Boletin 15 1995
Boletin 15 1995
Boletin 15 1995
1
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Depósito Legal
pp 87-0310
ISSN 1316-9173
Portada
Lema latino de la portada: Virtus semina fortunae geminat cum tempore.
Traducción: la virtud hace germinar con el tiempo, las semillas de la fortuna.
Diseño
Ana Hilda Duque
Raquel E. Morales S.
Diagramación
Raquel E. Morales S.
Arte final
Unidad de Informática del Archivo Arquidiocesano de Mérida
Dirección
Archivo Arquidiocesano de Mérida. Palacio Arzobispal. Plaza Bolívar.
Apartado 26. 5101-A. Teléfonos (0274) 2524307-2525786. Fax: 2521238.
Mérida Venezuela. E-mail: aamerida@cantv.net / mamsg@cantv.net
2
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Obispo Auxiliar
Excmo. Mons. Juan María Leonardi V.
Vicario General
Excmo. Mons. Juan María Leonardi V.
Canciller-Secretario
Pbro. Javier Muñoz
Directora
Ana Hilda Duque
Personal Administrativo
Gloria Alida Carrero
Mercedes Mesa
Raquel E. Morales S.
Siria A. Peña P.
Elbert Salazar
William Azuaje
Luis Manuel Cuevas
Elizabeth Avendaño C.
ENTES FINANCIEROS
Arquidiócesis de Mérida
Archivo Arquidiocesano de Mérida-AAM
Banco Central de Venezuela-BCV
3
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
EDITOR/FUNDADOR
Mons. Baltazar E. Porras Cardozo
DIRECTORA/EDITOR
Ana Hilda Duque
COMITÉ EDITORIAL
Mons. Baltazar E. Porras Cardozo
Ana Hilda Duque
Elizabeth Avendaño Cerrada
COMITÉ DE ARBITRAJE
Mons. Baltazar E. Porras Cardozo
Pontificia Comisión de Bienes Culturales de la Iglesia. Roma-Italia
Mons. Pedro Rubio Merino
Canónigo Archivero de la Catedral de Sevilla-España
Pbro. Manuel Nieto Cumplido
Archivero de la Diócesis de Córdoba-España
Laureano Rodríguez Liáñez
Universidad de Sevilla-España
Ana Hilda Duque
Archivo Arquidiocesano de Mérida-Venezuela
Silvio Villegas
Escuela de Historia. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Robinzon Meza
Escuela de Historia. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Christian Páez Rivadineira
Fac. de Arquitectura. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Milagros Contreras Dávila
Archivo General del Estado Mérida-Venezuela
Niria Suárez de Paredes
Escuela de Educación. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Martha Estrada
Escuela de Letras. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Gilberto Quintero
Escuela de Historia. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela
Judith Peña
Departamento de Investigaciones. Museo Arquidiocesano de Mérida
Miriam Robles
Museo Sacro de Caracas
4
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
PRESIDENCIA
Antonio Casas González
DIRECTORES
Carlos Hernández Delfino
Alfredo Lafée
Luis Rivero Medina
Domingo Felipe Maza Zavala
Roosevelt Velásquez
5
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
6
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
SUMARIO
PRESENTACIÓN.................................................................. 11-12
EL ARCHIVO
La correspondencia recibida por Mons. Antonio Ramón Silva
García durante su Pontificado............................................... 21-132
EL MUSEO
El Museo Arquidiocesano y la obra Patriotismo del clero de la
Diócesis de Mérida................................................................. 135-138
DOCUMENTOS
1. 1894, Julio 12. Roma.
Bula del Papa Leon XIII, sobre el nombramiento de Antonio
Ramón Silva García como X Obispo de la Diócesis Mérida de
Venezuela (Original) AAM. Sección 37 Gobierno Eclesiástico
7
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
ARTICULOS, TRABAJOS
Su Excelencia El Arzobispo, Mi Señor
Eloi Chalbaud.................................................................... 155-156
EVENTOS
Decreto Centenario del Arzobispo Antonio Ramón Silva...... 159-160
Inauguración Nueva Sede del Museo Arquidiocesano de Mérida,
Mons. Antonio Ramón Silva García. Mérida, 30 de noviembre
de 1995............................................................................. 161
Discurso de orden del Excmo. Mons. Baltazar Enrique Porras
Cardozo, Arzobispo Metropolitano de Mérida, en la inauguración
de la Nueva Sede del Museo Arquidiocesano de Mérida........ 161-168
Discurso de orden pronunciado por el Dr. Mario Spinetti Berti,
Presidente de la Academia de Mérida, con motivo de la
inauguración de la Nueva Sede del Museo Arquidiocesano de
Mérida................................................................................ 169-180
Palabras pronunciadas por el Prof. Jorge Mariño, hijo del
Maestro Marcos León Mariño, con motivo de la inauguración
de la Nueva Sede del Museo Arquidiocesano de Mérida........ 181-187
8
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
9
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
10
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
PRESENTACIÓN
11
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
se continuará con la publicación del Indice. Este trabajo fue realizado por el
equipo de planta del AAM adscrito al Departamento de Investigaciones
bajo la dirección de la Prof. Ana Hilda Duque.
La sección “El Museo” da a conocer la razón por la que el Obispo crea el
Museo y publica un libro sobre el patriotismo del clero merideño, en ocasión
del primer centenario de la Independencia. Y un breve artículo de Don Tulio
Febres Cordero sobre una de las piezas muebles más antiguas de la colección,
el canapé perteneciente al Obispo Buenaventura Arias.
El apartado del Boletín dedicado a la reproducción de documentos ofrece la
traducción castellana de las bulas de nombramiento como obispo y de
creación del arzobispado y subsiguiente nombramiento como arzobispo de
Mons. Silva García. En la sección dedicada a trabajos, reproducimos un
breve artículo de Don Eloi Chalbaud Cardona al saberse la noticia del
fallecimiento del ilustre prelado.
Concluye este número con la reseña en la sección Eventos del Decreto de
celebración del año centenario de la llegada de Monseñor Silva a Mérida y
la inauguración de los nuevos locales del Museo.
Por último, queremos destacar algunas fotos intercaladas a lo largo y ancho
de esta publicación periódica, con la figura del Obispo en diversos momentos
de su vida.
Incluimos en este número especial, el índice general del Boletín del Archivo
Arquidiocesano de Mérida, desde el nº 1 hasta el nº 14.
12
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
BREVE CRONOLOGÍA
DE
ANTONIO RAMÓN SILVA GARCÍA
13
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
14
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Por poder otorgado al Deán, Pbro. Dr. José de Jesús Carrero tomó posesión
de su sede merideña el 31 de enero. El 20 de febrero siguiente entró en la
diócesis por Maracaibo llegando a la Ciudad Serrana el sábado 16 de marzo,
a las 10 00 a.m. Ese mismo año decreta la Primera Visita Pastoral a su
extensa diócesis. La visitó 10 veces personalmente desde su llegada hasta
1921. Los últimos años de su pontificado las realizó el Vicario General Pbro.
Acacio Chacón Guerra hasta su designación como Coadjutor en 1926.
1897.- El 23 de julio por disposición del Santo Padre León XIII se crea la
Diócesis del Zulia, perdiendo Mérida la jurisdicción sobre todo el territorio
del Estado Zulia. En este mismo año se convierte en el primer obispo en
visitar los Pueblos del Sur merideño.
