Code Módulo 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

B

International
Labour
Office

KNOWABOUTBUSINESS
Entrepreneurship Education
in Schools, Technical Vocational Training Institutions and Higher Education

MÓDULE

4 2018

¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?


MÓDULO 4

¿Cómo encuentro una


buena idea de empresa?

Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra


Centro Internacional de Formación de la OIT, Turín
Copyright © Centro Internacional de Formación de la OIT 2018

Esta publicación goza de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 de la
Convención Universal sobre Derecho de Autor. Las solicitudes para reproducir, traducir o adaptar parte de o
todo su contenido deben dirigirse al Centro Internacional de Formación de la OIT. Dichas solicitudes son bien
acogidas por el Centro. No obstante, breves extractos pueden reproducirse sin autorización, a condición de
que se indique la fuente.

Know About Business


(Conozca De Empresa)
ISBN 92-9049-396-8

Publicado por primera vez 1996


Segunda edición 2000
Tercera edición 2002
Cuarta edición 2004
Edición revisada 2005
Edición revisada 2007
Edición revisada 2008
Edición revisada 2011
Edición revisada 2018

Las designaciones empleadas en las publicaciones del Centro Internacional de Formación de la OIT, que están
en conformidad con la práctica de las Naciones Unidas, y la presentación de material en el mismo no implican
la expresión de ninguna opinión por parte del Centro con respecto a i.a. el estado legal de cualquier país, área
o territorio o de sus autoridades, o en relación con la delimitación de sus fronteras. La responsabilidad por las
opiniones expresadas en artículos firmados, estudios y otras contribuciones recae únicamente en sus autores,
y la publicación no constituye un respaldo por parte del Centro de las opiniones expresadas en ellos.

Foto de cubierta © Unsplash/Remy Baudouin


Se pueden obtener las publicaciones del Centro, así como un catálogo o lista de nuevas publicaciones, en la
siguiente dirección:

Publicaciones
Centro Internacional de Formación de la OIT
Viale Maestri del Lavoro 10
10127 Turin, Italy
Tel: +39 11 693 6693
Fax: +39 11 693 6352
Correo electrónico: publications@itcilo.org
http://www.itcilo.org
INTRODUCCIÓN

¿Qué es “Conozca De Empresa” (CODE) ?

Conozca De Empresa (CODE) es un programa de educación empresarial


desarrollada por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) para enseñar
emprendedurismo en la educación técnica y vocacional y las instituciones de
formación, así como en instituciones de educación secundaria y superior.
El programa busca preparar a los jóvenes en la escuela (hombres y mujeres jóvenes)
para la transición de la escuela al mundo laboral permitiéndoles descubrir y
desarrollar competencias empresariales y habilidades básicas de gestión empresarial
a través de una variedad de juegos y ejercicios. El objetivo final es dotar a los jóvenes
con habilidades y competencias para iniciar su propia empresa en algún momento
de su vida, así como para trabajar de manera productiva como empleados en
empresas como intra-emprendedores. CODE ayuda a los jóvenes a explorar y
desarrollar una mentalidad empresarial y una actitud que se puede aplicar en todos
los aspectos de la vida, ya sea que una persona joven elija convertirse en empresario
o intra-emprendedor.
CODE está dirigido a profesores y educadores en instituciones de educación y
formación técnica y profesional, educación secundaria general y profesores y
docentes de educación superior, como universidades y escuelas politécnicas. CODE
se puede utilizar en cualquier entorno educativo y se puede adaptar para cursos
técnicos y generales específicos en los que una institución educativa o un profesor
desean reforzar los resultados del aprendizaje en emprendedurismo. El grupo de
edad típico es el de los jóvenes de 15 a 24 años, pero los juegos y ejercicios se
pueden usar para enseñar el emprendedurismo a cualquier edad o grupo meta.
El paquete completo de CODE consta de un total de 80 horas de juegos y ejercicios
y está compuesto por ocho módulos, cada uno de los cuales representa un área clave
del emprendedurismo. Cada módulo ofrece planes de sesión detallados para los
facilitadores, junto con folletos, hojas de trabajo, diapositivas y ejercicios. La Guía del
Facilitador proporciona orientación adicional sobre los aspectos metodológicos.
Mientras que algunos países han adoptado el paquete completo en sus planes de
estudio nacionales, otros países han adoptado parte del paquete CODE para
complementar los planes de estudio existentes en diferentes niveles institucionales.
El CIF-OIT está disponible para brindar asesoramiento y orientación a cualquier
institución que piense implementar el paquete completo de CODE o parte de él.
Para obtener mayor información escriba al Programa Empresa, Micro-finanzas y
Desarrollo Local (EMLD) del Centro Internacional de Formación de la OIT a
emld@itcilo.org.

Conozca De Empresa I
INTRODUCCIÓN

Autores y reconocimientos

El programa “Conozca De Empresa” (“Know About Business” en inglés) fue


desarrollado inicialmente por la Organización Internacional del Trabajo en Kenia en
1996 como parte de un programa de educación empresarial en educación y
formación vocacional. El equipo fue dirigido por el profesor Robert Nelson de la
Universidad de Illinois. Desde entonces, se llevaron a cabo varias revisiones en 2000,
2002, 2004, 2005, 2007 2008 y 2011.
A lo largo de los años, muchos funcionarios anteriores y actuales de la OIT han
contribuido al desarrollo continuo del programa CODE, incluyendo a Gulmira
Asanbaeva, Rania Bikhazi, Charles Bodwell, Linda Deelen, Jens Dyring Christensen,
Klaus Haftendorn, Marek Harsdorff, Nelien Haspels, Samih Jaba, George Manu
Barbara Murray, Debra Perry, Annemarie Reerink, Virginia Rose Losada, Joni
Simpson, John Thiongo y Peter Tomlinson.
La versión actual de 2018 fue desarrollada con contribuciones de Rania Bikhazi, Tong
Cai, Nuno Castro, Linda Deelen, Jens Dyring Christensen, Samih Jaba, Maria José
Mallo y Virginia Rose Losada. El diseño y los gráficos fueron realizados por Enzo
Fortarezza. El equipo desea agradecer a los autores de los materiales de
capacitación “GET Ahead” y “startUP & go” de la OIT, que sirvieron de inspiración
para algunos de los ejercicios en este nuevo paquete CODE. Un agradecimiento muy
especial a todos aquellos que trabajaron en las traducciones y adaptaciones
nacionales de “Know About Business”, cuyo trabajo fue extremadamente útil para la
preparación del presente paquete.

II Conozca De Empresa
INTRODUCCIÓN

Contenido

Tema 1: Creatividad e Innovación .................................................................. 2

Tema 2: Generando ideas de negocios ....................................................... 16

Tema 3: Evaluando oportunidades de negocio ............................................ 27

Tema 4: Maneras de entrar en los negocios ................................................ 38

Tema 5: Elegir un mercado adecuado ......................................................... 44

Conozca De Empresa III


MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

MÓDULO 4
¿Cómo encuentro una buena idea
de empresa?

Objetivos del Módulo:


 Los alumnos desarrollan sus destrezas innovadoras y
creatividad.
 Los alumnos identifican ideas de negocios factibles y
oportunidades de negocios.
 Los alumnos entienden el proceso de escoger un mercado
adecuado.

Lo que cubre el módulo:

1. Creatividad e innovación
2. Generando ideas de negocios
3. Evaluando oportunidades de negocio
4. Maneras de meterse en los negocios
5. Seleccionar un mercado adecuado

Conozca De Empresa 1
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

Tema 1: Creatividad e Innovación

TIEMPO SUGERIDO 1.5 horas

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

 Los alumnos entienden la importancia del pensamiento creativo.


 Los alumnos adquieren ideas cómo pueden desarrollar aún más su
potencial creativo.
 Los alumnos practican cómo desarrollar nuevas ideas, usando ideas
existentes como un punto de partida.

ACTIVIDADES

1. Invite a los alumnos a completar la HOJA DE EJERCICIOS 1, y explique que


la hoja de ejercicios les ayudará a evaluar su potencial creativo. Haga que
sumen los puntos según la Clave de Puntuación y luego interprete sus
puntajes con base en las descripciones en la hoja de ejercicios.
2. Discuta con los alumnos los resultados del puntaje:
 ¿Piensa usted que el resultado lo describe bien? ¿Por qué o por qué
no?
 ¿Qué ventajas tendría una persona de cada descripción como
emprendedor? ¿Hay alguna desventaja?
 ¿Existen diferencias entre las mujeres y los hombres jóvenes cuando
vemos su potencial creativo?
Explique que mientras algunas personas podrían tener más incentivos u
oportunidades para desarrollar su potencial creativo, esto no depende de que
sean hombre o mujer. ¡Todos podemos desarrollar aún más nuestro potencial
creativo!
3. Pídales a los alumnos leer y luego discutir el FOLLETO 1 sobre “Creatividad”.
Luego invite a los alumnos a compartir sus ideas sobre cómo pueden
desarrollar aún más su creatividad, usando las ideas enumeradas en el folleto
como punto de partida. ¿Qué otras ideas tienen?
4. Explique que los emprendedores que quieren desarrollar nuevas y originales
ideas, a menudo usan ideas existentes como punto de partida. Cambiando
uno o más elementos de una idea, podemos desarrollar nuevas ideas útiles.
Luego invite a los alumnos a leer la HOJA DE EJERCICIOS 2 y que trabajen
en grupos pequeños para llenar las preguntas. Recuérdeles que, para este
ejercicio, pueden usar cualquier producto que usen en la casa o en la escuela.
5. Discuta los resultados del ejercicio en una plenaria.
 Pídales a los alumnos que compartan sus ideas. haga que expliquen
cómo sus ideas pueden ser útiles para los negocios y para la sociedad.

