Guia Transmision Automatica
Guia Transmision Automatica
Guia Transmision Automatica
2. PRESENTACIÓN
3.1 Haciendo uso de las TIC´S, la cibergrafria y bibliografía citadas en esta guía, consulte
y registre en un documento en WORD o escrito a mano, donde explique por escrito:
2. Las cajas automáticas están formadas por los siguientes componentes (ver lista a
continuación), Indica la función de cada elemento de la lista, cuantos y cuales
son los elementos que conforman la transmisión automática hidráulica.:
• Trenes epicicloidales.
• Frenos y embragues.
• Rodamientos y ruedas libres.
• Dispositivo de aparcamiento.
• Bomba de aceite.
• Cuerpo o caja de válvulas.
• Sensores.
• Centralita electrónica (TCM).
• Actuadores (electroválvulas, electroimán bloqueo de llave, electroimán de
bloqueo de palanca selectora, entre otras).
a. Electrónicos.
b. Hidráulicos.
c. Mecánicos.
GFPI-F-019 V03
5. Explica la misión de los frenos y los embragues en las cajas de cambios
AUTOMATICAS, e indica, los tipos de frenos que se emplean en estas.
(Presentar esta explicación con imágenes).
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
-Verifica el funcionamiento
final del conjunto transmisor
de potencia de acuerdo con
procedimientos y parámetros
del fabricante.
Nota: La guía puede ser realizada en este mismo formato con imágenes explicando el
sistema, foto o imagen sin explicación no es válida para evaluar el trabajo.
5. GLOSARIO DE TERMINOS:
- Transejes: Cuando la caja de velocidades está unida con el diferencial formando un solo
conjunto.
- Piñón recto: Rueda dentadas cuyos dientes tienen un ángulo de 90º
- Piñón Cónico: Se fabrican a partir de un tronco de cono, formándose los dientes por
fresado de su superficie exterior. Estos dientes pueden ser rectos, helicoidales o curvos.
Esta familia de engranajes soluciona la transmisión entre ejes que se cortan y que se
cruzan. Los datos de cálculos de estos engranajes están en prontuarios específicos de
mecanizado.
- Piñón Helicoidal: Un engranaje helicoidal puede considerarse como un engranaje recto
común maquinado Los dientes helicoidales entran a la zona de acoplamiento
progresivamente y, por lo tanto, tienen una acción más suave que los dientes de los
engranajes rectos.
- Eje intermedio: Eje de enlace entre el propulsor y el desplazable
- Propulsor: Eje encargado de recibir par motor y RPM del embrague y transmitirlo al
interior de la caja.
- Desplazable: Eje donde se alojan las diferentes ruedas dentadas y sirve de eje de salida
de la potencia entregada por el motor.
- Piñón de enlace: Rueda dentada encargada de invertir el sentido de giro a la salida.
- Sincronismos: Conjunto de elementos que actúa como freno y permite igualar la
velocidad entre ejes y acoplar una marcha.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
7. CIBERGRAFIA:
2. https://www.youtube.com/watch?v=uy1yCFGSrPs&t=744s La
Transmisión automática controlada electrónicamente
GFPI-F-019 V03