Proyecto Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

GOBERNACION DEL HUILA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.

PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: “TIEMPO LIBRE DEDICADO AL


DEPORTE DE LOS NIÑOS”

ANDRÉS TOLEDO JIMÉNEZ -11B


JIMENA TOVAR CALDERON - 11B
JORLAN ALEJANDRO CASTRO DÍAZ - 10C
VIVIAN LORENA CALDERÓN HURTADO - 10A
KAREN SOFÍA GALINDO TOVAR - 10A
INGRID YISNEY POLANIA JARA - 11B
MARÍA ALEXANDRA NOGUERA MOLINA - 10A
SARITA RODRÍGUEZ CARDONA - 10C
ANDERSON FABIAN GIRON GIRON - 11B
YENY PATRICIA GUEVARA FERNANDEZ - 10 A.
ANGELA SOFÍA GALINDO VILLEGAS -10 A

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO


PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL
SUAZA – HUILA
2022
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.

NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA: SAN LORENZO

MUNICIPIO: SUAZA

DEPARTAMENTO: HUILA

RECTOR: Esp. ROBERT MURCIA IBAÑEZ CELULAR: 3143085223

COORDINADOR: LIC. JAIME URIEL OSORIO CELULAR: 3112874268

DIRECTOR DE NUCLEO: JESÚS ANTONIO FERRO TELEFONO: 8324036

TÉCNICA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL: ING ROSA DUPERLY CALDEARON


ORTIZ

REPRESENTANTE INSTITUCIÓN ALIADA: REINALDO SANCHEZ TELEFONO:


DOCENTE DE

COORDINADOR PROYECTOS: RAMÓN SALAZAR C. CELULAR: 3102694452

LUGAR EN DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO: ZONA URBANA DEL


MUNICIPIO DE SUAZA HUILA
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.

1. Lectura del contexto ………………………………………………………………3


2. Formulación del problema ………………………………………………………..4
3. Descripción de la población objeto ……………………………………………… 5
3.1. Beneficiarios directos …………………………………………………………..5
3.2. Beneficiarios Indirectos ………………………………………………………..5
4. Propuestas de Solución del problema…………………………………………….6
5. Objetivos……………………………………………………………………….....7
5.1. Objetivo General………………………………………………………………..7
5.2. objetivos Específicos……………………………………………………………7
6. Metas ……………………………………………………………………………..8
7. Actividades a desarrollar …………………………………………………………9
8. Costo de las actividades …………………………………………………………10
9. Fuentes de financiación …………………………………………………………11
10. Cómo se desarrolla el proyecto. ……………………………………………….12
11. Tempo de ejecución del proyecto ……………………………………………..13
12. Resultados esperados ………………………………………………………….14
13. Cronograma ……………………………………………………………………15
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.
3
Lectura del contexto

La estrategia de la secretaria de Salud Departamental y Municipal, focalizada en la


realizando campaña de publicidad que no está dando los resultados esperados y urge un
cambio de estrategia que busque el cambio de comportamientos y participación para evitar
brote y proliferación del vector zancudo Aedes Aegipty que transmite el virus del Dengue.

Actualmente, ante la amenaza que representa el vector por el cambio climático y las
venidas torrenciales presentadas en el Departamento del Huila, proporcionando las
condiciones para que se desarrolle el zancudo Aedes Aegipty, se espera focalizar y tomar
acciones, por ser un municipio de alta vulnerabilidad, y coordinando acciones de campaña
con actores claves de la respuesta como la Alcaldía y Secretaria de Salud Departamental.
Se focalizará en las zonas de mayor vulnerabilidad de Suaza, en los sitios críticos
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.