2 Conozca De Empresa
TEMA 1: Creatividad e innovación

 Enfatice que la técnica utilizada en esta actividad puede usarse no solo


para desarrollar nuevos tipos de productos, sino también para
desarrollar nuevos o mejores tipos de servicios.
 Invite a los alumnos a aplicar la misma técnica a un servicio en vez de
a un producto.
6. Proyecte la DIAPOSITIVA 1 y haga que la clase discuta cómo se han hecho
más creativos.
7. Pídale a los alumnos hacer los ejercicios en la HOJA DE EJERCICIOS 3.
Invítelos a resolver el primer ejercicio individualmente y el segundo y tercer
ejercicio en parejas.
8. Pídale a los que lograron resolver los problemas, que expliquen sus
soluciones al resto de la clase. Invite a los alumnos a compartir sus
respuestas a las tres preguntas en la HOJA DE EJERCICIOS 3. ¿Fue útil que
trabajar en parejas? ¿Por qué o por qué no? Si fuera necesario, revele las
respuestas en la DIAPOSITIVA SLIDE 2. Concluya diciendo que la creatividad
le ayuda a uno a encontrar soluciones a problemas que otras personas tal vez
no vean.

Conozca De Empresa 3
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

HOJA DE EJERCICIOS 1

Mi potencial creativo
Responda cada una de las siguientes afirmaciones según su situación. Este no es
una prueba. Solo piense cuidadosamente sobre ello antes de responder.
NO
SÍ NO ESTOY AFIRMACIÓN
SEGURO
Mis ideas no siempre son fáciles de explicar a los
A demás.
Prefiero trabajar para descubrir nuevos hechos
B que enseñar a otros
No me gusta perder tiempo y energía en ideas
C que pueden no funcionar.
Me resulta más fácil expresar ideas que pensar
D en nuevas ideas
Prefiero soluciones rápidas a los problemas en
E lugar de lidiar con la incertidumbre.
Mi forma de pensar es a menudo considerada
F diferente o inusual.
Me resulta fácil detener un proyecto en el que
G estoy trabajando cuando mis amigos llaman o
visitan
Me siento más cómodo con los hechos que con
H las teorías.
Soy mejor inventando historias que contándolas.
I
Me cuesta renunciar a mis ideas solo para
J complacer a otros
Prefiero diseñar ropa que modelar ropa
K
Prefiero trabajar en ideas por mí mismo en lugar
L de con otros
Las cosas inusuales me atraen más que las
M cosas ordinarias.
Cuando tengo una idea, trabajo en ella, incluso
N cuando otros piensan que está "lejos" y es poco
práctico.
Seguiría mis ideas incluso si eso significa estar
O solo mucho

Puntaje Total ___________

4 Conozca De Empresa
TEMA 1: Creatividad e innovación

HOJA DE EJERCICIOS 1 (CONT.)

Mi potencial creativo – Clave puntuación

NO ESTOY
SÍ NO
SEGURO
A 2 0 1

B 2 0 1

C 0 3 1

D 0 2 1

E 0 3 1

F 3 0 1

G 0 3 1

H 0 3 1

I 2 0 1

J 3 0 1

K 2 0 1

L 3 0 1

M 2 0 1

N 3 2 1

O 2 0 1

Conozca De Empresa 5
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

HOJA DE EJERCICIOS 1 (CONT.)

Mi potencial creativo - Descripciones

23 puntos o más – Descripción I:


No está limitado por las formas más comunes de pensar. Tiene el potencial para
desarrollar nuevas ideas. Está dispuesto a experimentar incluso cuando no está
seguro de que su trabajo será recompensado. Debido a que rara vez depende de los
demás, puede encontrar el tiempo y la energía necesarios para las actividades
creativas. Es probable que los demás no lo distraigan ni lo desanimen una vez que
se interese en una tarea retadora.

11 a 22 puntos – Descripción II:


Puede reconocer y apreciar una idea creativa, aunque por lo general no produce
estas ideas usted mismo. Probablemente se involucre en actividades creativas que
involucran el uso de sus manos o que involucran objetos que puede ver y tocar. A
veces, inicia proyectos creativos, pero puede perder la paciencia y el interés cuando
un proyecto requiere que trabaje por su cuenta durante mucho tiempo.

10 puntos o menos – Descripción III:


Por lo general, usted está más interesado en asuntos prácticos que en perseguir
sueños. Ya que tiende a ser muy realista en su forma de pensar, es posible que no
desarrolle tantas ideas nuevas y que no resuelva los problemas de una manera
creativa. Debido a que prefiere trabajar con otras personas, rara vez dedica tiempo
para trabajar solo en sus ideas. Es más probable que participe en actividades que le
den resultados inmediatos y que se puedan compartir con otros.

6 Conozca De Empresa
TEMA 1: Creatividad e innovación

FOLLETO 1

Creatividad
Cuando se habla de ocupaciones que requieren creatividad, en primera instancia se
puede pensar en diseñadores, artistas, etc. Sin embargo, en todas las ocupaciones
se necesitan ideas creativas. Los emprendedores utilizan la creatividad para resolver
problemas cotidianos, inventan nuevos productos y servicios, encuentran mejores
formas de comercializar productos y servicios y utilizan recursos limitados.
Algunas personas sienten que ellos mismos no son creativos. Pueden pasar por alto
situaciones en las que tienen buenas ideas, o pueden ser tímidos al compartir sus
ideas con otros. Al reconocer y compartir sus ideas, usted puede desarrollar su
creatividad.
Debido a que las personas se acostumbran a pensar de ciertas maneras, pueden
tener dificultades para pensar en ideas originales. Las personas pueden desarrollar
su potencial creativo a través del aprendizaje y la práctica. Aquí hay algunas ideas:
Identifique personas creativas en su entorno. No solo piense en artistas y
diseñadores, sino también en personas que piensan y se comportan creativamente y
que desarrollan nuevas ideas.
Pasa tiempo con gente creativa. Observa cómo actúan, piensan, relajan y responden.
Pregúnteles qué eventos en sus vidas influyeron en su creatividad.
Piensa por sí mismo qué tipo de ambientes parecen estimular su creatividad. ¿Es
más creativo en la mañana o en la tarde? ¿Desarrolla buenas ideas cuando sale a
caminar, o cuando habla con otras personas?
Moverse, bailar, hacer ejercicio, andar en bicicleta, caminar y estirarse. Estas
actividades nos sacan de nuestros hábitos de pensamiento normales y nos permiten
desarrollar nuevas ideas. ¡Traen sangre fresca al cerebro!
Escuche música y practique teatro y ejercicios de teatro si los disfruta. Estas
actividades lo ayudarán a analizar ciertos temas o situaciones desde una perspectiva
diferente y a practicar diferentes formas de responder.
Mantenga un cuaderno de ideas y observaciones interesantes o creativas. Pegue
algunas fotos de revistas que le interesen o le intriguen, incluso si no sabe por qué.
Haga garabato y dibujos. Haga lo que haga, no se censure. Mire qué pasa.
Mire los problemas como soluciones. Para cada problema hay una solución de
negocios. Cuando tenemos hambre por la mañana, tenemos un problema que el
restaurante que abre temprano resuelve a cambio de dinero. Lo mismo ocurre con
los problemas causados por la contaminación o el agotamiento de los recursos
naturales. La falta de leña es un problema creado por la deforestación. Pero a pesar
de que es un problema, también es una oportunidad de negocios para los fabricantes
de cocinas de bajo consumo de combustible, para los fabricantes de briquetas de
residuos orgánicos (una alternativa a la madera) o para los fabricantes de soluciones
de cocción alternativas como las cocinas solares.

Conozca De Empresa 7
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

Encuentre a un mentor o un instructor que le pueda ayudar a desarrollar su


creatividad a un nivel más alto.

8 Conozca De Empresa
TEMA 1: Creatividad e innovación

HOJA DE EJERCICIOS 2

Convertir viejas ideas en nuevas ideas


Hágalo más grande. Añada nuevas piezas. Algunos ejemplos son las porciones de
café y té extra grandes que se pueden obtener en ciertas cafeterías y los disfraces
especialmente diseñados para personas altas.
Hágalo más pequeño o elimine partes. Algunos ejemplos son los auriculares
inalámbricos y la eliminación de envoltorios innecesarios de ciertos productos
alimenticios.
Hágalo más eficiente. Algunos ejemplos son las cocinas mejoradas y los bombillos
que consumen menos energía.
Modifique ciertas partes. Algunos ejemplos son el cambio de colores, sabores,
olores y estilos. Los jabones se cambian a menudo en su color y olor.
Reorganice las piezas. Ejemplos: reorganizar los capítulos en libros escolares, para
que sean más fáciles de usar.
Invierta las partes. Un ejemplo de reversión de piezas es en automóviles en los que
el maletero y el motor están invertidos en la ubicación.
Sustituya ciertos materiales, partes o métodos con otros. Un ejemplo común es la
sustitución de plástico por madera y metal. Ejemplos innovadores son la sustitución
de lámparas de queroseno por lámparas solares, y la instalación de un motor eléctrico
en un automóvil.
Combine partes o ideas. Un ejemplo es el teléfono inteligente que también sirve
como cámara. Otro ejemplo es un mapa de la ciudad que también sirve como guía
de restaurantes.
Reutilice y recicle residuos y materiales. Un ejemplo es la fabricación de briquetas
ecológicas a partir de residuos orgánicos para ser vendidas como combustible para
cocinar. Otro ejemplo es la filtración de aceite usado de los motores que se puede
vender como aceite de segunda mano.

