Razones para Estudiar La Biblia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Estudios Bíblicos

Razones para leer y estudiar la Biblia (2º Timoteo 3:16,17)


16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en
justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

Se pueden describir varios beneficios de la lectura: desde favorecer la concentración


hasta perfeccionar la oratoria. Sin duda es una actividad importante para la vida de
cada individuo.
Pero en cuanto a la Biblia, las razones van mucho más allá que unos cuantos beneficios.
Leer la Biblia es imperativo para todo creyente y mucho más su estudio. La lectura de
la Biblia nos ayuda a conocer quien es Dios y su obra a lo largo de la historia de la
humanidad (informativa), pero su estudio nos sirve para forjar nuestro carácter de tal
forma que seamos esos hombres y mujeres conforme al corazón de Dios
(desarrollativa).
Vamos a tomar el pasaje de 2º Timoteo 3:16,17 para tratar de explicar las razones por
las cuales todo creyente debería leer y estudiar la Biblia.
Toda la Escritura es Palabra de Dios
La primera razón tiene que ver con su contenido y origen. Toda la Escritura describe
tanto el AT como el NT. No se debe descartar ni agregar nada. Lo que se conoce como
el Canon de las Sagradas Escrituras, está formado por todos los libros que componen
la Biblia según la tradición de la iglesia cristiana evangélica.
La Biblia tiene su origen en Dios. Él es el único autor que registra en sus páginas su
aliento (theópneustos). Es decir, las palabras escritas en la Biblia fueron sopladas,
exhaladas por Dios (Génesis 2:7, Juan 20:22). Son parte de su naturaleza y expresión.
Es cierto que fueron escritas por autores humanos, pero la palabra que fue plasmada
en ella fue lo que se conoce como inspiración de las Escrituras. Es decir, Dios uso las
personalidades de autores humanos para expresar lo que quería comunicar al hombre
(1º Pedro 1:21). Es lo que se conoce como inspiración orgánica (guiados) en
contraposición a la inspiración mecánica (escritores manejados por Dios).
Tiene una función definida
“Es útil…”. Quiere decir que nos sirve, la podemos utilizar para muchas cosas que
tienen que ver con la vida diaria, el trabajo, la escuela, la familia, etc. En este sentido,
podemos decir que es abarcativa: todos los aspectos de la vida están cubiertos con
principios y valores que se describen en la Palabra de Dios. El apóstol Pablo reconoció
que la Palabra de Dios tiene poder para cambiar radicalmente la vida de una persona

Ernesto F. Silva, 03 de septiembre de 2020 - ICE Nueva Siembra


Estudios Bíblicos

(Romanos 1:16). El Salmo 119 es un gran ejemplo de como la Palabra cubre cada
situación en particular de la vida.
“Para enseñar”. En la Biblia encontramos la verdad (Salmo 119:160, Juan 17:17).
Entonces es necesario comunicar esta verdad a través de la enseñanza e instrucción
(doctrina)
“Para reprender”. La Biblia nos muestra el pecado tal cual es. Descubre nuestro
corazón y nos dice lo que no está bien ni agrada a Dios. (Hebreos 12:5,6; Santiago 5:19-
20)
“Para corregir”. El hombre piensa que todo lo que hace y sigue está bien (Proverbios
14:12). Pero la Biblia nos nuestra el camino correcto y endereza nuestros pasos (Salmo
25:4-5,8-9)
“Para instruir en justicia”. Esto tiene que ver hacer lo correcto. La Palabra de Dios
siempre nos guiara a hacer lo correcto, justo y necesario en toda situación (véase la
parábola del juez injusto para entender lo de hacer justicia: Lucas 18:1-8, Prov.21:3)
Tiene un propósito definido
“El hombre de Dios”. La Biblia tiene su efecto en especialmente en aquellas personas
nacidas de nuevo (1º Corintios 2:13-14). La Palabra de Dios y el hombre de Dios son
inseparables. No se puede concebir un cristiano sin la Biblia.
“Perfecto, enteramente preparado”. Es decir, completamente equipado, capacitado.
La Biblia nos prepara la vida con todas sus alegrías y tristezas. Entonces, ninguna
situación nos puede tomar por sorpresa. Va mucho más allá del conocimiento. Por
ejemplo, el conocimiento de por si no nos puede librar del temor o angustia, hacen
falta los recursos que la Palabra nos da para verdaderamente vencer (Salmo 34:6)
“Para toda buena obra”. Nadie que lee y estudia la Biblia con todo su corazón se
apartara del camino de verdad (Deuteronomio 6:6-7, Josué 1:8)
Creo que están son razones más que suficientes para leer y estudiar la Biblia.

Ernesto F. Silva, 03 de septiembre de 2020 - ICE Nueva Siembra

También podría gustarte