1898.- El 1 de enero publicó un decreto mediante el cual creó el primer
Boletín Eclesiástico impreso que existió en Venezuela, de periodicidad
mensual, convirtiéndose en el pionero de este tipo de publicaciones periódicas
que subsiste hoy día. El 10 de enero funda el Seminario de la Inmaculada
Concepción en Scharpenheuvel, Curazao, Antillas Holandesas, bajo la
dirección de los Padres Dominicos Holandeses. Ese año celebró sus Bodas
de Plata sacerdotales.
1899.- Asiste a la Conferencia Episcopal de Caracas, preparatoria del
Concilio Plenario convocado por el Papa León XIII, en el que se convocó a
un Congreso Católico, que no llegó a realizarse. En mayo, se inicia la
Revolución Restauradora comandada por Cipriano Castro y Juan Vicente
Gómez, que tomarán el poder en octubre. Comienza así un nuevo ciclo político
en Venezuela: los andinos en el poder.
1900.- Asiste al Concilio Plenario Latinoamericano en Roma junto con Mons.
Antonio María Durán, Obispo de Guayana, en representación del episcopado
patrio. En el recorrido visitó Curazao, España y Francia, además de diversos
lugares en Italia. El 27 de septiembre, el Presidente Castro derogó el decreto
que prohibía los seminarios y conventos. A finales de año intercede por el
Pbro. Jesús Manuel Jáuregui Moreno, detenido en el Castillo de San Carlos,
en el Zulia. Logra su liberación, siendo enviado al exilio.
1901.- Cerró el Seminario de Scharpenheuvel en Curazao. Los seminaristas
pasaron a Mérida.
1903.- Aprobó la Congregación de las Hermanas Dominicas de Santa Rosa
15
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
16
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
17
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
18
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
EL ARCHIVO
19
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
20
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Las cartas recibidas de Monseñor Antonio Ramón Silva, entre los años 1895-
1923, abarcan 5 secciones del Archivo Arquidiocesano de Mérida y un total
de 58 cajas. Es un rico arsenal, apenas trabajado, en el que se pueden obtener
datos de sumo interés tanto para la vida e historia del Prelado como para
diversos acontecimientos de interés local y nacional que reciben nueva luz a
través de dichos papeles. Estos materiales fueron ordenados y clasificados
personalmente por el Obispo. En el trabajo que reseñamos a continuación,
hacemos una presentación de la Sección con algunos comentarios a temas
de interés. Es sólo una aproximación a lo mucho que puede colegirse de una
colección tan vasta. Ofrecemos al final un índice general de toda la Sección.
1.- La Correspondencia recibida de Monseñor Antonio Ramón Silva, entre
los años 1895-1923, abarca 5 secciones del Archivo Arquidiocesano de Mérida
y un total de 56 cajas.
2.- Las secciones están identificadas de la siguiente manera:
Sección 10. Cartas Ilustrísimo Sr. Silva. 1895-1926 (53 cajas)
Sección 11. D’Empaire-Maracaibo. 1895-1909 (1 caja)
Sección 12. Gobierno Nacional. 1895-1918 (2 cajas)
Sección 13. Particulares. 1895-1906 (1 caja)
Sección 14. Representaciones. 1897-1918 (1 caja)
3.- Es de hacer notar que la correspondencia con su respectivo índice, fue
distribuida y catalogada personalmente por Monseñor Silva. Esto habla por
sí solo de lo meticuloso y ordenado que era el Arzobispo con la
correspondencia que recibía. Contrasta este hecho con la constatación de
que Mons. Silva no dejó copia de la correspondencia que él envió. Es, pues,
una laguna que hay que llenar recurriendo a las fuentes alternas. Algunos
trabajos se han adelantado como el que reseñamos en el número siguiente.
21
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
1A.A.M. Sección 10. Cartas Mons. Silva. Caja 29. Carta 116: 20-03-1912.
2 Id.
3 Id.
22
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
23
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
24
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Tal es el caso del Presbítero Doctor Luis María Gil Chipía acusado de estar
«al frente de una partida armada y en son de guerra contra las autoridades
legítimamente constituidas...» y violar el correo nacional. Se pide la
intervención de Monseñor Silva para que el presbítero desista de su actitud
y regrese a la ciudad de Mérida, donde se le respetará, sin ningún tipo de
represalias7.
La circular Nº 2.213, de la Dirección de Política, con fecha 21 de junio de
1900, firmada por el Ministro Francisco Castillo8 manifiesta a Monseñor
Silva: la intención del Gobierno Nacional de mantener de acuerdo con la Ley
de Patronato Eclesiástico las mejores relaciones con la Iglesia, siempre y
cuando mantenga su «... abstracción en nuestros asuntos políticos» y «...los
sacerdotes conserven su carácter sacerdotal». Se esperaba de la Iglesia y
de sus servidores una actitud lejana a las realidades, miserias e injusticias
del «reino de este mundo», como si no afectaran a los hombres de Dios; y el
Estado aspiraba tener como aliados a los Obispos quienes debían ocuparse
del «reino celestial» mirando el cielo sin observar la tierra.
9.- El Seminario de Curazao. Otro de los interesantes rubros de la
correspondencia recibida por el Obispo Silva es el relativo a la construcción
y funcionamiento del Seminario de Scharpenheuvel en la vecina isla holandesa
de Curazao.
El 21 de septiembre de 1872 el General Antonio Guzmán Blanco decretó la
abolición de los seminarios y conventos en todo el territorio venezolano.
Este duro golpe para la iglesia católica, llevó a los obispos a aguzar la
creatividad. Se fundaron los colegios episcopales, centros educacionales
ligados a la persona del obispo, en los que se seleccionaba y daba la educación
específica para el sacerdocio a los jóvenes que mostraban inclinación por
esta vocación. En La Grita fue famoso el Colegio Sagrado Corazón de Jesús
fundado por el Padre Jáuregui Moreno. De él salieron medio centenar de
levitas en escasos veinte años.
