FestivalInsecta Programacion-VF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

6

4
4
8
1

5 2
5
3
3 2
8

9 6
7

10

9
11 10

14 A L 17 D E A B R I L • B O S Q U E D E C H A P U L T E P E C

SEDES INSECTOS A GRAN ESCALA


Primera sección 1. Chapulín de la milpa
1. Avenida Juventud Heróica 2. Mantis unicornio
2. Kiosco del Pueblo 3. Picapedrero
3. Museo de Sitio 4. Escarabajo verde
4. Jardín Botánico de junio
5. Isleta del Lago Menor 5. Polilla bruja
6. Librería Porrúa 6. Mosca de las flores
7. Parque La Hormiga 7. Escarabajo rinoceronte
8. Zoológico de Chapultepec 8. Zurcidora de
Segunda sección bandas verde
9. Museo de Historia Natural 9. Catarina convergente
y Cultura Ambiental (mhnca)* 10. Abeja
10. Fuente Alta 11. Mariposa monarca

*Todas las actividades del Festival son gratuitas, solo se debe cubrir el costo de acceso al MHNCA.
Revisa horarios y descuentos aquí.

festivaldelbosque.com Festival del Bosque de Chapultepec @Bosquefest Festival del Bosque de Chapultepec
14 A L 17 D E A B R I L • B O S Q U E D E C H A P U L T E P E C

Primera sección
festivaldelbosque.com Festival del Bosque de Chapultepec @Bosquefest Festival del Bosque de Chapultepec

EXPOSICIONES Y OTRAS ACTIVIDADES


MICROSCULPTURE
37 fotografías de gran
formato que muestran
las imágenes capturadas
por el artista británico
Levon Biss.

Avenida Juventud Heroica


Del 14 de abril al 10 de julio
 Horario de visita:
Martes a domingo
de 5:00 a 18:00 horas

EL LAGO DE LAS TÍPULAS


El artista y creador oaxaqueño
Amador Montes expondrá
ocho de sus obras escultóricas
sobre insectos.

Jardín Botánico. A partir 14 de abril


 Horario de visita: Martes a domingo
de 9:00 a 17:00 horas

INSECTOS A
GRAN ESCALA Zoológico de Chapultepec
Once insectos monumentales “Alfonso L. Herrera”
visitarán el Bosque. MUSEO ANTIGUA ESTACIÓN DEL TREN • ACCESO PRINCIPAL AL ZOOLÓGICO
9:00 A 15:00 HORAS

 Insectario y Mariposario.
Primera y segunda sección del Bosque  Exposición de estampillas de abejas.
Del 14 de abril al 10 de julio  Actividades lúdicas para iluminar y armar mariposas.
 Horario de visita: Martes a domingo  Instructivo para poder crear un hotel para insectos.
de 5:00 a 18:00 horas

programación sujeta a cambios


JUEVES 14 DE ABRIL
10:30  • MÚSICA 14:00  •  MESA DE DIÁLOGO
Cuarteto de grillos. Ensamble Insecta Fotografiar insectos
dirección: Charly Daniels. El fotógrafo Raúl González Pérez
ESTRENO
Valeria Dávila, clarinete. Mariana Chávez, conversa con el escritor Mario Bellatin
flauta. Cristina Arista, chelo Museo de Sitio
Kiosco del Pueblo 15:00  • MÚSICA
11:00  •  PASARELA – COREOGRAFÍA INSECTA Cuarteto de grillos. Ensamble Insecta
ilustraciones de vestuario: Sofía Fuentes Kiosco del Pueblo
• diseño de vestuario: Mariana Gandía • 15:00  • ACTIVACIÓN
coreografía: Aileen Kent • diseño sonoro:
ESTRENO
Ruleta de insectos
Diego Espinosa Librería Porrúa
Escalinatas del Altar a la Patria
16:00  •  LECTURA DRAMATIZADA
12:00  • MÚSICA
De hormigas y termitas
Cuarteto de grillos Colegio de Literatura Dramática
Ensamble Insecta y Teatro, UNAM
Jardín Botánico Museo de Sitio
12:00  •  ACTIVACIÓN TEATRAL
15:00  •  LECTURA EN VOZ ALTA
De abejas reinas y otras tragedias La metamorfosis de Franz Kafka
Colegio de Literatura Dramática Librería Porrúa
y Teatro, UNAM
coordinación: Rojo Córdoba, Pedro Antonio
García y Ulises de la Cruz. asesor: Mario Bellatin
Kiosco del Pueblo TALLERES*
12:00  • CUENTACUENTOS Jardín Botánico
Un viaje inesperado
Librería Porrúa 10:00 A 13:00
Fotografiar con los sentidos**
12:30  •  VIDEOCONFERENCIA MAGISTRAL
¿Has tomado una foto a ciegas?, ven y
Microsculpture del
descubre una forma distinta de conectar
fotógrafo Levon Biss
con el entorno y capturar una imagen
Fundación Coppel
sensorial.
Museo de Sitio Ojos que Sienten A.C.
13:00  •  PRESENTACIÓN ONLINE 13:00 A 17:00
El sueño de las hormigas Bichos de cartón***
de Cristina Pacheco El cartón se ha utilizado para crear grandes
Editorial Porrúa esculturas, paisajes urbanos y ¿por qué
Librería Porrúa no? pequeños insectos.
13:30  •  ACTIVACIÓN TEATRAL Laboratorios Creativos para niñas y niños
De abejas, termitas y hormigas
Colegio de Literatura Dramática
* Cupo limitado a 48 personas
y Teatro, UNAM ** Sesiones de 90 minutos
Museo de Sitio *** Sesiones de 60 minutos

