1 Adamovsky

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

74 Ezequiel Adamo; sky

máximo rigor. En enero de 1819, un motín de la milicia porteña condujo


a tumultos, reuniones nocturnas en los barrios de los negros y expre­
siones abiertas de tensión racial. El temor impulsó a vecinos blancos a
armarse y el motín fue suprimido militarmente. Poco después, en Salta
se repitieron esas tensiones. Durante la reacción de ira popular que si­
guió a la muerte de Güemes se produjeron saqueos al grito de «¡Muerte
a los cariblancos!», una consigna que no necesariamente expresaba una
identidad negra pero sí un antagonismo en clave racial.
La Revolución, en cambio, produjo pocas modificaciones en el es­
tatuto legal de las mujeres, que siguieron excluidas de la vida política
y sin derecho a votar en los comicios. Sin embargo, también ellas par­
ticiparon de las luchas de la hora. En Buenos Aires, los salones y las
tertulias organizadas por mujeres de las clases «decentes», como los
que animó Mariquita Sánchez, fueron un sitio central de la sociabilidad
entre revolucionarios y también lugar de debates que en ocasiones die­
ron espacio para que ellas tomaran la palabra. Entre las de clase baja,
algunas se ganaron un lugar destacado durante la guerra. El Ejército
del Norte contó con varias mujeres combatientes, incluyendo a la ne­
gra María Remedios del Valle, quien ganó el grado de capitana por sus
méritos militares. Acompañada de otras guerreras, Juana Azurduy, que
era de familia mestiza, tuvo un papel central en las guerrillas del Alto
Perú y llegó al grado de teniente coronel. Por su parte Macacha Güemes
colaboró activamente en las empresas de su hermano Martín Miguel.

Cambios irreversibles

La Revolución generó cambios sociales, políticos, culturales y económi­


cos inmediatos. Por los ideales que puso en juego y por la participación
de los sectores plebeyos, hubo un rápido proceso de democratización
El bajo pueblo (su parte libre y masculina al menos) accedió a derechos
que no tenía, como el de participar en los cabildos abiertos y en los co
inicios generales. Para los paisanos del campo, que nunca habían tenido
incidencia política ni canales de participación, fue una novedad absoluta
Votando o movilizada en las calles o en las milicias, la plebe se ganó asi
un lugar insoslayable en la política que ya iiiiih a h iln i a de perder.
En reine ion < on ello, l.i hostilidad hac 1.1 los o >.. mandones»» de
1......... ‘ • '•'«‘I»|linda < í III el valoi (lile ad<|in........ . • ' mu lili ai isiilo \ la
Historia de la Argentina 75

soberanía popular, hicieron que la opción por el republicanismo termi­


nase siendo inevitable. Como en toda Hispanoamérica, la República se
abriría paso en un mundo que todavía se inclinaba ante la monarquía.
Por supuesto que aquella tendría también sus propios «mandones».
Pero esos cambios contribuyeron a que fuesen dirigentes de nuevo
I ipo. Las viejas élites —las burocracias coloniales— fueron rápidamen­
te reemplazadas por una clase política que ciertamente se nutrió de los
sectores más acomodados, pero no siempre y necesariamente de ellos.
I n un período marcado por una larga guerra y turbulencias de todo
i ipo, la nueva dirigencia surgió también de entre quienes se destacaron
por sus habilidades militares y por su capacidad de movilizar apoyos
uuplios, incluyendo los populares. Fue una dirigencia propiamente
política (o político-militar) que en ocasiones llegó a enfrentarse con
I is élites del dinero, a las que exigieron fondos y aportes que eran
reacias a dar.
Acompañando todos estos cambios, el «sagrado dogma de la igual-
• I id-», como lo describía Moreno (o el «Naides más que naides» fede-
hil), se transformó en una aspiración de valor supremo. En estos años
quedó establecida la igualdad ante la ley y, con ella, el fin del régimen
d« i astas. Por supuesto que la discriminación cotidiana continuó y no
'altaron formas de violencia de Estado para quienes no eran blancos,
P« r<> desde entonces no hubo segregación racial formal o apoyada en
Ir ves específicas, del tipo de las que persistirían en países como Estados
' nidos por un siglo y medio más.
I’l lenguaje de la Revolución perineo en estos años todo el espacio,
< i rundo un vocabulario en común que acompañaba y daba sentido a
niiu experiencia que también aunaba a todos. «Libertad», «igualdad»,
md< pendencia», «federación» fueron algunas de las nuevas palabras
• I ive. Pueblo» fue otra, con ese uso expansivo que fue deslizándose
h i- iu su sentido moderno: el sujeto político compuesto por todos los
van mes libres. Ese sujeto, sin embargo, todavía no era el «pueblo ar­
re m uto».'Lodos decían pelear por la «patria», pero en esta época, como
i ii lu colonia, la palabra todavía remitía al pago chico. La «patria» con
II que cada cual se identificaba era el lugar de nacimiento: se era cor-
diiln tucumano, mcncloi mo, porteño; no todavía «argentino». Pero a
•m ve/ era una «patria polín/ ida. (pie iba más allá del terruño natal: se
• <m< ( taba con la nat ion qm l«»i ni di m todos los americanos en lucha
i mili a los realistas. I Libia allí un • en rcvolticion.
ye Ezequiel Adamovsky

Desde muy temprano esa comunidad 4 reve úucionaria inven­


tó ceremonias, celebraciones y emblemas para asegurar su cohesión. A
partir de 1811, cada 25 de mayo se festejaron las Fiestas Mayas con gran
entusiasmo popular (más adelante se sumaron las Fiestas Julias en cada
aniversario de la Independencia). En 1812, Belgrano izó por primera vez
una bandera celeste y blanca para distinguir a sus tropas, posiblemente
retomando colores de la casa de Borbón. La Asamblea del año XIII
instauró al año siguiente el uso del emblema que hoy se reconoce como
escudo nacional, cuyo diseño fue copiado de otro que utilizaban los jaco­
binos en Francia, y ordenó que se compusiera una «marcha patriótica»
que luego sería el Himno Nacional.
En fin, la experiencia de la Revolución y la guerra había conectado
a personas de mundos que antes no se tocaban: blancos pobres, negros,
indígenas, mezclados con oficiales de las clases «decentes», aunados en
su común oposición a los realistas. Sin lugar a dudas, ese «nosotros»
inicial, esa primera comunidad política, sería fundamental para que sur­
giera, más adelante, un «nosotros argentino». Incluso si ya se notaban
por entonces divisiones internas, como la que se evidenciaba en el fuerte
antiporteñismo que apareció en las provincias (correlato del obstinado
porteñismo de los porteños).
La Revolución produjo otros cambios significativos en la cultura.
En 1810 la única imprenta que había en la región quedó en manos de
patriotas, quienes le dieron un uso febril. La palabra impresa comenzó
a circular por primera vez con profusión en el Río de la Plata. La circu­
lación de impresos fue por entonces mayor que en ninguna otra zona
de América Latina. Los líderes políticos, que buscaban llegar al bajo
pueblo, indicaban expresamente que fuesen leídos en voz alta para los
analfabetos, que eran la abrumadora mayoría. Los habitantes del común
participaban de la cultura impresa, leían o se hacían leer las gacetas, las
usaban para justificar sus demandas o para definir sus lealtades. Fue el
primer encuentro entre la letra impresa y el mundo oral propio de las
clases populares. Ese encuentro traería toda clase de consecuencias en
el futuro, pero por lo pronto alumbró en la zona del Río de la Plata un.i
manifestación cultural sorprendente. Se la llamó • poesía gauchesca \
fue la primera expresión literaria de tono distinii\ámenle local.
Historia de la Argentina 7/

y en verso para exponer sus visiones sobre la actualidad por medio de


«cielitos» —una forma de canción bailable muy popular en la época— o
en diálogos con algún otro personaje. 11 ¡dalgo las publicaba impresas,
pero sus poesías estaban escritas en estilo oral y con vocablos propios
del habla rural rioplatense, con sus versiones corrompidas del castellano
estándar. Es decir, hablaba un gaucho, en estilo plebeyo y dirigiéndose
a un público que era también popular. Era toda una toma de posición:
significaba reivindicar lo local-plebeyo y desafiar incluso la autoridad del
idioma de los colonizadores. Más aún, se suponía que los personajes de
11 ¡dalgo canalizaban la voz del pueblo: las primeras poesías gauchescas
que dio a luz reflejaron el entusiasmo por la Revolución, mientras que
Lis últimas, de comienzos de la década de 1820, dejaban ver la frustración
v el desencanto por sus promesas incumplidas.
Aunque Hidalgo y otros poetas menos conocidos pertenecían al
mundo letrado, sin dudas combinaron los saberes que de allí traían con
Lis tradiciones orales de los «payadores» y con las propias canciones
que cantaban los paisanos pobres que peleaban contra los realistas. El
género gauchesco nació así en el punto de encuentro entre la palabra
llol mundo «culto», que bajaba en busca del apoyo popular, y las voces
populares que se hacían escuchar como parte del clima revolucionario.
I i voz popular y la reivindicación de una figura como la del gaucho,
.mies despreciada, se filtraron así, mediadas por escritores letrados, en
i I nacimiento de una literatura nacional. Todo indica que esos rasgos le
permitieron a la poesía gauchesca llegar ampliamente a un público de
»• mdición modesta, que la escuchaba leída por otros en pulperías, postas
\ mercados y en ocasiones las memorizaba. No hay nada que se le corn­
il ii c en esos años en América Latina. La literatura con color local llegó
il Río de la Plata antes que a otras regiones y en un momento en el que
lio existía todavía nada parecido a una literatura nacional «culta». Y lo
• i. Hable es que lo hizo entrelazándose con la voz plebeya y con la política,
bulo eso tendría profundas consecuencias en el desarrollo posterior de
II cultura argentina.
I m.límente, estuvieron los cambios económicos, que fueron dramá-
ih •». I .a pérdida del Alto Perú significó nada menos que la desestruc-
hii.h ión completa de una economía que hasta entonces había tenido su
• l< rii las minas de plata del cerro Potosí. La plata era el 80% de lo que
iqioitaba Buenos Aires hasta IHIO Salta \ Jujuy se habían orientado
^i ii i -niel ámente a piodtic ir pai i el iiirn ado potosí no, que cía I amblen
78 Ezeqvíel Adamovsky

