Trabajo Estadistica
Trabajo Estadistica
Introducción
Pero la Estadística es mucho más que eso, es una ciencia casi tan antigua como
la escritura, es auxiliar de todas las demás ciencias: los mercados, la medicina, la
ingeniería, las ciencias sociales, la investigación, los gobiernos, etc.
Todos los procesos tienen variabilidad debido a que existen muchos factores que
nos rodean que no son controlables o incluso desconocidos lo que hace que el
producto que se fabrique conste de características que consideramos variables
aleatorias.
2
Índice.
Introducción 1
1-. Historia 2
1.5 Muestra 5
1.6 Parámetro 6
1.7 Estadígrafo 7
1.8 Variable 8
2.1 Atributos 10
Conclusión 15
Bibliografía 16
3
1-.Historia.
2º Como ciencia.
1.1-Clasificación de la estadística
4
1.3Utilidad e importancia.
UNIVERSO
Población
Es la recolección completa de todas las observaciones de interés para el
observador, es un conjunto completo de individuos, objetos o medidas que tienen
una característica común observable.
Por ejemplo, si se está interesado en las ventas de los comercios de una cierta
ciudad, cada comercio es un individuo, y la población -también llamada universo- es
el conjunto de todos los comercios de la ciudad.
1.5Muestra
Conjunto de individuos extraídos de una población con el fin de inferir mediante
su estudio, características de toda la población.
6
Se dice que una muestra es representativa cuando, por la forma en que ha sido
seleccionada, aporta garantías suficientes para realizar inferencias fiables a partir de
ella.
1.6Parámetro
Las tablas estadísticas son una forma organizada de dar toda (o casi toda) la
información, todos los datos de que disponemos.
Con las gráficas estadísticas se pierde algo de información (mucho o poco, según
los casos).
1.7Estadigrafo
Elemento
1.8Variable
Una variable es una propiedad con respecto a la cual los individuos de una
muestra difieren de algún modo verificable. Ejemplo: la longitud, el peso, la altura.
2.1Atributos
2.2Escala de medición
Existen diversas definiciones del término "medición", pero estas dependen de los
diferentes puntos de vista que se puedan tener al abordar el problema de la
cuantificación y el proceso mismo de la construcción de una escala o instrumento de
medición.
Se trata de agrupar objetos en clases, de modo que todos los que pertenezcan a
la misma sean equivalentes respecto del atributo o propiedad en estudio, después
de lo cual se asignan nombres a tales clases, y el hecho de que a veces, en lugar
10
de denominaciones, se le atribuyen números, puede ser una de las razones por las
cuales se le conoce como "medidas nominales".
Escala Ordinal:
Los caracteres que posee una escala de medida ordinal permiten, por el hecho
mismo de poder ordenar todas sus categorías, el cálculo de las medidas
estadísticas de posición, como por ejemplo la mediana.
Registro administrativo:
Existen oficinas públicas que llevan registros administrativos para sus propios
fines.
Por ejemplo, los Registros Civiles que registran los nacimientos, los casamientos,
las defunciones, etc.; los Ministerios de Educación que llevan registros de
matriculación de alumnos, deserción escolar, etc.; la Aduana que registra las
importaciones y exportaciones, etc.
Esta información puede ser utilizada con fines estadísticos y se obtiene tal como
está disponible.
Tasas.
Es aquel valor que indica la relación cuantitativa existente entre dos cantidades. R=
Proporción.
Porcentaje.
Se llama tanto por ciento de un número a una o varias de las 100 partes iguales en
que se puede dividir dicho número. Por ejemplo, el 4% de 80, significa que el 80 se
divide en 100 partes iguales y de ellas se toman 4. También es una medida que se
obtiene al multiplicar por 100 a las proporciones
La sumatoria.
Conclusión
Los conceptos antes mencionados han sido analizados e investigados de tal
manera de hacer más fácil su comprensión y entendimientos ya que la estadística
es la ciencia que trata de entender, organizar y tomar decisiones que estén de
acuerdo con los análisis efectuados.
Bibliografía