programación sujeta a cambios


VIERNES 15 DE ABRIL
11:00  •  LECTURA DRAMATIZADA 15:00  • MÚSICA
El festival de los insectos Ensamble Insecta
dirección:Alejandro Soto y Yarely Almazán dirección:Charly Daniels
Respira Teatro Kiosco del Pueblo
Kiosco del Pueblo 15:00  • ACTIVACIÓN
12:00  •  TEATRO KAMISHIBAI Ruleta de insectos
De insectos Librería Porrúa
dirección:Sakiko Yokoo 16:00  •  MÚSICA, DANZA Y NARRACIÓN
ESTRENO
Jardín botánico La princesa que amaba a los insectos
12:00  •  MESA DE DIÁLOGO creación e interpretación: Sakiko Yokoo
El Dr. Alejandro Zaldívar con el tema y Rogelio Marín
Los insectos, nuestros grandes aliados y Museo de Sitio
el Dr. Francisco Armendáriz con el tema 15:00  •  LECTURA EN VOZ ALTA
Los “infames” e incomprendidos El almohadón de plumas
arquitectos del bosque. de Horacio Quiroga
Instituto de Biología, UNAM Librería Porrúa
modera: Escritor Pedro Antonio García
Museo de Sitio
12:00  •  ACTIVACIONES TEATRALES
De abejas, hormigas y termitas TALLERES*
Colegio de Literatura Dramática Jardín Botánico
y Teatro, UNAM
coordinación: Rojo Córdoba, Pedro Antonio 10:00 A 13:00
García y Ulises de la Cruz. asesor: Mario Bellatin Fotografiar con los sentidos**
Parque La hormiga ¿Has tomado una foto a ciegas?, ven y
12:00  • CUENTACUENTOS descubre una forma distinta de conectar
El sueño de las hormigas con el entorno y capturar una imagen
Librería Porrúa sensorial.
Ojos que Sienten A.C.
13.00  • MÚSICA
13:00 A 17:00
De escarabajos y libélulas.
Pintura Insecta.
Ensamble Insecta.
Taller de arte para toda la familia***
dirección: Charly Daniels. Valeria Dávila,
¿Sabías que hay insectos diurnos y
clarinete. Mariana Chávez, flauta. Cristina
nocturnos? Descúbrelos y crea una
Arista, chelo.
ilustración del que más te sorprenda.
Kiosco del Pueblo
Laboratorio Nómada de la Facultad de Artes
13:00  •  CUENTACUENTOS Y MÚSICA y Diseño, UNAM
Nana para un nenedino
y Andrés Ciempiés * Cupo limitado a 48 personas
** Sesiones de 90 minutos
Librería Porrúa *** Sesiones abiertas con duración
de 20 a 30 minutos
13:30  •  LECTURA DRAMATIZADA
El festival de los insectos:
Escarabajos y familia
dirección:Alejandro Soto y Yarely Almazán
Respira Teatro
Museo de Sitio
14:00  •  CONFERENCIA MAGISTRAL
La voz de la selva
de Mauricio de la Puente Dr. Fr
anc isco A
presenta: Historiador Miguel Gerardo rme ndariz
Álvarez Cuevas
La Vaca Independiente
Museo de Sitio
programación sujeta a cambios