un importante destino de la producción del resto del país. Todo eso


desapareció de golpe.
Además, la guerra tuvo un efecto devastador por varios motivos: por­
que privó de brazos productivos para enviarlos al frente de batalla, porque
impuso exacciones e impuestos extraordinarios para los comerciantes y
porque arrasó con el stock ganadero (especialmente en el Noroeste y en
las provincias del Litoral).
Como suele suceder en las guerras, la destrucción de la riqueza tuvo,
paradójicamente, un efecto positivo sobre su distribución. Comercian­
tes, hacendados y ganaderos, obligados a financiar el esfuerzo bélico,
sufrieron pérdidas cuantiosas. Las clases populares aportaron lo más
valioso: fueron carne de cañón. Pero quienes no perdieron la vida ac­
cedieron a salarios militares, mientras que la escasez de mano de obra
mantuvo los jornales altos. El período de la Independencia produjo así
una disminución de la desigualdad y un reparto algo más igualitario de
la riqueza, que acompañó la mayor apertura política y la relativa demo­
cratización de las relaciones sociales.
Al mismo tiempo, los cambios económicos trajeron una mayor desi­
gualdad entre las regiones. Sin Potosí, la aduana de Buenos Aires su
transformó en la principal fuente de recursos; estimular el libre comer
ció fue una opción financiera obligada. Eso naturalmente reforzó el giro
hacia el Atlántico que la economía ya venía experimentando en los úl­
timos tiempos de la colonia. Y por supuesto, todo benefició más a los
porteños que a los habitantes del interior. En estos años, Buenos Aires
vio crecer su población, mientras que la del resto del país se estancaba (o
disminuía, como en Santa Fe). Los gobiernos provinciales, por su parte,
dependerán cada vez más de la caja de Buenos Aires.
Además, el giro hacia el eje Atlántico y la guerra con los españole .
consolidó el lugar de Gran Bretaña como nueva metrópoli comercial
Inglaterra se afianzó como proveedora de manufacturas y muy pronto
también como consumidora de la principal exportación, que por alio
ra seguía siendo el cuero. Los comerciantes y la diplomacia británii <
adquirieron en estos años una influencia frente a la cual los déhih •.
gobiernos locales tenían pocas posibilidades de evadirse. Los tejidos d<
algodón y otros artículos de ese origen ganaron un lugar dominante i u
Historia de la Argentina 79

del librecambio, y sus pares de provincia. Así, si la vinculación con el


mercado internacional abría nuevas posibilidades económicas para la
región, generaba al mismo tiempo un influjo nocivo que ahondaba dese­
quilibrios regionales, diferencias sociales y desacuerdos políticos.

Buscando un orden en medio de la fragmentación

I *< ir temor al desborde popular y por el hartazgo de la guerra, la dirigen-


i 1.1 independentista intentó cerrar el ciclo revolucionario cuanto antes.
I s que el entusiasmo por el fin de la tutela española se vio enturbiado
por el temor que le generaba el protagonismo político plebeyo. Ya el Es-
i.mito promulgado por el Triunvirato en 1811 proclamaba la necesidad
dr imponer «el imperio de las leyes» para controlar «la arbitrariedad
popular». Así planteadas las cosas, parecía que no se trataba de una
I- gislación de o para el pueblo: enfrentados, como si fueran enemigos,
• u aba de un lado la ley y del otro, la presencia de lo «popular». A la
las autoridades civiles y militares también se habían acostumbrado
i insubordinarse cuando no estaban de acuerdo con las decisiones de
i» dirigencia. El ordenamiento colonial había colapsado, era urgente
imIoi .ir otro en su lugar. El Congreso de Tucumán se proclamó en 1816
«fin de la Revolución, principio del orden». Pero, como vimos,
»1 ano 1820 marcó el fracaso de todos los intentos de construirlo. El
ih ii timbe de la autoridad dejaba un territorio fragmentado, sin insti-
mc mnes conjuntas, con lazos mercantiles que no eran demasiado sóli-
iIíi* y apenas conectado por el recuerdo de haber formado parte de un
mi’un» virreinato. Estaba también el incipiente sentido de pertenencia
I|ih de ¡aba el haber librado una revolución triunfante. Pero por ahora
|h ii ii.iba en una población levantisca y armada que sería bastante difícil
Viihri a meter en caja.
Vi que a nivel central había sido imposible, el orden comenzó a
|Ih ii ■ paso primero a escala provincial. Luego de 1820, cada provincia
• mi - idministró y buscó establecer por su cuenta un orden legal, fiscal
i pnliih o propio.'Indas eligieron sistemas representativos y republica­
no • p< ro en esta etapa su suene hie niny diferente. Así, Entre Ríos sufrió
mui iih -.labilidad aguda y cionii a Por <11 onirario, la vecina Corrientes
luí im modelo de orden. I a inayoii i irunsilo entre esos dos extremos
l i uli ent ai i lie ni os I.k (lo." no I ili non I n pailón coniiiii fue que
80 Ezequiel Adamovsky

la centralización que no se había logrado a escala general avanzó, sin


embargo, internamente. Luego de 1820, todas las provincias abolieron
los cabildos de sus ciudades y los reemplazaron por legislaturas que
representaban a todo el territorio; el espacio rural ganó importancia a
costa del urbano.
La década de 1820 y las subsiguientes estuvieron dominadas por
poderosos caudillos provinciales. Su poder se asentaba en su capacidad
para construir lealtades personales, en su cercanía respecto del pueblo y
en sus habilidades militares. Muchos de ellos habían sido jefes de mili­
cias, y en general procedían de las clases acomodadas (aunque también
hubo alguno de origen plebeyo). La gran mayoría adheriría a la causa
federal, pero también los hubo de ideas centralistas. José Félix Aldao
en Mendoza, Juan Felipe Ibarra en Santiago del Estero, Facundo Qui-
roga en La Rioja, Juan Bautista Bustos en Córdoba, Alejandro Heredia
en Tucumán, Estanislao López en Santa Fe y Juan Manuel de Rosas en
Buenos Aires serían algunas de las figuras dominantes de los años por
venir. Aunque el poder personal de algunos de ellos fue considerable,
no necesariamente se alzó en desmedro de la ley y las instituciones: por
el contrario, los caudillos fueron ellos mismos constructores de insti-
tucionalidad en una tierra que aún carecía de ella. Y aunque defendie­
ron las autonomías provinciales, nunca abandonaron la esperanza de
arribar a algún ordenamiento interprovincial formal. La convocatoria a
un congreso constituyente se mantuvo en el horizonte y las provincias
insistieron en que Buenos Aires no se quedara con todos los beneficios
del comercio internacional por tener la suerte de ser puerto. Entre los
caudillos del Litoral, la libre navegación de los ríos fue una demanda
persistente.
Dentro de este marco general, Buenos Aires tuvo una experiencia
peculiar. Con el control de la aduana, las élites locales se enfocaron en
el desarrollo de la provincia, desentendiéndose por el momento de los
problemas de las otras regiones. Un llamado «Partido del Orden», de
orientación liberal, agrupó a la dirigencia con mayor apoyo de las clases
altas y accedió al poder. En su seno se destacó Bcrnardino Rivadavia,
quien promovió una serie de profundas reformas que sentaron las bases
de un aparato de Estado y de una economía orientada a las exportaciones
ganaderas. Por la Ley de Fnfiteusis de 1822 se ai i < ndo una enorme su
perficic de tierras a largo plazo y a precios bajísiinos, 4* t dio lugar al
fortalecimiento de una clase de grandes tcn atcnienn que en adúlame
Historia de la Argentina 81

