Religión 3RO I TRIM
Religión 3RO I TRIM
Religión 3RO I TRIM
3
Religión
p í t ul o
Ca
1 La creación
Luego de escuchar la lectura bíblica, escribe debajo de los dibujos, día por día la creación
de Dios.
p í t ul o
Ca
2 Aprendemos a rezar
como en el ,
• Busca y encierra en la sopa de letras algunas palabras que forman parte de la oración “Padre
Nuestro”.
a) Padre
O S P Q V O L U N T A D O R T
b) Nuestro
c) Cielo C R A L I B R A N O S I S N O
d) Santificado I S Q N U C W X P E C I O U P
e) Nombre
E T P R T E N T A C I O N E S
f) Reino
g) Voluntad L U O S T I E R R A N A O S E
h) Tierra O V R Ñ P M F M S T N C R T Ñ
i) Pan
X W E P A A N I O A A U D R O
j) Tentación
k) Líbranos Y Z I E D L P L C R S O E O R
l) Mal O S N R R A A J J A R N E S T
m) Amén
T R O D E E F G H I D D E N R
n) Señor
P R U O A B C D N A P O P F J
E R T N N O M B R E G H I N O
N T A A C I E L O D E F E J K
C I O N E S C B A Z Y M X W V
D E S J T O D O P Q A R S T U
1 Lee
Ave María
Dios te salve ______________
el ______________ es contigo.
______________ eres
y bendito es el fruto
de tu ______________,
______________.
Santa ______________
Madre de ______________
de ______________ muerte.
Amén
Proclamamos nuestra fe
Credo
Creo en Dios Padre Todopoderoso,
Credo:
Cuando alabemos a Dios, debemos tener en cuenta que... “El Señor se complace en quien
lo respeta”... Salmo 146, 11.
Así también a Nuestra Madre María le agrada que aprendamos su oración y le recemos
muchas veces, sobre todo antes de dormir.
p í t ul o
Ca
3 La semana santa
Jueves Santo
Jesús tomó el pan y el vino y se los dio a sus discípulos, diciendo:
Eucaristía
Pan transformado en Cuerpo de Cristo, vino
transformado en la Sangre del Señor.
Eucaristía, milagro de amor,
Eucaristía, presencia del Señor.
Cristo nos dice: Tomen y coman, esto
es mi Cuerpo que ha sido entregado.
Cristo en persona nos viene a liberar de
nuestro egoísmo y la división fatal.
¡Oh! gran invento de Cristo sabio
y bueno, para alimentarnos con
su Sangre y con su Cuerpo.
La Pasión de Jesús
Jesús es traicionado
Jesús es negado
Jesús es traicionado
1. Lee: Mateo 26, 57-68.
2. Ahora, responde:
Los sumos sacerdotes lo seguían acusando y Jesús no decía nada. Pilatos dijo entonces
y después podría dejarlo libre. Así lo hizo y luego lo presentó al pueblo diciendo: “Aquí
tienen al hombre”. Pero los judíos gritaban cada vez más fuerte “¡
, crucifícalo!
pueblo, que había sido engañado, respondió: “¡Suelta a Barrabás!” Al escuchar esto,
La crucifixión
Jesús muere en la cruz
1 Responde:
Muerte de Jesús
Domingo de resurrección
1 En los espacios en blanco escribe las vocales necesarias para formar las palabras que
completen el significado de la expresión.
___ntr___ n___s___tr___s.
2 Lee Marcos 16, 1-20 y escribe el nombre de las tres mujeres que no encontraron a Jesús
en el sepulcro.
4
Escribe una oración de Acción de Gracias por la Resurrección de Jesús.
DOMINGO DE
RAMOS
JUEVES SANTO
VIERNES SANTO
SABADO DE
GLORIA
DOMINGO DE
RESURRECCIÓN
p í t ul o
Ca
4 La anunciación
a) ¿Cómo se llama el Ángel que anunció a la Virgen María que sería la Madre de Jesús?
b) La oración que nos recuerda el saludo del Ángel a la Virgen María es:
3 Vamos,
María testigo
Dichoso quien en su vida vive
como vivió María. (bis)
Y creciendo Él a tu lado,
compartía nuestra vida.
Y creciendo Él a tu lado,
compartía nuestra vida.