Riverón
ro Zaldívar
Dr. Alejand
SÁBADO 16 DE ABRIL
10:30  • MÚSICA 12:00  • MÚSICA
Basasa. Música tradicional Caravana de termitas
de un país inventado Alex Daniels, acordeón y
Alex Daniels, acordeón ESTRENO
Nabani Aguilar, violín
Kiosco del Pueblo Jardín Botánico
11:00  •  MÚSICA, DANZA Y NARRACIÓN 12:00  • CUENTACUENTOS
La princesa que amaba a los insectos Txoi y el Bosque de Chapultepec
creación e interpretación: Sakiko Yokoo y Librería Porrúa
Rogelio Marín 13:00  •  ACTIVACIÓN TEATRAL - OPERÍSTICA
Parque La hormiga De colmenas y abejas reinas
11:00  • TALLER Colegio de Literatura Dramática
Insectos divertidos y Teatro, UNAM
Librería Porrúa Kiosco del Pueblo
11:30  •  ACTIVACIÓN TEATRAL 13:00  •  MÚSICA, DANZA Y NARRACIÓN
De hormigas La princesa que amaba a los insectos
Colegio de Literatura Dramática creación e interpretación: Sakiko Yokoo
y Teatro, UNAM. y Rogelio Marín
coordinación: Rojo Córdoba, Pedro Antonio Parque La hormiga
García y Ulises de la Cruz. asesor: Mario Bellatin 13:00  •  CUENTACUENTOS Y MÚSICA
Kiosco del Pueblo Nana para un nenedino
12:00  •  MESA DE DIÁLOGO y Andrés Ciempiés
El Dr. Atilano Contreras con el tema Hormigas Librería Porrúa
León y otros insectos “nerviosos” y la Dra. 13:30  •  LECTURA DRAMATIZADA
Ivonne Garzón con el tema La vida oculta Vida de hormigas y termitas
de las polillas: entre romance y defensa. Colegio de Literatura Dramática
Instituto de Biología, UNAM y Teatro, UNAM
Modera: Historiador Miguel Gerardo Museo de Sitio
Álvarez Cuevas.
Museo de Sitio

arz ón
ne G
Ivon
Dra.

programación sujeta a cambios


14:00  •  MESA DE DIÁLOGO 20:00  • MÚSICA
La Biól. María Eugenia Díaz Bartres Trío Armonía Insecta
conversa con el escritor Pedro Antonio Daniel Torres, guitarra y voz. Sebastián
García sobre Los secretos y maravillas de la ESTRENO
Bosch, sintetizadores. Israel Torres, violín.
colección de insectos del Museo de Historia Rossana Cutzari, visuales de insectos.
Natural y Cultura Ambiental Jardín Botánico
Museo de Sitio
14:00  • CHARLA
Literatura, ciencia e insectos
con @polimateando TALLERES*
Librería Porrúa Jardín Botánico
15:00  • MÚSICA
10:00 A 13:00
Caravana de termitas
Nuestra relación con los insectos**
Alex Daniels, acordeón y
¿Te has inspirado en alguna obra de
Nabani Aguilar, violín
arte para crear algo más?, ven y conoce
Kiosco del Pueblo
fotografías y libros sobre insectos y
15:00  • ACTIVIDAD haz tus propias creaciones.
Crucigrama de insectos La Vaca Independiente
Librería Porrúa 13:00 A 17:00
16:00  •  ACTIVACIÓN TEATRAL Pintura Insecta.
La vida de las abejas Taller de arte para toda la familia***
Colegio de Literatura Dramática ¿Sabías que hay insectos diurnos y
y Teatro, UNAM nocturnos? Descúbrelos y crea una
Kiosco del Pueblo ilustración del que más te sorprenda.
Laboratorio Nómada de la Facultad de Artes
19:30  •  PICNIC NOCTURNO y Diseño, UNAM
Pasarela Insecta
ilustraciones de vestuario: Sofía Fuentes
* Cupo limitado a 48 personas
• diseño de vestuario: Mariana Gandía • ** Sesiones de 60 minutos
coreografía: Aileen Kent • diseño sonoro: *** Sesiones abiertas con duración de 20 a 30 minutos
Diego Espinosa
Jardín Botánico

