Evidencia 2 Procesal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Evidencia a realizar en equipo:

1. En clase se dividirán en equipos, el número de integrantes será de 3 a 5 personas


como máximo.
2. Llevar a clase por equipo dos casos reales de su interés relativo a la comisión de
un delito fiscal (contrabando, defraudación fiscal o lavado de dinero). De los casos
expuestos en clase, el maestro decidirá el que se utilizará para todos los equipos.
3. Ya formados en equipos y teniendo el caso real elegido por el maestro, fuera de clase
realizarán lo siguiente:
a. Investigarán información relativa al caso elegido por el maestro, de acuerdo a
las funciones de autoridad fiscal, Ministerio Público y acusado, quién será
representado por un abogado fiscal.
b. Con base a su investigación y análisis, formularán sus argumentos de defensa
fundamentados en la ley respecto del delito cometido y de acuerdo a las 3
funciones a representar.
4. En clase el maestro formulará aleatoriamente papeles en los cuales indicará un rol a
elegir. Un representante por equipo seleccionará un papel para verificar la función a
representar.
5. Una vez elegido el rol por equipo y ya formulados sus argumentos, en clase realizarán
una videograbación en la cual representen sus respectivas funciones. Para ello puede
utilizar la sala de Juicios Orales o, en su defecto, condicionar el salón como una sala
de debate.
6. El profesor efectuará su función de juez calificador, emitiendo el veredicto final de
quien resulte ser la mejor defensa legal de los respectivos equipos.

DEFRAUDACIÓN FISCAL CASO CARLA.

Autoridad Fiscal

La C. Carla Perez se registró que cambio de domicilio sin avisar al fisco de esta
acción, por lo que se intentaron realizar visitas domiciliarias en más de tres ocasiones, y el
resultado fue que no se pudo encontrar, por lo que se le acusa de defraudación fiscal, ya
que oculto su contabilidad del año, defraudando así al Estado por $1,900,000 pesos.

Ministerio Público:

Se le acusa a la C. Carla de Defraudación Fiscal que estipula en el artículo 108 del


Código Fiscal de la Federación:

Artículo 108.- Comete el delito de defraudación fiscal quien, con uso de engaños o
aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u
obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal.

La omisión total o parcial de alguna contribución a que se refiere el párrafo anterior


comprende, indistintamente, los pagos provisionales o definitivos o el impuesto del
ejercicio en los términos de las disposiciones fiscales.

El delito de defraudación fiscal y el delito previsto en el artículo 400 Bis del Código
Penal Federal, se podrán perseguir simultáneamente. Se presume cometido el delito de
defraudación fiscal cuando existan ingresos derivados de operaciones con recursos de
procedencia ilícita.

El delito de defraudación fiscal se sancionará con las penas siguientes:

1. Con prisión de tres meses a dos años, cuando el monto de lo defraudado no


exceda de $1,221,950.00.
2. Con prisión de dos años a cinco años cuando el monto de lo defraudado exceda
de $1,221,950.00 pero no de $1,832,920.00.
3. Con prisión de tres años a nueve años cuando el monto de lo defraudado fuere
mayor de $1,832,920.00.

Cuando no se pueda determinar la cuantía de lo que se defraudó, la pena será de tres


meses a seis años de prisión.

Si el monto de lo defraudado es restituido de manera inmediata en una sola


exhibición, la pena aplicable podrá atenuarse hasta en un cincuenta por ciento.

El delito de defraudación fiscal y los previstos en el artículo 109 de este Código, serán
calificados cuando se originen por:

a). - Usar documentos falsos.

b). -Omitir reiteradamente la expedición de comprobantes por las actividades que se


realicen, siempre que las disposiciones fiscales establezcan la obligación de expedirlos.
Se entiende que existe una conducta reiterada cuando durante un período de cinco años
el contribuyente haya sido sancionado por esa conducta la segunda o posteriores veces.

c). -Manifestar datos falsos para obtener de la autoridad fiscal la devolución de


contribuciones que no le correspondan.

d). - No llevar los sistemas o registros contables a que se esté obligado conforme a las
disposiciones fiscales o asentar datos falsos en dichos sistemas o registros.

