Boletin 15 1995

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 200

Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.

Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

BOLETÍN DEL ARCHIVO


ARQUIDIOCESANO DE MÉRIDA
TOMO IV ENERO-DICIEMBRE 1995 Nº 15

1
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

BOLETÍN DEL ARCHIVO ARQUIDIOCESANO DE MÉRIDA

Depósito Legal
pp 87-0310
ISSN 1316-9173

Portada
Lema latino de la portada: Virtus semina fortunae geminat cum tempore.
Traducción: la virtud hace germinar con el tiempo, las semillas de la fortuna.

El fotograbado de la portada del Boletín ilustra la primera página impresa de la


obra de Agustín Barbosa, “Summa apostolicarum decisionum” (Suma de
decisiones apostólicas), en su primera edición, publicada en Lyon en 1645, que se
conserva en la Biblioteca del AAM, cota X KJA 2002, B 37su, 1645.
Barbosa, Agustín (1590-1649): Prelado y jurisconsulto portugués, obispo de
Ugento, en el reino de Nápoles. Sus obras más sobresalientes fueron en el campo
del derecho y se publicaron completas en Lyon, en 16 tomos a partir de 1712.

Diseño
Ana Hilda Duque
Raquel E. Morales S.

Diagramación
Raquel E. Morales S.

Arte final
Unidad de Informática del Archivo Arquidiocesano de Mérida

Dirección
Archivo Arquidiocesano de Mérida. Palacio Arzobispal. Plaza Bolívar.
Apartado 26. 5101-A. Teléfonos (0274) 2524307-2525786. Fax: 2521238.
Mérida Venezuela. E-mail: aamerida@cantv.net / mamsg@cantv.net

El Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida, se encuentra indizado


electrónicamente en la base de datos REVENCYT (Revistas Venezolanas de
Ciencia y Tecnología), realizada por FUNDACITE-Mérida,
bajo el código RVB005

IMPRESO EN VENEZUELA/PRINTED IN VENEZUELA


FORMAS GRÁFICAS QUINTERO

2
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

AUTORIDADES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉRIDA

Arzobispo Metropolitano de Mérida


Excmo. Mons. Baltazar Enrique Porras C.

Obispo Auxiliar
Excmo. Mons. Juan María Leonardi V.

Vicario General
Excmo. Mons. Juan María Leonardi V.

Canciller-Secretario
Pbro. Javier Muñoz

Rector del Seminario San Buenaventura de Mérida


Rvdo. Padre Luis Alfonso Márquez M. CJM

BOLETÍN DEL ARCHIVO ARQUIDIOCESANO DE MÉRIDA.

Directora
Ana Hilda Duque

Personal Administrativo
Gloria Alida Carrero
Mercedes Mesa
Raquel E. Morales S.
Siria A. Peña P.
Elbert Salazar
William Azuaje
Luis Manuel Cuevas
Elizabeth Avendaño C.

ENTES FINANCIEROS

Arquidiócesis de Mérida
Archivo Arquidiocesano de Mérida-AAM
Banco Central de Venezuela-BCV

3
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

EDITOR/FUNDADOR
Mons. Baltazar E. Porras Cardozo
DIRECTORA/EDITOR
Ana Hilda Duque

COMITÉ EDITORIAL
Mons. Baltazar E. Porras Cardozo
Ana Hilda Duque
Elizabeth Avendaño Cerrada

COMITÉ DE ARBITRAJE
Mons. Baltazar E. Porras Cardozo
Pontificia Comisión de Bienes Culturales de la Iglesia. Roma-Italia
Mons. Pedro Rubio Merino
Canónigo Archivero de la Catedral de Sevilla-España
Pbro. Manuel Nieto Cumplido
Archivero de la Diócesis de Córdoba-España
Laureano Rodríguez Liáñez
Universidad de Sevilla-España
Ana Hilda Duque
Archivo Arquidiocesano de Mérida-Venezuela
Silvio Villegas
Escuela de Historia. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Robinzon Meza
Escuela de Historia. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Christian Páez Rivadineira
Fac. de Arquitectura. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Milagros Contreras Dávila
Archivo General del Estado Mérida-Venezuela
Niria Suárez de Paredes
Escuela de Educación. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Martha Estrada
Escuela de Letras. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Gilberto Quintero
Escuela de Historia. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Judith Peña
Departamento de Investigaciones. Museo Arquidiocesano de Mérida
Miriam Robles
Museo Sacro de Caracas

4
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

DIRECTIVA DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

PRESIDENCIA
Antonio Casas González

DIRECTORES
Carlos Hernández Delfino
Alfredo Lafée
Luis Rivero Medina
Domingo Felipe Maza Zavala
Roosevelt Velásquez

REP. EJECUTIVO NACIONAL


Freddy Rojas Parra
SUPLENTE
Teodoro Petkoff

ADMINISTRACIÓN Operaciones Nacionales


Presidente Lupercio Salas Coll
Antonio Casas González
Operaciones Internacionales
Primer Vicepresidente Germán Utreras
Hugo Romero
GERENTES
Segundo Vicepresidente Reforma Sistema Financiero
Eddy Reyes Torres Nacional
Maximir Alvarez
VICEPRESIDENTES DEL ÁREA
Administración Seguridad
Antonio José Fernández Pedro Aranguibel

Contralor Interno Planificación y presupuesto


Luisa Garrido de Pérez María Attanasi de Méndez

Estudios Comunicaciones Institucionales


Manuel Lago R. Mary Batista Lorenzo

Consultor Jurídico Sucursal Maracaibo


Aymara Morales Maita Félix Bastidas

5
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Tesoreria Consultor Jurídico Adjunto para


Gonzalo Bello Asuntos Administrativos
Proyecto Manzana Norte José Leonardo Núñez
Pedro Alejandro Díaz
Control de la Gestión
Casa de la Moneda Administrativa
Rafael Durán L. Nora Quevedo de Franco
Consultor Jurídico Adjunto Recursos Humanos
para Asuntos Financieros Alfredo Rajoy
Luis Alberto Fernández
Obligaciones Internacionales
Control de Operaciones Haydée Rodríguez de Limardo
Luisa Garrido de Pérez
Operaciones Monetarias
Estadísticas Económicas María Cristina Spínola
Freddy Garrido Palva
Comisarios
Servicios Administrativos Francisco García Hércules
María Herminia González Napoleón Ramos Silva
Relaciones Internacionales
William Larralde Páez

Auditoria de Sistemas BANCO CENTRAL DE VENEZUELA


(B.C.V.)
Osman Loalza
Esquina de Carmelitas, Av. Urdaneta.
Operaciones Cambiarias Telf: 02-8016111. Fax: 02-8610048.
Anibal Lovera Caracas.

Investigaciones Económicas GERENCIA DE COMUNICACIONES


Angelo Lucenti C. INTERNACIONALES DIVISIÓN DE
RELACIONES PÚBLICAS
Sistemas e Informática Telef. 02-8015888/5473. Fax: 02-
Luis A. Luy Millán 8611646. Caracas.
Inversiones Internacionales
Laurent Michel Mathe

Fondo de Financiamiento a las


Exportaciones (Finexpo)
Iris Molina

6
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

SUMARIO
PRESENTACIÓN.................................................................. 11-12

BREVE CRONOLOGÍA DE ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA..... 13-17

EL ARCHIVO
La correspondencia recibida por Mons. Antonio Ramón Silva
García durante su Pontificado............................................... 21-132

EL MUSEO
El Museo Arquidiocesano y la obra Patriotismo del clero de la
Diócesis de Mérida................................................................. 135-138

1. 1923, Octubre 20 Mérida.


Informe registrado en el periódico Mosaico sobre la historia
del Canapé que perteneció a Mons. Buenaventura Arias, Obispo
de Jericó y Auxiliar de Mérida, presentado por Tulio Febres
Cordero a Mons. Silva Arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida
(Impreso). AAM. Sección 49 Museo. Caja 1. Doc. 49-007, f.
2.y vto........................................................................................ 139-142

DOCUMENTOS
1. 1894, Julio 12. Roma.
Bula del Papa Leon XIII, sobre el nombramiento de Antonio
Ramón Silva García como X Obispo de la Diócesis Mérida de
Venezuela (Original) AAM. Sección 37 Gobierno Eclesiástico

7
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

(Santa Sede, Bulas, Estatutos, Diócesis y otros). Caja 1......... 145-148

2. 1923, Junio 11. Roma.


Bula del Papa Pío XI mediante la cual se eleva la Diócesis de
Mérida a Sede Metropolitana y nombra a su prelado Antonio
Ramón Silva García como su primer Arzobispo (Copia auténtica
mecanografiada en latín, enviada por la Nunciatura Apostólica
en Venezuela). AAM. Sección 37 Gobierno Eclesiástico
(Santa Sede, Bulas, Estatutos, Diócesis y otros). Caja 1
Expediente 1897-1923, ff.24-25vto........................................... 149-151

ARTICULOS, TRABAJOS
Su Excelencia El Arzobispo, Mi Señor
Eloi Chalbaud.................................................................... 155-156

EVENTOS
Decreto Centenario del Arzobispo Antonio Ramón Silva...... 159-160
Inauguración Nueva Sede del Museo Arquidiocesano de Mérida,
Mons. Antonio Ramón Silva García. Mérida, 30 de noviembre
de 1995............................................................................. 161
Discurso de orden del Excmo. Mons. Baltazar Enrique Porras
Cardozo, Arzobispo Metropolitano de Mérida, en la inauguración
de la Nueva Sede del Museo Arquidiocesano de Mérida........ 161-168
Discurso de orden pronunciado por el Dr. Mario Spinetti Berti,
Presidente de la Academia de Mérida, con motivo de la
inauguración de la Nueva Sede del Museo Arquidiocesano de
Mérida................................................................................ 169-180
Palabras pronunciadas por el Prof. Jorge Mariño, hijo del
Maestro Marcos León Mariño, con motivo de la inauguración
de la Nueva Sede del Museo Arquidiocesano de Mérida........ 181-187

ÍNDICE DE LOS IV PRIMEROS TOMOS DEL BOLETÍN DEL


ARCHIVO ARQUIDIOCESANO DE MÉRIDA. 1987-1994................. 189-200

8
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Mons. Antonio Ramón Silva García


MAMSG. Col. Banco de imágenes del Museo

9
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

10
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

PRESENTACIÓN

Este número del Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida reviste un


carácter especial. Quiere ser un sentido homenaje al fundador del Archivo y
el Museo de la Arquidiócesis de Mérida en el año centenario de su toma de
posesión como Obispo de la sede emeritense. Nos referimos al Ilustrísimo
Señor Antonio Ramón Silva García.
Todo el personal de las instituciones mencionadas han sido unánimes en
diseñar este número del Boletín. El material existente es de dimensiones
gigantescas. Solamente las secciones del Archivo relativas directamente al
Obispo Silva ocupa centenares de documentos. El material del Museo tiene
una vinculación muy estrecha con Mons. Silva. Las colecciones iniciales
forman un patrimonio ingente y la base principal de dicha institución.
Sobre Monseñor Silva se han hecho muchos trabajos, pero todos ellos pueden
ser catalogados de parciales. Falta un estudio global de su persona y de su
obra en sus diferentes etapas.
Tanto el Archivo Arquidiocesano como el Museo que ahora lleva su nombre
en homenaje perenne a su fundador han abierto una línea de investigación
que llevará años, pero que permitirá, poco a poco, conocer mejor su figura,
su actuación y su tiempo.
Este número monográfico, en cuanto que recoge un florilegio, apenas, de lo
mucho que hay sobre el Décimo Obispo y Primer Arzobispo de Mérida en
los repositorios nacidos de su inquietud y afán, quiere dejar constancia
agradecida a quien, con razón, puede ser considerado como el salvador de la
memoria histórica y artística del segundo obispado venezolano.
Ofrecemos, en primer lugar, una cronología suscinta de Antonio Ramón
Silva. En la sección “El Archivo” hacemos la presentación de las secciones
que recogen la correspondencia recibida por el obispo a lo largo de su
pontificado con un índice general de las cartas que reposan en cada una de
las cajas. En este número ofrecemos hasta la caja 23. En sucesivos boletines

11
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

se continuará con la publicación del Indice. Este trabajo fue realizado por el
equipo de planta del AAM adscrito al Departamento de Investigaciones
bajo la dirección de la Prof. Ana Hilda Duque.
La sección “El Museo” da a conocer la razón por la que el Obispo crea el
Museo y publica un libro sobre el patriotismo del clero merideño, en ocasión
del primer centenario de la Independencia. Y un breve artículo de Don Tulio
Febres Cordero sobre una de las piezas muebles más antiguas de la colección,
el canapé perteneciente al Obispo Buenaventura Arias.
El apartado del Boletín dedicado a la reproducción de documentos ofrece la
traducción castellana de las bulas de nombramiento como obispo y de
creación del arzobispado y subsiguiente nombramiento como arzobispo de
Mons. Silva García. En la sección dedicada a trabajos, reproducimos un
breve artículo de Don Eloi Chalbaud Cardona al saberse la noticia del
fallecimiento del ilustre prelado.
Concluye este número con la reseña en la sección Eventos del Decreto de
celebración del año centenario de la llegada de Monseñor Silva a Mérida y
la inauguración de los nuevos locales del Museo.
Por último, queremos destacar algunas fotos intercaladas a lo largo y ancho
de esta publicación periódica, con la figura del Obispo en diversos momentos
de su vida.
Incluimos en este número especial, el índice general del Boletín del Archivo
Arquidiocesano de Mérida, desde el nº 1 hasta el nº 14.

12
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

BREVE CRONOLOGÍA
DE
ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA

1850.- 26 de junio de 1850 nació en Caraballeda, Distrito Federal, Hijo


único, después de trece años de matrimonio, de Ramón Silva González y
Manuela García Istúriz.
Siendo aún muy pequeño queda huérfano de padres, y es su tío maerno, Don
José Antonio García, quien velará por su educación. Lo lleva al pueblo de
Turmero en el Estado Aragua, donde recibe las primeras letras.
1860.- En enero de este año comienza a estudiar en el Colegio “Santa
María” de Caracas, recién abierto por el Licenciado Agustín Aveledo. Antonio
Ramón forma parte de los alumnos fundadores de dicha institución.
1863.- A los 13 años ingresa al Seminario Tridentino de Caracas, siendo
Rector el Padre Nicanor Rivero, notable orador y sacerdote ejemplar. El
Arzobispo era Mons. Silvestre Guevara y Lira. Entre sus compañeros figuran
los futuros Obispos Juan Bautista Castro, Arzobispo de Caracas, Manuel
Felipe Rodríguez, quien será más tarde digno Obispo de Guayana; y Aguedo
Felipe Alvarado, bondadoso Obispo de Barquisimeto. Es también compañero
de Miguel Antonio Espinoza, ilustre sacerdote caraqueño.
1866.- Obtiene el título de bachiller en filosofía y comienza los estudios de
teología en el Seminario Tridentino de Caracas. Los culminó seis años más
tarde.
1870.- Comienza el Septenio del General Antonio Guzmán Blanco. Era
Arzobispo Silvestre Guevara y Lira. Antonio Ramón Silva continuaba sus
estudios en el Seminario Tridentino.
1872.- Mediante un decreto dictado por el Presidente Antonio Guzmán
Blanco el 21 de septiembre de 1872, se clausuran los Seminarios en Venezuela,
y el 28 del mismo mes el Arzobispo es expulsado del país. Sale por el puerto

13
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

de La Guaira rumbo a Trinidad. El seminarista Antonio Ramón Silva tiene


que abandonar tiene que abandonar el Seminario Tridentino y la patria. Sigue
las huellas de su Prelado. En Puerto España, Isla de Trinidad, el 24 de
diciembre recibe el subdiaconado de manos de su Arzobispo Guevara y
Lira. Contaba 22 años de edad.
1873.- Ocho meses después, el 8 de junio de 1873, recibe el diaconado, y en
la Catedral de Puerto España, es ungido sacerdote el 21 de septiembre, por
el prelado exiliado.
1873-1877.- Después de ordenado, es puesto al servicio del Obispo de
Puerto España, Mons. Gonin, y enviado a la Isla de Granada, donde fungió
primero como Teniente Cura de la Parroquia San Jorge y luego como Cura
de La Gouyave.
1878.- A comienzos de este año regresa a Caracas. Es nombrado Coadjutor
de la Parroquia de Santa Ana donde se veneraba la imagen del Nazareno de
San Pablo. El 5 de agosto obtiene el grado de Doctor en la Universidad
Central
1879.- Imparte clases en la Universidad de Caracas (catedrático de Sagrada
y miembro de la Junta de Inspección y Gobierno de la Universidad), en la
Escuela Episcopal (Matemáticas e Historia Universal) y también en varios
Colegios particulares.
1880.- Desde el primero de diciembre, regenta como Párroco la Parroquia
de San Juan Bautista en Caracas hasta su nombramiento episcopal.
1891.- Junto con los Presbíteros Juan Bautista Castro, Nicanor Rivero y
Miguel Antonio Espinoza, fundan el Diario “La Religión”, actual decano de
la prensa nacional. Colaborará con sus escritos hasta el final de sus días.
Con anterioridad a la aparición de La Religión, colaboró y escribió en “El
Ancora”, “La Revista Dominical”, “El Angel Guardián” y “El Cruzado”.
1894.- Preconizado X Obispo de Mérida el 21 de mayo por S.S. León
XIII. El 18 de junio pronunció un discurso muy enérgico en el que resalta su
imparcialidad frente al Gobierno y la política partidista.
1895.- El 13 de enero es consagrado Obispo en la Catedral de Caracas por
el Excmo. Sr. Arzobispo Críspulo Uzcátegui.

14
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Por poder otorgado al Deán, Pbro. Dr. José de Jesús Carrero tomó posesión
de su sede merideña el 31 de enero. El 20 de febrero siguiente entró en la
diócesis por Maracaibo llegando a la Ciudad Serrana el sábado 16 de marzo,
a las 10 00 a.m. Ese mismo año decreta la Primera Visita Pastoral a su
extensa diócesis. La visitó 10 veces personalmente desde su llegada hasta
1921. Los últimos años de su pontificado las realizó el Vicario General Pbro.
Acacio Chacón Guerra hasta su designación como Coadjutor en 1926.
1897.- El 23 de julio por disposición del Santo Padre León XIII se crea la
Diócesis del Zulia, perdiendo Mérida la jurisdicción sobre todo el territorio
del Estado Zulia. En este mismo año se convierte en el primer obispo en
visitar los Pueblos del Sur merideño.
1898.- El 1 de enero publicó un decreto mediante el cual creó el primer
Boletín Eclesiástico impreso que existió en Venezuela, de periodicidad
mensual, convirtiéndose en el pionero de este tipo de publicaciones periódicas
que subsiste hoy día. El 10 de enero funda el Seminario de la Inmaculada
Concepción en Scharpenheuvel, Curazao, Antillas Holandesas, bajo la
dirección de los Padres Dominicos Holandeses. Ese año celebró sus Bodas
de Plata sacerdotales.
1899.- Asiste a la Conferencia Episcopal de Caracas, preparatoria del
Concilio Plenario convocado por el Papa León XIII, en el que se convocó a
un Congreso Católico, que no llegó a realizarse. En mayo, se inicia la
Revolución Restauradora comandada por Cipriano Castro y Juan Vicente
Gómez, que tomarán el poder en octubre. Comienza así un nuevo ciclo político
en Venezuela: los andinos en el poder.
1900.- Asiste al Concilio Plenario Latinoamericano en Roma junto con Mons.
Antonio María Durán, Obispo de Guayana, en representación del episcopado
patrio. En el recorrido visitó Curazao, España y Francia, además de diversos
lugares en Italia. El 27 de septiembre, el Presidente Castro derogó el decreto
que prohibía los seminarios y conventos. A finales de año intercede por el
Pbro. Jesús Manuel Jáuregui Moreno, detenido en el Castillo de San Carlos,
en el Zulia. Logra su liberación, siendo enviado al exilio.
1901.- Cerró el Seminario de Scharpenheuvel en Curazao. Los seminaristas
pasaron a Mérida.
1903.- Aprobó la Congregación de las Hermanas Dominicas de Santa Rosa

15
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

de Lima, por decreto episcopal del 20 de febrero de 1903, convirtiéndose así


en cofundador de la misma.
1904.- Asiste en Caracas a las Conferencias Episcopales en las que se
aprobó la Instrucción Pastoral para todo el territorio nacional.
1905.- Se opuso a la arbitraria división eclesiástica que anhelaba imponer el
gobierno personalista de Cipriano Castro en Venezuela. Por su oposición a
la Ley citada sufrió privación del sueldo oficial junto con sus Canónigos.
Esta actitud le valió la fama de ser hombre difícil de doblegar por el régimen.
El 11 de junio funda el Archivo Diocesano de Mérida. Y a fines de año, el 28
de diciembre, funda la Imprenta Diocesana, en la que salió a la luz pública,
tanto el Boletín Diocesano, como muchos de los folletos y libros de asuntos
religiosos o conexos.
1906.- En la visita pastoral a Aricagua bendijo la nueva y hermosa imagen
del Santo Cristo que se venera en dicho pueblo desde tiempo inmemorial.
1911.- En el marco de las celebraciones del centenario de la Independencia,
inauguró el Museo Diocesano y publicó el libro “Patriotismo del Clero de la
Diócesis de Mérida”.
1912.- Confía la dirección del Seminario Diocesano a los Padres Dominicos
Holandeses, quienes regentaron esta casa de estudios hasta 1914.
1913.- Afrontó una situación enojosa con el Dr. Antonio Justo Silva y el
Deán Clemente Mejía por desacato a la autoridad episcopal.
1914.- Viaja a Roma en “visita ad limina apostolorum” y participa en el
Congreso Eucarístico de Lourdes. El clero diocesano se encarga de la
dirección del Seminario Diocesano.
1916.- Consagró obispo a Felipe Rincón González, elegido para la sede
arzobispal de Caracas, siendo co-consagrantes los obispos de Barquisimeto
y el Zulia (Alvarado y Alvarez).
1920.- Celebró las Bodas de Plata Episcopales.
1922.- El 12 de octubre de 1922 fue creada la sede de San Cristóbal del
Táchira, con territorio del de Mérida.
1923.- El 11 de junio 1923 fue elevada la diócesis de Mérida a la categoría

16
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

de Metropolitana y Mons. Silva fue su primer Arzobispo. Le fué impuesto


el palio el 21 de septiembre del mismo año. Coincidió este año con sus
Bodas de Oro sacerdotales. El 7 de abril fue designado miembro
correspondiente de la Academia Nacional de la Historia.
1924.- El 20 de abril sale a la luz pública “El Vigilante Católico”, publicación
quincenal, creada para defender y difundir la fé católica.
1926.- Ordena Arzobispo Coadjutor a su Vicario General, el Pbro. Acacio
Chacón Guerra. Ese mismo año llegan a Mérida los Padres Eudistas para
hacerse cargo de la conducción del Seminario.
1927.- El 30 de julio fallece en Mérida. Sus restos reposan en la Catedral
emeritense.
El Arzobispo Silva ostentó los títulos de Asistente al Sacro Solio Pontificio y
Conde Romano y fue condecorado por el Gobierno Nacional con la orden
del Libertador.

Sello del Arzobispo Antonio Ramón Silva García.


AAM. Sección 47 Licencias Matrimoniales. Caja 10.
Doc. s/n, f. 9.

17
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

18
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

EL ARCHIVO

19
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

20
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA POR MONS. ANTONIO RAMÓN SILVA


GARCÍA DURANTE SU PONTIFICADO

Las cartas recibidas de Monseñor Antonio Ramón Silva, entre los años 1895-
1923, abarcan 5 secciones del Archivo Arquidiocesano de Mérida y un total
de 58 cajas. Es un rico arsenal, apenas trabajado, en el que se pueden obtener
datos de sumo interés tanto para la vida e historia del Prelado como para
diversos acontecimientos de interés local y nacional que reciben nueva luz a
través de dichos papeles. Estos materiales fueron ordenados y clasificados
personalmente por el Obispo. En el trabajo que reseñamos a continuación,
hacemos una presentación de la Sección con algunos comentarios a temas
de interés. Es sólo una aproximación a lo mucho que puede colegirse de una
colección tan vasta. Ofrecemos al final un índice general de toda la Sección.
1.- La Correspondencia recibida de Monseñor Antonio Ramón Silva, entre
los años 1895-1923, abarca 5 secciones del Archivo Arquidiocesano de Mérida
y un total de 56 cajas.
2.- Las secciones están identificadas de la siguiente manera:
Sección 10. Cartas Ilustrísimo Sr. Silva. 1895-1926 (53 cajas)
Sección 11. D’Empaire-Maracaibo. 1895-1909 (1 caja)
Sección 12. Gobierno Nacional. 1895-1918 (2 cajas)
Sección 13. Particulares. 1895-1906 (1 caja)
Sección 14. Representaciones. 1897-1918 (1 caja)
3.- Es de hacer notar que la correspondencia con su respectivo índice, fue
distribuida y catalogada personalmente por Monseñor Silva. Esto habla por
sí solo de lo meticuloso y ordenado que era el Arzobispo con la
correspondencia que recibía. Contrasta este hecho con la constatación de
que Mons. Silva no dejó copia de la correspondencia que él envió. Es, pues,
una laguna que hay que llenar recurriendo a las fuentes alternas. Algunos
trabajos se han adelantado como el que reseñamos en el número siguiente.

21
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

4.- Entre la correspondencia recibida por el Obispo Silva destaca, entre


otras, la dirigida por Mons. Jesús Manuel Jáuregui Moreno a su Prelado.
Este capítulo está siendo estudiado detalladamente por la la Prof. Ana Hilda
Duque, Directora del Archivo Arquidiocesano. Se espera su pronta
publicación.
5.- También, cabe resaltar, la dirigida por el Dr. José Gregorio Hernández a
Monseñor Silva. En 1912, el Dr. Hernández publica una pequeña obra titulada
“Elementos de Filosofía”, «...pequeño resumen...con el fín de hacer fácil el
estudio de esta ciencia a los jóvenes...»1; envía su libro al Obispo Silva y le
solicita haga «...las indicaciones de lo que en ella hay que corregir»2. La
solicitud del Dr. Hernández reconoce en Monseñor a un “...amante de la
juventud estudiosa y ... profundo conocedor de la Filosofía” 3. La preocupación
por la formación intelectual de los venezolanos fué una constante en la vida
y obra del Obispo, valorada y compartida, en este caso, con el sabio y santo
de Isnotú.
6.- La Correspondencia del Señor D’Empaire y Monseñor Silva. Otro
interesante capítulo es el relativo a la corrrespondencia mantenida con esta
firma comercial y financiera. Así lo estima el Obispo ya que la clasificó
aparte. La casa comercial D’Empaire, compañía de Maracaibo, era la
encargada de llevar los asuntos financieros y comerciales del obispado
emeritense. A través de esta firma el prelado de Mérida adquiría libros,
vinos, papel de imprenta, objetos sagrados o importaciones diversas para la
construcción de templos, etc., asuntos comerciales con Europa y los Estados
Unidos. Los encargos o adquisiciones llegaban a Maracaibo, de donde eran
enviadas por vía lacustre a La Ceiba, y de allí a Mérida por los fragosos
caminos de entonces.
Alejandro D’Empaire, propietario de la empresa, mantuvo una copiosa
correspondencia con Monseñor Silva. En ella le informa, como es de esperar,
de los asuntos comerciales, pero las cartas se extienden en temas tan diversos,
que reflejan una relación de amistad, más allá de los fríos asuntos comerciales.
D’Empaire y Monseñor Silva comentarán asuntos personales y familiares,

1A.A.M. Sección 10. Cartas Mons. Silva. Caja 29. Carta 116: 20-03-1912.
2 Id.
3 Id.

22
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

política nacional como la Revolución Restauradora (1899), e internacional,


como la Guerra hispano-norteamericana (1898), sucesos de Mérida y de
Maracaibo, etc.
Prueba de la confianza mutua del Obispo Silva y el Señor D’Empaire, es la
participación de este último en el financiamiento de la construcción del
Seminario de Curazao.
En Diciembre de 1895, Monseñor Silva visitó Maracaibo y se hospedó en
casa de la familia D’Empaire, con la cual compartió gratamente. Allí se da
inicio a una amistad que perdurara en el tiempo. Como pasatiempo, Monseñor
Silva jugaba apasionadas partidas de dominó con los pequeños hijos del señor
D’Empaire.
7.- Monseñor Silva y los Medios Impresos. La preocupación intelectual de
Monseñor Silva y su interés por defender y difundir la cultura católica lo
llevan a crear la Imprenta Diocesana, la cual es bendecida el veintiocho de
diciembre de 1905. Esta funcionaba en el mismo Palacio Episcopal, en un
espacio cedido por el Obispo.
Monseñor Silva se ocupaba personalmente de solicitar el papel de Imprenta
a la Casa D’Empaire y Compañía de Maracaibo. Sus exigencia en cuanto a
tipo y calidad del papel, obligaban a la mencionada Compañía, a enviar
constantemente muestras del material a Mérida, para su correspondiente
«aprobación episcopal». Las recomendaciones de la Casa sobre el papel
llagado de Caracas, París o Nueva York, no eran suficientes para realizar el
pedido. La decisión final era tomada personalmente por Monseñor Silva
luego de examinar la calidad de las diferentes muestras recibidas. En esta
Imprenta se imprimirá el Boletín Diocesano a partir de 1898 y los primeros
tomos de los documentos para la historia de la Diócesis de Mérida. El 20 de
Abril de 1924, Monseñor Silva decretó la creación de “El Vigilante Católico”,
publicación de carácter quincenal cuyo fin es «velar y defender los intereses
religiosos de la Arquidiócesis».
Monseñor Silva supo ver en los medios impresos un poderoso aliado del
catolicismo y de la cultura en general, de ahí su interés personal en promover,
participar y sostener imprentas y publicaciones destinadas a formar
ciudadanos con un alto sentido ético. De ello da cuenta parte de la
corrrespondencia conservada en estas secciones del A.A.M.

23
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

8.- La Sección 12. Gobierno Nacional.Es una de las secciones de


correspondencia más interesantes. Debido a su alta jerarquía eclesiástica
como Obispo de Mérida, Monseñor Silva recibía oficios y circulares de los
diferentes organismos oficiales de la Administración Pública, nacional y
regional: Presidencia de la República, Ministerios, Presidencia de Estados,
Jefaturas Civiles y Militares. Esta correspondencia, más allá de lo formal
facilita información sobre tomas de posesión, disposiciones políticas, actos
protocolares, y nos introducen al estilo y forma de las parcialidades políticas
de la época. Reflejan las relaciones Iglesia-Estado que estuvieron marcadas
por la postura patronatista típica de le época final del guzmancismo y
comienzos del liberalismo de las dictaduras andinas de Castro y Gómez.
Como ejemplo podemos tomar el año 1899, en el cual Monseñor Silva recibe
constantemente las proclamas y disposiciones de Gobierno del General
Cipriano Castro, como «Jefe Supremo de la República y de la Causa Liberal”.
El 23 de Octubre de 1899, en una circular sin número, de la Dirección de
Política, el Sr. Francisco Castillo recién designado Ministro de Relaciones
Interiores comunica su nombramiento al Obispo de Mérida4. Para el 25 de
octubre del mismo año5,- circular número 34-, el Ministro Castillo hace llegar
a Monseñor Silva la Gaceta Oficial número 7.759 «...en el cual corre inserto
el brillante Manifiesto que a los venezolanos ha dirigido el ciudadano Cipriano
Castro», y en el que traza las líneas del renacimiento de la prosperidad y la
civilización, -a decir del Ministro Castillo-, quien se despide en esta
comunicación con la promesa Presidencial de estrechar «...con la iglesia
venezolana las cordiales relaciones que siempre ha tenido...».
Relaciones que no siempre serían cordiales, como se trasluce en Circular
824 del 19 de marzo de 19006, en la que el Ministro Francisco Castillo se
queja ante Monseñor Silva de los sacerdotes de diversas Diócesis que
abandonan su sagrado ministerio «...para descender al campo de la política
y de nuestra contiendas civiles...», y de esta manera alterar el orden público,
razón por la que pide a nombre del Presidente corregir y evitar estas
situaciones.

4 AAM. Sección 12. Caja 55. Folio 77.


5 Ibid. folio 79.
6 Ibid. folio 108.

24
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Tal es el caso del Presbítero Doctor Luis María Gil Chipía acusado de estar
«al frente de una partida armada y en son de guerra contra las autoridades
legítimamente constituidas...» y violar el correo nacional. Se pide la
intervención de Monseñor Silva para que el presbítero desista de su actitud
y regrese a la ciudad de Mérida, donde se le respetará, sin ningún tipo de
represalias7.
La circular Nº 2.213, de la Dirección de Política, con fecha 21 de junio de
1900, firmada por el Ministro Francisco Castillo8 manifiesta a Monseñor
Silva: la intención del Gobierno Nacional de mantener de acuerdo con la Ley
de Patronato Eclesiástico las mejores relaciones con la Iglesia, siempre y
cuando mantenga su «... abstracción en nuestros asuntos políticos» y «...los
sacerdotes conserven su carácter sacerdotal». Se esperaba de la Iglesia y
de sus servidores una actitud lejana a las realidades, miserias e injusticias
del «reino de este mundo», como si no afectaran a los hombres de Dios; y el
Estado aspiraba tener como aliados a los Obispos quienes debían ocuparse
del «reino celestial» mirando el cielo sin observar la tierra.
9.- El Seminario de Curazao. Otro de los interesantes rubros de la
correspondencia recibida por el Obispo Silva es el relativo a la construcción
y funcionamiento del Seminario de Scharpenheuvel en la vecina isla holandesa
de Curazao.
El 21 de septiembre de 1872 el General Antonio Guzmán Blanco decretó la
abolición de los seminarios y conventos en todo el territorio venezolano.
Este duro golpe para la iglesia católica, llevó a los obispos a aguzar la
creatividad. Se fundaron los colegios episcopales, centros educacionales
ligados a la persona del obispo, en los que se seleccionaba y daba la educación
específica para el sacerdocio a los jóvenes que mostraban inclinación por
esta vocación. En La Grita fue famoso el Colegio Sagrado Corazón de Jesús
fundado por el Padre Jáuregui Moreno. De él salieron medio centenar de
levitas en escasos veinte años.
Monseñor Antonio Ramón Silva García, había acariciado desde Caracas la
idea asomada por el Delegado Apostólico Mons. Tonti de abrir un seminario
en tierra extranjera. El lugar elegido será la isla de Curazao, sitio que cumplía

7 Ibid. folio 80.


8 Ibid. folio 186, 187, 188.

25
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

con los reqerimientos de paz política, cercanía y facilidad de comunicación


con Maracaibo mediante un constante y fluido sistema de vapores.
Todos los trámites para elegir el lugar y el personal que trabajaría en el
Seminario se llevaron a cabo envueltos en un estricto secreto. El alma de
todas estas actividades con miras en la realización del proyectado seminario
fue Monseñor Silva, quien dirigió y patrocinó la creación del mismo. Una
copiosa correspondencia da fe de ello.
El padre Clarac y el señor D’Empaire, ambos de plena confianza para
Monseñor Silva, jugarán papeles destacados en la proyección y realización
del Seminario de Curazao. El padre Clarac alentará ampliamente la creación
del nuevo lugar para la formación del clero venezolano y establecerá contactos
con religiosos de Francia en busca de sacerdotes que sirvan de maestros a
los seminaristas. Por su parte el señor D‘Empaire será el contacto principal
en el envío de las remesas de dinero hacia Curazao, a través de su casa
comercial.
El terreno que serviría de sede al instituto de enseñanza religiosa fue adquirido
por la suma de 17.500 florines 35 mil pesos, los cuales había destinado el
señor obispo para tal fin y enviados por la casa D’Empaire desde Maracaibo9.
Para octubre de 1897, D’Empaire escribe a Monseñor Ambroise van Baars
Obispo de Curazao sobre las dificultades para seguir enviando con la
regularidad acostumbrada el dinero para la construcción del seminario. Se
había producido una baja en el precio del café en los mercados
internacionales, lo que afectó la economía venezolana encareciendo el tipo
de cambio y dificultando la obtención de préstamos que garantizaran la
culminación del seminario10.
En carta del 30 de Abril de 1897, Monseñor Silva, quien se encuentra en
Curazao comunica a D’Empaire su satisfacción por la compra del terreno,
así como por la marcha de la fábrica. A fines de año estará concluido el
edificio y su costo será de 40 mil pesos: lo que es considerado por todos
como «...efectivamente barato»11.

9 AAM. Sección 11. Caja 54. Carta del 24-12-1896.


10 AAM. Sección 11. Caja 54. Carta del 26-10-1897.
11 AAM. Sección 11. Cartas D’Empaire Caja 54. 4-5-1897.

26
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

El futuro seminario estará ubicado en un punto elevado, con magnífica


ventilación, hermosa vista y extenso terreno con árboles frutales y animales.
La propiedad incluía una casa contigua, en buenas condiciones, cómoda y
amueblada12.
Lo anteriormente expuesto no quiere ser sino una pequeña muestra del rico
arsenal que reposa en las cajas que contienen la corrrespondencia recibida
por Mons. Silva a lo largo de un cuarto de siglo. Allí reposa un excelente
material para conocer mejor aspectos relacionados con lo divino y lo humano,
lo eclesiástico y lo civil, lo protocolar y la vida cotidiana. Ofrecemos a
continuación el índice de dicha corrrespondencia para facilitar la comprensión
y búsqueda de lo que pueda ser de interés para los investigadores.
El Indice que transcribimos a continuación es copia fiel del realizado por el
propio Arzobispo Silva. En primer lugar, está el nombre del que envía la
carta. Respetamos el criterio del Obispo, pues en ocasiones, aparece por el
segundo apellido. Por ejemplo, Febres Cordero, Tulio puede ser localizado
por Cordero F.; aunque, el índice es alfabético, en ocasiones, en una letra
determinada, aparece intercalado un apellido que empieza por otra letra. En
segundo lugar, a continuación del nombre va un número que indica el total de
cartas archivadas con dicho nombre en cada caja. En tercer lugar, la
numeración foliada de las cartas, en la parte superior izquiera, hecha por el
Prelado. Durante la dirección del Archivo por el Padre Cardona Meyer,
numeró de nuevo las cartas, en el extremo superior derecho. Es lo que
aparece como nueva foliación. De tal manera que respetamos así tanto el
original como las modificaciones hechas posteriormente. Al final de cada
caja, hay unas notas del transcriptor, que aclaran dudas, y que se explican
por sí solas.