es
ia Díaz Batr
a Eugen
Biól. Marí

programación sujeta a cambios


DOMINGO 17 DE ABRIL
10.30  • MÚSICA 12:00 A 16:00  •  PICNIC LITERARIO 2022
El carrete de grillos y Ven y descubre todos los libros
otras melodías bichiles que hay sobre insectos.
ESTRENO Alex Daniels, acordeón. Daniel Paz, clarinetes Parque La hormiga
Kiosco del Pueblo 15:00  • LECTURA
11:00  • ÓPERA Historias Bordadas
Apoidea. Breve ópera hexagonal con Rosanna Reátegui
Ópera portátil Integrante de Os Tapetes Contadores
Isleta del Lago menor de Historias de Brasil
11:00  • TALLER IBBY México
Colorea tus insectos preferidos Parque La hormiga
Librería Porrúa 12:00  • MÚSICA
11:30  •  ACTIVACIÓN TEATRAL
El carrete de grillos y
De hormigas y termitas otras bichiles melodías
Colegio de Literatura Dramática Alex Daniels, acordeón. Alex Milán, guitarra
y Teatro, UNAM Jardín Botánico
coordinación: Rojo Córdoba, Pedro Antonio 13:00  •  TEATRO Y MÚSICA
García y Ulises de la Cruz. asesor: Mario Bellatin La revuelta de los bichos olvidados
Kiosco del Pueblo dirección:Daniela Arroio y Roam León •
música:Leo Soqui • texto: Andrés Cota
12:00  •  MESA DE DIÁLOGO
El Dr. Ismael Hinojosa con el tema Abejas: Kiosco del Pueblo
mitos y verdades y la Dra. Jovana Jasso 13:00  • MÚSICA
con el tema Avispas parasitoides ¿aliens Concierto para agitar las antenas.
de la naturaleza? Swing de insectos
Instituto de Biología, UNAM Norma Torres
Modera: Historiador Miguel Gerardo Isleta del Lago menor
Álvarez Cuevas. 13:00  •  PRESENTACIÓN EDITORIAL
Museo de Sitio Santiago y los caracoles
12:00  •  PRESENTACIÓN EDITORIAL de Rosanna Curiel
Animalitos en peligro. Cantos por Editorial Porrúa
la fauna mexicana de David García Librería Porrúa
Editorial Resistencia
Librería Porrúa

programación sujeta a cambios


13:00  •  PRESENTACIÓN EDITORIAL
Las luciérnagas no vuelan
de Pedro Antonio García
Editorial CIDCLI
Parque La hormiga
13:30  •  ACTIVACIÓN TEATRAL
Insectos
Colegio de Literatura Dramática
y Teatro, UNAM.
Andrés Cota
Museo de Sitio
14:00  •  CUENTA CUENTOS
Tío Monarca 17:00  •  PRESENTACIÓN EDITORIAL
Librería Porrúa Ciencia e insectos de Andrés Cota
14:00  •  CONFERENCIA MAGISTRAL Sociedad de Científicos Anónimos
Insecticidio con Andrés Cota Hiriart Librería Porrúa
modera: Historiador Miguel 18:00  • MÚSICA
Gerardo Álvarez Cuevas. Concierto para los insectos del bosque
Sociedad de Científicos Anónimos Dantor. Daniel Torres, guitarra y voz. Aarón
Museo de Sitio Cruz, bajo. Israel Torres, violín. Carlos
14:30  • MÚSICA Hidalgo, batería. Daniel Vadillo, piano
Quinteto Basasa. Música tradicional Isleta del Lago menor
de un país inventado 19:00  •  PASARELA – COREOGRAFÍA INSECTA
Alex Daniels, acordeón. Daniel Paz, ilustraciones de vestuario: Sofía Fuentes
clarinetes. Alex Milán, guitarra. Antonia • diseño de vestuario: Mariana Gandía •
Suillerot, bajo. Rodo Ocampo, batería coreografía: Aileen Kent • diseño sonoro:
Isleta del Lago menor Diego Espinosa
15:00  •  ACTIVACIÓN TEATRAL Kiosco del Pueblo
De abejas, hormigas y termitas 19:20  •  PERFORMANCE INSECTA
Colegio de Literatura Dramática dramaturgista: Pedro Antonio García. dirección:
y Teatro, UNAM Rojo Córdova. producción: Ulises de la Cruz
Museo de Sitio Isleta del Lago menor
15:00  • ACTIVACIÓN
Soy un bicho raro,
adivinanzas de insectos TALLERES*
Librería Porrúa Jardín Botánico
16:00  • ÓPERA
De grillos y Chicharras. 10:00 A 13:00
Breve ópera migrante Nuestra relación con los insectos**
Ópera Portátil ¿Te has inspirado en alguna obra de
Isleta del Lago menor arte para crear algo más?, ven y conoce
fotografías y libros sobre insectos y haz
tus propias creaciones.
La Vaca Independiente