tendría una gravitación ineludible. Se instrumentaron también políticas


para atraer colonos inmigrantes, pero fueron poco exitosas. A partir de
estos años la clase alta porteña se orientó fundamentalmente hacia la
ganadería para la exportación de cueros, y en menor medida a la pro­
ducción en saladeros, actividades en las que Buenos Aires reemplazó a
un Litoral arruinado, lodos estos factores generaron un mayor interés
por la posesión de la tierra, que progresivamente dejó de ser un recurso
barato y abundante.
Por iniciativa del gobierno, también en 1822 un consorcio de co­
merciantes locales y británicos creó el primer banco que hubo en His­
panoamérica, el Banco de Descuentos de Buenos Aires, que imprimió
papel moneda propio para reemplazar como circulante a la plata alto-
p< i nana (en esos años también se utilizaron letras londinenses para las
11 .insacciones comerciales, lo que da la pauta de la importancia que había
idquirido Inglaterra).
En 1824 se firmó un empréstito —el primero de la provincia— con
11 firma londinense Baring Brothcrs con el objetivo de financiar obras
de infraestructura portuaria. El préstamo se realizaba en medio de tra-
i mvas con el Imperio británico para que reconociera la independencia
de Lis Provincias Unidas, algo crucial por la amenaza española de recon­
quistar la región. Londres concedería poco después el reconocimiento
I» i|o condición de un tratado de libre comercio que los favoreciera. El
préstamo resultó ruinoso: las obras anunciadas nunca se realizaron y los
nuci eses se acumularon hasta generar una deuda ocho veces mayor que
los fondos recibidos, que al país le costaría ochenta años terminar de
p ii'.ar. I' l Partido del Orden plasmó una alianza entre políticos liberales,
K • lores comerciales y ganaderos e intereses financieros y geopolíticos
Imperialistas que sería perdurable.
En lo político, las reformas fueron incluso más profundas. El Cabil­
do, protagonista estelar hasta entonces, quedó abolido en 1821; la nueva
I • gislatura no tuvo en adelante otra institución que le hiciera sombra.
Poi una disposición del mismo año, sus miembros serían elegidos en
ios: la mitad los elegía la ciudad —lo que daba gravitación a la
insumisa plebe urbana—. pero la otra provendría de la campaña, donde
lo. grandes propietarios tenían mayor influencia. Así equilibrados, los
li /'i dadores tenían, entre olías, la larca de elegir al gobernador. Por
!• \ de 1821, en las elcci ioih . podían votar lodos los varones libres,
82 Ezequiel A i )A m o\ s k y

como candidato sí había que ser propietario). Ene la primera ley de esas
características en América Latina y se implemento en un momento en
el que en buena parte de Europa los comicios no existían en absoluto
o estaban todavía reservados a quienes tuviesen propiedades. Todo un
signo de la importancia que había ganado el bajo pueblo como prota­
gonista de la política. Al mismo tiempo que Buenos Aires, Corrientes
también concedió derechos ciudadanos amplios y en años subsiguientes
las seguirían el resto de las provincias (salvo Córdoba yTucumán).
Sería inexacto, sin embargo, afirmar que fue una ley de inspiración
democrática o signo de un compromiso férreo con la voluntad popular.
Poco antes, en 1817, el Congreso deTucumán había establecido que el
voto excluiría a los más pobres y, como veremos enseguida, hubo en 1826
un nuevo intento en el mismo sentido. «Democracia» era un término
que, en estos años, las élites usaban en sentido negativo para referirse
a las asambleas populares, a las prácticas de deliberación callejera y de
acción colectiva propias de las clases bajas. Aunque riesgoso, ponerlas
a votar por políticos, delegando en ellos las decisiones, era un modo
de desactivar esa «amenaza democrática». Por lo demás, había muchas
formas de controlar a los votantes: el voto no era individual ni secreto
y los jueces de paz o los comisarios solían conducir a grandes grupos de
personas a las mesas electorales para que manifestaran su preferencia en
forma pública y registrada por conteo de cabezas.
Junto con los cambios en la política hubo todo otro paquete de re­
formas judiciales, financieras y eclesiásticas. Entre otras cosas, se ase­
guró la libertad de cultos, se fomentó la enseñanza pública y en 1821 se
fundó la Universidad de Buenos Aires. Rivadavia dispuso además una
serie de reglamentaciones orientadas a disciplinar al mundo popular.
La reforma militar disminuyó el peso de las milicias y las reorientó a la
defensa de las fronteras.
La capacidad del Partido del Orden de ganar elecciones quedaría
pronto en entredicho con la formación de un grupo de oposición, en
cabezado por Manuel Dorrego, que fue ganando el favor popular. Para
seducir al electorado, Dorrego vestía al modo de las clases bajas, re
tomaba algunas de sus demandas y fustigaba a los extranjeros y a las
clases altas, lo que tenía gran resonancia entre la plebe porteña. Poi
contraste, el grupo rivadaviano era percibido como < rn tno a las clases
acomodadas. El desplazamiento final del Pai (ido <l« I < hdeii llegaría en
medio de un nuevo interno de lograr la unidad u • il »dr«) que exigían
Historia de la Argentina 83

los británicos para conceder el reconocimiento anhelado. El gobierno


porteño convocó a las provincias a un nuevo congreso constituyente,
que se reunió en Buenos Aires a fines de 1824. Este congreso definió,
entre otras cosas, la creación del cargo de Presidente de la Nación, y
a comienzos de 1826 eligió a la persona que tendría el honor de ser
el primero, que no fue otra que Rivadavia. Inevitablemente volvió a
plantearse la cuestión de las relaciones entre poder central y provincias.
No solo los diputados porteños, que tuvieron predominio de entrada,
sostuvieron la idea de que fuese un ordenamiento liberal y centralista:
también fue apoyada por varios diputados del interior, que veían en ello
un modo de poner coto al poder de sus caudillos locales. Durante el
congreso aparecieron ya claramente dos partidos, denominados «Unita­
rio* y «Federal», llamados a enfrentarse amargamente. Ambos tuvieron
partidarios tanto en el interior como en Buenos Aires.
Sin embargo, no fue ese el único foco de tensiones. En 1825 el
i ongresó decidió admitir a representantes de la Banda Oriental, lo que
desató una inevitable guerra con Brasil, que la consideraba propia. El
((inflicto bélico, que se extendió hasta 1827, produjo descontento en
diversos sectores. Además, Rivadavia empezó a encontrar resistencias
• ñire las propias clases altas de su provincia —también de las bajas—
• liando apoyó la idea de nacionalizar la ciudad de Buenos Aires, lo que
»pillaría a los porteños el control de la aduana. Y finalmente estuvo la
« uestión de los derechos políticos. Los unitarios propusieron que los más
p< ilires no tuviesen derecho al voto, algo a lo que los federales se opusie-
i on enérgicamente. La Constitución finalmente se aprobó en diciembre
d( 1826; establecía la forma de gobierno representativa, republicana y
miliaria. Otra novedad fue que adoptaba «República Argentina» como
nuevo nombre, en reemplazo del de Provincias Unidas de Sud América.
I iie la primera vez que se usó Argentina como designación para todo el
• «iiijunto. Del latín avgentum (plata), «argentinos» se había empleado
• a lunariamente para nombrar a la población adyacente al Río de la Plata
\ 'do a ella. Que se extendiera ahora a todo el país era indicativo de la
jo avitación que los porteños habían tenido en el congreso.
Previsibleinente, el de .» oiilcnio de las provincias había ido en
mínenlo. Desde 1825, el 110)4110 I ai mido Quiroga se había convertido
• ii loco de un i ca linea nm ni o di \ ai i r. leahadc .del interior, descontentas
• "ii Rivadax la y ion su < culi ah nio, que incluyo a Cuyo, < airdoba,
\iiiliago del l'slero y, poi upiu do, I i Rnqa, y busi .iha expandirse
84 Ezeq u i el A i >A M (> v s k y

hacia el Litoral. En parte por su influjo, las provincias fueron quitando


apoyo al nuevo presidente y casi todas terminaron rechazando el texto
constitucional, que no llegó a aplicarse. A su vez, en 1827, Dorrcgo,
identificado con el partido federal, ganó las elecciones bonaerenses y
se convirtió en el nuevo gobernador, desplazando así al Partido del
Orden. El golpe de gracia para Rivadavia vino de la torpeza con la que su
enviado negoció la paz con Brasil. Los términos acordados significaban
una humillación total para la Argentina, lo que, a mediados de 1827,
empujó a la renuncia al efímero presidente. Con él se extinguió el cargo
de presidente y también el congreso. Como en 1820, todo poder central
colapso y las provincias quedaron a su arbitrio. Sería el último intento
de unidad hasta 1853.
Tras el derrumbe, en 1828 se firmó la paz con Brasil en los términos
que proponía el Imperio británico, que exigía que la Banda Oriental
fuese un país independiente. Dos años más tarde promulgó su primera
constitución y adoptó como nombre Estado Oriental del LTruguay.

