Tarea # 2 Plataforma de Aprendizaje, Classroom
Tarea # 2 Plataforma de Aprendizaje, Classroom
Tarea # 2 Plataforma de Aprendizaje, Classroom
Desventajas
Características
Enfoque académico
A pesar de que Google Classroom impone las mismas condiciones de la educación
tradicional en el entorno virtual, en la cual el profesor mantiene una posición de autoridad,
debe existir un deseo de mutua colaboración entre profesores y alumnos. De esta forma es
posible llevar a cabo un óptimo aprendizaje semipresencial en las aulas virtuales, en las
cuales el profesor asignará evaluaciones y actividades que serán realizadas por los alumnos
dentro del tiempo pautado, para posteriormente calificar el rendimiento y calidad del
alumnado.
Comunicación
Google Classroom proporciona las condiciones para que se origine una adecuada
retroalimentación entre profesores y alumnos dentro de las aulas virtuales, en la cual podrán
discutirse y debatir diferentes aspectos del contenido del programa de estudio. En esta
plataforma los alumnos disponen de las herramientas adecuadas para colaborar entre ellos,
compartiendo información relevante de los tópicos de estudio y respondiendo a las dudas
de los demás.
Organización
Las asignaciones desarrolladas por los profesores serán vistas en orden sistemático dentro
del almacenamiento de la nube, estando contenidas en carpetas debidamente nombradas. En
los documentos se podrá detallar el número de página de las evaluaciones. Asimismo, todo
participante del aula virtual tendrá acceso al cronograma de actividades del lapso
académico, pudiendo obtener información específica en función a semanas o días.
Seguridad
El profesorado y el alumnado interactúan en un entorno virtual el cual ha sido protegido por
medio de técnicas criptológicas modernas, que evitan que elementos maliciosos penetren en
las aulas virtuales para alterar la configuración establecida, robar información personal de
los participantes, entre otros crímenes.
Privacidad
Por ser parte de la suite educativa de Google, Google Classroom no muestra anuncios de
ningún tipo dentro del entorno virtual a profesores ni alumnos. Además, los datos
personales de los usuarios no son escaneados para ser usados para propósitos de definición
de tendencias consumistas.
Multiplataforma
A pesar de que durante sus primeras etapas de desarrollo era una plataforma educativa
únicamente disponible para navegadores de internet, en los últimos años ha sido adaptada
para el entorno de los dispositivos inteligentes, entrando al mercado de las aplicaciones de
los sistemas operativos Android y iOS. Por lo que los usuarios experimentan mayor
versatilidad con este servicio, al no ser dependiente de las computadoras. Ahora es posible
tomar fotos y agregarlas inmediatamente en los comunicados del aula virtual, compartir
archivos de otras aplicaciones, etc.
Primero que nada, hay que iniciar sesión en Classroom con la cuenta correcta de Gmail y a
continuación apuntarte a clases. Para ello, debes dar clic en donde te indica la flecha,
esquina superior derecha, y escoger la opción ‘unirse a la clase’.
Se desplegará una nueva ventana en donde aparece tu correo electrónico y abajo el espacio
en donde debes colocar el código de la misma.
Una vez que te apuntas a una clase desde un dispositivo estarás inscrito en ella cuando te
conectes con cualquier otra Tablet, laptop o smartphone. De esta forma, podrás recibir
trabajos de tu profesor y comunicarte con tus demás compañeros que estén en Classroom.
Tablón
Al ingresar a la asignatura te encontrarás con el tablón, que es la página de “inicio” de
Google Classroom de dicha clase, donde podrás encontrar anuncios de tus profesores,
documentos, tareas y también podrás hacer comentarios o preguntas.
En el tablón puedes encontrar las tareas asignadas. Al hacer click puedes realizarlas.
También te encontrarás con todo el material de apoyo que tu profesor ha subido, por
ejemplo: videos, ppt, guías, etc.
Trabajo de clase
En trabajo de clase encontrarás las tareas que te han asignado tus profesores y la fecha de
entrega. Haz click en ellas para realizarlas.
Si tu tarea es una pregunta con alternativas, selecciona la alternativa correcta y presiona
“Entregar”. Tu profesor podría asignarte una tarea similar en donde tú debes escribir tu
respuesta.
Si tienes dudas sobre tu tarea, puedes enviar un comentario privado a tu profesor. También
puedes compartir un comentario público con tu clase con respecto a la tarea.
Aquí podemos ver la tarea tipo “Formulario” Haz click en Ver tarea para realizarla.
Al hacer click en ver tarea, se abrirá automaticamente una página en donde aparecerán una
serie de preguntas que deberás responder.
Calificaciones
En la página Calificaciones, puedes ver y actualizar tu boletín de calificaciones, ver las
entregas de los alumnos, introducir calificaciones y devolver tareas. Los alumnos reciben
las calificaciones cuando les devuelves las tareas. Solo los profesores pueden ver la página
Calificaciones.