12 AAM. Sección 11. Cartas D’Empaire. Caja 54. 14-09-1897.

27
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 1. Año 1895-1896

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Arias, Justo Pastor Pbro. 04 01-04 02-05


Arias, Juan Bautista Dr. 17 05-08,12-23 06-19, 25-34, 39
Arellano, Ezequiel Dr. 10 24-33 40-52
Albornoz, Fabriciano Pbro. 06 34-39 53-59
Altuve, Lino R. Pbro. 02 40,41 60-62
Acuña, Josefina R. de 01 42 63
Acosta, A. 01 43 64, 65
Albornoz, Félix Pbro. 02 44,45 66, 67
Añez, J. María Pbro. 01 46 68

Briceño, Miguel I. Pbro. 01 47 69


Betencourt, Sinforiano Pbro. 01 48 70

Carcagente, Eugenio de Fr. 01 49 71


Febres Cordero, Isilio 02 50,51 72-77
Cárdenas, Manuel R. Pbro. 06 52-57 78-86
Crespo, Joaquín Gral. 01 58 87
Capriles, J. G. 01 59 88
Clarac, A. Pbro. 03 60-62 89-94
Cordero, Tulio Febres 01 63 95
Carrasquero, J. Pbro. 01 64 96
Cárdenas, Juan Ramón Pbro. 01 65 97, 98
Contreras, Fernando Pbro. 01 66 99-100
Contreras, Alfredo 02 67,68 101-104
Carrillo, Lisandro Pbro. 02 69,70 105-109
Chuecos, Rutilio 01 71 110
Carrillo, Estanislao Dr. 02 72,73 111, 112

28
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Calderón, Rebeca Dávila de 01 74 113, 114


Castro, Juan Bautista Dr. 01 75 115, 116

Durán, [Antonio M.] Ilustrísimo Sr. 04 76-79 117-122


Delgado, Francisco J. Dr. 08 80-87 123-134
Delgado Palacio, J. M. Dr. * * 01 88 135, 136

Escalante, Diógenes 01 89 137


Escalante, Amable Pbro. 03 90-92 138-140

Fuenmayor, Carlos Pbro. 01 93 141


Franco Limardo, Francisco Dr. 05 94-98 142-151
Fránquiz, Régulo Dr. 01 99 152, 153
Flores, Carlos Pbro. 03 100-102 154-158

Gómez, Justa Hermana 08 103-110 159-174


Gil, Eleodoro 01 111 175
Gómez, Gabriel Pbro. 05 112-116 177-182
García, Francisco 01 117 183
Gil Chipía, Luis María Dr. 04 118-122 184-189, 191,192
Guerrero, Zacarías Pbro. 05 123-127 193-199
García, Melecio Pbro. 04 128-131 200-204
Galavis, Primitivo Pbro. 01 132 205
Guerrero, Ignacio María 01 133 206
González, R. 01 134 207
González, Severiano Pbro. 01 135 208, 209
Guevara, Luis I. *** 01
González, Emerenciana *** 01

Hurtado H., Lino Pbro. 01 142 210, 211


Higuera, Francisco Pbro. 01 143 212

Izarra, Pedro María Pbro. 01 144 213,214


Istúriz, A. Dr. 01 145 215

29
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Jiménez, Felipe S. Dr. 04 146-149 216-221


Jáuregui, J. M. Dr. 06 150-155 222-233

Leiva, Avelino 02 1551*,156 234-237


López, Adolfo Pbro. 01 157 238
Landaeta, Trinidad Pbro. 01 158 239
Lobo, Leovigildo 02 159,160 240, 241
Lugnel, Francisco María Pbro. 01 161 242
Laviña, Eduardo Pbro. 01 162 243, 244
Lucechini, P. M. Pbro. 06 163-168 245-255

Meriño, Ilustrísimo Sr. ** 01 169 256, 257


Merchán G., Pedro 01 170 258
Morales Pernía, Félix Dr. 04 171-174 259-265
Moreno Cardozo, J. 01 175 266-267
Muñoz T., Jesús Dr. 01 176 268
Morales, Maximiliano Pbro. 04 177-180 269-272
Mateus, Nicolás Pbro. 01 181 273
Málaga, Pedro Fr. 02 182,183 274-276
Morales M., Teófilo Pbro. 01 184 277
Molina, R. Diácono 01 185 278
Maldonado, Lucía de 02 186,187 279, 280
Méndez, Francisco A. 01 188 281, 282
Martini, Félix de 03 189-191 283-287
Moreno, Ezequiel Pbro. 01 192 288
Mora, Ramón R. Pbro. 01 193 289, 290

Navarro, Nicolás Dr. 02 194, 195 291-294


Niño, Manuel A. Pbro 02 196,197 295, 296
Nebot de Méndez, Josefa 01 198 297
Niola, Ilustrísimo Sr. 01 199 298

Oropeza, Riera Joaquín 01 200 299-300


Olivares, Nicolás María Dr. 04 201-204 301-304

30
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Olivieri, Ovidio E. Pbro. 01 205 305-306


Osorio, José Gregorio Pbro. 01 206 307

Parra, [I. Antonio] Ilustrísimo Sr. 03 207,209 308-312


Peralta, José A. Ilustrísimo Sr. 01 210 313, 314
Prat, Pedro María Pbro. 01 211 315
Palmieri, Nicolás Pbro. 02 212-213 316,317
Perdomo, Mariano Pbro. ** * 01 214 —-
Pérez, Limardo M. Dr. 01 215 318
Parra Picón, Juana de 02 216,217 319,320
Padrón, Manuel Pbro. 01 218 321
Picón, Antonio I. 01 219 322-325
Parilli, A. Pbro. 04 220-223 326-332

Quiñones, José Vicente Pbro. 05 224-228 333-339

Rojas de Mollina Francisco Dr. 08 229-236 340-356


Rosales, Melquiades Pbro. 06 237-242 357-362
Romero, J. Joaquín 01 243 363
Rosales, Emilio Pbro. 03 244-246 364-366
Romero, José de Jesús Pbro. 03 247, 2471*,248 367-369
Rodríguez, Gregorio Ilustrísimo Sr. 03 249-251 370-373
Ramírez, José de la Luz 02 252,253 374,375
Rada, R. L. Dr. 01 254 376-378
Reina, J. del C. Pbro. 01 255 379-381
Rojas, Manuel E. Pbro. 01 256 382-383

Sotteria, Felipe 01 257 384


Silva, Cástor Dr. 03 258,260,261 384-387
Sahanmat, R.P.S. 01 262 388,389
Simón, R. M. Sr. 01 263 390-391
Sabino, Luis Felipe 02 2631*, 264 392-398
Soto, Antonio María Pbro. 01 265 399

Tranette, P. M. Pbro. 01 266 400,401

31
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Tovar Toro, Silvestre 02 267,268 402,403


Trejo, Juan de Dios Pbro. 09 269-277 404-417
Tardío, Heliodora Hermana 01 278 418,419

Urdaneta, Arecio 01 279 420, 421


Uzcátegui, Mons. 01 280 422
Uzcátegui, Emilia S. de 01 281 423

Valdeblánquez, Miguel P. Pbro. 04 282-285 424-431


Vicente, Ramón [Felipe] de Pbro. 02 286,287 432-437
Vizcarrondo, Atilano Dr. 01 288 438-441
Vicente Ríos, Luis de 02 289,290 442,443
Vélez, Baltazar Dr. 01 291 444,445

González, Francisco Pbro 02 292,293 446,447

Zerpa, Rafael Pbro. 01 294 448


Zahm, Juan Pbro. 01 295 449
Zambelli, Hugo Dr. 02 296,297 450-452
Zuleta, J. M. Pbro. 01 298 453,454

APENDICE
Ana María, Sor 01 01 455,456
Añez, José María Pbro. 01 02 457,458
Carcagente, Eugenio de Dr. 01 03 459-460
Faría, Juan N. Pbro. 01 04 461,462
Melecio García Pbro. 01 07 463
Guijarro, Antonio María Pbro. 01 08 464,465
R. J. Hilario 01 09 466,467
Parra, Ilustrísimo Sr. ** 01 10 468,469
Olivares, Nicolás de Dr. 02 11-14 470-474
Santana, Carlos 01 15 475
Valdeblánquis, Miguel P. Pbro. 16 475,476

32
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
*** Remitente que está registrado en el índice pero su correspondencia no
aparece en el libro
* Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subindice
varias cartas, a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de las
mismas.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 2. Año 1897. 1-2

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Arellano, Ezequiel Dr. 23 01-23 02-35


Arellano, Aquilino 01 24 36
Arellano, Arístides 01 25 37-38
Arias, Juan Bautista Dr. 12 26-37 39-50
Arias, Justo Pastor Pbro. 04 38-41 51-55
Albornoz, Fabriciano 04 42-45 56-60
Aveledo, Agustín. 01 46 61-62
Albornoz, Félix Pbro. 06 47-52 63-68
Altuve, Lino del R. Pbro. 03 53-55 69-73
Araujo, Marcial Pbro. 04 56-59 74-78
Angulo, Ramón de J. Dno. 01 60 79

Betencourt, Sinforiano Pbro. 03 61-63 80-82


Barco, Valeria de 01 64 83-84
Becerra, José Antonio 02 65,66 85-88

33
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Balza, José Antolino Pbro. 02 67,68 89-90


Briceño, Manuel A. Mons. 02 69,70 91-94
Bescós, Pabla Hermana 02 71,72 95-103
Barberá, Ambrosia Hermana 02 73,74 104-107
Barroeta, Eduardo Pbro. 01 75 108
Bastidas Añez, Manuel Felipe 02 76,77 109-110
Baptista, José Rafael Pbro. 01 78 111

Carrero, Juan Bautista 02 79,80 112-113


Febres Cordero, Tulio 01 81 114
Carrillo, Lisandro Pbro. 02 82,83 115-118
Carrillo, Estanislao Dr. 05 84-88 119-125
Cárdenas, Manuel R. Pbro. 08 89-96 126-139
Castro, J. Bautista Dr. 01 97 140
Clarac, Alfredo Pbro. 05 98-102 141-151
Contreras, Felicitas de 01 103 152, 153
Contreras, Fernando M. Pbro. 02 104,105 154-155
Carrasquero, J. Pbro. 02 106,107 156,157
Febres Cordero, Isilio 01 108 158
Cárdenas, Juan Ramón Pbro. 01 109 159
Chacón, Luis Ignacio 01 110 160

Delgado, Francisco Dr. 01 111 161, 162


Dávila, José de J. Pbro. 01 112 163
Durán, [A. María] Ilustrísimo Sr. 03 113-115 164-166

Escalante, Maximiliano 02 116,117 167-170


Escalante, [José] Amable Pbro. 03 118-120 171-175
Enríquez, E. 02 121,122 176-178

Finol, Agustín Pbro. 02 123,124 179-181


Franco Limardo, Amable Pbro. 03 125-127 182-187

Gómez, Justa Hermana 01 128 188,189

34
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Galavis, Primitivo Pbro. 03 129-131 190-192


Gil, Ch. Miguel L. Dr. 02 132,133 193-195
Gil, Chipía Luis María Dr. 01 134,135 196-200
González, Jeremías 01 136 201
González, José Nicolás Pbro. 02 137,138 202-204
Guerrero, Emilio Constantino 04 139-142 205-209
García Herreros, Julio 01 143 210
Gómez, Gabriel Pbro. 05 144-148 211-215
Guevara, Luis Ignacio 01 149 216
García, Melecio Pbro. 02 150,151 217, 218
Guerrero Zacarías 01 152 219, 220

Higuera, Francisco Dr. 01 153 221, 222

Izquierdo, Francisco Dr. 02 154,155 223-225

Jiménez, Felipe S. Pbro. 02 156,157 226, 227


Jáuregui, J. M. Dr. 05 158-162 228-235

Landaeta Rosales, Manuel 02 163,164 236-238


Lucechini, Pedro María Pbro. 01 165 239-242
Lizardo, Carlos María Pbro. 01 166 243
Lobo, José Leovigildo Pbro. 02 167,168 244, 245

Morales, Pernía Félix Dr. 05 169-173 246-252


Morales, Teófilo Pbro. 03 174-176 253-255
Morales, Pedro María 01 177 256
Mora, Luis María 01 178 257
Mora, Ramón de la R. Pbro. 02 179,180 258-260
Mejías, Nicanor 01 181 261, 262
Maldonado, Pablo Pbro. 01 182 263
Maldonado, Lucía de 02 183,184 264-266
Moreno, Ezequiel Pbro. 01 185 267
Machado, S. Pbro. 01 186 268,269

35
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Marvez, Francisco Dr. 01 187 270


Mateos, Nicolás Pbro. 01 188 271

Niño, Antonio Dr. 01 189 272, 273


Niño, Manuel A. Pbro. 02 190,191 274, 275

Olivares, Nicolás María Dr. 02 192,193 276, 277


Olivieri, Ovidio Pbro. 01 194 278, 279
Ortíz, Espíritu S. 01 195 280

Pérez, Limardo Dr. 01 196 281


Pérez , Francisco Pbro. 01 197 282, 283
Pérez, J. Isidro Pbro. 01 198 284
Parra, [I. Antonio] Ilustrísimo Sr. 02 199,200 285, 288
Parilli, Pbro. 03 201-203 289-293
Padrón, Manuel María Pbro. 01 204 294
Paredes, Lucio 02 205,206 295, 296

Quiñones, Vicente Pbro. 05 207-211 297-301

Romero, J. Joaquín Pbro. 04 212-215 302-307


Rosales, Juan de Jesús Pbro. 06 216-221 309-314
Rojas, Mollina Dr. 15 222-236 315-345
Reina, J. del Carmen Pbro. 05 237-241 346-352
Rojas, Manuel. E. Pbro. 02 243,244 353
Rincón G., Felipe S. Dr. 01 244 356
Rivas, Juan Bautista Pbro. 01 245 357
Romero, Pedro I. 01 246 358, 359
Rosales, Manuel Pbro. 02 247,248 360, 361
Rosales, Melquiades Pbro. 02 249,250 362, 363

Sánchez, Rafael Pbro. 01 251 364


Sánchez, Esteban Subdiácono 02 252,253 365-368

Torres, J. Rafael 01 254 369

36
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Trejo, Juan de Dios Pbro. 12 255-266 370-384

Uzcátegui, Mons. 01 267 385


Uzcátegui, Juan Bautista 01 268 386
Uzcátegui, Emilia S. de 01 269 387,388

Vargas, Daniel Pbro. 01 270 389


Vélez, Baltazar Dr. 07 271-277 390-416
Vizcarrondo, Atilano 02 278,279 417,418
Vidal, Felipe S. Pbro. 01 280 419
Vivas, Buenaventura Pbro. 01 281 420
Vicente Ríos, Luis de 01 282 421
Vicente, P., Luis de 01 283 422
Viloria, José de los S. Pbro. 01 284 423
Vicente, Ramón F. de Pbro. 02 285,286 424-426
Villegas, Guillermo Dr. 01 287 427-428

González, [José] Francisco Pbro. 02 288,289 429-431

Zambrano, J. de la R. Pbro. 01 290 432


Zerpa, Rafael Pbro. 03 291-293 433-435
Zambelli, Hugo Dr. 02 294,295 436,437

APÉNDICE
Colmenares, J. F. 01 01 438
Chaparro, Juan Ramón Dr. 01 02 439,440
Castro, Miguel A. Pbro. 01 03 441
Clarac, Alfredo Pbro. 01 04 442
Morales Pernía Félix Pbro. 01 05 443
Naranjo, José Rafael 01 06 444,445
Quiñones J. V. Pbro. 01 07 446
Troconis, G Gral. 01 08 -10 447,448, 450
Trejo, Juan de Dios Pbro. 01 09 449

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre

37
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 3. Año 1898. 1-2

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Aular, E. T. 01 01 02
Amitesarove, Hermanas 01 02 03-04
Altuve, Lino del R. Pbro. 04 03-05,09 05-08,12
Araujo, Marcial A. Pbro. 02 10,11 13-15
Andrade, Ignacio Gral. 01 12 16
Alegretti, J. M. Dr. ***
Andrade, Virgilio Dr. 01 14 17,18
Arellano, Ezequiel Dr. 07 15-21 19-26
Arellano, Aquilino 01 22 27,28
Arias, Justo Pastor Pbro. 04 23-26 29-32
Arias, J. Bautista Pbro. 07 27-33 33-39
Ana, María Sor 01 34 40,41
Albornoz, P. Fabriciano 01 35 42
Andresen, Beckman 01 36 43

Baralt, M. A. Mons. 02 37,39 44-45


Bárbara, Ambrocia Hermana 01 40 46-47
Beckmann Andresen Dr. 01 41 49-50
Bello, Elías Dr. ** 01 42 51-52
Betencourt, [Sinforiano] Pbro. 04 43-46 53-57
Baptista, José Rafael Pbro. 03 47-49 58-61

38
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Cárdenas, Manuel R. Pbro. 03 50-52 62-66


Chávez, Juan de Dios Pbro. 02 53,54 67-68
Colmenares, José Antonio 01 55 69
Crespo, Matea Hermana 01 56 70-71
Carrillo, Estanislao Dr. 06 57-62 72-80
Carrillo, Lisandro Pbro. 01 63 81-82
Colmenares, José Antonio 01 64 83-84
Cañizales, Paulino 02 65,66 85-86
Contreras, Fernando Pbro. 02 67,68 87-90
Carrasquero, Pbro. 03 69-71 91-93
Febres Cordero, Isilio 03 72-74 94-98
Cárdenas, Juan Ramón Pbro. 03 75-77 99-102
Castro, J. Bautista Dr. 03 78-80 103-107

Durando, Celestino Pbro. 01 81 108


Delgado, Francisco J. Dr. 01 82 109
Delgado, Palacio Dr. 01 83 110
Delgado, Josefa Hermana 03 84-86 111-114
Durán, Mons. * * 01 87 115

Escalante, [José Amable] Pbro. 02 88,89 116-121


Encinoso, Pedro 01 90 122-124

Flores, Juan [María] Pbro. 02 91,92 125-128


Fabo, Pedro Fr. 02 93,94 129-131
Franco Limardo, Amable Pbro. 02 95,96 132-134

Gil Chipía, Luis María Dr. 02 97,98 135,136


Guerrero, Emilio Constantino 03 99-101 137-139
Guerrero, Paula Arellano de 02 102,105 140,143,144
Guerrero, Zacarías Pbro. 08 103,104,106-111 141,142,145-156
Galavis, [José] Primitivo Pbro. 04 112-115 157-161
Gómez, Gabriel Pbro. 07 116- 122 162-170
Guevara, Luis I. ***

39
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

García, Melecio Pbro. 08 128-135 171-182


García, Tomas 01 136 183

Hurtado Mons. 07 137-143 184-191


Hurtado, J. B. 01 144 192
Hurtado, Carmen 03 145-147 193-196
Herrera, Bernardo IIustrísimo Sr. 02 148,149 197-199
Higuera, Francisco Pbro. 01 150 200

Izquierdo Martí, Francisco Dr. 01 151 201,202


Innes, Silvestra Hermana 02 152,153 203-205
Istúriz, A. Dr. 01 154 206
Ibizate, [Francisco] Pbro. 03 155-157 208-212

Jiménez, Felipe Dr. 01 158 213


Jáuregui J. M. Dr. 28 159-186 214-261

Lobo, Leovigildo Pbro. 04 188-190 262-265


Lovera, Liberio Dr. 01 191 266,267

Mendoza, Antonio Luis Pbro. Dr. 01 192 268


Mora, Luis 01 193 269
Maldonado, Pablo Pbro. 01 194 270
Mejía, José Clemente Dr. 01 195 271,272
Mora, A. P. Dr. 01 196 273
Morales, Espíritu Santo Gral. 01 197 274
Machado, Santiago Pbro. 01 198 275,276
Maldonado, Pablo Pbro. 01 199 277,278
Marvez, [Francisco] Mons. 02 200,201 279,280
Morales, Pernía [Félix] Dr. 01 202 284,285
Morales, Teófilo Pbro. 03 203-205 286-288
Mora, Ramón R. Pbro. 01 206 289
Mateos, Nicolás Pbro. 01 207 290

Navarro, N. E. Dr. 01 208 291-292

40
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Niño, Manuel A. Pbro. 01 209 293

Orsolani, Carmela 02 210,211 294,295

Parra , Antonio Ilustrísimo Sr. 03 212-214 296-299


Parilli, Pbro. 03 215-216 300-302
Paredes, Lucio 01 217 303,304
Peralta, José A. Ilustrísimo Sr. 01 218 305
Prat, [Pedro] María Pbro. 01 219 306
Palmieri, [Nicolás] Pbro. 01 220 307,308
Perdomo, Encarnación Pbro. 03 221-223 309-311
Pérez, José del Carmen Pbro. 01 224 312
Pulido, Antonio Miguel 01 225 313

Quiñones, Pbro. 03 226-228 314-318

Ramírez, Evaristo Pbro. ** 01 229 319

Rada, Pbro. ** 01 230 320


Romero, Sansom J. 01 231 322
Rodríguez, Gregorio Ilustrísimo Sr. 02 232,233 323-225
Ramírez, Darío 02 234,235 326,327
Reina, J. del C. 02 236,237 328-330
Rosales, Melquiades Pbro. 14 238-251 331-350
Rojas de Mollina, Francisco L. Dr. 03 252-254 351-357
Romero, José de Jesús Pbro. 01 255 358

Silva, José E. Pbro. 01 256 359


San Martín, Ramona Hermana 01 257 360
Sandia, Pantaleón 02 258,259 361-365
Santos, Abel Dr. 01 260 366
Sendrea, Ilustrísimo Sr. ** 01 261 367,368
Silva, José Elías Pbro. 01 262 369,370
Soulié, Alonso María Pbro. 01 263 371-374

41
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Trovette, Pbro. 02 265,266 376-379


Torres, J. Rafael 02 267,268 380,381
Trejo, Juan de Dios Pbro. 10 269-278 382-393

Useche, Aurelio 02 279,280 394-396

Valeri, Leonidas 01 281 397,398


Vizcarrondo, Atilano Dr. 01 282 399
Vidal, [Felipe Santiago] Pbro. 03 283-285 400-406
Velez, [Baltazar] Pbro. Dr. 01 286 407-412

Zambelli, [Hugo] Dr. 01 287 413,414


Zell, Pierre Subdiácono 01 288 415
Zerpa, Rafael Pbro. 01 289 416,417
Zuleta,J. M. 01 290 418

APÉNDICE:
Arias, Juan. B. Pbro. 01 01 419
Arellano, Ezequiel Pbro. 01 02 420,421
Arias, J. Bautista Pbro. 01 03 422
Cárdenas, Juan Ramón Pbro. 01 04 423
Dávila, José N. 01 05 424
Delgado, Josefa Hermana 01 06 425,426
Encinoso, Pedro 01 07, 08 427-429
Guerrero, Emilio Constantino Dr. 01 09 430
Gómez, Gabriel Pbro. 01 10 431
Galavis, José Primitivo Pbro 01 11 432,433
Sor Juana de Jesús Nazareno 01 12 434
Jáuregui, J. M. Dr. 01 13 435
Nieves, J. D. 01 14 436
Mollina Rojas, Francisco de Dr. 01 15 437,438
Sandia, Pantaleón 01 16 439
Sandia, Esteban Diácono 01 17 440
Valera, Elias 01 18 441
Vélez, Baltazar Dr. 01 19 442

42
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
*** Remitente que está registrado en el índice pero su correspondencia no
aparece en el libro
** Firma recortada en la correspondencia

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 4. Año 1899. 1-2

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Altuve, Lino del R. Pbro. 01 01 02


Angulo, Ramón Pbro. 01 02 03
Arellano, Domingo A. 01 03 04
Arias, Juan B. Pbro. 02 04-06 05-08
Ambrosia, Barbera Hermana 03 07 09
Alvarado, J. M. Pbro. 01 08 10
Arias, Juan F. 01 09 11,12
Angelini, Enrique 01 10 13

Barco, Domingo A. 02 11,25 14,15,31


Bijon, Henri 01 12 16
Bello Rodríguez Z. 01 13 17
Balza, José Antolino Pbro. 01 14 18
Briceño, Miguel I. Pbro. 05 15-19 19-24
Bárbara, Ambrosia Hermana 01 20 25,26
Betencourt, Sinforiano Pbro. 01 21,22 27,28
Baptista, José Rafael Pbro. 01 23 29

43
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Briceño, Manuel A. Pbro. 01 24 30

Coldre, Louis 02 26 33
Febres Cordero, Eloísa 01 27 34
Carrero, Juan Bautista Pbro. 02 28,29 35,36
Febres Cordero, Foción 01 30 37
Caripá, M. A. Pbro. 01 31 38
Castro, Juan B. Pbro. Dr. 03 32-34 39-44
Febres Cordero, Isilio 01 35 45,46
Clarac, Alfredo Pbro. 01 36 47,48
Colmenares, José Antonio 01 37 49
Carrillo, Lisandro Pbro. 01 38 50,51
Carrasquero, J. Pbro. 03 39-41 52-54
Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 04 42-45 55-59

Dávila, José de J. Pbro. 01 46 60


Delfino, Manuel Félix Pbro. 01 47 61-63
Durán, Antonio M. Ilustrísimo Sr. 01 48 64,65

Encinoso, Pedro 02 49,50 66-67


Espinoza, José de J. Pbro. 03 51,57,58 68,77-79
Escalante, [José] Amable Pbro. 05 52-56 69-76

Flores, Juan María Pbro. Dr. 01 59 80


Franco Luzardo, Amable Pbro. 02 60,61 81,82
Franco, Francisco Dr. Pbro. 01 62 83

Gray, Enrique Pbro. 01 63 84


González, Miguel A. Pbro. 01 64 85,86
Gómez, Gabriel Pbro. 01 65 87,88
Guerrero, Zacarías Pbro. 01 66 89
García, Melecio Pbro. 01 67 90
Gil Chipía, Luis María 04 68-71 91-96

Hubers R.P. 02 72,73 97-99

44
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Higuera, Francisco Pbro. 01 74 100


Hernández, José Gregorio Dr. 03 75-77 101-104

Izquierdo Martí, Francisco Dr. 03 78-80 105-107


Jáuregui, J. M. Pbro. 04 83-86 111-114
Ibisate, Francisco Pbro. 02 87,88 115-117

López García, Pablo Pbro. 03 89-91 118-120


Lobo, Leovigildo Pbro. 01 92 121

Margarita de los Angeles, Sor 01 93 122


Moreno, Pablo María 02 94,95 123-126
Morales, Espíritu Sto. Gral. 01 96 127,128
Moser, León 01 97 129
Morales, Felipe Dr. 01 98 130
Monsant, Juan N. P. Dr. 01 99 131,132
Marvez, Ilustrísimo Sr. ** 01 100 133,134
Maldonado, Pablo M. Pbro. 02 101,102 135-137
Maldonado, Lucía de 01 103 138

Navarro, N. E. Pbro. Dr. 01 104 139,140

P. de S. José, Dolores Sor 01 105 141


Picón, Francisco 05 106-110 142-147
Picón Febres, Gonzalo 01 111 148
Parra, Hilario de J. 01 112 149
Prat, Pedro María de Pbro. 02 113,114 150,151
Paredes, Lucio 01 115 152
Parilli, A. Pbro. 01 116 153,154

Rojas, Nieves Pbro. 01 117 155


Romero, José de Jesús Pbro. 01 118 156
Rosales J. Melquiades Pbro. 04 119-122 157-160
Ramírez, Evaristo Pbro. 06 123-128 161-171
Rincón González, Felipe Pbro. 15 129-143 172-203

45
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Rojas, Manuel E. Pbro. 01 144 204


Romero, Pedro Dr. 01 146 206

Soler, Ilustrísimo Sr. 02 147,148 207-212


Sabino, Luis Felipe 01 150 213-215
Sánchez, Esteban A. 02 151,152 216-218
Silva, José Elías Pbro. 01 153 219

Torres, J. Rafael 01 154 220,221


Trejo, Juan de Dios Pbro. 05 155-159 222-226

Uzcátegui, Emilia S. de 01 160 227,228

Vivas, Buenaventura Pbro. 01 161 229,230


Vicente, Ramón F. de Pbro. 01 162 231
Velez, Baltazar Pbro. 01 163 232,233
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 05 164-168 234-239

Zuloaga, Alejo Dr. 01 169 240-244

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
** Firma recortada en la correspondencia

46
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 5. Año 1900-I

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Albornoz, Fabriciano Pbro 01 01 02


Angulo, Ramón de J. Pbro. 01 02 03
Altuve, Lino del R. Pbro. 04 03-06 04-09
Alvarado, Aguedo F. Pbro. 02 07,08 10,11
Arias, Juan Baptista Pbro. 07 09-15 12-18
Artigas, Juan A. Pbro. 03 16-18 19-22
Aveledo Agustín Dr. 01 19 23

Baptista, José Rafael Pbro. 06 20-25 24-33


Bárbara, Ambrocia Hermana 04 26-29 34-40
Barco, Domingo A. Pbro. 02 30,31 41-44
Barreta, Félix 01 32 45
Becerra, Antonio 01 33 46,47
Becerra, José Lucio Pbro. 02 34,35 48-50
Bescós, Pabla Hermana 03 36-38 51-56
Briceño, Miguel I. Pbro. 01 39 57
Bustamante, A. Dr. 01 40 58,59

Cañizales, C. A. Pbro. 01 41 60
Carrero, J. Bautista Pbro. 03 42-44 61-63
Carrasquero, J. Pbro. 04 45-48 64-68
Cárdenas, Juan Ramón Pbro. 01 49 69
Carrillo, Estanislao Dr. 06 50-55 70-78
Castro, Juan Bautista Pbro. 04 56-59 79-85
Castro, Cipriano Gral. 02 60,61 86-89
Clara de Sta María, Sor 03 62-64 90-92
Clarac, Alfredo Pbro. 03 65-67 93-96

47
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Colmenares, José Antonio 02 68,69 97-99


Contreras, Alfredo 01 70 100,101
Contreras, Francisco A. 01 71 102
Contreras, Manuel María Pbro. 03 72-74 103-106
Corsa Pío, Filomeno Pbro. 01 75 107,108
Febres Cordero, Isilio 02 76,77 109-111

Chalbaud Cardona, Esteban Gral. 02 78,79 112-115


Ramírez, Juan Alberto 01 80 116-118

Delgado, Palacios J. M. Pbro. 01 81 119,120


Diaz, Elena Hermana 01 82 121
Dolores, de San José Sor 02 83,84 122,123
Durán, [Antonio] Ilustrísimo Sr. 01 86 125-129

Encinat, Dolores Hermana 01 87 130


Enríquez, E. 02 88,89 131-133
Escalante, José Amable Pbro. 02 90,91 134,135
Escoriaza, Melchor Fr. 02 92,93 136,137

Galavis, [José] Primitivo Pbro. 01 94 138,139


García, Melecio Pbro. 02 95,96 140,141
Gil Chipía, Luis María Pbro. Dr. 03 97-99 142-145
González, Manuel A. Pbro. 01 100 146-149
Guerrero, Zacarías Pbro. 03 101-103 150-155
Guevara, Isabel M. de 01 104 156

Higuera, Francisco Pbro. 04 105-108 157-162


Hurtado, J. B. Dr. 01 109 163

Ibarra, Alejandro Gral. 01 110 164


Ibizate, Francisco Pbro. 03 111-113 165-168
Ilanamendi, María 01 114 169

Jáuregui, J. M. Pbro. 06 115-120 170-177

48
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Lobo, Leovigildo Pbro. 02 121,122 178,179


López, Adolfo Pbro. 01 123 180,181
Lucechini, P. M. Pbro. 01 124 182,183

Maldonado, Pablo N. Pbro. 06 125,126,129-132 184-186, 189-195


Marvez, [Antonio] Ilustrísimo Sr. 03 127,128,133 187,188,196
Méndez, Rafael 01 134 197
Michetti, Emidio Pbro. 02 135,136 198-202
Mora, Rafael Pbro. 02 137,138 203,204
Morales, Teófilo Pbro. 01 139 205
Moreno, Ezequiel Pbro. 02 140,141 206,207

Navarro, Nicolás E. Dr. 01 142 208


Niño, Manuel A. 01 143 209
Niño, Luis Alberto Pbro. 03 144-146 210-217

Oliveros, J. M. Pbro. 01 147 218,219


Olivieri, Ovidio Pbro. 03 148-150 220-224

Pacifico, Fr. 01 151 225


Palmieri, Nicolás Pbro. 01 152 226
Parilli, A. Pbro. 02 153,154 227-231
Perdomo, Encarnación Pbro. 03 156-158 232-234
Pérez, J. M. Limardo 01 160 235
Pérez, Juan Isidro Pbro. 01 161 236,237
Pernía, Pbro. 01 162 238,239
Pisani, Carmela de 01 163 240
Prat, Pedro María Pbro. 02 165,166 241,242
Pustet, Federico 01 167 243

Quintana R., Calazanz 01 168 244


Quiñones, J. Vicente Pbro. 07 169-175 245-256

Raimundo, Carolus Pbro. 01 176 257


Ramírez, J. Francisco Pbro. 01 177 258

49
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Ramírez, Evaristo Pbro. 08 178-185 259-267


Ramírez, José de la Luz 01 186 268
Reina, J del C. Pbro. 01 187 269
Rion, Mons. 01 188 270
Rincón González, [Felipe] Pbro. 21 189-209 271-310
Rojas, Manuel E. Pbro. 01 210 311,312
Rojas, Nieves de Jesús Pbro. 02 211,212 313,314
Romero, José de Jesús Pbro. 05 213-217, 220 315-319, 322-323
Rodríguez, [Gregorio] Ilustrísimo 01 222 325
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 06 223-228 326-331

Sánchez, Esteban Pbro. 01 229 332


Soler, Ilustrísimo Sr. ** 01 230 333
Soucie, Q. M. 01 231 334

Trejo, Juan de Dios Pbro. 10 232-241 335-347


Tronette, P. M. Pbro. 01 242 348,349

Uzcátegui, Luis María 01 243 350

Valera, Otoniel de J. 01 244 351-253


Valera, Casiano 01 245 254-355
Valero, José Amador 02 246,247 356-357
Vásquez, José Miguel Pbro. 01 248 358
Vicente, Ramón Felipe Pbro. 01 249 359
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 10 250-259 360-374
Villavicencio, Miguel 03 260-262 375-378
Villota, Bernardi 01 263 379-381
Vivas, Buenaventura Pbro. 03 264-266 382-386
Vivas, Pedro N. Pbro. 02 267,268 387,388

Zambrano, J. de la R. Pbro. 03 269-271 389-393

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre

50
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica

** Firma recortada en la correspondencia

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 6. Año 1900-II

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Alegretti, J. M. Dr. 01 01 02-04


Almario, Justo Pastor 02 02, 03 05-07
Angulo, Ramón de Jesús 01 04 08-09
Alvarado, A. Felipe Pbro. 04 05-08 10-14
Aranguren, Emilia 02 09,10 15,16
Aranguren, Julio A. 01 11 17
Araujo, Marcial A. Pbro. 04 12-15 18-27
Araujo, Pedro 02 16,17 28,29
Arellano, Ezequiel Pbro. 02 18,19 30,31
Arias, Juan Baptista. Pbro. 06 20-25 32-37
Arias, Justo Pastor Pbro. 03 26-28 39-41
Armand 01 29 42,43
Artigas, Juan A. Pbro. 07 30-36 44-51

Balza, José Antolino Pbro. 01 37 52


Baptista, José Rafael Pbro. 05 38-42 53-59
Barbera, Ambrosia Hermana 04 43-46 60-65
Barroeta, Eduardo Pbro. 01 47 66
Belandria, Mario 01 48 67-68

51
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Betencourt, Sinforiano Pbro. 01 49 69


Braschi, A. 01 50 70,71
Briceño, Miguel I. Pbro. 02 51,52 72,73

Cañizales,.C. A. Pbro. 01 53 74
Casimira de la Santa Familia 01 54 75-77
Carrillo, Estanislao Pbro. 18 57-75 80-100
Carrillo, M. Juan 01 76 101
Castro, Juan B. Pbro. Dr. 04 77-80 102-105
Clarac, Alfredo Pbro. 04 81-84 106-111
Clarac, Gastón 01 85 112
Colmenares, [Pablo] Enrique 01 86 113
Contreras, Marcelo A. 01 87 114
Chalbaud Cardona, Esteban Gral. 02 88,89 115,116
Chaparro, Hilarión de J. 04 90-93 117-121
Chiari, Juan 01 94 123,124

Delgado Palacios, J. M. Pbro. 04 95-98 124-132


Delgado, Fernando 01 99 131
Dissel Van 01 100 134,135
Durán, [Antonio] Ilustrísimo Sr. 02 101,102 136,137
Durando, Celestino Pbro. 01 103 138

Empaire, A. J. de 01 104 139


Escalante, [José] Amable Pbro. 09 105-113 140-150
Espinoza, José de J. Pbro. 01 114 151

Flores, Juan María Pbro. 02 115,116 152-155


Franco, Francisco Limardo 03 117-119 156-159

Galavis, Primitivo Pbro. 03 120-122 160-162


Gallo, Juanes 01 123 163
García, Melecio Pbro. 03 124-126 164-166
Giacopini, D. 03 127 167

52
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Gil Chipía, Miguel Lorenzo Pbro. 01 128 168


Gil Chipía, Luis María Pbro. 01 129 169
Gómez, Gabriel 01 130 170
Gómez, J. Vicente Gral. 01 131 171
González, [José] Nicolás Pbro. 01 132 172
González, Rubén Dr. 01 133 173
Guerrero, Emilio Constantino Dr. 01 134 174
Guerrero, Zacarías Pbro. 01 135 175,176

Higuera, Francisco Pbro. 03 136-138 177-179

Ibisate, Francisco Pbro. 05 139-143 180-193

Izarra, Pedro María Pbro. 01 144 194,195


Izquierdo Martí, Francisco Dr. 01 145 196

Jáuregui, J. M. Pbro. 02 146,147 198,199


Jáuregui, Jesús M. 02 148,149 200,202
Jáuregui, José de J. 02 150,151 203-205

Lobo, Leovigildo Pbro. 02 152 206


Lucechini, Francois 03 153-156 207-210

Marvez, [Francisco] Ilustrísimo Sr. 03 157-158 211-212


Merchán, Pedro 01 159 213
Michetti, Emidio Pbro. 02 160,161 214-216
Mora, Lorenzo 01 162 217,218
Mora, Rafael Pbro. 06 163-168 220-227
Mora, Ramón R. Pbro. 01 169 228,229
Morales, Pedro María 02 170,171 230-233
Morales [Mora], Teófilo Pbro. 01 172 234
Monser, León 04 173-176 235-238