Monseñor Antonio Ramón Silva García, había acariciado desde Caracas la
idea asomada por el Delegado Apostólico Mons. Tonti de abrir un seminario
en tierra extranjera. El lugar elegido será la isla de Curazao, sitio que cumplía
25
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
26
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
27
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
28
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
29
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
30
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
31
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
APENDICE
Ana María, Sor 01 01 455,456
Añez, José María Pbro. 01 02 457,458
Carcagente, Eugenio de Dr. 01 03 459-460
Faría, Juan N. Pbro. 01 04 461,462
Melecio García Pbro. 01 07 463
Guijarro, Antonio María Pbro. 01 08 464,465
R. J. Hilario 01 09 466,467
Parra, Ilustrísimo Sr. ** 01 10 468,469
Olivares, Nicolás de Dr. 02 11-14 470-474
Santana, Carlos 01 15 475
Valdeblánquis, Miguel P. Pbro. 16 475,476
32
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
33
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
34
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
35
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
36
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
APÉNDICE
Colmenares, J. F. 01 01 438
Chaparro, Juan Ramón Dr. 01 02 439,440
Castro, Miguel A. Pbro. 01 03 441
Clarac, Alfredo Pbro. 01 04 442
Morales Pernía Félix Pbro. 01 05 443
Naranjo, José Rafael 01 06 444,445
Quiñones J. V. Pbro. 01 07 446
Troconis, G Gral. 01 08 -10 447,448, 450
Trejo, Juan de Dios Pbro. 01 09 449
37
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
Aular, E. T. 01 01 02
Amitesarove, Hermanas 01 02 03-04
Altuve, Lino del R. Pbro. 04 03-05,09 05-08,12
Araujo, Marcial A. Pbro. 02 10,11 13-15
Andrade, Ignacio Gral. 01 12 16
Alegretti, J. M. Dr. ***
Andrade, Virgilio Dr. 01 14 17,18
Arellano, Ezequiel Dr. 07 15-21 19-26
Arellano, Aquilino 01 22 27,28
Arias, Justo Pastor Pbro. 04 23-26 29-32
Arias, J. Bautista Pbro. 07 27-33 33-39
Ana, María Sor 01 34 40,41
Albornoz, P. Fabriciano 01 35 42
Andresen, Beckman 01 36 43
38
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
39
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
40
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
41
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
APÉNDICE:
Arias, Juan. B. Pbro. 01 01 419
Arellano, Ezequiel Pbro. 01 02 420,421
Arias, J. Bautista Pbro. 01 03 422
Cárdenas, Juan Ramón Pbro. 01 04 423
Dávila, José N. 01 05 424
Delgado, Josefa Hermana 01 06 425,426
Encinoso, Pedro 01 07, 08 427-429
Guerrero, Emilio Constantino Dr. 01 09 430
Gómez, Gabriel Pbro. 01 10 431
Galavis, José Primitivo Pbro 01 11 432,433
Sor Juana de Jesús Nazareno 01 12 434
Jáuregui, J. M. Dr. 01 13 435
Nieves, J. D. 01 14 436
Mollina Rojas, Francisco de Dr. 01 15 437,438
Sandia, Pantaleón 01 16 439
Sandia, Esteban Diácono 01 17 440
Valera, Elias 01 18 441
Vélez, Baltazar Dr. 01 19 442
42
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
43
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Coldre, Louis 02 26 33
Febres Cordero, Eloísa 01 27 34
Carrero, Juan Bautista Pbro. 02 28,29 35,36
Febres Cordero, Foción 01 30 37
Caripá, M. A. Pbro. 01 31 38
Castro, Juan B. Pbro. Dr. 03 32-34 39-44
Febres Cordero, Isilio 01 35 45,46
Clarac, Alfredo Pbro. 01 36 47,48
Colmenares, José Antonio 01 37 49
Carrillo, Lisandro Pbro. 01 38 50,51
Carrasquero, J. Pbro. 03 39-41 52-54
Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 04 42-45 55-59
44
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
45
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
46
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Cañizales, C. A. Pbro. 01 41 60
Carrero, J. Bautista Pbro. 03 42-44 61-63
Carrasquero, J. Pbro. 04 45-48 64-68
Cárdenas, Juan Ramón Pbro. 01 49 69
Carrillo, Estanislao Dr. 06 50-55 70-78
Castro, Juan Bautista Pbro. 04 56-59 79-85
Castro, Cipriano Gral. 02 60,61 86-89
Clara de Sta María, Sor 03 62-64 90-92
Clarac, Alfredo Pbro. 03 65-67 93-96
47
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
48
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
49
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
50
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
del remitente que contiene el índice, con las firmas de la carta, tal como se
indica con el subrayado correspondiente, técnica utilizada comúnmente en
las normas de transcripción paleográfica
51
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Cañizales,.C. A. Pbro. 01 53 74
Casimira de la Santa Familia 01 54 75-77
Carrillo, Estanislao Pbro. 18 57-75 80-100
Carrillo, M. Juan 01 76 101
Castro, Juan B. Pbro. Dr. 04 77-80 102-105
Clarac, Alfredo Pbro. 04 81-84 106-111
Clarac, Gastón 01 85 112
Colmenares, [Pablo] Enrique 01 86 113
Contreras, Marcelo A. 01 87 114
Chalbaud Cardona, Esteban Gral. 02 88,89 115,116
Chaparro, Hilarión de J. 04 90-93 117-121
Chiari, Juan 01 94 123,124
52
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
53
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
54
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
55
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Baldó, Lucio 01 38 54
Balza, José Antolino Pbro. 01 39 55
Baptista, José Rafael Pbro. 03 40-42 56-58
Barco, Domingo A. Pbro. 01 43 59
Belt, Frank 01 44 60-63
Bencomo, José R. 01 45 64
Betencourt, Sinforiano Pbro. 03 46-48 65-68
Briceño, Miguel I. Pbro. 07 49-55 69-79
Briceño, Blas A. Gral. 01 56 80
Buenahora, Ramón 01 57 81,82
56
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
57
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
58
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
59
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Acguadermi, E. 01 01 02
Almaris, Justo Pbro. 01 02 03
Alegretti, J. M. Dr. 01 03 04
Angulo, Ramón Pbro. 01 04 05,06
Aranguren, Julio A. 01 05 07
Araujo, Marcial Pbro. 04 06-09 08-13
Arellano, Ezequiel Pbro. 01 10 14
Arellano, Rafael María Pbro. 02 11,12 15-17
Arias, Justo Pastor Pbro. 02 13,14 18,19
60
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Candales, Félix 01 63 86
Cañizalez, C. A. Pbro. 02 64,65 87-89
Carrero, Narciso Pbro. 02 66,68 90,92
Caripa, Manuel Antonio Pbro. 01 67 91
Castro, Juan Baptista Pbro. 01 69 93,94
Carrasquero, Juan Pbro. 02 70,71 95,96
Carrillo, Eliodoro 01 72 97
Carrilo, Estanislao Pbro. 06 73-78 98-105
Carrillo, Lisandro de J. 01 79 106-109
Clarac, Mariano A. 03 80-82 110,113
Clara de Santa María 01 83 115
Carigliano, D. Pbro. 01 84 116
Contreras, Fernando M. Pbro. 01 85 117
Contreras, José del C. Pbro. 01 86 118
Febres Cordero, Tulio 01 87 119
Chacón, Numa P. 01 88 120
Chalbaud Cardona, Esteban Gral. 03 89-91 121-124
61
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
62
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
63
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
64
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
65
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
66
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
67
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
68
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
69
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Briceño, M. I. Pbro. 01 46 64
Briceño, J. J. 01 47 65,66
Briceño, Manuel A. 01 48 67
70
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
71
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
72
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
73
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
74
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Herder, B. 01 96 123
Hernández, José María Pbro. 01 97 124
75
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
76
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Alegretti, J. M. Dr. 01 01 02
Alvarado, Aguedo F. Pbro. Dr. 07 02-08 03-13
Angulo, Ramón Jesús Pbro. 03 09-11 15-20
Araujo, Marcial Pbro. 01 12 21
Arellano, Ezequiel Pbro. Dr. 04 13-15,32 22-24,50
Arias, Juan Bautista Pbro. Dr. 26 16-31,33-42 25-49,51-63
Arria, J. F. 01 43 64
Artavia, Florencio de Fr. 03 44-46 65-69
Artigas, Juan A. Pbro. 04 47-50 70-74
77
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
78
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
79
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
80
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
81
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
***APENDICE
Chalbaud Cardona, Esteban 01 S/F 508
Hernández, Juan R. Pbro. 01 S/F 509-511
Hermógenes 01 S/F 512
Silva, José Elías 01 S/F 519
Simón, Albarrán 01 S/F 525,526
82
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Alegretti, J. M. Dr. 01 01 02
Alvarado, Aguedo F. Pbro. Dr. 01 02 03,04
Albornoz, Fabriciano Pbro. 01 03 05
Angulo, Ramón J. Pbro. 01 04 06,07
Arellano, Domingo Pbro. 01 05 08
Arellano, Hazael Pbro. 01 06 09,10
Arellano, Rafael María Pbro. 02 07,08 11-15
Arias, Juan Bautista Pbro. 02 09,10 16-18
Artavia, Florencio. R. P. Fr. 01 11 19,20
Artigas, Juan A. Pbro. 02 12,13 21-23
Arvelo Larriva, 01 14 24-26
Duque, Escolástico 01 30 48
83
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Herrera, Prudencio 01 49 70
Granados, L. A. Pbro. 01 50 71,72
