0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Actividad (2) 07-10-21

Este documento describe cómo las emociones pueden servir como alertas para identificar situaciones de riesgo o peligro y cómo expresar cómo uno se siente.

Cargado por

Carlos Paucar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Actividad (2) 07-10-21

Este documento describe cómo las emociones pueden servir como alertas para identificar situaciones de riesgo o peligro y cómo expresar cómo uno se siente.

Cargado por

Carlos Paucar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nuestro Identificaré

Reconoce quelassus
emociones que
emociones sientodarle
pueden antealertas
diversas situaciones
para identificarysicómo las
se encuentra
Producto en una situación
expresa de.riesgo o de peligro
mi cuerpo.

TUTORIA
• Lee con atención el siguiente caso:

Malena estaba viendo la televisión y escuchó una noticia que la sorprendió:


“Niña se pierde cuando sale a comprar a la tienda”. Malena sintió miedo y
recordó que algunas veces ella ha ido sola a la tienda a comprar, a pesar de que
su mamá le dijo que no lo hiciera. Ella pensó: “De ahora en adelante, no saldré
a comprar sola”.

• Ahora responde de manera oral:


- ¿Qué noticia escucho Malena en la televisión?

- ¿Por qué crees que la niña se perdió?

- ¿Has escuchado otro caso como este?

- Si alguna vez te perdieras, ¿cómo te sentirías? ¿Qué harías en esa situación? ¿A quién
pedirías ayuda? ¿Por qué?
• Observa la siguiente imagen, y lee la situación en la que se encontraba César.
César estaba apurado por llegar a su casa. Cuando llegó a la
avenida, cruzó la primera pista; pero el semáforo cambió de
color y se quedó en la vereda que estaba al medio de las dos
pistas. Como quería llegar pronto a su casa, intentó cruzar la
segunda pista corriendo, pero un carro pasó y casi lo atropella.
Él sintió tanto miedo que regresó a la vereda y esperó a que
todos los autos pasaran, y a que el semáforo cambiara de color,
para cruzar la pista de manera segura.

- ¿Qué emoción sintió César? ¿Por qué sintió esa emoción?

- ¿La emoción que sintió César de que lo alertó?

- ¿Crees que es importante estar alertas a las emociones que sentimos?

Recuerda: Las emociones son parte del ser humano, las sentimos y
expresamos a través de nuestro cuerpo. En muchas ocasiones, las emociones
nos alertan de alguna situación de riesgo o de peligro. ¡Debemos estar
atentas y atentos a nuestras emociones!
Lee estas situaciones:

Yudi sube al micro y un señor se


queda mirándola fijamente por Leandro caminaba por la calle
largo rato. Yudi se siente rumbo a su casa; de pronto, un
incómoda y enojada, por eso, auto se detuvo y el conductor lo
decide cambiarse de asiento invitó a subir. Leandro sintió
para que la deje de mirar. tanto miedo que se fue
corriendo.

Reflexiona:
• ¿Qué emociones sienten Yudi y Leandro? ¿Por qué sienten esas emociones?

• Aquello que Yudi y Leandro sintieron, ¿de qué los alertó?

• ¿Estás de acuerdo con las reacciones de Yudi y Leandro? ¿Por qué?

Mis reflexiones finales

¿Qué debo hacer si me siento en peligro?

¿Por qué debo estar atenta o atento a mis emociones?

También podría gustarte