1. Omitircontribucionesretenidasorecaudadas.

Cuando los delitos sean calificados, la pena que corresponda se aumentará en una mitad.

No se formulará querella si quien hubiere omitido el pago total o parcial de alguna


contribución u obtenido el beneficio indebido conforme a este artículo, lo entera
espontáneamente con sus recargos y actualización antes de que la autoridad fiscal
descubra la omisión o el perjuicio, o medie requerimiento, orden de visita o cualquier otra
gestión notificada por la misma, tendiente a la comprobación del cumplimiento de las
disposiciones fiscales.

Para los fines de este artículo y del siguiente, se tomará en cuenta el monto de las
contribuciones defraudadas en un mismo ejercicio fiscal, aun cuando se trate de
contribuciones diferentes y de diversas acciones u omisiones. Lo anterior no será
aplicable tratándose de pagos provisionales.

Por lo anterior se solicita su sanción sea de 5 años de prisión, misma que se


encuentra regulada en la misma Legislación anteriormente citada dentro del mismo
artículo fracción II: “Con prisión de dos años a cinco años cuando el monto de lo
defraudado exceda de $1, 540,350.00 pero no de $2, 310,520.00”.

Acusado:
La C. Carla Perez no es acreedora de los cargos que se mencionan, ya que de
ninguna manera está omitiendo el pago de ninguna contribución, no se realizó ningún
cambio de domicilio, solo que la naturaleza del oficio de mi cliente requiere de viajes
constante.

Por lo anterior no encaja en el supuesto de Defraudación fiscal, ya que, mismo


delito se encuentra tipificado por el Código Fiscal de la Federación en su artículo 108 que
predispone lo siguiente:

Artículo 108.- Comete el delito de defraudación fiscal quien, con uso de engaños o
aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u
obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal.

Por lo tanto, el actuar de mi cliente no cumple con el supuesto anteriormente


citado, por lo cual solicito se retiren los cargos que se presentan en contra de la C. Carla.

Argumento de defensa

Como se mencionó anteriormente, la C. Carla no comete el delito de defraudación


fiscal ya que ella nunca cambio de domicilio, no evito las notificaciones porque recordando
el artículo 134 del Código Fiscal de la Federación, ella no fue notificada por ningún medio,
aun ella estando de viaje debió ser notificada por correo electrónico, lo cual no fue así,
también no excede el monto de $2,310,520.00, como está estipulado en la ley, por eso
mismo no cometió ningún delito y se va a una fianza inicial donde habrá un embargo
precautorio y se repararan los daños ocasionados, sin llegar a la materia penal.

Conclusión

La defraudación fiscal con lleva más allá de todas las leyes, políticas fiscales, soluciones
utópicas y costos del gobierno federal. Creo que necesitamos una nueva visión de fondo
en donde el Fisco deje de ser un socio de los empresarios, en donde deje de llevarse más
del 30% de las utilidades y que se le otorgue un % razonable y permita que los
empresarios generen negocio. Fisco delega su obligación de recaudación a los
contribuyentes ya sea vía de retención o verificación de la vida de nuestro cliente o
proveedor, así como una serie de requisitos interminables para tal o cual deducción. Con
toda la infraestructura tecnológica que posee, se necesita definir si el impuesto directo o el
impuesto indirecto es el más efectivo para nuestro México y adelgazar la estructura del
gobierno para que pueda operar y definir lineamientos sencillos y claros para la
asignación de recursos y el uso de estos. Obviamente se tendría que “eliminar” a todos
los políticos de los puestos clave y promover estos puestos para Ejecutivos
especializados en el tema. Y lo más utópico cancelar a todos los partidos y clase políticos
actual, sin excepción alguna, de todos lo que viven del presupuesto y formar un gobierno
profesional de carrera, así como un plan de desarrollo a largo plazo en donde todos los
sectores intervengan. Creo que con esto se evitaría la gran creatividad que existe para
generar la defraudación fiscal que comentamos.