4 Dibuja o pega una imagen de la Virgen María y escribe una oración en las líneas
correspondientes.
p í t ul o
Ca
5 Consagración de María
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r
s t u v w x y z S M X . , D E
2 Responde:
d ¿Con cuál de los valores que encontraste en María, te identificas? Explica el porqué
p í t ul o
Ca
6 El santo rosario
Contemplar,
a Cristo
comprender,
rogar
Recuerda:
El Santo Rosario es una oración para conocer mejor a Jesucristo, nuestro Señor, porque
nadie conoce a Cristo mejor que María.
En el Santo Rosario meditamos los misterios de la vida de Cristo.
Al rezar el Santo Rosario, oremos especialmente por la paz del mundo y por la
familia.
¿Qué necesitas?
1. 6 cuentas grandes.
2. 53 cuentas pequeñas.
3. 1 dije o imagen pequeña de la Virgen o Jesús.
4. 1 crucifijo.
¿Cómo hago?
¿Qué es el Rosario?
¿Cómo lo uso?
miércoles y
lunes y sábados martes y viernes jueves
domingos
La Anunciación: Oración en el La Resurrección. El Bautismo de
Se le presenta el Ángel Huerto. (Ml 28, 2-6) Jesús.
Gabriel a María. (Lc 22, 39-42) (Mo 1, 9-10)
(Lc 1, 26-38)
La Visitación: La Flagelación: La Ascención: Las bodas de
María visita a su prima Pilatos mandó a Jesús va con su Caná.
Isabel. azotar Jesús. Padre a los cielos. (Jn 2, 1-12)
(Lc 1, 39-45) (Jn 19, 1) (Lc 24, 50-52)
El Nacimiento de Jesús. La Coronación de La venida del La proclamación
(Lc 2, 1-19) espinas. Espíritu Santo: del Reino.
(Jn 191 2-3) Pentecostés. (Mc 1, 15)
(Hch 2, 1-4)
La Presentación: La Transfiguración
José y María llevan a La Asunción de la de Jesús:
Jesús a Jerusalén para Jesús en la cruz. Virgen María a los El Padre le dice al
presentarlo al Señor. (Mt 27, 31-32) cielos. Hijo "Este es mi
(Lc 2, 22-35) (Lc 1, 46-49) Hijo, el elegido;
escúchenlo".
(Mt 17, 1-8)
Jesús es hallado en el
templo:
Cuando Jesús tenía La Crucifixión. La Coronación de La celebración de
12 años, se perdió por (Jn 19, 18-30) la Virgen María. la Eucaristía.
tres días, sus padres lo (Ap 12, 1) Última cena.
hallaron en el templo.
(Mt 26, 26-29)
(Lc 2, 41-50)
El Santo Rosario es mi
oración predilecta.
Juan Pablo II
p í t ul o
Ca
7 La biblia
Recuerda:
1. Leer la Biblia nos da esperanza, sabiendo que el Dios de la historia, el Padre de
nuestro Señor Jesús y quien envía su Santo Espíritu, sabe lo que es mejor para
nosotros. La Biblia nos pone en contacto con Dios y mejora nuestra vida.
2. Dios nos llama a interpretar su Palabra con el espíritu de amor en comunidad, no
solo para nuestro propio crecimiento; sino para que, como oraba nuestro Señor, la
voluntad de nuestro Padre Celestial se cumpla en la Tierra como se cumple en el
Cielo. Debemos leer la palabra de Dios para llegar a esta meta, pidiendo al Espíritu
Santo su dirección.
División de la Biblia
1. División de la Biblia:
1.1 Antiguo Testamento: En estas narraciones, el Antiguo Testamento (denominado A.T.
para abreviar) no solo anuncia y profetiza la llegada del Salvador, sino que la prepara. A
lo largo de las páginas de la Sagrada Escritura en el Antiguo Testamento, Dios hace una
promesa a los hombres: enviará a un Salvador para liberar a la humanidad.
El Antiguo Testamento está dividido en cuatro grandes grupos, que a su vez contienen
a los 46 libros de la Antigua Alianza.
Antiguo Testamento
conformado por:
46 Libros
divididos en:
4 grupos
Poéticos y
Pentateucos Históricos Prófeticos
sapiensales
Cinco Nos explica las Cuenta la vida de Son los libros de los
primeros relaciones algunos personajes sabios de Israel. (Job,
libros. de Dios con muy importantes en la Salmos, Proverbios,
su pueblo. historia de la salvación. Eclesiastés, Sabi-
duría o Sirácide).
