Cloud Computing

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Introducción a Entornos Cloud

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Respuesta a las principales incógnitas sobre entornos cloud

Cloud Computing

¿Qué es el Cloud?
Es un almacenamiento alojado en la red donde cualquier usuario puede
guardar y acceder a la información que ha almacenado siempre y cuando tenga
acceso a Internet.

¿Qué es Cloud Computing?


Cloud Computing es la capacidad de proveer servicios en nube a cualquier
persona, empresa u otra entidad para que pueda ser accedida desde cualquier
lugar en el que se encuentre. Estos están sujetos a distintos métodos de
pagos.

¿Físico Digital?
Los recursos que te ofrece el Cloud Computing son digitalizados, es decir que
no son de forma física, el usuario adquiere los servicios y tendrá acceso a una
infraestructura (Dependiendo de los servicios adquiridos) digital y los
manipulará como si los tuviera en físico.

¿Cualquiera puede utilizar Cloud Computing?


La respuesta es sí, Cualquier persona puede acceder a un servicio de Cloud
Computing. Las mayorías de las empresas lo utilizan para el mejor manejo de
sus datos y algunas personas para mantener su información a salvo y no
perderla en algún inconveniente con sus dispositivos "físicos"

¿Qué es lo que incluyen los servicios en Cloud Computing?


1- Almacenamiento
2- Recursos computacionales
3- Gestión de datos
4- Base de datos
5- Plataformas de software
6- Etc.

¿Por qué utilizar el Cloud Computing?


- Almacenamiento de datos
- Virtualización computacional
- Servicio de correo electrónico
- Plataformas en la web
- Backups de datos
- Aplicaciones
- Etc.
2. Diferencias entre entornos Cloud y On Premise

Componente de Cloud

on premise- no cloud - servidor local

1. Componente de Cloud
La Cloud se compone de una estructura virtual tales como servidores, base de
datos, plataformas de software, maquinaria virtualizada, a la disposición del
usuario que contrata dichos servicios.

2. Componente de No Cloud
La no Cloud se compone de una estructura física que pone el usuario. Tales
como servidores, base de datos, plataformas de software, etc. Toda la
maquinaria, gestión y mantenimiento corren por parte del usuario.

3. Ejemplos

No Cloud:
-Servidor
-base de datos
-todo físico

Cloud:
-se encuentra almacenado en internet y uno puede acceder

4. Más ejemplos

- Amazon Web Service


Amazon es uno de los más grandes proveedores de servicios en la web los
cuales el usuario puede adquirir por un costo de dinero dependiendo de las
necesidades de este.

- Google Drive
Es un servicio en la nube por parte de Google que nos permite guardar datos
de forma gratuita y extender el espacio pagando por este.

5. Principales componentes del Cloud

Infraestructura
La infraestructura que compondría una red en físico virtualizada.
Simularía todos los procesos que se llevarían a cabo en una red física

Centro de datos
Sistemas de almacenamiento para guardar los datos del usuario u empresa
2.Preparación del entorno
1. ¿Qué es la nube?
AWS: Amazon Web Service o Servicios en la Web Amazon

¿Nube, Cloud?
Pueden considerarse plataformas en la nube las cuales brindan servicios a
usuarios o empresas, ya sea para alojar aplicaciones, páginas, base de datos y
otros servicios que la misma empresa brinda a sus clientes.

¿Qué servicios ofrece?


Los servicios en la nube pueden variar desde almacenamiento hasta una
infraestructura completa, estos dependen de las necesidades del usuario.
ej: drive es un servicio en la nube (15GB gratis con posibilidad de extender ese
servicio siendo de pago)

Ventajas de la nube
- Ahorro de dinero
- Recursos escalables
- Alta disponibilidad
- Rápido rendimiento
- etc.

Desventajas de la nube
- Percepción de pérdida de privacidad de datos Sensibles.
- Dependencia de la infraestructura y plataformas de terceros para operar.
- Nuestra información queda vulnerable a robo o hackeo
- Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información.

2. ¿Qué es AWS?

Servicios de Amazon en la web


Se considera AWS a un conjunto de servicios que ofrece Amazon, formando
una plataforma de computación en la computación en la nube.

Nos referimos de que Amazon es un servicio en la nube

¿Qué se evalúa?
- Cloud Concept 26%
- Security and Compliance 25%
- Technology 30%
- Billing and Princing 16% (gestionamiento de ganancias)

¿Por qué AWS?


- Es el proveedor de servicios en la nube que más crece.
- Es la plataforma de servicios en la nube más grande que existe.
- Cada vez más organizaciones están moviendo sus sistemas de un ambiente
local a un ambiente en AWS (en la nube)

3.Conceptos de Cloud Computing

2. ¿Qué es Cloud Computing?

Cómputo en la Nube – Cloud Computing


Son servicios de computación virtuales, que se ofrecen en una red (no
necesariamente Internet, porque toda empresa puede ofrecer servicios de
Cloud Computing en una red privada por medio de una VPN, por ej.) Ejemplo:
Azure, AWS, Google

otra definición podría ser que es la renta de recursos, por ej. Almacenamiento,
centro de datos pero que sólo se paga lo que se usa.