Higuera, Francisco Pbro. 01 51 73
84
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
***APENDICE
Camejo, Ernesto 01 S/F. 210
Canales, José 01 S/F. 211
Mejías, Clemente 01 S/F. 212, 213
Vidal, Felipe Santiago Pbro. 01 S/F. 214
85
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
86
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
87
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
88
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
89
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
90
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Echeverría, Emiro C. 01 56 80
Escalante, J. Amado Pbro. 01 57 81
Escalante, Maximiliano Pbro. 03 58-60 82-87
91
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
92
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
93
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
94
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
95
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
96
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
97
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
98
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
99
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
100
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
101
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
102
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
103
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
104
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
105
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
106
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
107
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
108
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
109
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
110
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Abreu, J. Melpomenes 01 01 02
Alvarado, Aguedo F. Pbro. Dr. 03 02-04 03-08
Araujo, Marcial Pbro. 02 05,06 09-13
Arellano, Domingo Antonio Pbro. 02 07,08 14-18
Arias, Justo Pastor Mons. 01 09 19,20
Arias, Juan Bautista Pbro. 01 10 21
Artigas, Juan A. Pbro. 04 11-14 22-27
Carnevalí, Tulio 01 31 48
Carrasquero, Juan Pbro. 01 32 49
Carrillo, Lisandro A. Pbro. 01 33 50
Carrillo, Estanislao Pbro. Dr. 05 34-38 51-56
Carrero, Narciso Pbro. 01 39 57
Castro, Juan Bautista Ilustrísimo Sr. 09 40-48 58-69
Cisneros, Julián R. P. Fr. 01 49 70
Chacón, Luis Ignacio Pbro. 01 50 71
111
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Duque, Roman J. 01 51 72
Duque, Escolástico Pbro. 04 52-55 73-77
Durán, [Antonio María] Ilustrísimo Sr. 02 56,57 78-80
112
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
113
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
114
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
115
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
116
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
117
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
118
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
119
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Empaire, Armando L. 01 58 86
Encinoso, Pedro 02 59,60 87-92
Escalante, Amable Pbro. 09 61-68 93-103
Escalante, Maximiliano Pbro. 04 69-72 104-108
Espinoza, José J. Pbro. 13 73-84 109-121
120
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
121
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
122
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
123
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
124
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
125
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
126
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
127
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
128
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
129
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
130
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Quijada 01 156
Quiñones, J. I. Pbro. 09 208-216 292-300
131
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
132
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
EL MUSEO
133
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
134
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
William Azuaje*
135
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
136
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
3 Ibidem.
4 Silva, Antonio Ramón. Patriotismo del Clero de la Diócesis de Mérida. Mérida-Venezuela.
Imprenta Diocesana. 1911. p 11.
5 Ibidem.
137
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
138
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
MUEBLES HISTÓRICOS
EL CANAPÉ DEL OBISPO DE JERICÓ
MUEBLES HISTÓRICOS
139
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Bautista Arias, hija de don Justo y esposa del señor Tadeo Zerpa, hermano
éste del Ilustrísimo Señor Tomás Zerpa. De la respetable familia Zerpa
Arias lo obtuvimos en 1916, con ánimo de incorporarlo a nuestra colección
de objetos históricos.
En su origen, el canapé fue obra absolutamente criolla, pues hasta las
tachuelas del primitivo claveteado eran trabajadas en el país. El mueble es
de sencilla construcción, labrado en cedro y capaz para cuatro personas. El
asiento y respaldo debieron de estar forrados en tela negra de cerda o en
vaqueta, preparadas en la misma ciudad de Mérida, según costumbre de la
época. Por los rastros de la claveteadura, observamos, al repararlo en 1916,
que había sido forrado varias veces. Hoy está cubierto provisionalmente
con otra clase de tela, conservándose en lo demás sin variación alguna.
El palacio del Ilustrísimo Señor Arias estaba situado frente a la Capilla del
antiguo Seminario; y allí, en un ángulo del claustro principal, junto con otros
asientos, hallábase el canapé, sirviendo aquel paraje de recibo de confianza
al Obispo Arias, cuya humildad y sencillez se han hecho proverbiales. Así
nos lo relataba el respetable anciano señor Juan Antonio Rodríguez como
testigo ocular.
El expresado Rodríguez, joven para entonces, vió sentados en este canapé a
los Obispos Arias y Lasso y al Arzobispo Méndez en marzo de 1828, y poco
después, por el mes de diciembre, vió también, sentado en el mismo asiento,
al Obispo Talavera, así como a otros eclesiásticos notables de la época,
entre ellos al Doctor Ignacio Fernández Peña, Arzobispo después, asiduo
visitante del Ilustrísimo Señor Arias, lo mismo que el deán Doctor Luis
Ignacio Mendoza, muerto en 1828, al Provisor Doctor Esteban Arias, y al
célebre predicador Doctor José de la Cruz Olivares, Canónigo Lectoral.
Hallándose el canapé en poder de los Zerpa-Arias, sentóse también en él,
muchos años después, el Ilustrísimo Señor Bosset, en un festín de familia
el año de 1871. No consta que se sentase su antecesor el Ilustrísimo Señor
Unda, ni tampoco, más recientemente, el Ilustrísimo Señor Lovera; pero sí
el Ilustrísimo Señor Zerpa, repetidas veces.
De suerte que puede asegurarse que se han sentado en el histórico canapé,
desde 1828 hasta el presente, once Prelados, incluyendo a los ilustres mitrados
que lo han hecho estando ya el antiguo mueble en muestro poder, He aquí la
lista:
140
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
141
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
142
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
DOCUMENTOS
143
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
144
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
INTRODUCCIÓN
145
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
1.
1894, Julio 12. Roma.
Bula del Papa Leon XIII, sobre el nombramiento de Antonio Ramón Silva García como X
Obispo de la Diócesis Mérida de Venezuela (Original )
AAM. Sección 37 Gobierno Eclesiástico (Santa Sede, Bulas, Estatutos, Diócesis y otros).
Caja 1.
146
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
147
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Apostólica.
Dado en Roma, en San Pedro, en el año milésimo octingentésimo nonagésimo
cuarto, duodécimo de las calendas de Julio, año décimo séptimo de nuestro
Pontificado.
León XIII Papa
INTRODUCCIÓN
La creación en 1922 de cuatro nuevas diócesis en Venezuela (San Cristóbal,
Valencia, Coro y Cumaná) postuló la creación de un segundo arzobispado o
segunda provincia eclesiástica en territorio venezolano. Todo el territorio
venezolano dependía en lo eclesiástico de la metropolitana de Santiago de
León de Caracas, creada por Pío VII en 1803. La consulta llevó el visto
bueno del metropolitano caracense, Felipe Rincón González y del Nuncio
Apostólico, Felipe Cortesi, a quien la Santa Sede comisiona para que ejecute
la Bula de elevación a sede metropolitana y de arzobispo a Mons. Silva.
Entre las prerrogativas del Metropolitano está, la precedencia y vigilancia
sobre los sufragáneos, en este caso, San Cristóbal y el Zulia; y el de portar
las insignias arzobispales entre las que sobresale el Palio, distintivo que otorga
el Santo Padre a los Arzobispos residenciales cuando lo solicitan. El Papa
bendice en la solemnidad de San Pedro y San Pablo de cada año, el 29 de
junio, los nuevos palios, que entonces, eran enviados a los que los solicitaban,
y en solemne ceremonia, el Nuncio o algún otro Arzobispo se lo imponía. La
Bula prevee también la elevación a metropolitano del Cabildo Catedralicio.
