Guía de Autoaprendizaje N°02
Guía de Autoaprendizaje N°02
Guía de Autoaprendizaje N°02
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE Nº 02
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. ÁREA CURRICULAR : TIC Aplicada a la Educación Inicial.
2. PROGRAMA DE ESTUDIOS : Educación Inicial V
3. TÍTULO : Espacios virtuales de aprendizaje, las comunidades virtuales, redes de
Intercambio.
4. CRITERIOS DE DESEMPEÑO :
1.1.1 Demuestra capacidad de escucha, tolerancia y respeto en diversos
contextos comunicativos dentro y fuera de las aulas y en su trato con
los estudiantes.
2.3.4. Utiliza las TIC en los procesos pedagógicos que desarrolla con
estudiantes para el aprendizaje de la educación inicial.
5. INDICADORES :
1.1.1.1. Practica los acuerdos de convivencia establecidos en el aula virtual,
el respeto y la tolerancia en los escenarios de práctica pre profesional y en
las actividades institucionales en las que participe.
1. INTRODUCCIÓN
La presente guía tiene como finalidad ayudarte a desarrollar habilidades de autoaprendizaje e n relación a la
dimensión personal y profesional pedagógica, durante el desarrollo del semestre hay una serie de contenidos a
poner en práctica relacionado al área de TIC Aplicada a la Educación Inicial V, donde vas a investigar, analizar e
interactuar en las plataforma Google Classroom, así como identificar las principales características que ofrece
para poder implementar un curso virtual, teniendo en cuenta el rol del docente y los recursos y actividades que
se puedan aplicar. Debemos considerar estrategias diferenciadas y consensuadas entre los distintos espacios
educativos según las interacciones.
¿Identifica el siguiente logotipo “GOOGLE” e indica que aporta esta empresa a la educación?
---Google+ es una red social que como cualquier otra red social, permite interactuar con personas y
compañías que puede clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga
con cada uno. Aporta
¿Qué significa la palabra Classroom, será una plataforma virtual de aprendizaje (aplicación)?
Google para la Educación revoluciona el salón de clases. Classroom es la nueva herramienta de la
suite de Google Apps para la Educación que permite a los profesores crear y organizar las tareas de
sus alumnos de forma mas eficiente, además de posibilitar la colaboración y la comunicación
¿Cuáles son las aplicaciones o herramientas de GOOGLE que utilizas en el proceso de tu formación académica,
coméntanos tu experiencia?
Youtube Google Drive Servicio de almacenamiento en la nube y sincronización de archivos. Google Drive abarca
los recursos de Google Docs. Google Calendar Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google.
Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos.
1
3. ME INFORMO:
La importancia de conocer los conceptos de estos temas, permitirá identificar las características que tiene la
plataforma virtual Classroom, así como las herramientas que nos van ayudar a implementar nuestro espacio
virtual de aprendizaje (Educación a distancia).
Para poder hacer uso de las aplicaciones de GOOGLE debemos de crearnos una cuenta de correo Gmail, para
ello debemos ingresar al siguiente link y llenar el formulario con los campos requeridos
(https://www.gmail.com).
Google Classroom
La herramienta gratuita de Google para poder gestionar las clases en el ámbito educativo. Si perteneces
a un centro docente, Google te va a pedir que utilices la cuenta profesional de GSuite.
Todas las opciones de esta herramienta están asociadas a una cuenta de Google, de manera que tanto el
profesor como los estudiantes deberán tener su correo Gmail, y su cuenta de Google actuará como su
identificador. Esto quiere decir que no tendrás que crear una cuenta específica para esta herramienta, ya que se
utilizarán tus identidades de Google.
Esta herramienta de Google permite gestionar las clases online, y puede utilizarse tanto para el aprendizaje
presencial, también para el aprendizaje 100% a distancia, o incluso para el aprendizaje mixto. Se podrán
crear documentos, compartir información en diferentes formatos, agendar reuniones y realizarlas virtualmente.
Los estudiantes también podrán acceder desde cualquier dispositivo (PC, Laptop, Tablet o Celular) a sus
clases, sus apuntes o sus tareas asignadas. También es bastante fácil de utilizar, e incorpora métodos de
comunicación en tiempo real entre profesores y estudiantes.
La herramienta permite la asignación de tareas de forma selectiva, permite compartir documentos con todas las
clases, y facilita la organización de la información al generar estructuras automáticas de carpetas para organizar
los recursos.
2. Plataforma + app
Lo primero que podemos señalar es que se trata de una plataforma en línea con
su correspondiente aplicación móvil gratuita, lo que facilita su utilización
mediante acceso web y también desde dispositivos móviles con sistema
operativo Android o bien iOS. Como suele suceder en estos casos, su
potencial se aprovecha mucho más cuando se utiliza en una PC, pero lo
cierto es que la disponibilidad de una app contribuye mucho a la comunicación
en tiempo real entre todos los participantes de los cursos.
Por otra parte, al tratarse de un ecosistema abierto de manera constante, los desarrolladores privados van
generando una gran cantidad de extensiones y complementos gratuitos que potencian aún más las capacidades
productivas de todas estas herramientas.
4. Organización y tipos de usuarios
2
La organización de Classroom se basa en el curso o la clase, que es el espacio que habilita el profesor y
luego puede compartir invitando a los estudiantes a sumarse, mediante un enlace y un código.
Al habilitar un curso, de manera automática se crea una carpeta o directorio en Drive llamado Classroom y,
dentro de él, una carpeta con el nombre del curso o clase, para alojar todos los documentos que se utilizarán en
él. El docente puede, dentro de este directorio, crear las carpetas y organizarlas de la manera que estime
pertinente.
El registro en la plataforma se hace mediante correo electrónico y, si bien lo ideal es que los participantes
cuenten con una casilla de Gmail, lo pueden hacer con cualquier otro servicio de correo electrónico. Si no es
Gmail, se recomienda “convertir” esa cuenta de correo en una “cuenta Google” que permitirá utilizar todos los
servicios como si se tratara de una cuenta de Gmail; esto es especialmente importante a la hora de realizar
trabajos colaborativos que implican la posibilidad de los participantes de editar documentos y colaborar en línea
en tiempo real.
ACTIVIDAD 2: Visualiza los videos en la plataforma para realizar un análisis la utilidad de Classroom y sus
principales características y herramientas. Aquí te dejo los links de acceso de forma directa.
https://www.youtube.com/watch?v=RURobKkrORI
https://www.youtube.com/watch?v=lhU1MfCuNGo
ACTIVIDAD 1: Desarrolla las siguientes actividades de producción personal, para evidenciar lo aprendido en la
implementación de tu curso virtual en Classroom:
Elabora un organizador grafico para describir la funcionalidad de Google Classroom (acceso,
estructura y usuarios) indicando las ventajas de la integración de sus herramientas o
aplicaciones.
Crea tu clase en la plataforma Classroom (Asigna un nombre al curso e indica el nivel,
cambiar el banner del curso y agregar un mensaje de Bienvenida en el Tablón (Novedades)
3
5. REFLEXIONANDO:
DIRECCIONES WEB
Google Classroom
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Classroom
¿Cuáles son los beneficios de usa Google Classroom? // Diario Digital Republica//
Fuente: https://republica.gt/2019/05/23/cuales-son-los-beneficios-de-usar-google-classroom/