El ascenso de Rosas y el Pacto Federal

Desplazados del gobierno, los unitarios porteños aprovecharon el re­


greso del ejército que combatía en Brasil para volver al poder, golpe
de Estado mediante. Con acuerdo de los dirigentes de ese partido, el
Io de diciembre de 1828 una movilización militar disolvió la Legislatura
y, de manera ilegal, el general Juan Lavalle se proclamó nuevo goberna­
dor. Dorrego fue hecho prisionero y ejecutado pocos días después por
orden del mandatario de facto, a instigación de los unitarios, que rece­
laban del apoyo del que gozaba entre las clases populares. El asesinato
causó una conmoción en todo el país: hasta entonces la política había
estado relativamente libre de ese tipo de violencias, al menos en el nivel
de la alta dirigencia.
Inesperadamente, la indignación popular que desató la ejecución
hizo que entrara en escena un actor hasta entonces poco visible en Buc
nos Aires: las clases bajas rurales. Un inédito alzamiento espontáneo de
labradores, pastores y peones, al que también se sumaron indígenas,
electrizó la campaña bonaerense. Pelearon prim ¡pálmente en montone
ra y al estilo de la gncri a de guerrillas y consipiin mu poner en aprietos
al ejcn lio que i< spondia a I avalle, l ite el pin I milenio rural de
Historia de la Argentina 85

magnitud y redefinió totalmente los términos de la política bonaeren­


se. Los rebeldes reclamaron a Juan Manuel de Rosas, comandante de
campaña, como jefe y único heredero de la popularidad de Dorrego. En
retirada, Lavalle negoció con él dar un paso al costado. Tras un breve
interinato, en diciembre de 1829 la Legislatura eligió a Rosas casi por
unanimidad como nuevo gobernador, otorgándole facultades extraor­
dinarias para controlar la inestable situación (algo que ya habían tenido
gobiernos previos, aunque por tiempo limitado). Se lo saludó entonces
como Restaurador de las Leyes.
, Rosas era un poderoso estanciero, pero se había ganado la populari­
dad gracias a la relación de cercanía que había entablado con las clases
bajas rurales desde su puesto de comandante de campaña. Además, cono-
< ía bien a los indígenas de la zona y hablaba lengua pampa. Catapultado
al cargo de gobernador, cultivó también la simpatía de la plebe urbana
y el favor de los ganaderos exportadores, cuya bonanza favoreció. Con
esos apoyos, se convertiría en el hombre fuerte de la política porteña
durante los siguientes veinte años, el primer período de algo parecido a
la estabilidad desde la Revolución de Mayo.
'Iras el fracaso del golpe de Lavalle, el partido unitario perdió todo
lugar en Buenos Aires, pero no así en el resto del país. Otro veterano
de la guerra con Brasil, el general José María Paz, consiguió hacerse
Inerte en Córdoba luego de 1829 y desafió desde allí a la coalición
que encabezaba Facundo Quiroga. Brillante estratega militar, ese año
\ el siguiente repelió exitosamente los ataques del caudillo riojano.
Mediante alianzas y la persuasión de sus tropas consiguió armar una
I iga del Interior de orientación unitaria que pronto controló también
Mendoza, Catamarca, Santiago del Estero c incluso San Juan y La Rioja.
I•< »r un momento pareció el ocaso de Quiroga. Pero en respuesta a esa
situación, en enero de 1831, Rosas y las provincias del Litoral firmaron
• ni Pacto Federal que acordaba una serie de obligaciones conjuntas y se
• - unprometían a promover la organización nacional cuanto antes. Con
• e acuerdo en mano, lanzaron el ataque contra Paz: desde su punto
• Ir vista, no habría estabilidad ni organización en tanto el unitarismo
uthsisliesc. El país quedaba así dividido en dos ligas, la Unitaria y la
I nlcral, decididas a eliminarse la una a la otra.
( on el refuerzo del Litoral, Quiroga recuperó parte del territorio
que había perdido, Por un golpi d< suene, en I8M los aliados consi
gnu ion loinai prisionero al un un uno l'.i/ mu haberlo dei rotado. Sin
86 Ezequiel Adamov skv

su líder, la liga unitaria se derrumbó. Los federales obtuvieron así a nivel


nacional una hegemonía que se apoyaba en tres figuras: Quiroga, Rosas
y el santafecino Estanislao López. Una a una, otras provincias se fueron
sumando al Pacto; el orden nacional parecía al alcance de la mano. Sin
embargo, Rosas siempre encontraba alguna excusa para negarse a honrar
el compromiso de convocar a una asamblea constituyente, algo que sus
colegas no dejaban de reclamar. Es que teniendo el control de la adua­
na y el manejo de las relaciones exteriores que las provincias le habían
delegado, no tenía ningún apuro para someterse a una constitución.
Los dos caudillos que podían hacer sombra a Rosas no tardaron en
desaparecer de la escena política. En febrero de 1835, Facundo Qui­
roga es emboscado y asesinado en Barranca Yaco, Córdoba. El crimen
sacudió todo el equilibrio de poder interprovincial y, como veremos
enseguida, terminó favoreciendo a Rosas. Alejandro Heredia, gober­
nador de Tucumán, intentó convertirse en referencia para una nueva
alianza norteña, pero murió asesinado en 1838. Ese mismo año fallecía
también López, en su caso, de muerte natural. Con el camino allanado,
desde su base porteña Rosas fue controlando el escenario nacional de
manera informal, interviniendo en los asuntos de las demás provincias
de diversos modos, que iban desde el tejido de lazos de lealtad personal
hasta las amenazas, las intrigas y la fuerza militar si hacía falta. Gozó
desde entonces de las atribuciones de un gobernante nacional, pero sin
las cargas ni los límites de un ordenamiento legal.
El Pacto Federal se convirtió así en la piedra angular del funcio­
namiento de una Confederación de hecho que subsistió hasta 1853 sin
constitución ni instituciones centrales. Pero es importante destacar que
no todo el logro de Rosas se sostuvo en sus maniobras políticas y milita­
res. A fines de 1835 el caudillo porteño había dictado la Ley de Aduana,
que reflejaba bien los intereses de los sectores ganaderos bonaerenses,
pero que a su vez ponía aranceles de importación que protegían algu­
nos de los productos de ciertas provincias y a los artesanos porteños.
El equilibrio interprovincial también llegaba por obra de un incipiente
compromiso entre librecambio y proteccionismo.
El precario orden llegó, sin embargo, con costos terribles. La quere­
lla entre unitarios y federales desencadenó una guerra < ¡vil que dejaría
marcas perdurables. I a política local se volvió r\u< in idamente facciosa
c intolerante, \inbos pai lidos desarrollaron toda un i • i ir de ideas, ex
no done. \ moles pata dcnioni/at se nitiliiaiiH nn p u a nvgai r el uno
Historia de la Argentina 87

al otro cualquier legitimidad. La prensa y las proclamas unitarias des­


cribieron a los federales como «hordas de salvajes» feroces y «sedientos
de sangre humana». Retomando vocablos que utilizaban los europeos
para justificar su dominio colonial sobre Asia y Africa, introdujeron en
la década de 1830 la idea de que ellos peleaban por la «civilización»,
mientras que sus adversarios representaban la «barbarie», por lo cual
debían ser aplastados sin falta. Los federales no se quedaron atrás: para
ellos los unitarios eran «salvajes», «impíos» e «inmundos». Ambos ban­
dos se lanzaban «mueras» constantemente. Y no se trataba tan solo de
palabras. La discordia llevó la guerra a zonas que no la habían conocido
en tiempos de la Independencia, como Catamarca, La Rioja, Córdoba
o Cuyo. Luego del fusilamiento de Dorrego, la violencia política se
volvió habitual y adquirió tonos espeluznantes, con formas de crueldad
extrema en los campos de batalla, que incluyeron ultimar a los enemi­
gos a hachazos, degollarlos masivamente o incluso despellejarlos vivos;
ambos bandos se destacaron en tales atrocidades. Finalizada la guerra
entre unitarios y federales, los conflictos internacionales y los desafíos
posteriores al poder de Rosas prolongaron los enfrentamientos bélicos
de manera casi ininterrumpida hasta 1847. El odio que le profesaban sus
< nemigos los llevó incluso, como veremos, a apoyar incursiones militares
de gobiernos europeos de claros objetivos imperialistas con tal de ver a
Rosas derrocado.

I <os gobiernos de Rosas

I* I de la Liga Unitaria no fue el tínico desafío que Rosas debió vencer para
ilnmar su poder. Sus años de gobierno estuvieron marcados por coli­
lla tos y disidencias de magnitud, tanto internas como internacionales.
( atando Rosas terminó su primer mandato como gobernador, la
I egislatura le ofreció un segundo término, pero sin las facultades ex-
' « .a >i (linarias que había tenido en el primero. Es que, dentro del propio
I- d( i alismo había fuertes resistencias al tipo de concentración del poder
•d que el caudillo aspiraba. Fn ese escenario, Rosas prefirió declinar el
■’ln i imiento para dedicarse, en cambio, a reforzar su poder fuera del
• ii ;•,<>. En 1832 promovió y en< abe/o personalmente la llamada «Expe­
lía ion al desierto -, tina vasta ( anq m.i iihIii.ii hacia territorios indígenas
qn< apuntaba a gai anli/at la mu idad di la. ti< i ras de Irontcia, algodc
88 EZEQUIEL Al>AMOVSk\