Conozca De Empresa 9
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

Aplicación Práctica
1. Seleccione un producto que le sea familiar porque lo usa en la casa o en la
escuela. Escriba el nombre del objeto (por ej., un lápiz).

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

2. Escriba las características básicas del producto (por ejemplo, está hecho de
madera y se usa para escribir).

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

3. ¿Puede pensar en un nuevo producto haciendo el producto o partes del producto


ya sea más grandes o más pequeñas? (por ejemplo, un lápiz corto que quepa en
cualquier bolsillo)

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

4. ¿Puede pensar en un nuevo producto modificando ciertas partes o hacienda el


producto más eficiente? (por ejemplo, un lápiz con una mejor calidad de grafito)

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

5. ¿Puede pensar en un nuevo producto reacomodando o revirtiendo algunas partes


o elementos? (por ejemplo, un lápiz con una tapa)

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

6. ¿Puede pensar en un nuevo producto sustituyendo o combinando ciertos


elementos o materiales? (por ejemplo, un lápiz con una tapa que sea al mismo
tiempo un sacapuntas)

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

7. ¿Puede pensar en un nuevo producto ya sea reutilizando o reciclando desechos?


(por ejemplo, un lápiz hecho de periódicos reciclados)

_________________________________________________________________

10 Conozca De Empresa
TEMA 1: Creatividad e innovación

DIAPOSITIVA 1

El significado de creatividad

 La creatividad es para pensar, hacer o resolver algo en una


manera nueva o diferente.
 La creatividad a menudo distingue a las empresas de alto
crecimiento y dinámicas de las firmas ordinarias, promedio.
 La creatividad a menudo marca la diferencia entre el éxito y
el fracaso en los negocios.
 Los emprendedores exitosos son creativos para identificar
nuevos productos, servicios o ideas de negocios y
convertirlos en oportunidades de negocio.
 Para ser creativo, mantenga su mente y ojos abiertos en su
ambiente social (gente), natural (naturaleza) y económico
(empresas).

Conozca De Empresa 11
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

HOJA DE EJERCICIOS 3

Pensar de una manera no convencional


Trate de resolver los siguientes acertijos:

a. El ejercicio de los nueve puntos


Usted solito, intente conectar los 9 puntos del diagrama a continuación por medio de
4 líneas rectas y continuas. El lápiz NO debe levantarse del papel. Extiende su
imaginación más allá del problema que tienes delante para resolver el problema (por
ejemplo, las líneas no están limitadas dentro del cuadrado de puntos).

  

  

  

b. El ejercicio de los dieciséis puntos


En parejas, conecte los 16 puntos en el diagrama a continuación por medio de 6
líneas rectas y continuas. El lápiz NO debe levantarse del papel.

   

   

   

   

12 Conozca De Empresa
TEMA 1: Creatividad e innovación

c. El ejercicio creativo del cuadrado


Individualmente, cuente el número total de cuadrados (un rectángulo con los lados
de igual longitud) en la figura. ¡Piense fuera de la caja, de una manera diferente no-
convencional!

d. Recapitular
Piense sobre las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles estrategias creativas utilizó para resolver los problemas?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

2. ¿Le ayudó trabajar en parejas para “ver” las cosas desde diferentes ángulos?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

3. ¿Qué aprendió sobre la resolución creativa de problemas en estos ejercicios?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

Conozca De Empresa 13
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

DIAPOSITIVA 2

Pensar de una manera no convencional


¡Salirse de la caja, estirando su imaginación y su mente!

a. El ejercicio de los nueve puntos

b. El ejercicio de los dieciséis puntos

c. El ejercicio creativo del cuadrado

14 Conozca De Empresa
TEMA 1: Creatividad e innovación

30 (Pistas: combine varias cajas para formar cuadrados, es decir, cuatro


cajas de lados iguales y sume las posibles combinaciones, entonces, llegará
al total de 30.)
EXPLICACIÓN DE LA HOJA DE EJERCICIOS 3

1. ¿Cuáles estrategias creativas utilizó para resolver los problemas?


Respuesta: Estirando la línea fuera del cuadrado de puntos; combinar varias cajas
para formar cuadrados, etc.
2. ¿Le ayudó trabajar en parejas para “ver” las cosas desde diferentes ángulos?
Respuesta: Cada individuo ve cualquier situación de manera diferente. Algunos son
más creativos que otros. Trabajar en parejas / grupos puede ayudar a combinar ideas
y encontrar soluciones.
3. ¿Qué aprendió sobre la resolución creativa de problemas en estos
ejercicios?
Respuesta: La creatividad es algo que todos podemos aprender. Es como un
músculo que podemos entrenar y fortalecer. A veces, la resolución de problemas en
grupo brinda nuevas y mejores soluciones que actuar de manera individual.

Conozca De Empresa 15
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

Tema 2: Generando ideas de


negocios

TIEMPO SUGERIDO 2 horas

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

 Los alumnos aprecian que una buena idea de negocios es el primer paso
para iniciar un negocio exitoso.
 Los alumnos adquieren práctica en generar ideas de negocios y evaluar
oportunidades de negocio.

ACTIVIDADES

1. Pida a los alumnos que definan el término “idea de negocio”. Anote sus
respuestas en la pizarra. Llegue a un entendimiento común del término
utilizando la DIAPOSITIVA 1 (y los aspectos propuestos por los alumnos).
Haga que los alumnos den ejemplos de negocios que creen que han
desarrollado buenas ideas de negocios. Pueden pensar en negocios en la
comunidad local, en el país o internacionalmente, que hayan desarrollado
buenas ideas de negocios. Pídales que expliquen por qué los consideran
como buenas ideas.
Indique a los participantes que las personas seleccionan las ideas de
negocios en función de sus habilidades e intereses, independientemente de
los estereotipos sobre el hecho de que ciertos sectores empresariales sean
más adecuados para hombres o mujeres.
2. Permita que los alumnos indiquen por qué es importante generar nuevas
ideas y anote sus respuestas en la pizarra. Proyecte la DIAPOSITIVA 2 y
explique los diferentes puntos a los alumnos.
Mencione que el desarrollo de ideas de negocios es necesario tanto antes de
la creación del negocio como una vez que se haya establecido un negocio.
Haga hincapié en que las nuevas ideas de negocios son necesarias para
proteger nuestro entorno natural. Pida a los alumnos algunos ejemplos
(automóviles eléctricos, agricultura biológica y productos hechos de
materiales reciclados).
3. Invite a los alumnos a leer el FOLLETO 1.
4. Pídales a los alumnos que sugieran formas en las que podrían generar ideas
de negocios. Liste estos en la pizarra. Proyecté la DIAPOSITIVA 3 y facilite
una discusión sobre los puntos principales, dando ejemplos e ilustraciones.
Luego invite a los alumnos a leer el FOLLETO 2 para obtener más información.
5. Dé a los alumnos 20 minutos para completar la HOJA DE EJERCICIOS 1.
Luego, invite a los voluntarios a presentar sus ideas con el grupo. Felicite a
los alumnos por sus ideas innovadoras. Mencione que todas las ideas de
negocios deben ser evaluadas por su viabilidad, antes de que puedan

16 Conozca De Empresa
TEMA 2: Generando ideas de negocios

convertirse en un negocio.
6. (OPCIONAL) Dé a los alumnos 30 minutos para generar ideas de negocios
utilizando las redes sociales e invítelos a completar la HOJA DE EJERCICIOS
2. Luego, invite a voluntarios a presentar sus ideas con el grupo. Compare los
tipos de ideas de negocios que se generaron a través del uso de las redes
sociales, con los tipos de ideas de negocios que se generaron durante la
actividad anterior. Mencione que ambas formas de generar ideas de negocios
son válidas y que a menudo se pueden combinar.

Conozca De Empresa 17
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

DIAPOSITIVA 1

¿Qué es una idea de negocio?

Una idea de negocio es la respuesta a un problema


identificado o a una necesidad que se percibe.

18 Conozca De Empresa
TEMA 2: Generando ideas de negocios

DIAPOSITIVA 2

¿Por qué ideas de negocios?

 La creatividad es para pensar, hacer o resolver algo en una


manera nueva o diferente.
 Usted necesita una gran idea para iniciar una nueva empresa.
Encontrar una buena idea es el primer paso para crear una
empresa.
 Se necesitan las ideas de negocios porque los ciclos de vida
de los productos y servicios son limitados. Se necesitan las
ideas de negocios para mejorar productos y servicios
existentes.
 Las buenas ideas de negocio ayudan a los emprendedores a
mantenerse adelante de la competencia.
 Las buenas ideas de negocio ayudan a asegurar que los
negocios operen efectiva y eficientemente.
 Las buenas ideas de negocio pueden ayudar a mejorar el
ambiente natural, reduciendo desechos, reutilizando o
reciclando ciertos materiales y utilizando recursos de manera
más eficiente.