C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO FEDERAL

P R E S E N T E.-

C. CARLA PEREZ, mexicana, mayor de edad, señalando como domicilio para oír
notificaciones la casa ubicada en la calle colon de Veracruz y en esta ciudad en la calle
Echeverría, ante Usted, con el debido respeto comparezco para manifestar:
Que por medio del presente escrito y en mi carácter de Interventora Judicial de la
C. CARLA PEREZ, con fundamento en lo dispuesto por el artículo del Código Federal de
FISCAL y del artículo de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República,
vengo a presentar formal denuncia de hechos que pueden constituir los delitos ASI
COMO EL DELITO FEDERAL DE DEFRAUDACION FISCAL QUE RESULTEN, de los
cuales pueden resultar responsables entre otros la C CARLA, con el objeto que una vez
investigados los hechos que se denuncian si estos encuadran en las conductas típicas a
que se ha hecho referencia o en alguna otra, tanto del fuero común como del fuero
federal, se proceda en contra de quien o quienes resulten responsables. Fundo mi
querella en los siguientes hechos y consideraciones legales:

HECHOS

PRIMERO.- Con fecha 11 del mes de abril de2021 , Como se mencionó


anteriormente, la C. CARLA PEREZ no comete el delito de defraudación fiscal ya que ella
nunca cambio de domicilio, no evito las notificaciones porque recordando el artículo 134
del Código Fiscal de la Federación, ella no fue notificada por ningún medio, aun ella
estando de viaje debió ser notificada por correo electrónico, lo cual no fue así, también no
excede el monto de $2,310,520.00, como está estipulado en la ley, por eso mismo no
cometió ningún delito y se va a una fianza inicial donde habrá un embargo precautorio y
se repararan los daños ocasionados, sin llegar a la materia penal.

SEGUNDO.- Por lo anterior no encaja en el supuesto de Defraudación fiscal, ya


que, mismo delito se encuentra tipificado por el Código Fiscal de la Federación en su
artículo 108 que predispone lo siguiente:

Artículo 108.- Comete el delito de defraudación fiscal quien, con uso de engaños o
aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u
obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal.

Por lo tanto, el actuar de mi cliente no cumple con el supuesto anteriormente


citado, por lo cual solicito se retiren los cargos que se presentan en contra de la C. Carla.

POR LO ANTES EXPUESTO. A USTED, C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO


FEDERAL, ATENTAMENTE SOLICITO;

PRIMERO.- Se tenga por presentada esta denuncia y/o querella y se ordene su


ratificación.

SEGUNDO.- Se tengan por exhibidas las documentales que se anexan y se certifique


copia a fin de que obre en autos y me sean devueltas las originales.

TERCERO.- Se me reciban las testimoniales a cargo de las personas que oportunamente


presentaré a ese órgano investigador para que depongan sobre los hechos.

CUARTO.- Se obtenga copia o respaldo de los datos contables que se encuentren


registrados en el sistema de cómputo del mencionado establecimiento, mediante la
grabación de los ' diskettes' necesarios, los que solicito sean agregados a los autos.
SEXTO.- Se libre oficio con los insertos necesarios a la Administración Fiscal Regional
con residencia en Ciudad, así como también a la Dirección General de Ingresos del
Gobierno del Estado de para efecto de que si lo consideran procedente se sirvan hacer la
visita legal de verificación fiscal y la auditoria correspondiente a las actividades
generadoras de ingresos de la mencionada asociación.

Comete el delito de defraudación fiscal quien, con uso de engaños o aprovechamiento de


errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio
indebido con perjuicio del fisco federal.

OCTAVO.- Se proceda en contra de quien o quienes resulten responsables.

PROTESTO LO NECESARIO.

22 de oct. de 21

KARLA PEREZ

También podría gustarte