En ocasión de la elevación de Mérida a metropolitana, recibió por primera
vez en su historia la visita de un Nuncio Apostólico, en la persona de Mons.
Felipe Cortesi. Dos Papas con el nombre de Pío están ligados a la historia de
Mérida, Pío VI creador de la diócesis, y Pío XI que la elevó a metropolitana.
148
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
2.
1923, Junio 11. Roma.
Bula del Papa Pío XI mediante la cual se eleva la Diócesis de Mérida a Sede Metropolitana
y nombra a su prelado Antonio Ramón Silva García como su primer Arzobispo (Copia
auténtica mecanografiada en latín), enviada por la Nunciatura Apostólica en Venezuela).
AAM. Sección 37 Gobierno Eclesiástico (Santa Sede, Bulas, Estatutos, Diócesis y otros).
Caja 1 Expediente 1897-1923, ff.24-25vto.
149
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
150
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
151
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
152
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
ARTÍCULOS, TRABAJOS
153
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
154
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
155
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
156
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
EVENTOS
157
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
158
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
ARQUIDIÓCESIS DE MÉRIDA
GOBIERNO SUPERIOR ECLESIÁSTICO
DECRETO
CENTENARIO DEL ARZOBISPO ANTONIO RAMÓN SILVA
159
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
DECRETA
doy fe,
Pbro. Javier Antonio Muñoz Ramírez
Canciller-Secretario
160
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
161
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
MONSEÑOR SILVA
En el episcopologio venezolano, -no solo el emeritense-, la figura del Ilustrísimo
Señor Silva es una de las más rutilantes y polifacéticas. Tengo que confesar
que su persona y su obra me subyugan. A medida que he ido conociendo su
obra, su trayectoria, sus ejecutorias, y la permanencia de su sello personal
en la configuración de esta arquidiócesis, mi admiración y veneración por él
se agiganta.
Está por escribirse su biografía. Es una de las tareas que soñamos realizar
en un futuro no lejano. De él se conocen pinceladas, bocetos incompletos. Si
bien los momentos estelares de su trayectoria vital son fáciles de obtener, no
lo es su rico legado. Miles de cartas y papeles, la minuciosa recopilación de
datos de toda índole, sus aficiones y curiosidades, el relacionamiento con
autoridades nacionales y locales, con sacerdotes y religiosas. Fue un creador
permanente. El dinamismo de su presencia lo llevó a tener una actividad
febril a todo lo largo y ancho de una diócesis que abarcaba todos los Andes
y los llanos barinés y apureño.
En todos los lugares quedó constancia de su paso en las actas de visita.
Además le alcanzaba el tiempo para escribir lo oficial, artículos con su nombre
y otros con seudónimo. Con precisión de reloj suizo archivaba ordenadamente
todo cuanto recibía. Desde secantes de tinta hasta tarjetas de visita y de
condolencia, fotos, trozos de maderas y piedras de las iglesias que se
derribaban y remodelaban. Y tenía la acuciosidad y constancia de un
investigador de oficio. Por si fuera poco, era artesano y gustaba modelar
con sus manos la madera.
El perfil de su recia personalidad lo plasmó en bella prosa el Cardenal
Quintero: «Pocas veces ha aparecido una cabeza mejor modelada para la
regia majestad de la mitra, ni una mano más hábil para el imperio del báculo,
ni un dedo más digno del anillo pontifical, que la cabeza ilustre, la mano
firme y el dedo aristocrático del Excelentísimo señor Silva. Para Pontífice
tan grande, bien estaba, pues, como trono la altura de la Nevada Sierra; para
la voluntad tan varonil, ningún pedestal mejor que aquellas rocas inmutables;
162
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
LA CULTURA Y LO CRISTIANO
Pero, en una ocasión como la que nos congrega deseo compartir con ustedes
algunos rasgos que hacen sobresalir a Monseñor Silva en el campo de la
cultura y las artes. No en vano la tradición cristiana es rica en esa simbiosis
que descubre en todo lo humano las semillas del Verbo. Ya el II Concilio de
Nicea, en plena Edad Media, rechazó de modo definitivo la doctrina
iconoclasta, confirmando la legitimidad de la costumbre de expresar la fe
mediante figuraciones artísticas. «Así el icono no es solo una obra de arte
pictórico. En cierto sentido, -acota Juan Pablo II-, es también como un
sacramento de la vida cristiana, pues en él se hace presente el misterio de la
Encarnación» (8-4-94).
Por ello el tema de la evangelización de la cultura no es una moda, sino una
exigencia de todo cristiano sensible a hacer presente en lo tangible, en lo
humano, la razón de ser de su fe. Cultura, ciencia, tecnología y fe no están
reñidas. Todo lo contrario. Si el creyente las separa desvirtúa un elemento
integral de lo cristiano. En palabras del actual Pontífice en Lima: «la
evangelización de la cultura supone un esfuerzo por salir al encuentro del
hombre contemporáneo, buscando con él caminos de acercamiento y diálogo
para promocionar su condición. Es un esfuerzo por comprender las
mentalidades y las actitudes del mundo actual e iluminarlas desde el Evangelio.
Es la voluntad de llegar a todos los niveles de la vida humana para hacerla
más digna» (15-5-88).
163
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
164
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
165
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
166
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
EL MUSEO HOY
Como el tiempo nos lleva a olvidar el valor de lo pequeño, -pero no por ello
menos valioso-, una vez dedicada la catedral de Mujica Millán, la Capilla del
Sagrario y de San Antonio fueron dedicadas a actividades que desmejoraron
su valor arquitectónico, histórico y artístico. Por eso al final del pontificado
de Monseñor Miguel Antonio Salas se refaccionaron completamente los
techos. Y en los últimos dos años emprendimos una obra de envergadura
para restaurar y recrear todos los espacios anexos. Muchas son las personas
que con sus sabios consejos y su conocimiento del lugar nos ayudaron. El
Arquitecto Ciro Caraballo, el Padre Ignacio Villa y organismos nacionales y
locales expertos en la materia. Y para la conducción directa de las obras la
directora del Archivo Arquidiocesano, Prof. Hilda Duque y los Hermanos
Alfonso y Rafael Albornoz con esa maestría heredada de sus mayores de
manejar el yeso y el estuco con devoción y arte. La parte pictórica estuvo a
cargo del maestro Mario Pietroniro, y los vitrales con la dulzura y trasparencia
de los colores suaves es obra de Marlene Gutiérrez. Y todo ello, gracias al
mecenazgo de la Gobernación del Estado, a través del Dr. Jesús Rondón
Nucete, quien aportó la totalidad de los recursos económicos para que esta
obra sea una realidad.
167
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
168
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
RECUERDOS DE LA JUVENTUD
169
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
170
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
EN EL SERVICIO PRESBITERAL
Regresado del destierro fue nombrado, primero Cura Auxiliar en Santa Ana
o Santa Rosa; y, luego, Cura Párroco de la Iglesia de San Juan Bautista, con
fecha 1° de diciembre de 1880, que regentó durante trece años y medio.
Las horas que le dejaba libres la atención de la parroquia, las dedicó al
magisterio y a la prensa. Ya el 5 de agosto de 1878 había obtenido el grado
de Doctor en Teología en la Universidad Central y al año siguiente regentó
cátedras en la misma Casa de Estudios; en la Escuela Episcopal que sustituyó
al Seminario Tridentino, y en varios colegios particulares.