Conozca De Empresa 19
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

FOLLETO 1

¿Por qué se necesitan ideas de negocios


Una buena idea de negocio es necesaria para poner en marcha una empresa exitosa.
Los negocios existentes también necesitan desarrollar nuevas ideas de negocios.
Una idea de negocio es una respuesta a un problema identificado o a una necesidad
percibida.
Aquí hay algunas recomendaciones cuando está buscando una buena idea de
negocio:
Responder a las necesidades del mercado. Los mercados están compuestos por
clientes que tienen necesidades y deseos que esperan ser satisfechos. Una empresa
puede tener éxito si proporciona productos o servicios que respondan a las
necesidades de estos clientes. Los nuevos negocios que copian ideas de otros no
tienen éxito porque no responden a una necesidad del mercado.
Responder a las necesidades de grupos específicos de personas. Las ideas de
negocios pueden servir a grupos específicos de personas (jóvenes, ancianos,
poblaciones rurales, poblaciones urbanas, niños, estudiantes, migrantes, personas
con discapacidades). En el sector del turismo, por ejemplo, los viajeros mayores, las
familias con niños o los eco-turistas pueden necesitar servicios específicos.
Responder a la necesidad de proteger nuestro medio ambiente. Las ideas de
negocios pueden ayudar a las personas a proteger el medio ambiente, por ejemplo,
bolsas de compra reutilizables, fertilizantes naturales, productos alimenticios
orgánicos y servicios de reparación de paneles solares. El mercado de productos
ambientalmente sostenibles está creciendo muy rápido.
Responder a las modas y necesidades cambiantes. Los cambios en las
preferencias de los clientes brindan oportunidades para que los emprendedores
respondan a estos cambios con nuevas ideas, productos y servicios. En algunos
países, un interés renovado en la ropa tradicional ofrece oportunidades para los
sastres locales.
Aproveche las oportunidades que trae la nueva tecnología. La nueva tecnología
puede ayudarlo a llevar nuevos productos al mercado o a servir a diferentes
mercados. El comercio electrónico, por ejemplo, le permite vender sus productos o
servicios a personas en una parte diferente del país o del mundo.
Gestionar el riesgo y permitir el fracaso. Muchos nuevos productos fracasan. Por
lo tanto, es necesario que los emprendedores gestionen los riesgos, estudien el
mercado a fondo y permitan los fracasos que pueden ocurrir en el desarrollo o nuevos
productos o servicios.

20 Conozca De Empresa
TEMA 2: Generando ideas de negocios

DIAPOSITIVA 3

Fuentes de ideas de negocios

 Pasatiempos/intereses personales
 Habilidades personales y experiencia
 Medios de comunicación (periódicos, revistas, TV, Internet,
redes sociales)
 Exposiciones de negocios
 Quejas de clientes
 Lluvia de ideas
 Compromiso de proteger el ambiente
 Compromiso de resolver un problema social

Conozca De Empresa 21
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

FOLLETO 2

Fuentes de ideas de negocios


Hay millones de emprendedores alrededor del mundo y sus historias sugieren que
existen muchas fuentes potenciales de ideas de negocios. Algunas de las más útiles
se describen más adelante.

Pasatiempos/intereses
Muchas personas han fundado negocios basados en sus aficiones o intereses. Si,
por ejemplo, le gusta jugar con computadoras, cocinar, música, viajar, hacer deporte
o diseñar, puede desarrollar este pasatiempo/interés en un negocio. Si, por ejemplo,
le gusta viajar y se preocupa por el medio ambiente, puede considerar abrir una
agencia de viajes de turismo ecológico.

Habilidades personales y experiencia


Más de la mitad de las ideas para negocios exitosos provienen de experiencias en el
lugar de trabajo. Por ejemplo, un mecánico con experiencia en trabajar en un taller
grande que eventualmente establece su propio negocio de reparación de automóviles
o de autos usados.

Medios de comunicación
Los medios de comunicación son una gran fuente de información, ideas y
oportunidades. Los periódicos, las revistas, la televisión, Internet y las redes sociales
pueden ser fuentes de buenas ideas de negocios. Observe detenidamente, por
ejemplo, los anuncios comerciales de un periódico o una revista, y es posible que
encuentre ideas de negocios interesantes. Los medios de comunicación pueden
informar sobre cambios o tendencias en las necesidades específicas de los
consumidores. Por ejemplo, puede leer o escuchar que las personas ahora están
cada vez más interesadas en una alimentación saludable o en mantener su condición
física.

Exposiciones
Otra forma de encontrar ideas de negocios es asistir a exposiciones y ferias
comerciales. Ir a estos eventos ofrece exposición a nuevos productos y servicios,
representantes de ventas, fabricantes y distribuidores. A menudo, estas son
excelentes fuentes de información que pueden ayudarlo a iniciar su negocio. Algunos
de ellos también pueden estar buscando a alguien como usted como socio comercial.

Quejas
Las quejas y frustraciones de parte de los clientes han llevado a muchos nuevos
productos y servicios. Cada vez que los consumidores o clientes se quejan con

22 Conozca De Empresa
TEMA 2: Generando ideas de negocios

amargura de un producto o servicio, o cuando escuchan a alguien decir "Desearía


que hubiera ..." o "Si solo hubiera un producto/servicio que pudiera ...", ahí usted tiene
el potencial para una idea de negocio. La idea podría ser establecer una empresa
rival que ofrezca un mejor producto o servicio, o podría ser un nuevo producto o
servicio, que podría venderse a la empresa en cuestión y/o a otros.

Lluvia de ideas
La lluvia de ideas es una técnica para generar ideas. Una lluvia de ideas significa
generar muchas ideas diferentes con un grupo de personas. Con sus amigos, por
ejemplo, puede inventar tantas nuevas ideas de negocios como pueda y anotar todas
las ideas, incluso si parecen irrelevantes o extrañas. El objetivo es proponer tantas
ideas como sea posible y analizarlas según su utilidad en una etapa posterior.

Protegiendo el ambiente
Cada vez más personas se están adquiriendo consciencia de cómo el medio
ambiente es importante para mantener su estilo de vida. Puede encontrar ideas que
ayuden a estas personas o empresas a proteger o salvar su entorno. Muchos jóvenes
de todo el mundo han establecido negocios relacionados con el ahorro de recursos,
la energía limpia, el reciclaje de desechos, la agricultura biológica, por ejemplo. Leer
en Internet lo que hacen los jóvenes en otras partes del mundo puede ser una
excelente manera de comenzar.

Resolviendo problemas sociales

Si usted está personalmente interesado en resolver ciertos problemas sociales en la


sociedad, puede tener una idea de negocio que lo ayude a marcar la diferencia. Por
ejemplo, puede iniciar un restaurante en el que emplee a niños de la calle o iniciar un
negocio de reciclaje de desechos que también genere ingresos para los recicladores.
¡Recuerde que la obtención de ganancias no es el objetivo principal para todo
negocio! Las empresas sociales combinan objetivos sociales con generación de
ingresos.

Conozca De Empresa 23
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

HOJA DE EJERCICIOS 1

Genere sus propias ideas


Genere su propia idea de negocio, usando los puntos de partida en la columna de la
izquierda. Complete la tabla. ¡Siga pensando en ideas que se pueden convertir en
oportunidades!

Fuentes de ideas de negocios Ideas

a. Pasatiempos e intereses
personales

b. Habilidades personales y
experiencia

c. Medios de comunicación

d. Exposiciones de negocios

e. Quejas de clientes

f. Lluvia de ideas

g. Protegiendo el ambiente

h. Resolviendo problemas
sociales

24 Conozca De Empresa
TEMA 2: Generando ideas de negocios

UN EJEMPLO DE LA TABLA DE “GENERE SUS PROPIAS IDEAS”

Fuentes de ideas de
Ideas
negocios

a. Pasatiempos e intereses Panadería


personales

b. Habilidades personales y Servicio de niñera / servicio de cuidar niños


experiencia

c. Medios de comunicación Proveedor de insumos agrícolas

d. Exposiciones de Servicio de reparación de maquinaria agrícola


negocios

e. Quejas de clientes Restaurante con comida local fresca

f. Lluvia de ideas Cualquier idea….

Tienda de linternas solares y sistemas de


g. Protegiendo el ambiente
suministro

h. Resolviendo problemas Una escuela para niños con necesidades


sociales especiales

Conozca De Empresa 25
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

HOJA DE EJERCICIOS 2

Use las redes sociales para las ideas de


negocios
Como grupo, use las redes sociales para identificar ideas de negocios interesantes y
compartirlas entre sí. Seleccione las 5 ideas de negocios que le interesan más como
individuo. En la tabla a continuación, escriba por qué está interesado en las cinco
ideas de negocios que seleccionó. Tiene 30 minutos para esta tarea.

Idea de negocio Razón del interés


1.

2.

3.

4.

5.

26 Conozca De Empresa
TEMA 3: Evaluando oportunidades de negocio

Tema 3: Evaluando oportunidades


de negocio

TIEMPO SUGERIDO 2.5 horas (dependiendo de la disponibilidad de


oradores invitados)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

 Los alumnos están conscientes de la diferencia entre una idea de negocio y


una oportunidad de negocio.
 Los alumnos pueden explicar cómo evaluar las oportunidades de negocios.
 Los alumnos están conscientes de la necesidad de ideas de negocios
ambientalmente seguras.