Historia:

1961
Jonh McCarthy sugiere el término “Cloud Computing”

Años ‘90
Las empresas ofrecen las VPN

2002
Nace Amazon Web Service

2007
Múltiples empresas colaboran en el avance de Cloud

2010
Llegan PaaS, IaaS y SaaS

2011
Apple crea iCloud

Características:

1-El cliente escoge todo


2- Acceso desde cualquier sitio
3- Elasticidad y flexibilidad
4- Tiene un costo menor
5- Grandes niveles de seguridad
6- Servicios de mejor rendimiento

2. Máquinas Virtuales
Cómputo en la Nube

¿Qué es una máquina virtual?


Un software capaz de soportar un sistema operativo, dentro de otro sistema
operativo.
La virtualización no es más que ocupar un entorno real para simular un entorno
real pero virtual.
En Cloud Computing vamos a referirnos a una máquina virtual como la
emulación de un equipo que tiene un S.O ya sea Windows o Linux.
Esta máquina virtual se ejecuta en un servidor físico que nuestro proveedor de
la nube lo tiene en algún lugar del mundo.

Hay 2 tipos de máquina virtuales:

1. MÁQUINAS VIRTUALES DE SISTEMA


Emula a un ordenador completo, tiene sus recursos como Memoria RAM, Disco
Duro Virtual

2. MÁQUINA VIRTUALES DE PROCESO


Emula a un Proceso en específico, como, por ejemplo: Ejecutar una aplicación.

¿Para qué se utilizan estas máquinas virtuales?


1- Como medida de Seguridad
2- Para tener más dinamismo
3- Para comprobar múltiples sistemas

3. Contenedores
Un tipo de máquina virtual el cual es un contenedor

¿Qué es exactamente un contenedor?


Son entornos donde se almacenan aplicaciones con sus bilbliotecas y
dependencias
Un ej. de contenedor es Docker

Este contenedor es en entorno de ejecución aislado ¿qué significa? que no se


ejecuta en la aplicación como tal, sino que se ejecuta cada vez que se manda a
llamar a uno de los paquetes del contenedor.

¿Es una máquina virtual?


Sí. Pero no requiere sistema operativo ¿qué significa? que a pesar de que es
una máquina virtual no amerita ningún Windows, ningún Linux. Es una máquina
virtual de procesos.

Ventajas de los contenedores


-Entorno de ejecución coherente
-Zona de prueba de aplicaciones
-Espacio reducido en disco
-Baja sobrecarga

Ventajas de las máquinas virtuales


-Entorno de ejecución coherente
-Zona de prueba de aplicaciones

CARACTERÍSTICAS DE CONTENEDORES
1-Agilidad
2-Portabilidad
3-Escalabilidad

4. Serverless

¿Qué es un Serverless? "Sin servidor"


Es computación sin servidor. El proveedor de la nube ejecuta el código de la
app, se cobra por los recursos consumidos al ejecutar el código.

El cloud nos ofrece los serveless es decir trabajar con servidores virtuales NO
físicos

¿Cuáles son las características?


1- Cobro por tener el servicio activo
2- Actualizaciones al servidor
3- Administrar la escalada del servidor

5. ¿Qué es la Infraestructura como servicio (Iaas)?

¿Qué es Infraestructura como servicio?


La infraestructura como servicio provee el fundamento y base de Cloud
Computing, es decir que este servicio te proporciona lo que son las base
(Infraestructura física) en la nube o sea virtualizada y es manejable o
administrado a través de Internet.

Este servicio es el más cercano a la infraestructura tradicional porque lo que es


infraestructura como servicio es el modelo del Cloud Computing que nos ofrece
más similar a un entorno on premise

¿Qué nos proporciona IaaS?


- Servidores y computadoras virtuales
- Data center Virtuales
- Seguridad Virtual
- Capacidad de almacenamiento
- Redes Virtuales

6. ¿Qué es Software como servicio (Saas)?


Provee aplicaciones para consumidores a través de Internet
Características principales
- Aplicaciones vía web
- Modelo de servicio de mayor uso en general en Cloud
- El consumidor solo tiene control de su cuenta
- El proveedor tiene todo el control en el ambiente Cloud

Ejemplos
- Google Cloud
- Dropbox
- One Drive
- Safesforce

7. ¿Qué es la Plataforma como servicio (Paas)?

¿Qué es plataforma como servicio?


Es un servicio que nos dan los proveedores en la nube el cual nos permite y
nos da la capacidad de desarrollar y ejecutar sus propios programas y
aplicaciones en distintos lenguajes.