4
Formulación del Problema

El dengue es una enfermedad causada por un virus (existen cuatro serotipos) y transmitidas
por zancudo (vector) del género Aedes, pero a manera de librar de culpa al zancudo, para
que el este ocasione la enfermedad debe estar INFECTADO con el virus, sólo las hembras
pueden ser infectadas y obviamente pueden infectar, las personas infectadas pueden, a su
vez, infectar a los mosquitos desde el día de la aparición de los síntomas hasta los 5 – 6 días
después del comienzo de los mismos y sólo para añadir, el mosquito puede transmitir el
virus a su descendencia. También es considerada como la más importante enfermedad viral
humana transmitida por vectores artrópodos, es una enfermedad viral reemergente y
emergente a escala mundial. El dengue hemorrágico (DH) es una complicación
potencialmente mortal que se identificó por vez primera en los años cincuenta durante
epidemias de dengue registradas en Filipinas y Tailandia. Hoy el DH afecta a la mayoría de
los países asiáticos y se ha convertido en una importante causa de hospitalización y muerte
en los pacientes. Influyen también el medio ambiente, el clima y el nivel sanitario,
principalmente en las zonas urbanas, así como algunos factores sociales y económicos. En
lo cultural la densidad de población de moderada a alta, características de las viviendas
inadecuadas, desagües obstruidos por los desechos, recolección de desechos sólidos
inadecuados, recipientes pequeños en desuso, neumáticos desechados, chatarras, falta de
mantenimiento a solares , vertederos, etc.
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.

3. Descripción del a población objeto

3.1. Beneficiarios directos

 La población beneficiaria para este proyecto serán los habitantes del Municipio de
Suaza

3.2. Beneficiarios indirectos

 Es la población que se beneficia indirectamente con la ejecución del proyecto. Serán


los Hospitales u centros de salud de la región del municipio de Suaza.
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.
6
Propuestas de solución

El proyecto de servicio social denominado “APOYO PARA MITIGAR EL CONTAGIO


DE DENGUE EN EL MUNICIPIO DE SUAZA”, dirigido por estudiantes de la
Institución Educativa San Lorenzo con acompañamiento de la Técnica de Saneamiento
Ambiental de la secretario de Salud Departamental, para sensibilizar a la comunidad del
municipio de Suaza y tomar medidas para atenuar la propagación y evitar la incubación del
zancudo Aedes Aegipty, que transmite la enfermedad a través de Capacitación de lavado y
cepillado de albercas, charlas informativas, casa a casa.

Concientizar a la comunidad del manejo de residuos, como el manejo de botellas, llantas y


para así evitar la propagación y contagio del Dengue.
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.
7
5. Objetivos

5.1. Objetivo General

 Sensibilizar a la población del Municipio de Suaza con el fin de mejorar las prácticas
para la prevención del brote y proliferación del vector zancudo Aedes Aegipty que
transmite el virus del Dengue.

5.2. Objetivos Específicos

 Promover el acceso de la población a agua segura a través buenas prácticas de


manejo y almacenamiento

 Mejorar el control de vectores, eliminando las aguas estancadas y el manejo


adecuado de residuos sólidos. Asesoría y apoyo para el control del vector, de
acuerdo al perfil del dengue en las zonas identificadas.

 Promoción de la higiene, seguimiento a los datos de salud con participación de


actores locales (autoridades, población), buscando cambios de comportamiento.

 Diseñar y ejecutar una Campaña de información, sensibilización y prevención del


Dengue, en coordinación la Secretaria de Salud Departamental y Municipal.

8
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.
6. Metas

Una vez finalicen el proyecto se quieren alcanzar las siguientes metas:

 Integrar al 100% de los estudiantes del nivel de Educación Media Técnica a las
actividades del Proyecto de Servicio Social Estudiantil Obligatorio, de acuerdo a sus
intereses de servicio.

 Ejecutar el 100% de las actividades propuestas en los espacios adecuados y tiempos


definidos.

 Desarrollar el sentido de pertenencia institucional.


GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.

9
7. Actividades a desarrollar

En el desarrollo del proceso pedagógico de las actividades que se realizan deben de tener
presente que se realizan Casa a casa, los colegios y espacios donde haya presencia de
publico para informar y capacitar

 Recolección de basura

 Campaña de educación sanitaria

 Campaña escolares, las escuelas son un elemento fundamental para los


niños. Con esto podrían promover la salud y la lucha contra el dengue. Los
alumnos pueden practicar mingas de limpieza y campaña de información así
se transmitirá a sus padres, vecinos, y demás familiares.

 Destruir los desechos que puedan servir de criaderos (triturar los cascarones
de huevos, perforar latas vacías, enterrar llantas).