gran interes para los estancieros, quienes se comprometieron en la em­


presa con el aporte de fondos. La avanzada combinó la amenaza militar
y la negociación pacífica con los pueblos fronterizos y resultó todo un
éxito. Rosas consiguió asegurar para los blancos una importante franja
de tierra productiva y ganó para sí un gran prestigio.
Durante su ausencia de la ciudad, sin embargo, las cosas no habían
sido tan simples como había esperado. Su sucesor resultó menos dócil
que lo planeado y dentro del federalismo se organizó una facción en
su contra que se hizo fuerte en la Legislatura. Rosas apeló entonces
nuevamente a la movilización popular. Mientras estaba todavía en cam­
paña, sus seguidores fundaron la Sociedad Popular, una organización
dirigida por su esposa, Encarnación Ezcurra. La nueva asociación se
dedicó a intimidar a los adversarios de Rosas en la Legislatura y fuera
de ella, especialmente a través de su brazo armado, la famosa Mazorca,
una fuerza clandestina ligada a la policía que tiempo después sembraría
el terror entre los opositores. (Mientras todo esto acontecía, en enero
de 1833, Gran Bretaña aprovechaba para ocupar las islas Malvinas, sin
que el gobierno de Buenos Aires pudiese hacer otra cosa que elevar una
protesta diplomática.)
La Legislatura volvió a ofrecer la gobernación a Rosas, quien reiteró
su rechazo en tanto no le concedieran poderes extraordinarios, lo que
la mayoría de los diputados federales le negaba. El compromiso con la
división de poderes finalmente flaqueó al llegar la noticia del asesinato
de Facundo Quiroga.Temiendo que se reabriera otro trágico período de
caos y guerra civil, la Legislatura propuso entonces a Rosas que asumiese
«la suma del poder público». Se le ofrecía un mandato de cinco años en
el que tendría facultades no solo ejecutivas, sino también legislativas e
incluso judiciales. Rosas aceptó (la secuencia ofrecimiento-rechazo se
volvería una especie de ritual en los años por venir), pero decidió refren
dar su nombramiento con otro hecho político inédito: inmediatamente
organizó un plebiscito en el que nueve mil votantes —un número ini
presionante para la época— se manifestaron a favor de su designación
Su legitimidad quedaba probada en las calles y en las urnas tanto como
en las instituciones.
Ese fue el comienzo de la deriva autoritaria que en adelante tendrían
los gobiernos de Rosas. Cierto que su cargo siempre surgió de una
designación legal. 1 x>s comicios para la I ugislatnra se siguieron realizando,
junio con plebiscitos frecuentes para rc.ilit mu su popularidad. Pero al
Historia de la Argentina 89

mismo tiempo, elección tras elección fue consiguiendo que entraran


diputados leales hasta que quedó vaciada de poder real. Rosas también
siguió de cerca las designaciones de los jueces y sus fallos. La prensa
sufrió rígidos controles, al tiempo que se puso en marcha un importante
aparato de propaganda oficial. Los opositores fueron perseguidos y
muchos debieron marchar al exilio a Entre Ríos o Montevideo. La
vida pública asumió un carácter fuertemente faccioso. La población
común se vio en la obligación de exhibir signos visuales de su adhesión,
< orno la divisa punzó. «¡Viva la Santa Federación! ¡Mueran los salvajes
unitarios!» fue un eslogan de repetición obligatoria, incluso luego de la
desaparición del partido unitario.
Por todos estos rasgos, la de Rosas no fue una dictadura personal de
upo arcaico sino más bien un régimen autoritario moderno. Participaba
• le los estilos y remitía a los valores propios de la política republicana de
11 época, con su base en la legitimidad popular expresada en elecciones
\ plasmada en instituciones. Claro que manipulaba estas últimas persis­
tentemente. Pero no cabe duda de que gozó de una popularidad activa­
mente movilizada. Por lo demás, la venalidad del voto, la colonización
l • ii i idaria de las instituciones, las intervenciones sobre otras provincias o
11. limitaciones a la prensa no se demostrarían prácticas exclusivamente
u \ as, sino un rasgo perdurable de la política argentina.
I ios peores momentos de autoritarismo fueron aquellos en los que
!'<• ,is debió enfrentar amenazas reales. Las más complicadas llegaron
nirr 1837 y 1842. Comenzaron con una guerra contra la Confederación
l’í 11uno-Boliviana por la posesión dcTarija. Siguió en 1838 el bloqueo
I puerto de Buenos Aires por una escuadra francesa. Francia exigía
h ii< i también ella el trato comercial de «nación más favorecida» que se
I» ihi i concedido a Gran Bretaña en 1825. Pero el conflicto se entrelazó
h ’ii l.i política interna y con las luchas de partidos en Uruguay, ya que la
i". ,K ion unitaria desde Montevideo intentó aprovechar el contexto y
piopu lar una alianza con los franceses, con el partido colorado uruguayo
) ion oíros dentro de la Argentina para derrocar a Rosas, quien a su vez
<I"H aba a los blancos del otro lado del Plata.
I n primer intento encabe/ido en 1839 por el gobernador de Co-
Hiriih s lúe rápidamente derroiado Ese mismo año Juan Lavalle, que
• • • iba exiliado en Monlcx it le o, < onsigiiio linanciamicnio francés para
un i mi culona y avanzo t <m un e|» o no nimbo a Buenos Aires, lémicn-
do p- id< i la baialla, < nipii lidio 11 i» m id i al i oniprobar que sus Hopas
90 EzEQUIEL AI)A M(>VS KY

no despertaban ninguna simpatía popular, como había esperado. Para­


lelamente hubo un conato de rebelión en el sur de la provincia, donde
grupos de hacendados habían armado una milicia de peones y estaban
decididos a lanzarse contra Rosas. El movimiento de los «Libres del
Sur» —así se denominaron— fue fácilmente derrotado por la milicia
de frontera con la ayuda de grupos indígenas. Rosas terminó con esa
primera serie de desafíos negociando un acuerdo con Francia para que
levantara el bloqueo a cambio de dar a los residentes franceses los mis­
mos privilegios que tenían los británicos.
En esos mismos años se había nuciendo en Buenos Aires un grupo
de jóvenes intelectuales que no significaban una amenaza de la talla de
las que Rosas había derrotado, pero que proveyeron contra él narrativas
y argumentos poderosos y perdurables. Desde comienzos de la década
de 1830 se habían ido agrupando en torno de Esteban Echeverría,
quien había regresado después de su estadía de cinco años en París
con ideas de avanzada. Se los conoció como la Nueva Generación o la
Generación del 37, e incluyó a figuras como Alcente Fidel López, Juan
Bautista Alberdi y Juan Alaría Gutiérrez. Al núcleo inicial se acercaron
otros jóvenes, entre ellos, Bartolomé Alitre y, a la distancia, Domingo
Faustino Sarmiento. Influidos por el Romanticismo europeo, se des­
tacaron por sus ataques a Rosas, aunque inicialmente habían sido muy
críticos del gobierno rivadaviano, al que acusaron de haber querido
copiar políticas del liberalismo europeo sin la menor atención por las
realidades locales.
El grupo combinaba la admiración por las ideas progresivas y demo
ciúticas europeas con un marcado escepticismo respecto de la capacidad
de las clases bajas criollas de estar a la altura de ellas. Se proclamaron
democráticos, pero al mismo tiempo pidieron la supresión o limitación
del sufragio universal, ya que para ellos el bajo pueblo aún no estaba prc
parado para ejercer la ciudadanía. En su opinión, la concesión prematm .i
del voto en 1821 había terminado por acabar con los unitarios y había
dado paso a la tiranía de Rosas. Creían en la necesidad de una tutela ni
telcctual sobre la vida política, en la «soberanía de la Razón», que no ci a
otra cosa que el gobierno de los más capaces. Además de promover I r
ideas europeas, hicieron campaña para europeizar las costumbres lócale .
en todos los frentes, por caso, a través de la revista / >/ 1 que dirign»
Alberdi. Para IHiH, fina ionaban como un guipo de agitación políin i
< I.iikl< simo, poi lo qin inin lio . h i ininai i iii i n i I < olio
Historia de la Argentina 91

En alianza con antiguos unitarios, los jóvenes de la Nueva Genera-


(ión estuvieron involucrados en un nuevo desafío al rosismo. En 1840 se
formó la Liga del Norte, que núcleo a los gobiernos de Tucumán, Salta,
I tijuy, Catamarca y La Rioja contra Rosas. El gobernador porteño lanzó
i ontra ellos una campaña militar de reconquista en 1841 y 1842 que
acabó con sus veleidades. En el mismo año de 1840 el incansable general
Paz intentó marchar de nuevo sobre el Litoral, pero para 1842 Rosas
había conseguido controlar la zona y, más aún, avanzar decisivamente
obre la política uruguaya en apoyo a su aliado Manuel Oribe. A partir
• Ir I[842 y por los siguientes diez años, la Confederación se mantendría
lii inemente en manos de Rosas.
I •’n el turbulento período que antecedió a la calma, entre 1840 y 1842,
II Mazorca desató en Buenos Aires una verdadera ola de terror. Al menos
i «i.irenta personas fueron degolladas en sus hogares durante el primer
muy otras tantas en el último. Aluchas más recibieron golpizas o tortu-
i i • No está claro si Rosas en persona daba las órdenes o si la organización
• i Manejaba de manera autónoma, pero ciertamente el gobierno la dejaba
h mar. Ganada la calma, luego de 1842 las actividades de la Aíazorca
m detuvieron y desde entonces reinó la tranquilidad. Algunos exiliados
pudieron regresar y Buenos Aires recobró una intensa vida social.
Rosas tuvo que superar, sin embargo, una prueba más. En abril de
IH |S, en parte para limitar la injerencia de Rosas sobre L'ruguay y en
pii ic para asegurar la libre navegación de los ríos hasta Paraguay es-
• ii idus de Gran Bretaña y Francia aliadas iniciaron un nuevo bloqueo
B-i' al contra Buenos Aires. En noviembre las fuerzas porteñas libraron
u n \ igor la batalla de la Vuelta de Obligado, para impedir que los bar-
• iih 11 ix asores remontaran el río Paraná, pero finalmente fracasaron. Sin
Bnh irgo, la victoria no trajo para los extranjeros los frutos anhelados.
poblaciones ribereñas recibieron a los comerciantes europeos con
•• ilquicr cosa menos simpatía. Los ataques no faltaron, lo que, sumado
III dificultosa navegación del río, volvía antieconómico el comercio.
\ i Rosas pudo negociar una paz en términos que no fueron del todo
ib il i\ < ii ablcs. Francia y Gran Bretaña acordaron levantar el bloqueo en
|M IH < on la promesa de Rosas de no anexar Uruguay, pero con la acep-
• • -ii. por parle de las potent ias.de que el terna de la navegación de los
ttih ■ i i de incumbencia cm Iii i\ ámente local. Rosas salió del trance sin
tamil ci derrotado y con el pi i ap io di habí i presentado batalla contra
¡Mi < , poderosos
92 Ezequiel Adamovsky