ACTIVIDADES

1. Haga que los alumnos definan el término “oportunidad de negocio” y luego


proyecte la DIAPOSITIVA 1 para aclarar el término.
2. Permita que los alumnos compartan sus ideas sobre si las ideas de negocios
significan necesariamente oportunidades de negocios y expliquen sus
razones. Proyecte la DIAPOSITIVA 2 para hacer una distinción entre una idea
de negocio y una oportunidad de negocio.
3. Permita que los alumnos piensen en los factores que deben tener en cuenta
al evaluar una oportunidad de negocio. Anote sus respuestas en la pizarra.
Proyecte la DIAPOSITIVA 3. Luego haga que los alumnos lean el FOLLETO
1. Pregúnteles a los alumnos si tienen algún comentario o pregunta sobre el
FOLLETO 1 y vea cualquier pregunta en la plenaria.
4. (ACTIVIDAD OPCIONAL 1) Invite a un empresario local a hablar con los
alumnos sobre cómo encontró una idea de negocio y la transformó en un
negocio exitoso (por qué el emprendedor generó la idea de negocio, cómo
evaluó la oportunidad y cómo la idea se transformó en un negocio exitoso).
Para esta actividad, seleccione un empresario local que pueda servir de
inspiración y modelo a seguir para toda la clase. Considere invitar a una mujer
empresaria.
Antes de la sesión, pida a los alumnos que piensen en las preguntas que
quieren hacer. Después de la entrevista, pida a los grupos de estudiantes que
preparen un breve informe y lo presenten a toda la clase.
5. (ACTIVIDAD OPCIONAL 2) Pídale a alguien del ministerio de industria local,
centro de promoción de inversiones, organización de empleadores, junta de
desarrollo económico local, cámara de comercio o agencia de promoción de
negocios, que venga y hable sobre las oportunidades de negocios en el área.
Para esta actividad, seleccione una persona directamente involucrada en
apoyar a los empresarios locales. Considera invitar a una mujer.
Antes de la sesión, pida a los alumnos que piensen en las preguntas que

Conozca De Empresa 27
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

quieren hacer.
Proponga a los alumnos que incluyan preguntas sobre empresas verdes.
¿Existen oportunidades para que las empresas ofrezcan productos y servicios
seguros para el medio ambiente en el área? ¿Cuáles? Después de la
entrevista, pida a los grupos de estudiantes que preparen un breve informe y
lo presenten a toda la clase.
6. Haga que los alumnos lean ‘La historia de Leila’ en el FOLLETO 2.
Seleccione 5 voluntarios e invite a estos voluntarios a un juego de roles donde
los 5 alumnos actúen como Leila, sus 3 amigos y el Sr. Hu.
7. Pida a los alumnos que escriban sus respuestas a las preguntas en el
FOLLETO 2. Invite a los alumnos a compartir sus resultados con el resto del
grupo. Concluya diciendo que muchas actividades comerciales crean daños
ambientales y que se deben tomar medidas para garantizar que estas
empresas operen de una manera más ambientalmente sostenible.

28 Conozca De Empresa
TEMA 3: Evaluando oportunidades de negocio

DIAPOSITIVA 1

¿Qué es una oportunidad de negocio?

Una oportunidad de negocio es una idea atractiva de


inversión o una propuesta que ofrece la posibilidad para
en emprendedor de obtener ganancias.

Conozca De Empresa 29
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

DIAPOSITIVA 2

¿Idea de negocio = oportunidad de


negocio?

 Aunque una idea de negocio es necesaria, no es suficiente


para el éxito, antes debe transformarse en una oportunidad
comercial viable.
 Las buenas ideas no necesariamente significan buenas
oportunidades de negocios. La idea puede ser difícil de
transformar en realidad, puede no ser rentable o dañar el
medio ambiente.
 Las oportunidades de negocios deben ser examinadas
cuidadosamente.

30 Conozca De Empresa
TEMA 3: Evaluando oportunidades de negocio

DIAPOSITIVA 3

Evaluando las oportunidades de negocio

 No es una tarea fácil. De aproximadamente 30 ideas de


negocios, podría haber solo una buena oportunidad de
negocio.
 Una buena oportunidad de negocio debería tomar en cuenta:
- El mercado: una demanda real para un producto o servicio
- La competencia
- La duración de la ‘ventana de oportunidad’
- Las competencias emprendedoras
- Los recursos humanos
- El capital, la tecnología y otros requerimientos de recursos
- El ambiente de negocios (político, económico, legal,
natural, regulaciones gubernamentales, etc.)
- ......

Conozca De Empresa 31
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

FOLLETO 1

Identificando las oportunidades de


negocio
Una buena idea de negocio no es necesariamente una buena oportunidad de negocio.
Por ejemplo, puede haber inventado un producto brillante y, sin embargo, es posible
que el mercado no esté listo para ello. O la idea puede ser sólida, pero el nivel de
competencia y los recursos requeridos pueden ser tales que no valga la pena tratar
de conseguirlos. A veces incluso puede haber un mercado para la idea, pero el
retorno de la inversión puede no ser aceptable. Más del 80% de los nuevos productos
fracasan.
¿Qué convierte una buena idea de negocio en una buena oportunidad de negocio?
Las ideas y oportunidades deben ser filtradas y evaluadas según su viabilidad. Esta
no es una tarea fácil sino una tarea extremadamente importante. Esta evaluación
puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso, entre hacer una fortuna y perder
todo.
Si bien el ejercicio de evaluación no garantiza el éxito, ciertamente ayuda a minimizar
los riesgos y reduce las probabilidades de fracaso. La evaluación de oportunidades
de negocio implica estudiar los puntos a continuación:

 El mercado: una demanda real para el producto o servicio


La primera pregunta clave que debe responderse es si existe un mercado para la
idea. Un mercado está formado por clientes (potenciales o reales) que tienen ciertas
necesidades y que tienen la capacidad de comprar su nuevo producto o servicio.
Para evaluar la oportunidad de negocio, se necesita hacer una investigación de
mercado. Puede utilizar las fuentes de información existentes (cámaras de comercio,
centros de promoción de inversiones, ministerios de gobierno, universidades, Internet,
periódicos), pero también existe la necesidad de recopilar información entrevistando
a personas clave, como clientes y proveedores. Esto se llama hacer una encuesta
de mercado.
 La competencia
Para ser atractiva, una oportunidad debe tener una ventaja competitiva única en
comparación con otros competidores. Por ejemplo, una empresa puede tener una
ventaja competitiva al reducir los costos de producción, al ofrecer una mejor calidad
o al poder entregar el producto o servicio más cerca del cliente. Si una empresa no
tiene una ventaja competitiva sobre sus competidores, la oportunidad puede no ser
muy atractiva.
 Duración de la ‘ventana de oportunidad'

32 Conozca De Empresa
TEMA 3: Evaluando oportunidades de negocio

Las oportunidades tienen una 'ventana de oportunidad'. Es decir, existen, pero no


permanecen abiertas para siempre. Los mercados crecen a diferentes ritmos a lo
largo del tiempo y, a medida que un mercado se hace más grande y está más
establecido, las condiciones para el éxito no son tan favorables. Por lo tanto, escoger
el momento es importante. El problema entonces es determinar el tiempo que estará
abierta la ventana, y si se puede crear o aprovechar la oportunidad antes de que la
ventana se cierre.
 Competencias emprendedoras
Una pregunta importante es si el empresario tiene los conocimientos, destrezas y
habilidades necesarias para los requisitos del negocio y, en caso negativo, si se
podría incorporar a otras personas. Muchos propietarios/gerentes de pequeñas
empresas han entrado en el negocio en función de sus propias fortalezas y
habilidades.
 Recursos humanos
Una pregunta relacionada es si el emprendedor podrá contratar personal con las
habilidades y experiencias necesarias para que el negocio sea exitoso. Incluso en
países con altas tasas de desempleo, a los emprendedores a menudo les resulta
difícil encontrar trabajadores con las habilidades adecuadas.
 Capital, tecnología y otros insumos
La disponibilidad y el acceso a capital, tecnología y otros recursos, determinan hasta
qué punto se pueden buscar ciertas oportunidades de negocios. Al evaluar la
oportunidad de negocios, el emprendedor debe evaluar si podrá acceder a los
préstamos y si la tecnología y los materiales necesarios se pueden comprar a nivel
local o se deben importar. Él o ella necesita obtener una buena indicación de los
costos de capital, tecnología y otros insumos.
 Ambiente de negocios
El entorno empresarial, en el que operarán las empresas, tiene una gran influencia
en el atractivo de cualquier oportunidad. ¿Están disponibles la infraestructura y los
servicios básicos necesarios (agua, electricidad, wifi)? ¿Qué regulaciones
comerciales se aplicarán? ¿Podrá el empresario obtener una licencia comercial?
¿Hay algún permiso de salud y ambiental que los empresarios necesitarán obtener?
¿Qué instituciones pueden brindar apoyo al emprendedor?

Conozca De Empresa 33
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

FOLLETO 2

Identificando oportunidades de negocio


para un ambiente sostenible (La historia
de Leila)

Hoy es el cumpleaños número 16 de Leila. Leila vive en una comunidad rural pobre,
sin electricidad y sin mucho que hacer. Sin embargo, ella invitó a todos sus amigos.
Como todos son de la misma clase, discuten qué hacer después de dejar la escuela
este año.