Negrón, José de Jesús 01 177 239


Niño, Luis Alberto Pbro. 02 178,179 240-245

53
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Olivieri, Ovidio E. Pbro. 04 180-183 246-251

Perdomo, J. Encarnación Pbro. 02 184,185 252,253


Pernía, José Inocente 01 186 254
Picón, Antonio María Pbro. 01 187 255
Porras, Angel I. 01 188 256

Quiñones, J. Vicente Pbro. 03 189-191 257-259

Radaceli, E. Pbro. 01 193 260,261


Raimundo, Carolus 01 194 262
Romero, José E. 01 195 263-265
Ramírez, Pedro Francisco Pbro. 01 196 266
Ramírez, Darío 01 197 267,268
Ramírez, Evaristo 02 198,199 269,270
Ribera, Tomás Pbro. 01 200 271
Rincón González, Felipe Pbro. 23 201-223 272-314
Rojas, Nieves de J. Pbro. 04 224-227 315-318
Romero, José de Jesús Pbro. 02 228,229 319,320
Romero, Pedro I. Dr. 01 230 321,322
Rodríguez, José Víctor Lino 01 231 323
Sánchez, [José] Isaías 02 232,233 324-327
Rosales, Melquiades Pbro. 01 234 328
Sánchez, Esteban A. Pbro. 05 235-239 329-333
Santiago, Ramón 01 240 334

Trejo, Juan de Dios Pbro. 04 241-244 335-340

Useche, Aurelio 01 245 341,342


Uzcátegui, Emilia S. de 01 246 343,344

Valera, José de la Cruz Pbro. 01 247 345


Vargas, Daniel Pbro. 01 248 346
Vásquez, José Miguel Pbro. 02 249,250 347,348
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 12 251-262 349-362

54
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Viloria, José de los Santos Pbro. 05 263-267 363-368


Villavicencio, Miguel 01 268 369
Vivas, Natalio 01 269 370,371
Vivas, Bernabé 01 270 372
Vivas, Pedro Nolasco Pbro. 01 271 373

Zambrano, J. de la R. Pbro. 03 272-274 374-378


Zambrano, Lucas 01 275 379-383

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el indice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comunmente en
las normas de transcripción paleográfica

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 7. Año 1901-I

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Acquadermi, Conde [Juan] 01 01 02,03


Alegretti, J. M. Dr. ***
Albarrán, José de la C. 01 03 04
Albornoz, Fabriciano Pbro. 02 04,05 05-08
Angulo, Ramón Pbro. 01 06 09,10
Araujo, Marcial A. Pbro. 05 07-11 11-24
Arias, Juan Baptista Pbro. 11 12-22 25-37
Arias, Justo Pastor Pbro. 06 23-28 38-43
Arellano, Ezequiel Pbro. Dr. 02 29,30 44 ,45
Artigas, Juan A. Pbro. 05 31-34,36 46-49,51,52
Arberats, H. de Armendaritz 01 35 50

55
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Auria, Monsing Fabrizio 01 37 53

Baldó, Lucio 01 38 54
Balza, José Antolino Pbro. 01 39 55
Baptista, José Rafael Pbro. 03 40-42 56-58
Barco, Domingo A. Pbro. 01 43 59
Belt, Frank 01 44 60-63
Bencomo, José R. 01 45 64
Betencourt, Sinforiano Pbro. 03 46-48 65-68
Briceño, Miguel I. Pbro. 07 49-55 69-79
Briceño, Blas A. Gral. 01 56 80
Buenahora, Ramón 01 57 81,82

Clara de Santa María, Sor 03 58-60 83-85


Campillo, Agustín S. del 01 61 86,87
Cárdenas, Juan Ramón Pbro. 01 62 88
Cárdenas, Miguel Ramón Pbro. 01 63 89
Carrasquero, J. Pbro. 01 64 90
Carrillo, Estanislao Pbro. 07 65-71 91-97
Carrillo, Lisandro de J. Pbro. 02 72,73 98-102
Castro, J. Baptista. Pbro. 06 74-79 103-110
Castro, Cipriano Gral. 03 80-82 111-113
Castro, Celestino Gral. 01 83 114
Colmenares, J. F. 01 84 115
Colmenares Becerra, José A. 01 85 116
Contreras, Alfredo 01 86 117,118
Contreras, Fernando M. Pbro. 02 87-88 119,120
Contreras, Manuel [María] Pbro. 04 89-92 121-125
Corrales, Luis 01 93 126,127
Chacón, Luis 01 94 128
Chalbaud Cardona, Esteban Gral. 02 95,96 129,130
Chaparro, Juan Ramón Pbro. 01 97 131

Delgado Palacios, J. M. Pbro. 04 98-101 132-138

56
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Dolores de S. José 01 102 139,140


Dominicus, Archijiresbrites ? 01 103 141
Durán, [Antonio] Ilustrísimo Sr. 02 104,105 142,143

Escoriano, Melchor de Fr. 01 106 144


Escalante, José Amable Pbro. 05 107-111 145-150
Espinoza, José de J. Pbro. 04 112-115 151-160

Fernández, Zoila Hermana 01 116 161,162


Febres Cordero, Tulio 01 117 163,164
Febres Cordero, Georgina Hermana 02 118,119 165,166
Franco, Limardo Amable Pbro. 01 120 167-168
Franco Limardo, Francisco Pbro. Dr. 08 121-128 169-185

Galavis, Primitivo Pbro. 01 129 186


García, Melecio R. Pbro. 03 130-132 187-190
Gil Chipía, Luis María Pbro. 02 133,134 191,192
Gori, María G. 02 135,136 193-195
Guerrero, Zacarías Pbro. 03 137-139 196-200
Guerrero, Ursula 01 140 201

Higuera, Francisco Pbro. 02 141,142 202,203

Ibizate, Francisco Pbro. 06 143-148 204-212


Izquierdo Martí, Francisco 01 149 213

González, [José] Francisco Pbro. 02 150,151 214,215

Jáuregui, J. M. Pbro. 01 152 216

Lalinde, Manuel 02 153,154 217-219


Lares de Heuer, Delia 01 155 220
Lobo, Leovigildo Pbro. 02 156,157 221,222
López, Adolfo Pbro. 01 158 223,224
López, Roberto 01 159 225

57
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Maldonado, Pablo Pbro. 08 160-167 226-233


Michetti, Emidio Pbro. 20 168-188, 194 1 * 236-264
Canónicas Raphael de María 01 189 265
Marvez, [Francisco] Ilustrísimo Sr. 04 190-193 266-270
Mejía, J. Clemente Pbro. 01 194 271,272
Monsant, Juan N. P. 01 195 273
Monsant, Amalia 01 196 274
Monsant, Juan Dr. 04 197-200 275-278
Molina, Ramón 01 201 279
Mora, Rafael Pbro. 03 202-204 280-282
Mora, María de la Paz 01 205 283,284
Morales, Pbro. 01 206 285
Morales, Teófilo Pbro. 06 207-212 286-292
Moreno, Ezequiel Pbro. 01 213 293
Muller, Matías Pbro. 01 214 294,295

Niño, Luis Alberto Pbro. 02 215,116 296-298

Olivieri, Ovidio Pbro. 05 217-221 299-303

Palmieri, Nicolás Pbro. 01 222 304,305


Paredes, Florencio [Antonio] Pbro. 01 223 306,307
Parra, [Ignacio A.] Ilustrísimo Sr. 02 224,225 308,309
Peralta, Ilustrísimo Sr. 01 226 310
Pérez, Juan Isidro Pbro. 01 227 311
Picón, Antonio María Pbro. 02 228,229 312,313
Prat, Pedro María Pbro. 02 230,231 314,315
Pulido, Miguel A. 01 232 316,317

Quiñones J. Vicente Pbro. 01 233 318

Rada, Luis Ramón Pbro. Dr. 01 234 319-321


Radaeli, Enrique Pbro. 01 235 322
Raimundo, Carolum 02 236,237 323,324

58
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Ramírez, Víctor Manuel 01 238 325


Ramírez, Evaristo Pbro. 06 239-244 326-333
Ramírez, Darío 01 245 334
Ramírez, Pedro Francisco Pbro. 01 246 335-336
Rasquín, Esteban Pbro. 01 247 337,338
Reimam, Yos 01 248 339
Reina, J. del C. Pbro. 04 249-252 340-345
Rivero, Tomás Pbro. 03 253-255 346-349
Rincón González, Felipe Pbro. 24 256-279 350-395
Rodríguez, [Gregorio] Ilustrísimo Sr 01 280 396
Rojas, Nieves de Pbro. 02 281,282 397,398
Román, Francisco Antonio Pbro. 01 283 399
Rosales, Melquiades Pbro. 02 284,285 400,401
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 01 286 402
Sánchez, Esteban Pbro. 09 287-295 403-411
Atenágenes 01 296 412
Sosa Saa, José Tomás 01 297 413,414

Terrier, Fernando Mons. 01 298 415-418


Toribio, Efrén Fr. 01 299 419,421
Trejo, Juan de Dios Pbro. 03 300-302 422-427
Triebales, J. 01 303 428,429

Unda, Bustillos 01 304 430,431


Urdaneta, Amenodoro 05 305-309 432-436
Useche, José del C. 01 310 437
Uzcátegui, María L. 01 311 438

Vivas, Buenaventura Pbro. 01 312 439


Viloria, José de los Santos Pbro. 08 313-320 340-451
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 18 321-338 452-484
Vicente, Ramón F. Pbro. 03 339-341 485-496
Vargas, Helena 01 342 497

59
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Wilhelms, María 02 343,344 498-501

Zambelli, Hugo Pbro. 01 345 502


Zambrano, J. de la R. Pbro. 02 346,347 503,505
Zell, Pierre 01 348 506-507

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
*** Remitente que está registrado en el índice pero su correspondencia no
aparece en el libro
* Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subíndice
varias cartas, a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de las
mismas

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 8. Año 1901-I

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Acguadermi, E. 01 01 02
Almaris, Justo Pbro. 01 02 03
Alegretti, J. M. Dr. 01 03 04
Angulo, Ramón Pbro. 01 04 05,06
Aranguren, Julio A. 01 05 07
Araujo, Marcial Pbro. 04 06-09 08-13
Arellano, Ezequiel Pbro. 01 10 14
Arellano, Rafael María Pbro. 02 11,12 15-17
Arias, Justo Pastor Pbro. 02 13,14 18,19

60
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Arias, Juan Baptista Pbro. 11 15-16,19-25 20-22,31-37


Artigas, Juan A. Pbro. 06 26-31 38-45

Balza, [José] Antolino Pbro. 04 32-35 46-49


Baptista, José Rafael Pbro. 04 36-39 50-57
Becerra, [José] Lucio Pbro. 01 40 58
Belandria, Mario 01 41 59
Bencomo, José R. 03 42-44 60-62
Bergeretti, R. P. 01 45 63,64
Bescos, Pabla Hermana 01 46 65,66
Betencourt, Sinforiano Pbro. 07 47-53 67-74
Brando, José 01 54 75
Braschi, A. 02 55,56 76-77
Briceño, Miguel I. Pbro. 04 57-60 78-82
Briceño, A. M. 01 61 83
Bustillos, J. Unda 01 62 84,85

Candales, Félix 01 63 86
Cañizalez, C. A. Pbro. 02 64,65 87-89
Carrero, Narciso Pbro. 02 66,68 90,92
Caripa, Manuel Antonio Pbro. 01 67 91
Castro, Juan Baptista Pbro. 01 69 93,94
Carrasquero, Juan Pbro. 02 70,71 95,96
Carrillo, Eliodoro 01 72 97
Carrilo, Estanislao Pbro. 06 73-78 98-105
Carrillo, Lisandro de J. 01 79 106-109
Clarac, Mariano A. 03 80-82 110,113
Clara de Santa María 01 83 115
Carigliano, D. Pbro. 01 84 116
Contreras, Fernando M. Pbro. 01 85 117
Contreras, José del C. Pbro. 01 86 118
Febres Cordero, Tulio 01 87 119
Chacón, Numa P. 01 88 120
Chalbaud Cardona, Esteban Gral. 03 89-91 121-124

61
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Chaparro, Hilarión de J. 01 92 125-128

Delgado Palacios, J. M. Pbro. 03 93-95 129-131

Escalante, J. M Pbro. 01 96 132


Escalante, José Amable Pbro. 10 97-106 133-144
Escoriasa, Melchor 02 107,108 145,146
Espinoza, José de Jesús Pbro. 07 109,115 147-156

Fernández, Felipe Pbro. 01 116 157


Franco Limardo, Francisco Pbro. 01 117 158-160
Galavis, Primitivo Pbro. 05 118-122 161-167
García, Melecio Pbro. 07 123-129 168-176
García, Alfonzo María 03 130-132 177-179
Gil Chipía, Luis María Pbro. 04 133-136 180-183
González, Jeremías Pbro. 01 137 184
González, Eloy Pbro. 02 138,139 185,186
Granados, L. A. Pbro. 01 140 187
Guerrero, Zacarías Pbro. 04 141-144 188-192

Herder, B. 01 145 193


Herrera, R. S 04 146-149 194-197
Higuera, Francisco Pbro. 03 150-152 198-201

Ibizate, Francisco Pbro. 01 153 202


González, [José] Francisco Pbro. 01 154 203,204
Izarra, Pedro María Pbro. 02 155,156 205,206

Jáuregui, José Mateo 01 157 207,208


Jáuregui, José de Jesús 01 158 209,210
Jáuregui, José María Pbro. 02 159,160 211,214

Lobo, Leovigildo M. Pbro. 02 161,162 215,216


Longo, Bartolo 01 163 217
Llevaneras, Joaquín María de 01 164 218-223

62
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Maldonado, Pablo Pbro. 13 165-177 224-239


Marvez, Francisco Ilustrísimo Sr. 01 178 240,241
Mejías, Miguel A. Pbro. 04 179-182 242-245
Michetti, Emidio Pbro. 02 183,184 246-249
Moncada, José Ignacio 01 185 250
Mora, Rafael Pbro. 06 186-191 251-260
Mora, Lorenzo J. 02 192,193 262,263
Mora, Ramón Pbro. 02 194,195 264,265
Morales Pernía, Félix Pbro. 01 196 266
Morales, Teófilo Pbro. 02 197,198 267,268
Morales, Pedro María Pbro. 04 199-202 269-272
Moser, León 01 203 273

Niño, Manuel A. Pbro. 01 204 274


Niño, Luis Alberto Pbro. 04 205-208 275-278
Noguera, Adonai Pbro. 02 209,210 279,280
Pace, Giacomo 01 211 281
Paredes, Florencio Antonio Pbro. 03 212-214 282-286
Parra, Hilario de F. 01 215 287
Pérez, Juan Isidro Pbro. 01 216 288
Pernía, J. Inocente 01 217 289,290
Picón, Antonio María Pbro. 02 218,219 291,292
Porras, Angel Ignacio 01 220,360 293,507

Quiñones, José Vicente 07 221-227 294-302

Raimundo, Carolus 01 228 303


Ramírez, Evaristo Pbro. 05 229-233 304-311
Ramírez, Darío M. 01 234 312
Reina, José del C. Pbro. 03 235-237 313-317
Rincón González, Felipe Pbro. 32 238-269 318-372
Negrón, Natividad 01 270 373
Rivas, Juan Bautista Pbro. 01 271 374
Rojas, Manuel E. Pbro. 01 272 375,376

63
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Rojas, Nieves Pbro. 09 273-281 377-386


Rojas, Enrique 01 282 387,388
Román, Francisco Antonio Pbro. 01 283 389
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 01 284 390
Rosales, Manuel Pbro. 01 285 391
Rosales, Melquiades Pbro. 03 286-288 392-394

Sánchez, Esteban Pbro. 04 289-292 395-398


Santiago, Ramón 02 293,294 399-402
Silva, José Elías Pbro. 01 295 403

Trejo, Juan de Dios Pbro. 06 296-301 404-411


Turrel, Edmundo 01 302 412,413

Unda, Bustillos 01 303 414,415

Valera, Elias Pbro. 06 304-309 416-425


Vásquez, José Miguel Pbro. 01 310 426,427
Velasco, Rafael de Gral. 01 311 428,429
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 27 312-338 430-471
Vicente, Ramón F. de Pbro. 13 339-351 472-495
Vivas, Buenaventura Pbro. 05 352-356 496-502
Vivas, Atilia V. de 01 357 503,504
Vivas, Bernabé 03 358-359 505,506
Viloria, José de los Santos Pbro. 04 361-364 508-511
Vicandi, Gregorio Pbro. 01 365 512
Villegas, Sálvano 01 366 513

Zambelli, Hugo Pbro. 03 367-369 514-517


Zambrano, J. de R. Pbro. 05 370-374 518-525

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica.

64
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 9. Año 1902-I

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Altuve, Lino R. Pbro. 04 01-04 02-06


Araujo, Marcial A. Pbro. 03 05-07 07-09
Arellano, Ezequiel Pbro. Dr. 01 08 10
Arellano, Rafael María Pbro. 03 09-11 11-17
Arias, Juan. Bautista Pbro. 11 12-22 18-28
Arteaga, Ricardo Pbro. 01 23 29
Artigas, Juan A. Pbro. 06 24-29 30-40

Balbina del Buen Pastor, Sor 02 30,31 41,42


Balza, José Antonio Pbro. 02 32,33 43,44
Baptista, José Rafael Pbro. 09 34-41,45 45-53,59
Cañizales, C. Pbro. 02 42-43 54-56
Becerra, José Lucio Pbro. 01 46 60
Bencomo, José Rafael 02 47,48 61,62
Betencourt, Sinforiano Pbro. 02 49,50 63-66
Benti, Antonio 01 51 67,68
Bodas, Angel Dr. 01 52 69
Briceño, Eugenio 01 53 70
Briceño, Santiago Dr. 01 54 71
Briceño, Miguel I. Pbro. 09 55-63 72-81
Burchard, J. F. 01 64 82-84
Buenahora, Ramón 01 65 85
Bustamante, Concepción 01 66 86

Cañizales, C. A. Pbro. 02 67,68 87-89


Carrasquero, J. Pbro. 01 69 90
Cárdenas, Juan Ramón Pbro. 02 S/F ,70 91-92

65
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Quintero, R. C. 02 71,72 93,94


Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 15 73-87 95-118
Carrero, Narciso Pbro. 04 88-91 119-125
Castro, Celestino Gral. 01 92 126
Castro, Juan B. Pbro. 04 93-96 127-132
Colmenares, J. F. 01 97 133
Contreras, Francisco A. 04 98-101 134-140
Chacón, Luis Ignacio Pbro. 04 102-105 141-144
Cardona, Esteban Gral. 01 106 145

Delgado Palacios, J. M. Pbro. 02 107,108 146-148


Durán, Celestino Pbro. 01 109 149

Encinoso, Pedro 01 110 150


Encinoso [Bravo], Rafael 01 111 151,152
Escalante, José Amable Pbro. 04 112-115 153-156
Escalante, J. Maximiliano Pbro. 06 116-121 157-163
Escoriaza, Melchor de Fr. 01 122 164
Espinoza, José de J. Pbro. 13 123-135 165-183

Febres Cordero, Tulio 02 136,137 184-186


Fernández, Felipe Pbro. 05 138-142 187-192
Fórnés, Fabricio 01 143 193
Franco Limardo, Francisco Pbro. 01 144 194,195

García R., Melecio Pbro. 06 145-150 196-201


García, Alfonzo Maria Pbro. 02 151,152 202,203
Gil Chipía, Luis María Pbro. 06 153-158 204-216
Giusti, V. 01 159 217-220
González, [José] Nicolás Pbro. 02 160,161 221-223
Goncalvez, [Ponce Claudio José] 01 162 224
Granados, L. A. Pbro. 03 163-165 225-229
Guerrero, Zacarías Pbro. 03 166-168 230-235

Jáuregui, J. M. Pbro. 02 169,170 236-249

66
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Jáuregui, José Mateos 01 171 250-251


Jáuregui, Elvira de ** 01 172 252
Jáuregui, José de J. 01 173 253-254

López Ramírez, M. 01 174 255


Longo, Bartolo 01 175 256,257

Maldonado, Pablo Pbro. 03 176-178 258-261


Marvez, [Francisco] Ilustrísimo Sr. 04 179-182 262-266
Mejías, Miguel A. Pbro. 03 183-185 267-269
Michetti, Emidio 01 186 270,271
Moncada, J. I. Pbro. 01 187 272
Mora, Rafael Pbro. 03 188-190 273-275
Mora, Lorenzo T. 01 191 276
Morales, Teófilo Pbro. 03 192-194 277-280
Morales [Pernía], Felix Dr. 02 195,196 281,282
Monsaulo, Catalina Hermana 01 197 283,284

Niño, Manuel A. Pbro. 01 198 285


Noguera, Adonai Pbro. 04 199-202 286-291

Ocanto, Bartolomé Antonio Pbro. 01 203 292


Olivieri, Ovidio Pbro. 05 204-208 293-297

Pace, Giacomo 01 209 298


Paredes, Florencio Antonio Pbro. 01 210 299
Parilli, A. Pbro. 03 211-213 300-304
Parra, [Antonio] Ilustrísimo Sr. 01 214 305
Parra, Hilario [de Jesús] Pbro. 01 215 306
Parra Pacheco, Francisco Gral. 03 216-218 307-312
Picón, Antonio María Pbro. 05 219-223 313-318

Rangel, Luis de la C. 01 224 319


Rangel, Eusebio 01 225 320
Raymundo, Carolus 01 226 321

67
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Rasquín, Esteban Pbro. 01 227 322


Reina, J. del C. Pbro. 01 228 323,324
Rincón González, Felipe Pbro. 25 229-253 325-365
Rivas, Juan Bautista Pbro. 04 255-257 366-368
Rojas, Nieves J. Pbro. 02 258,259 369,370
Román, Francisco Antonio Pbro. 01 260 371
Rondón, Daniel 01 261 372
Rosales, Manuel Pbro. 01 262 373
Rosales, Melquiades Pbro. 04 263-266 374-377

Quiñones, J. Vicente Pbro. 02 267-268 378-381

Sánchez, Esteban A. Pbro. 02 269,270 382,383


Stella, Margarita 01 271 384

Tonti, Jules Mgr. 02 272,273 385-387


Trejo, Juan de Dios Pbro. 06 274-279 388-395

Uzcátegui, Emilia S. de 01 280 396,397


Uzcátegui, Luis María 01 S/F 398,399

Valero, Elías Pbro. 01 281 400


Valero, José de la Cruz Pbro. 01 282 401
Valero, Amador 01 283 402
Vicente, Ramón F. de Pbro. 06 284-289 403-412
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 19 290-308 413-436
Viloria, José de los Santos Pbro. 02 309,310 437-439
Villamizar, Teodomiro Pbro. Dr. 01 311 440
Villavicencio, Miguel 01 312 441
Vivas, Buenaventura Pbro. 02 313,314 442-445
González, Francisco Pbro. 01 315 446

Zambelli, Hugo Pbro. 01 316 447


Zambrano, J. de la R. Pbro. 02 317,318 448-450
Zárraga, Antonino Dr. 01 319 451,452

68
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el


nombre del remitente que contiene el indice, con las firmas de la
carta, tal como se indica con el subrayado correspondiente, técnica
utilizada comunmente en las normas de transcripción paleográfica
** Correspondencias que se encuentran en el libro pero el nombre del
remitente no esta registrado en el libro

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 10. Año 1902-II

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Angarita R., María J. 02 01,02 02-04


Angulo, Ramón Pbro. 02 03,04 05-08
Acquaderni, Comes Joames 01 05 09,10
Aranguren, Julio A. 02 06,07 11,12
Aranguren,. G. Gral. 02 08,09 13,14
Araujo, Marcial A. Pbro. 02 10,11 15,16
Arellano, Ezequiel Pbro. 01 12 17,18
Arellano, Rafael María Pbro. 03 13-15 19-23
Arias, Justo Pastor Pbro. 01 16 24
Arias, Juan B. Pbro. 15 17-31 25-48
Artigas, Juan A. Pbro. 04 32-35 49-53
Aruca, Halck Azilvé 01 36 54

Balbina del Buen Pastor, Sor 01 37 55


Balza, José Antolino Pbro. 02 38,39 56,57
Baptista, José Rafael Pbro. 02 40,41 58,59
Betencourt, Sinforiano Pbro. 03 42-44 60-62
Belandria, Mario 01 45 63

69
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Briceño, M. I. Pbro. 01 46 64
Briceño, J. J. 01 47 65,66
Briceño, Manuel A. 01 48 67

Carradini, A. 03 49-51 68-70


Carrasquero, J. Pbro. 03 52-54 71-73
Carrero, Narciso Pbro. 04 55-58 74-78
Carrillo, Estanislao Pbro. 07 59-65 79-86
Castro, Juan B. Pbro. 02 66,67 87,88
Castro, Celestino Gral. 03 68-70 89-91
Cisneros, Julian Fr. 01 71 92,93
Clara de Santa María, Sor 03 72-74 94-96
Contreras, Francisco Antonio 04 75-78 97-102
Chacón, Luis Ignacio Pbro. 02 79,80 103-105
Cardona, Esteban Gral. 01 81 106

Delgado Chalbaud, Elisa 01 82 107,108


Dolores de S. José, Sor 01 83 109,110

Escalante, José Amable Pbro. 07 84-90 111-118


Escalante, J. Maximiliano Pbro. 10 91-97,102-104 119-127,134-137
Escoriaza, Melchor de Fr. 02 105,106 138-140
Espinoza, José J. Pbro. 12 107-118 141-155

Febres Cordero, Tulio Dr. 04 119-122 156-162


Fernández, Juana de 01 123 163,164
Fernández, Felipe Pbro. 02 124,125 165,166
Ferrera, José Manuel Pbro. 01 126 167
Franco Limardo, Francisco Pbro. 02 127,128 168-172

Galavis, José Primitivo Pbro. 04 129-132 173-176


García, Melecio Pbro. 04 133-136 177-180
González, Víctor Gral. 01 137 181
González, [José] Nicolás Pbro. 02 138,139 182-184

70
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Granados, L. A. Pbro. 03 140,142 185,189


Guerrero, Zacarías Pbro. 02 143,144 190-192
Gil Chipía, Luis María Pbro. 06 145-150 193-199

Higuera, Francisco 01 S/F. 200

Jáuregui, J. M. Pbro. Dr. 01 151 201


Jiménez, Felipe Pbro. 01 152 202,203

Lodares, Baltazar de Fr. 02 153,154 205


López, Luis 01 155 206

Mejias, Miguel A. Pbro. 13 156 -169 207-217


Michetti, Emidio Pbro. 01 170 218
Moncada, L. I. Pbro. 01 171 219
Monsant, Juan N. Pbro. 02 172,173 220-222
Mora, Lorenzo 01 174 223
Mora, Rafael Pbro. 05 175-179 224-228
Morales Pernía, Félix Pbro. 02 180,181 229,230
Morales, Teófilo Pbro. 07 182-188 231-237
Mosécula, Catalina Hermana 02 189,190 238-240

Niño, Hermanas 02 191,192 241-244


Nino, Luis Alberto Pbro. 02 193,194 245-247
Noguera, Adonai Pbro. 07 195-201 248-257

Olivieri, Ovidio Pbro. 01 202 258

Parra, Hilario Pbro. 01 203 259


Parra Pacheco, Francisco Gral. 01 204 260
Pernía, José Inocente 01 205 261
Picón, Antonio María Pbro. 05 206-210 262-267

Ramírez, Pedro Francisco Pbro. 01 211 268,269


Ramírez, Evaristo Pbro. 02 212,213 270,271

71
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Reina, J. del C. Pbro. 04 214-217 272-277


Rincón González, Felipe Pbro. 29 218-246 278-420
Rivas, Juan Bautista Pbro. 05 247-251 421-427
Rojas, Nieves Pbro. 02 252,253 428,429
Rosales, Melquiades Pbro. 03 254-256 430-432

Quintana, R. José C. 01 257 433


Quiñones, J. Vicente Pbro. 02 258,259 434-437

Salinas, Fabián 01 260 438


Sánchez, Esteban A. Pbro. 01 261, 2611 * 439,440

Trejo, Juan de Dios Pbro. 07 262-268 441-448

Unda, Mercedes Elena 01 269 449-450

Valera, Elías Pbro. 01 270 451


Vázques, José Miguel Pbro. 01 271 452
Vicente, Ramón F. de Pbro. 03 272-274 453-456
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 08 275-282 457-464
Viloria, José de los Santos Pbro. 02 283,284 465,466
Vivas, Bernabé 01 285 467
Valbuena, Jorge 01 286 468
Vivas, Buenaventura Pbro. 02 287,288 469,470
Vivas, Pedro N. Pbro. 01 289 471

González, [José] Francisco Pbro. 01 290 472

Zambelli, Hugo Pbro. Dr. 01 291 473


Zambrano, J. de la R. Pbro. 03 292-294 474-476

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica

72
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

*Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subíndice


varias cartas, a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de las
mismas.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 11. Año 1903-I

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Acquaderni, G. 02 01-02 02-06


Alegretti, J. M. Dr. 02 03,042 * 07,11,12
Alfonzo, Pedro Pbro. 01 04 08,09
Alvarado, Alfredo Pbro. 01 041* 10
Alvarado, Diodoro 01 05 13
Anselmi, Josefa P. de 01 06 14,15
Araujo, Marcial Pbro. 02 07,08 16,17
Arellano, Hazael Pbro. 03 09,091*,10 18.19,20
Arellano, Ezequiel Pbro. Dr. 02 11,12 21,22
Arellano, Rafael María Pbro. 01 13 23,24
Arias, Juan Bautista Pbro. Dr. 06 14-19 25-30
Arias, Justo Pastor Pbro. 01 20 31
Arria, José T. 01 21 32
Artigas, Juan A. Pbro. 08 22-29 33-42

Balza, José Antolino Pbro. 01 30 43


Baptista, Leopoldo Dr. 01 31 44
Baptista, José Rafael Pbro. 01 32 45
Bartolini, Agostino Com. 01 33 46,47
Belandria, Mario 01 34 48
Betencourt, Sinforiano Pbro. 04 35-38 49-53

73
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Briceño, Miguel I. Pbro. 04 39-42 54-58

Cárdenas, Juan Ramón Pbro. 01 421 * 59


Cárdenas, Manuel R. Pbro. 01 43 60
Carrasquero, Juan Pbro. 02 44,45 61,62
Carrero, Narciso Pbro. 04 46-49 63-68
Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 06 50-55 69-74
Carrillo, Lisandro Pbro. 01 56 75
Castro, Juan D. Pbro. 01 57 76
Cols de Rivas, Domitila 01 58 77-79
Comte, Rev. P. Abbé 01 581* 80,81
Contreras, Fernando Pbro. 01 59 82
Chacín, Reinaldo 01 60 83
Chalbaud Cardona, Esteban Gral. 03 61-63 84-86

Delgado Palacios, J. M. Pbro. Dr. 02 64,65 87,88


Durand, F. 01 66 89

Escalante, Amable Pbro. 01 67 90


Escalante, Maximiliano Pbro. 02 68,69 91,92
Escoriaza, Melchor de Fr. 04 70-73 93-96
Espinoza, José de J. Pbro. Dr. 05 74-78 97-103

Fernández, Felipe Pbro. 01 79 104


Flores, Carlos Pbro. 01 80 105
Franco Limardo, Francisco Pbro. 01 81 106

García, Alfonzo María Pbro. 01 82 107


García, Melecio Pbro. 02 83,84 108,109
Galavis, Primitivo Pbro. 01 85 110
Gil Chipía, Luis María Pbro. Dr. 01 87 111
Gómez, Gabriel Pbro. 02 88,89 112,113
González, Nicolás Pbro. 01 S/F. 114
González, Jeremías Pbro. 01 90 115

74
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

González, Eloy Dno. 01 91 116


Granados, Apolinar Pbro. 02 92,93 117-120
Guerrero, Zacarías Pbro. 02 94,95 121,122

Herder, B. 01 96 123
Hernández, José María Pbro. 01 97 124

Lobo, Leovigildo Pbro. 02 98,99 124-128


López, Roberto 03 100-102 128-134
Lacruz, Lisandro 01 103 135

Maldonado, Pablo Pbro. 01 104 136,137


Márquez, Bustillos V. Dr. 01 1041* 138
Marvez, [Francisco] Ilustrísimo Sr. 03 105-107 139-143
Margarita de los Angeles, Madre 02 108,109 144,145
Mejías, Miguel A. Pbro. 11 110-120 146-167
Molina, R. A. Pbro. ** 01 121 174,175
Moncada, Cristóbal 01 122 176
Moncada, José Ignacio Pbro. 02 123,124 177,178
Monsant, Juan N. Pbro. 01 125 179,180
Mora, Luis María Pbro. 01 126 181
Mora, Rafael Pbro. 03 127-129 182-184
Morales Pernía, Félix Pbro. Dr. 01 130 185,186
Morales, Pedro María Pbro. 01 131 187
Moser, León 01 132 188,189

Namias, Agustina de 02 133,134 190,191


Noguera, Adonai Pbro. 03 135-137 192-194

Olivares, Régulo Gral. 01 138 195


Olivieri, Ovidio E. Pbro. 06 139-144 196-203

Pacífico, Fr. 01 1441 * 204


Paredes, Florencio Antonio Pbro. 02 145,146 205,206
Picón, Antonio María Pbro. 02 147,148 207-209

75
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Picón, Francisco Dno. 02 149,150 210-212


Pino, Rafael Antonio 01 151 213,214
Porras, Angel Ignacio 01 152 215

Ramírez, Evaristo Pbro. 15 153,158-171 216,221-241

Quiñones, Pbro. ** 04 154-157 217-220

Reina, J. del C. Pbro. 01 172 242-244


Rincón, Felipe Pbro. 30 173-202 245-292
Rivas, Juan Bautista 04 203-206 293-296
Rivas, Juan de D. 01 207 297

Sequera, E. Gral. 01 208 298

Texier, Gastón 02 209,210 299,300


Trejo, Juan de Dios Pbro. 08 211-218 301-309
Tonti, Ilustrísimo Sr. 02 219,220 310,311
Hernández Bello, Josefa de 01 221 312

Valera, José de la Cruz Pbro. 01 222 313


Valera, Elías Pbro. 03 223-225 314-318
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 05 226-230 319-324
Vicente, Ramón de Pbro. 09 231-239 325-351
Viloria, José de los Santos Pbro. 02 240,241 352-354
Vivas, Buenaventura Pbro. 04 242-245 355-360

González, Francisco Pbro. 01 246 361,362

Zuysen, M. Víctor Rev. P. ** 01 247 363

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica

76
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

* Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subíndice


varias cartas, a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de las
mismas
** Correspondencias que se encuentran en el libro pero el nombre del
remitente no esta registrado en el libro
** Firma recortada en la correspondencia

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 12. Año 1903-II

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Alegretti, J. M. Dr. 01 01 02
Alvarado, Aguedo F. Pbro. Dr. 07 02-08 03-13
Angulo, Ramón Jesús Pbro. 03 09-11 15-20
Araujo, Marcial Pbro. 01 12 21
Arellano, Ezequiel Pbro. Dr. 04 13-15,32 22-24,50
Arias, Juan Bautista Pbro. Dr. 26 16-31,33-42 25-49,51-63
Arria, J. F. 01 43 64
Artavia, Florencio de Fr. 03 44-46 65-69
Artigas, Juan A. Pbro. 04 47-50 70-74

Balbina del Buen Pastor, Sor 01 51 75


Manuel Segundo, Ilustrísimo Sr. 01 52 76
Balza, Antolino Pbro. 03 53-55 77-79
Baptista, Leopoldo Dr. 01 56 80
Baptista, José Rafael Pbro. 05 57-61 81-86
Barroeta, Eduardo Pbro. 01 611 * 87,88
Batoni, Elbano 01 62 89

77
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Bautista, Isacc 01 63 90,91


Belandria, Mario 01 64 92
Betencourt, Hijos 01 651 * 93
Betencourt, Sinforiano 02 65,66 94-96
Briceño, Manuel A. 01 67 97
Briceño, Miguel Ignacio Pbro. 01 68 98
Bustamante, Luis 01 69 99

Carrasquero, J. Pbro. 01 70 100


Carrero, Felisiana 01 71 101
Carrero, Narciso Pbro. 03 72,73,92 102-105,129
Carrillo Márquez, J. F. 01 74 106
Carrillo, Lisandro Pbro. 02 75,76 107,108
Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 11 77,87 109-123
Carrillo, Ignacio Dr. 01 88 124
Carrillo Marquina, Juan J. 01 89 125
Cárdenas, Manuel Román Pbro. 01 90 126
Castellanos, Cesar L. Pbro. Dr. 01 91 127,128
Castro, Celestino Gral. 03 93-95 130-132
Castro, Juan Bautista Pbro. Dr. 03 96-98 133-138
Contreras, Francisco. 01 99 139
La Corte, Juan de Dios 01 100 140,141
Chacón, Luis Ignacio Pbro. 01 101 142
Chacón, Numa P. ** 01 S/F. 143,144

Daly, Diego 01 102 145,146


Delgado, Francisco Pbro. Dr. 02 103,104 147,148
Delgado, D. A. M. 01 105 149
Dominicas, Monjas 01 106 150
Durán, [Antonio] M. Ilustrísimo Sr. 01 107 151,152
Durán, Emigdio. 01 108 153

Escalante, José Amable Pbro. 01 109 154,155


Escalante, Maximiliano 03 110-112 156-160

78
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Escoriaza, Melchor Fr. 04 113-116 161-165


Espinoza, José de J. Pbro. Dr. 18 117-135 166-190

Fernández, Felipe Pbro. 04 136-139 191-195

Galavis, [José] Primitivo Pbro. 03 140-142 196-199


Gallardo, H. Adolfo 01 143 200
García, Antonio María Pbro. 01 143b 201
García, Melecio Pbro. 03 144-146 202-204
Gelsie, Ofelia 01 147 205
Gómez, Gabriel Pbro. 01 148 206
González, Nicolás Pbro. 04 149-152 207-210
Granados, L. A. Pbro. 06 153-158 211-219
Gutiérrez, Lisímaco A. Pbro. 01 159 220
Guerrero, Zacarías Pbro. 01 160 221-223

Herder, B. 01 161 224


Higuera, Francisco Pbro. 01 162 225
Hurtado, B. 01 163 226
Henec, Carlos 01 164 227

Jáuregui, J. M. Pbro. 01 165 228


Jiménez, Amoroso 02 166 S/F. 229-231,527,528

Leovigildo, Pbro. 03 167-169 232-234


Lodares, Baltazar de R.P. 01 170 235
López, Roberto 01 171 236

Maldonado, Manuel A. 01 172 237


Maldonado, Pablo Pbro. 03 173-175 238-243
Machado, S. Felipe Pbro. 01 176 244,245
Mejías, Clemente S. Pbro. 01 1761 246
Margarita, Sor 01 177 247
Mejías, Miguel A. Pbro. 10 178-186, S/F. 248-257,513,514
Méndez, Juan de Dios Dr. 01 187 258,259

79
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Michetti, Emidio Pbro. 02 188,189 260-262


Molina, Vicente 04 190-192, S/F. 263-269,515
Moncada, José Ignacio Pbro. 01 193 270
Monsant, Juan N. P Dr. 01 193bis 271
Montilla, 01 194 272
Mora, Rafael Pbro. 03 195-197 273-275
Mora, Lorenzo. J. 01 198 276
Morales, P. M. Pbro. 03 199-201 277-279
Morales, M. Teófilo Pbro. 04 202-205 280-285
Musche, K. 01 206 286

Niño, Manuel A. Pbro. 01 207 287

Noguera, Adonai Pbro. 04 208-211 288-293


Noguera, Eugenio 01 212 294
Noguera, Eusebio 01 213 295,296

Olivieri, Ovidio E. Pbro. 08 214-221 297-305

Parra Pacheco, Josefa de 01 222 306


Parra, Hilario Pbro. 04 223-225, S/F. 307-309,516-518
Paredes, Florencio A. Pbro. 03 226-228 310-313
Parilli, A. Pbro. 06 229-234 314-324
Parilli, Virginia de 03 235-237 325-328
Picón, Antonio María Pbro. 01 238 329
Pérez, Juan Isidro Pbro. 01 239 330
Pérez, Andrés N. Pbro. Dr. 01 240 331

Quiñones, J. Vte. Pbro. 05 241-245 332-336


Quintero, Andrés 03 246-248 337-342

Ramírez, Evaristo Pbro. 02 249,250 344,345


Ramírez, M. Darío 01 251 346
Razquín, Esteban Pbro. 01 252 347-349
Reina, J. del Carmen Pbro. 02 253,254 350,351

80
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Rincón, Fereira Fr. 01 255 352,353


Rincón González, Felipe Pbro. 32 256-287,2961 354-404,408
Rondón, Feliciana de 01 288 405
Rosales, Melquiades Pbro. 02 289,290 406,407

Sánchez, Agustina de Sra. 01 S/F. 409


Sánchez, Isaías Pbro. 01 291 410
Sendrea, Felipe Ilustrísimo Sr. 01 292 411,412
Soules, Matilde ** 01 S/F. 413,414
Spannochia, Carmen de 01 293 415,416

Torres Pérez, M. A. Pbro. 01 294 417,418


Tornez, R. de la C. 01 295 419
Trejo, Juan de Dios Pbro. 08 296-301, S/F 420-429,520-522

Uzcátegui, Rafael Pbro. 02 302,303 430,431

Valera, Elías Pbro. 08 304-311 432-449


Valera, José de la Cruz Pbro. 01 312 450
Valladares, Ramona de 01 313 451
Vicente, Ramón de Pbro. Dr. 08 314-321 452-470
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 14 322-333, S/F. 471-486,523,524
Viloria, José de los Santos Pbro. 01 334 487
Villaverde, J. M. de R.P. Fr. 01 335 488
Vivas, Buenaventura Pbro. 07 336-342 489-498
Vivas Bernabé ** 01 343 499
Vivas, Pedro N. Pbro. 01 344 500
Vivas, Natalio 01 345 501,502

González, José Francisco Pbro. 01 346 503

Zambelli, Hugo Pbro. Dr. 01 347 504


Zambrano, J. de la R. ** 01 S/F 505
Zambrano, Numa Pompilio 01 348 506,507

81
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

***APENDICE
Chalbaud Cardona, Esteban 01 S/F 508
Hernández, Juan R. Pbro. 01 S/F 509-511
Hermógenes 01 S/F 512
Silva, José Elías 01 S/F 519
Simón, Albarrán 01 S/F 525,526

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
* Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subíndice
varias cartas, a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de las
mismas
** Correspondencias que se encontraban en el libro pero no aparecieron en
el índice.
***Legajo colocado por nosotros como apéndice debido a que las
correspondencias se encontraban dobladas dentro del libro.