Pupiletras
R J O B I P R O V E R B I O S J V
G D G S A L M O S I O I E E M O I
E T E P R O V E J S N S C C A S S
N H N L I S H R O A U R L L C U W
E G E X O D O A N I M A E E A E Q
S E S T S R S R A A E E S S B Z Ñ
I S I O R A C U S S R S I I E A L
S J S L E V I T I C O J A A O C H
S N S A I N O E O S S U S S S A U
E O I M O N O R E T U E D T A R K
G I S A P A E E E A L C T E L I J
N T E T L Y P S A M U E L S E A D
S A R D E T O B I A S S O O S S E
O B G S A C I N O R C E S T H E R
P N E H E M I A S I J U D I T H B
Reyes Eclesiastés
El Antiguo Testamento
está conformado por... Esperanza
Nuevo Testamento
conformado por:
27 Libros
divididos en:
3 Escribe las abreviaturas de cada libro del Nuevo Testamento. ¡Tú puedes!
Epístola de
Mateo Mt Efesios
Santiago
Epístola de
Marcos Filipenses
Pedro
Epístola de
Lucas Colosenses
Juan
Tesalonicen- Epístola de
juan
ses Judas
Hechos de
Timoteo Apocalipsis
los Apóstoles
Romanos Tito
Corintios Filemón
Cor
Gálatas Hebreos
p í t ul o
Ca
8 Los profetas
Los Profetas eran enviados de Dios para revelar alguna voluntad "DIVINA".
A veces se le daba el nombre de profeta al que manifestaba algún conocimiento de cosas ocul-
tas, o presentes, o venideras;”...así, Samuel, hizo conocer a Saúl, que las asnas que estaban
perdidas se habían hallado”.
Finalmente, en el sentido propio, profeta, es aquel hombre a quien ha revelado Dios cosas futu-
ras, que no puede prever toda la sabiduría humana, y ha mandado anunciarlas a los hombres.
En este último y más propio sentido, llamamos profetas a ISAÍAS, JEREMÍAS, EZEQUIEL,
DANIEL, etc. Y sus profecías componen una parte principal del Antiguo Testamento.
1 Ordena
4 1 5 9 2 7 2 9 2 8 1
5 2 6 1 10 6 3 7 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A E U M D C T S R L
Juan El Bautista
Colorea:
"Hubo un hombre
enviado por Dios
llamado Juan".
(Jn 1, 6).
Con ayuda de tu Biblia conoceremos sobre la vida de Juan, para ello lee
Lucas: 1, 5 – 25 y 57 – 66. Luego, con tus propias palabras, elabora un resumen.
p í t ul o
Ca
El Reino de los Cielos es el núcleo de la predicación de Jesús y tiene como finalidad principal
llevar a los hombres a la gloria eterna.
El Reino de Dios.
• Surge con Jesucristo, el hombre no puede acelerarlo ni provocarlo.
• El Reino de Dios no se impone por la fuerza, sino que tiene como elemento principal la res-
puesta libre del hombre.
1 Anota el nombre de las siete parábolas que hablan sobre el Reino de Dios.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
2 Narra con tus propias palabras una de las parábolas; luego, la ilustra.
Parábola:
Leemos y reflexionamos
Tu amigo, Jesús
Una noche tuve un sueño... soñé que estaba caminando por la playa con el Señor y,
a través del cielo, pasaban escenas de mi vida.
Por cada escena que pasaba, percibí que quedaban dos pares de pisadas en la
arena: unas eran las mías y las otras del Señor.
Cuando la última escena pasó delante nuestro, miré hacia atrás, hacia
las pisadas en la arena y noté que muchas veces en el camino de mi vida
quedaban solo un par de pisadas en la arena.
Noté también que eso sucedía en los momentos más difíciles de mi vida. Eso real-
mente me perturbó y pregunté entonces al Señor: "Señor, Tú me dijiste, cuando resolví
seguirte, que andarías conmigo a lo largo del camino; pero durante los peores momen-
tos de mi vida, había en la arena solo un par de pisadas. No comprendo porqué Tú me
dejaste en las horas en que yo más te necesitaba".
1 Luego de leer el texto “Tu amigo Jesús”, crea una oración “plegaria”, para alabar a Jesús,
nuestro amigo y protector.
p í t ul o
Ca
1 Cantamos juntos:
Rey de Reyes
Rey de Reyes?
2 Contesta:
Mis logros
Materiales:
● Plato descartable
● Tijera
● Goma