34 Conozca De Empresa
TEMA 3: Evaluando oportunidades de negocio

Joe dice que quiere convertirse en un hombre de negocios como el Sr. Hu. El Sr. Hu
tiene un negocio de tala. Desde hace mucho tiempo, él corta el bosque alrededor de
su comunidad. Vende madera a otros países, quema el bosque restante y convierte
la tierra en pastizales para sus vacas. Gana buen dinero y ha invertido en algunas
máquinas de coser para una fábrica de ropa.
Pero Leila dice que esta operación de tala de árboles es mala para el medio ambiente.
Las tormentas y las inundaciones lavan la tierra fértil, una vez que los árboles se han
ido. Como resultado, el bosque talado solo puede usarse para pastos por un tiempo
muy corto. La mayor parte de la tierra pronto se convierte en un terreno baldío que
nadie puede usar.
María comenta que, además del paisaje cambiado, el negocio del Sr. Hu tiene otros
efectos en la comunidad. Las mujeres ahora deben caminar hasta 5 horas al día para
recolectar leña para satisfacer las necesidades de cocina de sus familias. El pozo de
la comunidad se secó porque se perdió el bosque que almacenaba el agua en el
suelo. Durante la temporada de lluvias, el agua escurre y los agricultores se quejan
de la escasez de agua. El agua del río se ha vuelto inutilizable ya que el Sr. Hu arroja
el aceite viejo de sus máquinas de coser al río.
Peter está de acuerdo con María y Leila y agrega que debido al negocio del Sr. Hu,
muchas familias, que antes vivían de productos forestales no maderables como miel,
carne de animales silvestres, plantas medicinales, materiales de construcción, frutas
y leña, perdieron sus medios de vida.
Leila pregunta a sus amigos cómo podrían convertir estos problemas ambientales y
sociales creados por la compañía del Sr. Hu en nuevas oportunidades de negocios.

Conozca De Empresa 35
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

Preguntas sobre la historia de Leila


a) ¿Cuáles son los problemas ambientales causados por el negocio del Sr. Hu?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

b) ¿Cuáles son los problemas sociales causados por los daños ambientales?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

c) ¿Qué problemas enfrenta la comunidad debido al reto ambiental?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

d) ¿Qué necesita hacerse para hacer que la compañía del Sr. Hu sea más
ambientalmente sostenible?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

e) ¿Cuáles oportunidades de negocio potenciales podrían surgir de los problemas


ambientales?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

36 Conozca De Empresa
TEMA 3: Evaluando oportunidades de negocio

GUÍA DE RESPUESTAS DE LA “HISTORIA DE LEILA”

a) ¿Cuáles son los problemas ambientales causados por el negocio del Sr.
Hu?
Respuesta: Deforestación, pérdida de biodiversidad, erosión, perdida de la
función del suelo de almacenar agua, aumento de correntía, contaminación del
agua.

b) ¿Cuáles son los problemas sociales causados por los daños ambientales?

Respuesta: Escasez de madera, pérdida de medios de subsistencia para las


familias que dependen del bosque, pérdida de agua para la agricultura, escasez
de agua, falta de agua potable limpia.

c) ¿Qué problemas enfrenta la comunidad debido al reto ambiental?

Respuesta: Aumento de sequías, inundaciones, tormentas, escasez de agua,


erosión, pérdida de tierra agrícola.

d) ¿Qué necesita hacerse para hacer que la compañía del Sr. Hu sea más
ambientalmente sostenible?

Respuesta:
- Gestión forestal sostenible,
- Reciclaje de aceite residual,
- Máquinas de coser limpias,
- Purificación de aguas residuales, etc.

e) ¿Cuáles oportunidades de negocio potenciales podrían surgir de los


problemas ambientales?

Respuesta:
- Producción de briquetas ecológicas a partir de residuos orgánicos.
- Producción, venta y mantenimiento de cocinas mejoradas.
- Sistemas de captación de agua.
- Sistemas de riego;
- Purificación del agua;
- Fertilizantes orgánicos y pesticidas orgánicos.

Nótese que todas estas ideas de negocios necesitan ser evaluadas para ver si
son ¡buenas oportunidades de negocio.!

Conozca De Empresa 37
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

Tema 4: Maneras de entrar en los


negocios

TIEMPO SUGERIDO 1.5 hora

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Los alumnos distinguen diferentes maneras de entrar en los negocios.


 Los alumnos son capaces de describir las ventajas y desventajas de comprar
un negocio existente, iniciar un nuevo negocio u operar un negocio de
franquicia.

1. Invite a los alumnos a leer y discutir el FOLLETO 1.


2. Permita que los alumnos enumeren las ventajas y desventajas de comenzar
un nuevo negocio, y escríbalas en la pizarra. Proyecte la DIAPOSITIVA 1 y
discuta con la clase si hay maneras de superar las deficiencias.
3. Permita que los alumnos enumeren las ventajas y desventajas de comprar un
negocio existente, y escríbalas en la pizarra. Proyecte la DIAPOSITIVA 2 y
discuta con la clase si hay maneras de superar las deficiencias.
4. Deje que los alumnos enumeren las ventajas y desventajas de convertirse en
una franquicia y escríbalas en la pizarra. Proyecte la DIAPOSITIVA 3 y discuta
con la clase si hay maneras de superar las deficiencias.
5. Divida a los alumnos en grupos. Haga que discutan:
a. Las ventajas y desventajas de comenzar un nuevo restaurante.
b. Las ventajas y desventajas de comprar un restaurante existente.
c. Las ventajas y desventajas de abrir un nuevo restaurante como franquicia.
6. Haga que cada grupo presente las ventajas y desventajas de comenzar un
nuevo restaurante, comprar un restaurante existente y abrir un restaurante
como franquicia a la clase.

38 Conozca De Empresa
TEMA 4: Maneras de entrar en negocios

FOLLETO 1

Comprar un negocio existente versus


iniciar un nuevo negocio

1. Iniciar un negocio Nuevo

La mayoría de las personas que quieren ser emprendedores piensan que el mejor
enfoque es comenzar su propio negocio y no comprar uno que ya existe. Este
enfoque le da al propietario potencial una gran satisfacción. También significa tomar
un riesgo relativamente alto en comparación con comprar un negocio establecido.

Iniciar un nuevo negocio significa dedicar una gran cantidad de tiempo a la


planificación e investigación del mercado potencial para los productos o servicios que
venderá el nuevo negocio.

2. Comprar un negocio existente

Si alguien nunca ha sido dueño de un negocio, comprar y operar un negocio existente


ofrece muchas ventajas, tales como clientes establecidos y procedimientos
comerciales, empleados capacitados, inventario y locales, así como un nombre
establecido en el mercado.

Hay muchas preguntas que el empresario potencial debe hacer antes de comprar
cualquier negocio que esté a la venta:
 ¿Por qué quiero comprar este negocio?
 ¿Por qué el dueño quiere vender?
 ¿El negocio tiene un futuro donde está y de la manera en que se encuentra
operando?
 ¿Estaré contento operando este negocio?
 ¿Tengo las destrezas?

La cuestión de precio es difícil. Considere lo que está obteniendo por el precio que
está pagando.
 ¿Está obteniendo terrenos y edificios?
 ¿Está comprando el inventario, los muebles y el equipo?
 ¿Está comprando el nombre del negocio y los derechos de usar ese
nombre para siempre?
 ¿Está pagando para el que el dueño actual del negocio no establezca otro
negocio cerca?

Conozca De Empresa 39
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

Hay varias maneras de ponerle precio a un negocio. Al comparar varios negocios


similares, obtendrá una "sensación" del precio razonable. Sin embargo, no importa
cuánto pague, esa cantidad es su inversión en el nuevo negocio.

3. Convertirse en una franquicia

La franquicia es un sistema donde un franquiciador ha desarrollado e implementado


un negocio que ofrece para replicarlo a un franquiciado. El franquiciado abre un
negocio utilizando la idea de negocio del franquiciador a cambio de una tarifa. A
cambio, el franquiciado recibe capacitación, el concepto de mercadeo, la marca y el
producto o servicio. También tiene la garantía de que ningún otro franquiciado del
mismo franquiciador tendrá derecho a hacer negocios en la misma área.
Todos estos elementos se fijan en un contrato de franquicia que es vinculante para
ambas partes. La franquicia reduce el riesgo ya que el producto es generalmente
conocido en el mercado. Por otro lado, limita la toma de decisiones empresariales y
reduce el margen de beneficio como una tarifa o un porcentaje del volumen de
negocios que debe pagarse al franquiciador.

40 Conozca De Empresa
TEMA 4: Maneras de entrar en negocios

DIAPOSITIVA 1

Ventajas y desventajas de iniciar un nuevo


negocio

Ventajas Desventajas

 Gastos y costos de
 High risk in establishing a
arranque potencialmente
new business
más bajos
 Requiere planificación
 Mayor libertad personal significativa personal y
comercial
 Habilidad de ingresar a un  Es posible que haya que
nuevo mercado o encontrar clientes y
introducir un nuevo desarrollar relaciones con
producto los clientes.
 Habilidad para decidir
 La competencia de los
sobre prácticas y
negocios establecidos
estrategias comerciales
podría ser fuerte
desde el inicio
 Se pueden introducir
 Podría ser difícil encontrar
nuevas operaciones
financiamiento para el
comerciales desde el
período de arranque
inicio

Conozca De Empresa 41
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

DIAPOSITIVA 2

Ventajas y desventajas de comprar un


negocio ya existente

Ventajas Desventajas
 Producto o servicio podría
 Menos riesgo encontrarse en un
mercado en declive

 Potencial de crecimiento
 Personal capacitado
limitado

 Flujo de caja ya se está  Las deudas o el inventario


generando podrían ser muy altos

 Se han establecido
 La mercancía podría estar
relaciones con los
obsoleta
proveedores y bancos

 El vendedor podría tener


razones ocultas para
 Un servicio o producto
vender: el negocio podría
establecido, con clientes
haber estado en declive
por años

 Un nombre comercial y
 El negocio podría tener
una reputación
una mala reputación
establecidos

42 Conozca De Empresa
TEMA 4: Maneras de entrar en negocios

DIAPOSITIVA 3

Ventajas y desventajas de convertirse en


una franquicia

Ventajas Desventajas

 Menos poder de toma de


 Riesgo más bajo para el
decisiones del
arranque
emprendedor

 Costo de la inversión del  Las tarifas de la franquicia


arranque bien conocido disminuirán las utilidades

 Ninguna posibilidad de
 Buena introducción al
introducir un producto
mercado del producto o
nuevo de otros
servicio
proveedores

 Concepto probado de  Fuerte dependencia sobre


mercadeo la franquicia

 Si el negocio de la
 Capacitación asegurada franquicia pierde el
por la franquicia mercado, su negocio
pierde el mercado también

Conozca De Empresa 43
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

Tema 5: Elegir un mercado


adecuado

TIEMPOR SUGERIDO 2 horas

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

 Los alumnos son capaces de explicar los pasos a tomar para identificar un
mercado adecuado para un producto o servicio.