En el campo del periodismo desempeño igualmente una intensa actividad:
171
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
dirigió un periódico titulado «El Noticiero Católico» (1892 - 93) y junto con
los Pbros. Juan Bautista Castro, Nicanor Rivero y Miguel Antonio Espinoza
fundó el diario «La Religión», decano de la prensa venezolana.
Perfecto conocedor de las ciencias teológicas, versado en las naturales y en
matemáticas, era un gran estudioso de la Historia Universal así como de la
Nacional; escribía con talento y elegancia.
Hallaba breve y reparador descanso a sus labores mentales, en el trabajo
manual y su mano consagrada sabía hábilmente manejar la garlopa del
carpintero. «Metódico en extremo poseía el precioso secreto para aprovechar
en su totalidad el tesoro del tiempo».
EL SOLEMNE JURAMENTO
Desde hacia dos años largos que la sede episcopal de Mérida permanecía
vacante y para ocuparla el gobierno nacional propuso como candidato al
Pbro. Antonio Ramón Silva. Su Santidad León XIII lo preconizó el 21 de
mayo de 1894, para suceder a Mons. Lovera. El 13 de enero de 1895 recibió
la ordenación episcopal en la S. I. Catedral de Caracas de manos del
Arzobispo Metropolitano, Críspulo Uzcátegui, a los cuarenta y cuatro años
de edad y veintiuno de presbiterado.
Por imperativos de la Ley de Patronato debió presentar ante el Ejecutivo
Federal en acto solemne celebrado el 18 de junio de 1894 el juramento legal
que «estuvo señalado por un discurso muy enérgico del elegido en el que
ponía énfasis en su imparcialidad frente al Gobierno y la política partidista,
en el respeto a la justa libertad de la Iglesia y en el deseo de que hubiera
siempre excelentes relaciones entre Iglesia y Estado para el supremo bien
de los pueblos». Pero escuchémosle: «En este acto. revestido de una
solemnidad especial, mi espíritu conturbado apenas sabe hacer otra cosa
que admirar y agradecer. Pues si dirijo una mirada hacia lo alto, forzoso me
es bendecir al Dador de todo bien, que hoy, como en otros tiempos, levanta
del polvo al desvalido y pobre de merecimientos para colocarlo entre los
príncipes de su pueblo.Y si esta mirada se detiene luego en el solio
presidencial, tengo que prolongar el acto de admiración y gratitud, porque
encuentro allí Magistrados que han querido presentar para la silla episcopal
de Mérida, en reemplazo del nunca bien sentido Monseñor Lovera a un
172
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
LABOR PASTORAL
Por poder otorgado al deán, Pbro. Dr. José de Jesús Carrero tomó posesión
de su sede merideña el 31 de enero de 1895. El 20 de febrero siguiente entró
en la diócesis por Maracaibo llegando a la Ciudad Serrana el sábado 16 de
marzo, a las 10 00 a.m.
El Cardenal Quintero nos dice «Cuando el Excmo. Sr Silva llegó a su diócesis,
éste se encontraba en horas de tribulaciones y de angustias estaban aún
173
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
recientes las ruinas dejadas por el violento terremoto del 28 de abril de 1894.
El inicia su pontificado con la reconstrucción de los templos caídos, entre los
que se encontraba en notable parte su propia Catedral. Merced al estímulo
y respaldo eficaces que tuvo para Párrocos y feligresías, bien pronto surgieron
de sus escombros esas iglesias, y de nuevo las campanas, desde las torres
reedificadas alegraron con sus graves voces musicales el corazón de los
pueblos. Al lado de esta reconstrucción material, él principia la reconstrucción
espiritual de su grey. Emprende, para ello, la primera visita pastoral. Y porque
esa reconstrucción debe empezar por la santificación de los pastores, en
cada capital de Vicaría foránea reúne a todo el clero del respectivo distrito
eclesiástico en ejercicios espirituales que él, personalmente, preside, dirige y
predica». (J. Humberto Quintero).
En su primera Carta Pastoral, de fecha 1° de abril de 1895 afirma: «Llenos
de un terror saludable emprendemos la difícil tarea que el Señor se ha dignado
encomendarnos. Sí, pues hemos aceptado tan delicado encargo con pleno
conocimiento de la terrible responsabilidad que pesa sobre nuestros débiles
hombros». Luego agrega las siguientes famosas frases: «Hemos venido a
regir y gobernar esta Diócesis y, con el favor de Dios, estamos dispuestos a
regirla y gobernarla».
Voluntad firme, de luz máxima, incapaz de vacilaciones y desmayos, para
llevar a cabo cuanto fuera necesario o conveniente para su grey.
Impuso disciplina en el vastísimo territorio de su jurisdicción eclesiástica, el
cual recorrió nueve veces, palmo a palmo, a caballo o a lomo de mula en una
extensión de setenta y cinco mil kilómetros cuadrados que componían la
diócesis integrada por los Estado Zulia, Trujillo, Barinas y parte de Apure,
además de Mérida; área que, paulatinamente se fue recortando con la
creación de nuevas circunscripciones eclesiásticas. A los setenta años de
edad, el Excmo. Sr. Silva, sobre brioso corcel hizo su última visita pastoral y
con hermoso acierto se ganó el título de «El Hércules de las visitas
Pastorales».
Como consecuencia del decreto de corte masónico del Ilustre Americano
dado hacia veintitres años se empezaban a sentir los perniciosos efectos del
mismo y para resolver tan delicado asunto, ante la imposibilidad de fundar el
Seminario en tierra venezolana, organiza en la vecina Isla de Curazao, estudios
superiores eclesiásticos, en un adecuado y espacioso edificio. En él
174
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
175
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
EL PATRIOTA
En 1902, poderosas naciones extranjeras, con el pretexto de una deuda,
pretendieron sojuzgarnos y sobre nuestras inermes costas vomitaron los
horrores de sus cañones en salvaje agresión y entonces Castro hace pública
su celebre proclama que comienza: «La plata insolente del extranjero ha
profanado el sagrado suelo de la Patria».
En Mérida, el Presidente Constitucional del Estado emitirá una sobria y varonil
alocución de corte nacionalista; y el Excmo. Señor Obispo Dr Antonio Ramón
Silva se dirigirá a sus feligreses con estas bellas palabras que merecen
esculpirse en mármol eterno: «Estáis en el deber de preferir una muerte
gloriosa a una vida cubierta de ignominia». Si un general, para entusiasmar a
sus tropas, pudo decir, señalándoles las pirámides: ¡soldados cuarenta siglos
176
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
177
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
en Caracas.
«Este museo constaría de una Primera Parte con productos y especímenes
botánicos animales y minerales, secciones de historia eclesiástica, civil y
profana, que se dividirían en Precolombina Colonial y Republicana, y una
sección de industrias. La Segunda Parte comprendería objetos y productos
extranjeros, naturales, artificiales e históricos». (Carlos Chalbaud Zerpa).
HONORES
Participó activamente, dentro y fuera del país, en Sínodos y Congresos.
Asistió al primer Concilio Plenario de América Latina que inauguró el Papa
León XIII en Roma el 28 de mayo de 1899.
Miembro Correspondiente por el Estado Mérida de la Academia Nacional
de la Historia. (7 de abril de 1923).
Le fueron otorgados los honores de Asistente al Sacro Solio Pontificio y
Conde Romano.
El Gobierno Nacional, en razón de sus méritos, lo condecoró con la máxima
presea que otorga el país: la Orden del Libertador.
Celebró Bodas de Oro Sacerdotales y de Plata Episcopales en medio del
respeto general. En las Bodas de Plata Sacerdotales tomó la palabra, en la
Iglesia Catedral de Mérida, el Patriarca de las Letras merideñas Don Tulio
Febres Cordero (septiembre de 1898).
