Ensayo en Contra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FORMATO PARA LA REDACCIÓN DE LA INTRODUCCIÓN

Y ARGUMENTO DE AUTORIDAD (PRIMERA PARTE DEL


ENSAYO)
INTRODUCCIÓN

Integrantes:

Estudiante 1: FREDY QUIÑO QUISPE

CONTEXTUALIZACIÓN las campañas políticas que se llevaron a cabo en el Perú


en el 2016 y el 2021 respectivamente se observaron varias
irregularidades en sus reportes de balance de aportes y
gastos

CONTROVERSIA ¿los financiamientos de las campañas políticas son una de


(Pregunta polémica) las causantes de la corrupción ?

TESIS Frase valorativa Desde nuestro punto de vista


consideramos que los
financiamientos de las campañas
políticas son negativas

Moción Se necesita leyes que regulen los


ingresos y castos de las campañas
políticas

Carga de prueba Causante de la corrupción

Tesis (oración) Nosotros consideramos que los


financiamientos de las campañas
políticas son negativas pues
conllevan a la corrupción.

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO INTRODUCTORIO

cada vez más las campañas políticas carecen de recursos económicos no tienen como
gestionar los recursos en consecuencia los partidos políticos n son vulnerables a quienes
ostentan poder como las empresas legales e ilegales en consecuencia mientas no se
atienda esta realidad las normas que se produzcan no van a poder resolver los problemas
que tanto nos preocupan a los peruanos

en la actualidad, las campañas políticas que se llevaron a cabo en el Perú en el 2016 y el


2021 respectivamente se observaron varias irregularidades en sus reportes de balance de
aportes y gastos , si bien es cierto que según la ley de organizaciones políticas del 2003
que surgió durante el gobierno de Alejandro Toledo que establece dos tipo de
financiamientos público directos (transfiere anualmente a los partidos) e indirecto (para
espacios publicitarios de los medios de comunicación) y otra financiación por aportaciones
de personas del mismo partido político sin embargo es necesario que se conozca que ese
dinero no puede ser destinado a ninguna otra actividad que no sean los procesos electorales
en consecuencia nosotros creemos firmemente que las malversaciones de fondos de las
campañas `políticas llevaron a la corrupción dentro del gobierno del candidato ganador.
porque ¿acaso no es cierto que las aportaciones son a cambio de un cargo público o algún
favor que el estado le pueda dar en el futuro como tapar sus delitos o aplazar sus procesos
judiciales? A continuación, se detalla los argumentos que sustenten nuestro punto de vista.

ARGUMENTO DE AUTORIDAD

AFIRMACIÓN los aportes privados como de las grandes empresas a favor de


una candidatura que es más aceptada por la población
RAZONAMIENTO hay un interés de por medio siendo así la aparición de la
corrupción

EVIDENCIA basta recordar la investigación realizada al financiamiento


privado del partido Gana Perú para la campaña electoral del
2011, la cual según algunos medios de comunicación, la ONPE
habría declarado que el Sr. Juan Carlos Rivera donó US$75 mil
a la campaña, mientras su esposa y suegros también habrían
donado un total de S/. 692.50015. El mismo, coincidentemente,
fue gerente general de la empresa española Antalsis, la cual
ganó licitaciones con el Estado peruano por aproximadamente
150 millones de soles..pues quien paga para llegar,llega para
robar

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO ARGUMENTATIVO (autoridad)

los aportes privados como de las grandes empresas a favor de una candidatura que es más
aceptada por la población y donde su logro sea más predecible hace que se vea que hay un
interés de por medio siendo así la aparición de la corrupción En este sentido, a modo de
ejemplo, basta recordar la investigación realizada al financiamiento privado del partido
Gana Perú para la campaña electoral del 2011, la cual según algunos medios de
comunicación, la ONPE habría declarado que el Sr. Juan Carlos Rivera donó US$75 mil a
la campaña, mientras su esposa y suegros también habrían donado un total de S/.
692.50015. El mismo, coincidentemente, fue gerente general de la empresa española
Antalsis, la cual ganó licitaciones con el Estado peruano por aproximadamente 150
millones de soles. Pues quien paga para llegar, llega para robar
ARGUMENTO PRAGMÁTICO O CAUSAL

AFIRMACIÓN los gastos no son los mismos que los ingresos declarados ante
la ONPE

RAZONAMIENTO lo que más llama la atención es que los gastos sean mayores
a los ingresos

EVIDENCIA el partido político de Alianza para el Progreso, declaró ante la


ONPE como ingresos la suma de S/ 1 714 969.95 (millones de
soles), mientras que sus egresos, para este fin fueron de S/2
413 126.31 (millones de soles), de lo cual surge una pregunta
de oficio, pero como puede ser esto posible?, así mismo el
partido político de Victoria Nacional, Fuerza popular, etc.

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO ARGUMENTATIVO (Pragmático o causal)

En la campaña política del Perú, para las elecciones presidenciales del año 2021, los
gastos no son los mismos que los ingresos declarados ante la ONPE, pueden ser menores,
pero lo que más llama la atención es que los gastos sean mayores a los ingresos, para citar
un ejemplo en esta campaña política para elecciones presidenciales 2021, el partido
político de Alianza para el Progreso, declaró ante la ONPE como ingresos la suma de S/ 1
714 969.95 (millones de soles), mientras que sus egresos, para este fin fueron de S/2 413
126.31 (millones de soles), de lo cual surge una pregunta de oficio, pero como puede ser
esto posible?, así mismo el partido político de Victoria Nacional, Fuerza popular, etc.

También podría gustarte