ACTIVIDADES

1. Dirija una discusión en clase sobre las cinco preguntas de la DIAPOSITIVA 1.


Haga la pregunta “¿Por qué es tan importante para los emprendedores tener
una comprensión plena del mercado antes de iniciar su negocio?” Luego
invite a los alumnos a leer el FOLLETO 1.
2. Proyecte la DIAPOSITIVA 2 y presente la importancia de cada una de las
cinco preguntas. Permita preguntas y comentarios, y ocúpese de cualquier
pregunta en la plenaria.
3. Haga que los alumnos lean y discutan el FOLLETO 2. Permita preguntas y
comentarios, y ocúpese de cualquier pregunta en la sesión plenaria.
4. Después de la discusión, use el estudio de caso de la HOJA DE EJERCICIOS
1 como ejemplo de una persona que inicia un negocio sin hacer una
investigación de mercado. Haga que los alumnos completen y luego discutan
las preguntas en la HOJA DE EJERCICIOS 1.
5. Sobre la base del estudio de caso del Sr. White, resalte la importancia de
realizar una encuesta de mercado al iniciar un negocio. Pida a los alumnos
que lean el FOLLETO 3.
6. Divida a los alumnos en pequeños grupos. Pida a cada grupo que diseñe una
encuesta de mercado para la empresa de su elección, utilizando la HOJA DE
EJERCICIOS 2. Permítales pensar en cualquier empresa que esté operando
en el área y luego definir el objetivo de la encuesta de mercado. Pídales que
completen la tabla en la HOJA DE EJERCICIOS 2, que definan las preguntas
principales para las que desean obtener respuestas, las fuentes de
información y si obtendrían las respuestas a las preguntas ya sea a través de
entrevistas, observaciones directas o ambas. Invite a algunos de los grupos
a presentar sus resultados al resto de la clase. Permita que otros grupos
ofrezcan sus comentarios y sugerencias para mejorar el instrumento de la
encuesta de mercado.
7. (ACTIVIDAD OPCIONAL) Invite a los alumnos a realizar su mini encuesta de
mercado después de clase. Déjelos presentar sus resultados durante la
siguiente sesión.

44 Conozca De Empresa
TEMA 5: Elegir un mercado adecuado

DIAPOSITIVA 1

Preguntas sobre el mercado

 ¿Qué es un mercado?

 ¿Qué deberían saber los emprendedores sobre los clientes


potenciales?

 ¿Adónde se puede obtener información de mercado?

 ¿Qué es la investigación de mercado?

 ¿Qué factores afectan los cambios en las necesidades de


los clientes?

Conozca De Empresa 45
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

FOLLETO 1

Información de mercado
Es más probable que una empresa tenga éxito si vende productos o servicios que
suficientes clientes comprarán para generar ganancias. Para que una empresa sea
rentable, debe haber un mercado adecuado para sus productos o servicios. Antes de
iniciar un negocio, es esencial determinar si existe un buen mercado para un producto
o servicio específico.

1. ¿Qué es un mercado?
El mercado de un negocio está compuesto por todas las personas y negocios dentro
de un área geográfica específica, que necesitan un producto o servicio específico y
están dispuestos y son capaces de comprarlo. Tenga en cuenta que algunas
empresas venden sus productos o servicios directamente a los consumidores,
mientras que otras empresas venden sus productos a otras empresas u
organizaciones.
Los clientes potenciales se pueden describir como:
• Personas o firmas que necesitan o quieren el producto o servicio
• Personas o firmas que pueden comprar el producto o servicio
• Personas o firmas que están dispuestos a comprar el producto o servicio
Se debe considerar la competencia. Si los competidores sirven al mismo mercado,
el emprendedor debe evaluar si el mercado es suficientemente grande para sostener
otro negocio, y cómo el producto o servicio es único y diferente del de los
competidores.

2. ¿Qué deberían saber los emprendedores sobre los


clientes potenciales?
a. ¿Quiénes son los clientes? El mercado puede segmentarse dividiéndolo en
grupos de compradores significativos, como otras empresas y consumidores finales.
Estos grupos de compradores pueden segmentarse aún más, por ejemplo, en
clientes más jóvenes y mayores.
b. ¿Cuáles son las preferencias de los clientes? Al segmentar el mercadeo en
grupos, es más fácil para los emprendedores determinar exactamente qué productos
o servicios quiere o necesita cada grupo. Esto ayudará a definir las características
de los productos o servicios que la empresa debe ofrecer.

46 Conozca De Empresa
TEMA 5: Elegir un mercado adecuado

c. ¿Adónde compran los clientes? Los emprendedores deben averiguar dónde


compran actualmente los clientes en su mercado y determinar qué factores les harán
cambiar y comprar en el nuevo negocio.
d. ¿Cuándo compran los clientes? Sabiendo cuándo compran los clientes
(diariamente, semanalmente, mensualmente, estacionalmente, anualmente), los
emprendedores podrán determinar cómo organizar el proceso de producción, la
estrategia de mercadeo y los aspectos logísticos involucrados en la venta de los
productos (almacenamiento y transporte, por ejemplo).
e. ¿Por qué compran los clientes? Comprender no solo lo que compran los clientes
potenciales, sino también la razón por la que lo compran, ayuda al emprendedor a
definir las características correctas del producto. Por ejemplo, ¿compran ciertos tipos
de ropa porque están cómodos o porque quieren identificarse con un grupo
determinado?

3. ¿Adónde encuentran los emprendedores


información del mercado?
En ocasiones, se puede obtener información sobre el mercado a través de
asociaciones comerciales, cámaras de comercio, agencias gubernamentales
(incluido el gobierno local), periódicos, revistas e Internet. La mayoría de los
emprendedores también hacen su propia investigación de mercado.

4. ¿Qué es investigación de mercado?


La investigación de mercado es estudiar a sus clientes y competidores. Por ejemplo,
dando cuestionarios a clientes existentes o potenciales, preguntándoles sobre las
preferencias de sus productos.
Cuando realice una investigación de mercado, también tendrá que observar ciertas
tendencias. Por ejemplo, ¿hay más personas que se mudan al área o más bien las
personas prefieren abandonar el área? ¿Hay cada vez más interés en ciertos
productos y servicios, o el interés está disminuyendo?
La investigación de mercado también implica estudiar a sus competidores. ¿Quiénes
son, qué productos y servicios venden a qué precio y cuál es su estrategia de ventas?

5. ¿Qué factores afectan el mercado de consumo?


El mercado de consumo está cambiando constantemente. Muchos de los siguientes
factores han contribuido a los cambios de los consumidores en los últimos años:
• El comercio electrónico y el hecho de que las personas ahora pueden comprar
ciertos productos en línea
• Cambios en la tecnología
• Cambios en la población
• Cambios en el estilo de vida y actitudes
• La disponibilidad de crédito para el consumidor

Conozca De Empresa 47
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

• Sensibilización del consumidor sobre temas ambientales


Los emprendedores necesitan monitorear y estar preparados para los cambios en el
comportamiento del consumidor. Los emprendedores pueden necesitar modificar o
refinar sus políticas y procedimientos de mercadeo. Predecir los cambios en el
mercado es una tarea importante pero difícil. Es importante recopilar y analizar la
información del mercado de forma continua.