Algunos de los remitentes de éste legajo se encontraban en el índice general,


donde fueron modificados sus números de cartas y se les anexo el nº de la
nueva foliación. Por lo tanto sus nombres no fueron colocados nuevamente en
el apéndice.

82
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 13. Año 1904-I

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Alegretti, J. M. Dr. 01 01 02
Alvarado, Aguedo F. Pbro. Dr. 01 02 03,04
Albornoz, Fabriciano Pbro. 01 03 05
Angulo, Ramón J. Pbro. 01 04 06,07
Arellano, Domingo Pbro. 01 05 08
Arellano, Hazael Pbro. 01 06 09,10
Arellano, Rafael María Pbro. 02 07,08 11-15
Arias, Juan Bautista Pbro. 02 09,10 16-18
Artavia, Florencio. R. P. Fr. 01 11 19,20
Artigas, Juan A. Pbro. 02 12,13 21-23
Arvelo Larriva, 01 14 24-26

Baptista, José Rafael Pbro. 01 15 27,28


Baptista, Leopoldo Dr. 01 S/F. 29,30
Becerra, Micaela P. de 01 16 31
Becerra, José Lucio 01 17 32
Briceño, Miguel Ignacio Pbro. 04 18-21 33-39

Caputti, Francisco V. Pbro. 01 22 40


Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 01 23 41
Cazer, Ilustrísimo Sr. 01 24 42
Castro, Ilustrísimo Sr. 02 25,26 43,44
Castro, Zoila de 01 27 45
Corrales, Luis 01 28 46
Chalbaud Cardona, Esteban 01 29 47

Duque, Escolástico 01 30 48

83
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Durán, Antonio M. Ilustrísimo Sr. 01 31 49

Escalante, J. A. Pbro. 03 32-34 50-52


Espinoza, José J. Pbro. 02 35,37 53,55

Fernández, Felipe Pbro. 01 36 54


Fonseca, Clara María 01 38 58,59
Fríe, R. P. 01 39 60'
Franco Limardo, Francisco Pbro. Dr. 04 40-43 61-64

García, Melecio Pbro. 02 44,45 65,66


García, Muiños Fray Ramón R. P. 01 46 67
González, Nicolás Pbro. 02 47,48 68,69

Herrera, Prudencio 01 49 70
Granados, L. A. Pbro. 01 50 71,72
Higuera, Francisco Pbro. 01 51 73

Jáuregui Moreno, J. M. Pbro. Dr. 04 52-55 74-86


Jiménez, Amoroso 01 56 87,88

Lamas?, Simón Pbro. ** 01 57 89


Lobo, Leovigildo Pbro. 01 58 90
López, Luis R. P. 02 59,60 91,92

Maldonado, Pablo Pbro. 01 61 93,94


Margarita, de los Angeles Sor. 01 62 95
Mejías, Miguel A. Pbro. 05 63-67 96-101
Michetti, Emidio Pbro. 02 68,69 102-105
Molina, Vicente 02 70,71 106-110
Morales, J. María Pbro. 01 72 111

Noguera, Adonai Pbro. 02 73,74 116,117

Parra Pacheco, Francisco 01 75 118

84
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Parra, Hilario Pbro. 04 76-79 119-122


Parilli, A. Pbro. Dr. 03 80-82 123-127
Picón, Antonio María Pbro. 02 83,84 128,129
Picón, Antonio Ignacio 01 85 130

Quiñones, Vicente Pbro. 04 86-89 131-134

Ramírez, Evaristo Pbro. Dr. 10 90-99 135-150


Ramírez, Pedro Francisco Pbro. 11 100 151
Reina, José del Carmen Pbro. 02 101,102 152,153
Rincón González, Felipe Pbro. 12 103-108,110-115 154-162, 165-172
Romero, José Joaquín Pbro. 02 109,116 163,164,172
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 01 117 173,174
Rivas, Juan Bautista Pbro. 01 118 175,176

Trejo, Juan de Dios Pbro. 01 119 177,178


Toussaint, Francisco 01 120 179-182

Uzcátegui, Rafael María Pbro. 01 121 183

Valera, Elías Pbro. 01 122 184


Valleé, Luis J. 02 123, S/F. 185-187,215
Vásquez, Eduardo de Jesús Pbro. 01 124 188
Vicente, Ramón [Felipe] Pbro. Dr. 06 125-130 189-201
Villadanejo Fernández, Manuel Pbro. 01 131 202
Villaverde, [José] R. P. Fr. 02 132,133 203-205
Vivas, Buenaventura Pbro. 03 134-136 206-209

***APENDICE
Camejo, Ernesto 01 S/F. 210
Canales, José 01 S/F. 211
Mejías, Clemente 01 S/F. 212, 213
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 01 S/F. 214

85
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el


nombre del remitente que contiene el índice, con las firmas de la
carta, tal como se indica con el subrayado correspondiente, técnica
utilizada comúnmente en las normas de transcripción paleográfica
? Nombres no entendibles
** Firmas recortadas en las correspondencias
*** Legajo colocado por nosotros como apéndice debido a que las
correspondencias se encontraban dobladas dentro del libro.
Algunos de los remitentes de este legajo se encontraban en el índice general,
donde fueron modificados sus números de cartas y se les anexo el nº de la
nueva foliación. Por lo tanto sus nombres no fueron colocados nuevamente
en el apéndice.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 14. Año 1904-II

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Alegretti, J. M. Dr. *** 01


Alvarado, Aguedo Pbro. Dr. 08 02-09 02-16
Arellano, Domingo Pbro. ** 01 10 17
Arellano, Ezequiel Pbro. Dr. 01 11 18
Arellano, Hazael Pbro. 03 12-14 19-22
Arias, Juan Bautista Pbro. Dr. 06 15-20 23-28
Arias, Justo Pastor Pbro. 01 201* 29
Artigas, Juan A. Pbro. 03 21-23 30-34

Baptista, José Rafael Pbro. 05 24-28 35-40

86
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Bárbara, del S. C. Sor 02 29,30 41-43


Becerra, [José] Lucio Pbro. 02 31,32 44-46
Briceño, Miguel Ignacio Pbro. 02 33,34 47-51

Caballero, Antonino Fr. 01 35 52


Chalbaud Cardona, Esteban Gral. 01 36 53
Carrero, Narciso Pbro. 01 37 54,55
Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 05 38-42 56-62
Casanova, Adolfo 01 44 63
Castro, [Juan Bautista] Ilustrísimo Sr. 01 45 64-67
Cisneros, Julián Fr. 03 46-48 68-71
Colmenares, José A. Pbro. 01 49 72
Colmenares, Rafaela E. 01 50 73
Contreras, Fernando M. Pbro. 01 51 74
Chacón, Luis Ignacio Pbro. 04 52-55 75-78
Chalbaud Cardona, Esteban Gral. 01 56 79
Chaparro, Hilarión 01 57 80

Delgado, Francisco Pbro. Dr. 02 58,59 81-84


Dominicas, Las 03 60-62 85-87
D’Empaire C. L. 01 63 88

Escalante, J. A. Pbro. 07 64-70 89-96


Escalante, Maximiliano Pbro. 09 71-79 97-109
Escalona, Anselmo 01 80 110
Ezpelosín, Luis 02 81,82 111,112
Espinoza, José de J. Pbro. Dr. 13 83-95 113-136

[Febres Cordero], Georgina Madre 01 96 137


Fernández, Felipe Pbro. 01 97 138
Flores, Carlos Pbro. 01 98 139

Galavis, Primitivo Pbro. 03 99-101 140-142


García, Alfonso María Pbro. 04 102-105 143-146

87
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

García, Melecio Pbro. 05 106-110 147-152


Gil Chipía, Luis María Pbro. Dr. 01 111 153
González, [José] Nicolás Pbro. 02 112,113 156,157
Granados, L. A. Pbro. 05 114-118 158-165
Guerrero, Zacarías Pbro. 01 119 166

Jáuregui, José Mateo 01 120 167-169


Jiménez, Felipe Pbro. Dr. 06 121-126 170-178

León, Federico 01 127 179


Limardo, J. M. Pbro. Dr. 01 128 180
Liscano, Carlos Gral. 04 129-132 181-184

Maldonado, Pablo Pbro. 01 133 184,185


Margarita [ de los Santos Angeles], Sor 01 134 186
Márquez, Busbillos V. 01 135 187
Marvez, Ilustrísimo Sr. 02 136,137 188,189
Mejías, Miguel A. Pbro. 09 138-146 190-202
Michetti, Emidio Pbro. 01 147 203,204
Moncada, José Ignacio Pbro. 01 148 205
Mora, Ramón R. Pbro. 01 149 206,207
Mora, Rafael Pbro. 01 150 208
Morales, P. M. Pbro. 02 151,152 209-211
Morales Mora, Teófilo Pbro. 02 153,154 212-215
Moreno, Ezequiel Pbro. 01 155 216
Mata, Jesús M. Ornés Pbro. Dr. 01 156 217-219

Navarro, N. E. Pbro. Dr. 01 157 220,221


Niño, Luis Alberto Pbro. 05 158-162 222-226
Niño, Manuel A. Pbro. 01 163 227
Noguera, Adonai Pbro. 04 164-167 228-232

Olivieri, Ovidio E. Pbro. 08 168-175 233-243

Parra, [Antonio] Ilustrísimo Sr. 01 176 244

88
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Paredes, Florencio Pbro. 02 177,178 245,246


Parilli, A. Pbro. Dr. 04 179,182 247-251
Pérez Limardo Pbro. 01 183 252
Picón [Arria], Antonio María Pbro. 02 184,185 253,254
Picón, Francisco Pbro. 01 186 255

Quiñones, J. Vicente Pbro. 05 187-191 256-260

Ramírez, Evaristo Pbro. Dr. 05 192-196 261-265


Rangel, Diego de la C. Pbro. Dr. 02 197,198 266-268
Razquin, Esteban Pbro. 02 S/F.,199 269-272
Reina, J. del Carmen Pbro. 03 200-202 273-276
Rincón González, Felipe Pbro. 22 203-215,219-227 277-296,302-319
Rojas, Ana Rita 01 216 297,298
Rojas, Nieves de J. Pbro. 02 228,229 320-322
Román, Francisco Antonio Pbro. 01 230 323
Romero, José Joaquín Pbro. 01 231 324
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 04 232-235 325-328
Rosales, Melquiades Pbro. 05 236-240 329-333

Sánchez, Esteban A. Pbro. 02 241,242 334,235


Sánchez, [José] Isaías Pbro. 02 243,244 336-340
Silva, J. Elías Pbro. Dr. 01 245 341

Trejo, Juan de Dios Pbro. 05 246-250 342-348


Troconis, Amalia M. de 01 251 349

Urecheaga, José D. 01 252 350,351


Ureña, Francisco 01 253 352

Valera, José de la Cruz Pbro. 01 254 353


Valleé, Luis 02 255,256 354-356
Vásquez, José Miguel Pbro. 02 258,259 358,359
Vicente, Ramón Felipe Pbro. 09 260-268 360,372
Vidal, Felipe Pbro. 04 269-272 373-377

89
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Vivas, Buenaventura Pbro. 06 273-278 378-385

González, Francisco 03 279-281 386-389


Izarra, Rita Candelaria 01 282 390,391

Zambelli, Hugo Pbro. Dr. 01 283 392


Zambrano, J. de la R. Pbro. 04 284-287 393-402

*** Remitente que está registrado en el índice pero su correspondencia no


aparece en el libro.
Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre
del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
* Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subíndice
varias cartas, a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de las
mismas.

** Firmas recortadas en las correspondencias

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 15. Año 1905-I

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Alegretti, J. M. Dr. *** 01


Anaya, [José R.] Ilustrísimo Sr. 01 02 02
Alvarado, Aguedo F. Pbro. Dr. 02 03,04 03-05
Angulo, Ramón de J. Pbro. 01 05 06
Andrade, Francisco de P. 01 06 07

90
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Arellano, Domingo [Antonio] Pbro. 03 07-09 08-10


Arellano, Hazael Pbro. 02 10,11 11,12
Arellano, Ezequiel Pbro. Dr. 04 12-15 13-17
Arias, Juan Bautista Pbro. Dr. 03 16-18 18-21
Arias, Justo Pastor Pbro. 03 19-21 22-26

Balza, [José] Antolino Pbro. 01 22 27


Baptista, José Rafael Pbro. 02 23,24 28,29
Becerra, [José] Lucio Pbro. 01 25 30,31
Briceño, Avelino Gral. 01 26 32
Buenahora, Ramón 01 27 33

Carrero, Narciso Pbro. 04 28-31 34-38


Castro, [Juan Bautista] Ilustrísimo Sr. 06 32-37 39-54
Carrasquero, J. Pbro. 01 38 55
Castro, Cipriano Gral. 01 39 56
Castro, Celestino Pbro. 02 40,41 57,58
Carrillo Guerra, Juan B. 01 411* 59
Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 01 42 60-62
Colmenares, Eladio 01 43 63
Conde Flores, E. Dr. 02 44,45 64,65
Contreras, Luis Eladio 01 46 66
Contreras, José del Carmen Pbro. 01 47 67
Contreras, Fernando Pbro. 02 48,49 68-72
Febres Cordero, Tulio 01 50 73
Chacón, Luis Ignacio Pbro. 02 51,52 74,75

Dávila, José de Jesús Dr. 01 53 76


Delgado, Francisco Pbro. Dr. 01 54 77,78
Duque [Moncada], Escolástico 01 55 79

Echeverría, Emiro C. 01 56 80
Escalante, J. Amado Pbro. 01 57 81
Escalante, Maximiliano Pbro. 03 58-60 82-87

91
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Espinoza, José de J. Pbro. 14 61-75 88-109

Febres Cordero, Tulio 01 76 110


Febres Cordero, Efraín 01 77 111
Febres Cordero, Miguel 01 78 112
Fernández, Felipe Pbro. 01 79 113
Franco Limardo, Amable Pbro. 01 80 114,115
Fránquiz, Régulo Dr. 01 81 116
Fuentes, Noemí Hermana 01 82 117,118

Galavis, Primitivo Pbro. 02 83,84 119-121


García, Melecio Pbro. 04 85-88 122-125
Godoy, Pedro de Jesús Dr. 01 89 126
González, Benjamín Pbro. 01 90 127
Granados, L. A. Pbro. 04 91-94 128-131
González, Eloy Pbro. 01 95 132
Guerrero, Zacarías Pbro. 02 96,97 133-135

Hernández, Juan Demetrio 01 98 136


Herrera, Bernardo Ilustrísimo Sr. ** 01 99 137

Jáuregui, J. M. Pbro. Dr. 01 100 138,139


Jiménez, Felipe S. Pbro. 03 101-103 140-145
Jiménez, Gregorio 01 104 146
Jiménez, Julio 01 105 147
Jiménez, Enriqueta I. 01 106 148

Landaeta Rosales Manuel Gral. 03 107-109 149-152


Lares, José Ignacio 04 110-113 153-156
Lázaro, Laurencia de 01 114 157
Lobo, Leovigildo Pbro. 01 115 158

Montilla, W. 01 116 159


Margarita de los Angeles, Sor 03 117-119 160-162
Maldonado, Maredi? Pbro. ** 01 120 163

92
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Martini, Martín 01 121 164


Méndez, Juan de Dios Dr. 01 122 165
Mejías, J. C. Pbro. Dr. 02 123,124 166,167
Mejías, Miguel Pbro. Dr. 04 125-128 168-172
Michetti, Emidio Pbro. 01 1281* 173
Monsant, Juan N. P. Dr. 03 129-131 174-176
Mora, Rafael Pbro. 06 132-137 177-183
Morales Gómez, P. M. Pbro. 01 138 184
Morales, Domingo 01 139 185,186
Morales M., Teófilo Pbro. 05 140-144 187-191

Navarro, N. E. Pbro. Dr. 02 1441*,145 192-196


Niño, Luis Alberto Pbro. 01 146 197
Niño, Samuel E. 01 147 198,199
Noguera, Adonai Pbro. 01 148 200,201
Noguera, Eusebio 01 149 202
Nucete, Mercedes 01 150 203
Nuñez, Theodoro Pbro. 02 151, 1511* 204-206

Olivares, C. R. 01 152 207,208


Olivieri, Ovidio E.Pbro. 08 153-157, 159-161 209-215217-221

Pace, G 01 162 222


Paredes, Florencio [Antonio] Pbro. 03 158,163,164 216,223,224
Parilli, Arist. Pbro. Dr. 01 165 225
Parra, [Ignacio Antonio] Ilustrísimo Sr. 03 166,1661*,167 226-228
Parra, Hilario de Jesús Pbro. 04 168-171 229-234
Parra Picón, Juana de 01 1711* 235,236
Pérez Limardo, J. M. Pbro. Dr. 02 172,173 237,238
Pérez Armas, José Juaquín Pbro. 02 174,175 239-242
Philipona, Chanoine [Louis] 01 176 243
Picón A., Antonio María Pbro. 01 177 244
Picón, Francisco Pbro. 01 178 245
Pisauro, Cyrus Fr. 01 S/F. 246

93
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Polanco, J. A. 02 179,180 247,248

Quiñones, J. Vicente Pbro. 04 181-184 249-252

Raggio, Candelario Pbro. 01 185 253


Ramírez, Juan Alberto Dr. 02 186,187 254,255
Ramírez, Evaristo Pbro. 05 188-192 256-265
Razquin, Esteban Pbro. 01 193 266,267
Reina, José del Carmen Pbro. 01 194 268-272
Riera Aguinagalde, Graciano Dr. 01 195 273
Rincón González, Felipe Pbro. 17 196-212 274-297
Romero, J. Jn. Pbro. 01 213 298,299
Rojas, Nieves de J. Pbro. 01 214 300
Román, Francisco Antonio Pbro. 01 215 301,302
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 02 216,217 303,304
Rosales, J. Melquiades Pbro. 01 2171* 305

Sánchez, Esteban A. Pbro. 02 218,219 306,307


Sánchez, [José] Isaías Pbro. 02 220,221 308,309

Tálamo, Miguel 02 222,223 310-313


Trejo, Juan de Dios Pbro. 06 224-229 314-320
Troconis, José Antonio Pbro. 06 230-235 321-327

Valderrama, Domiciano Pbro. Dr. 01 236 328,329


Valera, Elías Pbro. 01 237 330
Vallée, Luis J. 01 238 331,332
Vargas, Cecilia 01 239 333
Vásquez, José Miguel Pbro. 01 240 334
Velazco, Sara 01 241 335
Vera G., Ramón 01 242 336
Vicente, Ramón Felipe de Pbro. Dr. 11 243-253 337-352
Vicente, Luis de 02 254,255 353-355
Vicente, Adriana de 01 256 356,357

94
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Vidal, Felipe Santiago Pbro. 02 257,258 358-360


Viloria, José de los Santos Pbro. 04 259-262 361-365
Vivas, Buenaventura Pbro. 04 263-266 366-370

Zambelli, Hugo Pbro. Dr. 01 267 371


Zambrano, J. de la R. Pbro. 09 269-277 373-387

*** Remitente que está registrado en el índice pero su correspondencia no


aparece en el libro.
Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre
del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
* Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subíndice
varias cartas, a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de las
mismas
**Firmas recortadas en las correspondencias

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 16. Año 1905-II

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Angulo, Ramón de J. Pbro. 05 01-05 02-09


Araujo, Marcial Pbro. 04 06-09 10-15
Arellano, Ezequiel Pbro. 01 10 16
Arellano, Hazael Pbro. 03 11-13 17-19
Arellano, Domingo [Antonio] Pbro. 05 14-18 20-27

95
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Arias, Juan Bautista Pbro. Dr. 02 19,20 28-30


Arias, Justo Pastor Pbro. 01 21 31
Artigas, Juan A. Pbro. 04 22-25 33-39

Balza, [José] Antolino Pbro. 01 26 40


Baptista, José Rafael Pbro. 07 27-33 41-47
Bárbara, Sor 01 34 48,49
Belandria, Mario 01 35 50,51
Betancourt, Sinforiano Pbro. 02 36,37 52-54
Briceño, Miguel I. Pbro. 02 38,39 55-57
Briceño, Rufina 01 40 58,59

Caputti, Francisco Pbro. 01 41 60


Carrasquero, Juan Pbro. 03 42-44 61-64
Carrasquero, Luis Pbro. 01 45 65
Carrero, Narciso Pbro. 02 46,47 66,67
Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 07 48-54 68-79
Carrillo, Lisandro Pbro. 01 55 80-82
Castro, [Juan Bautista] Ilustrísimo Sr. 01 56 83,84
Castro, Cipriano Gral. 02 57,58 85,86
Castro, J. C. Dr. 01 59 87
Cegarra, Nicanor 01 60 88,89
Comte, Padre 01 61 90,91
Contreras, Luis Eladio 01 62 92
Chacón, Segundo Pbro. 02 63,64 93,94

Dávila, José de Jesús Dr. 01 65 95


Delgado Palacios, J. M. Pbro. 01 66 96,97
Díaz, José María Pbro. 01 67 98
Dominicas, Monjas 01 68 99
Durán, [Antonio María] Ilustrísimo Sr. 01 69 100

Escalante, Amable Pbro. 06 70-85 101-119


Escalante, Maximiliano Pbro. 11 86-96 120-133

96
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Espinoza, José de Jesús Pbro. 21 97-117 134-176

Febres Cordero, Efraín 01 118 177


Febres Cordero, Eloy Dr. 01 119 178,179
Febres Cordero, Miguel Dr. 02 120,121 180,181
Febres Cordero, Tulio 02 122,123 182,183
Fernández, Felipe Pbro. 03 124-126 184-186

Galavis, [José] Primitivo Pbro. 07 127-133 187-193


Gallego, Germán del 01 134 194,195
Gallegos, José Ramón 02 135,136 196-198
García, Alfonso de Pbro. 01 137 199,200
García, Melecio Pbro. 03 138-140 201-203
Garrido, Amalia Josefa 01 141 204
Gil Chipía, Luis María Pbro. Dr. 01 142 205
González Uzcátegui, Rafael Dr. 01 143 206,207
González, Calixto Pbro. ** 01 144 208
González, Eloy Pbro. 02 145,146 209-211
González, Nicolás Pbro. 05 147-151 212-216
Granados, L. A. Pbro. 05 152-156 217-224
Guerrero, Zacarías Pbro. 01 157 225

Hendrites, Francisco, Fr. 01 158 226,227


Higuera, Francisco Pbro. 01 159 228
Hurtado, J. B. 01 160 229

Jáuregui, José de J. 01 161 230,231


Jerez, Ramón 01 1611* 232,233
Jiménez, Felipe Pbro. Dr. 03 162-164 234-237
Jiménez, Miguela 01 165 238
Junta Directiva ** 01 166 239

Lameda, Jesús Dr. 01 167 40-242


Lamus, Ramón 02 168,169 243-246

97
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Lares, Adela O. de 01 170 247


León, Federico 01 171 248
Liscano, Carlos Gral. 01 172 249
Lovera, Rafael Pbro. Dr. ** 01 173 250

Maldonado, Pablo Pbro. 02 174,175 251-253


Margarita [de los Santos Angeles], Sor 03 176-178 254-256
Márquez Ysea?, E. 01 179 257
Mejía, Miguel Pbro. Dr. 07 180-186 258-267
Mendoza, El Padre 01 187 268
Michetti, Emidio Pbro. 04 188-191 269-277
Miliani, Julio Dr. 01 192 278-282
Molina, Vicente 01 193 283-286
Moncada, José I. Pbro. 02 194,195 287-290
Mora, Rafael Pbro. 01 196 291
Mora, Ramón Pbro. 02 197,198 292,293
Morales, Tadeo 01 199 294
Morales, J. María Pbro. 04 200-203 295-299
Morales Mora, Teófilo Pbro. 04 204-207 300-305
Moreno U., Francisca 01 208 306,307
Muñoz, José María Pbro. Dr. 01 209 308

Navarro, N. E. Pbro. Dr. 02 210,211 309-311


Nieto, J. Trinidad 01 212 312,313
Niño, Luis Alberto Pbro. 02 213,214 314,315
Noguera, Andonai Pbro. 06 215-220 316-321
Nucete, Diego 01 221 322

Olivieri, Oviedo Pbro. 18 222-239 323-348

Paredes, Florencio Pbro. 01 240 349-351


Parra, [Ignacio Antonio] Ilustrísimo Sr. 02 241,242 352-354
Parra, Hilario Pbro. 03 243-245 355-360
Parilli, A. Pbro. 03 246-248 361-365

98
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Pérez Armas, J. Pbro. 01 S/F. 366


Picón, Francisco Pbro. 06 249-254 367-372
Polanco, J. A. 01 255 373

Rada, Luis Ramón Pbro. Dr. 01 256 374


Prieto, Eusebio 01 257 375,376
Ramírez, Dario 01 258 377
Ramírez, Delina 01 259 378
Razquín, Esteban Pbro. 03 260-262 379-382
Reina, José del Carmen Pbro. 01 263 383,384
Rincón González, Felipe Pbro. Dr. 30 264-293 385-431
Rodrigo, Manuel 01 294 432
Romero, Luis R. Pbro. 02 295,296 433,434
Romero, J. J. Pbro. 01 297 435,436
Rojas, Nieves Pbro. 01 298 437
Rosales, Juan de Jesús 01 299 438
Rosales, Melquiades Pbro. 11 300-310 439-449

Quiñones, J. Vicente Pbro. 07 311-317 450-457

Sánchez, Esteban A. Pbro. 07 318-324 458-466


Sánchez, [José] Isaías Pbro. 03 325-327 467-470
Sánchez, Rafael Pbro. 01 328 471
Soto, Rito 02 329,330 472,473
Sor Teresa de Jesús 02 331,332 474,475

Trejo, Juan de Dios Pbro. 08 333-340 476-487


Troconis, José Antonio Pbro. 03 341-343 488-490

Valera, Elías Pbro. 03 344-346 491-494


Vicente, Ramón Felipe de Pbro. 02 347,348 495-498
Vicente, Luis de 05 349-353 499-505
Viloria, José de los Santos Pbro. 03 354-356 506-509
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 08 357-364 510-520

99
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Vivas, Pedro N. Pbro. 02 365,366 521-523


Vivas, Buenaventura Pbro. 08 367-374 524-537

González, [José] Francisco Pbro. 05 375-379 538-544

Zambelli, Hugo Pbro. Dr. 01 380 545


Zambrano, J de la R. Pbro. 12 381-392 546-565

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
* Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subíndice
varias cartas, a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de las
mismas
** Firmas recortadas en las correspondencias
** Correspondencias que se encontraban en el libro pero no aparecieron en
el índice.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 17. Año 1906-I

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Albornoz, Fabriciano Pbro. 01 01 02


Alegretti, J. M. Dr. 01 02 03
Alvarado, Aguedo Pbro. Dr. 03 04-06 04-07
Angulo, Ramón de J. Pbro. 01 06bis 08

100
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Araujo, Pedro Gral. 01 07 09-11


Araujo, Marcial Pbro. 02 08,09 12,13
Arellano, Domingo Antonio Pbro. 04 10-13 14-20
Arellano, Ezequiel Pbro. Dr. 02 14,15 21,22
Arellano, Hazael Pbro. 01 16 23
Arellano, Rafael M. Pbro. 01 17 24
Arias, Justo Pastor Pbro. 03 18-20 25-27
Artigas, Juan A. Pbro. 02 21,22 28-32

Baptista, José Rafael Pbro. 01 23 33


Bárbara, Josefa del S. C. de Jesús Sor 01 24 34
Briceño [Picón], Miguel Ignacio Pbro. 06 25-30 35-43

Canales, Rafael 01 31 44,45


Cappello, Luis Pbro. 01 32 47,48
Carrasquero, J. Pbro. 03 33-35 49-54
Cárdenas, Manuel R. Pbro. 01 36 55
Carrero, Narciso Pbro. 01 37 56,57
Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 02 38,39 58-63
Carrillo, Lisandro A. Pbro. 02 40-41 64,65
Castro, [Juan Bautista] Ilustrísimo Sr. 01 42 67
Colmenares H., J. Trinidad Pbro. 01 43 68
Chacón, Luis [Ignacio] Pbro. 03 44-46 69-71
Chitraro, Hermanos 01 47 72,73

Dávila, José de Jesús Dr. 01 48 74


Delgado Palacios, J. M. Pbro. Dr. 01 49 75,76
Dominicas, Las 01 50 77
Duque M., Escolástico Dr. 01 51 78

Escalante, J. Amable Pbro. 08 52-59 79-86


Escalante, J. Maximiliano Pbro. 02 60,61 87-89
Espinoza, José de J. Pbro. 18 62-79 90-117

Febres Cordero, Tulio Dr. 02 80,81 118,119

101
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Fernández, Felipe Pbro. 06 82-87 120-132


Fìdelia [de la Concepción], Sor 02 88,89 133-135

Galavis, Primitivo Pbro. Dr. 11 90-100 136-149


Gallegos, Germán del 01 101 150,151
García, Alcira 01 102 152
García, Alfonso María Pbro. 02 103,104 153-155
García, Melecio Pbro. 05 105-109 156-162
Gil Chipía, Luis María Pbro. Dr. 01 110 163
González, [José] Nicolás Pbro. 03 111-113 164-169
Granados, L. A. Pbro. 04 114-117 170-178

Hurtado, J. B. 01 118 179

Jiménez, Felipe Pbro. Dr. 02 119,120 180-182

Lares, José Ignacio 03 121-123 183-186


Lobo, Leovigildo Pbro. 02 124,125 187,188

Machado, Francisco J. Dr. 01 126 189-191


Maldonado, Ilustrísimo Sr. ** 01 127 192
Maldonado, Pablo Pbro. 02 128,129 193-195
Mejía, Clemente J. Pbro. Dr. 01 130 86,197
Mejías, Miguel A. Pbro. Dr. 08 131-138 198-206
Méndez, Juan de D. Dr. 02 139,140 207,208
Méndez, Nicolás Gral. 01 141 209
Michetti, Emidio Pbro. 02 142,143 210-212
Misanza, A. Dr. 01 144 213
Molina, Vicente 01 145 214
Monsant, Juan N. P. Dr. 01 146 215-217
Mora, Rafael 01 147 218
Mora, Pedro 01 148 219,220
Mora, Carlos Tulio 01 149 221,222
Morales Mora, Teófilo Pbro. 02 150,151 223,224

102
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Morales, Pedro María Pbro. 01 1511* 225


Moreno, Leandro José 02 152,153 226,227
Moreno, [José] Sacramento 02 154,155 228-231
Moreno, Blanca Hermana 01 156 232
Morabito, Yoseph 01 157 233
Muñoz, José María Pbro. 01 158 234
Navarro, Nicolás E. Pbro. 04 159-162 235-242
Niño, Manuel A. Pbro. 01 163 243
Noguera, Adonai Pbro. 04 164-167 244-247

Ocanto, Bartolomé Pbro. 01 1671* 248


Olivieri, Ovidio E. Pbro. 10 168-177 249-262

Raymundo, Silva A. 01 178 263


Parra, [Ignacio Antonio] Ilustrísimo Sr. 01 179 264,265
Parra, Hilario de 04 180-183 266-275
Parilli, A. Pbro. Dr. 01 184 276,277
Pereira, M. Felipe. Pbro. 01 1841* 278,279
Pernía, [José] Inosente * * 01 185 280
Picón, Francisco Pbro. 03 186-188 281-285
Polanco, J. A. 02 189,190 286,287
Porras, Angel Ignacio Pbro. 02 191,192 289,290
Rada, Luis Ramón Pbro. 02 193,194 291-293

Quintero, J. de S. 01 195 295,296


Quiñones, J. Vicente Pbro. 07 196-202 297-303

Ramírez, Bárbara R. 02 203,204 304-306


Ramírez, E. Pbro. Dr. 07 205-211 307-315
Rangel, Ana Dolores 01 212, 316
Rangel, Diego 01 213 317
Razquín, Esteban Pbro. 04 214-217 318-323
Reina, José del Carmen Pbro. 01 218 324,325
Requena, Martín J. 01 219 326

103
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Rincón, Fereíra J. 01 220 327


Rincón González, Felipe Pbro. Dr. 26 221-246 328-368
Romero, Pedro Ignacio Dr. 01 247 369
Rojas, Nieves de J. Pbro. 02 248,249 370-373
Román, Francisco Antonio Pbro. 01 250 374
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 03 251-253 375-379
Rosales, Melquiades Pbro. 04 254-257 380-386
Rosales, Manuel Pbro. 01 258 387

Tapia, Rubio D. 01 259 388

Sánchez, Esteban A. Pbro. 03 260-262 389-394


Sánchez, José Isaías Pbro. 01 263 395

Sandia, Roberto de Jesús 01 264 396


Semidey 01 265 397
Silva, José Elías Pbro. 02 266,267 398-400
Sosa, Román 01 268 401,402

Teresa, de Jesús 05 269-273 403-407


Tovar Toro, Silvestre 01 274 408-410
Trejo de Sánchez, Andrea 01 2741* 411
Trejo, Juan de Dios Pbro. 09 275-283 412-423

Valera, Elías Pbro. 03 284-286 424-427


Vargas, Daniel Pbro. 02 287,288 428,429
Vicente, Ramón Felipe de Pbro. 01 289 430
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 04 290-293 431-435
Vidal, Perpetua 01 294 436
Viloria, José de los Santos Pbro. 02 295,296 437-439
Viloria, Ricardo 01 297 440
Vivas, Bernabé Pbro. 04 298-301 441-444
Vivas, Buenaventura Pbro. 06 302-307 445-457
Vivas, Pedro Emilio 02 308,309 458,459

