Motor Rotativo
Motor Rotativo
Motor Rotativo
Le Rhône 9C, un típico motor rotativo de la PGM. Los caños de cobre transportan la mezcla aire-
combustible del cárter a las cabezas de cilindros.
Descripción[editar]
Un motor rotativo es en esencia un motor de ciclo Otto, pero en lugar de tener
un bloque de cilindros con un cigüeñal rotatorio como en el motor radial, este
permanece fijo y es el bloque de cilindros entero el que gira a su alrededor. En
la mayoría de los casos, el cigüeñal está sólidamente fijado a la estructura
del avión, y la hélice se encuentra atornillada al frente del cárter.
La rotación de la mayor parte de la masa del motor produce un
poderoso volante con efecto giroscópico, que suavizan la entrega de potencia y
reduce las vibraciones. Las vibraciones eran un serio problema en los motores
de pistón convencionales, que obligaban a añadir pesadas hélices. Debido a
que los cilindros funcionaban en sí mismos como un volante, los motores
rotatorios tienen una relación peso-potencia más ventajosa que los motores
convencionales. Otra ventaja es una refrigeración mejorada, dado que los
bloques de cilindros al girar producen su propio flujo de aire, incluso cuando el
avión se encuentra en tierra detenido.
La mayoría de los motores rotatorios tienen los cilindros dispuestos alrededor
del eje central, hacia afuera, como en el motor radial, pero hay
también motores bóxer2 rotatorios, e incluso monocilíndricos.
Al igual que los motores radiales, los rotatorios se construyen con un número
de cilindros impar (usualmente 7 o 9), para obtener un orden de encendido
coherente, proporcionando un funcionamiento suave. Motores rotatorios con
cilindros en número par, son comúnmente del tipo en "doble estrella".
Diferencia entre motores "Rotativos" y "Radiales"[editar]
Los motores rotatorios y radiales tienen un aspecto similar cuando no están en
marcha y pueden confundirse fácilmente, debido a que ambos tienen la
configuración de cilindros dispuestos alrededor de un eje central. A diferencia
del motor rotatorio, sin embargo, el motor radial utiliza un cigüeñal convencional
girando en un bloque fijo.
Historia[editar]
Millet[editar]
Una motocicleta Félix Millet de 1897.
Posguerra[editar]
Para cuando terminó la guerra, el motor rotativo se había vuelto obsoleto, y
dejó de usarse rápidamente. La Royal Air Force británica fue probablemente
quien los usó más tiempo; el caza estándar de la RAF de posguerra era
el Sopwith Snipe, que utilizaba el motor rotativo Bentley BR2, y el entrenador
estándar, el Avro 504K, tenía un montaje universal que le permitía usar varios
tipos diferentes de rotativos de baja potencia, de los cuales existían gran
cantidad como excedentes de guerra. Sin embargo, el bajo costo de los
motores de rezago tenía que equilibrarse con la pobre eficiencia en el consumo
de combustible y los gastos de funcionamiento del sistema de lubricación.
Para mediados de los años '20, los rotativos fueron más o menos desplazados
completamente por la nueva generación de motores radiales enfriados por aire.