48 Conozca De Empresa
TEMA 5: Elegir un mercado adecuado

DIAPOSITIVA 2

Las “cinco preguntas” del mercado

Pregunta Fuentes de información

 Datos de la población
1. ¿Quiénes son mis
clientes?  Información sobre niveles de
ingreso

 Encuestas de mercado
2. ¿Qué quieren?
 Observaciones informales

 Encuestas de mercado
3. ¿Cuándo compran?
 Observaciones informales

 Observaciones informales en
mercados, centros comerciales,
4. ¿Adónde compran? tiendas
 Encuestas de mercado

5. ¿Por qué compran?  Encuestas de mercado

Conozca De Empresa 49
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

FOLLETO 2

Conozca a sus competidores – analizando


la competencia
La competencia debe esperarse al iniciar un negocio, pero tener demasiada
competencia es arriesgado. Sería mejor elegir un tipo diferente de negocio si hay
demasiada competencia. Debe conocer a sus competidores, así como a sus clientes.
Las recompensas comerciales provienen de hacer las cosas mejor que sus
competidores. La mejor manera de hacerlo es saber quiénes son sus competidores
y cómo operan. Los emprendedores deben dar los siguientes pasos para conocer a
sus competidores.
Paso 1: Identifique a sus competidores
A. Competidores directos: haga una lista con el nombre, la dirección y el tipo de
negocio.
B. Competidores indirectos: haga una lista con el nombre, la dirección y el tipo de
negocio de cada compañía que ofrece productos y/o servicios que, aunque no
sean los mismos suyos, pueden sustituir a los suyos.
Paso 2: Analice los negocios que han abierto recientemente y los que han
fracasado recientemente
A. Haga una lista de los negocios que han iniciado en los últimos dos años.
B. Haga una lista de los negocios que han cerrado en los últimos dos años.
C. Analice las posibles razones por las que los negocios fracasaron en los últimos
dos años. ¿Qué factor o combinación de factores explica el éxito de nuevos
negocios que han sido exitosos? ¿Qué factor o combinación de factores
estuvieron presentes en los negocios que fracasaron?
Paso 3: Analice los negocios existentes
A. Haga una estimación de las ventas y la facturación de cada uno de sus
competidores.
B. Califique a sus competidores en términos de precio, calidad del producto o
servicio, instalaciones, publicidad, promoción y ventas.
• ¿Qué precios cobran? ¿Cuál es la calidad de su mercancía? ¿Cuánto anuncian?
• ¿Qué servicios adicionales ofrecen?
• ¿Son sus términos de venta atractivos?
• ¿Su ubicación es costosa, moderada o barata?
• ¿Son sus procesos de producción y equipos modernos? ¿Están sus empleados
bien entrenados? ¿Están bien pagados sus empleados?

50 Conozca De Empresa
TEMA 5: Elegir un mercado adecuado

Paso 4: Compare sus operaciones comerciales propuestas con la competencia


A. Indique las ventajas que sus productos y/o servicios tendrán en términos de
precio, rendimiento, calidad, durabilidad y visibilidad sobre la competencia.
B. Sea capaz de explicar por qué su método de cómo operar su negocio será más
exitoso que el de sus competidores.
C. Si planea operar de una manera similar a otras empresas, debe poder explicar
por qué:
1. Ya sea el mercado es lo suficientemente grande como para brindarle un
espacio rentable para usted y las otras empresas, o
2. El mercado no puede apoyar a todos los competidores, pero su negocio
será más competitivo.
D. Si planea operar de una manera completamente diferente a la competencia,
debería poder explicar por qué nadie más está operando de esa manera. ¿Otras
empresas no son conscientes de la oportunidad? O bien, ¿saben algo que tú no
sabes?

Conozca De Empresa 51
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

HOJA DE EJERCICIOS 1

La ferretería de White

El Sr. White era un joven maestro de escuela en un pueblo pequeño. Después de


mudarse a la comunidad, el Sr. White hizo muchos amigos, aparentemente fue muy
querido y participó en muchas actividades comunitarias. El Sr. White quería ganar
más dinero por lo que pensó que iba a iniciar un negocio. Su esposa lo alentó a
probar una forma de vida que traería más ingresos que la enseñanza.

El Sr. White escuchó a través de un amigo que una cantidad de herramientas y


equipos estaba en venta en una ciudad. El dueño de la tienda había muerto. Por
2,000 en efectivo, el Sr. White podría comprar un inventario de artículos de ferretería.
Al investigar las posibilidades en su ciudad, podría alquilar una tienda vacante entre
dos negocios minoristas. Uno de estos negocios era una tienda de alimentación, y el
otro era una ferretería de larga data, propiedad de un inteligente hombre de negocios
de mediana edad. Aunque un banquero local le dijo al Sr. White que no dejara su
trabajo como maestro de escuela, él renunció a su trabajo de maestro, tomó sus
ahorros de 5,000 y entró al negocio de ferretería. Otras personas de negocios en la
ciudad no pensaban que la nueva ferretería sobreviviría. Uno de los minoristas
locales dijo que no había espacio en la ciudad para dos ferreterías.

52 Conozca De Empresa
TEMA 5: Elegir un mercado adecuado

Al abrir su tienda, el Sr. White colocó un letrero en la ventana que decía: "Abierto
para negocios de 6 AM a 10 PM, el propietario también hará negocios fuera del
horario comercial". El Sr. White pensó que de esta manera podría competir con la
ferretería establecida al lado. También colocó una rampa en la puerta de entrada
para facilitar la entrada de la tienda a los clientes con discapacidades físicas y
aquellos con cochecitos para bebés.

Durante los días de semana, la ferretería del Sr. White era el único lugar de negocios
en la ciudad que permanecía abierto después de las seis de la tarde. Durante las
largas horas en que la ferretería estuvo abierta, el Sr. White no realizó demasiadas
ventas.

Los únicos clientes que el Sr. White atrajo fueron unos pocos clientes pobres, que
compraron pequeños artículos de la nueva ferretería a crédito en lugar de pagar en
efectivo en la otra ferretería. El Sr. White pronto descubrió que su inventario había
bajado, que no tenía dinero para comprar nuevo inventario y que no podía pedir
prestado más dinero para mantener el negocio en marcha.

Con la competencia de la ferretería establecida al lado, el negocio del Sr. White duró
solo dieciocho meses. Realmente nunca había tenido muchas posibilidades de éxito.
El mercado de artículos de ferretería en la ciudad era demasiado pequeño para dos
ferreterías. Incluso el mejor gerente no podría haber tenido éxito en la ferretería de
White. El Sr. White deseó haber revisado las cosas con más cuidado antes de iniciar
el negocio. El Sr. White pensó que "tal vez el salario del profesor no era tan malo
después de todo".

Conozca De Empresa 53
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

Preguntas para discusión:


1. ¿Por qué fracasó la ferretería del Sr. White?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

2. ¿Qué debería haber hecho el Sr. White antes de empezar el negocio?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

54 Conozca De Empresa
TEMA 5: Elegir un mercado adecuado

FOLLETO 3

Realizar una encuesta de mercado


Pasos para realizar una encuesta de mercado
Una encuesta de mercado implica los siguientes pasos:
1. Defina los objetivos de la encuesta de mercado y especifique qué información se
requiere.
2. Resuelva los detalles de la encuesta de mercado, tales como:
• fuentes para obtener información.
• tiempo y costo de realizar el estudio,
• Metodología a utilizar en la recopilación de información.
3. Decida qué contactos y visitas deben hacerse.
4. Preparar cuestionarios y planifique las entrevistas de la encuesta.
5. Recopilar y analizar datos.
6. Prepare un informe de los resultados.
Para los nuevos emprendedores, un problema importante en la realización de
encuestas de mercado es no conocer fuentes y contactos específicos para obtener
información.
Las fuentes de información se pueden dividir en:
1. Fuentes de datos primarios: información que usted ha recopilado usted mismo
a través de entrevistas, encuestas u observación directa
2. Fuentes de datos secundarios: información que ya existe y que usted puede
obtener de las asociaciones gremiales/de fabricantes o datos publicados.

Pistas para realizar una encuesta de mercado


Los siguientes consejos pueden ayudar a los emprendedores a realizar una encuesta
de mercado de manera efectiva y sistemática.
 Asegúrese de permanecer abierto a las opinions de diferentes tipos de
personas.
 Sea paciente y persistente en la recopilación de información durante la
encuesta.
 Mantenga la información confidencial. No pase información a otros.

Conozca De Empresa 55
MÓDULO 4: ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

 Escriba la información inmediatamente después de visitar a alguien. Evite


escribir o referirse a sus documentos al entrevistar a alguien.
 Secuencia sus preguntas de manera lógica.
 La mejor manera de obtener información de sus competidores es ir como un
cliente potencial.

Además de hablar con la gente, también puede obtener información a través de la


observación. Por ejemplo, al decidir si abrir una tienda en una calle en particular,
puede observar y contar el número de personas que pasan en días específicos y
comparar estos números con otros sitios. O, si está interesado en un área
frecuentada por turistas, puede haber notado que no hay un restaurante u hotel
decente en una ruta turística o en una ciudad determinada.

Cuando se complete la encuesta, se debe preparar un informe detallado sobre sus


hallazgos por escrito. El informe del estudio de mercado le ayudará a evaluar la
viabilidad de vender su producto o servicio. También puede ser un documento
importante para convencer a las instituciones financieras sobre su comprensión del
mercado y su competencia.

56 Conozca De Empresa
TEMA 5: Elegir un mercado adecuado

HOJA DE EJERCICIOS 2

Nuestra mini encuesta de mercado


Nuestro producto o servicio
______________________________________________

Los objetivos de nuestra encuesta de mercado:

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Preguntas que
queremos nos Fuentes de información Metodología
respondan:

1. ○ Entrevistas
○ Observación directa
○ _______________

1. ○ Entrevistas
○ Observación directa
○ _______________

3. ○ Entrevistas
○ Observación directa
○ _______________

4. ○ Entrevistas
○ Observación directa
○ _______________

5. ○ Entrevistas
○ Observación directa
○ _______________

Conozca De Empresa 57
1 ¿Qué es el emprendedurismo?

2 ¿Quiénes son emprendedores?

3 Calidades emprendedoras

4 ¿Cómo encuentro una buena idea de empresa?

5 ¿Cómo inicio una empresa?

6 ¿Cómo gestiono una empresa?

7 ¿Cuáles son los siguientes pasos?

8 ¿Cómo desarrollo mi plan de negocios?

Guía del Facilitador

Libro del Alumno

ISBN XX-XXXX-XXX-X
Illustrations: Gianmaria Roccia – Photographs: ............

También podría gustarte