104
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Vivas, J. Trinidad Pbro. 01 310 460


Vivas, Pedro N. Pbro. 04 311-314 461-464

González, Francisco Pbro. 01 315 465-467

Zambelli, Hugo Pbro. Dr. 01 316 468

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
* Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subíndice
varias cartas, a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de las
mismas
** Firmas recortadas en las correspondencias.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 18. Año 1906-II

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Alvarado, A. Felipe Pbro. 01 01 02


Alvarez, José María Fr. 01 02 03,04
Andrade Berti, Francisco de P. 01 03 05
Angulo, Ramón de J. Pbro. 01 04 06
Araque, Demetria 01 05 07
Araujo, Marcial Pbro. 03 06-08 08-10
Araujo, Pedro Gral. 01 09 11-13
Arellano, Hazael Pbro. 01 10 14

105
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Arellano, Domingo [Antonio] Pbro. 04 11-14 15-22


Arellano, Ezequiel Pbro. 01 15 23
Arias, Justo Pastor Mons. 01 16 24
Arias, Juan Bautista Pbro. Dr. 02 17,18 25,26
Arocha, Víctor J. Pbro. Dr. ** 01 19 27
Arteaga, Ricardo Pbro. 02 20,21 28-30
Artigas, Juan A. Pbro. 06 22-27 31-40

Balbina de Buen Pastor, Sor 01 28 41


Bárbara, J. del Carmen [de Jesús] 01 29 42
Balza, [José] Antolino Pbro. 03 30-32 43-45
Baptista, José Rafael Pbro. 08 33-40 46-54
Barroeta, Eduardo Pbro. 01 41 55
Blanco, Ilustrísimo Sr. 01 41bis 56
Briceño, Miguel I. Pbro. 07 42-48 57-63
Bravo, Críspulo María 01 49 64,65

Caputi, Francisco Pbro. 01 50 66


Cárdenas, Manuel R. Pbro. 01 51 67,68
Carrasquero, Juan Pbro. 02 52,54 69,71
Carrero, Narciso Pbro. 04 55-58 72-78
Carrillo, Estanislao Pbro. 12 59-70 79-94
Carrillo, Lisandro Pbro. 01 71 95
Castro, [Juan Bautista] Ilustrísimo Sr. 07 72-78 96-105
Comte?, Francisco Pbro. 01 79 106,107
Contreras, Fernando Pbro. 02 80,81 108,109
Chacón, Luis Ignacio Pbro. 02 82,83 110,111
Chaparro, Juan Ramón 01 84 112
Chitraro, Hermanos 01 85 113

Dávila, Rafael 01 86 114,115


Dávila Pino, Gabriel 01 87 116
Delgado Palacios, J. M. Pbro. 02 88,89 117,118
Delgado, Josefa 01 90 119

106
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Daly, Diego 02 91,92 120-123


Dolores del Sagrado Corazón de J., Sor 03 93-95 124-128
Durán, Ilustrísimo Sr. 02 96,97 129,130

Escalante, Amable Pbro. 10 100-107 131-142


Escalante, Maximiliano Pbro. 04 108-111 143-146
Espinoza, José de J. Pbro. 27 112-138 147-186

Febres Cordero, Antonio Dr. 01 139 187


Febres Cordero, Tulio Dr. 03 140-142 188-190
Fernández, Manuel Fr. 01 143 191,192
Fernádez, Felipe Pbro. 02 144-145 193-195
Fidelia de la Concepción, Sor 01 146 196,197
Fonseca, Ignacio 02 147-148 198-201
Franco Limardo, Amable Pbro. 01 149 202,203
Franco Limardo, Juan P. Pbro. 01 150 204

Galavis, Primitivo Pbro. 08 151-158 205-214


Gallegos, José E. 01 159 215
García, Alfonzo María Pbro. 06 160-165 216-226
García, Melecio Pbro. 06 166-171 227-233
Gil Chipía, Miguel Lorenzo 01 172 234
González, Eloy Pbro. 04 173-176 235-238
González, [José] Nicolás Pbro. 07 177-183 239-245
Granados, L. A. Pbro. 04 184-187 246-252

Herder, B. 01 188 253


Herrera, [Bernardo] Ilustrísimo Sr. 01 189 254
Higuera, Francisco 02 190,191 255-257
Hurtado, Sofía 01 192 258,259

Jiménez, Felipe S. Pbro. 06 193-198 260-268

Laguel, M. Francisco R. P. 01 199 269


Lares, José Ignacio 06 200-205 270-275

107
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

León, Eleazar 01 206 276


Limongi, Brando 01 207 277,278
Lobo, Leovigildo Pbro. 02 208,209 279,280

Maldonado, Pablo Pbro. 03 210-212 281-284


Maldonado, G. L 01 213 285
Mejías, Miguel A. Pbro. 16 214-229 286-310
Mesanza, A. Fr. 01 230 311
Michetti, Emidio Pbro. 02 231,232 312,313
Molina, Vicente 01 233 314,315
Moncada, José Ignacio Pbro. 01 234 316,317
Monsant, Juan N. P. Dr. 01 235 318
Mora, Ramón Pbro. 01 236 319
Mora, Domingo 01 237 320
Morales, J. M. Pbro. 01 238 321
Morales, Teófilo Pbro. 04 239-242 322-324
Morales Pernía, Félix Pbro. 02 243,244 326-328
Masacuto, Catalina Hermana 01 245 329

Navarro, N. E. Pbro. 03 246-248 331-336


Niño, Luis Alberto Pbro. 05 249-253 337-343
Noguera, Adonai Pbro. 06 254-259 344-349

Olivieri, Ovidio E. Pbro. 10 260-269 350-367

Paredes, Florencio Antonio Pbro. 03 270-272 368-370


Parra, [Ignacio Antonio] Ilustrísimo Sr. 02 273-274 371-372
Parra, Hilario Pbro. 05 275-279 373-379
Parilli, A. Pbro. 15 280-294 380-396
Parilli, Virginia G. de 01 295 397
Pérez, Juan de la R. 01 296 398,399
Pereira, Manuel Felipe Pbro. 01 297 400-403
Pernía [Cárdenas], Sabino 08 298-305 404-413
Picón, Antonio María Pbro. 04 306-309 414-417

108
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Picón, Tomás 01 310 418


Picón, Francisco Pbro. 04 311-314 419-423
Picón Febres, Jaime Dr. 01 315 424
Polanco, J. A. 01 316 425
Porras, Angel Ignacio Pbro. 01 317 426
Puirredon, [Ismael] Ilustrísimo Sr. 01 318 427,428

Quiñones, J. Vicente Pbro. 14 319-332 429-443

Rada, Luis Ramón Dr. 01 333 444


Ramírez, E. Pbro. Dr. 01 334 445
Rangel, Diego de la C. Pbro. 07 335-341 446-452
Rasquin, Esteban Pbro. 05 342,343,345,346 453,454,456-458
Reina, J. del Carmen Pbro. 01 347 459,460
Rincón, Fereira Fr.. 03 348-350 461-465
Rincón, Ernesto Dno. 05 351-355 466-472
Rincón González, Felipe Pbro. Dr. 29 356-384 473-507
Rivas, Juan Bautista Pbro. 01 385 508
Rodríguez, T. Ismael 01 386 509-511
Rodríguez, Onofre 01 387 512,513
Rojas, Nieves Pbro. 01 388 514
Román, Francisco Antonio Pbro. 02 389,390 515,516
Romero, José Joaquín Pbro. 01 391 517,518
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 03 392-394 519-522
Rosales, Melquiades Pbro. 05 395-399 523-527
Rosales, Manuel Pbro. 02 400,401 528,529

Sánchez, José Isaías Pbro. 01 402 530,531


Sánchez, Esteban A. Pbro. 01 403 532
Silva, José Elías Pbro. 04 404-407 533-539
Seijas, Clara Smith 01 408 540
Sendrea, Felipe Neri Ilustrísimo Sr. 01 4081* 541
Maldonado, [Eduardo] Ilustrísimo Sr. 01 409 542

109
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Teresa de Jesús, Sor 02 410,411 543,544


Tovar Toro, Silvestre 02 412,413 545,546
Tapia, P. T. 01 414 547,548
Trejo, Juan de Dios Pbro. 12 415-426 549-563

Valera, Elías Pbro. 05 427-431 564-570


Valeri, Mario 01 432 571
Vásquez, José Miguel Pbro. 02 433,434 572-574
Vicente, R. de 01 436 578
Vicente, Ramón Felipe de Pbro. 02 437,438 579,580
Vicente, Nicolasa P. de 02 439,440 581-583
Vidal Felipe. Santiago Pbro. 03 441-443 584-586
Viloria, José de los Santos Pbro. 04 444-447 587-590
Vivas, Bernabé Pbro. 02 448,449 591-593
Vivas, Buenaventura Pbro. 05 450-454 594-598

González, José Francisco Pbro. 04 344,455-457 455,599-604

Zambelli Hugo Pbro. Dr. 02 458,459 605,606


Zambrano, J. de la R. Pbro. 01 460 607,608

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
* Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subíndice
varias cartas, a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de las
mismas
** Firmas recortadas en las correspondencias.

110
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 19. Año 1907-I

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Abreu, J. Melpomenes 01 01 02
Alvarado, Aguedo F. Pbro. Dr. 03 02-04 03-08
Araujo, Marcial Pbro. 02 05,06 09-13
Arellano, Domingo Antonio Pbro. 02 07,08 14-18
Arias, Justo Pastor Mons. 01 09 19,20
Arias, Juan Bautista Pbro. 01 10 21
Artigas, Juan A. Pbro. 04 11-14 22-27

Balza, José Antolino Pbro. 03 15-17 28-30


Becerra, Micaela P. de 01 18 31
Becerra, Antonio 01 19 32,33
Bencomo, Joaquín 03 20-22 34-37
Bernal, Gonzalo Dr. 01 23 38
Betencourt, Sinforiano Pbro. 01 24 39
Briceño, Manuel A. 01 25 40
Briceño, Miguel I. Pbro. 04 26-29 41-45
Burguera, Josefa de 01 30 46,47

Carnevalí, Tulio 01 31 48
Carrasquero, Juan Pbro. 01 32 49
Carrillo, Lisandro A. Pbro. 01 33 50
Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 05 34-38 51-56
Carrero, Narciso Pbro. 01 39 57
Castro, Juan Bautista Ilustrísimo Sr. 09 40-48 58-69
Cisneros, Julián R. P. Fr. 01 49 70
Chacón, Luis Ignacio Pbro. 01 50 71

111
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Duque, Roman J. 01 51 72
Duque, Escolástico Pbro. 04 52-55 73-77
Durán, [Antonio María] Ilustrísimo Sr. 02 56,57 78-80

Escalante, Maximiliano Pbro. 02 58,59 81-83


Escalante, J. Amable 08 60-67 84-91
Espinoza, Antonio 01 68 92
Espinoza, José de J. Pbro. Dr. 13 69-81 93-107

Febres Cordero, Tulio Dr. 01 82 108,109


Fernández, Felipe Pbro. 02 83,84 110-112
Fidelia de la Concepción 01 85 113

Galavis, Primitivo Pbro. Dr. 02 86,87 114-118


Galileo, Eugenio de R. P. Fr. 01 88 119
Gallegos, José Ramón Dr. 01 89 120
García, Antonio María Pbro. 01 90 121
García, Alfonso María Pbro. 03 91-93 122-124
Gil Chipía, Miguel Lorenzo Pbro. 01 94 125,126
González, Eloy Pbro. 03 95-97 127-129
González, [José] Nicolás Pbro. 05 98-102 130-134
Granadillo, Tomás A. 01 103 135
Granados, L. A. Pbro. 01 104 136
Guerrero, Zacarías Pbro. 02 105,106 137,138

Hernández, Marcial Dr. 01 107 139,140

Jiménez, Felipe S. Pbro. 06 108-113 141-149


Journé, Mons. 01 114 150,151

Lares, José Ignacio Dr. 01 115 152


Lares, Juan Miguel Pbro. 01 116 153
Lovera, Rafael Pbro. Dr. 01 117 154,155

Mejías, Miguel A. Pbro. 05 118-122 156-163

112
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Michetti, Emidio 01 126 167,168


Molina, Vicente 01 127 169-173
Monsant, Juan N. P. Dr. 01 128 174
Mora, Ramón Pbro. 01 129 175
Morales, P. Félix Pbro. Dr. ** 01 130 176
Morales M., Teófilo Pbro. 03 131-133 177-179
Morales, J. María Pbro. 03 134-136 180-183
Moreno, Ezequiel Pbro. 01 137 184
Moreno, J. Leandro 01 138 185,186

Navarro, N. E. Pbro. Dr. 02 S/F.,140 187-189


Niño, Manuel A. Pbro. 02 141,142 190,191
Niño, Luis Alberto Pbro. 02 143,144 192,193
Noguera, Adonai Pbro. 04 145-148 194-197

Olivieri, Ovidio E. Pbro. 12 149-160 198-216

Parilli, A. Pbro. Dr. 02 161,162 217-220


Parra, Hilario Pbro. 02 163,164 221-223
Picón, Francisco Pbro. 02 165,166 224,225
Pernía, J. Inocente Pbro. 01 167 226
Polanco, J. A. 02 168,169 227-229
Porras, Angel [Ignacio] Pbro. 02 170,171 230,231

Ramírez, E. Pbro. Dr. 10 172-181 232-243


Rangel, Diego Pbro. 05 182-184,189,190 244-246, 252,253
Rasquín, Pbro. 02 185,186 247,248
Reina, J. del Carmen Pbro. 01 187 249,250
Rincón González, Felipe Pbro. 22 191- 212 254-282
Rojas, Nieves de J. Pbro. 01 213 283
Román, Francisco Antonio Pbro. 01 214 284
Rondón, José Antonio 02 215,216 285,288
Rosales, Melquiades Pbro. 07 217-223 289-298
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 03 224-226 299-302

113
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Quintero, Ana J. Srta. 01 2261* 303,304


Quiñones, J. Vicente 04 227-230 305-309

Sánchez, José Isaías Pbro. 07 231-237 310-318


Silva, José Elías Pbro. 01 238 319

Teresa de Jesús, Sor 01 239 320


Tovar Toro, Silvestre 01 240 321
Trejo Tapia, P. 01 241 322,323
Trejo, Juan de Dios Pbro. 04 242-245 324-327
Troconis, José Antonio Pbro. 01 246 328

Valera, Elías Pbro. 03 247-249 329-333


Vásquez, José Miguel Pbro. 01 250 334
Vicente, Ramón Felipe de Pbro. 03 251-253 335-339
Vicente, R de 01 254 340
Vicente, Nicolaza Parada de 02 255,256 341,342
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 03 257-259 343-345
Vivas, Bernabé Pbro. 01 260 346
Vivas, Buenaventura Pbro. 06 261-266 347-353

Zambrano, J. de la R. Pbro. 02 267,268 354-356

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
* Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subíndice
varias cartas, a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de las
mismas
** Firmas recortadas en las correspondencias

114
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 20. Año 1907-II

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Acosta, Enrique 02 01,02 02-04


Alvarado, Aguedo Pbro. Dr. 04 03-06 05-08
Alvarez, Emilio 01 07 09
Andueza, C. Dr. 01 08 10
Angulo, Ramón de J. Pbro. 01 09 11,12
Araujo, Marcial A. Pbro. 03 10-12 13-25
Arellano, Domingo Antonio Pbro. Dr. 01 13 26
Arellano, Ezequiel Pbro. Dr. 01 14 27
Arias, Justo Pastor Mons. 02 15,16 28-30
Artigas, Juan A. Pbro. 02 17,18 31-33

Balbina [del Buen Pastor], Sor 01 19 34,35


Betencourt, Sinforiano Pbro. 01 20 36
Briceño, Miguel I. Pbro. 04 21-24 37-40

Cárdenas, Manuel R. Pbro. 07 25-31 41-53


Carrasquero, Juan Pbro. 01 32 54,55
Carrero, Narciso Pbro. 01 33 56,57
Carrillo, Estanislao Pbro. 05 34-38 58-63
Carrillo, Lisandro A. Pbro. 01 39 64
Castillo, M. Pbro. 01 40 65
Castro, Juan Bautista Ilustrísimo Sr. 08 41-48 66-80
Castro de Parra, Nieves 01 49 81
Colmenares, J. Trinidad Pbro. 01 50 82,83
Contreras, Fernando Pbro. 01 51 84
Cornieles [Valera], Andrés 03 52-54 85-90
Chacón, Luis Ignacio Pbro. 01 55 91

115
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Chacón, Acacio Pbro. 01 56 92

Dominicas, Monjas 02 57,58 93,94


Duque, Escolástico Pbro. 01 59 95,96
Durán, Antonio María Ilustrísimo Sr. 03 60-62 97-99

Escalante, J. Amable Pbro. 11 63-73 100-114


Escalante, Maximiliano Pbro. 01 74 114,115
Espinoza, José de J. Pbro. 11 75-85 116-128

Febres Cordero, Tulio Dr. 01 86 129,130


Fernández, Felipe Pbro. 02 87,88 131-133
Filomena, Sor 01 89 134
Foglino P., Miguel Pbro. 01 90 135
Fonseca, Alvaro Pbro. 01 91 136

Galavis, Primitivo Pbro. 04 92-95 137-144


García, Alfonso María Pbro. 02 96,97 145,146
García, Melecio Pbro. 07 98-104 147-154
Gil Chipía, Miguel Lorenso Pbro. 06 105-110 155-164
González, Eloy Pbro. 01 113 167
González, [José] Nicolás Pbro. 06 114-119 168-173
Granados, L. A. Pbro. 04 120-123 174-179
Guerrero, Emilio Dr. 01 124 180

Jáuregui, José de J. 01 125 181,182


Jáuregui, J. M. Pbro. 01 126 183
Jiménez, Felipe Pbro. 03 127-129 184-188
Juliana, Madre 01 130 189

Higuera, Francisco Pbro. 01 131 190

Lares, José Ignacio Pbro. 01 133 191-193


Lazo, Simón Pbro. Dr. 01 134 194
Lobo, Leovigildo Pbro. 01 135 195

116
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Machado, Santiago Pbro. 01 136 196,197


Maldonado, Pablo Pbro. 03 137-139 198-202
Marulanda, Jesús María Pbro. 01 140 203
Cárdenas de Medina, Natalia 01 141 204,205
Mejía, Miguel Pbro. 05 142-146 206-211
Michetti, Emidio Pbro. 03 147-149 212-217
Moncada, José Ignacio Pbro. 02 150,151 218-220
Mora, Rafael Pbro. 02 152,153 221,222
Morales, Maximiliano Pbro. 02 154,155 223,224
Moreno, Ezequiel Pbro. 01 156 225

Navarro, N. E. Pbro. 01 157 226,227


Niño, Luis Alberto Pbro. 02 158,159 228-230
Noguera, Adonai Pbro. 01 160 231

Olivieri, Ovidio E. Pbro. 07 161-167 232-242

Parilli, A. Pbro. Dr. 06 168-173 243-251


Parilli, Virginia ** 01 174 252
Parra, Hilario [de Jesús] Pbro. 02 175,176 253,254
Pérez, Clemente Pbro. 02 177,178 255-257
Pernía, Cárdenas J. Inocentes Pbro. 03 179-181 258-260
Picón Febres, Jaime Dr. 02 182,183 261-264
Polanco, J. A. 03 184-186 265-267
Porras, Angel Ignacio Pbro. 01 187 268,269

Quiñones, J. Vicente Pbro. 04 188-191 270-275

Ramírez, Evaristo Pbro. 04 192-195 276-280


Rangel, Diego de la C. Pbro. 02 196,197 281,282
Rasquin, Esteban Pbro. 02 198,199 283-285
Regocino, Reginaldo R. P. ** 01 200 286
Reina, J. del Carmen Pbro. 01 201 287,288
Rincón González, Felipe Pbro. 23 202-224 289-315

117
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Rojas, Nieves de J. Pbro. 01 225 316


Rosales, Juan de Jesús Pbro. 01 226 317
Rosales, Melquiades Pbro. 06 227-232 318-329
Rosales, Manuel Pbro. 01 233 330
Sánchez, José Isaías Pbro. 11 234-244 331-347
Sendrea, Ilustrísimo Sr. 02 245,246 348-351
Silva, A. I. 01 247 352
Simón, Saint Mére R. 01 248 353

Teresa de Jesús, Sor 02 249,250 354,355


Tovar Toro, Silvestre 01 251 356
Trejo Tapia, P. Gral. 02 252,253 357-359
Trejo, Juan de Dios Pbro. 13 254-266 360-373
Troconis, J. A. Pbro. 01 267 374

Valera, Elías Pbro. 06 268-273 375-390


Vásquez, Eduardo de J. Pbro. 01 274 391
Vicente, Nicolasa de Pbro. 03 275-277 392-394
Vidal, Felipe [Santiago] Pbro. 06 278-283 395-403
Viloria, José de los Santos 01 284 404
Villareal, José María de R. P. 01 285 405
Vivas, Bernabé Pbro. 02 286,287 406,407
Vivas, Buenaventura Pbro. 05 288-292 408-414

González, José Francisco Pbro. 05 293-297 415-422

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
** Correspondencias que se encontraban en el libro pero no aparecieron en
el índice.
** Firmas recortadas en las correspondencias

118
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 21. Año 1908-I

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Alegretti, J. M. Dr. *** 02


Alvarez, Agustin Pbro 01 03 03
Alvarado, Aguedo Pbro. 01 04 04,05
Angulo, Ramón J. Pbro. 02 05,06 06,07
Araujo, Marcial A. Pbro. 02 07,08 08-13
Arellano, Domingo Antonio Pbro. 04 09-12 14-19
Arias, Justo Pastor Mons. 01 121* 20
Artigas, Juan A. Pbro. 02 13,14 21-23

Balza, J. Antolino Pbro. 01 15 24


Baptista, Trino Dr. 01 16 25
Baptista, José Rafael Pbro. 01 17 26
Becerra, F. Lucio Pbro. 01 18 27
Begoña, Sor 03 19-21 28-31
Briceño, Miguel. Ignacio Pbro. 01 22 32,33

Calderón, Elías Pbro. 01 23 34,35


Canales, José Lorenzo 01 24 36
Caputti, Francisco V. Pbro. 02 25,26 37,38
Cárdenas, Manuel R. Pbro. 08 27-34 39-49
Carrasquero, R. A. 01 35 50
Carrillo, Estanislao Pbro. 01 36 51
Carrillo, Lisandro A. De J Pbro. 06 37-40 52-58
Castro, J. Baptista Mons. 01 41 59
Cedeño, J. Pbro. 01 42 60
Colmenares, J. G. 01 43 61
Contreras, Luis Elías 01 44 62,63

119
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Contreras, Francisco N. Pbro. 05 45-49 64-70


Cornieles V., A. 02 50,51 71,73
Crespo, Pbro. 01 52 74
Chacón G, Acacio Pbro. 02 53,54 75-78
Chaparro G., Francisco Dr. 01 55 79-80

Duque M., Escolástico Pbro. 02 56,57 81-85

Empaire, Armando L. 01 58 86
Encinoso, Pedro 02 59,60 87-92
Escalante, Amable Pbro. 09 61-68 93-103
Escalante, Maximiliano Pbro. 04 69-72 104-108
Espinoza, José J. Pbro. 13 73-84 109-121

Febres Cordero, Foción Dr. 01 85 122


Febres Cordero, Tulio 01 86 123
Febres Cordero, Edilia 01 87 124
Fernández, Felipe Pbro. 01 88 125,126
Fernández, Concepción J. de 01 89 127,128
Franco, Amable Pbro. 01 92 131,132

Galavis, Primitivo Pbro. 08 93-100 133-144


Gallegos, José Ramón Dcno. 02 101,102 145,146
Gallegos, Amalia de 01 103 147,148
García R., Melecio Pbro. 08 104-111 149-157
Gil Chipía, Miguel Lorenzo Pbro. 02 112,113 158-162
González, Eloy Pbro. 02 114 163,164
González, Nicolás Pbro. 07 115-121 165-171
Granados, L. A. Pbro. 02 122,123 172,173

Heredia, Macías 01 124 174,175

Jehanne, Maathéus Pbro. 01 125 176


Jiménez, Felipe Pbro. 06 126-132 177-187

120
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Lameda, Juan Bautista 01 133 188-191


Lares, José Ignacio 01 134 192
Lobo, Leovigildo Pbro. 01 135 193
López, Roberto 01 136 194
Lovera, R. Pbro. 04 137-140 195-200

Maldonado, Pablo Pbro. 01 141 201-203


Maravez, Marcano 01 142 202
Medina, F. de P. 01 143 204
Mejías, Miguel A. Pbro. 09 144-150 205-214
Méndez, Juan de Dios 01 151 215,216
Michetti, Emidio Pbro. 01 152 217-219
Moncada, José Ignacio Pbro. 01 153 220,221
Monsant, Juan N. P. Dr. 01 154 222
Mora, Ramón Pbro. 03 155-157 223-226
Mora, Rafael Pbro. 04 158-161 227-230
Morales M., Teófilo Pbro. 01 162 231
Morales Pernía, Félix Dr. 01 163 232

[del Niño Jesús] Filomena, Sor 02 90,91 129,130


Niño, Manuel A. Pbro. 01 164 233
Niño, Samuel E. Dr. 01 165 234
Noguera, Adonai Pbro. 03 166-168 235-237

Olivieri, Ovidio E. Pbro. 09 169-176 238-249


Ortega, Carlos L. Pbro. 01 177 250,251

Parra, Ilustrísimo Sr. 01 178 252


Parra G, Hilario de J. Pbro. 01 179 253,254
Pérez, Jovita 01 180 255
Paredes, Florencio Pbro. 01 181 256
Pernía Cárdenas, J. B. Pbro. 04 182-185 260-264
Picón, Francisco Pbro. 06 186-190 265-271
Porras, Angel Ignacio Pbro. 02 191,192 272-274

121
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Ramírez, Evaristo Pbro. 08 193-200 275-282


Rangel, Diego de la C. Pbro. 05 201-205 283-286
Rasquin, Esteban Pbro. 03 206,207 287-290
Reina, J. del Carmen 02 208,209 291,294
Rincón González, Felipe Pbro. 18 210-227 295-322
Romero, Pedro Ignacio. Dr. 02 228,229 323-326
Rosales, Melquiades Pbro 08 230-235 327-337
Rosales, Manuel Pbro. 02 236-237 338,339
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 03 238-240 340-342
Ruiz, Juan de Dios 01 241 343

Quiñones, J. Vicente Pbro. 04 242-245 344-348

Sánchez, Esteban A Pbro. 01 246 349


Sánchez, J. Isaías Pbro. 10 247-256 350-368
Silva, J. Elías Pbro. 02 257,258 369-370

Tapia, Eleazar 02 259,260 371-372


Tovar Toro, Silvestre 03 261-263 372-377
Trejo, Juan de Dios Pbro. 07 264-270 378-384
Tapia, J. Pbro. 01 271 385,386

Uzcátegui G., Amador 02 272,273 387,388

Valera, Elías Pbro. 08 274-280 389-402


Vásquez, José Miguel Pbro. 01 281 403
Velazco B., Jesús Gral. 05 282-286 404-408
Vera G., Ramón 01 287 409,410
Vetencourt, Federico 01 288 411,412
Vicente, Nicolaza P. de 01 289 413,414
Vidal, Felipe Pbro. 12 290-302 415-430
Vivas, Bernabé Pbro. 02 303,304 431,432
Vivas, Buenaventura Pbro. 01 305 433

González, José Francisco 01 306 434,435

122
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Zambrano, Juan de la Rosa** 02 S/F. 257-259

*** Remitente que está registrado en el índice pero su correspondencia no


aparece en el libro
Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre
del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica. Ejemplo. Vásquez, José Miguel
Pbro.
*Nota: Es importante señalar que Mons. Silva numeró con un subíndice
varias cartas a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de los
mismos. Ejemplo: 121.
**Correspondencias que se encontraban en el libro pero no aparecieron
registradas en el índice.

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 22. Año 1908-II

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Angulo, Ramón de J. Pbro. 02 01,02 02-04


Alvarado, A. Felipe Pbro. 07 03-09 05-16
Alvarado, Pedro MarÍa Pbro. 01 10 17,18
Alvarez, Agustín Pbro. 04 11-14 19-22
Araujo, Marcial Pbro. 07 15-21 23-37
Arellano, Domingo Antonio Pbro. 03 22-24 38-44
Arellano, Ezequiel Pbro. 03 25-27 45-48
Arias, Justo Pastor Mons. ? 01 28 49

123
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Arocha, Víctor J. Pbro. 01 29 50


Artigas, Juan A. Pbro. 03 30-32 51-54

Baptista, Leopoldo Dr. 01 33 55


Barroeta, G. Gral. 02 34,35 56-58
Bello, Elías Pbro. 01 36 59
Benedetti, Rafael 01 37 60-63
Betencourt, Sinforiano Pbro. 01 38 64
Bohórquez, Rodolfo Pbro. 01 39 65
Bozo, Emiro A. Pbro. 01 40 66,67
Briceño, Miguel I. Pbro. 09 41-48 68-78

Cárdenas, Juan Ramón Pbro. 01 481* 79


Cárdenas, Manuel R. Pbro. 06 49-54 80-89
Carrasquero, R. A. 02 55,56 90-93
Carrero, Narciso, Pbro. 03 58-60 94-96
Carrillo, Estanislao Pbro. 10 61-69 97-108
Carrillo, Lisandro A. de J. Pbro. 10 70-79 109-121
Casanova, Julián Gral. 02 80,81 122-131
Castillo, Bruno Pbro** 02 S/F. 123-126
Castro, J. B. Sr. 02 82,83 132-139
Cedeño, Serafino Pbro. 02 84,85 140-142
Cegarra, Nicanor 01 86 143
Colmenares, J. [Trinidad] Pbro. 02 87,88 144-146
Colmenares, Juan P. Dr. 01 89 147
Contreras, Fernando A. Pbro. 01 90 148
Contreras, Luis Eladio 01 91 149
Contreras, Francisco [Antonio] Pbro. 02 921*-93 150-153
Chacón G., Acacio Pbro. 01 94 154,155
Chuecos, Ramón de 01 95 156

Delgado, Francisco A. Pbro. 01 96 157


Duque M., Escolástico Pbro. 04 97-100 158-162
Durán, Ilustrísimo Sr. 02 101,102 163-164

124
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

D’Empaire, A. I 01 103 165

Empaire, Armando de 01 104,105 166-169


Encinoso, Pedro 03 106-108 170-172
Escalante, Amable Pbro. 15 109-122 173-190
Escalante, J. Maximiliano Pbro. 04 123-126 191-195
Espinoza, José J. Pbro. 21 127-146 196-219
Febres Cordero, Edilia** 01 S/F. 220
Febres Cordero, Tulio 02 147,148 221,222
Flores, Carlos Pbro. 01 149 223-225
Flores, Nelimenas Pbro. 01 150 226
Filomena [del Niño Jesús], Sor 01 151 227,228
Franco L., Juan P. D. 01 152 229-232

Gabaldón Adela 01 153 233


Galavis, Primitivo Pbro. 03 154-156 234-236
Cárdenas, Pernía 01 157 237
Galilea, Eugenio Fr. 01 158 238,239
Gallegos, José Ramón Pbro. 05 159-163 240-245
García R, Melecio Pbro. 03 164-166 246-248
García, Alfonso M. Pbro. 02 167,168 249,250
Gómez, Juan Vicente Gral. 01 169 251
Gómez de Toro, Miguel 01 170 252
González, [José] Nícolás de J. Pbro. 03 171-173 253-255
Govea, Rafael A. Dr. 03 174-176 256-258
Granados, L. A. Pbro. 06 177-182 259-266

Hernández, José G. Dr. 01 183 267-269


Higuera, Francisco Pbro. 01 185 270

Jáuregui, J. M. Pbro. 02 186,187 271-273


Jíménez, Felipe Pbro. 10 188-197 274-287

Lares, José Ignacio 01 198 288

125
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

López Baralt, R. Dr. 01 199 289


Lovera, Rafael Pbro. 01 200 290,291
Luisa, A. D. 02 201,202 292,293

Maldonado N., Pablo Pbro. 01 203 294,295


Mañas [García], Diego 01 204 296
Marulanda, Jesús M. Pbro. 01 205 297
Mejías, J. Clemente Pbro. 01 206 298
Mejías, Miguel M. Pbro. 09 207-214 299-308
Michetti, Emidio Pbro. 07 215-221 309-321
Molina, Vicente 01 222 322
Mora, Luis María Pbro. 01 223 323,324
Mora, Rafael Pbro. 03 224-226 325-328
[De la Rosa] Mora, Ramón Pbro. 02 227,228 329-330
Morales, Maxímiliano Pbro. 01 229 331-333
Morales G., Pedro María Pbro. 01 230 334,335
Morales, Teófilo Pbro. 04 232-234 336-339

Navarro, N. E Pbro. 01 235 340 -343


Nieles, José María Pbro. 01 236 344
Niño, Aquilino Dr. 01 237 345
Niño, Luis Alberto Pbro. 05 238-242 346-350
Noguera, Adonai Pbro. 03 243-245 351-353
Noguera, Rosario Molina de 01 246 354

Olivares, Pedro N. Gral. 01 247 355


Olivieri Ovidio Pbro. 14 248,261 356-377
Omarves C, José Pbro. 01 262 378

Paredes, Florencio Pbro. 01 263 379


Paredes, José Nicanor 01 264 380
Parra G., Hilario de J. Pbro. 01 265 381
Pernía Cárdenas, Pbro. 09 266-274 382-392
Picón, Antonio María Pbro. 01 275 393

126
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Picón, Francisco Pbro. 03 276-278 394-396


Porras, Angel I. Pbro. 01 279 397
Prado C., Secundino 01 280 398,399

Quintero, Genaro 01 281 400


Quiñones, J. Vicente Pbro. 01 282 401

Ramírez, Evaristo Pbro. 01 283 402


Ramírez, Pedro F. Pbro. 01 284 403
Rangel, Diego de la C. Pbro. 06 285-290 404-414
Rasquín, Esteban Pbro. 05 291-295 415-421
Reini, de Elisa 01 296 422,423
Rincón [González], Felipe Pbro. 28 297-321 424-467
Rojas, Nieves de J. Pbro. 03 322-324 468-470
Román, Francisco Antonio Pbro. 04 325-328 471-474
Romero, Domingo 01 329 475
Rosales, Manuel Pbro. 01 330 476
Rosales, Melquiades Pbro. 08 331-338 477-485
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 09 339-347 486-498

Sabino, Asunción del Carmen 01 348 499


Sánchez, Esteban Pbro. 01 349 500,501
Sánchez, José Isaías Pbro. 15 350-363 502-522
Savaya, Athanasios Mons. 02 364,365 523-527

Trejo, Pbro. 01 366 528


Tapia, P. J. Gral. 01 367 529
Teresa de Jesús 02 368,369 530,531
Tovar Toro, Silvestre 02 370,371 532,533
Troconis, A. J. Pbro. 01 372 534

Uzcátegui, Rafael M. Pbro. 01 373 535

Valera, Elías Pbro. 07 374-380 536-544


Vidal, Felipe Pbro. 10 381-389 545-555

127
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Viloria, José de lo Santos Pbro. 01 390 556


Villegas Ruiz, Juan de Dios 01 391 557-558
Vivas, Bernabé Pbro. 14 392-405 559-584
Vivas, Buenaventura Pbro. 15 406-420 585-612

González, Francisco Pbro. 05 421-425 613-619

Zambelli, Hugo Pbro. 06 426-430 620-627


Zambrano, J. de la R. Pbro. 04 431-434 628-632

**Correspondencias que se encontraban en el libro pero no aparecieron en


el índice.
Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre
del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica. Ejemplo. Rosales, Juan de Jesús
Pbro.
*Nota: Es importante señalar que Mons. Silva señaló con un subíndice varias
cartas a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de los mismos.
Ejemplo: 921

INDICE DE LA CORRESPONDENCIA RECIBIDA


POR EL ILUSTRÍSIMO SR. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
Archivo Arquidiocesano de Mérida.
Sección 10 Cartas Ilustrísimo Sr. Silva.
Caja 23. Año 1909-I

R EMITENTE Nº DE F OLIACIÓN F OLIACIÓN


CARTAS ORIGINAL NUEVA

Alvarado, A. F. Pbro. 03 01-03 02-04


Araujo, Marcial Pbro. 04 04-06 05-13
Arellano, Ezequiel Pbro. 02 07,08 14,15

128
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Arellano, Domingo Pbro. 02 09,10 16-18


Arellano, Rafael María Pbro. 01 11 19
Argudín, Luis J. Pbro. 02 12,13 20,21
Arias, Justo Pastor Pbro. 01 14 22
Arocha, Víctor J. Pbro. 01 15 23,24
Artigas, Juan A. Pbro. 06 16-21 25-33

Balza, José Antolino 02 22,23 34,35


Balza, J. Ignacio 01 24 36,37
Baptista, [José] Rafael Pbro. 01 25 38
Barreta, Eduardo Pbro. 02 26,27 39-41
Becerra, [José] Lucio Pbro. 03 28-30 42-46
Betencurt, Sinforiano Pbro. 01 31 47
Briceño, Miguel J. Pbro. 07 32-38 48-55

Cardona, Chalband Esteban Gral. 01 39 56


Carrasquero, Juan. Pbro. 01 40 57,58
Carrero, Narciso Pbro. 01 41 59
Carrillo, Estanislao Pbro. 06 42-47 60-68
Carrillo, Lisandro Pbro. 04 48-51 69,74
Castro, Juan Bautista Mons. 06 52-57 75-83
Cedeño, S. Pbro. 04 58-61 84-89
Colmenares, Macario V. 01 62 90
Contreras, Fernando Pbro. 02 63,64 91,92
Contreras, Francisco Pbro. 05 65-69 93-98
Chacón, Luís Ignacio Pbro. 01 70 99
Chacón, Acacio Pbro. 01 71 100

Duque M., Escolástico Pbro. 03 72-74 101-104

Encinoso, Pedro 03 75-77 105-110


Echavarría, [Jesús María] Mons. 01 78 111
Escalante, Amable Pbro. 15 79-93 112-127
Escalante, Maximiliano Pbro. 01 94 128,129
Espinoza, José de J. Pbro. 17 95-111 130-150

129
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Fernández, Raimundo 01 112 151


Fernández, Felipe Pbro. 01 113 152
Fidelia de la Concepción, Sor 01 114 153
Franco, Amable 02 115 154 ,155

Gabaldón, José J. Gral. 01 116 157


Galavis, Primitivo Pbro. 06 117-122 158-166
Gallego, José Ramón Pbro. 04 123-126 167-170
Gil Chipía, M. L. Pbro. ** 02 127,128 171-174
González, Nicolás de J. Pbro. 04 129-132 175-178
Granados, L. A. Pbro. 02 133,134 179-181
Guerrero, Zacarías Pbro. 01 135 182-,83

Hernández, Marcelo Dr. 01 136 184


Higuerra, Francisco Pbro. 01 137 185,186

Jáuregui, J. M. Pbro. 03 138,139 187-190


Jíménez, Felipe Pbro. 02 140,141 191-194

Leiva, Avelino 01 142 195


Lobo M., Leovigildo Pbro. 01 143 196
Lovera, R. Pbro. 02 144,145 197,198
Lucas, Pascual de 02 146, S/F 199-479

Maldonado, Pablo Pbro. 01 147 200,201


Machado, Santiago F. Pbro. 01 148 202,203
Mejías, Miguel A. Pbro. 11 149-159,304 204-216
Michetti, Emilio Pbro. 01 160 217
Molina, Vicente 01 161 218
Moncada, [José] Ignacio Pbro. 04 162-165 219-227
Morales M., Teófilo Pbro. 03 166-168 228-230
Morales, P. María Pbro. 02 169,170 231-234
Moreno, Ezequiel Pbro. 01 171 235

Navarro, N. E. Pbro. 04 172-175 236-243


Nieles, J. Nieves Pbro. 01 176 244
Noguera, Adonai Pbro. 03 177,178 245

130
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Nuñez, Ponte Dr. 01 179 246

Olivares, Pedro N. 01 180 247


Olivieri, Ovidio E. Pbro. 19 181-199 248-279
Oropeza Riera, Joaquín 01 200 280,281

Parilli, A. Pbro. 01 201 282,283


Paredes, Florencio [Antonio] Pbro. 01 202 284
Picón, Antonio María Pbro. 01 203 285
Pigna, Francisco 01 204 286,287
Porras, Angel I. Pbro. 03 205-207 288-291

Quijada 01 156
Quiñones, J. I. Pbro. 09 208-216 292-300

Raggio, Candelario Pbro. 01 217 301


Ramírez, Bárbara R. 01 218 302,303
Ramírez, Evaristo Pbro. 11 219-229 304-325
Rangel, Diego de la C. Pbro. 06 230-235 326-331
Rasquin, Esteban Pbro. 02 236,237 332-334
Reina, J. del Carmen Pbro. 03 238-240 335-337
Rincón González, Felipe Pbro. 26 241-266 338-383
Robiano, Victorino de 02 267-268,270 384,385,387,388
Rocha, P. R. 01 269 386
Rodríguez, Carlos de Jesús Pbro. 01 270 389
Rojas, Manuel 01 271 390-392
Román, Francisco Antonio Pbro. 02 2721 * 394-395
Romero, J. J. Pbro. 04 2731,2732 * 396-399
Rosales, Melquiades Pbro. 10 275-280 400-413
Rosales, Juan de Jesús Pbro. 24 281-303 414-441
Rosales, Manuel Pbro. 01 305 442
Sánchez, J. Isaías Pbro. 10 306-315 443-458
Santos, Abel Dr. 01 316 459,460
Sanz, A. C 01 317 461
Sendrea, [Felipe Neri] Señor Ilustrísimo 02 318,319 462-464
Stoute, Antonio 01 320 465,466

131
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Tovar Toro, Silvestre 03 321,322 467-469


Trejo, Juan de Dios Pbro. 12 323-334 470-489
Troconis, José Antonio Pbro. 02 335,336 490,491

Unda de Pérez, Rosario 02 337,338 492-494


Uzcátegui, Amador Gral. 02 339,340 495,496

Valera, Elías Pbro. 05 341-345 497-503


Valera, Juan Evangelista Pbro. 01 346 504
Vásquez, [José] Miguel Pbro. 02 347,348 505,506
Vicente, Nícolaza P. de De 01 349 507
Vidal, Felipe Pbro. 13 350-363 508-521
Viloria, José de los Santos Pbro. 02 364,365 522,523
Vivas, Buenaventura Pbro. 11 366-377 524-548
Vivas, Bernabé Pbro. 01 378 549
Vivas, Buenaventura 03 379-381 550-555
Vivas, Bernabé Pbro. 05 382-386 556-464
Vivas, Natalio 01 387 565
Verelts, R. P. 01 388 566

González, Francisco Pbro. 01 389 567


Zambelli, Hugo Pbro. 03 390 568-572
Zambrano, J. de la R. Pbro. 01 391 573

Algunas abreviaturas fueron desarrolladas luego de compararse el nombre


del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica. Ejemplo. Rosales, Juan de Jesús
Pbro
*Nota: Es importante señalar que Mons. Silva señaló con un subíndice varias
cartas a los efectos de no interrumpir la secuencia cronológica de los mismos.
Ejemplo: 921
** Firmas recortadas en la correspondencia.
En la foliación nueva 293 aparece una carta sin la foliación hecha por Mons
Silva y sin firma, tampoco aparece en el índice.