El 21 de septiembre de 1923 con motivo de las Bodas de Oro del Primer
Arzobispo Monseñor Doctor Antonio Ramón Silva, el Dr. Roberto Picón
Lares en brillante discurso intitulado «El Sacerdote Católico Civilizador de
la América Española», señalando la influencia del Clero Secular en lo que
atañe a Mérida, expresó: «Desde los fundamentos de la instrucción hasta la
palabra y la obra, que aseguran su nacimiento a la vida de la independencia
y la libertad; desde la defensa del indio hasta el templo donde van a buscar
amparo y luz los dolores de la vida; desde la casa humilde donde sembró la
cultura sus primeras semillas, hasta el palacio que la señorea como
monumento de las ciencias y las letras; todo en ella, casi todo, fue obra de
los sacerdotes, o labor donde su mano tuvo decisiva influencia, y sin temor
178
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
de errar, porque la Historia y los hechos están vivos se puede proclamar que
en tanto la política permanecía indiferente y el sable era un azote, bandera
negra tendida sobre el horizonte, la Iglesia construía y apartando la vista del
presente y tendiéndola al provenir, despojaba de todo personalismo que no
fuera el ideal religioso preparaba el renacimiento de las instituciones
naufragadas en el recio oleaje de las pasiones y los odios. La fundación de la
Catedral de Mérida señala en la Historia del Occidente de Venezuela una de
esas horas grandes en los anales de los pueblos».
El 26 de junio de 1950 se hizo un merecido homenaje, con motivo del
centenario de su nacimiento, pronunciando el discurso de orden en la S.
Iglesia Metropolitana de Mérida, el Pbro. Dr. José Humberto Quintero Parra.
EL TRANSITO
«A la rectitud y armonía de su vida correspondió la belleza de su muerte».
En acertada crónica que, con el título «Ultimos momentos de Mons. Silva»
publicó «El Vigilante» de 13 de agosto de 1927, leemos: «A las 4 de la tarde
del domingo 31 (Julio) la ciudad toda, previamente avisada, congregose en el
recinto de la S. I. Catedral para acompañar el Sagrado Viático que de la
Capilla del Sagrario venía en solemne procesión a visitar y confortar el alma
del ilustre enfermo. En la sala del trono del Palacio Arzobispal levantose el
altar, y la muchedumbre trató de ver por vez postrera aquella fisonomía
amada y venerada del ínclico Pastor. Revestido de Pluvial esperaba en su
poltrona el dignísimo Arzobispo al Divino Huésped; pero el amante devoto
del Santísimo Sacramento al penetrar en el salón el Señor de la Majestad
pretendió caer de rodillas, cosa que le impidieron los sacerdotes y familiares
que le asistían. Practicada la «Profesión de Fe» ordenada por el Ceremonial,
el Excmo. Sr. Arzobispo Coadjutor que le administraba los últimos
Sacramentos hizo las preguntas del Ritual, y cuando le inquirió «Perdonáis...
Pedís así mismo perdón....» recupera todas las energías y con acento firme
y lucidez admirable interrumpe al oficiante. «Quiero hablar». ¡Que majestuosa
aparece en aquella hora la figura, interesante de Monseñor Silva! Aquel
anciano nimbado por la autoridad pontifical, iluminado con los resplandores
de eterna aurora que ya va a lucir para él, comienza una oración.... Habla de
una época de la Diócesis que más vale no hubiera existido nunca.... Cree
que ha podido ser injusto con el prójimo, y derretido en sentimientos de
verdadera caridad, pide perdón a su prójimo, singularizando personas, a dos
179
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
de las cuales cuya presencia había requerido de antemano, nombra con sus
títulos y apellidos.... Perdona abiertamente los desacatos cometidos en desdoro
de su sagrada persona.... Piensa que ha dado mal ejemplo y observando lo
prescrito por la Iglesia a sus Obispos, pide perdón a sus diocesanos.... Perdona
con toda el alma y acude a la Divina Misericordia implorando perdón y
lágrimas de verdadera contrición.... Por último suplica a sus hijos una oración
fervorosa, no, dice, por mi salud corporal, sino para que Dios me dé la salud
del alma, la salud eterna».
«Con esa reciedumbre singular, que asombra y emociona, recibe a la Muerte,
sentado en el Trono, con entereza y dignidad».
«Visitante suprema, ineludible y fatal, ella acude a la cita irrevocable con el
Arzobispo, quien la espera tranquilo, rodeado por sus feligreses que
contemplan la entrevista conturbados».
Y así, a los setenta y siete años de existencia, cincuenta y cuatro de
sacerdocio, treinta y dos de episcopado y cuatro de arzobispado, entró en la
inmortalidad.
180
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
181
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
182
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
183
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Candelaria de Caracas.
El maestro dejó nuestra ciudad en 1948 para decorar la Catedral de Cúcuta.
Allí vivió hasta el momento de su muerte acaecida el 23 de Julio de 1965 a
los 83 años de edad. En su memoria se llevó el recuerdo de la Mérida que
tanto amó y añoró. En esta tierra encontró a su esposa Abigaìl Sánchez, la
que le dio sus hijos: Cecilia, César, Juan, Imelda, Jorge, Luisa y Humberto.
Hoy la Iglesia merideña le rinde un merecido reconocimiento a través de la
exposición inaugural del Museo con la participación de 33 obras del artista
Marcos León Mariño. La mayoría pertenecen a la Colección de la familia
Mariño Sánchez y otras fueron prestadas por instituciones religiosas y la de
algún particular.
Obras del Artísta Marcos León Mariño Pérez.
01. Santísima Trinidad
Oleo sobre tela / 200 x 180 cms.
Colección Museo Arquidiocesano de Mérida. Sala permanente. S/f.
184
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
185
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
186
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
187
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
188
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
189
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
El Archivo-El Museo
El Museo Arquidiocesano de Mérida. Catalina Torres de Ruíz... /10
Documentos
Partida de Bautismo de Fray Ramos de Lora... / 42
Texto y catecismo de la Doctrina Christiana dispuesto... /43
Artículos
Transición entre antiguas medidas agrarias y el sistema métrico decimal.
Equivalencias para el caso merideño. Eduardo Osorio... /59
Los días y las labores en una hacienda post-colonial. Niria Suárez de
Paredes... /64
Cofradía de la Concepción Purísma de Mucurubá (Venezuela) Fernando
Campo del Pozo, OSA... /69
La Buenaventura de San Buenaventura. Lucas G. Castillo Lara... /82
Eventos
II Seminario Latinoamericano sobre la evangelización... /122
Reglamento interno del Archivo Arquidiocesano de Mérida... /125
190
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Documentos
Ordenaciones realizadas por el Ilmo. Señor Obispo Juan Hilario Bosset en
sus dos primeros años de Episcopado (1842-1843)... /69
Texto y catecismo de la Doctrina Christiana dispuesto en la primera Sínodo
Diocesana de Mérida de Maracaibo (cont.)... /77
Artículos
Los días y las labores en una hacienda Andina Post-colonial (II). Niria Suárez
de Paredes... /95
Primeros soldados y cabos del fuerte Santiago de La Guayra María del
Salvador González Raposo... /102
Cúcuta 1802 (Análisis de una sociedad a partir de un padrón general de
población). F. Eduardo Osorio C... /108
Cartas al Director... /123
El Archivo, El Museo
El Archivo Arquidiocesano de Mérida. Mons. Baltazar E. Porras Cardozo../ 8
191
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Documentos
Presentación... /57
Relación del Real Subsidio de las ciudades de Maracaibo. Gibraltar y Villa
de Perijá ... /58
Fray Tiburcio José Rus felicita al Obispo Ramos de Lora por su
nombramiento... /59
Certificación de la Consagración Episcopal de Fray Juan Ramos de Lora../ 62
Artículos
Breves datos biográficos de Fray Juan Ramos de Lora (Mons. Baltazar E.