13:00 A 17:00
Pintura Insecta.
Taller de arte para toda la familia***
¿Sabías que hay insectos diurnos y
nocturnos? Descúbrelos y crea una
ilustración del que más te sorprenda.
Laboratorio Nómada de la Facultad de Artes
y Diseño, UNAM

* Cupo limitado a 48 personas


** Sesiones de 60 minutos
*** Sesiones abiertas con duración de 20 a 30 minutos

programación sujeta a cambios


14 A L 17 D E A B R I L • B O S Q U E D E C H A P U L T E P E C

Segunda sección
festivaldelbosque.com Festival del Bosque de Chapultepec @Bosquefest Festival del Bosque de Chapultepec

EXPOSICIÓN
INSECTOS A
GRAN ESCALA
Once insectos
monumentales visitarán
el Bosque.

Segunda sección del Bosque


Del 14 de abril al 10 de julio

TALLERES* 10:00 A 12:00 Y 15:00 A 16:00


Conociendo y pintando insectos.
Escarabajos y Mariposas**
Museo de Historia Natural
Después de una breve charla sobre insectos, podrás
y Cultura Ambiental pintar piezas de cartonería con formas de coleópteros y
(MHNCA) lepidópteros, tomando en cuenta los colores y patrones
Del 14 al 17 de abril naturales de las especies.
Colectivo Colmena

12:00 A 14:00
Taller de dibujo científico de insectos***
Después de una breve charla de morfología entomológica
de escarabajos y mariposas y, a partir, de un modelo
de la Colección de Insectos del Museo, se realizará una
ilustración con un boceto rápido, apuntes con proporción
y color con acuarela.
Colectivo Colmena

* Cupo limitado a 15 personas


** Sesiones de 40 minutos
*** Sesiones de 2 horas. Registro previo con luxolarte@gmail.com

Todas las actividades del Festival son gratuitas, solo se debe cubrir el costo de acceso al MHNCA.
Revisa horarios y descuentos aquí.

programación sujeta a cambios


JUEVES 14 DE ABRIL
11:00  •  TEATRO KAMISHIBAI 16:30  •  DANZA BUTOH Y ÓPERA
De insectos De insectos y otros cantos
dirección:Sakiko Yokoo Sakiko Yokoo y Rogelio Marín
Plazoleta del MHNCA Fuente Alta
12:00  • CHARLA 17:30  • MÚSICA
El ciclo de vida de las mariposas Un swing de insectos
por el Biól. Eduardo Torres Norma Torres y Los Swingones
Biolaboratorio del MHNCA Fuente Alta
13:00  •  MÚSICA, DANZA Y NARRACIÓN 18:30  •  LECTURA DRAMATIZADA
La princesa que amaba a los insectos El festival de los insectos:
creación e interpretación: Sakiko Yokoo y escarabajos y mariposas
ESTRENO
Rogelio Marín Respira Teatro
Plazoleta del MHNCA Fuente Alta
15:00  •  LECTURA DRAMATIZADA 19:30  •  PASARELA – COREOGRAFÍA INSECTA
El festival de los insectos ilustraciones de vestuario: Sofía Fuentes
dirección:Alejandro Soto y Yarely Almazán • diseño de vestuario: Mariana Gandía •
ESTRENO Respira Teatro coreografía: Aileen Kent • diseño sonoro:
Plazoleta del MHNCA Diego Espinosa
16:00  • CHARLA Fuente Alta
Arañas vs insectos por el 20:00  •  PERFORMANCE INSECTA
Biól. José Armando Parra González dramaturgista: Pedro Antonio García. dirección:
Biolaboratorio del MHNCA Rojo Córdova. producción: Ulises de la Cruz
ESTRENO Fuente Alta