132
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

EL MUSEO

133
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

134
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

El MUSEO ARQUIDIOCESANO Y LA OBRA PATRIOTISMO DEL


CLERO DE LA DIÓCESIS DE MÉRIDA

William Azuaje*

Aproximándose los festejos del centenario de la Independencia Venezolana


(5 de Julio de 1811 - 5 de Julio de 1911) el Obispo Antonio Ramón Silva
consideró un deber programar una serie de actividades que dieran realce a
tan magno acontecimiento. Para ello dispuso en Carta Pastoral del diez de
agosto de 1909:
“Primero: que se reunan en un libro todos los documentos y todas las
tradiciones fidedignas que de algún modo den testimonio de la
participación del clero de la Diócesis de Mérida en la obra de la
Independencia, y del patriotismo del mismo Clero en cualquiera otra
de sus manifestaciones.
Segundo: que se cree un MUSEO DIOCESANO en un departamento
de la Curia Eclesiástica que se fabricará al efecto, en el cual, junto
con los objetos nacionales o extranjeros que corresponden a
establecimientos de esa índole, se conserven más cuidadosamente todos
los objetos que se puedan conseguir, que de algún modo se relacionen
con la Independencia, o que pertenecieron a los héroes seglares y
eclesiásticos de aquella época.
Tercero: que, como para llevar a cabo estas disposiciones sólo contamos
con las contribuciones de nuestros queridos diocesanos y
particularmente de los eclesiásticos, autorizamos a nuestro Secretario
de Cámara para que se dirija por circular a todos los Curas,
acompañándoles la presente Pastoral y un Elenco de los objetos que

* Ayudante de Investigación del AAM. Estudiante de Historia de la Universidad de Los Andes.

135
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

se desean para le Museo Diocesano, y los excite a recoger las


contribuciones de los fieles”1 .
Pero ¿como nació ésta idea?, ¿Tuvo o no antecedentes? Es difícil dar una
respuesta satisfactoria a estas pequeñas interrogantes; de lo que sí no queda
duda es que el antecesor de Silva, Mons. Lovera, quién era muy admirado
por el propio Silva, tuvo una idea que no deja de tener correspondencia con
la labor que realizaría años más tarde el propio Silva.
Con motivo de celebrarse en todo el país el centenario del nacimiento del
Libertador Simón Bolívar, el Obispo Lovera dictaminó en circular emanada
del Gobierno Eclesiástico en 1883 lo siguiente: “...deseosos de que el
clero de nuestra Diócesis tome parte en la gran fiesta cívica del
centenario, hemos venido en acordar la formación de un album que
contenga noticias de las antigüedades de la Diócesis, de sus monumentos
eclesiásticos, notabilidades históricas, hechos heroicos de sus clérigos
y hombres de piedad...” 2 . Como vemos, la posibildad de una
correspondencia de ideas no es descartable; lo que si hizo Mons. Silva, y es
allí donde radica su originalidad, llevó a la concreción material esas ideas
imprimiéndoles otra dinámica. Así pues, no se limitó a la mera exposición de
noticias sobre las antiguedades y sobre los hechos heroicos de los sacerdotes
de la Diócesis, sino que, llevó la aspiración a un lugar más alto y más
trascendente, creando de esta manera dos obras que no dejan de causar
admiración: el Museo Diocesano y la compilación documental que tituló
“Patriotismo del Clero de la Diócesis de Mérida”.
En la obra Patriotismo del Clero de la Diócesis de Mérida el Ilmo.
Obispo Silva contó con la valiosa cooperación de los intelectuales merideños
Tulio Febres Cordero y Julio César Salas. Fue hecho bajo la modalidad de
compilación documental cuyo objetivo era rescatar la memoria histórica,
dando a conocer el papel jugado por la Curia en los turbulentos procesos que
se escenificaron en nuestra Independencia. Al respecto Silva señala que
busca : “Reparar esa injusticia y esos olvido, en cuanto sea posible, y

1 Silva, Antonio Ramón. “Carta Pastoral” 10 -8-1909. en Patriotismo del Clero de la


Diócesis de Mérida. Mérida- Venezuela. Imprenta Diocesana. p 8.
2 Lovera, Román. “Circular” del 20 de enero de 1883. AAM. Sección 36. Gobierno Eclesiástico.
Pastorales y circulares 1828-1883.

136
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

eso como una ofrenda a la Patria, en el centenario del día clásico de la


declaración solemne de la Independencia de Venezuela ...”3.
La obra se dividió en dos partes producto de una razón fundamental que él
mismo Silva señala sin ambages : “Para que se comprenda la razón que
me ha movido a dividir en dos partes los materiales que forman la
presente obra, debo advertir que, al hablar de patriotismo, no aplico
esta palabra exclusivamente a los servidores de la Patria en el orden
político, a los que nos dieron Independencia, sino que pretendo incluir
en ella a todos los favorecedores del pueblo en los ramos de instrucción,
beneficiencia, fomento y cualesquiera otros. Lástima que la obra del
tiempo, ayudada por la incuria de los hombres, haya destruído tantos
documentos. De los pocos que quedan ofrezco hoy, como muestra, los
contenidos en este libro”4 .
El Obispo Silva quería además que la obra quedara enmarcada en la corriente
historiográfica del culto a los padres de la Patria: “...no hablan los hombres,
sino los hechos, muchos de ellos sepultados en el olvido, y que hoy, sin
previa invitación, sacuden el polvo que los cubría, se nos presentan,
nos rodean, y, con voz poderosa, la voz de la historia, nos dicen :
“Aquellos venerables Sacerdotes fueron también Padres de la Patria:
no les neguéis un puesto en la Asamblea de los Héroes”5.

3 Ibidem.
4 Silva, Antonio Ramón. Patriotismo del Clero de la Diócesis de Mérida. Mérida-Venezuela.
Imprenta Diocesana. 1911. p 11.
5 Ibidem.

137
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Portada del libro Patriotismo del clero de la Diócesis de Mérida.


Imprenta Diocesana 1911.
Col. AAM. Sección 30 Fotografías. Serie Museo.

138
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

MUEBLES HISTÓRICOS
EL CANAPÉ DEL OBISPO DE JERICÓ

1923, Octubre 20 Mérida.


Informe registrado en el periódico Mosaico sobre la historia del Canapé que perteneció a
Mons. Buenaventura Arias Obispo de Jericó y Auxiliar de Mérida, presentado por Tulio
Febres Cordero, a Mons. Silva Arzobispo de la Arquidiócesis. de Mérida (Impreso).

AAM. Sección 49 Museo. Caja 1. Doc. 49-007, f. 2.y vto.

Muebles históricos. El canapé del Obispo de Jericó

Mosaico. Órgano de la Tipografía “El Lápiz”


-sin salida fija-
Este Periódico no es de crónica

Editor: José R. Febres Cordero


________________________________________________
Año III. 1 Mérida-Venezuela: 20 de octubre de 1923. 1 Nº 28
________________________________________________

MUEBLES HISTÓRICOS

EL CANAPÉ DEL OBISPO DE JERICÓ

En poder del suscrito existe un canapé antiguo, de estilo colonial, que


perteneció al Ilustrísimo Señor Doctor Buenaventura Arias, Obispo de
Jericó, Vicario Apostólico de Mérida, consagrado en 1827 y muerto en 1831.
Pasó después a poder de don Justo Arias, primo de aquel santo prelado y
padre de los notables sacerdotes, Monseñor Justo Arias y Doctor Juan
Bautista Arias. Últimamente poseían el canapé los hijos de la señora Juana

139
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Bautista Arias, hija de don Justo y esposa del señor Tadeo Zerpa, hermano
éste del Ilustrísimo Señor Tomás Zerpa. De la respetable familia Zerpa
Arias lo obtuvimos en 1916, con ánimo de incorporarlo a nuestra colección
de objetos históricos.
En su origen, el canapé fue obra absolutamente criolla, pues hasta las
tachuelas del primitivo claveteado eran trabajadas en el país. El mueble es
de sencilla construcción, labrado en cedro y capaz para cuatro personas. El
asiento y respaldo debieron de estar forrados en tela negra de cerda o en
vaqueta, preparadas en la misma ciudad de Mérida, según costumbre de la
época. Por los rastros de la claveteadura, observamos, al repararlo en 1916,
que había sido forrado varias veces. Hoy está cubierto provisionalmente
con otra clase de tela, conservándose en lo demás sin variación alguna.
El palacio del Ilustrísimo Señor Arias estaba situado frente a la Capilla del
antiguo Seminario; y allí, en un ángulo del claustro principal, junto con otros
asientos, hallábase el canapé, sirviendo aquel paraje de recibo de confianza
al Obispo Arias, cuya humildad y sencillez se han hecho proverbiales. Así
nos lo relataba el respetable anciano señor Juan Antonio Rodríguez como
testigo ocular.
El expresado Rodríguez, joven para entonces, vió sentados en este canapé a
los Obispos Arias y Lasso y al Arzobispo Méndez en marzo de 1828, y poco
después, por el mes de diciembre, vió también, sentado en el mismo asiento,
al Obispo Talavera, así como a otros eclesiásticos notables de la época,
entre ellos al Doctor Ignacio Fernández Peña, Arzobispo después, asiduo
visitante del Ilustrísimo Señor Arias, lo mismo que el deán Doctor Luis
Ignacio Mendoza, muerto en 1828, al Provisor Doctor Esteban Arias, y al
célebre predicador Doctor José de la Cruz Olivares, Canónigo Lectoral.
Hallándose el canapé en poder de los Zerpa-Arias, sentóse también en él,
muchos años después, el Ilustrísimo Señor Bosset, en un festín de familia
el año de 1871. No consta que se sentase su antecesor el Ilustrísimo Señor
Unda, ni tampoco, más recientemente, el Ilustrísimo Señor Lovera; pero sí
el Ilustrísimo Señor Zerpa, repetidas veces.
De suerte que puede asegurarse que se han sentado en el histórico canapé,
desde 1828 hasta el presente, once Prelados, incluyendo a los ilustres mitrados
que lo han hecho estando ya el antiguo mueble en muestro poder, He aquí la
lista:

140
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

1.- Ilustrísimo Señor Buenaventura Arias, Obispo de Jericó, y Vicario


Apostólico de Mérida, su dueño. De 1827 a 1831.
2.- Ilustrísimo Señor Rafael Lasso de La Vega, Obispo de Mérida. De
1827 a 1829.
3.- Ilustrísimo Señor Ramón Ignacio Méndez, Arzobispo de Caracas, en
1828.
4.- Ilustrísimo Señor Mariano Talavera, Obispo de Trícala, Vicario Apostólico
de Guayana, en 1829.
5.- Ilustrísimo Señor Ignacio Fernández Peña, Arzobispo de Caracas antes
de su consagración. De 1827 a 1830.
6.- Ilustrísimo Señor Juan Hilario Boset, Obispo de Mérida, en 1871.
7.- Ilustrísimo Señor Tomás Zerpa, Obispo preconizado de Mérida,
Gobernador de dicho Obispado. Varias veces hasta 1886.
8.- Ilustrísimo Señor Antonio Ramón Silva, Obispo de Mérida, y ahora su
primer Arzobispo, en 1920.
9.- Ilustrísimo Señor Rafael Afanador y Cadena, Obispo de Nueva
Pamplona, en 1920.
10.- Ilustrísimo Señor Felipe Rincón González, Arzobispo Primado de
Caracas, en 1923.
11.- Ilustrísimo Señor. Marcos Sergio Godoy, Obispo del Zulia, en 1923.

El apellido y título jerárquico de cada uno de estos Prelados, lo mismo que el


año respectivo, están grabados, de modo indeleble, en sendas planchitas de
cobre fijas sobre la tabla del respaldo del canapé en cuyo centro se ha fijado
también una plancha semicircular del mismo metal con esta inscripción:
/f.2v./Canapé del Obispo de Jericó, Ilustrísimo Señor Arias, Vicario
Apostólico de Mérida. -Pasó a poder de Don Justo Arias, luego a la
familia de Zerpa Arias, y en 1916 al Doctor Tulio Febres Cordero, quien
graba en bronce sobre el mismo canapé los nombres de los Príncipes
de la Iglesia que en él se han sentado.- 1923

141
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Por su especialidad histórica, este canapé está llamado a servir de


momentáneo asiento a los ilustres personajes mitrados que en lo sucesivo
sean huéspedes de la ciudad de la Sierra Nevada.
Tulio Febres Cordero
Mérida, octubre de 1923.

Fotografía original del Canapé que perteneció al Ilustrísimo Señor Doctor


Buenaventura Arias, Obispo de Jericó y Vicario Apostólico de Mérida.
Foto: AAM. Sección 49 Museo. Caja nº 2.
MAMSG. Pieza N° 276 del actual inventario.

142
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

DOCUMENTOS

143
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

144
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

BULAS DE MONSEÑOR SILVA


Nombramiento como X Obispo de la Diócesis

INTRODUCCIÓN

El documento oficial por el cual el Papa nombra a un Obispo, crea una


circunscripción eclesiástica o modifica sus límites se llama Bula. En el lenguaje
diplomático, recibe el nombre latino de “Bulla” un sello de metal que sirve
para dar autenticidad a un documento y garantizar su inviolabilidad. Desde
el siglo XIII reciben el nombre de bulas las cartas oficiales de carácter
solemne y con sello de plomo emanadas de la Cancillería Pontificia. Antes
de la promulgación del primer Código de Derecho Canónico (1917), se
concedía una o varias bulas a cada obispo, en la que se señalaban los
privilegios o mandatos concretos que recibía. Después del Código, las
competencias de los obispos están claramente definidas en los cánones.
Esto simplifica el texto de dichos documentos que se restringen a dar razón
del nombramiento, indicando nombre del interesado y título que recibe. En
este número homenaje al Arzobispo Antonio Ramón Silva transcribimos en
versión castellana del original latino, las bulas de su nombramiento como X
Obispo de Mérida (1894) y de su elevación a Primer Arzobispo (1923) de la
Provincia Eclesiástica de Mérida.
Cabe resaltar en esta Bula, el cuidado de la Santa Sede de dejar bien claro
que los nombramientos episcopales son competencia exclusiva del Santo
Padre. Con ello se sale al paso de las apetencias patronatistas de los
gobernantes de la época, y en cierto sentido, el que la Santa Sede acepta la
ley del patronato vigente como norma de hecho, pero no de derecho, ya que
había sido impuesta de manera unilateral por los gobiernos de Venezuela.
No olvidemos que estamos en pleno período del guzmancismo sin Guzmán,
de finales del siglo XIX. La inexistencia de seminarios en Venezuela, producto
también de las leyes guzmancistas, hace que se le imponga al nuevo obispo
que se preocupe de erigir una casa de formación para el clero. Era también
costumbre de la época que quien era nombrado obispo tenía derecho de
postulación por una vez de su sucesor en los cargos que ocupaba en su sede

145
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

de origen. La persona elegida recibía nombramiento pontificio. Por último, la


bula hace referencia a la competencia pontificia de crear nuevas diócesis
desmembrándolas de las existentes. En el caso de Mérida ya estaba corriendo
el tiempo para la creación de la Diócesis del Zulia, que se erigirá en 1897
con territorio perteneciente hasta entonces a la diócesis serrana. La traducción
de ambas bulas fue confiada al Reverendo Padre José Ignacio Villa Vieira,
cjm., Canónigo Lectoral de la Iglesia Catedral Basílica de Mérida.

1.
1894, Julio 12. Roma.
Bula del Papa Leon XIII, sobre el nombramiento de Antonio Ramón Silva García como X
Obispo de la Diócesis Mérida de Venezuela (Original )

AAM. Sección 37 Gobierno Eclesiástico (Santa Sede, Bulas, Estatutos, Diócesis y otros).
Caja 1.

León, Obispo, Siervo de los Siervos de Dios,


al dilecto hijo Antonio Ramón Silva,
Obispo Electo de Mérida en territorio de Venezuela en la América
Meridional, salud y apostólica bendición.

El oficio del apostolado encomendado a Nos, aunque indignos, con el cual,


mediante la divina Providencia, atendemos al cuidado de todas las iglesias,
nos obliga a encomendarlo a tales pastores que sepan, quieran y sean capaces,
con la ayuda del Señor, de regir al pueblo a ellos confiado, no solo con la
doctrina predicada sino con el ejemplo del buen obrar.
Hace poco nos hemos reservado la provisión de todas las Iglesias vacantes
para proveer a su ordenamiento y disposición. Decretamos desde ahora
írrito e inexistente lo que por cualquier autoridad, a sabiendas o no, se atreviere
a dictaminar en contrario.
Como, pues, la Iglesia Emeritense en la jurisdicción de Venezuela en la
América Meridional, sufragánea de la Iglesia Metropolitana de Santiago de
Venezuela, que estaba gobernada en vida por Román Lovera de feliz memoria,

146
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

su último Obispo, a causa de la muerte de dicho Obispo Román, se vio


desprovista del cuidado pastoral, y Nos, informados por noticias fidedignas
de esta vacante, para no exponer a la Diócesis a dificultades y problemas de
una larga vacancia, atendiendo a solícitas y paternales averiguaciones, y sin
que nadie fuera de Nos tenga que intervenir con decisiones o reservaciones
obstaculizantes, después de deliberar acerca de una persona idónea y útil
que presida a esta Iglesia de Mérida, a una con los Venerables Hermanos
Cardenales de la Santa Iglesia Romana, te elegimos a tí, nacido de legítimos,
católicos y honestos padres en la Ciudad de Caracas o sea de Santiago de
Venezuela, de cuarenta y tres años de edad, hasta hace poco Presbítero,
Doctor en Sagrada Teología, con funciones eclesiásticas y curiales que
desempeñaste laudablemente, además dictaste clases de Teología, previa
profesión de fe católica según los artículos propuestos por la Sede Apostólica.
Teniendo en cuenta la gravedad y prudencia de tu persona, la honestidad de
tus costumbres, manifestado todo ante nuestros ojos, hemos vuelto nuestra
mente hacia tu persona, en vista de tus méritos, en unión con Nuestros
Hermanos los Cardenales, apoyados en la recomendación de nuestro hijo
dilecto en Cristo, el muy ilustre Varón Joaquín Crespo Presidente de la
República de Venezuela o sea de Caracas, antepuesta la autoridad apostólica,
proveemos y te nombramos para que presidas como Obispo, pastor,
administrador y rector, la Iglesia de Mérida y bajo tu feliz gobierno la rijas y
dirijas próspera y felizmente y se vea acrecentada espiritual y temporalmente.
El yugo del Señor impuesto a tus hombros y recibido con pronta devoción
haga que te desempeñes de tal manera que la Diócesis pueda gozar de un
pastor y administrador próvido y fructuoso y tú, fuera del premio de la eterna
retribución y de nuestra bendición y la de la dicha Sede Apostólica, merezcas
obtener de ello gracias abundantes.
Queremos además que la Iglesia Parroquial en la Ciudad de Caracas donde
hasta ahora te desempeñabas, quede vacante, por una sola provisión y
designación nuestra, queremos, también, que el Capítulo de la Catedral sea
provisto de un Penitenciario de acuerdo a lo prescrito por el Sacrosanto
Concilio Tridentino, que te preocupes de asignar la Sede Episcopal, y de
erigir un Seminario y un Monte Pío quedando grabada tu conciencia sobre lo
dicho. Por las presentes, Nos y la Sede Apostólica nos reservamos la facultad
de erigir una nueva circunscripción de la diócesis emeritense en cualquier
tiempo, que solamente podrá llevarse a cabo a voluntad nuestra y de la Sede

147
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Apostólica.
Dado en Roma, en San Pedro, en el año milésimo octingentésimo nonagésimo
cuarto, duodécimo de las calendas de Julio, año décimo séptimo de nuestro
Pontificado.
León XIII Papa

ERECCIÓN DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉRIDA Y NOMBRAMIENTO DE


ANTONIO RAMÓN SILVA COMO PRIMER ARZOBISPO DE MÉRIDA

INTRODUCCIÓN
La creación en 1922 de cuatro nuevas diócesis en Venezuela (San Cristóbal,
Valencia, Coro y Cumaná) postuló la creación de un segundo arzobispado o
segunda provincia eclesiástica en territorio venezolano. Todo el territorio
venezolano dependía en lo eclesiástico de la metropolitana de Santiago de
León de Caracas, creada por Pío VII en 1803. La consulta llevó el visto
bueno del metropolitano caracense, Felipe Rincón González y del Nuncio
Apostólico, Felipe Cortesi, a quien la Santa Sede comisiona para que ejecute
la Bula de elevación a sede metropolitana y de arzobispo a Mons. Silva.
Entre las prerrogativas del Metropolitano está, la precedencia y vigilancia
sobre los sufragáneos, en este caso, San Cristóbal y el Zulia; y el de portar
las insignias arzobispales entre las que sobresale el Palio, distintivo que otorga
el Santo Padre a los Arzobispos residenciales cuando lo solicitan. El Papa
bendice en la solemnidad de San Pedro y San Pablo de cada año, el 29 de
junio, los nuevos palios, que entonces, eran enviados a los que los solicitaban,
y en solemne ceremonia, el Nuncio o algún otro Arzobispo se lo imponía. La
Bula prevee también la elevación a metropolitano del Cabildo Catedralicio.
En ocasión de la elevación de Mérida a metropolitana, recibió por primera
vez en su historia la visita de un Nuncio Apostólico, en la persona de Mons.
Felipe Cortesi. Dos Papas con el nombre de Pío están ligados a la historia de
Mérida, Pío VI creador de la diócesis, y Pío XI que la elevó a metropolitana.

148
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

2.
1923, Junio 11. Roma.
Bula del Papa Pío XI mediante la cual se eleva la Diócesis de Mérida a Sede Metropolitana
y nombra a su prelado Antonio Ramón Silva García como su primer Arzobispo (Copia
auténtica mecanografiada en latín), enviada por la Nunciatura Apostólica en Venezuela).

AAM. Sección 37 Gobierno Eclesiástico (Santa Sede, Bulas, Estatutos, Diócesis y otros).
Caja 1 Expediente 1897-1923, ff.24-25vto.

Pío Obispo Siervo de los Siervos de Dios


Para perpetua memoria

Entre las principales preocupaciones de la Santa Sede, hay una permanente


y es la de proveer al feliz bien espiritual de las almas y una mejor
administración de las diócesis, cambiando las circunscripciones eclesiásticas
oportunamente, según lo vayan pidiendo las nuevas circunstancias de los
tiempos.
Por justas causas Nos consta que para provecho de la fe católica, hay que
organizar una nueva provincia conformada por tres diócesis, la Emeritense,
la Zuliana y la de San Cristóbal y constituir la Metropolitana Emeritense, con
las otras dos sufragáneas. Nos, accediendo al deseo de Nuestro Venerable
hermano, el actual Arzobispo de Santiago de Venezuela o Caracas y del
Nuncio Apostólico en la República de Venezuela, hemos juzgado conveniente
decretar gustosamente la antedicha erección.
Agregado el consentimiento en cuanto sea necesario, de los interesados o
de cuantos crean tener en ello interés, separamos y delimitamos por estas
presentes letras mediante la plenitud de la potestad Apostólica, las
mencionadas diócesis del Zulia y San Cristóbal de Venezuela con todos y
cada uno de los moradores en ellas existentes, del territorio de la Arquidiócesis
de Santiago de Venezuela o Caracas y las referimos y asignamos a la
antedicha Iglesia de Mérida en las Indias, mientras a la misma Iglesia
Emeritense en las Indias eximimos y sustraemos del derecho metropolitano/
f.24v./ que poseía y la elevamos al grado y dignidad de Iglesia Metropolitana,
con todos y cada uno de los derechos, privilegios y prerrogativas de que
gozan las demás Iglesias Metropolitanas.

149
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Simultáneamente, promovemos al Venerable Hermano Antonio Ramón Silva,


actual Obispo Emeritense, al grado de Arzobispo con su dignidad, derechos
y privilegios, con la facultad, como los demás Arzobispos de llevar cruz y
Palio después que lo haya pedido y obtenido de la Sede Apostólica en Sagrado
Consistorio.
Además elevamos al Capítulo de la memorable Iglesia Emeritense al grado
de Capítulo Metropolitano con su título y honor por autoridad de la Sede
Apostólica, con todos los derechos, privilegios, preeminencias y honores de
que gozan los demás Capítulos metropolitanos en aquellas regiones.
Las diócesis Zuliana y Sancristobalense, que hasta hace poco eran
sufragáneas de la metropolitana Iglesia de Santiago de Venezuela o sea
Caracas, serán sufragáneas de esta sede metropolitana, por lo cual las
separamos de aquella; así pues, los obispos del Zulia y San Cristóbal desde
ahora serán sufragáneas del Arzobispado de Mérida, sometiéndose a su
jurisdicción según las leyes canónicas lo mismo que su clero y su pueblo.
Por consiguiente los límites de esta Iglesia Metropolitana Emeritense, serán
los mismos que hasta ahora formaron y constituyeron la misma episcopal
diócesis, igual que las otras Diócesis del Zulia y San Cristóbal, reservándose
la Sede Apostólica la facultad de organizar y desmembrar libremente nuevas
circunscripciones en esta nueva eclesiástica provincia cuando se crea que
más conviene en el Señor, sin que se requiera el consentimiento de ninguno
de los Obispos o Capítulos y sin que se exija ninguna compensación territorial.
/f.25r./Aquello que en estas Letras por Apostólica autoridad fue decretado
por Nos, nadie nunca intente impedir u obstaculizar o contradecir. Si alguien,
Dios no lo quiera, presumiere atentar contra esto, sepa que se hace reo de
las penas formuladas en los santos cánones contra los que obstaculizan el
ejercicio de la jurisdicción eclesiástica.
Para la ejecución de todo lo mandado designamos al venerable hermano
Felipe Cortesi, Arzobispo de Siracusa y Nuncio Apostólico en la República
de Venezuela, dotándolo de necesarias y oportunas facultades, aun para
fallar definitivamente sobre cualquier dificultad u objeción que se presentare
en el acto de la ejecución, quedando con la obligación de enviar, dentro de
seis meses, a la Sagrada Congregación Consistorial, un ejemplar auténtico
del acto de la ejecución.

150
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Dado en Roma en San Pedro, en el año del Señor milésimo nongentésimo


vigésimo tercero, el día décimo primero del mes de junio, año segundo de
Nuestro Pontificado.
+ C. Cardenal De Lai, Obispo de Sabina
Secretario de la Sagrada Congregación Consistorial
O. Cardenal Cagiano, Canciller de la Sagrada Iglesia Romana
Julio Campori, Protonotario Apostólico
Rafael Virili, Protonotario Apostólico
(Lugar del plomo)
Es /f.25v./copia auténtica
R.D. Alberto Levanne
Secretario de la Nunciatura Apostólica (sello de tinta)

AAM. Sección 37 Gobierno Eclesiástico (Santa Sede,


Bulas, Estatutos, Diócesis y otros). Caja 1 Expediente
1897-1923, ff.24-25vto.

151
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

152
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

ARTÍCULOS, TRABAJOS

153
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

154
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

SU EXCELENCIA EL ARZOBISPO, MI SEÑOR

Por Eloi Chalbaud Cardona

Nació en Caracas en Junio de 1850. Fue discípulo del licenciado Aveledo y


uno de los alumnos fundadores del «Colegio Santa María». Estudió en el
Seminario Tridentino. Cuando Monseñor Guevara y Lira fue al exilio por
causas políticas, el seminarista le acompañó al destierro y entonces recibió
las órdenes sagradas. De vuelta a Venezuela fue cura de Santa Teresa y
San Juan en Caracas.
Lovera, el obispo misionero, alejado de su diócesis, torturado más que
físicamente por las heridas en su corazón le abrieran sus cabildantes y los
aristócratas de Mérida, murió en Carora en 1892. La sede, vacante quedó
por consiguiente. Y vino el sucesor a la ciudad de la sierra y sobre las ruinas
dejadas por el terremoto del 28 de abril de 1894, y frente al desasosiego en
que hallaba la Grey, leyó su primera pastoral que fue como una admonición:
«Venimos a gobernar y con el auxilio de Dios Gobernaremos».
Inteligente. Sagaz. Escudriñó el corazón de los Hombres. Estudió con
sinceridad la situación del clero y su primera tarea fue la de formar sacerdotes
cuando la sustancia hombre respondía a su propósito: creaciones suyas
supieron llevar más tarde con prestancia y dignidad el Paho Arzobispal y la
Mitra Episcopal.
Hombre de ciencia, arte y letras. Fundó el «Boletín Diocesano» donde hubo
de quedar su obra apostólica, y se dedicó luego a escribir la historia de la
Diócesis que publicó en cinco tomos. Reconstruyó la catedral, edificó la
casa de la curia, mejoró su palacio, levantó el edificio donde hoy funciona el
seminario y, en sus ratos de ocio, dibujó y luego trazó con sus manos, en
finísimas maderas, el mosaico que lució su oratorio privado. Creó el Museo
Diocesano y viajó a Europa varias veces.
Hombre de indomable energía. Anualmente echó la pierna a su cabalgadura

155
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

y visitó las llanuras de Apure y de Zamora, subió a los páramos de Táchira,


Mérida y Trujillo y luego, en cualquiera embarcación, cruzó el Lago para
dejar en el Zulia su enseñanza evangélica.
Patriota verdadero. Cuando vio a Venezuela amenazada por potencias
extranjeras, ordenó a sus fieles a prestarse a la lucha y, sin escrúpulo alguno,
les dijo: «el Dios de las Naciones nos contempla».
Defensor de su autoridad. Mantuvo incólume el prestigio de su jurisdicción
eclesiástica ante las intromisiones del poder civil.
Enérgico. Luchó sin vacilar y defendió su actuación y sus ideas. Se enfrentó
decidido al enemigo. Pasaron sobre él las tempestades y, si le acusó la
conciencia alguna vez, guardó silencio discreto para no debilitar la gloria de
su Mitra, que llevó siempre con orgullo.
Conocedor profundo de la liturgia. Supo rodear todos sus actos de una
solemne y severa majestad.
Durante treinta y dos años gobernó la diócesis de Mérida. De la vasta porción
que recibió se originaron las sufragáneas del Táchira y del Zulia. Fue creada
una nueva Provincia Eclesiástica, surgió el segundo Arzobispado patrio y Su
Santidad, quién ya le había hecho Asistente al sacro Solio Pontificio y Conde
Romano, impuso sobre sus hombros el Palio Arzobispal.
Prelado de diáfana visión del porvenir. En el momento oportuno recomienda
al Gobierno Nacional y a la Sede Apostólica a Monseñor Chacón para su
Coadjutor y Sucesor y asegura así para la Arquidiócesis la continuación de
su obra magistral.
Y, cuando supo que le recomendaba la muerte, se atavió de pontifical para
cumplir con sus deberes de conciencia. Hizo venir a su presencia a sus
viejos adversarios y públicamente, ante la Hostia que su Sucesor tenía en las
manos, pidió perdón a aquellos a quienes durante su Pontificado hubiere
ofendido en pensamiento o palabra. Como correspondía al último descendiente
por línea de varón del capitán Conquistador Garcí González de Silva.

Tomado de: CHALBAUD CARDONA, Eloi. “Su Excelencia El Arzobispo, Mi


Señor”. Revista Síntesis. Mérida (Venezuela): mayo de 1951. Año I. Nº 2,
p. 17

156
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

EVENTOS

157
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

158
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

1995, febrero 12. Mérida


Decreto del Arzobispo Metropolitano de Mérida Mons. Baltazar E. Porras Cardozo en el
que promulga el año centenario de la llegada de Mons. Antonio Ramón Silva a Mérida.
Boletín Arquidiócesis de Mérida. Nueva serie. 36, enero- marzo 1995, p. 33.

ARQUIDIÓCESIS DE MÉRIDA
GOBIERNO SUPERIOR ECLESIÁSTICO

DECRETO
CENTENARIO DEL ARZOBISPO ANTONIO RAMÓN SILVA

El Arzobispo Metropolitano de Mérida y su Obispo Auxiliar, en unión del


Presbiterio, Religiosos y Religiosas, y fieles cristianos,
1.- Teniendo en cuenta que el próximo 13 de febrero de 1995 se cumple el
primer centenario de la consagración episcopal del Excmo. Mons. Antonio
Ramón Silva González, décimo obispo y primer arzobispo de Mérida.
2.- Que Mons. Antonio Ramón Silva González nacido en Caraballeda, D.F.
el 26 de junio de 1850, ordenado sacerdote el 21 de septiembre de 1873,
preconizado obispo de Mérida por Su Santidad León XIII el 21 de mayo de
1894, consagrado obispo en la Catedral de Caracas por el Excmo. Mons.
Críspulo Uzcátegui el 13 de febrero de 1895, elevado a la dignidad de primer
arzobispo de Mérida el 11 de junio de 1923, falleció en Mérida el 30 de julio
de 1927 después de un largo y fecundo episcopado de treinta y dos años.
3.- Que Mons. Silva se preocupó por la organización pastoral de la extensa
diócesis a la que efectuó diez visitas pastorales; reabrió el Seminario de San
Buenaventura; fue cofundador de la Congregación de Hermanas Dominicas
de Santa Rosa de Lima; creó el primer Boletín Diocesano en Venezuela, el
Archivo y el Museo Diocesanos; fue pionero en medios de comunicación
social al abrir el Diario El Vigilante; a su esfuerzo y tesón se construyeron y
mejoraron muchos templos y casas parroquiales en todos los Andes
venezolanos.
4.- Que Mons. Antonio Ramón Silva se distinguió por su piedad sacerdotal,
su amor a la Iglesia, sus dotes de gobierno, su capacidad de organización, su

159
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

visión de futuro; y su polifacética personalidad lo destaca como evangelizador


de la cultura: escritor, artista, artesano, coleccionista.
5.- Que el primer centenario de su consagración episcopal es ocasión propicia
para exaltar sus virtudes, refrescar la memoria de sus obras, y dar gracias a
Dios por tan insigne Prelado.