Los años que siguieron fueron inusualmente calmos. El país estaba


pacificado y en manos de federales. La Confederación funcionaba como
un orden nacional, incluso sin tener instituciones centrales. No es que
todos adhirieran al gobernador porteño: el antirrosismo seguía siendo
fuerte en el interior. Pero por el momento había perdido la capacidad
de acción. Si algo había demostrado la sucesión de conflictos de los que
Rosas había salido victorioso era la superioridad militar de los ejércitos
porteños, que derivaba a su vez de los recursos económicos incompara­
blemente superiores con los que contaba la provincia. Esa comprobación
tendría un peso determinante en los años por venir.
La conquista del orden favoreció un crecimiento notorio de la eco­
nomía. Bajo la egida de Rosas, Buenos Aires profundizó su orientación
ganadera. Sus esfuerzos para empujar la frontera del indio y el reemplazo
de la enfiteusis rivadaviana por la privatización a gran escala de tierras
fiscales contribuyeron a acentuar el proceso de formación de grandes
estancias, contrapesado con políticas de donación de tierras que bene­
ficiaron a pastores y labradores modestos (a fines de la década de 1830
la mitad de las familias que vivían en la campaña bonaerense tenían
explotaciones propias). En los últimos años de Rosas, la ganadería se
fue volcando también hacia la cría de ovinos para la exportación de
lana. Para Buenos Aires resultó un período de gran prosperidad y fue
finalmente en estos años que las exportaciones ganaderas consiguieron
cubrir el déficit que había dejado la pérdida del Alto Perú.
La paz rosista también permitió la recuperación de la economía de
otras provincias. Desde mediados de la década de 1820 se restablecieron
los intercambios económicos con Chile y Perú, lo que trajo oportunida­
des para zonas como Salta o Mendoza. Desde los años 1840, Entre Ríos
y Corrientes y, en menor medida, Santa Fe recuperaron la prosperidad,
siempre ligada a la ganadería. Tucumán encontró en el Litoral mercados
para sus artesanías. Sin embargo, no hubo grandes cambios en las formas
de producción, que seguían siendo similares a las de la época colonial
Cierto, la opción del trabajo esclavo decayó, pero no de manera brusca
para paliar la falta de mano de obra en 1831, Rosas reabrió durante
dos años el comercio indirecto de esclavos y se compraron además es
clavos brasileños durante la guerra anterior con ese país, a los que se
Historia de la Argentina 93

de pequeños y medianos productores y, en varias zonas, también con


un campesinado de subsistencia. Las clases populares (esencialmente,
con trabajo femenino) seguían produciendo textiles y vendiéndolos a
los mercaderes. Sus tejidos de lana artesanales y los ponchos indígenas
seguían comercializándose incluso en Buenos Aires, donde ya se ofrecían
masivamente ponchos de algodón fabricados en Mánchester.
La orientación hacia la exportación ganadera continuó acentuando
(*l desbalance entre el Litoral y el Noroeste: el primero superó en estos
años al segundo en cantidad de población, en buena medida por la mi­
gración interna de familias de clase baja en busca de mejores oportuni­
dades y también incipientemente por el peso de un flujo de inmigración
europea. El carácter móvil y multiétnico de la población del Litoral
acentuó los rasgos más abiertos c igualitarios de su sociedad, por com­
paración con la más tradicional y jerárquica del Noroeste.

< lases populares, política y cultura en la era de Rosas

I i búsqueda del orden vino de la mano de mayores presiones de las


• liles sobre el mundo popular. En Buenos Aires y el Litoral hubo más
• • miróles sobre los llamados «vagos»: la exigencia de circular con pápe­
la i a de conchabo se extendió aún más y los jueces de paz —que no eran
hiñe lunarios de carrera sino vecinos «notables»— tuvieron mayores
P' h lores. Los que más los padecieron fueron los migrantes internos (que
id< más solían ser mestizos o pardos), que por tener menos vinculaciones
• i ni los más desprotegidos. Por otra parte, un aparato de Estado más
"lulo pudo ejercer mayores controles sobre la propiedad: el acceso
• 11 (ierra fue por contrato formal de venta y hubo menos lugar para
II •»• iipación sin título o para faenar ganado ajeno. Así y todo, estos
i «hierzos disciplinadores tuvieron efectos limitados. La mano de obra
Hgiii.i siendo escasa, lo que mantuvo los jornales en niveles compara­
os míenle altos. De hecho, la época de Rosas fue testigo de un notorio
lili i< mentó en su poder de compra, lodos los indicios apuntan a un
un im amiento en las condu iones de vida de los más pobres (por algunas
p<ililicas públicas, pero (anibh n poique la exportación de cuero dejaba
dniiKlonle carne a prre 10 bajo i n el mercado local). En estos años se

7438
94 Ezequiel Adamovsky

independencia y altivez de los peones que irritaba a los propietarios. Los


artesanos porteños sintieron los efectos de la introducción de bienes
importados, pero la Ley de Aduana de 1835 previo también para ellos
algunas protecciones.
En el interior, en cambio, la situación fue diferente: en general la
vida popular no mejoró, la riqueza siguió concentrada en los grupos
privilegiados y los esfuerzos disciplinadores fueron más exitosos. En
Salta y Jujuy, por caso, la muerte de Güemes dio comienzo a una verda­
dera revancha de las clases altas, que fue eliminando gradualmente las
concesiones que los gauchos habían ganado en tiempos de la Indepen­
dencia. Sin embargo, por todas partes persistieron expresiones abiertas
de resistencia popular, motines de soldados, deserción de los ejércitos y
formas extendidas de bandidismo. Por más que los estados provinciales
se hubiesen fortalecido, seguía habiendo un archipiélago de zonas de
frontera en las que podían refugiarse quienes tuviesen problemas con
la ley.
Para los indígenas, la situación no trajo mejorías evidentes. El fin
de los «pueblos de indios» y de las autoridades étnicas, combinado con
la mayor presión por la propiedad, se tradujo con frecuencia en la pér­
dida de sus tierras comunitarias. En el Noreste, el fin de la experiencia
artiguista significó el ocaso del poderío político que habían ganado los
guaraníes. Los blancos avanzaron militarmente contra ellos en ofensivas
que a veces terminaron en masacres. La zona de las antiguas misiones
quedó arrasada y muchos pueblos fueron abandonados.
Para los pueblos originarios que permanecían autónomos, también
fueron tiempos turbulentos. Los del Chaco aprovecharon las peleas
entre blancos y consiguieron ganarles tierras y ganado. En los años
siguientes a 1830, los mocovíes asolaron la frontera santafecina hasta
que se llegó con ellos a un acuerdo de paz. La región patagónica \
hasta la frontera con Córdoba fue escenario de diversos conflictos en
tre parcialidades mapuches, tehuelches y ranqueles, y entre ellos y los
blancos, cuyos avances sobre la tierra fueron respondidos con malom
algunos devastadores. La campaña de Rosas y su propuesta de diálogo \
negociación fue un parteaguas. Varios de los caciques principales, como
Catriel y Cachul, se convirtieron en aliados \ ayudaron a consolidar el
comercio pacífico. Pasaron a depender de los aniniah s y bienes que l< •
entregaba el gobierno por leño y parlu ip.u on en 11 \ «la (Hilnica apoyan
do a los ledeiali .allí donde l< . lile k qn< i id«» < hm |'i npos, en i amblo,
Historia de la Argentina 95

mantuvieron su autonomía y negociaron puntualmente su colaboración


con el gobierno, como los que respondían al poderoso Calfucurá. Fi­
nalmente, otros grupos sostuvieron la hostilidad, como los ranqueles
de Yanquetruz. Contra ellos, Mendoza y Buenos Aires lanzaron una
campaña militar conjunta en 1833 (en la que pelearon también indios
amigos»), tras lo cual se alcanzó la pacificación.
Por su parte, los afroporteños adquirieron en estos años un inédito
protagonismo en la vida pública. A partir de la década de 1820 fundaron
sus propias «sociedades africanas» según la procedencia de cada uno en
ese continente, para brindarse ayuda mutua y organizar eventos sociales.
Reunidos en bailes y festividades, desarrollaron expresiones culturales
propias, como el candombe, que combinaba música, baile y rituales re­
ligiosos. En tiempos de Rosas, se relacionaron con la política de manera
i ni cusa. El gobernador los protegió y ganó su adhesión; visitaba con su
l unilia algunas de sus celebraciones y en 1838 les permitió participar
< on sus tambores en las Fiestas Mayas y también en el carnaval, algo que
horrorizó a las clases «decentes». Es posible que los sirvientes negros de
11. familias opositoras funcionaran como una red de delatores al servicio
• Irl gobierno.
En conjunto, el lugar político de las clases populares fue cambiando
di un modo ambivalente. Es indudable que fueron sometidas a
"i i cores presiones desde el mundo de las élites y que perdieron algo
ilc* la autonomía, la radicalidad y la espontaneidad con la que habían
hurí venido en tiempos de la Revolución. Pero no es menos cierto que,
il menos en Buenos Aires y en otras zonas, mantuvieron la capacidad
l( incidir sobre las políticas públicas por vía de su participación en el
pul ido federal. Es que el enfrentamiento entre unitarios y federales
i-i iniiió por primera vez en un sistema de partidos una disputa que era
• Hlir dos visiones acerca de cómo organizar el país, pero tras la cual
• mibicn se esbozaban diferencias de clase. Las dirigencias de ambos
i» i lenceían ciertamente a los sectores acomodados, y sería injusto decir
i". |iis unitarios carecieron de todo apoyo entre las clases bajas, que sí
h» tuvieron en alguna medida. Pero así y todo, los federales cultivaron
un • • < irania con lo plebeyo \ ton el espacio rural que no consiguieron
He» adversarios, desde (enipi ano idenl ilicados con los intereses urbanos
96 EzEQVIEL Al>A M OVS KY