VIERNES 15 DE ABRIL
11:30  •  ACTIVACIÓN TEATRAL 15:30  •  LECTURA DRAMATIZADA
De abejas, hormigas y termitas La vida de las abejas
Colegio de Literatura Dramática Colegio de Literatura Dramática
y Teatro, UNAM y Teatro, UNAM
coordinación: Rojo Córdoba, Pedro Antonio Plazoleta del MHNCA
García y Ulises de la Cruz. asesor: Mario Bellatin 16:00  • CHARLA
Plazoleta del MHNCA Insectos. Exploración científica
12:00  • CHARLA por la Biól. José A. Parra
Artro... ¿qué? por la Biolaboratorio del MHNCA
Biól. Fernanda Mondragón Carrillo 16:30  •  TEATRO Y MÚSICA
Biolaboratorio del MHNCA Las luciérnagas no vuelan.
13:00  •  TEATRO Y MÚSICA Breve ópera luminosa
La revuelta de los bichos olvidados Ópera Portátil
dirección:Daniela Arroio y Roam León • Fuente Alta
ESTRENO música: Leo Soqui • texto: Andrés Cota
17.30  •  TEATRO Y MÚSICA
Plazoleta del MHNCA La revuelta de los bichos olvidados
14:00  •  ACTIVACIÓN TEATRAL dirección:Daniela Arroio y Roam León •
Hormigas y termitas música:Leo Soqui • texto: Andrés Cota
Colegio de Literatura Dramática Fuente Alta
y Teatro, UNAM 18:30  • MÚSICA
Plazoleta del MHNCA DANTOR. Voces insectiles
Daniel Torres, guitarra y canto armónico.
ESTRENO
Sebastián Bosch, sintetizadores
Fuente Alta

Todas las actividades del Festival son gratuitas, solo se debe cubrir programación
el costo de acceso al MHNCA. Revisa horarios y descuentos aquí. sujeta a cambios
SÁBADO 16 DE ABRIL
11:00  •  TEATRO Y MÚSICA 16:00  • CHARLA
La revuelta de los bichos olvidados Coleópteros por el
dirección:Daniela Arroio y Roam León • C. Erick Said Pérez Carrillo
música: Leo Soqui • texto: Andrés Cota Biolaboratorio del MHNCA
Plazoleta del MHNCA
12:00  • CHARLA
Efectos musicales de los insectos
por Lic. Martha Victoria Vargas
Biolaboratorio del MHNCA
13:00  •  TEATRO Y MÚSICA
La revuelta de los
bichos olvidados
dirección:Daniela Arroio y
Roam León • música: Leo Soqui
• texto: Andrés Cota
Plazoleta del MHNCA
15:00  •  LECTURA DRAMATIZADA
El festival de los insectos:
escarabajos y mariposas
Respira Teatro
Plazoleta del MHNCA

DOMINGO 17 DE ABRIL
11:00  •  TEATRO KAMISHIBAI 14:00  •  LECTURA DRAMATIZADA
De insectos La vida de los insectos
dirección:Sakiko Yokoo Colegio de Literatura Dramática
Plazoleta del MHNCA y Teatro, UNAM
12:00  • CHARLA Plazoleta del MHNCA
El maravilloso mundo de 15:00  •  TEATRO KAMISHIBAI Y DANZA
los artrópodos por el Biól. La princesa que amaba
Abraham Israel Hernández López a los insectos y otros cuentos
Biolaboratorio del MHNCA dirección:Sakiko Yokoo
12:30  •  ACTIVACIÓN TEATRAL Plazoleta del MHNCA
De abejas, hormigas y termitas 16:00  • CHARLA
Colegio de Literatura Dramática Lepidópteros por el
y Teatro, UNAM C. Erick Said Pérez Carrillo
coordinación: Rojo Córdoba, Pedro Antonio Biolaboratorio del MHNCA
García y Ulises de la Cruz. asesor: Mario Bellatin 16:30  •  PASARELA – COREOGRAFÍA INSECTA
Plazoleta del MHNCA ilustraciones de vestuario:
13:00  •  MÚSICA, DANZA Y NARRACIÓN Sofía Fuentes • diseño de vestuario:
La princesa que amaba a los insectos Mariana Gandía • coreografía: Aileen
creación e interpretación: Sakiko Yokoo y Kent •diseño sonoro: Diego Espinosa
Rogelio Marín Plazoleta del MHNCA
Plazoleta del MHNCA

Todas las actividades del Festival son gratuitas, solo se debe cubrir programación
el costo de acceso al MHNCA. Revisa horarios y descuentos aquí. sujeta a cambios

También podría gustarte