Secuencia Sociales "La Patagonia"2024
Secuencia Sociales "La Patagonia"2024
Secuencia Sociales "La Patagonia"2024
CONTENIDOS:
PROPÓSITOS:
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
Actividad de inicio:
Tematización:
Se les explica a los alumnos que para poder comprender mejor la historia
de La Patagonia y nuestra provincia es importante organizar los sucesos
acontecidos en relación al tiempo que sucedieron.
¿Te parece que podemos armar una línea de tiempo con lo que hemos
trabajado hasta ahora?
https://www.youtube.com/watch?v=SLd-OshkqfA
Se solicitará a los estudiantes que para la próxima clase deberán traer una
cartulina para comenzar con la línea de tiempo relacionada con lo
trabajado en sociales.
¿Qué decisión tomaron con respectos a las tierras ocupadas por estos
pueblos?
Actividad 4:
Primer momento: Se les comentará a los alumnos que uno de los cambios
generados luego de la conquista de la Patagonia, fue el surgimiento de las
provincias que actualmente la conforman, entre ellas nuestra provincia
de Rio Negro. A esto se lo denomina “provincialización”
https://www.youtube.com/watch?v=y-w5DYyUJ9I
https://www.youtube.com/watch?v=c_7qHDQiP4c
Realiza en una cartulina, papel de color o en una revista tarjetas con las cifras:
Mezcla las cartas y ubícalas una al lado de la otra. ¿Qué número se formó?. Escribirlo
aquí _____________________
Formá y escribí 10 números distintos utilizando todas las tarjetas. Por ejemplo;
Rodea con un círculo la cifra 4 en cada uno de los números que formaste. Por ejemplo:
Responde y escribí tus respuestas o ¿Todos los números son iguales? ¿Qué diferencias
encontrás entre ellos? o ¿El 4 vale lo mismo en todos los números que formaste? ¿Por
qué?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------
308
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.080
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
83.008
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
80.030
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
30.008
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Entonces ¿el 2 ubicado al comienzo del número vale lo mismo que el que está
ubicado al final del número? ¿Por qué?
-------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------
2. Otra manera de descomponer un número es la forma aditiva, que también
muestra el valor de un número según su posición.
d) En sus grupos lean y discutan el testimonio que les tocó para tratar
de identificar qué grupo pudo haberlo dicho y qué pensaba cada uno
de estos grupos sobre el otro.