un intento consistente de asociarse a la «patria» y de denunciar a los


unitarios por sus vinculaciones con los intereses extranjeros (que en el
caso de Rivadavia, entre otros, eran bastante evidentes). Tras el desprecio
popular por los «gringos» se reconocía un disgusto por los privilegios
de los que gozaban —como el de evitar las levas y dedicarse en cambio
a prosperar en sus negocios privados—, pero también por su cercanía
con los «mandones» y los «cajetillas». El partido federal se conectó bien
con esas ideas, incluso en sus manifestaciones más indirectas, como lo
fue la defensa de la religión católica (que profesaba todo el bajo pueblo)
frente a la política rivadaviana de decretar la libertad de cultos para
comodidad de los extranjeros, en especial, de los mercaderes británicos
anglicanos. Y la inevitable asociación del unitarismo con los intereses
porteños no podía sino resonar entre el pobrerío del interior. Los
unitarios colaboraron involuntariamente en que sus adversarios fuesen
reconocidos como amigos del intuido plebeyo cuando los acusaban de
tener a lo peor de la sociedad como base de apoyo, como lo hacían a
propósito de los gestos de Rosas hacia los afroporteños.
Para que el federalismo pudiera sacar provecho del apoyo popular
—como lo hizo— tenía que canalizar, aunque fuese en alguna medida,
las aspiraciones plebeyas. Los caudillos de esa persuasión no alentaron
en estos años procesos de radicalización de las clases bajas comparables
a los que habían encabezado Artigas o Güemes, pero sí ofrecieron un
canal para la participación popular y atendieron algunas de sus deman­
das. Lo que las clases populares perdieron en autonomía fue acaso el
costo que pagaron por un orden que, después de todo, también ellas
anhelaban luego de años de una revolución extenuante. El caso de Rosas
es bien indicativo en ese sentido: llegó al poder gracias a una sublevación
popular espontánea y desde allí se ocupó de canalizar el protagonismo
popular conduciendo su energía hacia el partido federal. Con la elimi
nación de los unitarios y los disidentes, la participación popular decayo
y Buenos Aires, antes revoltosa, quedó sosegada. Rosas tuvo así un papel
disciplinador sobre las clases bajas, un «mérito» que incluso sus peón .
detractores le reconocieron. Pero el costo de esa desactivación se pago
con concesiones plasmadas en algunas de las políticas que debió adop
tar y en una identidad federal entre las clases bajas que tendría efectos
durante años luego de su caída.
En nada se noto mejor la tensión que implu aba v*.e e< anpromiso que
en el plano de la cultura. I os gaceteros rosea i h ihhi gi an provecho d<
Historia de la Argentina 97

la poesía gauchesca como canal para movilizar apoyo y para fustigar a sus
enemigos. Con ello reforzaron la legitimidad de la figura del orgulloso
gaucho como portador de las verdades del pueblo argentino (y del habla
plebeya como el modo de expresarlas). En las gacetas que Luis Pcrez
publicó en la década de 1830, por caso, además de apoyar a Rosas y atacar
.1 los unitarios, los personajes gauchos se reclamaban representantes de
los intereses populares y contraponían su voz a la de los «doctores» de la
i iudad, ridiculizándolos. En sus publicaciones tomaban la palabra además
los negros, en su modo de habla particular, para expresar sus opiniones.
\sí, la voz plebeya, insumisa y crítica de las clases letradas —claro que
tamizada por la pluma de Pérez— ocupó el centro de la escena.
La ccntralidad de la voz plebeya fue desde entonces insoslayable.
< '.liando los jóvenes de la Generación del 37 se propusieron dar a luz
una literatura nacional «culta», trataron de recuperar la figura del gau-
• lio dotándola de tintes románticos y alejados de la política. Además,
por el éxito arrollador de las gacetas de Pérez, los unitarios trataron de
• miliario y tuvieron sus propios escritores gauchescos —como Hilario
V.t asubi—, que hacían hablar a gauchos, pero amigos de las élites, de los
• l'H lores y de los extranjeros. Su éxito fue mucho menor. Pero usaran o
mi la poesía gauchesca, los enemigos del federalismo tenían serias difi-
uhades para lidiar con la ubicuidad y la legitimidad que había ganado el
li ihla plebeya. Cuando Esteban Echeverría escribió el que se considera
• ■ primer cuento argentino, «El matadero», la utilizó para demonizar a
I r. i lases bajas, describiéndolas como brutales, de verba soez y homici-
11. Para bien o para mal, como prenda de legitimidad o como presencia
lincnazante, el mundo plebeyo y sus vociferaciones habían ocupado el
• • nii o de la naciente literatura nacional, tanto como lo habían hecho
mui la vida política.
< anuo nota final, vale la pena señalar que en esta guerra de impresos
I di palabras que acompañó el enfrentamiento entre partidos, incluso
I mujeres tomaron la voz, tanto de manera real como ficcional. En las
• i as de Pérez las criollas pobres y también las negras tenían un lugar
límente y hablaban de política tanto como los varones. Pero además,
• H ie 1830 y 1831 la Imprenta del Estado publicó en Buenos Aires el
pi miel periódico argentino dirigido a las mujeres y con reivindicaciones
•I» pi nero. Se llamó /,//. Ufaba \ lo editó Pelrona Rosende.
Capítulo 3

La gran transformación
El despliegue del Estado y del increado
sobre la Argentina (/852-1912)

< liando Rosas parecía gozar de un poder indiscutido, una inesperada


(oalición lo quitó súbitamente de la escena. Su supremacía se había
vuelto irritante para otros líderes federales, sus injerencias molestaban
i oíros en Uruguay y también a Brasil, que no veía con buenos ojos los
• duerzos del porteño para atraer de nuevo a su órbita a Paraguay. Fue
Insto José de Urquiza, gobernador de Entre Ríos y hasta entonces uno
• Ir sus aliados, el que lanzó el primer desafío. Con apoyo de Montevideo,
drl Imperio de Brasil, de Corrientes y luego de Santa Fe, sus ejércitos
■ pusieron en marcha y en la batalla de Caseros del 3 de febrero de
IKS'2 las fuerzas porteñas fueron rápidamente derrotadas. Rosas escapó
yt i on ayuda del encargado de negocios británico, se embarcó al exilio a
Ingl aterra, donde vivió el resto de sus días.
Sumida en el desconcierto y sin autoridades, la ciudad de Buenos
\n es fue escenario de una ola de saqueos que solo pudo ser contenida
por el fusilamiento de al menos doscientas personas. Urquiza añadió
■ i < nota de violencias fusilando a su vez a varios oficiales de las
luí i zas enemigas y colgando a decenas de soldados en los árboles
n 11.11 ios a la residencia de Rosas, para que quedara en claro el costo
•Ir l.i desobediencia. Poco después, las nuevas autoridades porteñas
ulularon más fusilamientos, esta vez, de antiguos miembros de la
M i/iiigi. I ’rquiza se transformó desde* entonces y hasta su muerte en
• I líder del partido federal. I a uno a hegemonía comenzaba bañada
» ii sangre.
100 Ezequiel Adamovsky