DECRETA

1.- Conmemórese este año centenario con diversas programaciones religiosas


y culturales.
2.- Celébrese solemne Pontifical en la Santa Iglesia Catedral Basílica
Metropolitana, el próximo 16 de marzo de 1995, jueves de la segunda semana
de cuaresma, a las seis de la tarde, centenario de la llegada del Prelado a
Mérida.
2.- Se encarece a las siguientes instituciones a que celebren a lo largo de
todo el año 95, según su especificidad, tan relevante efemérides: Seminario
Arquidiocesano, Catedral Metropolitana, Hermanas Dominicas de Santa Rosa
de Lima, Colegio Arzobispo Silva, Archivo Arquidiocesano, Museo
Arquidiocesano, Diario El Vigilante y Coral José María Osorio.
3.- El Museo Arquidiocesano, próximo a reabrir sus puertas, llevará el nombre
de tan insigne Prelado.
4.- De manera especial, encargamos al Archivo Arquidiocesano de Mérida
para que dé a conocer su obra y trayectoria, celosamente custodiada en
dicha institución creada por tan benemérito Arzobispo.

Mérida, 12 de febrero de 1995.

+ Baltazar Enrique Porras Cardozo


Arzobispo Metropolitano de Mérida

+ Juan María Leonardi Villasmil


Obispo Auxiliar de Mérida

doy fe,
Pbro. Javier Antonio Muñoz Ramírez
Canciller-Secretario

160
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

INAUGURACIÓN NUEVA SEDE DEL MUSEO ARQUIDIOCESANO DE MÉRIDA,


MONS. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA.
Mérida, 30 de noviembre de 1995.

DISCURSO DE ORDEN DEL EXCMO. MONS. BALTAZAR ENRIQUE PORRAS


CARDOZO, ARZOBISPO METROPOLITANO DE MÉRIDA, EN LA
INAUGURACION DE LA NUEVA SEDE DEL MUSEO ARQUIDIOCESANO DE
MERIDA, MONS. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA. Mérida, 30 de noviembre
de 1995.
Sr. Presidente de la Academia de Mérida, e
Individuos de Número de dicha Corporación.
Excmo. Sr. Obispo Auxiliar
Sr. Juez Rector del Estado Mérida
Rvda. Madre General de las Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima
Ilmo. Sr. Cónsul de la República de Colombia
Venerables Sacerdotes y Religiosas
Hijos y familiares de Marcos León Mariño
Artistas y Artesanos
Señoras y Señores
Por tercera vez en este siglo la Mitra merideña rinde homenaje solemne al
primer arzobispo de esta sede bicentenaria Mons. Antonio Ramón Silva
García. La primera fue en 1932, a cinco años de su muerte, cuando su
inmediato sucesor, el venerado Mons. Acacio Chacón, cumpliendo con la
normativa del Pontifical Romano para los Obispos, ordenó celebrar riguroso
funeral y encargó el elogio fúnebre al joven sacerdote José Humberto
Quintero Parra. Veintiocho años más tarde, el mismo Prelado quiso
conmemorar el centenario del nacimiento de su predecesor, y le pidió a su
Vicario General, el mismo Padre Quintero, las palabras laudatorias.
Este año con motivo del centenario de su llegada a Mérida estamos dando
cumplimiento a uno de los puntos señalados en el Decreto que Nos mismo
promulgamos: Dejar plasmada sobre la perennidad de la piedra su nombre

161
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

en obra que honra su memoria y enaltece el gentilicio de la región y de la


Iglesia: el Museo Arquidiocesano.

MONSEÑOR SILVA
En el episcopologio venezolano, -no solo el emeritense-, la figura del Ilustrísimo
Señor Silva es una de las más rutilantes y polifacéticas. Tengo que confesar
que su persona y su obra me subyugan. A medida que he ido conociendo su
obra, su trayectoria, sus ejecutorias, y la permanencia de su sello personal
en la configuración de esta arquidiócesis, mi admiración y veneración por él
se agiganta.
Está por escribirse su biografía. Es una de las tareas que soñamos realizar
en un futuro no lejano. De él se conocen pinceladas, bocetos incompletos. Si
bien los momentos estelares de su trayectoria vital son fáciles de obtener, no
lo es su rico legado. Miles de cartas y papeles, la minuciosa recopilación de
datos de toda índole, sus aficiones y curiosidades, el relacionamiento con
autoridades nacionales y locales, con sacerdotes y religiosas. Fue un creador
permanente. El dinamismo de su presencia lo llevó a tener una actividad
febril a todo lo largo y ancho de una diócesis que abarcaba todos los Andes
y los llanos barinés y apureño.
En todos los lugares quedó constancia de su paso en las actas de visita.
Además le alcanzaba el tiempo para escribir lo oficial, artículos con su nombre
y otros con seudónimo. Con precisión de reloj suizo archivaba ordenadamente
todo cuanto recibía. Desde secantes de tinta hasta tarjetas de visita y de
condolencia, fotos, trozos de maderas y piedras de las iglesias que se
derribaban y remodelaban. Y tenía la acuciosidad y constancia de un
investigador de oficio. Por si fuera poco, era artesano y gustaba modelar
con sus manos la madera.
El perfil de su recia personalidad lo plasmó en bella prosa el Cardenal
Quintero: «Pocas veces ha aparecido una cabeza mejor modelada para la
regia majestad de la mitra, ni una mano más hábil para el imperio del báculo,
ni un dedo más digno del anillo pontifical, que la cabeza ilustre, la mano
firme y el dedo aristocrático del Excelentísimo señor Silva. Para Pontífice
tan grande, bien estaba, pues, como trono la altura de la Nevada Sierra; para
la voluntad tan varonil, ningún pedestal mejor que aquellas rocas inmutables;

162
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

a inteligencia tan alta, bien correspondían esas cumbres de águilas; para


alma tan noble y limpia, nada más propio que el eterno candor de las perpetuas
nieves» (Discursos, p. 238).

LA CULTURA Y LO CRISTIANO
Pero, en una ocasión como la que nos congrega deseo compartir con ustedes
algunos rasgos que hacen sobresalir a Monseñor Silva en el campo de la
cultura y las artes. No en vano la tradición cristiana es rica en esa simbiosis
que descubre en todo lo humano las semillas del Verbo. Ya el II Concilio de
Nicea, en plena Edad Media, rechazó de modo definitivo la doctrina
iconoclasta, confirmando la legitimidad de la costumbre de expresar la fe
mediante figuraciones artísticas. «Así el icono no es solo una obra de arte
pictórico. En cierto sentido, -acota Juan Pablo II-, es también como un
sacramento de la vida cristiana, pues en él se hace presente el misterio de la
Encarnación» (8-4-94).
Por ello el tema de la evangelización de la cultura no es una moda, sino una
exigencia de todo cristiano sensible a hacer presente en lo tangible, en lo
humano, la razón de ser de su fe. Cultura, ciencia, tecnología y fe no están
reñidas. Todo lo contrario. Si el creyente las separa desvirtúa un elemento
integral de lo cristiano. En palabras del actual Pontífice en Lima: «la
evangelización de la cultura supone un esfuerzo por salir al encuentro del
hombre contemporáneo, buscando con él caminos de acercamiento y diálogo
para promocionar su condición. Es un esfuerzo por comprender las
mentalidades y las actitudes del mundo actual e iluminarlas desde el Evangelio.
Es la voluntad de llegar a todos los niveles de la vida humana para hacerla
más digna» (15-5-88).

MONSEÑOR SILVA Y LA CULTURA


Pues bien, esto lo hizo Monseñor Silva con pasión durante toda su vida. Fue
profesor universitario, columnista asiduo de un amplio espectro de temas,
cofundador del diario La Religión. Y esa vocación la ejercerá de modo más
insistente desde su arribo a Mérida. Los estragos del terremoto del 94 están
vivos a su llegada. Ha pasado casi un año del fatídico movimiento telúrico
que sacudió el occidente del país, y sus heridas siguen abiertas. Los escombros

163
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

se tragaron vidas, sueños e ilusiones; bibliotecas, archivos y obras de arte.


Lo primero que manda hacer es resguardar en sitio seguro el patrimonio
archivístico de la diócesis. Años más tarde decretará la erección de lo que
hoy podemos mostrar con orgullo: el Archivo Arquidiocesano de Mérida.
El periodismo más que una profesión es una pasión. Mons. Silva la llevaba
dentro de sus venas. Escribió durante toda su vida. Fue articulista de
periódicos con nombre propio y con seudónimo como era habitual en aquellos
tiempos. Nos dejó enjundiosas reflexiones doctrinales, sencillas narraciones
de hábitos y costumbres, y no pocas páginas de humor fino. Estamos
preparando la publicación de sus escritos periodísticos que ocuparán varios
volúmenes.
Para adentrarse en el mundo íntimo y de pensamiento de una persona ha
sido tradicional recurrir a su correspondencia epistolar. Por exigencias de la
época Monseñor Silva la cultivó y con profusión. Centenares de cajas
contienen miles de cartas que reposan en el Archivo Arquidiocesano. Desde
misivas y asuntos administrativos, pasando por cartas oficiales, con
personeros en el exterior, con todos sus curas, con el resto del episcopado
nacional y con antiguos compañeros. Lo más interesante es como mezcla
con lo trivial de aburridas cartas comerciales, pequeñas notas de chispeantes
situaciones. En este sentido las carpetas que recogen los asuntos comerciales
de la diócesis con la Casa D’Empaire de Maracaibo nos muestran al hombre
amigo, que desea visitar de nuevo la capital lacustre para jugar una partida
de dominó con los hijos de la familia, y descansar en amena tertulia bajo la
brisa del Lago. No dejan de estar presentes en sus notas epistolares veladas
alusiones a la situación nacional, campo vedado a la crítica pública por los
férreos controles de las dictaduras bajo las cuales vivió.
Pionero fue en el campo de los medios de comunicación nuestro Obispo. El
primer Boletín Eclesiástico impreso que existió en Venezuela fue el de Mérida.
Es por tanto el decano de este tipo de publicaciones periódicas. Dentro de
dos años se cumplirá su centenario. Con altibajos se ha mantenido hasta
nuestros días. Es un arsenal indispensable para conocer la vida eclesial de
Mérida a lo largo de todo el siglo XX. Junto a esta experiencia, el obispo
incursionó en el difícil mundo de las artes gráficas fundando la Imprenta
Diocesana de cuyas prensas salieron hojas, folletos y libros. Ya en las
postrimerías de su largo episcopado, en abril del 24, salió a la luz pública una
publicación quincenal, El Vigilante católico, hoy convertida en diario.

164
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Durante su pontificado fue llegando la luz eléctrica y las carreteras a los


pueblos. La lectura de las actas de visitas pastorales, -e hizo diez
personalmente hasta 1920-, son muy amenas por cortas y por las acotaciones
que hace. Fue el primer obispo que visitó los Pueblos del Sur. En el libro de
Gobierno de Mucuchachí escribió hace casi cien años una observación digna
de Humboldt o Codazzi. Venía de Santa Bárbara de Barinas y remontó el
piedemonte cruzando el Caparo hasta llegar al poblado antes mencionado.
Si es hoy duro y fragoso transitar por esta vía, imaginémonos hace 98 años.
Y profetizó: en el futuro, si se quiere comunicar y desarrollar estos pueblos
habrá que hacerle carretera hacia el llano por donde hemos venido y no por
donde señalan otros!
Con motivo de la construcción de la carretera Trasandina escribió al General
Gómez, -por sí o a través de los curas-, para que se adelantara la obra, y
solicitó ayudas para embellecer los templos con torre, campanario y reloj.
Se construyeron casas parroquiales, y alentaba todo lo que trajera cultura y
progreso.
Su experiencia juvenil ante la dictadura de Guzmán Blanco y sus leyes
prohibiendo los seminarios le hizo descubrir el valor de la buena formación
del clero. Se carteó con numerosos padres generales para obtener una orden
o congregación que formara al clero andino. No pudiendo hacerlo en tierra
propia, se dirigió a Curazao y con los Padres Dominicos Holandeses fundó
el Seminario en Scharpenheuvel. La casa construida a expensas de la diócesis
todavía existe e intacta. Hace poco obtuvimos copia del diario de los padres
dominicos, traducidos gentilmente por el obispado de las Antillas
Neerlandesas. Esta experiencia casi desconocida, es una de las aventuras
más fructíferas del pontificado del Obispo Silva, pues en los pocos años que
duró produjo una veintena de jóvenes sacerdotes, la mayor parte de ellos
ilustres por su trayectoria posterior.

MONSEÑOR SILVA Y EL MUSEO DIOCESANO


Pero, estamos ante la inauguración de la nueva sede del Museo
Arquidiocesano. Le hemos puesto su nombre, pues a él se debió su erección
en 1909. Fijó la fecha de su inauguración para el 5 de julio de 1911, en el
centenario de la Independencia. Para ello promulgó un «Plan e Instrucciones
para la formación del Museo Diocesano». El mismo se dividió en dos partes

165
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

principales. La primera, dedicada a objetos y productos nacionales con sus


secciones de botánica, zoología, mineralogía e historia eclesiástica y profana,
subdividida en precolombina, colonial y republicana. Y en artes e industrias.
La segunda parte, dedicada a guardar objetos y productos extranjeros.
Esta iniciativa lo llevó a rescatar cuanto objeto religioso o profano encontró
en su camino. La pinacoteca que posee actualmente el Museo ha salvado
de la desaparición o de la incuria lo poco del dieciocho que queda en nuestros
templos. El mismo ideó y construyó las vitrinas donde se exponen los objetos.
Restauradas recientemente, forman parte del patrimonio de esta institución.
Las exigencias de los tiempos, los numerosos objetos que se han ido
acumulando con el correr de los años, nos llevó a restaurar un local digno y
noble de la ciudad para asiento definitivo del Museo Arquidiocesano. Hoy
inauguramos la primera etapa comenzada hace seis años. El sitio más noble
de la ciudad. La Capilla del Sagrario con su anexo de la Capilla de San
Pedro, es ofrecida hoy para el deleite de propios y extraños. Alguien la ha
llamado la Sixtina de Mérida. Y ciertamente lo es.
Este lugar es el asiento del sitio más antiguo de la ciudad destinado al culto
cristiano. Si bien su construcción actual data del siglo XIX y durante el
presente ha sufrido numerosas intervenciones. Su orientación este-oeste es
testigo mudo del fiel cumplimiento de las normas indianas para la edificación
de templos y capillas. Al ser elevada Mérida a la categoría de obispado, -fiel
también a la tradición hispanoamericana colonial-, se pensó en fastuosa
catedral, y el sitio de la vieja iglesia quedó como Sagrario, es decir, como la
parroquia aneja a la Catedral para el culto diario de los fieles.
Las mayores transformaciones las sufrió a lo largo de este siglo. A comienzos
del mismo, en 1904, se edificó transversalmente la Capilla de San Antonio y
se abrió el arco de medio punto, en tiempos del Pbro. Evaristo Ramírez. El
regio pavimento de mosaico que contemplamos hoy data a partir de los años
20. La bóveda de medio cañón de esta capilla principal fue confiada entre
1939 y 1941 a Marcos León Mariño. Diversos desperfectos hizo que la obra
fuera culminada por el arquitecto Bosseti, artífice principal del contiguo
palacio arzobispal.
Durante la construcción de la actual catedral, -entre 1945 y 1960-, este
lugar fungió de Sagrario y de Catedral. ¡Cuántos cientos de merideños
recibieron en este lugar los sacramentos del bautismo, la confirmación, el

166
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

matrimonio y el orden sacerdotal! Aquí, de regia pontifical presidieron los


Arzobispos Chacón y Quintero las ceremonias rituales.

EL MUSEO HOY
Como el tiempo nos lleva a olvidar el valor de lo pequeño, -pero no por ello
menos valioso-, una vez dedicada la catedral de Mujica Millán, la Capilla del
Sagrario y de San Antonio fueron dedicadas a actividades que desmejoraron
su valor arquitectónico, histórico y artístico. Por eso al final del pontificado
de Monseñor Miguel Antonio Salas se refaccionaron completamente los
techos. Y en los últimos dos años emprendimos una obra de envergadura
para restaurar y recrear todos los espacios anexos. Muchas son las personas
que con sus sabios consejos y su conocimiento del lugar nos ayudaron. El
Arquitecto Ciro Caraballo, el Padre Ignacio Villa y organismos nacionales y
locales expertos en la materia. Y para la conducción directa de las obras la
directora del Archivo Arquidiocesano, Prof. Hilda Duque y los Hermanos
Alfonso y Rafael Albornoz con esa maestría heredada de sus mayores de
manejar el yeso y el estuco con devoción y arte. La parte pictórica estuvo a
cargo del maestro Mario Pietroniro, y los vitrales con la dulzura y trasparencia
de los colores suaves es obra de Marlene Gutiérrez. Y todo ello, gracias al
mecenazgo de la Gobernación del Estado, a través del Dr. Jesús Rondón
Nucete, quien aportó la totalidad de los recursos económicos para que esta
obra sea una realidad.

EL MAESTRO MARCOS LEON MARIÑO


Uno de los principales artistas del primer medio siglo merideño con quien
nuestro gentilicio está en deuda, puso su mano en esta capilla. Se trata del
maestro Marcos León Mariño. Hemos querido rendirle un cálido y sencillo
reconocimiento al dedicar los dos sitios más nobles, la capilla de San Pedro
y la Capilla de San Antonio, a una muestra de su obra. Gracias a la bondad
de muchos, pero en especial de las Hermanas Dominicas, de las Hermanas
Salesianas, de los Padres Eudistas, de la Parroquia de Santa Rita de Pueblo
Nuevo, de varios particulares, y sobre todo de los hijos del ilustre maestro
Mariño ofrecemos esta exposición inaugural en su memoria.
Al igual que en tiempos de Monseñor Silva al crear el Museo, el anuncio de

167
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

su reinauguración despertó el interés de numerosos artistas y de devotas


manos que con primor han dejado en la madera o en la tela la primicia
preciosa de sus manos. Carlos Enmanuel Roa Baptista, Daniel Guillermo
Souto, Elisa Guillén de Molina, Esperanza Blanco de Baptista, Francisco de
Paula Medina Moret, Freddy José Araque Zerpa, Gladis Nieto Melani, Gloria
Margaritas Rojas de Romero, Gregory Miguel Gutiérrez Araujo, Hélide
Baptista Olivares, José Gregorio Rivas Ramírez, Sor Julia Reaño Ballesteros.
A todos ellos nuestro Dios se lo pague. Ustedes observarán y admirarán su
obra y podrán emitir juicio sobre las mismas.
Mi agradecimiento muy sincero a todo el personal del Archivo
Arquidiocesano. A sus desvelos y trabajos es posible que estemos
inaugurando hoy este Museo a la memoria de Mons. Antonio Ramón Silva
García. Es solo la primera etapa de lo que quiere ser un museo con todas las
técnicas y exigencias modernas.
Por último, desde hacía tiempo quería honrar a la Academia de Mérida de la
cual soy individuo de número. No encontraba cómo hacerlo. Qué mejor que
ofrecerles a todos ustedes, queridos colegas académicos, el que sesionáramos
en este histórico recinto en ocasión tan singular. Mi emocionado
agradecimiento a todos. Ello aumenta mi deuda y gratitud para con la
Academia, máxime al obsequiarnos esta bella reproducción de una histórica
y memorable fotografía del fundador de este Museo que enriquece su
patrimonio, y luego de la enjundiosa pieza oratoria de nuestro Presidente, el
Dr. Mario Spinetti Berti. Honrar honra.
Que el espíritu siempre emprendedor de Monseñor Silva por cultivar y plasmar
en obras lo espiritual, nos mueva a seguirle ofreciendo a Mérida lo mejor de
todos nosotros. Es una forma de honrar su memoria y de seguir su ejemplo.
En ello estamos empeñados. Colegas Académicos. Señoras y Señores.
Muchas gracias.

168
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

DISCURSO DE ORDEN PRONUNCIADO POR EL DR. MARIO SPINETTI BERTI,


PRESIDENTE DE LA ACADEMIA DE MÉRIDA, CON MOTIVO DE LA
INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE DEL MUSEO ARQUIDIOCESANO DE
MÉRIDA, MONS. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA. Mérida, 30 de noviembre
de 1995.

La Academia de Mérida viste sus mejores galas en la oportunidad de realizar


esta Sesión Solemne en el marco de las celebraciones que la Arquidiócesis
esta llevando a cabo con motivo del centenario de la llegada a Mérida de su
X Obispo, el Excelentísimo e Ilustrísimo Señor Dr. Antonio Ramón Loreto
de Silva, sacerdote de vasta cultura, de corazón incorruptible y de voluntad
de acero que nadie pudo fundir.
La Academia de Mérida agradece al Excelentísimo Mons. Dr. Baltazar
Enrique Porras Cardozo, Arzobispo Metropolitano de Mérida, la oportunidad
que se nos brinda para resaltar los méritos de tan brillante y enérgica
personalidad.

RECUERDOS DE LA JUVENTUD

Interesa conocer, en primer término, las etapas de la infancia y juventud,


durante las cuales van apareciendo con nitidez: voluntad inquebrantable,
inteligencia y paciencia, finura de espíritu, energía para el trabajo y actividad
creadora.
Nació en Caraballeda el 26 de junio de 1850, hijo único de Ramón Silva
González y de María Manuela García Isturiz. Descendía, en línea directa del
famoso, noble y recio Conquistador de Los Teques y Caracas, García
González de Silva, natural de Mérida (Extremadura, España); Regidor y
Alcalde de Caracas; «el caballero invencible que, con el poder de su brazo y
la fama de sus bizarrías, protegió eficazmente a Caracas cuando ésta se
encontraba en los frágiles días de su infancia».
En el «Libro de Autógrafos» del Museo Arquidiocesano de Mérida, el mismo

169
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Excmo. Sr. Silva escribió su propia genealogía señalando el hecho de que,


para 1923, él era «el único que.... podía en Venezuela llevar el apellido Loreto
de Silva». Se sintió obligado a destacar este rasgo porque, en alguna
oportunidad, un envidioso trató de menguarle sus méritos llamándolo «simple
cura de almas de San Juan» (aludiendo a la Parroquia caraqueña donde
estuvo el prelado). Niño apenas quedó huérfano de padre y madre; y un tío
materno suyo, Don José Antonio García, uno de aquellos viejos y meritorios
maestros de escuela, lo acogió como hijo propio y en el pueblecillo de Turmero
le enseñó las primeras letras. «Y junto con éstas, al lado de ese deudo empezó
a aprender las duras lecciones del sacrificio». (J. Humberto Quintero).
Completó su formación escolar en las aulas del célebre «Colegio de Santa
María», recién fundado entonces por el notable educador Licenciado Agustín
Aveledo Tovar, quien también creara el Asilo de Huérfanos de Caracas
(1878).
Antonio Ramón, a los trece años de edad ingresó al Seminario Tridentino de
Caracas, regido, entonces, por el Pbro. Dr. Nicanor Rivero, el notable orador
de imperecedera fama, el sacerdote ejemplar que es fulgida gloria de la
Iglesia de Venezuela. Allí compartió las aulas con Juan Bautista Castro (futuro
Arzobispo de Caracas), Manuel Felipe Rodríguez, que ocuparía más tarde
el trono episcopal de Guayana y la Silla de las Academias, Aguedo Felipe
Alvarado, posteriormente Obispo de Barquisimeto; y Miguel Antonio
Espinosa, sacerdote ilustre entre los más ilustres de la Patria.
«En ese ambiente de selección, Antonio Ramón Silva supo distinguirse por
el brillo de su talento, por su vigilante amor al estudio y por la perfecta
rectitud de su conducta». (J. Humberto Quintero).
Casi al final, debió truncar los estudios clericales como consecuencia del
decreto del déspota Guzmán Blanco que cerró los Seminarios del país (21
de septiembre de 1872) y fue expulsado el Arzobispo Guevara y Lira por las
intrigas y venganzas del Dr. Diego Bautista Urbaneja Escuetamente los
hechos fueron los siguientes: El Dr. Urbaneja trató en vano de conseguir
que la Iglesia le autorice matrimonio con su hijastra «Y en 1868 es Gobernador
de Caracas. Discretamente el Arzobispo le envía amigos sugiriéndole que
no se acerque el Jueves Santo a recibir la llave del Sagrario. Provocador, el
Dr. Urbaneja se presenta ante el altar en el preciso momento. El Arzobispo
Guevara lo ignora y se cuelga a sí mismo el collar con la llave simbólica. Dos

170
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

años después Urbaneja es Ministro del Interior y Justicia. Guzmán Blanco


regresa triunfante de combatir a sus contrarios y ordena un Te Deum para
celebrar sus triunfos. El Arzobispo responde con una larga carta en la que
plantea la necesidad de completar aquellas victorias militares del gobierno
con una amnistía de presos políticos, después de la cual celebraría
fervorosamente el Te Deum».
«Al día siguiente el Ministro Diego Bautista Urbaneja toma el desquite
firmando el oficio por el cual el gobierno da 24 horas al Arzobispo Guevara
para salir del país. Exilio que culmina, en mayo de 1876, con su renuncia al
Arzobispado para evitar males mayores a la Iglesia y, en parte, para liberarse
de la presión de los enemigos de Guzmán que lo han convertido en bandera
política».
Silva abandona el territorio de la Patria y se dirige a la caribeña isla de
Trinidad, sitio en que vivía el Arzobispo proscrito y allí, de manos de su
propio Ordinario, recibió las Ordenes Sagradas en la Catedral de Puerto
España el 21 de septiembre de 1873.
Luego, por el solo delito de haber recibido de manos de su Arzobispo, Silvestre
Guevara y Lira, la unción presbiteral, tuvo que vivir durante cinco años largos
en las amarguras del ostracismo.
Se trasladó a la Isla de Granada, hasta 1878, cumpliendo el ministerio pastoral,
en calidad de Teniente Cura de San Jorge y Cura de La Gouyave.

EN EL SERVICIO PRESBITERAL

Regresado del destierro fue nombrado, primero Cura Auxiliar en Santa Ana
o Santa Rosa; y, luego, Cura Párroco de la Iglesia de San Juan Bautista, con
fecha 1° de diciembre de 1880, que regentó durante trece años y medio.
Las horas que le dejaba libres la atención de la parroquia, las dedicó al
magisterio y a la prensa. Ya el 5 de agosto de 1878 había obtenido el grado
de Doctor en Teología en la Universidad Central y al año siguiente regentó
cátedras en la misma Casa de Estudios; en la Escuela Episcopal que sustituyó
al Seminario Tridentino, y en varios colegios particulares.
En el campo del periodismo desempeño igualmente una intensa actividad:

171
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

dirigió un periódico titulado «El Noticiero Católico» (1892 - 93) y junto con
los Pbros. Juan Bautista Castro, Nicanor Rivero y Miguel Antonio Espinoza
fundó el diario «La Religión», decano de la prensa venezolana.
Perfecto conocedor de las ciencias teológicas, versado en las naturales y en
matemáticas, era un gran estudioso de la Historia Universal así como de la
Nacional; escribía con talento y elegancia.
Hallaba breve y reparador descanso a sus labores mentales, en el trabajo
manual y su mano consagrada sabía hábilmente manejar la garlopa del
carpintero. «Metódico en extremo poseía el precioso secreto para aprovechar
en su totalidad el tesoro del tiempo».

EL SOLEMNE JURAMENTO
Desde hacia dos años largos que la sede episcopal de Mérida permanecía
vacante y para ocuparla el gobierno nacional propuso como candidato al
Pbro. Antonio Ramón Silva. Su Santidad León XIII lo preconizó el 21 de
mayo de 1894, para suceder a Mons. Lovera. El 13 de enero de 1895 recibió
la ordenación episcopal en la S. I. Catedral de Caracas de manos del
Arzobispo Metropolitano, Críspulo Uzcátegui, a los cuarenta y cuatro años
de edad y veintiuno de presbiterado.
Por imperativos de la Ley de Patronato debió presentar ante el Ejecutivo
Federal en acto solemne celebrado el 18 de junio de 1894 el juramento legal
que «estuvo señalado por un discurso muy enérgico del elegido en el que
ponía énfasis en su imparcialidad frente al Gobierno y la política partidista,
en el respeto a la justa libertad de la Iglesia y en el deseo de que hubiera
siempre excelentes relaciones entre Iglesia y Estado para el supremo bien
de los pueblos». Pero escuchémosle: «En este acto. revestido de una
solemnidad especial, mi espíritu conturbado apenas sabe hacer otra cosa
que admirar y agradecer. Pues si dirijo una mirada hacia lo alto, forzoso me
es bendecir al Dador de todo bien, que hoy, como en otros tiempos, levanta
del polvo al desvalido y pobre de merecimientos para colocarlo entre los
príncipes de su pueblo.Y si esta mirada se detiene luego en el solio
presidencial, tengo que prolongar el acto de admiración y gratitud, porque
encuentro allí Magistrados que han querido presentar para la silla episcopal
de Mérida, en reemplazo del nunca bien sentido Monseñor Lovera a un

172
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

sacerdote desprovisto de méritos por una parte, y por la otra, completamente


ignorante de los senderos que conducen a la Casa de Gobierno y a la mansión
presidencial. Esos senderos, Señor, vos me los mostráis ahora y a grande
honor tendré el frecuentarlos, siempre que en el término de ellos pueda
encontrar Magistrados que sepan conservar en alto la dignidad de la Patria.
que respeten los fueros de la Iglesia y que se empeñen en mantener relaciones
amistosas entre estas dos Instituciones, de cuya armonía depende el bienestar
de los pueblos. Por estar intimamente convencidos de esa verdad, los Prelados
de la Iglesia son los primeros en dar ejemplo de obediencia a las leyes civiles,
y por eso mismo acabo de prestar con gusto, el juramento de obedecer las
de mi Patria inspiradas en los sentimientos de justicia. Que cuando se dice
leyes ya se hacía innecesaria esta observación; pues como la iniquidad no
puede tener fueros, desde el momento en que una disposición fuera irracional
e injusta, ya el derecho mismo le negaría el título de ley, y ella no podría ser
materia de un compromiso jurado ante la sociedad, ni mucho menos ante
Dios y en el santuario de la conciencia».
Los asistentes a aquella ceremonia jamas sospecharon minutos antes, al ver
la figura física de ese ministro sagrado, de estatura inferior a la mediana,
vestido de negro, sin distintivos de ninguna clase que en ese insignificante
contenido exterior se encerraba un excelso espíritu y un carácter indoblegable.
«El mismo Presidente de la República, que lo había propuesto al Congreso
como candidato para llenar la vacante del solio episcopal merideño, tuvo una
impresión de extrañeza, pues cuando le hablaron sus Ministros del Padre
Silva para ese puesto, creyó que se trataba de un sacerdote amigo suyo, de
idéntico apellido, y ahora se encontraba faz a faz con éste que sin ambages
declaraba. «ignorar completamente los senderos que conducían a la Casa
de Gobierno y a la mansión presidencial». (J. Humberto Quintero).

LABOR PASTORAL
Por poder otorgado al deán, Pbro. Dr. José de Jesús Carrero tomó posesión
de su sede merideña el 31 de enero de 1895. El 20 de febrero siguiente entró
en la diócesis por Maracaibo llegando a la Ciudad Serrana el sábado 16 de
marzo, a las 10 00 a.m.
El Cardenal Quintero nos dice «Cuando el Excmo. Sr Silva llegó a su diócesis,
éste se encontraba en horas de tribulaciones y de angustias estaban aún

173
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

recientes las ruinas dejadas por el violento terremoto del 28 de abril de 1894.
El inicia su pontificado con la reconstrucción de los templos caídos, entre los
que se encontraba en notable parte su propia Catedral. Merced al estímulo
y respaldo eficaces que tuvo para Párrocos y feligresías, bien pronto surgieron
de sus escombros esas iglesias, y de nuevo las campanas, desde las torres
reedificadas alegraron con sus graves voces musicales el corazón de los
pueblos. Al lado de esta reconstrucción material, él principia la reconstrucción
espiritual de su grey. Emprende, para ello, la primera visita pastoral. Y porque
esa reconstrucción debe empezar por la santificación de los pastores, en
cada capital de Vicaría foránea reúne a todo el clero del respectivo distrito
eclesiástico en ejercicios espirituales que él, personalmente, preside, dirige y
predica». (J. Humberto Quintero).
En su primera Carta Pastoral, de fecha 1° de abril de 1895 afirma: «Llenos
de un terror saludable emprendemos la difícil tarea que el Señor se ha dignado
encomendarnos. Sí, pues hemos aceptado tan delicado encargo con pleno
conocimiento de la terrible responsabilidad que pesa sobre nuestros débiles
hombros». Luego agrega las siguientes famosas frases: «Hemos venido a
regir y gobernar esta Diócesis y, con el favor de Dios, estamos dispuestos a
regirla y gobernarla».
Voluntad firme, de luz máxima, incapaz de vacilaciones y desmayos, para
llevar a cabo cuanto fuera necesario o conveniente para su grey.
Impuso disciplina en el vastísimo territorio de su jurisdicción eclesiástica, el
cual recorrió nueve veces, palmo a palmo, a caballo o a lomo de mula en una
extensión de setenta y cinco mil kilómetros cuadrados que componían la
diócesis integrada por los Estado Zulia, Trujillo, Barinas y parte de Apure,
además de Mérida; área que, paulatinamente se fue recortando con la
creación de nuevas circunscripciones eclesiásticas. A los setenta años de
edad, el Excmo. Sr. Silva, sobre brioso corcel hizo su última visita pastoral y
con hermoso acierto se ganó el título de «El Hércules de las visitas
Pastorales».
Como consecuencia del decreto de corte masónico del Ilustre Americano
dado hacia veintitres años se empezaban a sentir los perniciosos efectos del
mismo y para resolver tan delicado asunto, ante la imposibilidad de fundar el
Seminario en tierra venezolana, organiza en la vecina Isla de Curazao, estudios
superiores eclesiásticos, en un adecuado y espacioso edificio. En él

174
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

culminaron su formación clerical los insignes Pbros Escolástico Duque.


Apolinar Granados y Adonai Noguera entre otros.
Cipriano Castro, recién llegado a la Curul Presidencial, con fecha 28 de
septiembre, derogó, aunque con cierta reticencia, el decreto guzmancista y
así Mons. Silva pudo organizar el nuevo Seminario de Mérida, sede en su
propio Palacio y «casi hasta el final de sus días los alimentó con el pan de su
mesa». De esta manera pudo proveer todas las Parroquias de la Arquidiócesis
con clero, propio, digno, virtuoso, honra y prez de la nación. Cuatro ilustres
hijos espirituales suyos, los presbíteros doctores Felipe Rincón Gonzalez,
Miguel Antonio Mejía, Enrique María Dubuc y Acacio Chacón serían
exaltados a las mitras de Caracas, Guayana, Barquisimeto y Mérida.
Enfrentó con gallardía el Poder Civil, cuando éste quiso conculcar su autoridad
como pontífice o menoscabar los derechos de la Iglesia.
Cipriano Castro por simples caprichos modificó la Ley de Circunscripciones
Eclesiásticas, por la cual se suprimían las diócesis del Zulia y Barquisimeto
y se creaba la de Valencia, y se disminuían las Canonjías y prebendas en
todos los cabildos catedralicios. El Excelentísimo señor Silva levanta su voz
de Pastor y refuta con razones luminosas decisivas la pretendida ley, crítica
que publicó en el «Boletín Eclesiástico de Mérida». Por tal motivo le fue
suspendido el sueldo tanto al Prelado como a sus canónigos por un lapso de
cuatro años, lo que obligo al Obispo a endeudarse para satisfacer las
necesidades de su mesa.
En estas circunstancias un alto personaje del gobierno le sugiere un viaje a
Caracas a fin de que conferenciara con el dictador: la respuesta del Prelado
fue «jamás arrastraré mi mitra ante los pies del Presidente de la República
o de sus Ministros». Y como le objetaran que, si no por el mismo, al menos
por sus canónigos, igualmente privados de sueldo, debía realizar aquel viaje,
contesta contundente: «Ni por mí, ni por mi capítulo estoy dispuesto a cometer
una indignidad, mis canónigos mismos me despreciarían sí, por favorecerlos
a ellos, llegara a cometer una bajeza». «Olvidaba aquel alto personaje, al
proponerle tal conferencia, que el Excmo. Sr Silva, en el momento de prestar
el juramento, había anunciado que le sería grato frecuentar los senderos la
mansión presidencial siempre que al final de eses senderos pudiera encontrar
Magistrados que supieran conservar en alto la dignidad de la Patria y respetar
los fueros de la Iglesia. Y este gran Obispo no acostumbraba hablar en

175
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

vano: como hombre de verdadero carácter, a sus palabras correspondían


punto por punto sus procederes». (J. Humberto Quintero, Pbro.).
En otra oportunidad se negó rotundamente a reconsiderar una medida
disciplinaria que se vio forzado a tomar contra cierto clérigo por fundadas y
graves razones. Nexos de sangre entre ese sacerdote y altos funcionarios
políticos eran la única causa del tal intervención oficial. El Excmo. Sr. Silva
se mostraba inflexible y, como siguieron las presiones puso punto final al
enojoso incidente con esta categórica respuesta: «Para que ese sacerdote
vuelva a esa Parroquia, solo hay un medio que la Santa Sede acepte la
renuncia de mi mitra».
Sin embargo al lado de tanta rigidez, llegado el caso demostraba una exquisita
ternura, un corazón de oro, particularmente en situaciones de extrema
urgencia. Por ello, al conocer que el Hospital de Mérida se encontraba en
absoluta indigencia, no dudo en recorrer las calles de la ciudad, mendigando
de puerta en puerta, un óbolo a favor de los enfermos y gracias a tan ilustre
mendigante, aquellos pobrecitos, víctimas del dolor y la miseria, tuvieron
pan, sabanas y bálsamo.
Para asistir a los enfermos, huérfanos y desamparados aprobó la Congregación
de las Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima (20 de febrero de
1903), fundada por Georgina Febres y Julia Picón, que obtuvo la ratificación
y rango pontificio el 30 de agosto de 1961 por decreto de Juan XXIII.

