Programacion de Redes
Programacion de Redes
Programacion de Redes
CONCLUSIONES
La conmutación de circuitos suele ser bastante ineficiente ya que los canales están reservados aunque no circulen datos a través de ellos, ya
que este canal puede ser usado para otras comunicaciones como es en el caso de la de paquetes.
En el caso de aplicaciones como voz, video o audio la conmutación de paquetes no es muy recomendable a menos que se garantize un ancho
de banda adecuado para enviar la información. Pero el canal que se establece no garantiza esto, debido a que puede existir tráfico y nodos
caídos durante el recorrido de los paquetes. Estos son factores que ocasionen que los paquetes tomen rutas distintas para llegar a su destino.
Por eso se dice que la ruta que toman los paquetes es "probabilística", mientras que en la conmutación de circuitos, esta ruta es
"determinística".
La conmutación de circuitos para tráfico de voz, en que suelen circular datos ( voz ) continuamente , puede ser un método bastante eficaz ya
que el único retardo es el establecimiento de la conexión , y luego no hay retardos de nodo en nodo ( al estar ya establecido el canal y no tener
que procesar ningún nodo ninguna información ) .
La conmutación de circuitos, a pesar de sus deficiencias es el sistema más utilizado para conectar sistemas informáticos entre sí a largas
distancias debido a la profusión e interconexión que existe (debido al auge del teléfono) y a que una vez establecido el circuito , la red se
comporta como si fuera una conexión directa entre las dos estaciones , ahorrando bastante lógica de control .
Un aumento del tamaño de los paquetes implica que es más probable que lleguen erróneos. Pero una disminución de su tamaño implica que
hay que añadir más información de control, por lo que la eficiencia disminuye.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Conmutaci%C3%B3n_%28redes_de_comunicaci%C3%B3n%29
http://www.mailxmail.com/curso-redes-transmicion-datos-1/conmutacion-paquetes-principios-tecnicas
http://ldc.usb.ve/~rgonzalez/telematica/Capitulo10.pdf
http://www.dednet.net/institucion/itba/cursos/000183/demo/unidad01/conmutaciondecircuitos.htm