Tipos de Depresión

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Tipos de depresión

Las depresiones pueden clasificarse de una manera sencilla en 3 tipos.

La depresión mayor tiene un origen más biológico o endógeno, con un mayor componente
genético y menor influencia de factores externos. Puede aparecer de manera recurrente y,
en algunos casos, guarda una cierta relación con la estación del año.

En contraposición, existe la depresión reactiva, causada por una mala adaptación a


circunstancias ambientales estresantes.

La distimia, antiguamente conocida como neurosis depresiva, que se caracteriza por un


cuadro depresivo de intensidad menor a los anteriores, de evolución crónica (más de dos
años), sin periodos asintomáticos y con sentimientos de incapacidad y somatizaciones. Este
último tipo de depresión parece guardar una relación más estrecha con la forma de ser y con
el estrés prolongado.

Por último, existe un tipo de depresión denominada enmascarada, que en vez de


manifestarse con los síntomas ya referidos, aparece como molestias orgánicas -
somatizaciones- o cambios en la conducta.

¿Cómo se diagnostica la depresión?

Encontrarse en un momento determinado más triste o con el estado de ánimo más bajo no
es suficiente para un diagnóstico de depresión.

Para eso, es preciso que la intensidad de los síntomas, su duración (al menos, 2 semanas) y
la incapacidad que generan, sean de una entidad suficiente como para afectar el normal o
adecuado funcionamiento de la persona.

 Entrevista diagnóstica.
 Descarte de enfermedad orgánica mediante: pruebas diagnósticas y valoración por
otros especialistas.
 Pruebas de psicodiagnóstico.

También podría gustarte