Contrato de Capacitacion Inicial
Contrato de Capacitacion Inicial
Contrato de Capacitacion Inicial
DECLARACIONES
I.- Llamarse como ha quedado escrito, ser de nacionalidad mexicana, sexo masculino
mayor de edad, estado civil soltero. Número de RFC de la empresa HME-850910-FF1.
II.- Dirección de la empresa: Paseo de las plazas 3307 C.P.36620 Irapuato, Gto.
I.- Llamarse como ha quedado escrito, ser de nacionalidad mexicana, sexo masculino
tener 34 años de edad, estado civil soltero, CURP ______, RFC TORA610914 5JAy con
domicilio particular en Príncipe Aníbal #1600 Los Príncipes C.P.36640.
II.- Que tiene los conocimientos y las aptitudes necesarias para desarrollar el trabajo
motivo de este contrato y no cuenta con incapacidad alguna para su desempeño.
Por lo anterior, las partes han convenido celebrar el presente contrato al tenor de las
siguientes:
CLAUSULAS
1
2
“El patrón” podrá cambiar de puesto al trabajador a cualquier otro compatible con la
capacitación que está adquiriendo, respetando siempre su salario ya que este no podrá
reducirse, sin que por ello se entiendan modificadas las condiciones de la capacitación
inicial para el trabajo, ya que desde este mismo acto, “El Trabajador” manifiesta su
conformidad con lo anterior.
SEGUNDA.- El presente contrato para capacitación se celebra por una duración de tres
meses, comenzando a surtir sus efectos exactamente el día 16 del mes de Marzo del año
2024, y terminando la relación laboral exactamente el día 15 del mes de Junio del
año_2024.
SEXTA- El horario de labores de “El Trabajador” será de las 7 A.M. horas, a las 3P.M.
horas del día lunes al día sábado de cada semana, conviniendo éste con “El Patrón” que
en cualquier momento el mismo puede ser modificado de acuerdo con las necesidades de
la misma, pudiendo “El Patrón” establecer dicho horario bajo cualquiera de las
modalidades señaladas en el artículo 59 de la Ley Federal del Trabajo, o cualquier otra
modalidad equivalente.
2
3
“El Patrón” hará por cuenta de “El Trabajador” las deducciones legales correspondientes,
particularmente las que se refieren al Impuesto sobre la Renta, cuotas Sindicales y
aportaciones de seguridad social (IMSS, Infonavit y SAR), efectuando las inscripciones
correspondientes ante dichas instituciones, en los términos de las legislaciones
respectivas.
OCTAVA.- “El Trabajador” disfrutará de un día de descanso con goce de salario integro
por cada seis de trabajo, el cual será el día domingo de cada semana. “El Patrón” podrá,
previo acuerdo con “El Trabajador”, variar el descanso semanal conforme a las
necesidades de trabajo.
NOVENA.- “El Trabajador” no podrá laborar horas extras, sin existir previa autorización
por escrito de “El Patrón” o sus representantes.
3
4
DECIMA SEXTA.- Los conocimientos que se le revelen a “El Trabajador”, a los que
tenga acceso o que llegue a obtener por cualquier medio, en el desempeño de las
actividades derivadas del presente contrato se considerarán como información
confidencial.
DECIMA NOVENA.- Lo no previsto por este contrato se regirá por las disposiciones
previstas en la Ley Federal del Trabajo o el Contrato Colectivo de Trabajo, así como por
el Reglamento Interior de Trabajo que rige en la fuente de trabajo.
4
5
Leído que fue el presente contrato por quienes en él intervienen, lo ratifican en todas y
cada una de sus partes, lo suscriben al calce así como en cada una de sus anteriores hojas
a su más entera conformidad, por triplicado, entregándose copia del mismo a “El
Trabajador” par los fines legales que a éste convengan, en la ciudad de Irapuato, Gto. el
16_de Marzo del año _2024, y el cual tendrá termino el día 15 de Junio del 2024.
VIGÉSIMA.- Las Partes reconocen que con motivo de la celebración de este Contrato
pueden llegar a intercambiar datos personales, según dicho término se define en la Ley
Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, como
Responsables directos o como Encargados por cuenta de la Parte opuesta, por lo que en
virtud de este acto consienten recíprocamente la obtención, uso, divulgación,
almacenamiento, manejo y tratamiento en cualquier forma de dichos datos por la Parte
opuesta, únicamente para los fines y efectos que se deriven de este Contrato.
Las Partes están de acuerdo en que esta cláusula constituye el Aviso de Privacidad a que
se refiere la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares,
por lo que renuncian expresamente al ejercicio de cualquier acción legal derivada de la
falta de dicho aviso.
__________________________ ______________________________
Arturo Tovar Rodríguez Lic. Tomas Manuel Campos
TESTIGOS
___________________________ _______________________________
María Emilia Mernes Rueda Joana Marcus Sastre
Asistente de recursos humanos Asistente de recursos humanos