EL PATRIOTA
En 1902, poderosas naciones extranjeras, con el pretexto de una deuda,
pretendieron sojuzgarnos y sobre nuestras inermes costas vomitaron los
horrores de sus cañones en salvaje agresión y entonces Castro hace pública
su celebre proclama que comienza: «La plata insolente del extranjero ha
profanado el sagrado suelo de la Patria».
En Mérida, el Presidente Constitucional del Estado emitirá una sobria y varonil
alocución de corte nacionalista; y el Excmo. Señor Obispo Dr Antonio Ramón
Silva se dirigirá a sus feligreses con estas bellas palabras que merecen
esculpirse en mármol eterno: «Estáis en el deber de preferir una muerte
gloriosa a una vida cubierta de ignominia». Si un general, para entusiasmar a
sus tropas, pudo decir, señalándoles las pirámides: ¡soldados cuarenta siglos

176
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

os contemplan!, un Obispo para reanimar el patriotismo de sus diocesanos,


les señala el cielo y les dice: ¡El Dios de las naciones os observa!.
Mons. Silva amó a Venezuela con filial e ilimitado cariño pudiendo decirse
que fue un verdadero Patriota.

LAS OBRAS HISTÓRICAS


Mencionamos anteriormente la actividad periodística del Pbro. Silva en
Caracas, la que continuo en Mérida con la fundación del quincenario «El
Vigilante Católico», cuyo primer número se publicó en la pequeña Imprenta
diocesana el 20 de abril de 1924, bajo la dirección del Pbro Enrique María
Dubuc y la administración del Pbro. Dr. J. Clemente Mejía. Actualmente
con el simple nombre de «El Vigilante» ostenta el honor de ser el «decano de
la prensa merideña» y es el órgano oficioso de la Curia arquidiocesana.
Compiló y publicó seis tomos de «Documentos para la Historia de la Diócesis
de Mérida», monumento de inestimable valor, el último de los cuales circuló
ya fallecido el prelado. Abarca este material publicado en tiempos de Mons.
Silva hasta Lasso de la Vega, inclusive. Esperamos la publicación de unos
seis tomos más que Mons. Silva dejó listos para la imprenta. En 1983 el
Pbro. Dr. Baltazar Porras preparó y publicó el volumen VII, correspondiente
a la gestión de Mons. Buenaventura Arias.
El 25 de diciembre de 1897 decretó la publicación del «Boletín Diocesano»,
primer órgano oficial de este tipo en la historia de la Iglesia venezolana,
donde se encuentran todos los documentos principales de su propia gestión
episcopal. El número inaugural vio luz el 1° de enero de 1 898.
En 1911, con motivo del Primer Centenario de la Declaración de la
Independencia de Venezuela, publica en la Imprenta diocesana, su obra
intitulada «Patriotismo del Clero de la Diócesis de Mérida», en la que destaca
la participación decidida y consecuente de los sacerdotes merideños en la
gesta emancipadora.
En esa misma oportunidad fue inaugurado el «Museo Diocesano de Mérida»,
por el Sr. Provisor y Vicario General de la grey, pues el Obispo Silva tuvo
que ausentarse de la ciudad para atender la invitación del Presidente de la
República a fin de presenciar los actos conmemorativos que se realizarían

177
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

en Caracas.
«Este museo constaría de una Primera Parte con productos y especímenes
botánicos animales y minerales, secciones de historia eclesiástica, civil y
profana, que se dividirían en Precolombina Colonial y Republicana, y una
sección de industrias. La Segunda Parte comprendería objetos y productos
extranjeros, naturales, artificiales e históricos». (Carlos Chalbaud Zerpa).

HONORES
Participó activamente, dentro y fuera del país, en Sínodos y Congresos.
Asistió al primer Concilio Plenario de América Latina que inauguró el Papa
León XIII en Roma el 28 de mayo de 1899.
Miembro Correspondiente por el Estado Mérida de la Academia Nacional
de la Historia. (7 de abril de 1923).
Le fueron otorgados los honores de Asistente al Sacro Solio Pontificio y
Conde Romano.
El Gobierno Nacional, en razón de sus méritos, lo condecoró con la máxima
presea que otorga el país: la Orden del Libertador.
Celebró Bodas de Oro Sacerdotales y de Plata Episcopales en medio del
respeto general. En las Bodas de Plata Sacerdotales tomó la palabra, en la
Iglesia Catedral de Mérida, el Patriarca de las Letras merideñas Don Tulio
Febres Cordero (septiembre de 1898).
El 21 de septiembre de 1923 con motivo de las Bodas de Oro del Primer
Arzobispo Monseñor Doctor Antonio Ramón Silva, el Dr. Roberto Picón
Lares en brillante discurso intitulado «El Sacerdote Católico Civilizador de
la América Española», señalando la influencia del Clero Secular en lo que
atañe a Mérida, expresó: «Desde los fundamentos de la instrucción hasta la
palabra y la obra, que aseguran su nacimiento a la vida de la independencia
y la libertad; desde la defensa del indio hasta el templo donde van a buscar
amparo y luz los dolores de la vida; desde la casa humilde donde sembró la
cultura sus primeras semillas, hasta el palacio que la señorea como
monumento de las ciencias y las letras; todo en ella, casi todo, fue obra de
los sacerdotes, o labor donde su mano tuvo decisiva influencia, y sin temor

178
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

de errar, porque la Historia y los hechos están vivos se puede proclamar que
en tanto la política permanecía indiferente y el sable era un azote, bandera
negra tendida sobre el horizonte, la Iglesia construía y apartando la vista del
presente y tendiéndola al provenir, despojaba de todo personalismo que no
fuera el ideal religioso preparaba el renacimiento de las instituciones
naufragadas en el recio oleaje de las pasiones y los odios. La fundación de la
Catedral de Mérida señala en la Historia del Occidente de Venezuela una de
esas horas grandes en los anales de los pueblos».
El 26 de junio de 1950 se hizo un merecido homenaje, con motivo del
centenario de su nacimiento, pronunciando el discurso de orden en la S.
Iglesia Metropolitana de Mérida, el Pbro. Dr. José Humberto Quintero Parra.

EL TRANSITO
«A la rectitud y armonía de su vida correspondió la belleza de su muerte».
En acertada crónica que, con el título «Ultimos momentos de Mons. Silva»
publicó «El Vigilante» de 13 de agosto de 1927, leemos: «A las 4 de la tarde
del domingo 31 (Julio) la ciudad toda, previamente avisada, congregose en el
recinto de la S. I. Catedral para acompañar el Sagrado Viático que de la
Capilla del Sagrario venía en solemne procesión a visitar y confortar el alma
del ilustre enfermo. En la sala del trono del Palacio Arzobispal levantose el
altar, y la muchedumbre trató de ver por vez postrera aquella fisonomía
amada y venerada del ínclico Pastor. Revestido de Pluvial esperaba en su
poltrona el dignísimo Arzobispo al Divino Huésped; pero el amante devoto
del Santísimo Sacramento al penetrar en el salón el Señor de la Majestad
pretendió caer de rodillas, cosa que le impidieron los sacerdotes y familiares
que le asistían. Practicada la «Profesión de Fe» ordenada por el Ceremonial,
el Excmo. Sr. Arzobispo Coadjutor que le administraba los últimos
Sacramentos hizo las preguntas del Ritual, y cuando le inquirió «Perdonáis...
Pedís así mismo perdón....» recupera todas las energías y con acento firme
y lucidez admirable interrumpe al oficiante. «Quiero hablar». ¡Que majestuosa
aparece en aquella hora la figura, interesante de Monseñor Silva! Aquel
anciano nimbado por la autoridad pontifical, iluminado con los resplandores
de eterna aurora que ya va a lucir para él, comienza una oración.... Habla de
una época de la Diócesis que más vale no hubiera existido nunca.... Cree
que ha podido ser injusto con el prójimo, y derretido en sentimientos de
verdadera caridad, pide perdón a su prójimo, singularizando personas, a dos

179
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

de las cuales cuya presencia había requerido de antemano, nombra con sus
títulos y apellidos.... Perdona abiertamente los desacatos cometidos en desdoro
de su sagrada persona.... Piensa que ha dado mal ejemplo y observando lo
prescrito por la Iglesia a sus Obispos, pide perdón a sus diocesanos.... Perdona
con toda el alma y acude a la Divina Misericordia implorando perdón y
lágrimas de verdadera contrición.... Por último suplica a sus hijos una oración
fervorosa, no, dice, por mi salud corporal, sino para que Dios me dé la salud
del alma, la salud eterna».
«Con esa reciedumbre singular, que asombra y emociona, recibe a la Muerte,
sentado en el Trono, con entereza y dignidad».
«Visitante suprema, ineludible y fatal, ella acude a la cita irrevocable con el
Arzobispo, quien la espera tranquilo, rodeado por sus feligreses que
contemplan la entrevista conturbados».
Y así, a los setenta y siete años de existencia, cincuenta y cuatro de
sacerdocio, treinta y dos de episcopado y cuatro de arzobispado, entró en la
inmortalidad.

180
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

PALABRAS PRONUNCIADAS POR EL PROFESOR JORGE ALFONSO MARIÑO


PEREZ, HIJO DEL MAESTRO MARCOS LEON MARIÑO, CON MOTIVO DE
LA INAUGURACION DE LA NUEVA SEDE DEL MUSEO ARQUIDIOCESANO
DE MÉRIDA, MONS. ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA. Mérida, 30 de
noviembre de 1995.
A comienzos de 1924 cuando nuestra ciudad se hallaba escondida en la
montaña en medio de sus tradiciones y amplia cultura llega a sus lares, un
artista de renombrados méritos que había dejado la estela luminosa de su
arte sembrada en nuestro territorio andino. Su fama bien cimentada en las
poblaciones de Tovar y Santa Cruz de Mora, no era desconocida para los
cultores del arte en nuestro pueblo merideño.
A partir de ese momento empieza a desarrollar una labor artística del
incalculables méritos, que por espacio de un cuarto de siglo constituyó uno
de los aportes artísticos legado a la Ciudad de Santiago de los Caballeros, en
el campo de la escultura, de la pintura, de la fotografìa artística y de la
dirección de obras de arquitectura eclesiástica.
Estas y otras manifestaciones llegaron a conformar una recia personalidad,
que fue motivo de admiración y de respeto para quienes tuvieron la suerte
de conocerlo y sentir directamente la radiación de su genio artístico.
Pero lo más significativo de su comportamiento humano lo constituye su
consagración a favor de la propia sociedad. Su amor hacia nuestro pueblo y
su dedicación como maestro para proyectar enseñanza en el campo del
arte.
Su vida estuvo signada por lo sagrado y lo profano, porque la vida de Cristo
fue guía maravillosa que iluminó su pincel para dar a conocer pasajes de la
Sagrada Escritura y porque expresò la gesta sagrada de la obra emancipadora
de Bolívar.
Nuestra ciudad se constituyó en fuente de inspiración. Su belleza y el don de
sus gentes fueron motivo de añoranza hasta el fin de su vida. De allí, que sus
expresiones artísticas abarcaron el paisaje el paisaje esplendoroso, la belleza

181
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

de sus mujeres, su historia y sus tradiciones.


Los 25 años que dedicó a nuestra tierra permanecen aún en la memoria del
tiempo y al escribir la historia de nuestra ciudad el nombre de Marcos León
Mariño no puede estar aislado de ella, porque a lo largo de sus calles, sus
parques, sus monumentos, iglesias, templos y capillas y sus pobladores quedó
impregnado su mensaje artístico y humano.
Su labor pedagógica partió al llegar, al Colegio Corazón de Jesús de la
Hermanas Franciscanas en la fotografía artística que por primera vez se
conoció en la ciudad. Esta innovación sirvió para dejar a la posteridad el
rostro de muchos de sus habitantes. La pintura, principal expresión de su
creatividad, sirvió para plasmar nuestra historia y nuestras costumbres. La
escultura ayudó a modelar imágenes que fijaron la fisonomía de nuestro
pueblo. Sus amplios conocimientos lo llevan a ocupar el taller de fotograbado
del Diario El Vigilante y compenetrado con todo el quehacer de la sociedad
de aquel entonces. Tuvo ìntima participación en la vida política merideña, en
la cual se le consideraba como hijo de nuestro terruño.
Mérida le sirvió entonces para desarrollar su arte y al mismo tiempo para
darle los rasgos definitivos de su personalidad a través de la influencia de
personajes como Don Tulio Febres Cordero, Mario Spinetti Dini, Emilio
Menotti Espósito, Caracciolo Parra, Eloy Chalbaud Cardona, Adolfo Altuve
Salas, Mariano Picón Salas, Monseñor José Humberto Quintero, Monseñor
Antonio Ramón Silva, Monseñor Acacio Chacón Guerra, entre otros.
Al hacer remembranza de su extensa obra, hay que comenzar por señalar,
que en el campo escultórico, realizó una serie de monumentos que sirvieron
para dar realce a nuestro Estado; entre ellos los más importantes fueron los
siguientes:
Monumento al Libertador en el Páramo de Timotes en 1927; Busto de El
Libertador en 1931, colocado en el pico que lleva su nombre; monumento a
la India en 1932, el cual estuvo situado en lo que hoy es Glorias Patrias.
Grupo escultórico el Indio Tinjacá y Perro Nevado (Mucuchíes) en 1939.
Monumento a José Antonio Paéz y Vicente Campo Elías en 1940.
Con motivo del homenaje que la Arquidiócesis Merideña rinde al artista,
hacemos mención especial de sus trabajos en el campo religioso.

182
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Después de haber decorado las Iglesias de Tovar y Santa Cruz de Mora


entre 1920 y 1923, realiza la decoración del presbiterio de la Capilla El Carmen
de Mèrida en 1935 y del presbiterio de la Iglesia Matriz de Ejido en 1942.
Construye y decora la Capilla del Corazón de Jesús a partir de 1928 y participa
en la reconstrucción de la Capilla El Sagrario en 1939-1940.
Importantes cuadros al óleo, que decoran diferentes organismos públicos y
privados demuestran el dominio de la técnica y la maestría de su arte.
Sobresale especialmente: La Declaración de la Independencia de la
Provincia de Mérida, pintado en 1929, óleo que adorna el Salón del Concejo
Municipal de Libertador.
San Juan de Dios, óleo pintado en 1935, por orden de la Madre Trinidad,
Superiora de la Comunidad Dominica. Estuvo ubicado en la Capilla del antiguo
Hospital de Los Andes y hoy forma parte de la colección de la Hermanas
Dominicas Venezolanas Santa Rosa de Lima, Hospicio San Juan de Dios.
María Mazarello, óleo pintado para las hermanas Salesianas en 1939 con
motivo de su beatificación, para engalanar la Catedral de Caracas.
Muerte de San José y Conversión de San Pablo pintados en 1942 para la
Capilla El Sagrario, por encargo de Monseñor Acacio Chacón Guerra. Estos
cuadros estuvieron por mucho tiempo en la Catedral. Por decreto del Sr.
Arzobispo Monseñor Baltazar Enrique Porras C., han sido devueltos a su
lugar de origen: la Capilla El Sagrario, nueva sede del Museo Arquidiocesano,
para formar parte de la colección de la sala permanente. Nacimiento de
Jesús, óleo sobre tela pitado en 1948 original del artísta, basándose en el
pasaje bíblico. Es propiedad de la Hermanas Dominicas.
Esta misma congregación posee para culto de los fieles un hermoso cuadro
San José de la Sierra, pintado por el artista en 1919 y donado por Monseñor
Antonio Ramón Silva a las hermanas. Por su importancia histórica y valor
artístico, esta obra ha sido escogida como emblema del catálogo de la
exposición.
Innumerables son las obras que de Los Andes a Caracas dejó para la
posteridad. No podemos dejar de nombrar la Última Cena, pintada en 1935
y adquirida por el Cardenal José Humberto Quintero para la Iglesia de La

183
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Candelaria de Caracas.
El maestro dejó nuestra ciudad en 1948 para decorar la Catedral de Cúcuta.
Allí vivió hasta el momento de su muerte acaecida el 23 de Julio de 1965 a
los 83 años de edad. En su memoria se llevó el recuerdo de la Mérida que
tanto amó y añoró. En esta tierra encontró a su esposa Abigaìl Sánchez, la
que le dio sus hijos: Cecilia, César, Juan, Imelda, Jorge, Luisa y Humberto.
Hoy la Iglesia merideña le rinde un merecido reconocimiento a través de la
exposición inaugural del Museo con la participación de 33 obras del artista
Marcos León Mariño. La mayoría pertenecen a la Colección de la familia
Mariño Sánchez y otras fueron prestadas por instituciones religiosas y la de
algún particular.
Obras del Artísta Marcos León Mariño Pérez.
01. Santísima Trinidad
Oleo sobre tela / 200 x 180 cms.
Colección Museo Arquidiocesano de Mérida. Sala permanente. S/f.

02. San José Obrero


Oleo sobre tela / 152 x 110 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez

03. San Juan de Dios


Oleo sobre tela / 168 x 68 cms.
Colección Hermanas Dominicas Venezolanas Santa Rosa de Lima
Hospicio San Juan de Dios. 1935

04. Bodas de Caná


Oleo sobre tela / 124 x 89 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez

05. Nacimiento de Jesús


Oleo sobre tela / 177 x 296 cms.
Colección Hermanas Dominicas Venezolanas Santa Rosa de Lima
Casa Generalicia San José de la Sierra. Mérida s/f.

06. San José de la Sierra


Oleo sobre tela / 201,5 x 123,5 cms.
Colección Hermanas Dominicas Venezolanas Santa Rosa de Lima

184
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Casa Generalicia San José de la Sierra. Mérida. 1919

07. El Hijo Pródigo


Oleo sobre madera / 42 x 25 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. S/f.

08. Jesús en el Templo


Oleo sobre madera / 42 x 24,6 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. S/f.

09. Virgen del Mar


Oleo sobre cartón / 22 x 11 cms.
Colección Luisa Mariño Sánchez. S/f.

10. Ultima Cena


Oleo sobre cartón / 30 x 35 cms.
Colección Luisa Mariño Sánchez. S/f

11. María Mazzarello


Oleo sobre madera / 56 x 34,5 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. 1919

12. Sermón de la Montaña


Oleo sobre madera / 42 x 25 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. S/f.

13. Jesús calma el viento y las olas


Oleo sobre madera / 42 x 25,5 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. S/f.

14. La muerte de San José


Oleo sobre tela / 261,7 x 175,5 cms.
Colección Museo Arquidiocesano de Mérida. Sala permanente. 1942

15. La conversión de San Pablo


Oleo sobre tela / 262,5 x 175 cms.
Colección Museo Arquidiocesano de Mérida. Sala permanente. S/f.

16. San Juan Eudes


Oleo sobre tela / 132,5 x 99 cms.

185
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Colección Padres Eudistas, Casa de Formación


La Misión de San Gabriel. Caracas. 1929

17. María Mazzarello


Oleo sobre cartón / 260 x 147 cms.
Colección Hermanas Salesianas
Colegio La Inmaculada. Mérida 1939

18. Autorretrato del artista


Oleo sobre cartón / 35 x 25 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. 1954

19. Retrato de su esposa Abigaíl Sánchez


Oleo sobre cartón / 35 x 25 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. 1954

20. Retrato de su hijo Jorge Alfonso


Oleo sobre tela / 70,5 x 50,5 cms.
Colección Luisa Mariño Sánchez. 1954

21. Retrato de Jorge Rojas


Oleo sobre tela / 69 x 58 cms.
Colección Luisa Mariño Sánchez. 1940

22. Retrato de Ana Rosa de Rojas


Oleo sobre tela / 69 x 58 cms.
Colección Luisa Mariño Sánchez. 1940

23. Retrato de Consuelo Febres Cordero


Oleo sobre tela / 44 x 35 cms.
Colección Consuelo Febres Cordero. 1955

24. Retrato de Mujer


Oleo sobre cartón / 27 x 35 cms.
Colección Luisa Mariño Sánchez. S/f.
25. Josefa María Albornoz de Valeri
Oleo sobre tela / 60 x 51 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez.

26. Renacimiento ( Venus)

186
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Oleo sobre tela / 120 x 150 cms.


Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. S/f.

27. Paisaje Andino Parameño


Oleo sobre tela / 50 x 70 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. S/f.

28. Paisaje de Boconó


Oleo sobre madera / 40,5 x 53 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. S/f.

29. Paisaje del río Mucujún


Oleo sobre tela / 50 x 70 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. S/f.

30. Paisaje del Llano Gabán Pionía


Oleo sobre tela / 80 x 120 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. S/f.

31. Fundación de Cúcuta (1)


Oleo sobre cartón / 35 x 27 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. 1945

32. Fundación de Cúcuta (2)


Oleo sobre cartón / 30,5 x 37,5 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. 1911

33. Juramento en el Monte Sacro


Oleo sobre cartón / 30 x 35 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. 1911

34. Declaración de la Independencia de Mérida


Oleo sobre cartón / 30,5 x 27,5 cms.
Colección Jorge Alfonso Mariño Sánchez. S/f.

35. Rosa de las Nieves


Oleo sobre tela / 46,5 x 30 cms.
Colección Dr. Carlos Chalbaud Zerpa. S/f.

187
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

188
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

ÍNDICE DE LOS IV PRIMEROS TOMOS DEL


BOLETÍN DEL ARCHIVO ARQUIDIOCESANO DE MÉRIDA
1987-1994

Tomo I. Julio-Diciembre 1987 Nº 1.


Presentación, por Mons. Baltazar Porras C... /1
El Archivo Arquidiocesano de Mérida, por el Pbro., Luis E. Cardona Meyer,
Eudista... /3
Memorial que presenta el Pbro. Luis E. Cardona M., acerca de las labores
realizadas en el Archivo Arquidiocesano de Mérida durante el tiempo que
estuvo bajo su dirección junio de 1968 a septiembre de 1971.../ 12
Algunos aspectos relacionados con la organización del Archivo de la
Arquidiócesis, por el Pbro. Luis E. Cardona Meyer, Eudista.../19
El Archivo Arquidiocesano... /27
El Archivo Arquidiocesano ahora, por Antonio Cortés Pérez... /31
El Museo Arquidiocesano de Mérida, por Catalina Torres Díaz... /34
Secciones del Archivo Arquidiocesano... /40
Resumen de los documentos del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Sección
Capellanías, por Milagros Contreras Dávila... /43
Catálogo de los libros parroquiales de la Iglesia de San Buenaventura de
Ejido. Sección libros parroquiales, por Hilda Duque... /48
Consideraciones sobre las encomiendas Barinesas, por Mercedes Ruiz
Tirado... /96
Reglamento interno del Archivo Arquidiocesano de Mérida... /102

189
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Tomo I. Enero-Diciembre 1988 Nº 2-3.


In Memoriam Luis Eduardo Cardona Meyer, Pbro. Eudista Alfonso M. Ruíz
C.J.M... /5

El Archivo-El Museo
El Museo Arquidiocesano de Mérida. Catalina Torres de Ruíz... /10

Catálogos, Inventarios, Resumenes


Secciones del Archivo Histórico de Mérida... /17
Catálogo de los libros parroquiales de la iglesia San Miguel de Jají. Marilú
Torres... /20
Inventario de los libros de la Iglesia Parroquial de San Buenaventura de
Ejido. Ana Hilda Duque... /32
Inventario temporal de las pertenencias del Museo Arquidiocesano... /35

Documentos
Partida de Bautismo de Fray Ramos de Lora... / 42
Texto y catecismo de la Doctrina Christiana dispuesto... /43

Artículos
Transición entre antiguas medidas agrarias y el sistema métrico decimal.
Equivalencias para el caso merideño. Eduardo Osorio... /59
Los días y las labores en una hacienda post-colonial. Niria Suárez de
Paredes... /64
Cofradía de la Concepción Purísma de Mucurubá (Venezuela) Fernando
Campo del Pozo, OSA... /69
La Buenaventura de San Buenaventura. Lucas G. Castillo Lara... /82

Eventos
II Seminario Latinoamericano sobre la evangelización... /122
Reglamento interno del Archivo Arquidiocesano de Mérida... /125

190
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Tomo I. Enero-Diciembre 1989 Nº 4-5.


El Archivo, El Museo
El Museo Arquidiocesano (1911). Roldán Esteva-Grillet... /5
Las campanas del Museo Arquidiocesano de Mérida. Judith Peña... /20

Catálogos, inventarios, resumenes


Estadísticas y Padrones de la Diócesis de Mérida. Ana Hilda Duque... /24
Informatización del AAM. F. Eduardo Osorio C... /63

Documentos
Ordenaciones realizadas por el Ilmo. Señor Obispo Juan Hilario Bosset en
sus dos primeros años de Episcopado (1842-1843)... /69
Texto y catecismo de la Doctrina Christiana dispuesto en la primera Sínodo
Diocesana de Mérida de Maracaibo (cont.)... /77

Artículos
Los días y las labores en una hacienda Andina Post-colonial (II). Niria Suárez
de Paredes... /95
Primeros soldados y cabos del fuerte Santiago de La Guayra María del
Salvador González Raposo... /102
Cúcuta 1802 (Análisis de una sociedad a partir de un padrón general de
población). F. Eduardo Osorio C... /108
Cartas al Director... /123

Tomo II. Enero - Junio de 1990 Nº 6


Editorial... /5

El Archivo, El Museo
El Archivo Arquidiocesano de Mérida. Mons. Baltazar E. Porras Cardozo../ 8

191
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Ornamentos y objetos de cultos de los Obispos merideños. Judith Peña... /11

Catálogos, Inventarios, Resúmenes.


A.A.M. Sección 26. Dispensas e Impedimentos Matrimoniales - Catálogo
de la Caja 1-. José Teófilo Neira Chacón y José Gregorio García Salguero... /16
Visitas Pastorales a la Parroquia Inmaculada Concepción de Mucurubá
(1803 -1954). Elisabeth Zambrano... /44

Documentos
Presentación... /57
Relación del Real Subsidio de las ciudades de Maracaibo. Gibraltar y Villa
de Perijá ... /58
Fray Tiburcio José Rus felicita al Obispo Ramos de Lora por su
nombramiento... /59
Certificación de la Consagración Episcopal de Fray Juan Ramos de Lora../ 62

Artículos
Breves datos biográficos de Fray Juan Ramos de Lora (Mons. Baltazar E.
Porras Cardozo)... /65
Decreto ULA - Arzobispado... /67
Homilía de Mons. Miguel Antonio Salas (9-11-89)... /69
Discurso del Rector Dr. Néstor López Rodríguez (9-11-89)... /74
Palabras de Mons. Baltazar E. Porras Cardozo (9-3-90)... /78
Discurso de Mons. Baltazar E. Porras Cardozo (30-3-90)... / 81
Homilía de Mons. Miguel Antonio Salas (9-11-90)... / 91
Discurso del Rector Dr. Néstor López Rodríguez (26-11-90)... /96
Palabras de Mons. Baltazar E. Porras Cardozo (26-11-90)... /102
Acuerdo del Senado de la República... /106

192
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Acuerdo del Gobierno del Estado Mérida... /108


El Bicentenario de Fray Juan Ramos de Lora (Germán Briceño Ferrigni).../110
Acuerdo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas... /112

Noticias
Curso Básico de Bibliotecas y Archivos... /116
Curso de Archiveros Eclesiásticos... /119
Tallas de la Mucuy en honor a Fray Juan Ramos de Lora... /122
Exposición del Padre Segundo Gutiérrez... /126

Tomo II. Julio - Diciembre de 1990 Nº 7


El Archivo, el Museo
La Momia del Museo Arquidiocesano de Mérida. Historia del hallazgo y
estudios realizados. Judith Peña.../ 6

Catálogos, inventarios, resúmenes


A.A.M. Sección 58. Sociedades y obras Pías.-Catálogo de la caja 1-. Gloria
A. Carrero. / Norma J. Guerrero... /21

Documentos
Breve Pontificio por el que se eleva la Catedral Metropolitana de Mérida a
la honorificencia de Basílica Menor.... /71

Artículos
La crónica menor. Una página inédita del Cardenal Quintero. Baltazar E.
Porras Cardozo... /73
Los Archivos Parroquiales (un aporte de la Iglesia a la historiografía colonial
y postcolonial). Ana Hilda Duque... /80
Lexico de Términos usados en los padrones de población de los siglos XVIII
y XIX. F. Eduardo Osorio C... /113

193
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Noticias
Acuerdo de la Alcaldía y Concejo del Distrito Libertador... /23
Exposición Trabajo y Arte en arcilla... /125
Exposición el Arte y su Expresión... /126
Exposición de Libros y Documentos... /128

Tomo II. Enero - Junio de 1991. Nº 8


El Archivo, el Museo
La momia del Museo Arquidiocesano de Mérida. Estudios realizados. Carlos
E. García Sívoli, Reina J. Aranguren B., Roberto Lozsan G... /6

Catálogos, inventarios, resúmenes


Mucurubá. Gobierno. Libro s/n. (1886-1990). Elisabeth Zambrano... /24

Documentos
Partida de novicio de Ramos de Lora... /41
Ante el IV Centenario de Gilbraltar. Auto para la supresión de la Vicaría de
Gibraltar... /42

Artículos
Juan Hilario Bosset, VIII Obispo de Mérida (1841 - 1873). Su pensamiento
y actuación política desde su elección hasta la vuelta de su destierro.
Monseñor Baltazar Porras Cardozo... /52
Archivos Parroquiales. Nociones básicas. Dr. Pedro Rubio Merino... /79
El Cuicas de antaño. Pbro. Antonio Ramón Morello... /129

194
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Tomo II. Julio-Diciembre 1991 Nº 9


El Archivo, El Museo
Informe sobre las actividades de conservación y mantenimiento de la momia
del Museo Arquidiocesano de Mérida. Dr. Guillermo Bianchi B., Mariela
Henríquez y Judith Peña... /6
Informe de las actividades realizadas en el Archivo Arquidiocesano de Mérida
durante el año 1991... /18

Catálogos, inventarios, resumenes


La Sección 26 del Archivo Arquidocesano de Mérida: Dispensa e
impedimentos matrimoniales. Indice de las cajas 1-7. José T. Neira Chacón
y José G. García Silguero... /22
Catálogo del libro I de Gobierno de la Parroquia San Antonio de Chiguará
(1783-1880). Oneiver Arturo Ararque... /23

Documentos
Inventario de los bienes y alhajas pertenecientes a la Iglesia de San Antonio
de Mucuño de Acequias (1558-1750). Sección 45-A. Libros Parroquiales.
Acequias... / 46

Artículos
Origen y formación del pueblo de Mucurubá. Elisabeth Zambrano... /60
Monseñor Doctor Jesús Manuel Jáuregui. Pbro. Ramón Vinke... /64
Algunos datos sobre el pueblo de la Sal (Piñango). Pbro. Juan de Dios Peña
Rojas... /72

Noticias, Cartas
Exposición de documentos correspondientes al período del II Obispo de
Mérida Fray Manuel Cándido Torrijos, en el homenaje a Mons. Baltazar E.
Porras Cardozo con motivo de la toma de posesión canónica como VI
Arzobispo de Mérida... /76
V Centenario- Venezuela. Programa para rescate de manuscritos americanos

195
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

del siglo XVI... /80


Cartas a los hombres. A Fray Juan Ramos “de Mérida”. Pbro. Ramón
Alonso... /82

Tomo III. Enero-Junio 1992 Nº 10


El Archivo, El Museo
Estudio Bioantropológico de la momia del Museo Arquidiocesano de Mérida.
Emily L. de Berrizbeitia... /6
Restauración de los cuadros del Museo Arquidiocesano de Mérida... /19
Anteproyecto rescate y conservación de los Fondos Documentales Históricos
del Estado Mérida (S. XVI-XX)... /24

Catálogos, Inventarios, Resúmenes


La Sección 26 del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Dispensas e
Impedimentos Matrimoniales. Indice de las cajas 8-14. José T. Neira Chacón
y José G. García Silguero... /36

Documentos
Partida de nacimiento de Juan de Dios Picón. Patronato de legos fundado
por el abuelo paterno de Juan de Dios Picón... /54

Artículos
Breves datos biográficos de Juan de Dios Picón González. Gloria A.
Carrero... /58
Saludo del Nuncio Apostólico Excmo. Mons. Oriano Quilici, en la toma de
posesión Canónica del Arzobispado de Mérida de Monseñor Baltazar E.
Porras C. (5-12-91)... /60
Homilía del Excmo. Mons. Baltzar E. Porras C., Arzobispo Metropolitano
de Mérida (05-12-91)... /62
Palabras de Mons. Miguel Antonio Salas en la ceremonia de toma de posesión

196
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

de Mons. Baltazar E. Porras, como nuevo Arzobispo de Mérida (05-12-


91).../ 70
Breve historia de Chiguará. Crónica de los inicios de su historia. Oneiver
Arturo Araque... /72
Antecedentes prehispánicos, orígen y fundación del pueblo de Santa Cruz
del Carmelo de Mora. María Olinta Castillo y Aída Hernández... /76

Noticias
Exposición documental en homenaje a Juan de Dios Picón González primer
Gobernador de Mérida, con motivo de celebrarse el bicentenario de su
nacimiento... /84

Tomo III. Julio- Diciembre 1992 Nº 11


El Archivo, El Museo
Proyecto: Reorganización del Museo Arquidiocesano de Mérida.Cira Judith
Peña Pineda... /6
Secciones del Archivo Arquidiocesano de Mérida... /21

Catálogos, Inventarios, Resumenes


La Sección 58 del Archivo Arquidiocesano de Mérida Sociedades y Obras
Pías. Indice de las cajas 1-9 (1711-1829). Gloria Carrero... /26
Características generales de la Sección Judiciales en el Archivo Arquidio-
cesano de Mérida (1611-1790). Teresa Albornoz de López.../41
La Cofradía San Antonio de Padua de Acequias (1669-1750). Ana Hilda
Duque... /74

Noticias
Exposición de tallas de madera en honor a Mons. Baltazar E. Porras C., con
motivo del XXV aniversario de su ordenación Sacerdotal (30-07-92)... /82
Cartas al Director... /98

197
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Tomo III. Enero-Junio 1993 Nº 12


El Archivo, El Museo
Informes sobre vestimenta, cabellos, minerales y adyacentes a la momia.
Luis R. Oramas... /6

Catálogos, Inventarios, Resúmenes


Catálogo del libro 2 de Gobierno de la Parroquia San Antonio de Chiguará
(1783-1880). Oneiver Arturo Araque... /10

Documentos
Constituciones que rigieron la Hermandad de San Pedro para el año 1665.../52

Artículos
Las visitas eclesiásticas realizadas al pueblo de San Antonio de Mucuño
de las Acequias entre 1777-1873. Ana Hilda Duque y Eglée Bravo de
Ortíz... /60

Eventos, Noticias
Exposición documental “La década de los 80 pontificado de Mons. Román
Lovera”... /78

Tomo III. Julio-Diciembre 1993 Nº 13


El Archivo, El Museo
Los objetos de un Museo Religioso. Judith Peña... /6

Catálogos, Inventarios, Resumenes


Catálogo del libro 3 de Matrimonios, Proclamas, y Gobierno de la Parroquia
San Antonio de Chiguará. (1831-1884). Oneiver Arturo Araque... /12
La Cofradía de la Inmaculada Concepción de la Parroquia El Sagrario de la
ciudad de Mérida (1815-1941). Gloria Carrero... /28

198
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

Documentos
Un hombre perdido en la oscuridad... /50
Real Cédula de Carlos IV sobre fundación de cofradías. Deisy Rivas
Paredes... /52

Artículos
En la búsqueda de los restos de Fray Ramos de Lora. Ing. Rosendo Camargo
Mora... /58
El Palacio Arzobispal. R. P. Ramón Ignacio Villa Vieira... /75
Consideraciones demohistóricas sobre los Padrones Eclesiásticos de Mérida
(1801-1829). Ana Hilda Duque... /77

T. IV Enero-Diciembre de 1994 . Nº 14
El Archivo, El Museo
Informe de Actividades del Archivo Arquidiocesano de Mérida. 1989 -1994.
Ana Hilda Duque... /13
Archivo Arquidiocesano de Mérida. Departamento de Investigaciones.
Proyecto: Microfilmación de Fondos Documentales. Informe de actividades
período 1991-1994. Ana Hilda Duque... /37
Informe de actividades del Museo Arquidiocesano de Mérida. Enero 1990 -
Diciembre 1994. José Vicente Peña, Ana Hilda Duque y Carmen
Reinoza... /121
Análisis ultra estructural de tejidos humanos momificados. Caso de la momia
del Museo Arquidiocesano de Mérida. Ernesto Palacios Prü ... /139
El Sagrario de Nácar del Siglo XVII del Museo Arquidiocesano de Mérida,
en la exposición “Platería eucarística de ciudades y pueblos de Venezuela”
del Museo Mons. Lucas Guillermo Castillo de la ciudad de Coro. José Vicente
Peña... /159

Inventarios, índices, catálogos, resúmenes


Inventario de instituciones, personas y bienes pertenecientes a la Arquidiócesis

199
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.

de Mérida que se entregan a la nueva Diócesis de El Vigía-San Carlos del


Zulia. Mérida, 22 de octubre de 1994. Mons. Baltazar Enrique Porras
Cardozo... /169
Inventario general de la Sección Judiciales del Archivo Arquidiocesano de
Mérida. 1611-1807. Segunda Parte. Teresa Albornoz de López... /255

Documentos
Certificación expedida por el Cura Doctrinero Fray Pedro de Bonilla a petición
del Juez Poblador Antonio de Orduña sobre el establecimiento del pueblo de
Jají. Jají 06 de noviembre de 1619... /341
Inventario y avalúo de los bienes pertenecientes a la Iglesia de Santa Cruz
del Llano de la Ciudad de Mérida. 1876... /343
Artículos, trabajos
La Iglesia Santa Cruz (San Miguel Arcángel) de El Llano de la ciudad de
Mérida. Mirian Ramona Salas... /355

Eventos, noticias
Presentacion del Libro Torrijos y Espinosa. Dos Breves Episcopados
Merideños. Mons Baltazar Enrique Porras Cardozo... /395

200

También podría gustarte