Entrada Triunfal Del Señor
Entrada Triunfal Del Señor
Entrada Triunfal Del Señor
Hoy celebramos el inicio de la semana santa, conocida en el ámbito cristiano como la semana de la
pasión. Es una semana de triunfo, de júbilo, de gozo sin igual.....hace mas de 2000 años el Hijo de Dios
entraba por las puertas de la ciudad de Jerusalén, humilde, manso, como va una oveja al matadero,
pero no como quien va en derrota, sino como el Mesías redentor de la historia, como el salvador de
Israel y de la humanidad.
Para que comprender mas a fondo la entrada triunfal del Señor es necesario viajar entre los cuatro
evangelios, pues cada uno aporta datos interesantes.
Trasfondo Histórico:
Desde el año 63 a.c, el pueblo judío se encontraba bajo opresión de los romanos, este extranjero
opresor los maltrataba a su antojo, ejercían fuertes castigos sobre aquellos que no estaban de
acuerdo con Roma o crucificaban a los mas rebeldes públicamente como forma de escarmiento. Para
los tiempos de Cristo que corría el año 33 d.c, el pueblo llevaba alrededor de 93 años de yugo, no eran
esclavos como en Egipto, pero si vivían esperando ser libertados como en aquella ocasión. El pueblo
judío conocía muy bien las profecías referentes a un Mesías redentor que vendría a traer victoria, que
así como Moisés había sacado al pueblo de la esclavitud de Egipto, esperaban liberación y un reinado
sin fin, ellos estaban deseosos de salir del yugo romano, de hecho, tenían un grupo de rebeldes
llamados los zelotes(celosos) que ofrecían resistencia y atacaban a las cuadrillas romanas, estos eran
los patriotas que creían estar peleando a favor del reino Mesiánico.
Mateo 21:1
Juan 12:16 Estas cosas no las entendieron sus discípulos al principio; pero
cuando Jesús fue glorificado, entonces se acordaron de que estas cosas
estaban escritas acerca de él, y de que se las habían hecho.
Antiguamente, los reyes cuando regresaban triunfantes de una guerra o batalla, se hacia un desfile
glorioso, donde el general o rey entraba montado a caballo o en un carruaje lujoso, rodeado de
carruajes, con sus oficiales tras de el, y en el desfile exhibía sus tesoros y los prisioneros de guerra. De
hecho en las ciudades romanas, en la entrada, se edificaba una especie de arco, que es llamado arco
del triunfo(ejemplo cementerio colon) porque por ahí entraban los reyes y generales cuando
regresaban victoriosos de sus batallas.
Notemos acá la gran diferencia entre la entrada formal de los reyes y la entrada del Señor, a los ojos
humanos el debía entrar como los victoriosos de la tierra, sobre un caballo blanco o en carruaje, junto
con su ejercito tras el, y con sus prisioneros de guerra detrás, pero no fue así.
La Palabra de Dios nos dice que el profeta Zacarias había dicho que el Mesías entraría a la ciudad de
Jerusalén montado sobre un pequeño asno, así que para que se cumpliese la Escritura el Señor envió
a dos de sus discípulos a buscarle al animal.
Es evidente que Jesús marcó sus pasos para llegar a Jerusalén para la celebración de la Pascua. Esta
fiesta era la más importante para el pueblo judío, y según la ley todo varón adulto que vivía dentro de
un radio de 35 km. de Jerusalén tenía que acudir al templo. Josefo indica que en Jerusalén vivían
unos 250.000 habitantes, pero que durante la Pascua uno podría contar casi 3.000.000. Tal multitud
de personas ocasionaba un momento muy especial para la aparición de Jesús.
Era la ocasión de recordar y celebrar la liberación del pueblo de Dios de la esclavitud de Egipto por
medio de una intervención milagrosa. Jesús se presentaba como el Mesías de Dios, el nuevo Moisés,
el libertador que prometía perdón de Dios y vida eterna para los esclavos del pecado.
En todo su ministerio Jesus estuvo evitando la publicidad, hacia los milagros y señales y les decía, no
le digan a nadie, sin embargo, ese día abandonó su privacidad y abiertamente entró como Mesías a la
ciudad de Jerusalen. Millares de judíos de todas partes del mundo regresaban a la ciudad a celebrar la
pascua, ese día todos celebraron la entrada triunfal del Rey de reyes y Señor de señores.
La gente pensaba que el Mesías restauraría al fin nacionalmente a Israel y gobernaría políticamente
sobre las naciones.
Pero como? Cómo el mesías redentor entraría sobre un burro, un animal de carga, sin gloria terrenal,
un verdadero rey de la tierra vendría montado sobre un caballo de guerra, no sobre un burro, esto al
final confundió a la multitud, ellos querían un redentor que los librara del yugo romano, pero Jesús
había llegado para librarlos del yugo y la maldición de la Ley, por eso los mismos que gritaban,
hosanna, al final terminaron muchos diciendo: crucifícale.
Aún sus discípulos dice que no entendieron esta entrada triunfal al estilo de jesus, que lo entendieron
luego de la resurrección.
Ese evento desencadenó la condena del Señor que lo llevó a la cruz, desde que Jesús mostró
abiertamente se carácter mesiánico los religiosos buscaban matarlo. Ahora nuestra pregunta es: si la
entrada de Cristo a Jerusalén desencadeno lo que le llevaría a la muerte, que tiene de triunfante?
Nosotros los seres humanos juzgamos el triunfo luego que se ha librado la batalla, pero Dios de
manera diferente. Al entrar Jesús a Jerusalén abiertamente como el mesías estaba de alguna manera
provocando el cumplimiento de su tiempo en la tierra, ya era la hora de la redención de la
humanidad, estaba triunfando ya sobre la maldición de la ley, sobre la religión del templo, sobre las
doctrinas de los hombres, sobre la enfermedad, sobre la traición, sobre el dominio de las tinieblas y
sobre la misma muerte.
Era un triunfo anticipado porque ya todo estaba preparado para acontecer como Dios lo tenia
establecido, no fue un triunfo militar, sino una conquista espiritual.
Por eso si tu decides en esta mañana que Jesús entre a tu vida, si tu celebras y dices: hosanna,
bendito el que viene en el nombre del Señor, eso quiere decir que sabes que tienes la victoria
anticipada, que sabes que tu proceso tendrá fin, que el ha llegado a liberarte de la cautividad, ese es
Cristo en tu vida, tu rey a llegado iglesia, regocijate oh estéril, la que no daba a luz; levanta canción y
da voces de júbilo, la que nunca estuvo de parto; porque más son los hijos de la desamparada,
ensancha el sitio de tu tienda, no seas escasa, alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas, porque te
extenderás a a mano derecha y a la mano izquierda, y tu descendencia heredará naciones, porque ha
llegado el esposo, el ha entrado triunfante para vencer y darte la victoria. Ningún arma forjada contra
ti prosperará, y condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio. Esta es la herencia de los
siervos del Señor....