Caso 3, TLP
Caso 3, TLP
Caso 3, TLP
“Trastornos de personalidad”
Instrucciones: Lea con atención el siguiente caso, y luego conteste las preguntas. Pueden revisar
bibliografía indicada en clase y la complementaria para dar respuestas lo más completas posibles.
1. Propósito:
Motivo de consulta
May acude a consulta manifestando necesitar ayuda psicológica.
Inicialmente expresa que “Hace tres meses me cambié de colegio y desde
entonces me levanto aburrida, irritable, estresada y con un sentimiento de
soledad y culpabilidad por haber agredido a mi madre”. También refiere que
se le dificulta controlar sus “emociones”, describiendo conductas auto -
agresivas (cutting en las manos), hetero- agresiones a objetos y a otros, salir
gritando a la calle, agredir a su pareja verbal y físicamente o atacar a su
madre con reproches e insultos.
Historia de la enfermedad actual
En octubre de 2015, May y su madre tiene una fuerte discusión de la cual
surgen agresiones físicas de parte de ambas. Durante el suceso la paciente
tiene conductas como gritar, correr y por último encerrase en el baño a
cortarse las manos hasta desmayarse. Fue llevada a urgencias y
atendida la crisis; posteriormente fue remitida a psiquiatría y diagnosticada
con trastorno de control de impulsos y de la conducta, no especificada. El
psiquiatra la remite al psicólogo, sin embargo, las consultas con este
profesional fueron pocas, y finalmente ella desertó del proceso. En febrero
del 2016 cambia colegio, y desde entonces se siente, estresada, irritable,
aburrida, con sentimientos de soledad y pequeños eventos. Otro estresor es
su entorno social; se le dificulta tener relaciones positivas con sus
compañeros y docentes, ya que reacciona de manera hostil ante cualquier
llamado de atención, sugerencia o percepción negativa de parte de sus
compañeros; además tiene dificultades en cuanto a la disciplina y alcanzar
logros académicos. Los cambios de colegio y residencia también causan
malestar en la vida de May, puesto que no se adapta fácilmente a nuevos
ambientes; estos cambios activan en ella un estado de ánimo disfórico e
irritable.
Sus relaciones sociales son inestables y poco duraderas. Actualmente, tiene una
escasa actividad social con un círculo que se limita a los compañeros de su
novio.
Diagnóstico
Criterios