Banco de Preguntas 1
Banco de Preguntas 1
Banco de Preguntas 1
CARRERA DE FISIOTERAPIA
Decide desarrollar su propia empresa del mismo tipo de experiencia y conocimiento adquirido
durante varios años de trabajo.
a) Emprendedor de servicio
b) Emprendedor tecnológico
c) Intra emprendedor
d) Inter emprendedor
10. Los emprendimientos ______________ son los más comunes, generan ganancias para
cubrir los gastos de su familia y pagar a pocos empleados.
a) Grandes
b) Pequeños
c) Escalables
d) Novedosos
GRUPO #3
b) poner personal con el título, pero no con la experiencia necesaria en el campo laboral.
2. Cuál es orden correcto de las 6 etapas que toda empresa debe atravesar para
nacer, crecer y mantenerse en el tiempo.
a) Idea-Crecimiento estable -Travesía del desierto-Expansión-Crecimiento inestable-
Funcionamiento optimo.
b) Idea- Travesía del desierto- Crecimiento inestable- Expansión- Funcionamiento
optimo- Crecimiento estable.
c) Idea- Travesía del desierto-Crecimiento inestable-Crecimiento estable-
Funcionamiento optimo.
d) Idea- Crecimiento inestable- Travesía del desierto- - Expansión- Funcionamiento
optimo- Crecimiento estable.
a) Etapa 1: La idea
8. Con una idea de negocio en mente cuales son los 2 aspectos claves que debes
analizar.
a) Porcentaje de éxito versus entusiasmo.
b) Porcentaje de entusiasmo versus éxito.
c) Porcentaje de la idea versus porcentaje de entusiasmo.
d) Porcentaje de éxito versus porcentaje de la idea.
¿Cuándo se presente obstáculos en las ideas que se realiza para el negocio como se
puede evitar?
a.- Juzgue ideas demasiado rápido.
b.- Obedezca reglas que no existan.
c.- No pare con la primera buena idea que se le presente.
d.- No pida apoyo cuando falle en algo.
¿Cuáles de los temas a continuación corresponde el siguiente concepto con relación
a crear una nueva idea de negocio?
Es una herramienta para que pueda mantenerse creativo y así establezca normas
compartidas, valores y orientación a grupos o individuos.
a.- Construya una cultura de su compañía.
b.- Prueba piloto.
c.- Estrategia de incremento.
d.- Estrategia imitativa.
¿En qué consiste la estrategia de incremento?
a.- Tomar una idea ofreciendo una forma mejor de realizar algo que ya se esta haciendo
en el presente.
b.- Elabore una herramienta preliminar de negocio, esfuerzo de ventas, programa o un
sitio web como meta para evaluar que tan bien funciona el enfoque general.
c.- Representa un enfoque estratégico global en el que el empresario haga más o menos
lo que otros ya están haciendo.
d.- Buscar unas ideas en el sitio web y de ahí realizarlo para ver si este tiene resultados
positivos o no.