Urquiza convocó rápidamente a un congreso constituyente. Pero la


empresa se complicó debido a una disidencia que surgió, no casualmen­
te, en Buenos Aires. Con el retorno de los exiliados y la reconversión de
varios de los que hasta el día anterior habían sido funcionarios de Rosas
se había formado allí velozmente un nuevo elenco político. Ayudó a gal­
vanizarlo el recelo que Ies provocaba Urquiza, cuyos planes veían como
una amenaza a la autonomía porteña. Desde temprano se destacaron en
este nuevo Partido de la Libertad —como pronto se lo conoció— las
figuras de Valentín Alsina, un antiguo unitario del grupo rivadaviano, y
Bartolomé Mitre, uno de los jóvenes de la Nueva Generación. Aunque
ya no creían en la posibilidad de un ordenamiento unitario, se auto-
definían como liberales y se consideraban continuadores de la obra de
Rivadavia.
El resultado de las elecciones para renovar la Legislatura provincial
fue favorable a los antiurquicistas y la sala fue escenario de un debate
enfervorizado: había que decidir si se participaba o no de la asamblea
constituyente. La ocasión dejó expuesto hasta que punto la palabra «pa­
tria» estaba tensionada entre su significado tradicional y el nuevo que
despuntaba. Vicente Fidel López argumentó en favor de participar di­
ciendo: «...amo como el que más al pueblo de Buenos Aires donde he
nacido ¡Pero alzo mi voz para decir que mi patria es la República Argén
tina y no Buenos Aires!». Su vehemencia fue en vano. En septiembre de
1852 la Legislatura votó el rechazo de la constituyente. Valentín Alsina
asumió como gobernador y Mitre como ministro de Gobierno.
Las cosas no fueron sencillas para los dirigentes porteños. Un alza
miento rural de amplio apoyo popular sitió la ciudad con la exigencia
de que la provincia se sumase a los «pueblos hermanos» que se reunían
para darse una constitución y L’rquiza organizó un bloqueo naval del
puerto; aun así la ciudad hizo valer una vez más el poder de sus incom
parables finanzas y pudo resistir a lo largo de seis meses. Mientras tanto,
sobornó a oficiales y soldados enemigos hasta disolver la amenaza. I a*,
tropas rurales, desanimadas por la falta de remuneración por sus serv i
cios, aceptaron el dinero de los porteños y retornaron a sus pagos. I a
victoria decisiva sobrevino cuando el comandante de la escuadra de l i
quiza desertó a cambio de 5.000 onzas de oro pagadas por los porteño,
lo que puso fin al bloqueo.
Mientras Buenos Aires resistía el sitio, lo • o pn « mantés del resto
de las pidvim tas se habían reunido en Sania I i \. i on soi prendenh
Historia de la Argentina 101

celeridad, habían consensuado el texto de la nueva Constitución, que fue


promulgada el 25 de mayo de 1853. Sin Buenos Aires, trece provincias
iniciaban formalmente el proceso de organización nacional. Por las elec­
ciones de noviembre de ese año, Urquiza se transformó en presidente
de la nación y tuvo a Paraná como sede provisoria de gobierno. En un
gesto de alto simbolismo, durante un discurso se arrancó la cinta pun­
zó para anunciar que desde entonces se terminaban los antagonismos
entre unitarios y federales. Entre los ministros que eligió, los había,
electivamente, de diversos partidos. En las mismas elecciones quedaron
(< instituidas las cámaras de Diputados y de Senadores (la puesta en mar-
i ha del Poder Judicial tardaría bastante más). Sin contar con la Aduana
porleña, los fondos de los que dispuso Urquiza para la puesta en marcha
del aparato estatal fueron muy escasos, lo que limitó severamente los
iivanees. La carencia de recursos se suplió contrayendo empréstitos en el
• \terior con tasas muy elevadas. Así y todo, la organización institucional
avanzó y el caudillo entrerriano consiguió pasar la banda presidencial a
ai sucesor, el cordobés Santiago Derqui. Fue una transferencia pacífica,
lodo un cambio en la política argentina.
Separada del resto, Buenos Aires también se reclamó representante
d< la Argentina y avanzó en su consolidación institucional. La nación
• • H la institucionalmente partida. Las relaciones entre ambas partes fue-
'•»n muy tensas. Buenos Aires promovió la formación de nucleamientos
Id.< i.des afines en las provincias, mientras que el gobierno de Urquiza
*>bijaba a grupos que intentaban desbancar a los liberales porteños. Las
• • • >pas de unos y otros se enfrentaron finalmente en 1859 en la batalla de
< I ’ - la, con triunfo contundente para las lideradas por Urquiza. Buenos
se vio obligada a firmar un tratado de paz que comprometió su
Ui< • »i poración a la Confederación. El acuerdo se refrendó en el encuen-
lin de Derqui y Mitre, el nuevo gobernador porteño, en el palacio de
’ i quiza en Entre Ríos.
Sin embargo, las desavenencias retornaron. En varias provincias, las
l'H h as entre federales y liberales eran encarnizadas. En San Juan, por
ni.«». a instancias de los liberales fueron asesinados dos gobernadores
I» m tentación federal, y uno liberal corrió la misma suerte poco des-
....... Paraná y Buenos Aires se a< lis iban mutuamente de estar detrás de
I *, i rímenos. I as hostilidades lm ion (reí iendo y el 17 de septiembre
ili 1861 ambas paites se cuín ni non olía \cz en la batalla de Pavón,
■hu viniente picvalec ieron l«•. • |i • • m• di la < onledei ai ion, pero de
102 Ezequiel Adamovsky

manera inexplicable, en medio del combate, Urquiza ordenó a sus tropas


la retirada y luego quitó todo su apoyo a Dcrqui. En consecuencia, la
victoria correspondió a los porteños y la Confederación colapso. Mitre
quedaba en los hechos como nuevo jefe de Estado y Buenos Aires se
erigía como poder indisputado.
Nunca quedó claro el motivo de la defección de Urquiza, pero en los
años siguientes mantuvo una disposición constante a negociar acuerdos
con los liberales, para disgusto de algunos de sus seguidores, que no
dejaron de sospechar que había traicionado al federalismo. Alitre, por su
parte, lo dejó tranquilo en Entre Ríos, contra las exigencias de algunos
de sus aliados, como Sarmiento, quien reclamó sin éxito que Urquiza
fuese llevado a la horca.

¿Cómo organizar la nación?

La tarca de organizar la nación quedó en manos de las élites porteñas.


En los lincamientos más generales acerca de cómo hacerlo, no tenían
ellas desacuerdos de fondo con las que se habían reunido en Santa Fe.
a instancias de Urquiza, para redactar la Constitución. Alas allá de la
competencia por el poder, compartían un mismo marco ideológico. A
los dirigentes porteños se los llamaba «liberales», pero en verdad las
ideas del liberalismo eran también hegcmónicas entre sus rivales. Los
unos y los otros coincidieron en que la soberanía popular debía sei
limitada de diversas maneras para que no pusiese en riesgo el lugar de
preeminencia de las clases acomodadas. Coincidían en que tenía que
ser canalizada a través de representantes en un esquema institucion.il
con división de poderes. También, en la necesidad de reservar para lo-,
individuos una serie de derechos que la voluntad popular no podía tocai.
empezando por el de propiedad. Todos estaban de acuerdo en que había
que promover el crecimiento económico dando amplias libertades \
facilidades a la iniciativa privada. Siguiendo a Adam Smith,Juan Baii
tista Alberdi —al servicio de la Confederación y rival intelectual de l« •
liberales porteños— llamaba incluso a favorecer el «egoísmo», ya que
al enriquecerse, los individuos labraban al mismo tiempo la grande/a
del país. Todos compartían asimismo la opinión de que debía IiuIk i
ferrocarriles c inversiones extranjeras y que cía i onveniente lómenla»
la ininigrac ion \ la educación
Historia de la Argentina 103

De hecho, la Constitución sancionada en 1853 bajo auspicios de


los federales estaba fundada en esos principios y se inspiraba en la car­
ta magna norteamericana, modelo de republicanismo liberal. El texto
afirmaba al individuo como único sujeto de derecho: no se reconocía
que los tuviesen las comunidades, ni la naturaleza, ni las generaciones
pasadas o futuras. Solo los individuos. Para ellos aseguraba la igualdad
ante la ley (la esclavitud quedó por fin abolida) y reservaba una serie de
libertades y derechos civiles amplios, como comerciar, transitar por el te-
i ri torio, asociarse, publicar sus ideas y por supuesto, poseer propiedades.
I .1 Constitución no hacía diferencias entre argentinos y extranjeros y de
hecho daba al Estado el mandato de propiciar la «inmigración europea».
I )isponía la libertad de cultos (salvo para los indígenas, que al menos en
este punto no serían iguales ante la ley, ya que la Constitución mandaba
que se promoviera su conversión al catolicismo).
’lbdas estas libertades quedaban definidas a la manera liberal, como
••libertades negativas»: se levantaba cualquier impedimento que pudiera
bloquearlas, pero el texto se desentendía de los condicionantes econó­
micos, étnicos o de género que pudiesen hacer que unos tuviesen la
posibilidad de aprovecharlas realmente y otros no. Del mismo modo,
• .i iblecía toda una serie de contrapesos y dispositivos para prevenir
li posibilidad de que los gobernantes ejercieran el poder de manera
di .potica y avanzaran sobre los derechos individuales. Sin embargo, no
pi« veía ninguna protección similar ante la posibilidad de que los ricos
• I funcionamiento del mercado tuviesen efectos negativos sobre las
hln i hules reales de otros sectores sociales o sobre el futuro colectivo.
I i Constitución recortaba dos planos claramente diferenciados: el
• I» lo público y el de lo privado. Las «acciones privadas de los hombres»
■ «.ni < uestión sobre la que el Estado no debía interferir. Asuntos como
111 i elaciones de clase o las que se entablaban entre varones y mujeres
|in d iban en el dominio privado: no se las reconocía como materia de
ilt < usion política ni mucho menos de legislación. Sobre los derechos
|« ilu u os, no especificaba nada —se sobreentendía que todos los varones
lihihns continuarían ejerciendo el voto como hasta entonces—, pero ad-
M • Ihl <|IIC c92076077 ' a gobernarse sino a través de representantes.
• )iii liaban prohibidas las K iintniu •. <le personas que se atribuyesen la

También podría gustarte