Cloud Computing
Cloud Computing
Cloud Computing
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Respuesta a las principales incógnitas sobre entornos cloud
Cloud Computing
¿Qué es el Cloud?
Es un almacenamiento alojado en la red donde cualquier usuario puede
guardar y acceder a la información que ha almacenado siempre y cuando tenga
acceso a Internet.
¿Físico Digital?
Los recursos que te ofrece el Cloud Computing son digitalizados, es decir que
no son de forma física, el usuario adquiere los servicios y tendrá acceso a una
infraestructura (Dependiendo de los servicios adquiridos) digital y los
manipulará como si los tuviera en físico.
Componente de Cloud
1. Componente de Cloud
La Cloud se compone de una estructura virtual tales como servidores, base de
datos, plataformas de software, maquinaria virtualizada, a la disposición del
usuario que contrata dichos servicios.
2. Componente de No Cloud
La no Cloud se compone de una estructura física que pone el usuario. Tales
como servidores, base de datos, plataformas de software, etc. Toda la
maquinaria, gestión y mantenimiento corren por parte del usuario.
3. Ejemplos
No Cloud:
-Servidor
-base de datos
-todo físico
Cloud:
-se encuentra almacenado en internet y uno puede acceder
4. Más ejemplos
- Google Drive
Es un servicio en la nube por parte de Google que nos permite guardar datos
de forma gratuita y extender el espacio pagando por este.
Infraestructura
La infraestructura que compondría una red en físico virtualizada.
Simularía todos los procesos que se llevarían a cabo en una red física
Centro de datos
Sistemas de almacenamiento para guardar los datos del usuario u empresa
2.Preparación del entorno
1. ¿Qué es la nube?
AWS: Amazon Web Service o Servicios en la Web Amazon
¿Nube, Cloud?
Pueden considerarse plataformas en la nube las cuales brindan servicios a
usuarios o empresas, ya sea para alojar aplicaciones, páginas, base de datos y
otros servicios que la misma empresa brinda a sus clientes.
Ventajas de la nube
- Ahorro de dinero
- Recursos escalables
- Alta disponibilidad
- Rápido rendimiento
- etc.
Desventajas de la nube
- Percepción de pérdida de privacidad de datos Sensibles.
- Dependencia de la infraestructura y plataformas de terceros para operar.
- Nuestra información queda vulnerable a robo o hackeo
- Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información.
2. ¿Qué es AWS?
¿Qué se evalúa?
- Cloud Concept 26%
- Security and Compliance 25%
- Technology 30%
- Billing and Princing 16% (gestionamiento de ganancias)
otra definición podría ser que es la renta de recursos, por ej. Almacenamiento,
centro de datos pero que sólo se paga lo que se usa.
Historia:
1961
Jonh McCarthy sugiere el término “Cloud Computing”
Años ‘90
Las empresas ofrecen las VPN
2002
Nace Amazon Web Service
2007
Múltiples empresas colaboran en el avance de Cloud
2010
Llegan PaaS, IaaS y SaaS
2011
Apple crea iCloud
Características:
2. Máquinas Virtuales
Cómputo en la Nube
3. Contenedores
Un tipo de máquina virtual el cual es un contenedor
CARACTERÍSTICAS DE CONTENEDORES
1-Agilidad
2-Portabilidad
3-Escalabilidad
4. Serverless
El cloud nos ofrece los serveless es decir trabajar con servidores virtuales NO
físicos
Ejemplos
- Google Cloud
- Dropbox
- One Drive
- Safesforce
Características principales
- Plataformas para desarrollo web
- Plataformas para desarrollo de programas
- Herramientas virtuales
Ej. Heroku.com
Diferencias
CLOUD HÍBRIDO
Otros modelos
STORAGE AS A SERVICE
es un modelo de negocio en la nube en el que una empresa alquila o alquila su
infraestructura de almacenamiento a otra empresa o individuos.
NETWORK AS A SERVICE
Red como servicio describe servicios para la conectividad de transporte de red.
NaaS implica la optimización de las asignaciones de recursos al considerar los
recursos informáticos y de red como un todo unificado.
COMUNICATION AS A SERVICE
Las comunicaciones unificadas como servicio son una categoría de
mecanismos de entrega "como servicio" o "en la nube" para las
comunicaciones empresariales.
1- Reducción de costos
Es utilizar los recursos de manera muy económica. Entre tener un servidor
físico o comprar algo en Cloud es más económico comprar algo en Cloud. Por
eso la primer y principal característica y beneficio es esa.
2- Almacenamiento Ilimitado
En Cloud yo puedo destinar cierto almacenamiento, pero si en dado caso yo
excedo dicho almacenamiento simplemente se me va a ser más grande la
tarifa, pero no vamos a perder nada de los nuevos documentos o información
extra que vamos a meter por eso es ilimitado.
3- Global
Tú puedes acceder desde cualquier parte del mundo. Al ser global no
necesitamos físicamente estar en algún sitio para poder acceder al portal o
poder acceder a los datos.
4- Seguridad
Las grandes empresas tienen servicios mucho mayores de seguridad. A pesar
que los niveles de seguridad son mucho más confiables no significa que
tengamos que tener nuestras propias medidas de igual manera.
5- Elástico
Se puede escalar de manera horizontal o vertical dependiendo la necesidad, no
significa que nosotros tengamos que comprar cierto almacenamiento y pagarlo
para siempre, nosotros podemos comprar cierto almacenamiento y si lo
usamos lo pagamos y si no lo usamos no.
Elasticidad: Nos permite almacenar tanto como necesitemos y pagar solo por lo
que usamos
6- Aumento de sostenibilidad
El servidor físico está en otra parte del mundo y si pasa algún evento
simplemente podemos migrar a otro van a estar siempre funcionando
7- Agilidad
La gran ventaja es que no necesitamos perder tanto tiempo en crear, por
ejemplo, una máquina virtual o comprar algún implemento como ap service o
crear una base de datos
10. Gastos en Capital vs Gastos Operativos
CapEx y OpEx
CAPEX
--Inversión por adelantado.
--Se gasta con capital previamente
OPEX
--No necesita inversión inicial
--Se gasta dependiendo del uso del servicio
1. Nube Pública
Hay tres métodos: la nube pública, la nube privada y la nube híbrida
Nube Pública
Es una infraestructura para todos. Cualquiera puede comprarla a un proveedor
de nube.
Beneficios
- Fácil configuración e implementación
- Escalabilidad
- Pago por uso
- Reduce gastos
2. Nube Privada
Es un servicio privado que se ofrece a ciertos usuarios y se hace en un propio
centro de datos
Características
- Permite que solo ciertos usuarios se conecten
- Mayor control de seguridad
- Medidas de términos y condiciones más rigurosos
- Mejor privacidad de la información
3. Nube Híbrida
La combinación de ambas
Es el uso flexible de una nube pública y una privada
Ejemplo
En la nube privada yo pongo toda la información sensible de la empresa
mientras que en la nube pública yo utilizo esos recursos para mejorar mi
productividad, para mejorar mi visibilidad, para mejorar mi rendimiento, para
mejorar mi optimización.
Características
- Mejora el rendimiento y desempeño
- No se depende de nube pública
- Mejor estructura
- Mejor separación