 Revisar todas las áreas, jardín o cualquier espacio abierto de la vivienda,


evitando que por su forma, tanto plantas o troncos, se conviertan en
recipientes de agua de lluvia.

 Colocar el larvicidas recomendado por la Secretaría de Salud en los


recipientes donde se acumule agua
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.
9

Desarrollo

Por su gran valor biológico y pedagógico los juegos constituyen un medio indispensable
para la formación de la personalidad del alumno. Ofrecen gran diversidad de movimientos e
incitan al niño a dar el máximo de esfuerzo en su práctica, propician además la
acumulación de experiencias sociales e influyen en el desarrollo físico y mental. Mediante
los juegos los niños aplican y consolidan los conocimientos y habilidades motrices que han
ejercitado en la clase de fútbol entre las que podemos citar, las formaciones y las
habilidades de correr, saltar, lanzar y otras las que también constituyen una vía para
desarrollar las capacidades físicas.

    Los juegos se pueden realizar con pequeños grupos de alumno, en espacios Reducidos y
los materiales que se pueden utilizar son de fácil manipulación y Confección, tampoco
requieren mucho tiempo de explicación para iniciar su Ejercitación. En el programa se
enfocan de forma general los diferentes aspectos a tener en cuenta para la planificación de
los juegos. Le corresponde al profesor seleccionar los que se realizarán en cada clase en
correspondencia con las características de los alumnos y área de trabajo.

    Otro aspecto de gran importancia es que el profesor tenga en cuenta, al planificar los
juegos, que estos deben ir encaminados a desarrollar las capacidades físicas y habilidades
motrices como la técnica y la táctica de forma integrada.; así como ejecutar una misma
habilidad de diferentes formas o combinada con otras.
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.

10
8. Costo de las actividades

Actividad Costos
Bolsa de Basura $ 50.000
Guantes para la recolección de basuras $ 50.000
Materiales para pancartas y distribución $ 200.000
de folletos
Total, costos $ 300.000
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.
11

9. Fuentes de financiación

Fuentes de Financiación
Bolsa de Basura Alcaldía y Gobernación
Guantes para la recolección de basuras Alcaldía y Gobernación
Materiales para pancartas y distribución Alcaldía y Gobernación
de folletos
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.
12
10. Cómo se desarrolla el proyecto.

El presente proyecto ha sido formulado con participación de los estudiantes del proyecto de
servicio social de la institución Educativa “SAN LORENZO” y la Ingeniera Técnica en
saneamiento ambiental delegada por la Secretaria de Salud Departamental para el
Municipio de Suaza quienes ejecutarán cada una de las actividades de que consta el mismo.
Cada estudiante desarrollará la actividad en ll municipio de Suaza los días Miércoles y
Jueves hasta terminar el Servicio Social.

13
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.
11. Tempo de ejecución del proyecto

El proyecto, tendrá una intensidad mínima de ochenta (80) horas de prestación del servicio
social estudiantil obligatorio en un proyecto pedagógico, durante el tiempo de formación en
los grados 10º 11º de la educación media. Esta intensidad se cumplirá de manera adicional
al tiempo prescrito para las actividades que programe la Alcaldía de Suaza y secretaria de
Salud Departamental
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.

14
12. Resultados esperados

Para evidenciar los resultados alcanzados durante el desarrollo del proyecto se prevé:

 Participar en eventos relacionados a los proyectos escolares, como: encuentros


deportivos entre grados.

 Organizar encuentros amistosos con estudiantes del otro paralelo del


establecimiento educativo.

15
13. Cronograma
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.
Mes Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá.

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19
Feb.
2022 20 21 22 23 24 25 26

27 28 1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19
Mar.
2022 20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31 1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16
Abr.
2022 17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

May. 15 16 17 18 19 20 21
2022
22 23 24 25 26 27 28

29 30 31 1 2 3 4

Jun. 5 6 7 8 9 10 11
2022
12 13 14 15 16 17 18
GOBERNACION DEL HUILA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE SUAZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO
Aprobado por Resolución 2894 de 04 de abril de 2018 para los grados Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y media técnica; Jornada Nocturna
emanada de la Gobernación del Huila.
Mes Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá.
19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 1 2

Jul. 3 4 5 6 7 8 9
2022

También podría gustarte