0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas3 páginas

Folleto Actividad 3

Este documento describe los beneficios de la actividad física para personas de diferentes edades. La actividad física proporciona beneficios psicológicos, fisiológicos y sociales para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Se recomienda un mínimo de 30 minutos de actividad física aeróbica 3 veces por semana para cada grupo de edad.

Cargado por

MAYSA CARRIEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas3 páginas

Folleto Actividad 3

Este documento describe los beneficios de la actividad física para personas de diferentes edades. La actividad física proporciona beneficios psicológicos, fisiológicos y sociales para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Se recomienda un mínimo de 30 minutos de actividad física aeróbica 3 veces por semana para cada grupo de edad.

Cargado por

MAYSA CARRIEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Beneficios de la Actividad

Física ACTIVIDAD


Beneficios psicológicos.
Beneficios fisiológicos.
FÍSICA
• Beneficios sociales.
• Benefíciense adicionales en Niños, Adolescentes,
infancia y adolescencia, Adultos y Adultos
socialización, felicidad, sentirse
bien.
Mayores

La actividad física no tiene porqué suponer un


gran esfuerzo. Puedes incorporar actividad
física en tu vida comenzando de poco en poco.

La actividad física es una forma de


invertir en salud.

¡Cuesta poco es fácil y barata!


`

5 a 17 años
Como mínimo 30 minutos diarios 3 veces a la
semana de Actividad Física.


18 a 64 años 65 años en adelante
Una memoria y atención impecables, lo que
deriva un mejor aprendizaje.
• Aumenta el flujo de oxígeno al cerebro,
mejorando el aprendizaje, memoria Como mínimo 30 minutos 3 veces a la semana de Como mínimo 30 minutos 3 veces a la semana de
concentración, y estado de alerta. actividad física aeróbica. actividad física aeróbica moderada.
• Mejora la circulación, respiración, digestión
y acelera el metabolismo • Libera endorfinas, lo que mejora tu estado • Previene ENT (enfermedades no
• Favorece el crecimiento de sus huesos y de ánimo, reduce el estrés y brinda una transmisibles).
músculos. sensación de felicidad. • Contribuye a la capacidad de movimientos-
• Mejora su • Estimula la capacidad del sueño, lo hace desplazamientos.
estado de más profundo y reparador. • Aumenta la independencia motriz.
ánimo. • Te mantiene mas productivo, activo y • Disminuye el riesgo de caídas.
• Mas energia y energético durante el día. • Mejora de la imagen de si mismo y de los
vitalidad • Mejora tu autoestima, al sentirte orgulloso sentimientos de confianza y estar bien
• Menos estrés. de tus rutinas y logros deportivos. consigo mismo.
• Fortalece el sistema inmunológico. • Disminución del estrés, sentimientos de
• Regula y controla el peso, previene hostilidad, niveles de ansiedad y depresión.
condiciones metabólicas. • Aumenta la seguridad en si mismo
`

También podría gustarte