Ejemplo de este servicio


- Heroku.com
- AWS Elastic

Características principales
- Plataformas para desarrollo web
- Plataformas para desarrollo de programas
- Herramientas virtuales
Ej. Heroku.com

8. Comparamos IaaS SaaS PaaS ¿Qué otros modelos existen?

COMPARATIVA DE MODELOS Y MODELOS HÍBRIDOS

Diferencias

IaaS Infraestructura como servicio


--------------------------------------------------
Application
Security
Dtabases
Opeting System
Virtualization
Servers
Storage
Networking
Data center
Te estableces en el servicio

PaaS Plataforma como servicio


--------------------------------------------
Application
Security
Dtabases
Opeting System
Virtualization
Servers
Storage
Networking
Data center
Desarrollas el servicio

SaaS Software como servicio


------------------------------------------
Application
Security
Dtabases
Opeting System
Virtualization
Servers
Storage
Networking
Data center
Solo utilizas el servicio

CLOUD HÍBRIDO

¿Qué entornos híbridos existen?


- Cloud Privada
- Cloud Pública
Estos dos tipos de nubes pueden estar conectados entre sí y de esa manera
crear un entorno híbrido

Otros modelos

STORAGE AS A SERVICE
es un modelo de negocio en la nube en el que una empresa alquila o alquila su
infraestructura de almacenamiento a otra empresa o individuos.

NETWORK AS A SERVICE
Red como servicio describe servicios para la conectividad de transporte de red.
NaaS implica la optimización de las asignaciones de recursos al considerar los
recursos informáticos y de red como un todo unificado.
COMUNICATION AS A SERVICE
Las comunicaciones unificadas como servicio son una categoría de
mecanismos de entrega "como servicio" o "en la nube" para las
comunicaciones empresariales.

9. Beneficios de Cloud Computing

1- Reducción de costos
Es utilizar los recursos de manera muy económica. Entre tener un servidor
físico o comprar algo en Cloud es más económico comprar algo en Cloud. Por
eso la primer y principal característica y beneficio es esa.

2- Almacenamiento Ilimitado
En Cloud yo puedo destinar cierto almacenamiento, pero si en dado caso yo
excedo dicho almacenamiento simplemente se me va a ser más grande la
tarifa, pero no vamos a perder nada de los nuevos documentos o información
extra que vamos a meter por eso es ilimitado.

3- Global
Tú puedes acceder desde cualquier parte del mundo. Al ser global no
necesitamos físicamente estar en algún sitio para poder acceder al portal o
poder acceder a los datos.

4- Seguridad
Las grandes empresas tienen servicios mucho mayores de seguridad. A pesar
que los niveles de seguridad son mucho más confiables no significa que
tengamos que tener nuestras propias medidas de igual manera.

5- Elástico
Se puede escalar de manera horizontal o vertical dependiendo la necesidad, no
significa que nosotros tengamos que comprar cierto almacenamiento y pagarlo
para siempre, nosotros podemos comprar cierto almacenamiento y si lo
usamos lo pagamos y si no lo usamos no.

Elasticidad: Nos permite almacenar tanto como necesitemos y pagar solo por lo
que usamos

6- Aumento de sostenibilidad
El servidor físico está en otra parte del mundo y si pasa algún evento
simplemente podemos migrar a otro van a estar siempre funcionando

7- Agilidad
La gran ventaja es que no necesitamos perder tanto tiempo en crear, por
ejemplo, una máquina virtual o comprar algún implemento como ap service o
crear una base de datos
10. Gastos en Capital vs Gastos Operativos

CapEx y OpEx

CapEx significa gastos en capital


OpEx significa gastos operativos

En Cloud se da mucho OpEx, de hecho, todo Cloud es un OpEx

CapEx, es comprar activos con antelación, para implementarlos dentro de la


empresa (o negocio).
Estos gastos técnicamente son gastos que se realizan antes de ocupar el
inventario
Entonces CapEx es algo así como una inversión en estructura o infraestructura
física, pero por adelantado

OpEx, son gastos operativos de la empresa, y que se pagan luego de usarlos


Un prepago es CapEx y un postpago es OpEx
Diferencia CapEx pagar antes y OpEx pagar después

CAPEX
--Inversión por adelantado.
--Se gasta con capital previamente

OPEX
--No necesita inversión inicial
--Se gasta dependiendo del uso del servicio

OpEx es para Cloud, CapEx es para un gasto privado

4.Formas de Implementar la Nube

1. Nube Pública
Hay tres métodos: la nube pública, la nube privada y la nube híbrida

Nube Pública
Es una infraestructura para todos. Cualquiera puede comprarla a un proveedor
de nube.

Beneficios
- Fácil configuración e implementación
- Escalabilidad
- Pago por uso
- Reduce gastos

2. Nube Privada
Es un servicio privado que se ofrece a ciertos usuarios y se hace en un propio
centro de datos

Características
- Permite que solo ciertos usuarios se conecten
- Mayor control de seguridad
- Medidas de términos y condiciones más rigurosos
- Mejor privacidad de la información

3. Nube Híbrida
La combinación de ambas
Es el uso flexible de una nube pública y una privada

Ejemplo
En la nube privada yo pongo toda la información sensible de la empresa
mientras que en la nube pública yo utilizo esos recursos para mejorar mi
productividad, para mejorar mi visibilidad, para mejorar mi rendimiento, para
mejorar mi optimización.

Características
- Mejora el rendimiento y desempeño
- No se depende de nube pública
- Mejor estructura
- Mejor separación

También podría gustarte