Porras Cardozo)... /65
Decreto ULA - Arzobispado... /67
Homilía de Mons. Miguel Antonio Salas (9-11-89)... /69
Discurso del Rector Dr. Néstor López Rodríguez (9-11-89)... /74
Palabras de Mons. Baltazar E. Porras Cardozo (9-3-90)... /78
Discurso de Mons. Baltazar E. Porras Cardozo (30-3-90)... / 81
Homilía de Mons. Miguel Antonio Salas (9-11-90)... / 91
Discurso del Rector Dr. Néstor López Rodríguez (26-11-90)... /96
Palabras de Mons. Baltazar E. Porras Cardozo (26-11-90)... /102
Acuerdo del Senado de la República... /106
192
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Noticias
Curso Básico de Bibliotecas y Archivos... /116
Curso de Archiveros Eclesiásticos... /119
Tallas de la Mucuy en honor a Fray Juan Ramos de Lora... /122
Exposición del Padre Segundo Gutiérrez... /126
Documentos
Breve Pontificio por el que se eleva la Catedral Metropolitana de Mérida a
la honorificencia de Basílica Menor.... /71
Artículos
La crónica menor. Una página inédita del Cardenal Quintero. Baltazar E.
Porras Cardozo... /73
Los Archivos Parroquiales (un aporte de la Iglesia a la historiografía colonial
y postcolonial). Ana Hilda Duque... /80
Lexico de Términos usados en los padrones de población de los siglos XVIII
y XIX. F. Eduardo Osorio C... /113
193
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Noticias
Acuerdo de la Alcaldía y Concejo del Distrito Libertador... /23
Exposición Trabajo y Arte en arcilla... /125
Exposición el Arte y su Expresión... /126
Exposición de Libros y Documentos... /128
Documentos
Partida de novicio de Ramos de Lora... /41
Ante el IV Centenario de Gilbraltar. Auto para la supresión de la Vicaría de
Gibraltar... /42
Artículos
Juan Hilario Bosset, VIII Obispo de Mérida (1841 - 1873). Su pensamiento
y actuación política desde su elección hasta la vuelta de su destierro.
Monseñor Baltazar Porras Cardozo... /52
Archivos Parroquiales. Nociones básicas. Dr. Pedro Rubio Merino... /79
El Cuicas de antaño. Pbro. Antonio Ramón Morello... /129
194
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Documentos
Inventario de los bienes y alhajas pertenecientes a la Iglesia de San Antonio
de Mucuño de Acequias (1558-1750). Sección 45-A. Libros Parroquiales.
Acequias... / 46
Artículos
Origen y formación del pueblo de Mucurubá. Elisabeth Zambrano... /60
Monseñor Doctor Jesús Manuel Jáuregui. Pbro. Ramón Vinke... /64
Algunos datos sobre el pueblo de la Sal (Piñango). Pbro. Juan de Dios Peña
Rojas... /72
Noticias, Cartas
Exposición de documentos correspondientes al período del II Obispo de
Mérida Fray Manuel Cándido Torrijos, en el homenaje a Mons. Baltazar E.
Porras Cardozo con motivo de la toma de posesión canónica como VI
Arzobispo de Mérida... /76
V Centenario- Venezuela. Programa para rescate de manuscritos americanos
195
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Documentos
Partida de nacimiento de Juan de Dios Picón. Patronato de legos fundado
por el abuelo paterno de Juan de Dios Picón... /54
Artículos
Breves datos biográficos de Juan de Dios Picón González. Gloria A.
Carrero... /58
Saludo del Nuncio Apostólico Excmo. Mons. Oriano Quilici, en la toma de
posesión Canónica del Arzobispado de Mérida de Monseñor Baltazar E.
Porras C. (5-12-91)... /60
Homilía del Excmo. Mons. Baltzar E. Porras C., Arzobispo Metropolitano
de Mérida (05-12-91)... /62
Palabras de Mons. Miguel Antonio Salas en la ceremonia de toma de posesión
196
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Noticias
Exposición documental en homenaje a Juan de Dios Picón González primer
Gobernador de Mérida, con motivo de celebrarse el bicentenario de su
nacimiento... /84
Noticias
Exposición de tallas de madera en honor a Mons. Baltazar E. Porras C., con
motivo del XXV aniversario de su ordenación Sacerdotal (30-07-92)... /82
Cartas al Director... /98
197
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Documentos
Constituciones que rigieron la Hermandad de San Pedro para el año 1665.../52
Artículos
Las visitas eclesiásticas realizadas al pueblo de San Antonio de Mucuño
de las Acequias entre 1777-1873. Ana Hilda Duque y Eglée Bravo de
Ortíz... /60
Eventos, Noticias
Exposición documental “La década de los 80 pontificado de Mons. Román
Lovera”... /78
198
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Documentos
Un hombre perdido en la oscuridad... /50
Real Cédula de Carlos IV sobre fundación de cofradías. Deisy Rivas
Paredes... /52
Artículos
En la búsqueda de los restos de Fray Ramos de Lora. Ing. Rosendo Camargo
Mora... /58
El Palacio Arzobispal. R. P. Ramón Ignacio Villa Vieira... /75
Consideraciones demohistóricas sobre los Padrones Eclesiásticos de Mérida
(1801-1829). Ana Hilda Duque... /77
T. IV Enero-Diciembre de 1994 . Nº 14
El Archivo, El Museo
Informe de Actividades del Archivo Arquidiocesano de Mérida. 1989 -1994.
Ana Hilda Duque... /13
Archivo Arquidiocesano de Mérida. Departamento de Investigaciones.
Proyecto: Microfilmación de Fondos Documentales. Informe de actividades
período 1991-1994. Ana Hilda Duque... /37
Informe de actividades del Museo Arquidiocesano de Mérida. Enero 1990 -
Diciembre 1994. José Vicente Peña, Ana Hilda Duque y Carmen
Reinoza... /121
Análisis ultra estructural de tejidos humanos momificados. Caso de la momia
del Museo Arquidiocesano de Mérida. Ernesto Palacios Prü ... /139
El Sagrario de Nácar del Siglo XVII del Museo Arquidiocesano de Mérida,
en la exposición “Platería eucarística de ciudades y pueblos de Venezuela”
del Museo Mons. Lucas Guillermo Castillo de la ciudad de Coro. José Vicente
Peña... /159
199
Arquidiócesis de Mérida. Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Tomo IV. Nº 15. Enero-Diciembre 1995.
Mérida-Venezuela. ISSN: 1316-9173.
Documentos
Certificación expedida por el Cura Doctrinero Fray Pedro de Bonilla a petición
del Juez Poblador Antonio de Orduña sobre el establecimiento del pueblo de
Jají. Jají 06 de noviembre de 1619... /341
Inventario y avalúo de los bienes pertenecientes a la Iglesia de Santa Cruz
del Llano de la Ciudad de Mérida. 1876... /343
Artículos, trabajos
La Iglesia Santa Cruz (San Miguel Arcángel) de El Llano de la ciudad de
Mérida. Mirian Ramona Salas... /355
Eventos, noticias
Presentacion del Libro Torrijos y Espinosa. Dos Breves Episcopados
Merideños. Mons Baltazar Enrique Porras Cardozo... /395
200