS DONES ESPIRITUALES (Romanos 12:3-8)
Cuando hablamos de dones nos referimos a las habilidades especiales que Dios nos otorga para la edificación de su iglesia. No tiene nada en común con el talento o capacidad innata que uno pudiera tener o adquirir para beneficio propio como por ejemplo un oficio o alguna disciplina deportiva. Los dones son un regalo de Dios. Tal es el significado de “carisma” en griego que se traduce por don. Y decimos que son espirituales porque provienen de Dios a través de su Espíritu Santo (1º Corintios 12:11). Aquí en este último versículo podemos ver que todo creyente (cada uno) posee un don o más, dado por Espíritu Santo en el momento que recibimos a Cristo, por eso Pablo nos llama a buscarlos (1º Corintios 12:31) Propósito de los dones (Efesios 4:12) Es para el bien común de todos los creyentes en la iglesia. No es un premio que se da a alguien por muy hábil o talentoso que sea, sino un regalo de Dios para beneficio mutuo. O sea, el don es para servir a los demás y no para creerse superior o alardear del mismo (Romanos 12:3) Como la iglesia es un cuerpo y un cuerpo tiene muchos miembros, aunque no todos tienen la misma función, cada uno cumple una función particular para el normal funcionamiento del cuerpo. Esto quiere decir que un creyente que sabe que tiene un don pero no lo usa o ejercita está afectando en alguna manera a todo el cuerpo. En Romanos 12:5 encontramos algo interesante: somos un cuerpo en Cristo (unidad), con muchos miembros (diversidad) y cada uno necesita del otro (interdependientes). Esto es lo que hace que el cuerpo esté en armonía. O sea, los creyentes con sus respectivos dones se complementan. Forma de usar los dones (1º Corintios 13:1-3) Aquí la regla principal y la motivación debe ser el amor fraternal. No usamos los dones para provecho o alarde propio sino porque amamos a Dios y a los hermanos. En segundo lugar, también tenemos que usar los dones con fidelidad (1º Pedro 4:10), ya sea en uno o varios ministerios de la iglesia. Decimos ministerios porque es una obra o servicio hacia los demás: niños, adolescentes, mayores, etc. O sea, los ministerios de la iglesia manifiestan el ejercicio de los dones (evangelismo, escuela dominical horita feliz, etc.) ¿Cuántos dones existen? Esta pregunta da para otro estudio, pero podemos adelantar que la lista de dones en Romanos 12:6- 8, 1º Corintios 12:8-10 y Efesios 4:8 son completas y abarcativas, es decir podemos englobar a la música, la consejería o la limpieza en el don de servicio por ejemplo. No olvidemos que la gracia de Dios en cuanto a los dones es multiforme ya que fuimos enriquecidos con todo en Cristo (1º Corintios 1:5). Además hay ciertos dones que ya no están vigentes porque tuvieron un propósito especial al comienzo de la iglesia donde el evangelio debía extenderse de una manera poderosa. Como creyentes evangélicos por ejemplo no creemos que el don de sanidad este vigente pero sí que Dios puede sanar conforme a su soberanía y propósito (Salmo 135:6; Romanos 9:20-21) Para terminar, animo a todos los creyentes a descubrir y ejercitar su don para el crecimiento y fortalecimiento de la iglesia.
Ernesto F. Silva, 26 de septiembre de 2020 - ICE Nueva Siembra